la perdurabilidad en las empresas de familia

16
LA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA ADRIANA CAROLINA CONTRERAS CASTAÑEDA. 289281

Upload: carolina890

Post on 07-Aug-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE

FAMILIA

ADRIANA CAROLINA CONTRERAS CASTAÑEDA.

289281

Las empresas de familia generan entre el 45% y 70% del producto interno bruto y generan este mismo porcentaje de empleo en cada país.(Martínez 2010)

ITALIA E.E.U.U SUIZA REINO UNIDO ESPAÑA PORTUGAL COLOMBIA CHILE0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

EMPRESAS DE FAMILIA EN ALGUNOS PAISES DEL MUNDO

EMPRESAS DE FAMILIA EN ALGUNOS PAISES DEL MUNDO

MODELOS CONCEPTUALES DE LA EMPRESA FAMILIAR

Con este grafico podemos evidenciar como Se relaciona las empresas familiares, algunosComparten todos los círculos otros solo están En uno de ellos, la clave es saber manejarCada uno de los entornos con reglas claras.

A CONTINUACIÓN REVISAREMOS PAUTAS A SEGUIR PARA TENER UNA EMPRESA

FAMILIAR PERDURABLE.

PRINCIPIOS DE GOBIERNO

CORPORATIVO DE OCDE

• 1. GARANTIZAR LA BASE DE UN MARCO EFICAZ PARA EL BUEN GOBIERNO.

• 2.LOS DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS Y FUNCIONES CLAVE EN EL AMBITO EMPRESARIAL.

• 3. UN TRATO EQUITATIVO HACIA LOS ACCIONITAS.

• 4. EL PAPEL DE LAS PARTES INTERASADAS.

• 5. REVELACIÓN DE INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA.

• 6. LAS RESPONSABILIDADES DE LA JUNTA DIRECTIVA.

Recomendaciones para empresas de capital cerrado por manual de gobierno

corporativo.Debe establecer que los accionistas minoritarios siempre tengan la opción de participar de los nuevos proyectos de la compañía. • Mantener una comunicación fluida con los socios.• Pueden establecerse mayorías especiales en ciertas decisiones .

Debe existir un reglamento interno de organización y funcionamiento de la junta directiva• La junta debe ocuparse de la dirección estratégica.• Es importante incluir miembros internos en la junta.

Se debe presentar un informe anual de gobierno corporativo con estos aspectos:• Detalle de la estructura de la propiedad de la sociedad.• Política de pago de dividendos.• Estructura de la administración de la sociedad.

Protocolos de familia; documento escrito que plasma los acuerdos que ha llegado una familia con respecto a la empresa.

VALORES, MISIÓN Y VISIÓN.

EMPRESAS, BIENES Y PERSONAS AFECTADAS POR EL MISMO.

ORGANOS DE GOBIERNO DE LA EMPRESA(JUNTA DIRECTIVA, PRESIDENTE, GERENTE ETC.)

ORGANOS DE GOBIERNO DE LA FAMILIA;ESTRUCTURA,COMPOSICIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.

SUCESIÓN DE LA PROPIEDAD Y EN LA ADMINISTRACIÓN

MAYORIAS DECISORIAS.

MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

INICIATIVA

AUSTERIDAD

VALORES EN EMPRESAS FAMILIARESEXITOSAS.

EXCELENCIA

LABORIOSIDAD

SENCILLEZ

HONRADEZ

ASAMBLEAS Y JUNTA DE SOCIOS

En las asambleas se debe definir un Protocolo a medida de las necesidades.

La junta directiva es la encargada de las estrategias corporativas.

Presidente compañía máxima autoridad.

Junta Directiva, actúan en calidad de administradores deben:

Realizar los esfuerzos para el adecuado desarrollo social de la compañía.Velar por el cumplimiento de normas legales y estatutarias.Guardar y proteger la reserva de la empresaDar tarto equitativo a todos los sociosVelar por permitir una adecuada realización de las funciones encomendadas por la revisoría fiscal.

JUNTA DIRECTIVA

TAMAÑO

Se recomienda numero impar para evitar bloqueos en decisiones. En algunas es mínimo de 5 máximo 10 personas

COMPOSICIÓN.Empresarios o ejecutivos exitosos vigentes.

Profesionales eficientes con experienciaPersonas honestas, íntegros y leales.

Personas que guarden confidencialidad.

FUNCIONESAsegurar la sucesión de la alta direcciónIntervenir en la determinación de estrategias.

Asegurar disponibilidad de recursos financieros.Vigilar todos los procesos de la empresa

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.

FORMALIZACIÓN EMPRESARIAL

VENTAJAS

RECONOCIMIENTOTRANQUILIDADPROTECCIÓN LEGAL

BENEFICIOS TRIBUTARIOSEVITAR RIESGOS Y SANCIONESALIANZAS ESTRATEGICAS

USO EFICIENTE DE LOS RECURSOSACCESO A CREDIO Y SERVICIOS FINANCIEROSSE EXPANDE A OTROS MERCADOS

APERTURA RELACIONES COMERCIALESOFERENTES DE BIENES Y SERVICIOS.

Es indispensable dotar la empresa de herramientas mínimas que requiere para su constitución, operación y funcionamiento. Por el camino de la legalidad, ética, libre competencia, responsabilidad social y competitividad empresarial, para ofrecer una estabilidad en inversión productiva y creación de riqueza.

LA PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES EN JAPÓN CONSISTE EN:

ADMINISTRAR LA EMPRESA BAJO UNA VISION A LARGO PLAZO 100 AÑOS.

DAR PRIORIDAD AL CRECIMIENTO SOSTENIBLE, MANEJO ADECUADO DEL ENDEUDAMIENTO.

CONSTRUIR RELACIONES A LARGO PLAZO CON GRUPOS DE INTERES COMO PROVEEDORES, EMPLEADOS, COMUNIDAD. (BIEN SER, BIEN HACER,BIENESTAR

Y BIEN TENER)

IMPLEMENTAR UN SISTEMA FORMAL DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO, TRATAR EFECTIVAMENTE LA INCERTIDUMBRE , RIESGOS Y OPORTUNIDADES

ASOCIADOS.

PREPARARSE PARA LA SUCESION, PREPARACIÓN ADECUADA

ESQUEMA GERENCIAL JAPONÉS.

Este esquema nos permite tener una

Organización mas competitiva.

BIBLIOGRAFÍA

• SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES, CAPITULO 3, LA PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.