intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

17
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa Alcibíades Aranda Hoyos Línea de profundización uci

Upload: alcibiades-aranda

Post on 10-Jul-2015

289 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

Intoxicación por inhibidores de la

colinesterasa

Alcibíades Aranda Hoyos

Línea de profundización uci

Page 2: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

organofosforado

los organofosforados son un grupo de químicos

usados como plaguicidas artificiales aplicados

para controlar las poblaciones plagas de

insectos

Asuntol coumafos

Lorsban- clorpirifos

Paratión

malatión

Page 3: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

organofosforado

Sueltan grupo fosfato que

se asocia a la

acetilcolinesterasa

inhibiéndola de forma

irreversible

Sx muscarinico

Sx nicotínicoSx

intermedio

Page 4: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

carbamatos

los carbamatos son un grupo de químicos

usados como plaguicidas artificiales aplicados

para controlar las poblaciones plagas de

insectos

Furandan- carbofuran

Baygon- propoxur

Page 5: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

carbamato

Sueltan grupo carbamilo

que se asocia a la

acetilcolinesterasa

inhibiéndola de forma

reversible

Sx muscarinico

Sx nicotínicoSx

intermedio

Page 6: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

Tanto los organofosforados como

los carbamatos aparecieron en la

2da guerra mundial como gases

tóxicos para tácticas militares

pero después de acabada la

guerra se inicio su uso como

plaguicidas

Page 7: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

toxicocinética

a) Absorción: Los organofosforados en

general se absorben muy bien por vía

digestiva, inhalatoria y dérmica.

b) Metabolismo: Su metabolismo es

primariamente hepático y a través del

sistema citocromo P-450.

Page 8: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

Características clínicas

de la intoxicación por

inhibidores de la

colinesterasa

Page 9: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

los signos y síntomas aparecen entre la primera y segunda hora después de la exposición, sin embargo, pueden desarrollarse hasta varias horas mas tarde, y las manifestaciones pueden se muscarinas o nicotínicas

Liposolubilidad

dosis

requieren o no activación metabólica

Forma de la exposición (dérmica, ingerido.)

Page 10: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Page 11: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

Síndrome nicotínico

ocasionado por la acumulación de acetilcolina en los receptores nicotínicos

Calambres

Mialgias

Midriasis en la fase inicial --

miosis

Visión borrosa

Fasiculaciones musculares

Debilidad muscular falla ventilatoria

Page 12: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

Síndrome muscarínico

originado por la estimulación

excesiva de los receptores

muscarínicos de los órganos

con inervación colinérgica

musculo liso y estriado y en las

glándulas exocrinas

Visión borrosa,

miosis puntiforme ->paralítica,

lagrimeo

sialorrea

diaforesis

broncorrea

bronco-espasmo

disnea

vómito

dolor abdominal tipo cólico

diarrea

disuria

falla respiratoria

bradicardia

Page 13: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

Síndrome intermedio

1974

Por wadia

Muerte por falla ventilatoria

24-96 h después de la crisis colinérgica aguda

Liposolubilidad del toxico, v1/2

prolongada, persistencia del toxico en el TGI

Paralasis

Músculos proximales de mm, cuello y respiratorios

Para prevenirlo se recomienda exhaustiva

descontaminación del pte

Requiere

manejo en uci

Page 14: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

Paraclínicos recomendados

electrolitos ECGPruebas

renales

Page 15: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

Escala de gravedad de

intoxicación

Page 16: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

tratamiento

Asegurar buena función CV y ventilatoria mediante CABD

Descontaminación exhaustiva, mediante baño, retiro de la ropa , carbón activado (1-3g/kg en 100-200 ml de H2O)

Lavado gástrico si el toxico e ingerido en un periodo previo <2 h o inducción de vomito con jarabe de ipeca

Atropina 1-5mg IV cada 5 min hasta observar signos de atropinización

Pralidoxima 25-50 mg / kg en 100 cc de SSN 0,9% PRIMERO EN 30 MIN Y DESPUES EN INFUSION CONTINIA de 8mg/Kg/h

Sulfato de mg 4g /día reduce días de hospitalización

Page 17: Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa

bibliografía http://escuela.med.puc.cl/publ/guiaintoxicaciones/Organ

ofosforados.html http://escuela.med.puc.cl/publ/guiaintoxicaciones/manej

o.html http://www.encolombia.com/medicina/Urgenciastoxicolo

gicas/Inhibidoresdelacolinesterasa3.htm Hernandez D. C. Olarte M. f. Intoxicación por

organofosforados y carbamatos en niños y adolecentes: revisión de literatura y guía de manejo, acta colombiana de cuidado intensivo 2011;11 (1): 26- 33

Fernández D. G. Mancipe L.C. Fernández D.C. Intoxicación por organofosforados. Med 2010; 18 (1): 84-92