la historia de la luz que llego a mi vida

Upload: hector-lozano

Post on 09-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia imaginaria de Bartimeo

TRANSCRIPT

La historia de la luz que llego a mi vidaDesde nio me sent afortunado, nac en un buen hogar, mi padre llamado Timeo y mi Madre una mujer que solo manifest amor hacia ese gran hombre al que orgullosamente llame padre, siendo limitado de la vista desde mi nacimiento, nunca pude ver la majestad de los colores, ver las veloces alas de colibr en primavera y el bello rostro de mi madre siendo aun joven.Limitado en muchos sentidos pero lleno de manifestaciones de amor de parte de mis padres. Saba que mi futuro era incierto pero consiente que mi presente era bello, al percibir la ternura de mi madre y la fortaleza que mi padre representaba en ese humilde hogar.Aun recuerdo ese da en que la noticia que destrozo el corazn de mi madre ya de avanzada edad, el solo hecho de no ver el rostro de esa bella mujer llorar de dolor al perder a ese hombre al que decidi amar todos los da de su vida, me llenaba de impotencia y reclamo a Dios por mi condicin, que ser hoy de nosotros? repeta sin cesar mi madre. Yo de edad avanzada y mi hijo ciego, esas palabras taladraban mi ser.Con delicadeza toque su rostro trasformado de dolor y aun hmedo por las lagrimas que parecan derramar el alma de aquella mujer ya cansada. Tratando de mitigar su dolor y con voz firme y determinada susurre a su odo mientras ella inundaba mi hombro de lgrimas; yo hoy velare por ti madre, sinceramente no se si ella recibi consuelo porque se lo dije en ese momento de dolor e inseguridad o por sentir esa firmeza en mis palabras.Al da siguiente ped a mi cansada madre me llevara a la entrada de la ciudad y sin temor alguno y motivado por proveer para ella y para m el sustento me dispuse a pedir limosna, muchos al ver que ahora el hijo de Timeo estaba rogando para el sustento de su madre y el suyo mismo tenan compasin; otros simplemente pasaban.Aos pasaron y aquella mujer postrada en cama solo clamaba a Dios por el futuro de su hijo ciego, ya en su lecho de dolor solo pude tomar su mano con amor y ternura dndole el adis.Hoy el transcurrid de los aos y el recorrer da con da ese camino a la entrada de la ciudad de alguna manera pude llegar solo a esa piedra donde por aos me sent a pedir limosna, hoy solo para mi propio sustento.Inciertos eran mis das, las personas pasaban y solo unas cuantas de muchas tenan compasin de mi. Dos aos despus de la muerte de mi madre, conoc a un amigo que como yo estaba en tinieblas; el, a diferencia de mi, una enfermedad lo dejo ciego, y aun en sus tinieblas trajo luz a mi vida, su amistad conforto mi alma y da con da juntos clambamos a la entrada de la ciudad solo por unas monedas o algo que pudiera traer sustento.No pocas fueron las veces que escuchamos historias verdaderamente sorprendentes e increbles de un hombre al que muchos seguan, la grandeza de sus historias las escuchbamos de aquellos que entraban o salan de la ciudad y muchas veces platicamos de la gran oportunidad de tubo el ciego de Betsaida al encontrarse con ese hombre, un simple carpintero un hombre al que llamaban hijo de David, Jess el nombre del aquel varn.el estar a la entrada de una ciudad tan importante nos permita saber muchas cosas. La peculiaridad de su forma de hablar y de sanar nos llenaba de admiracin, muchas fueron las versiones que escuchamos, algunas que era el mesas otras que solo era un profeta mas, pero la que ms nos llenaba de esperanza era la versin de aquellos que miraron sus milagros.Cierta ocasin escuchamos gran alboroto de la gente, algo inusual para ese da y con extraeza preguntamos qu pasaba por qu tanta multitud, y alguien apresuradamente nos dijo que Jess de Nazaret vena a Jeric, mi amigo y yo al escuchar tan gran noticia solo podamos hacer algo, debido a la gran multitud solo gritar pidiendo misericordia, y juntos clambamos a gran voz Jess hijo de David ten misericordia de nosotros, no sabamos en que momento pasara junto a nosotros ya que estbamos justo a la entrada de la ciudad, solo haba que gritar a gran voz, pero la gente solo nos reprenda y nos deca que nos callramos, pero nuestra necesidad era ms grande que esas voces que queran callar ese clamor de afliccin y dolor.Todo pareci detenerse y como si todo el mundo enmudeciera ante nuestro clamor, solo sent unas manos que me tomaron y tranquilamente escuche. ten confianza; levntate te llama, sin pensarlo arroje esa vieja capa y tomando de la mano a mi amigo nos condujeron ante El, temblando de emocin, como en un instante record las historias que escuchamos de ese hombre, el mismo que en ese instante me llamo ante su presencia, al llegar delante de El escuchamos esa tierna voz dicindonos Qu queris que os haga? y nosotros sin dudar contestamos, que sean abiertos nuestros ojos, fue entonces cuando El nos toco los ojos y en ese instante recibimos la vista.Era tanta mi alegra y mi admiracin asa ese hombre, mi gratitud al hombre cuyo rostro fue el primero que vi al recibir la vista, aun cuando El con voz firme me dijo: Vete t fe te ha sanado y recib la vista, no poda sino solo seguirle en el camino, ya no valindome de alguien o apoyndome de algo, ahora de manera autnoma poda seguirle sin tropezar con nada o nadie.As es la vida de aquel que recibi su luz, El apartando totalmente la oscuridad de esos dos ciegos que ahora le seguamos nos dio tambin la libertad de nuestra alma.Al irse Jess de la ciudad tuve oportunidad de hablar con el, su voz, esa paz que transmita solo al escucharle superaba en mucho a la tierna voz de mi madre. por gratitud le ped me permitiera seguirle, pero el teniendo aun un plan perfecto me dijo de nuevo Vete en paz tu fe te a salvado, y me pidi regresara a casa, yo entonces obedec y lleno de gratitud regrese a casa, por camino que tanta gente paso y yo tuve oportunidad de pedirles limosna, al llegar al lugar donde dia con dia me sentaba a pedir ayuda, encontr a alguien que hablaban del ciego que das atrs se sentaba en esa piedra y uno de ellos comento que esa vieja capa era de ese ciego llamado Bartimeo, y al verme parado escuchando esa historia me enseo la vieja capa que solt el da que Jess me sano, y yo con una sonrisa en mi rostro pude decirle, t has dicho bien, esa capa era del ciego llamado Bartimeo y yo no soy ciego, un hombre llamado Jess de Nazaret trajo luz a mi vida.Solo el pensar de tomar de nuevo esa capa me hacia recordar mi oscuridad, por esa razn nunca ms tomare en mis manos esa capa vieja.Hoy como a muchos, Jess nos trajo de las tinieblas a Luz, el regresar y tomar eso que nos distingua como el ciego o preso de la oscuridad, es regresar a esa vieja condicin, hoy que vez la luz no tomes de nuevo tu capa vieja, conserva esa bella esperan y ese don de salvacin que Jess te dio, no des pasos a tras, y como Jess te dijo: Vete en paz, tu fe te ha salvado....

Hace ya muchos aos cundo mi nico hijo era aun un muchachito, su fragilidad e inocencia me hacan estar muy al pendiente de l en todo momento; Para mi esposa y para m era nuestro sueo tener un hijo, alguien que siguiera nuestro legado de amor, ya que es parte de nuestra cultura perpetuar nuestra generacin.Cuando l naci, trajo alegra a nuestro hogar, un pequeo lleno de amor y ternura motivaba da a da mi vida; al regresar de mi jornada solo buscaba a esa parejita que era mi felicidad e inspiracin, mi amada esposa y mi pequeo pedacito de cielo.Cierto da cuando mi jornada pareca haber estado ms difcil de lo normal, mis fuerzas parecan haberse agotado, pero como cada tarde mi amor pareca guardar reservas para abrazar a mi familia; al llegar a casa extraamente encontr silencio, mi hijo no sali a mi encuentro, y el clido beso de mi esposa no fue recibido en mi mejilla irritada por el sol.Poco a poco entre a casa y escucho solo sollozos y a una mujer arrodillada abrasando a mi pequeo hijo, esa escena fue solo el inicio de una vida llena de dolor y frustracin, ah estaba mi hijo dormido despus de tanto llorar por el dolor de las quemaduras en sus frgiles piernas. Mi esposa al verme de pie a lado de la cama me abrazo las piernas llorando de dolor, como si ella hubiese sido la victima del fuego, desconcertado pregunte que paso y ella con voz temblorosa y sollozando apenas pudo decirme que solo lo vio echar espuma por la boca y sacudirse fuertemente, y caer en el fuego donde mi esposa cocinaba los alimentos que hoy cenaramos.Al da siguiente ternura y dolor me dio nuevamente ver a esa hermosa mujer dormida a los pies de la cama de mi hijo, dos das continuos no fi a mi labor pues las heridas de mi hijo necesitaban toda nuestra atencin, lo llevamos con el mdico y el no encontr ninguna razn fsica para que mi hijo tuviera esa repentina manifestacin.El hecho de vivir a las periferias agudizaba nuestra atencin para nuestro hijo, debido a que la proteccin que Palestina tenia por la noche eran antorchas encendidas y masas de agua que salvaguardaban la ciudad y sus familias.Solo tres das pasaron cuando nuevamente le sucedi a mi hijo los mismos sntomas que mi esposa me describi con dolor la primera vez, pero hoy seria yo quien viera tal cosa, mi hijo solo cruja los dientes mientras su cuerpo se retorca, es ah cuando supe que lo que a mi hijo le pasaba no era una enfermedad sino un espritu que aparentemente intentaba matarle, pues deliberadamente le arrojo al agua tratando de ahogarle, solo el pensar que hubiese sucedido si no estuviera a su lado en ese momento.Los das transcurran y mis fuerzas parecas acabarse y no por la labor diaria, sino porque cada herida infringida a mi nico hijo minaba mi ser, ver como cada cicatriz solo eran una seal de dolor y un recordatorio del cuidado que debamos tener para proteger a nuestro hijo.Mi esposa por su parte sufra cada da al ver a su hijo con ese espritu sordo y mudo que limitaba la existencia de su pequeo, no poda escuchar esa tierna voz llamndole madre no escuchaba esos gritos de alegra y felicidad en su hogar, solo poda ver en su hijo los gestos de dolor y la dificultad en el de caminar debido a sus piernitas quemadas por tantas veces que ese espritu le arrojaba al fuego.