la produccion de la arquitectura - nizan – … · la produccion de la arquitectura producción de...

23
1 LA PRODUCCION DE LA ARQUITECTURA Producción de Obras II – 2009 Arq. Luciana Marsili

Upload: trinhkiet

Post on 19-Sep-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

LA PRODUCCION DE LA ARQUITECTURA

Producción de Obras II – 2009Arq. Luciana Marsili

2

Hablemos de ARQUITECTURA

• Hablemos de PRODUCIR ARQUITECTURA

• Hablemos de producir CALIDAD de VIDA para el Hombre

3

Objetivos del Taller

• Formación integral

• Profesional al servicio de la sociedad

• Profesional como dirigente de la sociedad

4

Construir conocimientos

• CON el alumno

• CON el equipo docente

• Comprensión sistémica de la realidad

• Actitud crítica y responsable

• Proceso de pensamiento para abordar un problema

Construcción del conocimiento

• Interrelación de docentes y alumnos en todo el proceso

• Intercambio de experiencias• Aprender críticamente: investigar,

enseñar, transmitir, analizar, verificar, construir el propio conocimiento.

• Dialogar, A y B, horizontalmente• Evaluación permanente

5

La producción de la obra de arquitectura modifica el territorio y

es modificada por el territorio

Evolución del territoriomodificación en el tiempo

6

Sistema de producción

• Planificación• Producción• Control / evaluación• Ajuste

Factores propios/Endógenos

Factores externos / exógenos

Producción de la arquitectura• OBJETIVOS propios de

la decisión• Objetivos tangibles e

intangibles• Bien de uso• Bien de cambio

• Proceso NO lineal

• A - ESTUDIOS y decisiones PREVIAS:

• Contexto socio-económico y político

• Condicionantes climáticos y geofísicos

• Programa de necesidades

• Marco regulatorio• Recursos • Implantación

7

• B - PRODUCCION de la OBRA¿ Qué?¿Porqué?¿Para qué?¿Dónde?¿Cómo?¿Con qué?PRODUCTOEdificio en uso

• C - EMERGENTES:• Construcción de la ciudad

y calidad de vida para los habitantes

• Modificación del territorio: revalorización / desvalorización

• Modificación de la arquitectura por el territorio

• Retroalimentación

Objetivos - Emergentes

8

Bien de cambio – localización –modificación del territorio

Estudios previos: contexto, servicios, normas, recursos, … necesidades.

Objetivos: emprendimiento inmobiliario.

Emergentes: construcción urbana – calidad de vida – costos indirectos

Bien de uso – bien de cambioFortalezas

Debilidades

9

La otra realidad

B. Mercadito

Dónde?

10

Emergentes

Bien de cambio – bien de uso¿Qué? ¿Dónde? ¿Cómo?

EMERGENTES. Oportunidades. Amenazas.

11

¿Dónde? CONDICIONANTES naturales y humanos. Consecuencias

EMERGENTES

12

En 2003: borde urbano N

Situación problema: vivienda + trabajo + salud + educación

En 2009: borde urbano N

Situación problema, respuestas parciales, transformación del territorio

13

Dónde?B. Mercadito

Asentamiento informal en terrenos inundables.

Zona no prevista para uso residencial, sin servicios.

Próxima a las vías de acceso y comunicación

Qué? Programa Federal de Construcción de Viviendas desde

2004

• Impulsará la edificación de 120.000 viviendas nuevas, 10.000 de ellas en la prov. Bs.As. con 2 modalidades: Tierra fiscal y TPU.

• Subprograma Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos precarios

• Programa Mejor Vivir para recuperar 140.000 viv.

14

Cómo?Subprograma: Urbanización de Villas y asentamientos precarios• Construcción de viviendas que serán

adjudicadas a las familias radicadas en los asentamientos.

• Infraestructura y conexiones a las redes urbanas.

• Licitación pública, Ley 6.021.• Financiamiento: fondos nacionales y

contraparte provincial.

Decisión Municipal:Programa Federal de Construcción de

Viviendas

15

Proyecto de urbanización: 800 viviendas apareadas de 2 a 4 dormitorios

16

Acciones decididas en Talleres de Planificación Participativa 2003

• Gestiones colectivas• Búsqueda de

recursos• Tema Tierras• Prioridades

consensuadas• IVBA• Mejoramiento

Los vecinos… Evaluación.

17

Objetivos y resultados

Proceso – metas parciales

NUEVAS PREGUNTAS ????

18

Producción de la arquitectura

• PROCESO DECISORIO. Objetivos. • Modificación del territorio• Calidad de vida para los habitantes• Evaluación y ajuste

Actores del proceso de producción de la arquitectura

19

20

Seguimiento de obra

• Departamento de Agrimensura UNLP

• Ubicación?• Estado de obra? • Materiales? Equipamiento……?

Laboratorios en construcciónFACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS – UNLP 2009

21

22

23

• Documentación existente.

• Identificación de la documentación necesaria.

• Elaboración.