infonrme.docx

Upload: kevin-pool-curi-vicente

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 INFONRME.docx

    1/9

    INGENIERIA ANTISISMICA

      INTRODUCION

     A la aprobada destreza de imaginación y creatividad de los estudiantes de

    INGENIERIA CIVIL, se suman una cualidad que merece resaltar el deseo de

    aprender, que se desempeñan futuramente en las labores propias de nuestra

    profesión.

    Con el afán de aplicar todo lo entendido en el curso de ingeniería antisísmica. En

    que realizamos una maqueta sobre el DISEÑO SISMICO! de una estructura en

    madera logrando así desarrollar un mayor aprendiza"e con respecto al tema

    ANALISIS Y DISEÑO SISIMICO! esperado lograr la función de un análisis

    resistente frente a los sismos.

    En este informe presentamos una poco de marco lógico para conocer algunos

    conceptos previos, marco metodológico, conclusiones y recomendaciones.

    PROBLEMA

    “PREVENIR PERDIDAS HUMANAS, ECONOMICAS Y

    ESTRUCTURALES ANTE UN SISMO”

    MARCO TEORICODiseño sísmioC!i"e!ios

      Es"#$o %ími"e $e se!&iios#o se e$ceden deformaciones que o acciones pórtico a los

    ocupantes ni daños en elementos no estructurales.  Es"#$o %ími"e $e i'"e(!i$#$ es"!)")!#%

  • 8/18/2019 INFONRME.docx

    2/9

    INGENIERIA ANTISISMICA

    %e pueden presentar daños no estructurales y daño estructural

    menor sin alcanzar la calidad de carga de los elementos

    estructurales. 

    Es"#$o %ími"e $e s)*e!&i&e'i#&uede 'aber daño estructural significativo pero se mantienen de

    estabilidad general de la estructura y se evita el colapso.

    OB+ETIVOS• Evitar que se e$cedan el estado de límite de servicio para

    sísmicos de intensidad moderada que pueden presentarse

    varias veces en la vida de la estructura.

    •(ue no se e$ceden el estado de límite de integridad

    estructural para sismos severos que tienen una posibilidad

    significativa de presentarse en la vida de la estructura.

    • #o deben e$cederse el estado de límite de supervivencia ni

    para sismos e$traordinarios que tenga muy pequeña

    probabilidad de ocurrencia.

    ASPECTOS DE DISEÑO

     

    Se%ei' $e )' sis"em# es"!)")!#% #$e)#$o(ue debe ser capaz de absorción y disipar la energía

    introducida por el sismo.

     

    E% #'-%isis sísmio

  • 8/18/2019 INFONRME.docx

    3/9

    INGENIERIA ANTISISMICA

    )os reglamentos definen las acciones sísmicas para

    calcular respuestas de la estructural y proporcionan

    m*todos de análisis.

    %e realizó un análisis sísmico por el m*todo estático obtenido las

    fuerzas laterales para lo cual se calculó el periodo natural de la

    estructura a partir, el ETABS y demás forma sísmica

    considerando el n+mero de niveles con el ob"etivo de comparar

    los valores para el periodo obtenidos.

    &ara el análisis sísmico se aplicó el m*todo estático debido a que

    el criterio para seleccionar el m*todo de análisis se basa en la

    altura del edificio que se de -./ m la cual no e$ceda de 0m

    concluy*ndose que los marcos más desfavorables fueron en el A

    en dirección 1 y el 2 en la dirección 3 ubicados en los e$tremos

    de edificio en tales marcos se presentan los mayores

    desplazamientos laterales se observó que las distorsiones

    obtenidas para los marcos más desfavorables resultaron menores

    que la distorsión en .-0veces la diferencia de elevaciones

    considerados para cuando los elementos están desligados de la

    estructura por lo que los desplazamientos de la estructura cume

    con el límite establecido en, las NTCS ./012

    )os diseños e las vigas, columnas y losas se realizaron de

    acuerdo al RNE2./03 encontrados las resistencias respetados las

    simulaciones que a'í se establecen.

  • 8/18/2019 INFONRME.docx

    4/9

    INGENIERIA ANTISISMICA

     Al utilizar una 'erramienta de ETABS se debe tener muc'o

    cuidado al 'acer modelación de la estructura y la modelación de

    cargas. %i se modelan incorrectamente algunas de estas se corre

    el riesgo de que la estructura falle debido a que los resultados no

    serían los correctos por tal razón, siempre es bueno analizar la

    estructura con los m*todos tradicionales de apro$imación para

    tener una referencia de comparación de los resultados que

    entreguen el programa.

    &or otra parte a forma en que cada ingeniero interprete la

    normatividad es fundamental, ya que de a'í se derivaban las

    limitantes para los diseños, por lo que la medida del posible se

    debe informarse los criterios o llegar a cuanto al proyecto y su

    diseño.

    MARCO METODOLOGICO

    En este proyecto se presenta la metodología que permite desarrollar el presente

    traba"o se muestra aspectos como el tipo de investigación las t*cnicas y

    procedimientos que fueron utilizados para llevar a cabo dic'a investigación.

    TIPO DE INVESTIGACION

  • 8/18/2019 INFONRME.docx

    5/9

    INGENIERIA ANTISISMICA

    )a investigación que se realizó en el laboratorio de mecánica de suelos de la

    4UDH5 sede de la ESPERAN4A es de tipo e$perimental y de CAMPO ya que

    consiste en someter a un ob"eto o grupo de individuos a determinadas condiciones

    estímulos o tratamientos. &ara observar los efectos o reacciones que se

    produden.se pretende establecer con precisión una relación causa6 efecto.

    NIVEL DE INVESTIGACION

    7e acuerdo con el problema referido al análisis sísmico de la maqueta ensayada,

    la investigación fue de tipo E5PERIMENTAL y de CAMPO elaboración desarrollo

    de una propuesta de un modelo de análisis sísmico.

    En atención en modalidad de investigaciones introdu"eron dos fases en el estudio.

    )a primera fue realizado en gabinete

    )a segundo que fue en campo 4 LABORATORIO DE ESTUDIOS

    MECANICA DE LA UDH 6 LA ESPERAN4A5

    EL DISEÑO DE LA INVESTIGCION

    El estudio propuesto se adecuo a los propósitos de la investigación

    e$perimental. En función a los ob"etivos definidos en el presente estudio,

    donde se planteó el análisis de DISEÑO SISMICO DE UNA ESTRUCTURA

  • 8/18/2019 INFONRME.docx

    6/9

  • 8/18/2019 INFONRME.docx

    7/9

    INGENIERIA ANTISISMICA

    ESTRUTURS DE MADERA

    GENERALIDADES)a madera es el +nico material renovable natural dotado de buenas

    propiedades estructurales tales como la elasticidad, fle$ibilidad y poco

    peso.)a durabilidad de este material dependerá del ambiente a que se e$ponga,

    los tratamientos que se le e$plique para controlar el contenido de 'umedad,

    reducido el riesgo de pudrición el crecimiento de 'ongos.En cuanto al aspecto constructivo de la madera es un material

    relativamente fácil de traba"ar, transportar y ensamblar que no requiere sino

    de 'erramientas sencillas y sistemas efectuados de unión.&robablemente el má$imo consumo de madera para fines estructurales a

    correspondido a la madera, desarrollando sistemas compuesto de vigas y

    columnas.

    SISTEMAS ESTRUCTURALES A continuación se citan los sistemas estructurales más usuales a nivel de

    edificaciones de madera de los cuales se dará una breve descripción de su

    uso.

    VIGAS Y COLUMNAS

    )as vigas son elementos de dimensiones más esbeltas que las

    columnas, se encuentran apoyadas directamente sobre las columnas

    o sobre una viga principal.

    )as columnas, casi siempre son miembros verticales robustos de

    una sola pieza, encargadas de la transición de cargas al suelo y

    crecimientos, descansaran sobre una base solidad o se encontraran

  • 8/18/2019 INFONRME.docx

    8/9

    INGENIERIA ANTISISMICA

    incoados al suelo, los que contribuyen eficazmente a la estabilidad

    de la estructura ante las fuerzas laterales.

    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    CONCLUSIONES

    E% )e!*o $e es"e "!#8#9o: conformado primeramente por todo

    los aspectos teóricos, con el ob"etivo de tener las bases del

    conocimiento necesario para dar solución al diseño sísmico de

    una estructura en madera otra parte del traba"o consiste en un

    e"emplo d aplicación en donde se aplicaron los conocimientos

    adquiridos en la parte teórico.

    &ara los diversos problemas que se van presentado al analizar y

    diseñar una estructura de madera, se 'an combado que 'ay

    barias formas de solucionarlos y la forma en la que se resolvió

    estructuralmente la estructura de una de las tantas que e$isten.

    %e realizó la estructura con el ob"etivo de observar el

    comportamiento estructural ante una eventualidad sísmica y se

    diseñaron cada una de los elementos que lo conforman:

    ;igas

    Columnas

    )osas

  • 8/18/2019 INFONRME.docx

    9/9

    INGENIERIA ANTISISMICA

    )a metodología empleada en este traba"o fue el siguiente

    • %elección del sistema estructural, en este caso de madera

    • 7istribución de los elementos estructurales

    • 7imensionamiento preliminar de dic'os elementos

    •  Análisis de cargas que abren en la estructura