introduccion a las certificaciones.pptx

18
Producción, certifcación, y comercialización cacao

Upload: hernan

Post on 04-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCION A LAS CERTIFICACIONES

Produccin, certificacin, y comercializacin de cacaoINTRODUCCIN El Per es el segundo productor mundial de cacao orgnico, albergando el 60% de las variedades de cacao que existen en el mundo, y es poseedor de una increble diversidad y variabilidad gentica. El rbol del Cacao es una planta que rinde varias cosechas al ao. Alcanza una altura media de 6 m y tiene hojas lustrosas de hasta 30 cm de longitud y pequeas flores rosas que se forman en el tronco y en las ramas ms viejas.

ECOLOGA Y ADAPTACIN

El cultivo prefiere zonas de climas clidos y hmedos y que no tengan una estacin seca prolongada tropical.temperatura media entre 25 y 29C son sensibles a temperaturas mayores a 32C.Cuando la temperatura es menor a 21C hay poca formacin de flores, la cual alcanza su mximo nivel a los 25C. Temperaturas bajas detienen el crecimiento del tallo y favorecen el desarrollo de la pudricin parda causada por Phytophthora palmivora.Se desarrolla en suelos no inundables, frtiles, ricos en materia orgnica, profundos, con buen drenaje.pH entre 4,5 a 6,5. Crece bien en suelos desde franco arenosos hasta arcillosos.

MANEJO DEL CULTIVO Propagacin de plantones de cacao Se recomienda la propagacin con semilla botnica, seleccionada por su productividad, tamao, contenido de grasa, porcentaje de testa, aroma, sabor, tolerancia a enfermedades, la cual debe ser tratada y desinfectada. Se siembra en bolsas de polietileno y luego se trasplanta a terreno

siembra del cacao en campo definitivo

El cacao es un cultivo de ciclo econmico prolongado (ms de50 aos), si es que est plantado en condiciones de clima y suelos apropiados, acompaado de un manejo tecnificado.Densidad por hectrea. Dependiendo del manejo que se adapte se propone lo siguiente:De 3 x 3 m (1111 arboles de cacao/ha)De 3 x 3.5 m (952 arboles de cacao /ha)De 3.5 x 4m (714 arboles de cacao/ha)

Abonamiento de las plantaciones de cacao En relacin al abonamiento estar en funcin de las necesidades de la planta y de las caractersticas del suelo. Tambin estar en funcin del tipo de orientacin de produccin de la parcela del agricultor. Manejo de podas sanitarias Tambin durante el desarrollo del cultivo una de las labores ms importantes son las podas sanitarias, para evitar el desarrollo de enfermedades. Riego Al tratarse de zonas tropicales y con elevada pluviometra el aporte de agua procedente de la lluvia de 3000mm al ao es suficiente para satisfacer las demandas hdricas cosecha del cacao

el rbol de cacao es una planta perenne que rinde varias cosechas al ao. Bajo condiciones de buen manejo la produccin empieza al tercer ao y alcanza su mayor produccin entre el 7mo. y 8vo. ao del trasplante. Se deben de cosechar las mazorcas maduras teniendo cuidado de no mezclarlas con las malogradas las cuales deben de ser enterradas

Produccin.

FASES FENOLOGICAS FASES DESCANSOFLORACIONMADURACIONCOSECHAZONAS DE PRODUCCIN:

En el Per las principales zonas de produccin son: Jan, Bagua, Alto Huallaga, Huallaga Central, Satipo, Valle del Ro Apurmac y La Convencin.

CUADRO DE RENTABILIDADES POR INGRESOS DE PRODUCCIN DE MANGO ORGNICO Y CACAO.

CERTIFICACIONES

es un procedimiento voluntario por el cual una Agencia Certificadora asegura, de manera escrita, que un producto, proceso o servicio cumple con las exigencias especificadas en los estndares, sociales o ambientales, reconocidos por los consumidores.En el mercado mundial se negocian productos, entre ellos el cacao, que se declaran con distintas denominaciones y estn etiquetados como: Orgnicos De Origen De bosques cultivados Sociales Amigables con el medio ambiente Libres de agrotxicosLas 14 normas para los productores de cacao certificados.

1 Plan de mejoramiento de la finca2 Establecimiento de plantaciones3 Rehabilitacin de plantaciones4 Diversificacin de los sistemas de produccin5 Conservacin de los suelos6 Nutricin de las plantas y fertilizacin7 Reciclaje de la materia orgnica y preparacin de abonos8 Asociacin temporal y permanente de cultivos9 Manejo ecolgico de malezas10 Manejo integrado de problemas fitosanitarios11 Podas12 Regulacin de sombra13 Post-cosecha, calidad e inocuidad14 Comercializacin asociativa

Costos de certificacin:

Modalidades: Cobro por volmenes de venta Cobro por hectreas Tarifa de da de inspeccin ms cobro por volumen de venta (Tarifa por uso del sello) Tarifa establecida por da de inspeccinEmpresas certificadoras

comercializacinEn muchas zonas de produccin l comercializacin de las almendras de cacao se realiza atravez de intermediarios, en otras zonas se realiza atravez de las cooperativas, o asociacin de productores como por ejemplo ACOPAGRO en la provincia de Juangui-San Martin.

PESO EN KG. AL AO 2011 DE LA EXPORTACION DE CACAO ORGANICO A LOS DIFERENTES PAISES Principales usos del cacao y sus derivados A partir de las semillas del cacao se obtiene el cacao en grano, los cuatro productos intermedios (licor de cacao, manteca de cacao, pasta de cacao y cacao en polvo) y el chocolate.

GRACIAS