la empresa y su función social · funciones de la empresa ! .la organización de la empresa: toda...

33
! La Empresa y su Función Social Asignatura : FAG Curso 2º Bachillerato B Profesor: Maria del Mar Galiana 1

Upload: others

Post on 20-Oct-2019

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

!"

La Empresa y su Función Social

Asignatura : FAG Curso 2º Bachillerato B

Profesor: Maria del Mar Galiana

1

Page 2: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

Índice

!  1. EMPRESA.COMPETENCIA Y EMPRESARIO

!  2. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

!  3. FUNCIONES DE LA EMPRESA

!  4. ORGANIGRAMAS

2

Page 3: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

1. EMPRESA.COMPETENCIA Y EMPRESARIO:

La empresa es la unidad de producción de bienes y servicios.

La creación y gestión de las empresas parte principalmente de la iniciativa privada, aunque los poderes públicos pueden prestar servicios de utilidad social, ya que en el mercado no se pueden obtener o bien son insuficientes.

En toda empresa existen elementos materiales y humanos organizados para conseguir su objetos social en el entorno deonde se ubican.

La empresa es el conjunto de factores humanos, técnicos y financieros y materiales, organizados e impulsados por la dirección que establece sus objetivos, compatible con su finalidad, para alcanzar su éxito en el mercado.

3

Page 4: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

La competencia empresarial:

Representa la lucha por encontrar un porcentaje del mercado para vender un producto, es lo que asegura a la empresa su permanencia en el mismo.

La competencia es un control de eficacia, y solo las eficaces pueden sobrevivir a largo plazo.

La estrategia competitiva es la forma de competir que tiene una empresa, y lo hace en funcion de su entorno y sector economico al que pertenece.

4

Page 5: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

Los principales problemas que se encuentra una empresa independientemente del sector al que pertenezcan son:

- Amenaza de nuevos competidores

- Aparicion de productos sustitutivos

- Rivalidad de los competidores

- Poder de negociacion de los oferentes

- Poder de negociacion de los demandantes.

5

Page 6: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

6

Page 7: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

Según Porter las estrategias para tener éxito en la lucha

competitiva son las siguientes:

-Lideres en costes

- Diferenciacion del producto o servicio

- Oferta dirigida o alta segmentacion del mercado.

Se dice que una empresa tiene ventaja competitiva,

cuando los consumidores estan dispuestos a pagar por los

productos y servicios que la empresa les proporciona.

7

Page 8: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

El empresario:

Su definición a evolucionado con el paso de los años, en un principio el empresario era el propietario, el capitalista el que asumia todos los riesgos.

Luego con la aparición de sociedades, y formar de organización mas complejas, los propietarios se desligan de la dirección de la misma.

Actualmente en las empresas el capital esta en manos de los socios, aunque la direccion es la que tiene los poderes de dirección ya que estan en los órganos de administración de las compañias.Por lo que el empresario se convierte en el técnico administrador.

Tambien podriamos decir que un buen empresario es el que sabe asumir riesgos e innovar

8

Page 9: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

El empresario innovador

Es el verdadero empresario, ya que pone en marcha una nueva opotunidad de negocio,actualiza alguna antigua o crea algo que no estaba explotado.

Por lo que todo innovador es un monopolista del mercado, y luego aunque le salgan competidores que le eliminen esa posición privilegiada en el mercado.

El empresario que asume riesgos

El que es capaz de asumir riesgos en un mundo de incertidumbre.

Cuando todo empresario crear y lanza un proyecto, puede tener éxito o fracasar, dependiendo si los costes de produccion son mayores o menores de los ingresos obtenidos del mismo. El beneficio se puede entender como compensacion del riesgo asumido.

9

Page 10: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

La tecnoestructura de Galbraith:

Según Galbraith las grandes empresas desde la segunda mitad del siglo xx, y tienen gran influencia y poder.

El capital de las grandes empresas esta en manos de multitud de socios, que lo que buscan es invertir su dinero para obtener rentabilidad, no se preocupan por el poder, por lo que la toma de decisiones del día a día en las empresas las tomas los Consejos de Administración, y los directivos.

En esta tecnoestructura es donde se encuentra el verdadero poder de la empresa.

En las pequeñas y medianas empresas el poder personal es mucho mas importante.

10

Page 11: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

!  El empresario descubridor:

Es aquel que busca oportunidades

!  El empresario actual:

Es una mezcla de todas las definiciones anteriores

Todo empresario debe:

!  Planificar

!  Organizar

!  Dirigir

!  Cotrolar

11

Page 12: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

2. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Se pueden clasificar de varias formas, atendiendo a su forma júridica, al area donde desarrollan su actividad, ámbito de actuación , a la dimensión de la misma titularidad del capital.

Clases de empresas según su area de actividad:

-  Sector primario: sector extractivo

-  Sector secundario: sector transformador

-  Sector terciario: empresas de servicios

12

Page 13: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

12.2.Clases de empresas según su forma juridica

Es la clasificación mas usual. Las empresa se pueden clasificar en !  Empresas individuales.

!  Empresas individuales !  Comunidad de bienes

!  Empresas societarias: !  Sociedad limitada. !  Sociedad limitada laboral !  Sociedad anónima. !  Sociedad anónima laboral. !  Sociedad colectiva !  Sociedad comanditaria !  Sociedad cooperativa

13

Page 14: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

!  Empresas individuales.

!  No tiene personalidad

Jurídica.

!  El empresario responde con todos sus bienes presentes y futuros de forma ilimitada

!  Empresas societarias

!  Debe tener nombre o razón social.

!  Se constituye mediante escritura publica y registrarse en el registro mercantil.

!  Responde con el patrimonio de sus deudas.

!  Otorgan el poder a las personas físicas.

14

Page 15: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

15

Page 16: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

Clases de empresas según su dimensión: Podemos clasificar al n° de trabajadores que trabajan en la misma: - Microempresas menos de 5 trabajadores - Pequeñas desde 6 hasta 50 trabajadores - Medianas de 51 hasta 500 trabajadores - Grandes desde 501.

Aunque tambien podemos estudiarlo atendiendo a los siguientes criterios: -Recursos propio -El activo - Facturación o volumen de ventas - Beneficios - Factores de produccion - Toma de decisiones

16

Page 17: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

!  Según la titularidad del capital se clasifican en :

!  Públicas

!  Privadas

!  Mixtas

17

Page 18: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

Con independencia de los objetivos de cada una de las empresas, podemos concretar que los objetivos son el resultado de una serie de funciones que se realizan en las distintas áreas. Dentro de las funciones más destacadas podemos distinguir:

- Función de compras o aprovisionamiento.

-Función de producción

-Función comercial o distribución

- Función de recursos humanos

-Función financiera

- I+D.

18

3. FUNCIONES DE LA EMPRESA

Page 19: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

!  .La organización de la empresa:

Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de la organización.

La organización consiste en el establecimiento de las normas de conducta que hay en la empresa para alcanzar sus objetivos, y estudia la manera de repartir los recursos de la empresa eficientemente para obtener los objetivos de la misma.

De los principios organizativos podemos destacar los siguientes:

- Principio de jerarquia y autoridad

La autoridad es el poder legitimo que da derecho a mandar o actuar sobre un grupo de personas, esta esta unida a la responsabilidad, y dependiendo de cómo se distribuya esta autoridad nos encontraremos con estructuras mas o menos centralizadas .

toda persona debe depender de un solo jefe.

19

Page 20: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

Principio de especialización y división del trabajo.

La especialización es una consecuencia de la división del trabajo, por lo que aumenta la eficacia de la empresa, para conseguir esta especialización la empresa se estructura en diferentes departamentos(departamentación).

A pesar de la especialización en las empresas se habla de la polivalencia de las personas, para poder tener estructuras flexibles.

Principio de motivacion y participacion:

Con la participación de los distintos trabajadores en la empresa se consigue una mayor motivación por su parte,y esto es fundamental en las empresas

20

Page 21: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

!  El enfoque técnico de la organización: estudios de tiempos y movimientos:

Estos enfoques intentan racionalizar los métodos de producción.

Para saber cuanto tiempo tarda un individuo en realizar una tarea se observa varias veces y luego se calcula la media aritmética para conocer cual es el tiempo representativo para cada tarea. A estos tiempos despues se se aplica un coeficiente y obtenemos el tiempo normal.

Para calcular el tiempo tipo es preciso añadir a la suma de todos los tiempos las diferentes tareas que componen el trabajo, debemos tener en cuenta que la fatiga disminuye el ritmo de trabajo, asi como el tiempo para comer, recepción de materiales, consultas...

21

Page 22: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

Para determinar los tiempos se recurre a la estadísticas. El método más utilizado es el MTM( methods, time, mesurement)

El cálculo del tiempo nos permite conocer los costes antes de su realización.

En la empresa se intenta racionalizar los movimientos, por lo que se :

- Reducen los desplazamientos

- Disminuyen el transporte de los materiales

- Disponer las herramientas de forma adecuada

- Facilitar la comunicación.

22

Page 23: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

4. ORGANIGRAMAS

Es el gráfico donde se representa la estructura formal de la empresa e informa de la distinta posición de los miembros dentro de la empresa.

Los organigramas se pueden clasificar en:

- Circular

- Horizontal

- Vertical

- Lambda ( mezcla entre horizontal y vertical)

- Escalar

23

Page 24: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

El proceso organizativo:

El proceso es el método que establece el curso de actuaciones escalonadas que persiguen un fin concreto. Por lo que en toda empresa se fijaran los objetivos generales y objetivos especificos:

-Identificar y clasificar las actividades.

-Distribuirlas y asignarlas

- Delegacion de la autoridad

- Coordinacion y comunicación de los distintos integrantes de la comunicación.

Todo esto es la cultura empresarial

24

Page 25: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

La departamentalización

Los departamentos son estructuras con un grado de autonomía dentro de las empresas que desempeñan una o varias funciones dentro de la misma. Cada departamento tiene un responsable.

Dividirse la empresa en varios departamentos se llama departamentalización. Esta puede ser por varios motivos:

- Por funciones ( varios departamentos)

-Geografica (varias zonas)

-Clientes ( segmentos de la clientela)

-Por procesos (fase de la produccion)

-Por productos.(Cada uno hace un producto)

-Por conocimiento / habilidades (varios responsables) 25

Page 26: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

Por conocimientos

26

DIRECTOR-GERENTE

DIRECTOR ECONÓMICO DIRECTOR MÉDICO DIRECTOR ENFERMERÍA

MEDICINA INTERNA CIRUGÍA PEDIATRÍA

CIRUGÍA CARDÍACA CIRUGÍA PLÁSTICA CIRUGÍA GENERAL

Page 27: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

Por procesos trabajos y función

27

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIRECTOR GENERAL

RECURSOS HUMANOS

FINANZAS PRODUCCIÓN COMERCIAL

Page 28: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

Líneas de productos

28

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIRECTOR GENERAL

TURISMOS VEHICULOS INDUSTRIALES VEHICULOS GAMA LUJO

Page 29: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

Por zona geográfica

29

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTE

FINANZAS GRUPO RECURSOS HUMANOS

U.S.A. DIRECTOR GENERAL

EUROPA DIRECTOR GENERAL

CENTROAMERICA DIRECTOR GENERAL

RESTO DIRECTOR GENERAL

PRODUCCIÓN MARKETING PRODUCCIÓN MARKETING PRODUCCIÓN MARKETING PRODUCCIÓN MARKETING

Page 30: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

Según tipo de cliente

30

GERENTE

RECURSOS HUMANOS

CONTROL CALIDAD

MINISTERIO DE DEFENSA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUCIONES PEMITENCIARIAS

PRODUCCIÓN

MARINA EJERCITO DE

TIERRA INSTITUTOS COLEGIOS CÁRCELES COMPRAS ELABORACIÓN

DISTRIB.

Page 31: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

Las seis dimensiones anteriores pueden agruparse en dos:

#  Según sus fines o características de los mercados, que incluye las dimensiones según:

!  Output

!  Clientes

!  Zona geográfica

#  Según medios o funciones que utiliza para generar sus productos o servicios, que incluye:

!  Concimientos-habilidades

!  Procesos

!  Tiempos

31

Page 32: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

Organización formal e informal

- La organización informal es la que surge de manera espontanea.

- La organización formal es la que esta establecida de forma oficial.

Esta organización es la que interviene en los flujos de comunicación que tambien puede ser formal, informal, y esta ascendente, descendente, horizontal.

32

Page 33: La Empresa y su Función Social · FUNCIONES DE LA EMPRESA ! .La organización de la empresa: Toda empresa debe actuar de forma eficiente. Y la eficiencia debe ser un objetivo de

Bibliografía !  http://www.5fuerzasdeporter.com/wp-content/uploads/2015/06/las-5-fuerzas-de-

porter.jpg

!  https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwivn-r1wanWAhXFLlAKHehvDHgQjRwIBw&url=https%3A%2F%2Fpt.slideshare.net%2Fjosuleo%2Fcuadros-de-empresas&psig=AFQjCNEHWo_-ioeYCjTlUau6QEDsi_MJ1Q&ust=1505644706966948

!  http://www.tuabogadodefensor.com/wp-content/uploads/2013/11/mercantil-tabla.png

33