la alegria de los ninos

22
CONTENIDO DE LA LECCION # 1 TODA NUESTRA CREATIVIDAD QUE DIOS NOS PERMITIO DESARROLLAR EN LA BELLA EXPERIENCIA CON EL MINISTERIO DE LOS NIÑOS. HOY QUEDA DESCRITA A CONTINUACION COMO UN LEGADO PARA LAS FUTURAS GENERACIONES DE EDUCADORES CRISTIANOS. LA ALEGRIA DE LOS NIÑOS AL VENIR A LA IGLESIA Herber Tovar… El ABC del Evangelio de Jesucristo www.herbertovar.com [email protected]

Upload: ministerio-infantil-arcoiris

Post on 12-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

la alegria de los ninos

TRANSCRIPT

 

CONTENIDO  DE  LA  LECCION  #  1  TODA   NUESTRA   CREATIVIDAD   QUE   DIOS   NOS  PERMITIO   DESARROLLAR   EN   LA   BELLA  EXPERIENCIA   CON   EL   MINISTERIO   DE   LOS   NIÑOS.  HOY  QUEDA  DESCRITA  A  CONTINUACION  COMO  UN  LEGADO   PARA   LAS   FUTURAS   GENERACIONES   DE  EDUCADORES  CRISTIANOS.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA  ALEGRIA  DE  LOS  NIÑOS  AL  VENIR  A  LA  IGLESIA  

Herber  Tovar…  El  ABC  del  Evangelio  de  Jesucristo  

www.herbertovar.com    [email protected]    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INDICE  La  alegría  de  los  niños               3-­5  

La  atención  al  100  %             5-­4  

El  libro  mágico               6  

El  amor  de  Dios                 7  

El  plan  de  Salvación             8-­10  

¿Por  qué  venimos  a  la  iglesia?         11-­14  

La  Ley  de  Dios                 15-­17  

 La  Creación                 18-­21  

3  |  P a g e    

NUESTRA PRIMERA EXPERIENCIA

Cuando recibimos nuestra primera

invitación para enseñar o predicar a los niños, fue algo así como por accidente.

Recuerdo muy bien que nuestra pastora de la iglesia a la cual asistimos, me pidió

que preparara una lección para los “muchachos”, lo cual hice con todo el

gusto de los gustos. Pero a medida que se acercaba ese especial momento, vino

por naturaleza la preocupación de cómo íbamos a salir adelante en esta nueva

aventura. Para coincidir, el tema de la lección venía a ser el de Zaqueo, traté

sin querer queriendo de documentarme de todo lo referente a mi “personaje”

central de la enseñanza, y fue algo inolvidable, sabía todo de Zaqueo, quizás

lo que pasé por alto fue el estimar cuánto realmente él medía de estatura. Bueno el

momento esperado llegó, y la cantidad de

niños era numerosa, muy

buena audiencia. Creo que para

romper hielo inicié mi

introducción con uno de mis

favoritos el ratoncito

“Miguelito”, lo llevaba escondido

en una bolsa e inmediatamente

que me quedé admirado de ver

cuántos niños y niñas habían en el

salón, expresé por inercia un

¡WOW! Cuántos niños hay en este

lugar… De inmediato les

comenté que en esa bolsa tenía a

mi amigo “Miguelito”, pero

para que él saliera a

presentarse y darse a conocer,

él tenía que ser “despertado”

porque quizás estaba dormido.

4  |  P a g e    

Les indiqué que él no saldría de

allí, si no escuchaba que ellos sabían (aplaudir fuerte). Entonces comencé un

diálogo con todos ellos en estos términos… ¿Cómo aplauden los niños de

esta iglesia? Y el aplauso fue sonoro y más sonoro. Pero mi amigo “Miguelito”

aún no salía, les previne que al salir él les iba preguntar mínimo tres cosas:

1 ¿Cómo aplauden?

2 ¿Cómo se llaman?

3 ¿Y cómo se sienten?

El acuerdo fue unánime, clase y maestros, ellos estaban listos y de

inmediato inicié la “alegría de los niños al venir a la iglesia”. CUANDO CONTINUE

CON ESTA DINAMICA, cómo aplauden fue algo bello y repetitivo, usé una de

esas herramientas (mano plástica) que se usa para animar a aplaudir aun más

fuerte, luego

tuvimos un pequeño

inconveniente, pues –cómo se

llaman- eran muchos y yo no

podía saber todos y cada uno de sus

nombres, llegamos a un

acuerdo: Que Yo les pondría un

nombre muy bonito y

apropiado que los identificara a

todos, y este fue que ellos se

llamaban “LOS AMIGOS DE

JESUS”. Cubiertas ya las

dos primeras etapas ahora

venía cómo se siente, y al inicio

les hice sentir que no podían

expresar tan solo diciendo con

poco ánimo… “bendecido o

5  |  P a g e    

medio bendecido”. Pues que si somos los

amigos de Jesús, tenían que contestar ¡SUPER-BENDECIDOOOOOOOOS!

FINALMENTE SALIO MIGUELITO Y ESTE

LES CUESTIONABA SI ERAN CRISTIANOS, SI SABIAN ORAR, Y

JUNTAMENTE CON MIGUELITO Y MI PERSONALIDAD DE MAESTRO DE CLASE,

TUVIMOS UN TIEMPO MARAVILLOSO DE ORACION. YA QUE MIGUELITO PREGUN-

TABA, COMO APLAUDEN, COMO SE LLAMAN, COMO SE SIENTE Y SI SABIAN

ORAR. LOS ANIMO A LEVANTAR SUS MANOS A JUNTARLAS EN POSICION DE

ORACION Y DE UNA MANERA COMPACTA TODA LA CLASE ORO LARGO

Y ABUNDANTEMENTE POR…NUESTRA NACION, POR NUESTRO PRESIDENTE,

POR NUESTROS MAESTROS, POR NUESTRAS IGLESIAS, POR NUESTROS

PAPAS, AH AH!!! Y LE PEDIMOS A DIOS QUE NO SE OLVIDARA, PORQUE A EL NO

SE LE OLVIDA NADA, POR TODOS LOS NIÑOS DEL MUNDO. FUE MUY

DIVERTIDO Y MUY CONSTRUCTIVO. LE

ANIMO A HACERLO CON SU CLASE Y SU

TITERE PREFERIDO. AMEN.

SECUENCIA EN LA CLASE:

Paso seguido quería anunciarles qué

importante es saber poner atención, y

que estábamos a

punto de iniciar la clase, que yo

estaba listo para sacar de la Biblia

la lección de ese día. Pero era

necesario que su atención fuera al

100%, les hice algunas

preguntas que ya había iniciado,

pero ahora con una pequeña

“trampita” les preguntaba

¿COMO APLAUDEN?

¿COMO

SE LLAMAN? Y

EN LA TERCERA

¿COMO SE SIENTE? LES

CAMBIE A “¿COMO SE

SIENTAN EN LA CLASE?”,

6  |  P a g e    

MUCHOS SE EQUIVOCARON Y DIJERON

SUPER-BENDECIDOS, PERO LES RECTIFIQUE QUE DEBIAN DE PONDER

ATENCION AL 100% PORQUE MIGUELITO Y YO HABIAMOS PREGUNTADO “¿COMO

SE SIENTAN EN LA CLASE?”. Y LES ANIME A ESTAR BIEN SENTADOS,

ATENTOS PARA APRENDER LA LECCION.

 

 

En  casi  todas  mis  presentaciones  que  se  dan  por  primera  vez,  uso  esta  magnífica  herramienta,  la  cual  puede  ser  adquirida  en:    www.gospelmagic.com  ,  es  fabuloso,  si  usted  abre  este  libro  poniendo  su  mano  en  la  esquina  inferior,  solo  saldrán  hojas  en  blanco,  si  lo  abre  poniendo  su  mano  en  la  esquina  superior  se  muestran  hojas  en  coloring-­‐book    -­‐verdad  que  es  especial-­‐  y  finalmente  si  lo  abre  poniendo  su  mano  en  la  parte  media  del  libro  se  mostraran  hojas  con  los  dibujos  a  todo  color.    Es  estupendo.  

¿COMO  LO  APLICO?    LES  MUESTRO  EL  LIBRO  A  MI  AUDIENCIA  Y  LES  INDICO,  QUE  SI  NO  PONEN  ATENCION  NO  VAN  APRENDER  NADA  (HOJAS  EN  BLANCO)  SI  SOLO  PONEN  UN  POQUITO  DE  

ATENCION  (HOJAS  EN  COLORING-­‐BOOK)  Y  SI  PONEN  TODA  LA  ATENCION.  EN  ESTA  PARTE  ME  REFIERO  SIEMPRE  ALGUNOS  NIÑOS  QUE  ESTAN  COMPLETAMENTE  EMBEBIDOS  EN  LA  DINAMICA  DE  LA  

CLASE  Y  LOS  PONGO  DE  EJEMPLO.    ELLOS  SI  VAN  A  APRENDER  TODA  LA  LECCION.  HE  INMEDIATAMENTE  LES  ABRO  EL  LIBRO  EN  LA  PARTE  DE  EN  MEDIO,  DONDE  APARECEN  TODAS  LAS  HOJAS  EN  VIVOS  COLORES.  

 

 

 

 

 

 

7  |  P a g e    

 

 

 

 

Antes  de  entrar  al  ritmo  de  la  lección,  debemos  tener  tiempos  de  introducción,  adoración,  y  qué  mejor  que  entonar  cantos  que  hablan  del  AMOR  DE  DIOS.  

CON  EL  VISUAL  DEL  CORAZON  (DEL  CUAL  DOY  TODO  EL  CREDITO  AL  MINISTERIO  INTERNACIONAL  –CORAZONES  EN  ACCION  –  CON  SEDE  EN  LA  REPUBLICA  DE  GUATEMALA  C.A.)  HE  PODIDO  ILUSTRAR  QUE  EL  DESEO  DE  DIOS  PARA  CADA  UNO  DE  NOSOTROS,  ES  QUE  SIEMPRE  ESTEMOS  BIEN,                (SE  MUESTRA  LA  PARTE  DEL  CORAZON  ROJO  CON  LA  CARA  FELIZ),  PERO  EL  ENEMIGO  DE  LAS  ALMAS    SATANAS,  SE  PREOCUPA  CADA  DIA  PARA  DESTRUIRNOS  (SE  MUESTRA  LA  PARTE  SIGUIENTE  QUE  VIENE  EN  COLOR  NEGRO  Y  MUESTRA  UN  CUADRO  DE  DESTRUCCION,  UNA  CARA  TRISTE,  LA  PALABRA  ENFERMEDAD,  PECADO  ETC.)  VOLVIENDO  A  LA  PARTE  PRIMERA  (ROJO)  SE  INSISTE  QUE  DIOS  DESEA  QUE  ESTEMOS  BIEN,  SE  ASEVERA  QUE  SATANAS  PRETENDE  DESTRUIRNOS    (  LEA  O  REPITA  JUAN  10-­‐10…  “EL  LADRON  SOLO  VIENE  PARA  DESTRUIR,  MATAR  Y  HURTAR,  PERO  YO  HE  VENIDO  PARA  QUE  TENGAN  VIDA  Y  LA  TENGAN  EN  ABUNDANCIA”  JUAN  10-­‐10.)    

 

LUEGO  MUESTRE  LA  ULTIMA  PARTE  QUE  ESTARA  EN  BLANCO  CON  LA  PALABRA  JESUS  O  UN  DIBUJO  DE  JESUS.  Y  CONCLUYA  DICIENDO  QUE  DE  LA  UNICA  MANERA  QUE  ESTAREMOS  LEJOS  DE  LOS  PROPOSITOS  DEL  ENEMIGO,  SERA  PONIENDO  A  CRISTO  JESUS  EN  EL  CENTRO  DE  NUESTRAS  VIDAS.    AMEN.  

ENTRE  LOS  CANTOS  APROPIADOS  LE  SUGERIMOS…  

“EL  AMOR  DE  DIOS  ES  MARAVILLOSO  ///  

TAN  GRANDE  ES  EL  AMOR  DE  DIOS…  

TAN  ALTO  QUE  NO  PUEDO  IR  ARRIBA  DE  EL…  

TAN  PROFUNDO  QUE  NO  PUEDE  IR  DEBAJO  DE  EL…  

TAN  ANCHO  QUE  NO  PUEDO  SALIRME  DE  EL…  

TAN  GRANDE  ES  EL  AMOR  DE  DIOS”.  

8  |  P a g e    

 

 

Al  tocar  este  valiosísimo  tema:  “El  Plan  de  Salvación”,  confieso  que  tengo  que  exponer  algo  de  mi  experiencia,  deseo  ser  respetuoso  ya  que  a  lo  largo  de  los  años,  encontré  que  se  dan  dos  puntos  de  vista.    El  primero  que  es  sostenido  por  muchos  líderes  o  denominaciones,  es  que  con  los  niños  hay  que  esperar  que  alcancen  la  madurez  o  el  tener  su  propio  criterio  bien  definido  (opinión  que  respeto).    Y  el  segundo  por  el  cual  yo  me  inclino  es  que  todos  por  naturaleza  somos  pecadores  y  necesitamos  urgentemente  nuestra  redención  con  Cristo  Jesús.    Pude  ver  en  la  mayoría  de  tiempos  de  salvación,  cuando  muchos  niños  fueron  expuestos  a  la  Palabra  de  Dios,  cómo  ellos  hacían  con  seguridad  y  en  forma  genuina  esa  maravillosa  decisión  de  aceptar  a  Cristo  como  su  Salvador.    Lo  anterior  lo  ví  apoyado,  no  en  la  lógica  humana  sino  en  lo  que  la  Palabra  nos  traza,  que  si  creemos  y  confesamos  que  Jesús  es  el  Señor,  recibimos  el  mejor  de  los  regalos  que  es  la  salvación.  Entendí  que  niños  aún  de  tres  años  de  edad,  ya  tienen  pleno  juicio  sobre  lo  que  es  bueno  o  malo,  sobre  lo  que  agrada  o  desagrada  a  Dios.    Y  los  ví  cumpliendo  lo  que  dice  el  Apóstol  Juan  en  su  evangelio,  que  debemos  creer,  confesar  con  nuestras  propias  palabras  que  Jesús  es  el  Señor  y  pedirle  perdón  por  nuestros  pecados,  para  que  él  sea  el  Señor  de  nuestras  vidas.  Amén.  

Ahora  bien  ¿Cómo  presentar  el  plan  de  salvación  a  los  muchachos…?  

El  plan  de  Salvación  uno  es,  formas  de  presentarlos  habrán  muchas,  diferentes  y  objetivas;  veamos  algunas.  

A.-­  USANDO  LA  MANO  

B.-­  EL  LIBRO  SIN  PALABRAS  

C.-­  EL  CUBO  DEL  EVANGELIO  

Con  los  anteriores  visuales  usted  podrá  cautivar  la  atención  de  los  niños  y  podrá  en  base  a  la  Palabra  de  Dios,  conducirlos  a  los  pies  de  Cristo.  

Lo  que  se  deberá  dar  por  entendido  es  que  el  plan  de  salvación  conlleva  mínimo  cinco  puntos  a  tratar  y  estos  son:  

1.-­El  amor  de  Dios  

2.-­La  condición  de  pecado  del  hombre  

3.-­La  obra  redentora  de  Cristo  Jesús.  

4.-­Nuestra  necesidad  de  aceptación.  

5.-­  El  emprender  nuestra  propia  

9  |  P a g e    

regeneración  o  crecimiento  en  la  fe.  

1.-­USANDO  LA  MANO  

 

Recomiendo  que  dibuje  su  mano  e  interprete  la  siguiente  dinámica…  

 

1.-­Moviendo  el  dedo  derecho  o  pulgar,  pronuncie:  “Dios  me  ama.”  Juan  3:16.  

2.-­Apuntando  con  el  dedo  índice,  pronuncie  “Por  cuanto  todos  PECAMOS  hemos  sido  destituidos  de  la  Gloria  de  Dios”  Romanos  3:23.  

3.-­Refiriendo  al  dedo  de  en  medio  y  señalando  con  la  otra  mano,  pronuncie…  “Dios  murió  por  mí  y  por  tí  en  medio  de  dos  malhechores.”    Romanos  5:8  

4.-­Use  un  anillo  para  ilustrar  en  el  dedo  anular  donde  va  el  anillo  de  bodas.  Y  pronuncie  “Yo  le  acepto  cómo  mi  Salvador.”  Juan  1:12  

5.-­Finalmente  dejando  por  último  al  meñique,  pronuncie…  “Y  ahora  soy  nueva  criatura,  las  cosas  viejas  pasaron  todas  son  hechas  nuevas.”  2da.  Corintios  5:15.  

B.-­LIBRO  SIN  PALABRAS  

 

 

LIBRO  SIN  PALABRAS…este  método  es  exclusivo  de  ministerio  como  Iglesia  Bautista  y  Alianza  Pro  Evangelización  del  Niño.  Sin  embargo  dada  sus  diversas  presentaciones  objetivas  usted  lo  puede  adquirir  en  diferentes  presentaciones  y  usarlo  como  una  herramienta  útil  y  efectiva  para  la  evangelización  personal.  Viene  en  diversas  formas,  lapiceros,  cubos,  cilindros,  pelotas,  cartones    pulseras,  etc.  En  las  gráficas  anteriores  uso  una  pelota  de  foot-­ball  (balompié)  es  muy  

10  |  P a g e    

acertado,  usted  anima  a  su  audiencia  a  jugar,  y  luego  a  aprender.    El  procedimiento  original  del  Libro  sin  Palabras,  será  –parafraseando  la  idea  original-­  Que  en  el  cielo  (color  amarillo  o  dorado)  hay  una  calle  de  oro  y  mar  de  cristal,  que  allí  estaremos  con  Jesús  nuestro  mejor  amigo,  pero  (señalando  el  color  oscuro)  si  nuestra  vida  está  manchada  por  el  pecado  será  imposible  estar  en  el  cielo,  porque  a  Dios  no  le  agradan  las  cosas  que  están  fuera  de  su  ley.  Que  al  cielo  no  entrará  cosa  inmunda,  abominación,  mentira  o  sea  todo  lo  que  no  agrada  a  Dios,  y  si  nuestra  condición  es  ésta,  deberemos  ver  hacia    (color  rojo)  la  cruz  del  calvario  donde  Cristo  derramó  toda  su  sangre  roja  carmesí.  Unicamente  de  esta  manera  podremos  llegar  a  cambiar  nuestra  condición  de  pecado  (color  oscuro)  por  algo  (señale  el  color  blanco)  que  viene  a  ser  más  blanco  que  la  nieve.    En  esta  última  condición  sí  estaremos  con  Cristo  para  siempre  en  la  eternidad.  Qué  del  (color  verde)  mientras  estamos  aún  acá  en  la  tierra  somos  como  las  plantas  o  los  árboles  color  verde,  que  necesitan  agua  y  fertilizantes  para  crecer.  Por  eso  nosotros  necesitamos  venir  a  la  casa  de  Dios  para  recibir  el  agua  de  vida  y  crecer  en  la  fe.  

 

C.-­CUBO  DEL  EVANGELIO  

 

CONCLUSIONES  SOBRE  EL  PLAN  DE  SALVACION  

Lo  más  fundamental  será  siempre  hacer  énfasis  en  los  individuos  (niños,  niña,    jóvenes,  adultos)  de  lo  importante  y  trascendental  que  es  el  venir  a  los  pies  de  Cristo  nuestro  Salvador.  Paso  seguido  inicie  un  discipulado  personal,  recomendamos  entre  mucho  buen  material      “Vida  nueva  en  Cristo  Jesús”  y  una  tutela  recomendable  hasta  donde  se  pueda  para  apoyar  a  los  nuevos  miembros  a  dar  sus  pasos  de  crecimiento  hasta  que  lleguen  a  conocer  las  bases  y  fundamentos  de  nuestra  fe.  Recuerde  son  bebés,  son  nuevas  criaturas,  necesitan  “leche  espiritual”  para  luego  crecer  y  crecer  en  la  sana  doctrina  del  Evangelio  completo  de  nuestro  Señor  Jesucristo.  

 

 

11  |  P a g e    

 

Jesús, el que nos llamó hacia la iglesia

Texto: Efesios 1:1-23

AUXILIADO  POR  MIS  AMIGAS  LA  HOJA  DE  PAPEL  Y  LA  TIJERA,  PUDE  LLEGAR  A  ILUSTRAR  UNA  ASEVERACION  IMPORTANTE…    

 

¿PORQUE  VENIMOS  A  LA  IGLESIA?  ¿QUE  APRENDES  CUANDO  VIENES  A  LA  CASA  DE  DIOS,  Y  EN  QUE  TE  BENEFICIA?    Y  CADA  UNA  DE  MIS  PREGUNTAS  TENIA  UNA  RESPUESTA  MUY,  MUY  FAVORABLE,  QUE  LINDA  APLICACIÓN.  

PARA  UNA  MEJOR  INTERPRETACION  DE  ESTAS  RUTINAS  VISUALES  CON  TIJERA  Y  PAPEL,  RECOMIENDO  VER  EL  DVD.  AJUNTO  A  ESTE  MANUAL.  SIN  EMBARGO  EN  LA  SECUENCIA  DE  FOTOS  CREO  QUE  PODRA  INTERPRETAR  LO  EFECTIVO  DE  ESTA  APLICACIÓN.  CUANTAS  VECES  

MINISTRAMOS  ESTE  TEMA,  VEMOS  COMO  LA  ENSEÑANZA  QUEDA  IMPRESA  EN  LA  VIDA  Y  CORAZONES  DE  NUESTRA  AUDIENCIA,  LA  CUAL  DESARROLLAMOS  DE  LA  SIGUIENTE  FORMA.      

INICIAMOS  DOBLANDO  LA  HOJA  Y  ES  EN  ESTE  PRIMER  DOBLES  DONDE  AL  FINAL  SALDRA  LA  CRUZ  DE  LA  IGLESIA,  PERO  A  SU  VEZ  DURANTE  TODOS  Y  CADA  UNO  DE  LOS  PASOS  DE  DOBLECES  DEL  PAPEL  HASTA  LLEGAR  A  CORTARLO,  ESTAMOS  CONSTRUYENDO  UN  DIALOGO  EN  EL  SIGUIENTE  ORDEN:  

 

“¿PORQUE  VIENES  TU  A  LA  IGLESIA,  QUE  APRENDES  CUANDO  VIENES  A  LA  CASA  DE  DIOS,  QUE  ES  LO  QUE  

12  |  P a g e    

MAS  TE  GUSTA?  ETC.    LAS  RESUESTAS  VAN  A  SER  MUY  POSITIVAS,  ENTONCES  DE  INMEDIATO  CUESTIONO  QUE  INTERESANTES  ES  EL  OIRLES  QUE  USTEDES  HAN  DESCUBIERTO  QUE  ESTE  ES  UN  LUGAR  DE  GRANDES  BENEFICIOS  Y  QUE  USTEDES  LOS  APROVECHAN  SOBREMANERA.  ¡WOW!  LOS  FELICITO,  QUISIERA  PASAR  POR  LAS  FILAS  DONDE  USTEDES  ESTAN  Y  DARLES  LA  MANO  Y  FELICITARLOS  A  CADA  UNO  DE  USTEDES,  PORQUE  USTEDES  SI  QUE  SON  SABIOS  E  INTELIGENTES,  SABEN  QUE  IMPORTANTE  ES  ESTAR  EN  LA  CASA  DE  DIOS.    PERO…  !UPS!    HAY,  YA  SALIO  EL  PERO,    QUISIERA  TAMBIEN  PASAR  ENFRENTE  DE  USTEDES  DANDOLES  UNA  AMONESTACION,  PORQUE  SI  USTEDES  SABEN  QUE  ES  BUENO  Y  SALUDABLE  EL  VENIR  A  LA  IGLESIA,  ¿PORQUE?  ENTONCES  NO  COMPARTIRLO  CON  MUCHOS  MAS.  DEBEMOS  HABLARLE  A  LAS  PERSONAS  Y  EXPLICARLES  QUE  JESUS  ES  QUIEN  NOS  LLAMA  A  QUE  SEAMOS  PARTE  DE  SU  CASA  Y  QUE  POR  ESO  ES  IMPORTANTE  VENIR  A  LA  CASA  DE  EL.  AL  TERMINAR  DE  DOBLAR  EL  PAPEL,  EL  CUAL  QUEDA  COMO  LA  FIGURA  DE  UN  AVION,  YA  ESTAREMOS  LISTOS  PARA  HACER  EL  CORTE  PRECISO  QUE  DARA  FORMA  A  UNA  IGLESIA.  

 

 

 

 

 

¿Verdad  que  está  fácil  ?  

13  |  P a g e    

 

 

 

 

 

 

 

FINALMENTE  TOME  UN  GRUPO  DE  –LAPIZ,  CRAYON,  MARCADOR,  LAPICERO  ETC.  COMO  SE  ILUSTRA  EN  LA  FOTOGRAFIA  Y  UNAMOS  CON  UNA  LIGA  O  VANDA.    REMARQUE  SU  TEMA  O  ENSEÑANZA  CON  LO  QUE  DICE  HEBREOS  10:25…  “QUE  ES  BUENO  QUE  NOS  MANTENGAMOS  UNIDOS,  NO  COMO  MUCHOS  TIENE  POR  COSTUMBRE  QUE  ABANDONAN  LOS  CAMINOS  DE  LA  FE.”      

 

14  |  P a g e    

 

CON  LO  ANTERIOR  ESTARA  AFIRMARNDO  EN  SU  AUDIENCIA  LA  NECESIDAD  QUE  TENEMOS  DE  PERMANECER  EN  LA  FAMILIA  DE  DIOS,  SI  SU  IGLESIA.  

 

LUEGO  CON  EL  GRUPO  DE  MARCADOR,  LAPIZ,  LAPICERO  ETC.  ILUSTRE  QUE  DEBEMOS  ESTAR  UNIDOS  CON  CUERDAS  HASTA  TRIPLES  QUE  NO  SE  ROMPAN  (USE  LA  LIGA  O  VANDA  PARA  UNIRLES  CON  FIRMEZA)    Y  TOMANDO  EL  LAPIZ  SAQUELO  DEL  GRUPO  DICIENDO  QUE  NO  HAGAN  LO  QUE  ALGUNOS  HACEN  QUE  SE  SALEN  DE  LA  IGLESIA,  QUE  ABANDONAN  LOS  CAMINOS  DE  LA  FE.    PORQUE    

 

¡CUIDADO!    PORQUE  AFUERA  ANDA  EL  ENEMIGO  DE  NUESTRAS  ALMAS  COMO  LEON  RUGIENTE  QUERIENDO  DEVORARARNOS  EN  CUALQUIER  DESCUIDO.      

AL  SACAR  EL  LAPIZ  DEL  GRUPO,  FUERTEMENTE  ROMPALO  CON  SUS  MANOS  INDICANDO  QUE  ASI  NOS  DESTRUYE  EL  ENEMIGO  CUANDO  ABANDONAMOS  NUESTRA  FE  EN  CRISTO  JESUS.  

 

FINALMENTE  A  UN  SOLO  CORO  REPITA  CON  TODA  SU  CLASE    EL  VERSICULO    DE    SALMO  122:1  “Y  YO  ME  ALEGRE  CON  LOS  QUE  ME  DECIAN  A  LA    CASA    DE  JEHOVA  IREMOS.”  

 

15  |  P a g e    

 

LA  TORA  Y  LOS  DIEZ  MANDAMIENTOS  

 

Cuando  Dios  nos  dá  la  inspiración  para  impartir  sus  enseñanzas  es  él  quien  pone  toda  su  creatividad  en  nosotros.  ¿Cómo  enseñar  a  los  niños  acerca  de  Moises  el  líder  y  dador  de  la  ley?  ¿Cómo  hablar  al  nivel  de  los  niños  los  conceptos  de  cada  uno  de  los  diez  mandamientos?  Hay  muchas  maneras  de  buscar  la  ilustración,  que  tal  con  los  números,  pero  para  llegar  al  mensaje  central  de  cada  mandamiento  quizás  lo  más  viable  será  ilustrarlos  con  una  historia  bíblica  cada  uno  de  ellos.  Todo  lo  anterior  es  factible  y  recomendable.  Pero  un  día  me  dí  cuenta  de  una  gran  diferencia  que  marcó  el  iniciar  este  tema  con  solo  teoría  versus  “drama  y  visuales”  apropiados.  Pude  evaluar  que  no  era  lo  mismo  empezar  a  describir  un  perfil  de  un  tal  Moisés,  que  venir  en  el  acto  a  personificarlo,  Moisés  no  debía  presentarse  como  un  ser  humano  normal  y  corriente,  sino  acompañado  del  símbolo  que  lo  hizo  ser  reconocido  como  el  líder  y  dador  de  la  Ley  de  Dios.  Sí  la  vara  y  las  tablas,  por  supuesto  que  sí.    Me  busqué  una  rama  de  un  árbol  e  hice  una  supuesta  vara  de  Moisés  o  de  Aarón  el  hermano  de  Moisés.  Con  este  instrumento  hice  mi  entrada  triunfal  y  esto  marcó  la  diferencia.  Y  usé  las  seguientes  técnicas:  

 

A.-­Dibujando  los  números  del  1  al  10  en  una  pizarra,  sacando  de  cada  número  una  bella  ilustración.  Por  ejemplo  del    1  una  casa,  del  2  un  cisne,  del  3  un  muñeco  de  nieve.  Del  4  un  barquito  etc.  

 

B.-­  El  ministerio  Alianza  Pro  Evangelizacion  del  Niño  (  al  cual  doy  todo  mi  crédito  y  reconocimiento)  nos  ha  brindado  un  visual  de  números  graciosos  que  llama  la  atención  de  los  niños,  y  en  la  parte  posterior  de  cada  número  me  pude  apoyar  en  una  historia  bíblica  ,  por  ejemplo  en  el  número  uno    la  historia  del  Jóven  rico  que  no  amó  a  Dios  sino  a  las  riquezas.  En  el  segundo  el  ejemplo  de  los  tres  jóvenes  que  fueron  fieles  a  doblar  sus  rodillas  únicamente  al  sabio  Dios  de  Israel  y  no  a  la  estatua  de  Nabucodonosor.  En  el  tercero  la  ilustración  de  la  fidelidad  de  David  al  no  permitir  que  el  nombre  de  Dios  fuera  mencionado  en  vano  por  el  gigante  Goliat.  El  cuarto…  apartar  el  día  del  Señor.    Y  así  sucesivamente.    Durante  esta  experiencia  es  bello  aclarar  cómo  Dios  nos  muestra  que  del  1  al  4    

16  |  P a g e    

el  desea  una  relación  directa  para  con  él.    Y  del  5  al  10  Dios  desea  que  tengamos  una  buena  relación  para  con  nuestro  prójimo.  

 

C.-­  Historias  usadas  en  cada  uno  de  los  mandamientos.    

a)  1=  El  jóven  rico  

b)  2=  Los  tres  jóvenes  Sadrac  Mesac  y  Abed-­  nego.  

c)  3=  La  historia  de  David  y  Goliat  

d)  4=  La  necesidad  de  venir  a  la  casa  de  Dios,  siendo  para  nosotros  hoy  en  día  de  acuerdo  a  nuestro  calendario  que  nos  rige,  el  1er  día  de  la  semana  que  es  Domingo.  Y  muchos  más.  

 

e)  5=  Honrar  Padre  y  Madre,  que  tal  la  historia  de  Sansón  que  proveía  para  sus  Padres  alimento  (miel)  

f)  6=No  matar  ,  refiriéndonos  que  no  sólo  se  “mata  intencionalmente”  con  un  arma  sino  con  nuestras  actitudes  hacia  nuestros  semejantes.  

g)  7=  Adulterio,  que  tal  la  historia  de  David  y  su  pecado  de  adulterio  con  la  esposa  de  Urías.  

h)  8=No  robar,  la  historia  de  Judas  

i)  9=No  dar  falso  testimonio  o  mentir,  la  historia  de  Ananías  y  Zafira.  

j)10=  No  codiciar  los  bienes  ajenos.  Algun  ejemplo  propio  de  nosotros  mismos.  

 

 

D.-­  Toda  la  ilustración  anterior  la  he  podido  aplicar  usando  diez  clavos  reales,  me  encanta  el  sonido  de  lo  clavos  se  me  hace  apropiado  para  hablar  de  la  obra  de  Cristo  Jesús  quien  murió  lacerado  o  perforado  por  clavos  como  estos  y  estuvo  dispuesto  a  sufrir  y  morir  por  cada  uno  de  nosotros.  El  efecto  que  este  visual  da  es  muy  acertado,  se  ponen  los  clavos  uno  a  uno  en  una  mesa  donde    todos  los  vean.    

 

17  |  P a g e    

 

 

 

El  primero  de  ellos  está  instalado  en  una  base  de  madera  para  que  sostenga  a  todos  los  demás,  al  ir  poniendo  los  nueve  restantes  e  ir  ilustrando  cada  uno  de  los  mandamientos  el  último  se  pone  a  la  inversa  del  primero  y  al  presionar  y  levantarlos  se  pueden  venir  a  colocar  en  el  que  está  incrustrado  en  la  madera  y  automáticamente  por  efecto  físico  se  quedan  todos  juntos  (  en  los  cuales  no  hay  ningún  tipo  de  magnetismo  )    y    esto  le  permite  concluir  su  enseñanza  declarando  que  la  ley  de  Dios  es  absoluta  y  perfecta,  pero  que  el  hombre  no  la  puede  cumplir  porque  al  menor  intento  fallamos,  pase  tocando  sus  clavos  y  estos    se  desboronan  o  caen  inmediantamente.    

 

 

 

 

Levante  dos  de  ellos  y  concluya  que  Jesucriso  quien  murió  en  la  cruz  del  calvario,  sabía  que  nosotros  no  somos  capacez  de  mantener  y  observar  la  ley,    que  al  menor  intento  fracasamos  y  que  por  eso  él  murió  en  la  cruz  del  calvario  donde  fue  atravesado  por  clavos  como  estos.    Aún  con  los  clavos  en  su  mano  usted  puede  figurar  que  él  nos  dió  un  nuevo  madamiento    y  refiriéndo  a  un  clavo  (mano  derecha)  amar  a  Dios  por  sobre  todas  las  cosas  y  con  el  segundo(mano  izquierda)  a  amar  a  nuestro  prójimo  como  a  nosotros  mismos.    Cruce  los  dos  clavos  como  una  cruz  y  finalice  su  presentación.    ¡Maravilloso!  ¿Verdad?  

18  |  P a g e    

 

DIOS  HIZO  LOS  CIELOS  Y  LA  TIERRA  

ESTA  LECCION  VIENE  A  SER  LA  NUMERO  1  DEL  LIBRO  DE  DIOS.  

GENESIS  1:1…  

El  Señor  me  ha  permitido  ilustrar  este  tema  de  diferentes  formas  pero  deseo  compartir  una  muy  en  particular  usando  para  esto  mínimo  tres  elementos.  

1.-­Los  visuales  de  franelógrafo  de  

BettyLukens  

 

2.-­  El  “globo  de  la  creación”  

 

3.-­Las  “tiras  de  papel”  

“Dios  es  todo  poderoso,  con  tan  sola  una  palabra  el  dijo…  ¡hágase  la  luz  ¡  y  ésta  fue  hecha.  Qué  maravilloso  es  entender  el  poder  de  Dios  sobre  todas  las  cosas  creadas,  incluyendo  al  hombre  quien  viene  a  ser  la  “corona  de  su  creación”.  

Dios  nos  ha  dado  poder  para  hacer  muchas  cosas:  El  hombre  ha  sido  capaz  de  crear  aviones,  computadoras,  barcos,  y  tantas  cosas  maravillosas    que  se  mueven  sí,  que  repiten  palabras  sí,  pero  éstas  no  tienen  vida.  

A  mí  me  ha  dado  poder,  vean  mis  mazos,  y  estos  yo  les  mando  una  señal  y  se  mueven  y  con  ellos  moviéndose  de  continuo  yo  puedo  

19  |  P a g e    

cantar  

 

…EL  ES  EL  ES  EL  _  EL  TODO  PODEROSO,  EL  ES  EL  ES  EL  TODO  PODEROSO,  EL  HIZO  LA  LUNA    EL  HIZO  LAS  ESTRELLAS  EL  HIZO  EL  SOL  ¡OH  QUE  CREACION  TAN  BELLA¡  

EL  HIZO  AL  HOMBRE,  EL  HIZO  EL  MAR  Y    A  TODOS  LOS  ANIMALES.  

EL  ES  EL  ES  EL  ES…EL  TODO  PODEROSO.    

(Doy  el  crédito  de  este  bello  y  dinámico  canto  a  nuestro  hermano  Moisés  Armas  de  Veracruz  México)  

Tanto  los  dibujos  de  franela,  como  el  mostrar  paso  a  paso  el  globo  de  la  creación,  van  afirmando  la  enseñanza,  pero  en  la  parte  central    hago  un  pequeño  drama  con  un  voluntario,  que  se  acuesta  en  el  suelo  simulando  que  no  está  creado,  para  hacer  énfasis  cómo  Dios  creó  al  hombre,  enfocándonos  en  que  Dios  no  dijo  simplemente  ¡hágase  el  hombre!  aunque  lo  pudo  haber  hecho  así,  pues  con  el  poder  de  una  sola  palabra  el  hombre  hubiera  aparecido  por  todas  partes  del  mundo,  Pero  en  su  infinito  amor  y  perfecta  creación  entendemos  a  la  luz  de  la  Palabra  que  en  esta  empresa  de  la  creación  del  hombre  estuvieron  presentes  Dios  Padre,  Dios  Hijo  y  Dios  Espíritu  Santo,  que  expresaron  ¡hagamos  al  hombre  a  nuestra  imagen  y  semejanza”  y  

soplando  su  aliento  de  vida  el  hombre  se  incorporó  del  polvo  para  venir  a  ser  el  centro  de  la  creación  de  Dios.  

 

Hablemos  de  las  tiras  de  papel,  para  hacer  un  acertado  repaso  de  esta  lección,  por  supuesto  que  le  recomiendo  usar  papel  grande  o  pegar  dos  tiras  de  papel  para  hacer  una  medida  apropiada  de  las  cuales  va  a  necesitar  tres  para  su  presentación  como  se  ilustra  en  las  fotografías,  y  con  mucho  entusiasmo  y  seguro(a)    de  sí  mismo(a)  emprenda  su  presentación  con  una  buena  tijera.  

1) La  primera  tira  de  papel  deberá  pegarla  “normal”    cerrando  un  círculo  y  podrá  usar  voluntarios  

20  |  P a g e    

para  sostenerlas  en  sus  brazos.  2) La  segunda  tira  de  papel  por  favor  la  va  a  

pegar  dándole  dos  vueltas.  Y  de  igual  forma  llame  otro  voluntario  para  que  la  sostenga  en  su  brazo.  

3) Luego  la  tercera  tira  de  papel  la  va  a  pegar  no  normal,  no  dándole  dos  vueltas,  sino  únicamente  media  vuelta.  

CREO  QUE  ESTAMOS  LISTOS  PARA  NUESTRO  PROCEDIMIENTO  Y  PRESENTACION.  

 

1) Con  el  primer  círculo  pegado  normal  empiece  a  cortarlo    en  medio  dando  toda  la  circunferencia  y  pronunciando  su  ilustración  bíblica.    “Cuando  Dios  creó  al  hombre    lo  creó  a  imagen  y  semejanza  de  él,  el  hombre  había  sido  creado  por  Dios  con  este  grande  privilegio,  semejante  a  Dios.  “El  hombre  tenía  una  relación  directa  con  su  Creador,  no  había  nada  que  lo  separara  de  él,  pero  el  libro  de  Dios  me  indica  que  la  serpiente  antigua  tomó  forma  de  Satanás(  Apocalipsis  12.9)  y  vino  a  causar  la  tentación  hacia  el  pecado  provocando  a  nuestros  primeros  padres  mediante  su  desobediencia.  Y  producto  de  todo  esto  se  vieron  separados  de  su  Creador.    ¡Pero  qué  tragedia  más  grande…  el  hombre  separado  de  Dios!    Habrá  terminado  de  hacer  su  corte  y  podrá  ver  que:    SE  SEPARAN  DOS  CIRCULOS  COMPLETAMENTE.  Hasta  este  punto  habrá  de  haber  terminado  de  hacer  el  corte  circular  de  su  primera  tira  de  papel  y  quedarán  dos  círculos  separados  exactamente  iguales.  ¿Qué  tal  ya  vamos  lográndolo?  

2) Con  el  segundo  círculo  pegado  al  inicio  habiéndole  dado  dos  vueltas  (¿recuerda?)  tratará  de  nuevo  de  hacer  un  corte  circular  –  no  se  preocupe  el  papel  ahora  está  torcido  -­pero  usted  vaya  cortándolo  de  en  medio  en  forma  contínua  hasta  completar  

la  vuelta  total  de  su  circunferencia.  Y  continúe  con  el  diálogo  de  su  historia…  “El  hombre  se  vio  separado  de  su  Creador,  pero  en  ese  mismo  instante  Dios  en  su  infinito  amor  prometió  que  de  una  mujer  nacería  alguien,  dándonos  una  señal,  que    sería  encontrado  envuelto  en  pañales  y  acostado  en  un  pesebre  y  ese  alguien  vino  a  nacer  en  medio  de  nosotros  y  cuando  llegó  a  ser  un  hombre    grande  en  conocimiento  y  sabiduría  estuvo  dispuesto  a  dar  su  vida  en  la  cruz  del  calvario,  para  restaurarnos  de  nuestra  separación  con  nuestro  Creador”.    

21  |  P a g e    

Hasta  acá  habrá  de  haber  terminado  de  cortar  su  tira  de  papel  pegada  de  “dos  vueltas”    y  verá  cómo  al  terminar    su  corte  estos  le  quedarán  perfectamente  unidos  de  nuevo  los  dos  círculos  de  papel  que  el  enemigo  había  separado  mediante  el  pecado.  ¡Gloria  a  Dios!  por  la  obra  de  Jesucristo.  Amén.  Se  siente  el  gozo  de  nuestra  salvación.  ¡Aleluya!  

3) Finalmente  con  el  tercer  círculo,  el  cual  deberá  de  pegar  con  tan  solo  “media  vuelta”  iniciaría  un  diálogo  durante  el  corte  similar  a  los  cortes  anteriores…  indicando  que  si  estamos  unidos  a  Cristo  por  medio  de  nuestra  salvación,  debemos  ser  seguidores  de  El,  venir  constantemente  a  la  Iglesia  para  crecer,  testificar  al  mundo  con  nuestro  estilo  de  vida  –apartados  para  Dios_  anhelando  la  segunda  venida  de  Jesucristo  por  su  iglesia,  ya  que  con  El  y  en  El  estaremos  unidos  de  nuevo  para  siempre,  en  aquel  lugar  ya  preparado  donde  no  habrá  más  llanto  ni  más  dolor  –Sí  la  Nueva  Jerusalén-­  Ahora   le  quedará  un   círculo   grande   como  producto  de  su  corte  de  tijera  y  papel.    PASO  #  1    

 2  

   

     

3  

 4  

 5  

 6  

 7  

 8  

 

 

 

22  |  P a g e