la pnl y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/pnl ecologia transpersonal.pdf · los...

17
La PNL y la ecología transpersonal La PNL desarrollara los dos conceptos por una parte la ecología emocional con las herramientas ecológicas de la vida y por otra la comunicación transpersonal. Ecología de las emociones “Definimos ecología emocional, o psico-eco-afectividad, como el arte de gestionar nuestros afectos (emociones y sentimientos) canalizando y dirigiendo creativamente su energía”, “Es un trabajo en equipo mente-emoción. Principios ecológicos de las emociones La responsabilidad sobre la propia vida (hacerse cargo de ella y de sus decisiones) es fundamental, en lo que llaman gestión emocional ecológica. “Al pensar, analizar y reflexionar, vemos que no hay una sola vía de acción ante las distintas situaciones de la vida. La salud psicoafectiva, requiere respeto por los propios tiempos (distintos en cada persona), salir de los ritmos vertiginosos propuestos desde afuera, recuperar el valor de la pausa y del silencio interior, así como la ecología física propone respetar los tiempos, los espacios y los ritmos de la naturaleza.

Upload: dinhhanh

Post on 18-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

La PNL y la ecología transpersonal

La PNL desarrollara los dos conceptos por una

parte la ecología emocional con las herramientas

ecológicas de la vida y por otra la comunicación

transpersonal.

Ecología de las emociones

“Definimos ecología emocional, o psico-eco-afectividad, como el arte de

gestionar nuestros afectos (emociones y sentimientos) canalizando y dirigiendo

creativamente su energía”, “Es un trabajo en equipo mente-emoción.

Principios ecológicos de las emociones

La responsabilidad sobre la propia vida (hacerse cargo de ella y de sus

decisiones) es fundamental, en lo que llaman gestión emocional ecológica. “Al

pensar, analizar y reflexionar, vemos que no hay una sola vía de acción ante

las distintas situaciones de la vida.

La salud psicoafectiva, requiere respeto por los propios tiempos (distintos en

cada persona), salir de los ritmos vertiginosos propuestos desde afuera,

recuperar el valor de la pausa y del silencio interior, así como la ecología física

propone respetar los tiempos, los espacios y los ritmos de la naturaleza.

Page 2: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

Los ecólogos emocionales subrayan algo muy significativo: no somos

responsables de lo que sentimos (las emociones no se eligen ni se planifican

de antemano), pero sí de aquello que hacemos con lo que sentimos.

“Pensar que algo nos será dado sin que hagamos algo por ello y quejarnos por

no recibirlo, contribuye a la contaminación emocional”.

El valor del discernimiento Concretamente, aprender, desde la experiencia,

qué aspectos de la realidad, y en qué circunstancias, puede ser modificado por

nuestra conducta, y cuáles son inalterables.

La ecología de la vida “Aprender a ser Aprender a hacer” El procedimiento con la ecología de la vida 1º Fase de diseño-elaboración 2º Fase de evaluación – interpretación 3º Fase de realización (diseño y consecución de objetivos) Podríamos definir la ecología de la vida como, un estado en el que la persona siente bienestar por lo que es y lo que tiene, con entusiasmo por prosperar como hombre o mujer sintiéndose en armonía con que le rodea. Aspirar a algo es querer salir de donde se está, o lo que se es para ir, hacia algo distinto que se necesita interiormente. La Ecología de Vida es una herramienta sencilla y poderosa que sirve para que seas más consciente del grado de congruencia-incongruencia de tus aspectos personales, relacionales, profesionales y sociales más significativos. Sobre todo el contacto con los valores personales más importantes, y también nos permite hacer una proyección hacia tu futuro, pudiendo, gracias a la información obtenida, consolidar por una parte los aspectos que más fluyen en tu vida, a la vez diseñarte nuevos objetivos que te permitan encaminarte hacia tu Estado Deseado en aquellas áreas que precisan más atención y cuidado por tu parte. La página web para realizar un cuadro o modelo que ayude al aprendizaje personal, es la siguiente: http://www.rigden-institutgestalt.com/edv/inicio.html#P4 hay ejemplos y varios cuadros tanto en Excel como en PDF.

¿QUÉ ES LA PNL TRANSPERSONAL?

La PNL Transpersonal puede definirse como el estudio de los procesos internos que dan a nuestra vida, sentido y congruencia. Una invitación a saber ver más allá de lo inmediato, de lo formal, y aprender a darle un significado diferente a nuestra experiencia vital..... En lo Transpersonal hay tres coordenadas la primera la conexión propia de ti mismo, la profundización y trascendencia de los niveles más superficiales hasta los más profundos, y de ahí al núcleo de tu ser, (O por lo menos conectar con ella).

Page 3: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

La segunda esa conexión con el ser de los demás, somos y experimentamos

la unidad, el “yo soy tú” y ambos formamos parte del Todo.

La tercera es la conexión transcendente o transcendental de tipo vertical la

línea Yo-Tú).

Lo transpersonal empieza a aparecer cuando a base de trabajo y observación interior reconocemos todo ese juego interno y lo trascendemos, lo podemos observar en forma de “testigo”, desdoblados en un “observador” que es consciente de que es distinto de “lo observado” y que puede independizarse en cierta forma, trascender esos juegos, no ser “absorbido” por ellos, a la vez que los reconoce y comprende (no se trata de rechazar ni negar) y entonces aparece algo nuevo: estados diferentes de consciencia, del ser, las llamadas experiencias “trans” o “estados esenciales”. Dice Joan Garriga en su libro “Vivir en el alma” que la realidad se nos hace tan imperativa, aplastante e ineludible, que el “pequeño yo” se inventa el pensamiento como amortiguador del impacto. VIDEOS http://www.youtube.com/watch?v=RsDvhnDeH9w http://www.youtube.com/watch?v=MDi2rjXfExE http://www.youtube.com/watch?v=8Xv_36QGqcY Es necesario “asear”, cuidar y “engrasar” el “modus operandi” de nuestra mente, para que fabrique pensamientos útiles, y nos abran sentido a lo que vivimos. Es necesario recordar que no queremos conseguir nada, ganar o perder, sino relajarnos y conectar con lo que es. Esta actitud que entrenamos al meditar se puede extender a toda nuestra vida. Los 3 venenos más frecuentes son la pasión (apetito desordenado o adicción), la agresión y la ignorancia (negación o cierre). Solemos rechazarlos como algo malo y evitarlos, pero también pueden ser semillas de compasión y apertura. Cuando surge el sufrimiento, inspiramos nuestro resentimiento, ira, soledad. Inspiramos el sufrimiento de todos los que están sufriendo a la vez que nosotros. Exploración del propósito positivo: Elegir la parte con la que quieres trabajar: Escoge una conducta, sentimiento o reacción que tengas y no le guste, o una emoción que te parezca desequilibrada. Un tema que no te exija demasiado

Page 4: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

esfuerzo. De moderada intensidad. Más adelante cuando aprendas bien el proceso podrás hacerlo con los de mayor intensidad. Puedes ayudarte de las frases siguientes pendientes de completar: -una parte de mí hace que yo.............. (Hacer)..............................y me gustaría parar. -una parte de mí hace que yo sienta........ (Sentir).........................y me gustaría parar. -una parte de mí piensa que................ (Pensar)............................y me gustaría parar. Dónde, cuándo, quién Escribe dónde, cuándo, y con quién aparece esta parte tuya. El incidente concreto Piensa en el momento en que esto ocurre. Haz tu película interna de ti mismo realizando o sintiendo el comportamiento no deseado, o dibújalo. Relájate y concéntrate en tu interior. Tómate un instante para cerrar los ojos, relajarte y concentrarte en tu interior. Revívelo.

Entra mentalmente en el incidente específico en el que esta conducta, sentimiento o reacción tuvo lugar. Ve a través de tus ojos como si estuvieras allí, oye por tus oídos, siente los sentimientos que se dan cuando ocurre... Nota la respuesta. Observa tu sensación interna cuando esta conducta, sentimiento o reacción se da, cuando comienza a suceder. Percibe las imágenes, sonidos y sentimientos internos que acompañan a ese comportamiento, sentimiento o reacción que no desees.

Page 5: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

Localiza y da la bienvenida a esa parte

Dado que no elegiste conscientemente esta conducta, sentimiento o reacción, es como si una parte tuya lo hubiera hecho, así que puedes empezar a averiguar dónde vive esa parte. ¿Qué sentimientos se muestran más intensos en alguna parte determinada de tu cuerpo? Si escuchas una voz interior ¿dónde se halla localizada? Si ves imágenes ¿en qué parte de tu espacio personal las ves? Suavemente invita a esa parte a que pase a tu conciencia. si la parte se localiza en el cuerpo ponle la mano en la zona que la sientas con más fuerza, te ayudará a darle la bienvenida y a reconocerla. Da las gracias a esa parte Aunque todavía no sepas del todo lo que esta parte quería para ti, supones que abriga un propósito positivo, y por eso le agradeces que se manifieste y que haga lo que hace por ti. Colma de atenciones a esa parte. Hónrala.

Pregunta por el propósito Pregúntale a esa parte ¿qué quieres de mí cuando haces....? Tras formularle la pregunta con amor y atención, espera la respuesta. Tal vez sea una imagen, un sonido, una voz, un sentimiento, o una combinación de todo...A veces tarda un poco más, no importa, concédele su tiempo... Agradece la respuesta Cuando tengas la respuesta, agradéceselo. Si crees que la respuesta que te ha dado es positiva, agradéceselo doblemente, dale las gracias por su intención. Sigue hasta descubrir el propósito positivo. Si no crees que ese propósito es positivo pregúntale: “Si tienes ese propósito... ¿qué harías por mí que aún te gustase más? Agradece cada respuesta que recibas. Sigue haciendo la pregunta hasta que obtengas un propósito que te resulte positivo. Ahora que tienes un propósito positivo con el que estás de acuerdo, aunque no te guste la conducta, el sentimiento o la reacción a que dan lugar, ya has logrado un cambio.

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN ESENCIAL

Page 6: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES

1. Ser

2. Paz Interior

3. Amor

4. Okeidad

5. Unidad

Ser

Cuando me encuentro en el estado del ser, simplemente soy consciente de mi propia presencia desde mi interior hacia mi exterior, … simplemente soy. Experimento el estar aquí de un modo pleno: presencia, plenitud y totalidad.

Este estado esencial es considerablemente más profundo que lo que podríamos llamar nuestro concepto de sí mismos, en tanto que mi concepto de mí es lo que pienso acerca de mí mismo; y esta sensación de ser es una experiencia directa de mi presencia, no una idea o una creencia sobre quién soy yo. Como cuando, en una de mis excursiones por la naturaleza, tuve una experiencia nueva: empecé a cobrar una mayor conciencia de mi propia presencia. Mientras me relacionaba con aquel hermoso paraje en que me hallaba y decidía qué camino seguir para adentrarme más, se acrecentaba en mí la sensación de ser alguien independiente de los demás, de sus expectativas, de lo que pudieran pensar de mí, y de si lo que hacía estaba bien o mal. Simplemente era, estando totalmente implicada y totalmente presente en lo que estaba haciendo.

Paz Interior

Si no somos capaces de sonreír, el mundo no tendrá paz. No es participando en una manifestación contra los misiles nucleares como conseguiremos la paz. Es mediante nuestra capacidad de sonreír, respirar y estar en paz que podemos crear la paz.

THICH NHAT HANH

Una sensación de paz que proviene del interior, y sin embargo trasciende las fronteras personales. Un Estado Esencial de paz interior supone experimentar calma y tranquilidad dentro de nosotros, en cualquier ambiente que nos

Page 7: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

hallemos: sereno centrarse. Indira Gandhi decía: “Hay que aprender a estar tranquilos en medio de la actividad, y vibrantes de vida en el reposo”.

En vez de juzgarlo todo e intentar forzar a la gente y las circunstancias para que se ajusten a nuestros gustos, la paz funciona de un modo tranquilo y simple. Siempre que la vida nos sorprenda, consultaremos a ese lugar tranquilo que hay en nuestro corazón. Nos detendremos y reposaremos un momento en el amor de Dios. Luego, si para restaurar nuestro estado de paz se hace necesaria la acción, seguiremos el curso que procede a nuestro estado de calma.

Amor

Que el discípulo cultive el amor sin medida hacia todas las cosas. Que cultive, hacia la totalidad del mundo, arriba, abajo, alrededor, un corazón de amor ilimitado… Porque de todo lo que hay en el mundo este estado del corazón es el mejor

BUDDHA

El Estado Esencial del amor abarca todo y a todos. Es el amor del que hablan místicos y profetas: el que trasciende mis barreras internas y las que hay entre la gente. Es un amor neutral e incondicional. Como dice John-Roger, experto en ayuda personal: “Cuando alcanzamos un elevado grado de conciencia, todo tiene el mismo nombre. Ese nombre es amor”.

Okeidad

Yo estoy bien, tú estás bien

La Okeidad, generalmente, significa que satisfacemos un juicio interno o externo. Sin embargo, el tipo de Okeidad derivado de un Estado Esencial trasciende todo juicio. Es una sensación de estar OK a un nivel muy profundo, tal como soy; un profundo sentimiento de sentirnos dignos que surge de nuestro propio ser, y no en función de tener o hacer algo. Se trata de un profundo nivel de merecimiento intrínseco.

Unidad

La experiencia del Estado de unidad es distinta a la creencia de “Todos somos Uno”, pues se vivencia una disolución en las barreras personales: Yo soy todo y al mismo tiempo no soy nada en particular. Cuando vemos, sentimos, o escuchamos la realidad ordinaria nos sentimos y experimentamos como seres independientes.

Se vivencia una disolución de las barreras personales: yo lo soy todo y al mismo tiempo no soy nada en particular. Es fácil ver diferencias y sentirse separado; yo soy yo, y tú eres tú. Sin embargo, las principales disciplinas

Page 8: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

espirituales describen otra realidad más profunda en la que nos damos cuenta de que todos somos uno. Sensación de unidad con todo: “Soy todas las cosas, y todas las cosas son yo; no hay separación”.

Según describe Peace Pilgrim : “ … nuestra conciencia se eleva hasta un grado en que contemplamos el universo con nuestra naturaleza divina. El sentimiento es el de una completa unidad con el Todo Universal; … una absoluta unidad con la Vida: con la propia Tierra.

En “El guerrero pacífico” Dan Millman nos describe su experiencia de Unidad: “Abre tus ojos y date cuenta de que eres mucho más de lo que imaginas. Tú eres el mundo, eres el universo; tú eres tú mismo ¡y también todo lo demás!. Todo es la maravillosa obra de del universo. Levántate. Recupera la alegría. Eres libre...”

Jung decía: “A veces siento como si me esparciera entre el paisaje y el interior de las cosas, y yo mismo estuviera vivo en cada árbol, en el batir de las olas, en las nubes y en los animales que van y vienen, y en el paso preciso de las estaciones...”

PRÁCTICA DEL EJERCICIO DEL ESTADO ESENCIAL (Alcanzar la Fuente Interior)

1º elige un tema sobre el que trabajar, mientras que el 2º va leyendo el guion del ejercicio. Si no hay nadie que pueda ayudarte y quieres hacerlo solo, puedes adoptar ambos papeles y pasar de uno a otro. Léelo 1º una vez, luego vuelve al principio dispuesto a comenzar... Se indica al explorador que se ponga cómodo, relajado y concentrado, que cierre los ojos y que cuando se plantea una indicación o pregunta, la interiorice, haga pausa y espere la respuesta de su interior.

Puede recibir una imagen, un sonido o voz, y/o un sentimiento...cuanto más se acerque al Estado Esencial, las respuestas irán adquiriendo mayor intensidad emocional...

El guía puede facilitar el proceso hablando más lento de lo normal, en tono suave, conectado empáticamente con el explorador, y haciendo pausa activa tras cada instrucción, para dar tiempo al procesamiento interno del explorador y su respuesta... Es por ello mucho más eficaz el trabajo si hay sintonía (rapport). El guía anota las palabras o frases claves para hacer el seguimiento... Si el explorador precisa que se vaya más despacio o más deprisa lo debe indicar.... Si realizas solo el ejercicio deberás disponer de papel y bolígrafo para tu seguimiento...

Page 9: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

Si eres guía recuerda que no debes leer en voz alta las palabras/frases que aparecen en cursiva. Son explicaciones complementarias, para facilitar el proceso y su comprensión.

Paso 1. Elegir la parte con la que vamos a trabajar:

a) Identifica la parte con la que vas a trabajar. Elige algo que pienses, sientas o hagas que no te guste. La primera vez elige algo de intensidad moderada. Escríbelo sintéticamente en muy pocas palabras. En esta descripción nos referiremos a ello como comportamiento, sentimiento, reacción, etc... pero puedes completar lo que esta parte hace.

b) ¿Cuándo, dónde, y con quién manifiestas esta conducta, sentimiento o reacción X?

Escribe la respuesta brevemente.

b) Tómate unos instantes para cerrar los ojos, relajarte y concentrarte

interiormente. Entra mentalmente en algún incidente específico en el que la conducta, sentimiento o reacción X tenga lugar. Puede que adviertas imágenes, sonidos y/o sentimientos que acompañen a la experiencia...

c) Dado que no elegiste conscientemente la conducta, sentimiento o reacción X puedes considerar que es una parte tuya (inconsciente) la que lo ha hecho. Tal vez puedes comenzar por sentir dónde vive esa parte tuya... ¿sientes con más fuerza una sensación en alguna parte de tu cuerpo? Si oyes una voz interior ¿dónde se localiza? Si visualizas imágenes interiores ¿en qué parte de tu espacio personal aparecen?...poco a poco invita a la parte que vaya entrando en tu conciencia... si está en una parte determinada de tu cuerpo, quizás desees poner tu mano en ella, para contactar mejor... Eso puede ayudarte a darle la bienvenida y reconocerla más.

Recepción y Bienvenida de la parte

d) Recibe y da la bienvenida a esa parte tuya. Aunque ignores cuál es su propósito, puedes comenzar agradeciéndole que esté allí porque ya sabes que es profundo y positivo. Le concedes tu confianza y aprecio incondicional..

Paso 2. Descubrir el propósito en un primer resultado pretendido: a) Pregunta a tu parte X que es lo que quiere. Después presta atención a cualquier imagen, sonido, sentimiento que obtengas por respuesta... tal vez sea inmediata. Tal vez necesite un poco más de tiempo para hallar su propósito. No importa, concédele el tiempo necesario...

Page 10: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

b) Apunta lo que ha respondido la parte. Este es su 1er propósito pretendido. Dale las gracias por comunicártelo. Si te gusta el propósito agradéceselo doblemente por ello. A veces este primer propósito no nos parece demasiado positivo y podemos seguir preguntándole más...siempre terminan surgiendo propósitos más y más positivos...Pero es importante aceptar e incluir en la lista de los que van surgiendo cualquiera de los resultados que emerjan, pues es como están las cosas... Los resultados que nos parecen desagradables se van a ir transformando en el proceso, pues vamos a conectarlos con mejores formas y modos de conseguir los propósitos, antes del final del proceso. Paso 3. Descubrir la cadena de Resultados

a) Pregunta a tu parte “Si hubieras conseguido [el resultado intencional del paso anterior] de modo completo y total, ¿qué es lo que querrías? (que sea más importante)”. Espera la respuesta. Da las gracias a la parte por la respuesta, y toma nota del mismo.

b) Repite el paso 3ª hasta llegar a un Estado esencial. En cada ocasión obtendrás un resultado pretendido, que deberás apuntar y tener en cuenta para hacer la próxima pregunta

Paso 4. El estado esencial: alcanzar la Fuente Interior. a) Cuando llegues al estado esencial tómate el tiempo que quieras para experimentar y gozar de él plenamente. Después continúa con el paso 5. Paso 5. Invertir la cadena de resultados con el Estado Esencial. a) De algún modo, nuestras partes internas creen que para experimentar Estados Esenciales del Ser, primeramente deben pasar a través de una serie de Resultados Pretendidos (los que han ido saliendo)...pero por desgracia eso no funciona bien: no experimentamos normalmente los Estados Esenciales obrando así, por eso estábamos molestos. Los estados esenciales no se “ganan” por actos o conductas que hagamos exteriormente...Se entra en ellos por conexión interna profunda.

b) General: Invita ahora a esta parte a entrar en [el Estado Esencial] desde el comienzo y pregúntale. “Cuando tienes el estado esencial de comienzo, como forma de ser y estar en el mundo ¿de qué manera cambia las cosas?...” haz una pausa para dar tiempo a que el/la explorador experimente, concientice y disfrute la experiencia...

c) Específico: Deja que el Estado Esencial vaya transformando cada uno de los Resultados Pretendidos, uno por vez, de abajo a arriba de la lista (comenzando por el que está justo antes del Estado Esencial). Pregunta a la parte tuya: “¿En qué modo el tener ya el [Estado Esencial], como forma de Ser, enriquece el [Resultado Pretendido]?” Haz una pausa cada vez, que permita al/la explorador tener tiempo para disfrutar e integrarse en la experiencia.

Page 11: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

Criterios para los Estados Esenciales: Es importante disponer de criterios claros a la hora de reconocer un estado esencial, dado que sin ellos la gente tiende a detener demasiado pronto o demasiado tarde el proceso de la Cadena de resultados: en cualquier caso el Proceso no funcionará correctamente. Puede decirse que hemos llegado a un Estado esencial cuando se cumplen los siguientes requisitos:

1. Es siempre un estado del Ser, no del hacer, tener, saber o relacionarse. La gente utilizará palabras muy diferentes para describir estos Estados.(Serán similares a los descritos en Ser, Paz, Amor, Okeidad, Unidad).

2. No depende de otros, ni de su aprecio, ni de su amor.

3. No es reflexivo, como el hecho de “amarme a mí mismo”. 4. No es una emoción concreta como pueda ser la confianza, la

esperanza, la satisfacción, el coraje, o el orgullo.

5. Cuando realices el paso 3ª con el Estado Esencial sucederá una de

estas cosas: o bien la parte ya no puede seguir o comienza a describir las consecuencias de tener el Estado Esencial, tal como “Mi vida entera será distinta...”

6. Se pueden dar cambios físicos, tales como una gran relajación, cambio de coloración en la piel, cambios en la respiración, cambios de ritmo cardiaco... Si lo haces sol@ tal vez no los aprecies, pero sí cambios en la forma de sentir...Si te das cuenta de que , aunque te sientas bien no estás tan plenamente como quisieras, es que te faltan algunos pasos aún por dar (seguiremos con los nuevos pasos y ya perfeccionaremos más adelante en nuevas secciones).

TRANSFORMACIÓN DE LOS RESULTADOS PRETENDIDOS: A veces es necesario variar la Pregunta 5b (genérica): cuando el resultado pretendido depende de los demás, de ser apreciado o amado por otros...se deberán formular 2 preguntas a la parte: a) “¿De qué forma el tener ya el [Estado Esencial] transforma la experiencia de conseguir el [resultado Pretendido Dependiente]?” b) “¿De qué manera el tener ya el [Estado Esencial] transforma la experiencia de no conseguir el [resultado Pretendido Dependiente]?” Por ejemplo: en caso de Resultado Pretendido de “ser apreciado por otros”. a) “¿En qué forma el tener ya el Estado de Unidad como tu estado habitual de Ser y Estar en el mundo transforma y enriquece tu experiencia de recibir el aprecio de los demás?”

b) “¿De qué manera el tener ya el Estado de Unidad como tu estado habitual de Ser y Estar en el mundo transforma la situación de que otra(s) persona(s)

Page 12: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

TRANSFORMACIÓN DE LOS RESULTADOS PRETENDIDOS: A veces es necesario variar la Pregunta 5b (genérica): cuando el resultado pretendido depende de los demás, de ser apreciado o amado por otros...se deberán formular 2 preguntas a la parte:

a) “¿De qué forma el tener ya el [Estado Esencial] transforma la experiencia de conseguir el [resultado Pretendido Dependiente]?”

b) “¿De qué manera el tener ya el [Estado Esencial] transforma la experiencia de no conseguir el [resultado Pretendido Dependiente]?” Por ejemplo: en caso de Resultado Pretendido de “ser apreciado por otros”.

a) “¿En qué forma el tener ya el Estado de Unidad como tu estado habitual de Ser y Estar en el mundo transforma y enriquece tu experiencia de recibir el aprecio de los demás?”

b) “¿De qué manera el tener ya el Estado de Unidad como tu estado habitual de Ser y Estar en el mundo transforma la situación de que otra(s) persona(s) sean incapaces de apreciarte?” Por ejemplo: en caso de Resultado Pretendido de “ser amado por otro(s)”.

a) “¿En qué modo el tener ya el Estado de Paz como forma habitual de Ser y Estar en el mundo transforma tu experiencia de recibir el amor por otro (s)?”

b) “¿En qué modo el tener ya el Estado de Paz como forma habitual de Ser y Estar en el mundo transforma las situaciones en que la(s) otra(s) persona(s) sean incapaces de darte su amor?” En caso de Resultado Pretendido Negativo (como venganza, control, ser perfecto, etc... preguntaremos a la parte: “¿en qué modo el tener ya el [Estado Esencial] transforma toda esa área que solía ser el [Resultado de intención Negativa]. Por ejemplo: En caso de pretender venganza o control. a) “¿En qué modo el tener ya el Estado del Ser se difunde a través de, y transforma toda esa área que solía ser de venganza?” b) “¿En qué forma el tener ya el Estado de unidad transforma toda esa área que solía necesitar el control?”

¿Se entiende?

Page 13: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

Transformar el contexto original: Después de haber formulado una secuencia de preguntas sobre cada uno de los Resultados Pretendidos, ya estarás preparado para descubrir en qué modo el Estado esencial transforma la limitación con la que empezaste. Pregunta a la parte. “¿De qué modo el tener ya el [Estado Esencial] como forma de Ser y Estar en el mundo transforma tu experiencia [en el contexto donde solías hacer X]?” Dale tiempo al explorador para que disfrute de la diferencia. Nuevos pasos: del 5 al 10. EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN ESENCIAL. Ahora ya has completado el ejercicio del Estado esencial y has realizado 5 de los pasos de los 10 que conforman el Proceso de Transformación Esencial. Tanto si has notado un cambio grande como pequeño, los nuevos pasos enriquecerán tu experiencia de forma significativa. Las personas que lo han practicado nos dicen que sus respuestas van siendo progresivamente más completas y definitivas, más rápidas y claras, a medida que van repitiendo el proceso varias veces (con distintas limitaciones). Nuestro inconsciente va aprendiendo el camino, familiarizándose con él, y el proceso cada vez fluye más y mejor. Es como un chorro de agua que cada vez abre un surco más profundo en el terreno. En tu interior pasa igual. (Incluso en tu cerebro). LOS DIEZ PASOS RESUMIDOS DE LA TRANSFORMACIÓN ESENCIAL: Cuando te hayas familiarizado con el Proceso de Transformación Esencial puedes utilizar el siguiente esquema abreviado para recordar cada paso. Paso 1: Elección de la parte con la que trabajar. Experiméntala, recíbela. Dale la bienvenida. Paso 2: Descubrimiento del Propósito o Primer Resultado Pretendido: Pregunta a tu parte interna “¿Qué es lo que quieres?” Paso 3: Descubrimiento de la cadena de Resultados. Pregúntale a tu parte interior: “Si ya tienes el resultado pretendido del paso anterior, de un modo pleno y total ¿Qué quieres ahora que sea aún más importante? (Repítelo cuantas veces sea necesario). Paso 4: El Estado Esencial: Alcanzar la Fuente Interior: Tómate unos momentos para disfrutar de tu Estado Esencial. Paso 5: Inversión de la cadena de Resultados con el Estado Esencial: A) General: Invita a tu parte interior a que observe. “Cuando tienes el [Estado Esencial] desde el principio como forma de ser en el mundo ¿De qué modo este hecho cambia las cosas?”

Page 14: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

B) Específico: “¿En qué modo el tener ya el [Estado Esencial] como forma de Ser transforma, enriquece y se difunde a través del [Resultado Pretendido]’” (Hazlo con todos los Resultados Pretendidos). C) Transformación del contexto original. “ ¿De qué manera tener ya el [Estado Esencial] como forma de Ser, transforma la experiencia del [Contexto en el que solías hacer X] Paso 6: Desarrollo de la Parte Interna: Pregúntale a la parte sobre: 1-la edad que tiene. 2- El deseo de beneficiarse de las ventajas de evolucionar en el tiempo hasta llegar a la edad actual, con el [Estado Esencial] totalmente presente. 3- sus evoluciones hacia delante en el tiempo, desde cualquiera que sea la edad hasta llegar a la edad actual, teniendo el [Estado Esencial] allí presente en cada estado temporal. Paso 7: Plena integración de la parte interna en el cuerpo: Observa dónde se localiza esa parte tuya y déjala fluir hacia y a través de tu cuerpo, llenando cada una de tus células con el [Estado Esencial]. Paso 8: Inversión de la Cadena de Resultados con la Parte Desarrollada: Integrada plenamente en tu cuerpo (Contexto Original, General, específico). Paso 9: Comprobación de las partes objetoras: “¿Hay alguna parte de mí que ponga objeciones a que yo tenga [el Estado Esencial] ahora, como forma de Ser en el mundo?” (Antes de seguir haz que cada parte objetora-si la hay- y cualquier otra relacionada con el tema realice el proceso desde el paso 1 al 8). Paso 10: Generalización de la Línea Temporal:

a) Visiona tu línea temporal y flota en ella hacia atrás en el tiempo hasta el momento en que te concibieron. Con tu Estado Esencial difundiéndose a través de tu Ser, déjate ir hacia adelante en el tiempo, y permite que el [Estado Esencial] coloree y transforme cada momento de tu experiencia presente.

b) Visualízate a ti mismo moviéndote en la misma trayectoria hacia el futuro y observa cómo también éste recibe el color del [Estado Esencial].

c) Ve y vuelve a través de la Generalización de la Línea Temporal varias veces, cada vez con más rapidez.

Page 15: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

LO TRANSPERSONAL EN COMUNICACIÓN: AREA INTERPERSONAL Desde el ámbito de la PNL se conoce como “pacing” a la construcción de puentes de corazón. Y como “rapport” a una sintonía sostenida. En “PNL para el crecimiento interior” de Walter Lübeck, a propósito del “pacing” nos dice lo siguiente: Pacing es un amplio concepto del lenguaje de PNL que define el proceso por el cual una persona sintoniza sus sentimientos con los de otra persona, o sea, entra en consonancia con ella e intenta vibrar y sentir como ella. A veces se llama “abrir el corazón al otro”, él le llama “construir puentes de corazón”. Por ello, cosas útiles de saber cómo:

a) -la adaptación de la respiración (ritmo, velocidad, intensidad) b) -la adaptación de una postura similar del cuerpo.

c) -la adaptación en la selección de las palabras, velocidad y ritmo del

habla, modulación y tono de voz del otro. d) –sintonización del lenguaje corporal con el del interlocutor.

e) –expresión de las mismas ideas sobre temas importantes. f) –orientación de vestimenta, perfume, comidas y bebidas en las

supuestas preferencias de la otra persona”

g) –realización de otras adaptaciones del comportamiento para gustar. h) –llamarle la atención sobre las capacidades y virtudes personales, los

estudios o éxitos académicos, el status y prestigio, las posesiones, etc...de uno para encandilar...

Page 16: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

LÍNEA TEMPORAL o LÍNEA DEL TIEMPO

Ejemplo video: http://www.youtube.com/watch?v=BBPOljU-0YQ

¿Cómo es posible que sepamos la secuencia de lo ocurrido? ¿De dónde sacamos la información cuándo y que paso? ¿Cómo nuestro celebro sabe a dónde tiene que mirar para encontrar las experiencias pasadas? ¿Cómo sabes que por ejemplo el vuelo de vacaciones pasadas era antes de la boda de primo? Justo todo esto el celebro lo codifica a través de la línea del tiempo. Sin embargo la forma de codificar estos hechos tiene una influencia directa a cómo vivimos. ¿Quieres mejorar o cambiar tu vida? Lea este artículo. ¿Qué es la línea del tiempo? Línea de tiempo es una representación espacial de todas tus experiencias pasadas y planes en futuro ¿Cómo es mi línea del tiempo? Para saberlo deberías sentarte tranquilamente en un sitio donde nadie te va a molestar a ser posible cerrar los ojos. Sería mucho mejor hacerlo en pareja ya que de esta manera podríamos dejar que alguien nos pudiera conducir a lo largo de este experimento permitiéndonos concentrarse plenamente en nuestros sentimientos y visualizaciones. Si eso no es posible queda recordar los pasos, concentrarse y fijarse bien en lo que vamos a ver. Primero tienes que recordar alguna cosa que haces normalmente (por ejemplo lavarte los dientes) de esta misma mañana. Fíjate donde aparece imagen que representa cuando lavas los dientes esta mañana. ¿Está a la izquierda, a la derecha, detrás, delante, arriba, abajo? ¿Dónde? Recuerda el sitio donde lo has visto. En el siguiente paso recuerda lo mismo (cuando lavas los dientes) pero recuerda lo que paso cuando los lavaste el sábado pasado o algún día de hace una semana. ¿A lo mejor te ibas de viaje? ¿Qué hora era más o menos, que ha ocurrido mientras los lavabas? ¿Hacía frío? ¿Hacia sol? Cuando lo visualices piensa en que sitio ves estas imágenes. ¿Cuál es la diferencia entre la posición de la imagen de ayer y de hace una semana? Recuerda alguna situación de hace un mes. ¿Dónde la ves? - Recuerda el sitio dónde ves esta representación. ¿Cuál es la diferencia entre la posición de la imagen de hace una semana y de hace un mes? Haz lo mismo con una situación de hace tres meses, hace un año, hace diez años, una situación de tu escuela primaria, y en fin de tu infancia. Recuerda puntos donde aparecían las imágenes de tu pasado. Ahora es el momento de pensar sobre nuestro futuro. Primero piensa en algo que ocurrirá mañana. En algo que sabes que pasará. Si te gusta el café pues piensa en esta situación. Imagínate cuando tomas el café mañana por la mañana. Como te puedes imaginar tienes que recordar el sitio en el espacio donde representaste esta situación. ¿Cuál es la diferencia de la posición entre los imágenes de pasado y este?

Page 17: La PNL y la ecología transpersonaljossepramonadalid.esy.es/PNL ecologia transpersonal.pdf · LOS CINCO ESTADOS ESENCIALES 1. Ser 2. Paz Interior 3. Amor 4. Okeidad 5. Unidad Ser

Ahora piensa en alguna situación que ocurrirá dentro de una semana. Imagínatela y recuerda el sitio donde la visualizas. Lo mismo haz visualizando los planes para dentro de un mes, a lo mejor tienes algo ya previsto y seguro, ahora piensa en una situación dentro de un año en las mismas fechas, dentro de tres años, cinco, diez .... Una vez tienes realizada esta parte de ejercicio tienes que unir los puntos en los que viste las experiencias desde la más antigua hacia la el futuro más lejano. Esta es tu línea de tiempo. Esta es la forma como codificas tu pasado y tu futuro. No te asustes si tienes una línea muy "rara" o muy simple. Todo esto está bien. Es simplemente la forma en la que el celebro codifica el tiempo. A lo largo de mi vida he visto las líneas muy especiales y muy simples. Es verdad pues que las línea puede ser muy curvada o muy recta, pero cierto es también que existen formas de líneas más útiles que otras.