juanjo y uki

8
6 LOS BORBONES EN ESPAÑA

Upload: juanjo25

Post on 14-Jul-2015

441 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Juanjo y uki

6 LOS BORBONES EN ESPAÑA

Page 2: Juanjo y uki

6.1 CAMBIO DE DINASTÍA

Al morir sin descendencia el rey de España Carlos II, último monarca de la casa de Austria,estalló la Guerra de sucesión española (1701-1713).Se originó por las aspiraciones al trono de España de un Borbón y un Habsburgo.

Una guerra internacional,por el enfrentamiento de la Francia de Luis XIV con Gran Bretaña,Austria,Provincias Unidas (Holanda),Prusia,Saboya y Portugal.

Una guerra civil,puesto que en España había partidarios de ambos candidatos.

Page 3: Juanjo y uki

6.2 LA ILUSTRCIÓN EN ESPAÑACon la ilustración de la nueva dinastía

Borbónica, el pensamiento ilustrado procedente de Francia se difundió en España. Los ilustrados españoles tuvieron características propias que lo diferenciaban del resto de Europa:

En su mayoría pertenecía a la pequeña nobleza y a la burguesía.

Se esforzaron por hacer compatible la crítica y la razón con la tradición cristiana.

Eran partidarios de una total renovación de la enseñanza.

Estas ideas reformadoras chocaron con una serie de obstáculos:

La mayoría del pueblo era reacia a cualquier cambio.

Gran parte de la nobleza y del clero temían perder sus antiguos privilegios.

El tribunal de la Inquisición perseguía cualquier desviación de la ortodoxia católica.

Page 4: Juanjo y uki

6.3 EL DESPOTISMO ILUSTRADO EN ESPAÑA

Tanto el rey Felipe V como su hijo Carlos III llevaron a cabo numerosas reformas de tendencia ilustrada.POLÏTICA EXTERIOREspaña se alió con Francia frente a Gran Bretaña por lo que participó en conflictos como la guerra de

sucesión de Austria, la guerra de los 7 Años y la Guerra de las 13 colonias americanas de Gran Bretaña.

POLÏTICA INTERIORLas principales actuaciones se centraron en realizar las reformas que la ilustración denominaba:Política y AdministraciónRelaciones con la IglesiaEconomía y HaciendaCulturaSOCIEDAD- La nobleza no perdió su privilegio, aunque sus miembros se fueron convirtiendo en funcionarios a

servicio del estado. Fue muy importante la abolición de la deshonra general de trabajo.-El clero conservó su poder económico.-En el tercer estado, los cambios afectaron ala burguesía, pero aumentó su riqueza y su poder político.

Page 5: Juanjo y uki

CARLOS III

Page 6: Juanjo y uki

6.4LOS POBLEMAS POLÏTICOS

Los borbones españoles tuvieron que afrontar diversos problemas:

-En política interior. Durante el reinado de Carlos III estalló el motín de Esquilache. El detonante fue la decisión de Esquilache de transformar la tradición indumentaria española.

-En política exterior. Carlos III apoyó la rebelión de las colonias inglesas, ya que en la América española empezó a surgir la idea de la independencia siguiendo ejemplo de los EEUU.

Page 7: Juanjo y uki

6.5 AMÉRICA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVIII

En América, los criollos se consideraban discriminados por España. Las medidas reformistas de los borbones españoles trataron de organizar el territorio americano.

-La creación del virreinato de Nueva Granada y del virreinato del Río de la Plata.

-El monopolio del comercio con América. En 1778, Carlos III decretó la libertad de comercio con América para todos los territorios españoles.

-La labor misionera recibió un gran impulso, fue destacada la

Page 8: Juanjo y uki

JUAN JOSE CODOSERO CARRETERO Y ALBERTO CIDRE

FRANCO