la convivencia social

10
La Convivencia Social

Upload: cristian-cortes

Post on 07-Jun-2015

248 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Este es un pequeñisimo y breve texto acerca de loa valores y su importancia en una sociedad y en el mismo ser.

TRANSCRIPT

Page 1: La convivencia social

La Convivencia Social

Page 2: La convivencia social

Convivencia social

• Para que haya una formidable convivencia en sociedad es necesario tener en cuenta mínimamente los valores.

• El valor moral, -al que se refiere anteriormente- perfecciona al hombre como SER viviente en cuanto a ser hombre de bien, en todo sentido, por eso es muy importante tener bien consolidados estos valores.

Page 3: La convivencia social

Convivencia social

• Pero estos valores solo se alcanzan si hay un verdadero esfuerzo y perseverancia.

• Cabe aclarar que a todos desde muy pequeños solo por el hecho de nacer en un hogar, se nos infunden unos valores, por decir de algún modo, las bases.

Page 4: La convivencia social

Convivencia social

• Algunos de los ejemplos de muchos valores que existen son: el respeto por la libertad, por la intimidad y superación personal, el respeto por la vida, la paz , la justicia, la honestidad, etc..

Page 5: La convivencia social

Convivencia social

• Con el adquirir valores, se adquiere la razón y el dominio de la voluntad para el obrar diario, y puede orientar su vida en la dirección que se proponga.

• “Sólo quien tiene valores (virtudes) puede guiar su vida de acuerdo con sus principios, sin estar cediendo, a cada instante, ante la más pequeña dificultad o ante las solicitaciones contrarias.”

(tomado de Aulas virtuales catedra ECCI )

Page 6: La convivencia social

Convivencia social

• Todo ello incumbe una notoria mejora en la relación con una sociedad, porque podemos tratar a los demás como personas, ni mas ni menos, podemos raspearlas sin que nos sea difícil, por ejemplo; a fin de cuentas podemos encajar en esa sociedad. Y todo ello en respuesta a que tenemos valores, sin despreciar nuestro propio ser.

Page 7: La convivencia social

Convivencia social

• Si no se tuvieran los valores, podíamos llamarnos “seres con anomia", por ende, tendremos conductas desviadas, que serian el crimen, el suicido, el robo, los desordenes mentales, el alcoholismo, la drogadicción, etc..

Page 8: La convivencia social

Convivencia social

• La anomalía es contagiosa, un individuo cuya conciencia ha sido adormecida por la anomia, conduce a otras personas al proceder equivocado, con un agravante, las faltas a consecuencia de la anomia son progresiva y constantemente más graves.

Page 9: La convivencia social

Convivencia social

• Para vencer esta animalia, es necesario empezar a evaluarse desde el mismo ser, admitir que esta fallado en algunos sentidos y tomar una actitud de cambio rotundo; para ello es necesario una motivación, un objetivo, fuerza de voluntad, lo mas importante, el revaluó de sus valores.

Page 10: La convivencia social

Bibliografia

• Aulas virtuales, catedra ECCI• Mi persona, Cristian Cortes.