inv

Upload: kaaariina

Post on 14-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

-

TRANSCRIPT

Introduccin

El objetivo de este trabajo es conocer diferentes mtodos para determinar algunas propiedades de los fluidos, eligindose en este caso la densidad y la viscosidad. Por lo que se dar primeramente una definicin de estas propiedades y despus se identificarn cada uno de los mtodos que son utilizados para su medicin.Para la realizacin de esta investigacin se consultaron dos pginas web y se hizo consulta de los apuntes realizados en clase para la obtencin de las definiciones de densidad y viscosidad.

De acuerdo a lo investigado, se obtuvieron las siguientes definiciones:

Densidad: es la relacin entre la cantidad de masa contenida en una unidad de volumen.

Donde:, es la densidadm, es la masaV, es el volumen

Algunas unidades son: kg/m, gr/cm, lb/ft, slug/ ft.

Viscosidad dinmicaEs la propiedad mediante la cual un fluido ofrece oposicin a la aplicacin de un esfuerzo cortante. donde :, coeficiente de viscosidad dinmica,fuerza cortante(paralela a la velocidad)., rea de la superficie del slido en contacto con el fluido., coeficiente de viscosidad dinmica., altura del nivel de fluido o distancia entre la placa horizontal y el fondo del recipiente que contiene al fluido., es la velocidad del fluido

Algunas unidades son: dina*s/cm, N*s/m, lbf*s/ft.

Viscodad cinematicaEs un valore de viscosidad alternativo, que se d en funcin de la viscosidad absoluta y la densidad de un fluido.

Algunas unidades son: cm/s, m/s, ft/s.

Marco terico

Determinacin de la densidad

1.- Picnmetro

ElPicnmetroes uninstrumentode medicin cuyo volumenes conocido y permite conocer ladensidadopeso especficode cualquierfluidoya sea lquido o slido mediantegravimetraa una determinadatemperatura.El picnmetro consta de un envase generalmente en forma de uso achatado en su base o cilndrico de volumen calibrado construido por lo general con vidrio o acero inoxidable y que dispone de un tapn provisto de un finsimocapilar, de tal manera que puede obtenerse unvolumencon gran precisin. Esto permite medir ladensidadde un fluido, en referencia a la de un fluido de densidad conocida como elagua(usualmente) o el mercurio(poco usado por ser txico).

2.- Densmetro

Un densmetro, es un instrumento que sirve para determinar la densidad relativa de los lquidos sin necesidad de calcular antes su masa y volumen. Normalmente, est hecho devidrioy consiste en un cilindro hueco con un bulbo pesado en su extremo para que pueda flotar en posicin vertical.El densmetro se introduce gradualmente en el lquido para que flote libremente y verticalmente. A continuacin se observa en la escala el punto en el que la superficie del lquido toca el cilindro del densmetro. Los densmetros generalmente contienen una escala de papel dentro de ellos para que se pueda leer directamente la densidad especfica.En lquidos ligeros, como queroseno, gasolina, yalcohol, el densmetro se debe hundir ms para disponer el peso del lquido que en lquidos densos comoaguasalada, leche, y cidos. De hecho, es usual tener dos instrumentos distintos: uno para los lquidos en general y otro para los lquidos poco densos, teniendo como diferencia la posicin de las marcas medidas.

3.- Balanza de Mohr-WestphalEs un dispositivo que se emplea para la medida dedensidadesde lquidos. Tambin se puede utilizar para determinar el Westphal de la densidad demineralesslidos. Consiste de forma general en un cilindro con el lquido del que se desea determinar la densidad, unvaso de precipitados, un peso que contiene un termmetro de mercurio insertado y un leal.El funcionamiento de esta balanza se basa en el principio de Arqumedes, que establece que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje E, vertical hacia arriba de valor igual al peso de fluido desplazado (E = gV), dondees la densidad del fluido, yVel volumen del cuerpo que est sumergido en el fluido. Segn la expresin anterior, si un mismo cuerpo se sumerge en dos fluidos diferentes de densidades1y2, la razn entre los empujes que experimenta en cada fluido es (E2/E1=2/1); as que determinados los empujesE1yE2y conocida la densidad1, se puede obtener la densidad2.[1]

Reflexin

La realizacin de esta investigacin me ayudo ya que no tena conocimiento sobre la mayora de los aparatos y mtodos investigados. Por lo que fue un trabajo complementario al realizado en la clase para el aprendizaje del tema de propiedades de los fluidos.Adems aprend que los viscosmetros que son considerados los ms eficaces son los viscosmetros que vibran.