la atención es

Upload: jaclyn-olsen

Post on 03-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 La Atencin Es

    1/3

    La atencin es, posiblemente, uno de los procesos cognitivos ms importantes para la vida

    cotidiana pero, al mismo tiempo, uno de los menos entendidos. Est presente en todas las

    actividades que realizamos en nuestras vidas en mayor o menor medida. La capacidad para

    atender a determinados estmulos de nuestro entorno es, sin duda, de fundamental

    importancia para la conducta cotidiana y la supervivencia. Imaginemos una situacin de la

    vida diaria, por ejemplo la cafetera de una facultad. En este entorno, nos encontramos

    sometidos a gran cantidad de estmulos el murmullo de los alumnos, tel!fonos mviles

    sonando, movimiento de sillas, la conversacin con nuestros compa"eros #estmulos

    e$ternos% e incluso nuestra propia lnea de pensamientos acerca de los e$menes que a&n

    no 'emos realizado #estmulos internos% y que nos estn preocupando. (i no tuvi!semos la

    capacidad de poder seleccionar tan slo aquellos estmulos relevantes para nosotros en esa

    situacin, la e$periencia sera abrumadora.

    )unque profundicemos en las pr$imas lneas, podemos se"alar que la atencin es un

    conjunto de mecanismos que nos permiten DETECTARestmulos relevantes del

    entorno, SELECCIONARLOSy procesarlos con mayor profundidad,

    y SOSTENERo MANTENERla atencin a ellos por largos periodos de tiempo. *uando laatencin funciona correctamente nuestras respuestas al entorno son ms precisas y ms

    rpidas y nuestra conducta ms co'erente con lo que ocurre a nuestro alrededor.

    La capacidad para prestar atencin es un fenmeno complejo, por lo que algunos

    investigadores 'an tratado de dividirlo en componentes ms sencillos y comprensibles. )s

    dos investigadoras, *. +ateer y ++ (o'lberg, crearon en -/ un modelo de plena vigencia

    en la actualidad. 0ara ellas la atencin est compuesta por seis componentes principales

    Activacin general o Arousal Es la capacidad para estar despierto y de mantener un

    estado general de alerta. (i el estado de activacin es bajo #por ejemplo, cuando estamos

    dormidos% la capacidad para procesar lo que ocurre a nuestro alrededor es muy limitada. 0or

    el contrario, si el estado de activacin es muy elevado #cuando estamos muy irritados o muy

    nerviosos% tambi!n se ve limitada la capacidad para procesar informacin del entorno y

    nuestras conductas pueden ser equivocadas. Es preciso que podamos alcanzar un estado

    ptimo de activacin, lo que nos permitir el adecuado seguimiento de estmulos y

    realizacin de conductas. *uando un paciente con una lesin cerebral se encuentra en estado

    de coma, !ste es uno de los componentes de la atencin que puede estar afectado.

    Atencin focalizada Es simplemente la capacidad para dirigir nuestra atencin 'acia

    estmulos relevantes. 0or ejemplo si omos un ruido fuerte a nuestra espalda, nos giramos

    para ver qu! es, o cuando de repente vemos una luz que parpadea en la pantalla del

    ordenador, miramos para ver de qu! se trata. El simple 'ec'o de poder dirigir nuestra mirada

    o nuestro cuerpo 'acia la direccin en la que 'a aparecido un estmulo es la atencinfocalizada. *uando este componente queda afectado no somos capaces de detectar

    estmulos que aparecen a nuestro alrededor, y no orientamos nuestra atencin 'acia ellos.

    Atencin sostenida (e trata del siguiente nivel de complejidad, e implica que una vez que

    se 'a detectado un estmulo #gracias a la atencin focalizada% podemos prestarle atencin un

    cierto periodo de tiempo. )s la atencin sostenida es la capacidad para mantener la atencin

    a un estmulo o una tarea durante un periodo de tiempo prolongado. Este mecanismo es el

    necesario para que podamos ver una pelcula entera, o un partido de futbol, o para que

    podamos conducir un coc'e, ya que en todos estos casos es preciso mantener la atencin

    por largos periodos de tiempo. (u alteracin aparece en forma de 1fatiga mental2 y solemos

    1abandonar2 la tarea momentneamente, cometiendo as ms errores y perdiendo

    informacin relevante.

  • 7/21/2019 La Atencin Es

    2/3

    Atencin selectiva Es uno de los componentes ms importantes e implica la capacidad

    para seleccionar un estmulo relevante del entorno entre otros muc'os que funcionan como

    distractores. 0or ejemplo, en un lugar con m&sica de fondo y muc'a gente 'ablando a

    nuestro alrededor es importante que seamos capaces de 1eliminar2 de nuestra atencin o

    1in'ibir2 todos estos estmulos para que podamos atender slo a aquella persona con la que

    queremos mantener una conversacin. 0or poner otro ejemplo, un joven que est estudiando

    debe poner toda su atencin al te$to que debe aprender y 1eliminar2 todos los posibles

    distractores #el tel!fono encima de la mesa, apagar el ordenador, y no pensar muc'o en el

    fin se semana y los amigos% ya que todos ellos le alejarn de la tarea importante. (u

    alteracin da lugar a que no prestamos atencin a estmulos relevantes, sino que nos

    dejamos llevar por los irrelevantes. )s, nos distraemos con peque"os objetos, 1con el vuelo

    de una mosca2 o, casi ms importante, con nuestros propios pensamientos que es uno de los

    distractores ms potente.

    Atencin alternante Es el componente que nos permite cambiar nuestra atencin de un

    estmulo a otro. 0or ejemplo, si estamos viendo la televisin y suena el tel!fono, debemos

    cambiar la atencin de un sitio a otro. Las alteraciones en este componente implicaran, por

    ejemplo que algunas personas les costara muc'o 1desenganc'ar2 de la televisin #o decualquier otra tarea que est!n realizando% para ir a coger el tel!fono. 3odos 'emos sentido la

    sensacin de que se nos 1pega una cancin2 y no podemos dejar de pensar en ella. Esto

    sera otro ejemplo de dificultad para alternar o cambiar el foco de atencin y sufrimos la

    llamada 1captura atencional2.

    Atencin dividida 0or &ltimo e$iste la capacidad para atender a dos estmulos o tareas al

    mismo tiempo. 4o todo el mundo es capaz de prestar atencin a dos cosas simultneamente

    #por ejemplo, leer el peridico y 'ablar por tel!fono%, y por eso decimos que la capacidad

    para dividir la atencin es muy especfica y concreta en cada persona. 5ay personas que

    pueden estudiar con m&sica de fondo y 'ay quien no puede 'acerlo, o personas que pueden

    'ablar mientras estn cosiendo y otras no. 0ese a ello, cuando se realizan varias cosas

    simultneamente el rendimiento suele decaer en cada una de ellas. *on un ciertoentrenamiento todos seramos capaces de mejorar el rendimiento en ambas tareas, de modo

    que, si conseguimos 'acerlas de forma automtica, nos resultara ms fcil combinar varias

    tareas. )'ora bien, por muc'o entrenamiento que realicemos 'ay actividades en las que no

    es posible alcanzar un rendimiento perfecto. Esa es la razn por la que no est permitido

    conducir y 'ablar por tel!fono simultneamente #el rendimiento en la conduccin suele verse

    ms deteriorado que la capacidad para 'ablar, con el consecuente riesgo que esto implica%.

    Este modelo de atencin de (o'lberg y +ateer resulta de gran utilidad para evaluar a

    pacientes que 'an tenido una lesin cerebral ya que recoge casi cualquier dificultad

    atencional que podamos encontrar. )dems nos da la posibilidad de poner en t!rminos ms

    cientficos algunos t!rminos de uso com&n en la vida cotidiana. 0or ejemplo, lo que en la vida

    diaria llamamos 1concentracin2 podramos decir que es 1)tencin selectiva ms atencin

    sostenida2.

    Q! ocrre si se ve afectada la atencin tras na lesin cere"ral#

    La atencin se ve afectada en multitud de trastornos neurolgicos y es una de las quejas

    principales en pacientes con da"o cerebral adquirido. (u correcto funcionamiento es un

    prerrequisito para que otros procesos cognitivos como la memoria o capacidad para resolver

    problemas funcionen adecuadamente.

    *uando e$isten alteraciones en alguno de los componentes de la atencin nos pasan

    desapercibidos algunos 'ec'os que ocurren a nuestro alrededor, o presentamos dificultadespara recordar detalles de los 'ec'os pasados #no por un problema de memoria, sino porque

  • 7/21/2019 La Atencin Es

    3/3

    1no les prestamos atencin2%, o algunas tareas se nos 'acen ms difciles y cometemos

    errores.

    En estos casos es muy importante, por un lado tratar de detectar estas dificultades y

    elaborar un plan de re'abilitacin especfico para ellas. 0or otro lado es imprescindible que

    tanto el paciente como su familia se den cuenta de la importancia de estas dificultades y del

    riesgo que se puede correr en caso de que e$istan. Esto es especialmente relevante cuando

    el paciente quiere salir a la calle solo, o conducir un coc'e, o cocinar alimentos, situaciones,

    todas ellas, en las que se corre un cierto riesgo.

    Es $osi"le re%a"ilitar la atencin#

    6iversos trabajos de investigacin se"alan que es posible trabajar estos componentes. 0ara

    ello e$isten algunos programas dirigidos a 'acer funcionar la atencin lo mejor posible

    #procedimientos restauradores%. 7tros sugieren que es mejor el entrenamiento de

    'abilidades especficas en las que participa la atencin, como la lectura #aumentando

    progresivamente los tiempos de atencin%, la orientacin en la calle, e incluso la conduccin.

    0or &ltimo, e$isten abordajes que no van dirigidos a recuperar la atencin en si misma #yaque en casos muy graves no siempre es posible% sino a minimizar su impacto de estas

    dificultades en la vida cotidiana. En cualquier caso los programas de re'abilitacin son

    altamente especficos y es preciso analizar en cada caso cul es el mejor procedimiento de

    intervencin.