informe psicometrico del profesor miguel angel

7
INFORME PSICOEDUCATIVO 1.- IDENTIFICACION NOMBRE: Leticia Dávila medina FECHA DE NACIMIENTO: 05 De Agosto del 2007 EDAD: 5 años y 3 meses SEXO: Femenino ESCOLARIDAD: inicial de 4 años CENTRO DE ESTUDIOS: San Miguel Arcángel DISTRITO: Miraflores DEPARTAMENTO: Arequipa FECHA DE EVALUACION: 2 de Noviembre del 2012 NOMBRE DEL EVALUADOR: Renato Martínez Medina 2.- MOTIVO DE EVALUACION Diagnosticar el nivel de madurez del niño en el aprendizaje de la lectura y escritura, escala de maduración social, desarrollo del niño. 3.- INSTRUMENTOS DE EVALUACION TEST ABC DE FILHO: DIAGNISTICO DE LA MADUREZ PARA EL PRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA TEST DE LA ESCALA DE MADURACIÓN SOCIAL DE VINELAD TEST DE DESARROLLO DEL NIÑO 4. - ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS TEST DE FILHO: ASPECTO CUANTITATIVO : RESULTAD TEST I II III IV V VI VI I VI II P 3 X

Upload: renato-alberto-martinez-medina

Post on 05-Aug-2015

52 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME PSICOMETRICO Del Profesor Miguel Angel

INFORME PSICOEDUCATIVO

1.- IDENTIFICACION

NOMBRE: Leticia Dávila medina

FECHA DE NACIMIENTO: 05 De Agosto del 2007

EDAD: 5 años y 3 meses

SEXO: Femenino

ESCOLARIDAD: inicial de 4 años

CENTRO DE ESTUDIOS: San Miguel Arcángel

DISTRITO: Miraflores

DEPARTAMENTO: Arequipa

FECHA DE EVALUACION: 2 de Noviembre del 2012

NOMBRE DEL EVALUADOR: Renato Martínez Medina

2.- MOTIVO DE EVALUACION

Diagnosticar el nivel de madurez del niño en el aprendizaje de la lectura y escritura,

escala de maduración social, desarrollo del niño.

3.- INSTRUMENTOS DE EVALUACION

TEST ABC DE FILHO: DIAGNISTICO DE LA MADUREZ PARA EL

PRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA

TEST DE LA ESCALA DE MADURACIÓN SOCIAL DE VINELAD

TEST DE DESARROLLO DEL NIÑO

4. - ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

TEST DE FILHO:

ASPECTO CUANTITATIVO:

RE

SU

LT

AD

O

TEST I II III IV V VI VII VIII

PU

NT

AJ

E

3 X

2 X X X X X X X

1

0

PUNTAJE TOTAL: 17

DIAGNOSTICO: Leticia tiene un nivel de madurez superior para su edad.

Page 2: INFORME PSICOMETRICO Del Profesor Miguel Angel

PRONÓSTICO: Leticia aprenderá a leer durante un año de estudio, pero es

necesario tener en cuenta las recomendaciones brindadas en cada nivel o sub-

test.

TEST I: COORDINACIÓN VISOMOTORA

Es la función que permite coordinar la capacidad de ver con la capacidad de mover el cuerpo.

ASPECTO CUANTITATIVO

PUNTAJE: 2

ASPECTO CUALITATIVO:

Leticia ha realizado un cuadrado con dos ángulos rectos y demás figuras reconocibles.

TEST II: MEMORIA INMEDIATA

Primera etapa del sistema de memoria donde se ha fijado la información seleccionada

para la retención de los procesos de registro. Ella se compone de una capacidad

limitada de almacenamiento (unos cuantos segundos), de donde la información será

transferida a un almacén más permanente. En ausencia de repetición voluntaria, la

información se pierde.

ASPECTO CUANTITATIVO:

PUNTAJE: 2

ASPECTO CUALITATIVO:

Leticia ha nombrado cinco de siete elementos (perro, cuchara, uvas, llave, carro).

TEST III: MEMORIA MOTORA

Destreza mental que nos permite recordar sucesos o informaciones pasadas y poder

volver a reproducirlos.

ASPECTO CUANTITATIVO:

PUNTAJE: 2

ASPECTO CUALITATIVO:

Leticia ha realizado reproducción regular de dos figuras y realizo una aceptable figura.

TEST IV: MEMORIA AUDITIVA

Aspecto parcial del proceso de la memoria.

Es la capacidad de recordar la secuencia de una información auditiva.

ASPECTO CUANTITATIVO:

PUNTAJE: 2

ASPECTO CUALITATIVO:

Leticia ha reproducido cinco palabras de siete.

Page 3: INFORME PSICOMETRICO Del Profesor Miguel Angel

TEST V: MEMORIA LÓGICA

La memoria lógica o comprensiva implica ya comprensión.

El alumno/a comprende de antemano el significado de lo aprendido. Esto supone

análisis del material que trata de aprender, un reconocimiento de las características

significativas y de su relación mutua.

Es la memoria del razonamiento, de las relaciones que existen entre las cosas y no de

las meras palabras.

ASPECTO CUANTITATIVO:

PUNTAJE: 2

ASPECTO CUALITATIVO:

Leticia ha reproducido 3 acciones (compró, partió y lloró) y 1 detalle (loza)

TEST VI: PRONUNCIACION

Es el modo en que alguien pronuncia una palabra.

ASPECTO CUANTITATIVO:

PUNTAJE: 2

ASPECTO CUALITATIVO:

Leticia no ha reproducido 2 palabras de manera correcta las cuales son las que se

mencionaran Na-bu-co-do-no-sor y la palabra cos-mo-po-li-tis-mo.

TEST VII: COORDINACION MOTORA

Todo movimiento que persigue un objetivo y lo logra, es la resultante de una acción

coordinada de desplazamientos corporales, parciales o totales, producto de cierta

actividad muscular regulada desde lo sensomotriz y dependientes de los procesos

intelectuales y perceptivo – comprensivos del sujeto.

ASPECTO CUANTITATIVO:

PUNTAJE:3

ASPECTO CUALITATIVO:

Leticia corta con regularidad relativa más de la mitad con el tiempo respectivo de cada

diseño.

TEST VII: ATENCION Y FATIGABILIDAD

ATENCION: Atención significa dejar ciertas cosas para tratar efectivamente otras-

FATIGABILIDAD: Es una sensación de falta de energía, de agotamiento o de cansancio.

ASPECTO CUANTITATIVO:

PUNTAJE: 2

Page 4: INFORME PSICOMETRICO Del Profesor Miguel Angel

ASPECTO CUALITATIVO:

Leticia ha realizado 30 puntitos.

TEST DE ESCALA DE MADURACIÓN SOCIAL

Edad IV –V Edad V –VI

51 1 57 1

52 1 58 1

53 1 59 1

54 1 60 0

55 1 61 1

56 1

ASPECTO CUALITATIVO:

Leticia en el test de escala social de vineland dio como resultado en su coeficiente

intelectual de normal alto, ya que sus puntajes dieron como resultado un 111 esto

quiere decir que se encuentra en un nivel normal.

TEST DE DESARROLLO DEL NIÑO “DEMBER”

ASPECTO CUANTITATIVO

Área

Numero

de aprobados

Personal

social

Motor fino

adaptativolenguaje Motor grueso

Aprobados 2 4 1 4

No aprobados 1 0 2 0

ASPECTO CUALITATIVO:

AREA PERSONAL SOCIAL:

En relación a lo que es el área de personal social la menor muestra un adecuado

desarrollo ya que se viste sola, se abotona participa de juegos sociales, el uno

C.S = E.M.E x 100 E.C

C.S = 5.8 x 100 5.2

C.S = 1.11 x 100 C.S = 111

Page 5: INFORME PSICOMETRICO Del Profesor Miguel Angel

inconveniente que podría estar faltando es cuando se separa la madre la deja un corto

periodo de tiempo.

MOTOR FINO ADAPTATIVO:

Leticia no mostro ningún inconveniente al momento de hacer los ítems respectivos que

miden el motor fino adaptativo ya que pudo completar el dibujo de un hombre ,

reconoce e imita lo que se indica, demostrando que se encuentra bien en lo que se

refiere a motor fino adaptativo y además va de acuerdo a su edad.

LENGUAJE:

Mostro una serie de dificultades en lo que se refiere al área de lenguaje ya que no

llego a completar los ítems indicados, dándonos como resultado un ligero retraso a lo

que seria en el área de lenguaje como es la definición de palabras, composición de

palabras.

MOTOR GRUESO:

Leticia mostro un adecuado desarrollo en lo que es el área de motor grueso ya que

completo todos los ítems mostrando así que va acorde con su edad un adecuado

desarrollo.

06 de Noviembre del 2012

__________________________

Ps. Renato Martínez Medina