informaticaaaa

9
PRESENTADO POR: ANA CRISTINA OLAYA POSADA Y LEIDY YURLEY MARIN RUIZ 9-B ALEXANDER BOORQUEZ 2012

Upload: juanes-jaramillo

Post on 25-Jun-2015

130 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informaticaaaa

PRESENTADO POR:

ANA CRISTINA OLAYA POSADA Y

LEIDY YURLEY MARIN RUIZ

9-B

ALEXANDER BOORQUEZ

2012

Page 2: Informaticaaaa

Mariana Pajón Londoño (Medellín, Antioquia, 10 de octubre de 1991) es una ciclista colombiana, piloto de BMX. Obtuvo la segunda medalla de oro en unos Juegos Olímpicos para Colombia en la edición de Londres 2012 en BMX. Obtuvo su primer título a nivel nacional a los 5 años y su primer título mundial a los 9. En total, ha sido ganadora de 14 campeonatos mundiales, 2 campeonatos nacionales en los Estados Unidos, 9 campeonatos latinoamericanos y 10 campeonatos panamericanos. Es actualmente la campeona mundial de la categoría Elite Damas. En el año 2012, continúa su cosecha de laureles. En febrero, ella ganó el mismo fin de semana, dos grandes carreras en Tampa, Florida. El sábado, se convirtió en Campeón de América del Norte 2012 de BMX y al día siguiente, ganó los Nacionales de Gator con 155 puntos en la carrera por la clasificación para los Juegos Olímpicos.5 Fue seleccionada para ser la abanderada de la delegación colombiana para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El 10 de Agosto de 2012, ganó el oro en su categoría.

Page 3: Informaticaaaa

Durante su carrera deportiva, en la modalidad de salto de altura, participó en los campeonatos del mundo en las ediciones de 2005 y 2009, con marcas de 1,84 m y 1,85 m, respectivamente; así como los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, adonde logró registro de 1,85 m, todas en fase de clasificación.2

A esta altura de su carrera, Ibargüen decició enfocarse en el triple salto, bajo la dirección del entrenador cubano Ubaldo Duany.3 En dicha especialidad igualó la mejor marca del año 2011 de Yargelis Savigne el día 13 de agosto, durante el Gran Prix Internacional de Bogotá, Colombia, con un registro de 14,99 m (+1,7);45 y esa misma temporada, en el Campeonato Mundial de Daegu, se agenció la medalla de bronce con un registro de 14,84 m, logrando además la segunda presea para Colombia en la historia de este evento;6 ya que días antes, Luis Fernándo López había obtenido un tercer puesto en los 20 km marcha.Para cerrar el año, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara logró la medalla de bronce en salto de longitud con marca de 6,63 m;7 y la de oro en triple salto con nueva marca de la justa de 14,92 m.8

Page 4: Informaticaaaa

Rigoberto Urán Urán, ODB (26 de enero de 1987, Urrao, Antioquia) es un ciclista profesional colombiano, actualmente en el equipo británico Sky Procyclingde categoría ProTour. Reside en Pamplona (Navarra, España). Obtuvo medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la prueba de ciclismo en ruta.1Urán nació en Urrao (Antioquia, Colombia), una población de en torno a 42.247habitantes situada a unos 140 km al oeste de Medellín, en un valle a 1800 metros de altitud y rodeado por montañas como el Páramo del sol, a 4000 metros de altitud.Su padre fue asesinado por un grupo de paramilitares 2 3 cuando él tenía 14 años, pocos meses después de haberlo introducido en el mundo de la bicicleta.4

Page 5: Informaticaaaa

Jackeline Rentería Castillo ODB, es una luchadora colombiana doble ganadora de la medalla de bronce en dos versiones diferentes de Juegos Olímpicos. Nació en Cali, Valle del Cauca (Colombia) el 23 de febrero de 1986. Su primera participación en una olimpíada ocurrió en las justas de Pekín 2008, allí derrotó en el combate por el tercer lugar a la rumana Ana Paval 5-0 mediante inmovilización para conquistar la medalla de bronce, segunda para Colombia en dicha olimpíada, primera en este deporte y décimo primera en su historial.1

En la olimpiada de Londres 2012, obtiene su segunda medalla de bronce tras derrotar a la ucraniana Tetyana Lazareva por 3-1. Se convirtió en la primera mujer deportista colombiana en lograr medalla en dos olimpiadas y la medalla número 17 para Colombia en su historia olímpica, después de Helmut Bellingrodt quien obtuvo dos medallas de plata en Tiro deportivo en los olímpicos de Los Ángeles 1984 y Múnich 1972.

Page 6: Informaticaaaa

David Oquendo, (1 de abril de 1992) es un ciclista juvenil colombiano destacado. Entre sus logros más importantes están la medalla de oro por equipo en losSingapur 2010.2 David es hermano menor de Carlos Mario Oquendo.3La trayectoria deportiva de David Oquendo se identifica por su participación en los siguientes eventos nacionales e internacionales:Fue reconocido su triunfo en los Juegos por ser la segunda medalla de oro de Colombia en los Juegos Olímpicos de la Juventud de la selección de Colombiaen los juegos de Singapur 2010.4

Page 7: Informaticaaaa

Óscar Muñoz artista colombiano, nació en Popayán en el año de 1951.Óscar Muñoz nació en Popayán en 1951 en el seno de una familia clase media. Desde muy temprano mostró interés en el dibujo, el cual rápidamente se consolido como su pasatiempo favorito. Posteriormente, siendo estudiante de bachillerato ingresa a el instituto de Bellas Artes de Cali junto con sus hermanas, con el ánimo de sus padres. Su trabajo se caracteriza por el uso de múltiples recursos técnicos como el dibujo, la fotografía, el video, las instalaciones y la producción de objetos en los cuales se combinan elementos tecnológicos y artísticos con un sentido gestual y poético. Muñoz se refiere frecuentemente a aspectos vitales como los fenómenos físicos de la corporeidad, la temporalidad, lo efímero, la desintegración, la desaparición y la muerte. Presentó su primera exposición individual en la galería de arte Ciudad Solar en la década del setenta, en 1971 en la cual se presenta una serie d dibujos de ilustraciones sobre madera principalmente a blanco y negro en los que representa cuerpos sin forma alguna, algunos vestidos otros desnudos esto con e animo de atraer la mirada chismosa y mordiba del espectador. En 1976 presentó la serie Interiores en el XXVI Salón Nacional de Artistas de Colombiase comenzo a interesas por el fotorrealismo, que lo conduce a encontrar la aruitectura popular una buena fuente de inspiracion y es asi como nace interiores, la cual llega a su punto maximo con los trpticos horizontales compuestos de tres pliegos ensanblados.

Page 8: Informaticaaaa

Yuri Alvear Orejuela ODB3 es una yudoca colombiana ganadora de medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Nació en Jamundí, Valle del Cauca el 29 de marzo de 1986. Desde joven mostró su talento para varios deportes, entre ellos water polo, voleibol, balonmano y atletismo. El entrenador de judo de su pueblo Ruperto Guaúña al verla pelear con una compañera de clase, notó que tenía talento para ese deporte, por lo que la invitó a unirse al equipo municipal. Según el promedio de edad, comenzó tarde a entrenar, pero su condición física le daba ventaja.1 Entrenando por las tardes, comenzó a disputar juegos zonales, intercolegiados e interescolares de su departamento, hasta los Juegos Nacionales, donde pasó a la selección nacional.4Su primer logro internacional fue en el Campeonato Panamericano de Judo de 2007 en Montreal, Canadá, donde obtuvo la medalla de oro en la categoría de 70 kilogramos. En el siguiente año en Miami, Estados Unidos repitió podio pero ocupando el tercer lugar y en el 2009 volvió a obtener el primer lugar en Buenos Aires, Argentina. Ese mismo año, el 29 de agosto se coronó campeona mundial de Judo en Róterdam, Holanda, venciendo en la final de la categoría de 70 kilogramos la húngara Anett Meszaros.4

Page 9: Informaticaaaa

Óscar Albeiro Figueroa Mosquera, ODB (Zaragoza, 27 de marzo de 1983-), es un levantador de pesas colombiano ganador de medalla de plata en losJuegos Olímpicos de Londres 2012. Sus padres chocoanos, oriundos de Tadó, tuvieron una breve estancia en Zaragoza, municipio donde nació el deportista; casi de inmediato se trasladan a Cartago, en el Valle del Cauca, donde desarrolló su carrera como pesista.1 Ha sido también medallista de oro en los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011. En los Juegos Olímpicos 2004 se clasificó quinto en la categoría de 56 kg, levantando un total de 280 kg. En los Juegos Olímpicos de 2008, Figueroa no ganó ninguna medalla. En los Juegos Olímpicos de 2012, Óscar obtuvo la medalla de plata en la categoría de 62 Kg, levantando 140 kg en arranque, y 177 kg (récord olímpico) en envión.