influencia de la informatica en la matematica

13
FACULTAD DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD MATEMÁTICA - FÍSICA LA INFLUENCIA DE LA INFORMATICA EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS EN LOS ALUMNOS DE 3ER AÑO DE SECUNDARIA DE LA I.E. SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA EN EL DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO TESIS PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE BACHILLER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PRESENTADO POR CENTENO RAMOS, CARLA PATRICIA

Upload: daniellpaucar

Post on 19-Jun-2015

121 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Influencia de la informatica en la matematica

FACULTAD DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESPECIALIDAD MATEMÁTICA - FÍSICA

LA INFLUENCIA DE LA INFORMATICA EN EL APRENDIZAJE DE

LAS MATEMATICAS EN LOS ALUMNOS DE 3ER AÑO DE

SECUNDARIA DE LA I.E. SOBERANA ORDEN MILITAR DE

MALTA EN EL DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO

TESIS

PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE BACHILLER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

PRESENTADO POR

CENTENO RAMOS, CARLA PATRICIA

LIMA, PERÚ

2009

Page 2: Influencia de la informatica en la matematica

ÍNDICE

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA

1.1. Realidad problemática.

1.2. Formulación del Problema

1.3. Objetivos

1.3.1. Objetivo General

1.3.2. Objetivos Específicos

1.4. Justificación.

1.5. Limitaciones de la Investigación

1.6. Viabilidad de la Investigación.

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes de la Investigación

2.2 Bases teóricas

2.3. Definición de términos

2.4 Planteamiento de la Hipótesis

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA

3.1 Diseño

3.2 Población y muestra.

3.3 Operacionalización de las variables

3.4 Técnicas de recolección de datos

3.5 Técnicas para el procesamiento de datos

3.6 Matriz de consistencia

RECURSOS Y CRONOGRAMA

FUENTES DE INFORMACIÓN

1

Page 3: Influencia de la informatica en la matematica

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1.1. REALIDAD PROBLEMÁTICA

El Instituto radiofónico del Fe y Alegría (IRFA) inició sus actividades a

través del Programa “Aprendiendo en casa”, dirigido a jóvenes y adultos que no

pudieron concluir sus estudios, con 2 grados de primaria en el 2002 y desde el

2004 ofrece Educación Secundaria.

En la actualidad, el 66% de la Población estudiantil es de sexo femenino y la edad

promedio es de 35 años en primaria y 30 en secundaria.

Dicho programa brinda a los participantes Fichas de trabajo y materiales de

audio relacionados con la ficha de trabajo. En cuanto a los materiales de audio,

los participantes tienen ciertas dificultades relacionados con la comprensión de los

contenidos, en especial en el área de matemáticas e inclusive, con la resolución

de Problemas, ya que como ha de suponerse no se observa los procedimientos

para su solución.

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo repercute el uso de los materiales auditivos del Programa

Aprendiendo en casa del IRFA en el aprendizaje de las matemáticas de los

participantes no escolarizados del Fe y Alegría Nº 32 de San Juan de Lurigancho?

2

Page 4: Influencia de la informatica en la matematica

1.3. OBJETIVOS

1.3.1. Objetivo general

Determinar la repercusión del uso de los materiales auditivos en el

aprendizaje de las matemáticas de los participantes no

escolarizados del Fe y Alegría N° 32 de San Juan de Lurigancho.

1.3.2. Objetivos específicos

Verificar el uso adecuado de los materiales auditivos por parte de

los participantes no escolarizados del Fe y Alegría Nº 32.

Analizar el aprendizaje de las matemáticas en los participantes

no escolarizados del Fe y Alegría Nº 32.

1.4. JUSTIFICACIÓN

La presente investigación se realiza con el fin de determinar la repercusión

de los materiales de Audio en la enseñanza de las matemáticas, es decir, si con el

uso de estos materiales permiten favorecer un buen aprendizaje de las

matemáticas en los participantes no escolarizados del Fe y Alegría Nº 32. Los

resultados de la investigación contribuirán con el mejoramiento de la calidad de la

educación en el área de las matemáticas.

1.5. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

Los límites de la investigación se deben a los siguientes factores:

a) Factor Tiempo: El horario de clases es de 3 a 6 pm. Pero los días en

que tienen prácticas se restringe el horario.

3

Page 5: Influencia de la informatica en la matematica

b) Factor Muestra: Los participantes están inscritos y figurando su

nombre en la ficha de matrícula, pero en la asistencia a clases es todo

lo contrario.

1.6. VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN

La investigación resulta viable debido a los siguientes factores:

a) Factor muestra: debido a que hay accesibilidad en la muestra ya que

se ha trabajado con ellos en un tiempo de año y medio en el dictado de

clases (Asesoría una vez por semana).

b) Factor Humano: Se tiene apoyo por parte de la Directora y con la

ayuda de facilitadores que hacen posible la investigación.

4

Page 6: Influencia de la informatica en la matematica

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes de la investigación

Según San Martín, A. (2004)1. La enseñanza básicamente consiste en

proporcionar experiencias y vivencias a los sujetos con el fin de generar

aprendizajes significativos en forma de conocimientos, actitudes, valores,

habilidades. Pues bien, hoy el problema de la enseñanza escolar está en que

niños y jóvenes asisten a experiencias y vivencias a través de la realidad virtual

de los medios de comunicación de masas consolidando conocimientos, actitudes

y valores, que se muestran de forma atractiva y eficaz. Lo cual no es sólo un

problema de enfrentar la pizarra o el libro de texto con el video interactivo ó el

ordenador personal. Lo realmente significativo está en cómo abordar el esfuerzo

intelectual, la construcción de la razón y la creación personal frente a la anomia

del espectador – consumidor que no sólo consume bienes de uso, sino también

estereotipos ideológicos y mitos difundidos desde los medios.

Según Charles, M. y Orozco, G. (2004)2. Las instituciones culturales tradicionales

– familia, iglesia, escuela – cuya función principal era el proceso de creación y

circulación de visiones del mundo, tuvieron que compartir, es teste siglo, su labor

con los diversos medios de comunicación social. Primero con los periódicos,

aunque su incidencia en la sociedad se vio limitada por el analfabetismo real y

funcional, posteriormente con la radio y el cine y en la segunda mitad del siglo,

con la televisión.

Según Monserrat, P. y Comellas, M. (2005)3. El enfoque que propone la reforma

del sistema educativo que fija su interés no tanto en la acumulación de

conocimientos, propio de la escuela transmisora, sino en el hecho de lograr un

5

Page 7: Influencia de la informatica en la matematica

aprendizaje significativo en el que el alumno es protagonista y gestor lo que le va

a posibilitar la significación y transferencia de estos conocimientos a situaciones

nuevas porque han interiorizado y son recursos propios.

Para que sea significativo el nuevo aprendizaje deberá establecer una relación

con lo que ya sabe creando una nueva información que al pasar a integrarse a

una estructura mental apela a la memoria comprensiva siendo posible atribuir

significado a lo que se plantea de nuevo en base a lo que ya se conoce.

Según Rosich, N. (2005)4. A pesar de que se ha insistido desde los programas de

didáctica de la matemática de las antiguas escuelas de formación del

profesorado, y de las actuales facultades de educación, de la importancia que

tienen el uso de los recursos didácticos en la enseñanza de las matemáticas son

aún muchos los centros escolares que bien no los utilizan o hacen poco uso de

los mismos, sobretodo en los ciclos superiores de la enseñanza primaria y aún

menos en los de enseñanza secundaria. En los últimos años se evidencia no

obstante, un creciente interés por su empleo en la práctica docente.

Según García, A. (2005)5. Una forma de enseñanza eficiente debería contemplar

no sólo la presentación de los conceptos y resultados con las correspondientes

técnicas de cálculo, sino también un entrenamiento de la intuición, que permita al

alumno descubrir propiedades y características de los objetivos de estadio a partir

del análisis de diversas situaciones. Esto, en general, requiere realizar muchos

cálculos para poder intuir resultados generales a partir de observaciones

particulares y posteriormente una buena capacidad de razonamiento para

contrastar la certeza de las intuiciones.

Con frecuencia se alude a la falta de tiempo para madurar suficientemente los

conceptos y asimilar las características de los distintos objetos matemáticos.

Las nuevas tecnologías pueden permitir una especie de proceso de simulación,

que facilite en menor tiempo, el estudio de diferentes situaciones y la

experimentación a bajo coste.

6

Page 8: Influencia de la informatica en la matematica

Según Niño, V. y Pérez, H. (2005)6. El estudio de los medios audiovisuales como

radio, prensas, TV, video y las Tic (Tecnologías de la información y

comunicación) se justifica como tendencia mundial de la globalización. La

apropiación de dichos medios es tan decisiva que se puede afirmar que regulan el

progreso y los acontecimientos mundiales, de modo que conocerlos, entender su

funcionamiento y participar en ellos es un requisito para el desarrollo, la

educación y la modernización de los pueblos.

Como docentes debemos utilizar los medios, no sólo como recursos didácticos

sino también como medios de interacción con los cuales los estudiantes están

familiarizados, ya que resultan más motivadores y más eficientes para obtener el

aprendizaje. Aún más, es posible afirmar que el único aprendizaje que han

recibido muchos adultos en nuestro país lo han logrado a través de los medios

interactivos. Además, son una valiosa ayuda para el aprendizaje de parte de los

sectores de población no escolarizada.

Según Rico, L. y Castro, E. (2005)7. El aprendizaje de las matemáticas escolares

se produce sobre la base de conocimientos previos, algunos del tipo intuitivo e

informal. La acción sobre objetos reales, las manipulaciones a los que se pueden

someter esos objetos, las representaciones ingenuas que podemos hacer de los

mismos, y, en general, cualquier actuación que ponga de manifiesto relaciones

que pueden considerarse entre objetos diversos, son un paso previo

imprescindible en la comprensión y asimilación de los conceptos matemáticos.

Según Bachman, J. (2006)8. Las experiencias proporcionan una base para el

aprendizaje. Para aprender, una persona debe ser capaz de clasificar sus

experiencias y generalizar sobre ellas: debe poder traducir objetos y acciones en

conceptos que le permitirán razonar, formar actitudes y convicciones. Pero antes

debe tener experiencias. Para trepar a la atmósfera de abstracción, necesita un

punto sólido para su despegue.

Según Moreno, M. (2008)9. La utilización de los materiales concretos en clase de

matemática depende de las diferentes filosofías sobre educación que subrayan en

la escuela y está ligada a cambios de actitud de los profesores sobre las

7

Page 9: Influencia de la informatica en la matematica

relaciones de enseñanza y aprendizaje. En la actualidad parece superada la

etapa donde se consideraba que en clase de matemática era suficiente con la

pizarra y la tiza; muchos educadores comparten los planteamientos

constructivistas y por tanto la idea de que la utilización de materiales concretos en

el aprendizaje y creación de la matemática es una cuestión importante,

independientemente de la edad del estudiante. La manipulación ayuda a

desarrollar una comprensión de conceptos, procedimientos y otros aspectos de

las matemáticas.

Según Rojas, L. (2003)10. El profesor en el proceso educativo realiza dos tareas

primordiales: selecciona y organiza las actividades de aprendizaje y luego los

contenidos y materiales educativos con las que va a enseñar. En una educación

constructivista el uso de los materiales educativos son abundantes, llamativos y

muy vistosos para despertar el interés de los alumnos y propiciar su participación

activa, creadora y libre.

Según Ogalde, T. y González, M. (2008)11. Tanto al seguir en el enfoque

conductista como al crear un material para adultos es preferible que estos eventos

sean señalados de forma explícita, para facilitar el trayecto del usuario a lo largo

del material. El adulto tiene, generalmente, conciencia clara de su deseo y

necesidad de aprender, por lo que el señalamiento de tales eventos puede ser un

auxiliar para su proceso de metacognición. Cabe señalar que en muchos casos se

pretende que el material educativo basado en nuevas tecnologías sea eficaz aún

en la ausencia física y virtual del profesor, esto es, se pretenda que el material

“viaje solo”; en estos casos es recomendable que los eventos sean evidentes para

el usuario.

8