la republica - el gran sur

14

Upload: grupo-la-republica-publicaciones

Post on 13-Mar-2016

236 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Republica - El Gran Sur Jueves 08 de octubre, 2009

TRANSCRIPT

Page 1: La Republica - El Gran Sur

El Gran Sur | La República22 SociEdad Martes 25/8/2009

Page 2: La Republica - El Gran Sur

El Gran Sur | La República� poLítica Jueves 8/10/2009

Claro y Directo

Augusto Álvarez [email protected]

Ahí está el detalleTula Benites es aprista y Elsa Canchaya no lo es.

Pobrecita Elsa Canchaya: fue condenada por la Corte Suprema con inhabilitación de tres años para ejercer función pública y no tuvo la suerte de Tula Benites.

Las dos son ‘colegas’ en muchos sentidos menos en uno. Mujeres provincias elegidas por primera –y ojalá que últi-ma– vez al Congreso en el 2006, contrataron empleados fantas-mas para apropiarse de sus sueldos, la prensa las ampayó y ter-minaron desaforadas. Pero a Tula el Poder Judicial la quiere re-gresar y a Elsa la está –como corresponde– condenando.

¿Por qué? Tula es aprista y Elsa no. Nadie debe sorprenderse. Canchaya fue desaforada apenas Cuarto Poder denunció la es-candalosa contratación de su empleada doméstica como ase-sora parlamentaria, pero cuando Perú.21 denunció a Benites con las propias revelaciones del ‘fantasma’, la solidaridad aprista –complicidad, más bien– ofreció férrea resistencia.

El presidente Alan García declaró a favor de Tula el mismo día de publicada la denuncia; la oficina del entonces premier Jorge del Castillo le facilitó entrevistas echadas para su defensa públi-ca; el hoy premier Javier Velásquez realizó malabares para re-ducir los días de la suspensión aplicada a Benites; José Carrasco Távara maniobró para impedir que sesionara la subcomisión de acusaciones constitucionales que vería el caso; el Apra actuó en el Congreso y reunió votos los votos para impedir que sea des-aforada; y el ahora ministro de Justicia Aurelio Pastor hizo el ri-dículo en público defendiendo lo indefendible.

El escándalo público envolvió al Apra por ese motivo y enton-ces dieron un paso atrás –proceder al desaforo– para dar dos adelante y poner en marcha el operativo judicial para enjuagar los chicharrones de Benites, territorio donde el Apra se mueve con facilidad y donde pesa la cooperación de su tío, el ex presi-dente de la Corte Suprema Walter Vásquez Vejarano.

La sala que la acaba de absolver archivó dos de los tres delitos que se le imputaba y ahora ha concluido el absurdo de que el res-ponsable de la contratación no es el congresista sino el Parla-mento. Eso, como todos saben, empezando por sus propios co-legas, es usar una formalidad para enjuagar un robo.

Por eso, es una vergüenza que otros apristas como el propio presidente del Legislativo, Luis Alva Castro, además de Luis Gon-zales Posada o César Zumaeta, salgan ahora con que se debe “respetar el fallo del Poder Judicial” –lo que está bien– pero sin discrepar –como es legítimo e indispensable– con una inmora-lidad. Así nunca se combatirá a la corrupción.

Pero el que unos apristas quieran que su partido sea una cueva de bandidos no implica aceptarles que hagan lo mismo con el Congreso de la Repú-blica. Los apristas honestos –que sin duda los hay– a los que esto les produzca asco, deberían pronunciarse con energía ya.

Protestan contra fiscal del “moqueguazo”

Rufino Motta. Moquegua. Las organizaciones de base de Mo-quegua acordaron acatar una jor-nada de lucha el 16 de octubre, en rechazo al pedido fiscal de 35 años de cárcel para un grupo de dirigen-tes del “moqueguazo”.

En la asamblea realizada la no-che del martes, indicaron que la movilización servirá -además- para manifestar el repudio a los presun-tos actos de corrupción en las ins-

Movilización también cuestiona la “corrupción” en las instancias de gobierno.

tituciones públicas.La semana pasada, el Primer Des-

pacho de Investigación Penal, a cargo del fiscal José Pérez, requirió 35 años de prisión para Zenón Cuevas, Kathe-rine Maldonado y Cristala Constan-tinides, mientras para el abogado Julio Aráoz solicitó 25 años.

La jueza de Investigación Pre-paratoria, Ruth Coayla, quien de-bía de dirigir la audiencia de vista de causa, prevista para el mismo día de la protesta, se inhibió del caso. Trascendió que el magistra-do que la reemplazaría en el caso sería Alfredo Paz.

ESPINOSO. JuezA Ruth CoAylA se inhibió De DiRigiR pRoCeso

Dirigentes sociales son acusados.

González se resiste a dejar su curul en el Congreso

ACCESITARIA. FRAnCis zegARRA DiCe que está listA pARA sustituiRlA

Interpondrá una acción de amparo en contra de la decisión de Consejo Directivo que la desaforó el martes.

JNE convocaría a la accesitaria

Giuliana Retamozo. Arequipa.Mientras que Rocío González alista una acción de amparo para rebatir el fallo por el que el Consejo Directi-vo del Congreso aprobó su desafuero, su accesitaria, Francis Zegarra Teja-da, ultima detalles que permitan su incursión en el Legislativo.

El martes pasado, el Consejo Di-rectivo retiró a Rocío González, en base al informe de la comisión de Constitución del 28 de setiembre pa-sado. Este grupo recomienda que la hasta ahora legisladora, debía ser re-emplazada por su accesitaria, debido a que cumplía una sentencia conde-natoria por hurto agravado de ener-gía contra Seal.

En efecto, González fue senten-ciada a 4 años de pena suspendida, el 24 de julio de 2006, empero, el 28 de setiembre de este año, la Corte Su-perior de Justicia de Arequipa emite una resolución para rehabilitarla.

Por esta razón, González esgrime que el Consejo Directivo falló irre-gularmente. “Se equivocan cuando dicen que yo cumplía una sentencia. Fui habilitada, los documentos lo demuestran. Si el caso lo hubieran revisado antes de la rehabilitación, quizá hubiera procedido, después de un debate, pero no se dio”, indicó.

El art. 25 del reglamento del Con-greso, fue el argumento para echar a Rocío González. Este dispositivo, modificado en octubre de 2007, se-ñala que cualquier legislador podrá ser reemplazado, en caso cumpla sentencia condenatoria efectiva y no

suspendida. Sin embargo, su aplica-ción no es retroactiva y González fue sentenciada el 2006. En el caso de Francis Zegarra, condenada a 3 años de pena suspendida en abril de este año, por delito contra el patrimonio, el alcance del art. 25 del reglamento, la favorecería. Por eso, Zegarra ma-nifestó a La República que tiene el derecho expedito de sustituir a Ro-cío González en el Parlamento.

JUNTOS PERO NO REVUELTOS. González, Zamudio y Zegarra en campaña.

CULPA A OLLANTA. Rocío gonzález acusó a ollanta huma-la y a sus colegas nacionalistas de orquestar la campaña para sacar-la del Congreso. “lo hacen por-que los dejé para apoyar a Antau-ro (humala), que es el verdadero fundador del nacionalismo“.

EL OTRO. si el Congreso decide que Francis zegarra no debe re-emplazar a gonzález, el siguien-te en la lista es tomás zamudio, ex asesor del gobierno regional y del Ministerio de Agricultura.

dATOS

ARChIVo. lA RepúbliCA

1]La última palabra que de-cidirá el futuro de Rocío

González, la tiene el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Es que el órgano electoral tiene la potestad de declarar su va-cancia y convocar a su accesi-taria. Fuentes del Jurado, pre-cisaron que esperarán la co-municación del congreso, para dar trámite inmediato al caso.

2] El secretario del JNE, Ro-que Bravo, informó a un

medio radial de la capital, que esta institución no tiene la po-testad de pronunciarse sobre si Francis Zegarra, quien reem-plazaría a Rocío González, debe asumir el cargo, debido a que purga una condena. “Esa es función del congreso. No-sotros solo comunicamos quién es el accesitario“, refirió.

Page 3: La Republica - El Gran Sur

El Gran Sur | La República �poLíticaJueves 8/10/2009

Cusco. El presidente regional del Cusco, Hu-go Gonzales Sayán, dijo no conocer el paradero del vicepresidente Mario

Ochoa Vargas, con orden de deten-ción por el caso JS. "No lo veo desde el miércoles de la semana pasada, he perdido contacto ", aseguró.

Precisó, sin embargo, que Ochoa presentará un pedido para cambiar su situación jurídica, pero se negó a hacer un llamado para

que se entregue a la justicia. En su caso, señaló que cumplirá

con las restricciones impuestas por el Segundo Juzgado Penal Liquida-dor y que acudirá a las diligencias judiciales. "Voy a demostrar mi ino-cencia, entregaré todos los docu-mentos que soliciten", refirió.

apelará. AsegurA que tiene derecho A defenderse

Gonzales dice que no sabe dónde está vicepresidentetitular del cusco dijo que cumplirá con las restricciones impuestas por el juzgado. NO aUTOrIZÓ. hugo gonza-

les señaló que jamás autorizó a "nadie" para que dialogue con representantes de la oei y se be-neficie a Js en la licitación.

la Clave

TOmO la palabra

¿Qué opina sobre la orden de captura contra Ochoa?

Si hay indicios de corrupción, que le caiga todo el

peso de la ley. Y si el pJ dice que es culpable, tiene que ser sancionado.”

Jesús villafaniEmplEado

Si es cierto que sea castigado. Las autoridades

entran al poder para sacar dinero, no piensan en la población.”

Hay que moralizar el gobierno regional, nadie

debe tener corona y si es culpable debe de pagar.”

Juan Fuentes Zambrano EmplEado público

Yolanda luna ama dE casa

[email protected]

plenamente de acuerdo con esa disposición, tiene

que haber sanciones ejemplares para que sirva de escarmiento a los demás y no vuelvan a cometer el mismo delito.”

Nicolás lívano v. policía (r)

Se debe de hacer justicia. Nos hemos cansado

de esos gobiernos corruptos que no trabajan para la población.”

rolin Uscamayta contador

saria constructora, para pedirle que otorgue las cartas fianza a fa-vor de JS. A cambio, le ofrecieron el 5% del total de la obra. Palomino reconoció ello, pero Mario Ochoa siempre lo niega.

Tareas repartidasTras la obtención de la buena pro, Milenko, quien representaba a Ma-rio Ochoa, firmó con Nelly Palomi-no y Joel Salazar un Acuerdo de Gestión a través del cual se encar-garía de la ejecución de las obras

mientras que Nelly Palomino se haría cargo de la parte económica. “El Compromiso era que el denun-ciado (Mario Ochoa) sea partícipe de las utilidades económicas en una proporción no conocida”, dice la denuncia. JS obtuvo del Gobierno Regional el 20% de adelanto, equivalente a 2.7 millones de soles, y el 40% de mate-riales, equivalente a 5.4 millones. La primera entrega le corresponde de acuerdo a ley, pero la segunda no cumplió con los requisitos (las obras

no reportaban avances). Ese dinero “fue distribuido en forma indiscri-minada cuando debía ser invertido en la ejecución de obras”.De ese di-nero, Milenko Cárdenas, al ser reti-rado de la sociedad, se quedó con 330 mil soles como “ganancias pro-pias de su trabajo e indemnización por su retiro de la empresa”. Por ello la jueza Jenny Olivares concluye en “que hubo un acuerdo previo y es-quematizado para un fin y/o objeti-vo de defraudar y aprovecharse de los dineros del Estado”.

Flor Huilca. cusco.A pesar de que Mario Ochoa lo nie-ga, su papel en la escandalosa lici-tación de JS fue preponderante. Se-gún la denuncia del titular del Se-gundo Juzgado Penal Transitorio, el vicepresidente regional cusque-ño “planificó de forma ordenada y premeditada” el otorgamiento de la buena pro a JS, que se encargaría de darle mantenimiento a 13 ca-rreteras de la región. Por esos tra-bajos se iba a pagar 13 millones de soles dados por el Gobierno Regio-nal de Cusco (GTC).En representación de Ochoa, dice la denuncia, actúo Alex Milenko Cárdenas Tresierra. Éste “coordi-naba toda gestión con sus coincul-pados Joel Salazar Salcedo y Nelly Palomino Chacca”. En el auto apertorio de instrucción se dice que Milenko Cárdenas ofre-ció a Ochoa apoyo en las obras pre-vistas por el GRC. Ambos vieron la oportunidad cuando se lanzó a li-

citación las 13 carreteras.La Orga-nización de Estados Iberoamerica-nos (OEI) se encargó del proceso (junio de 2008). Tanto Ochoa como Milenko Cárdenas se contactaron con Joel Salazar Salcedo, dueño de JS Contratistas, para que “preste la razón social. A cambio le darían una comisión de 4% del valor total de la obra”. Milenko se encargó de representar a JS Contratistas ante la OIE durante el concurso. Mario Ochoa, según la denuncia, se con-tactó con Nelly Palomino, empre-

CONClUYe JUeZ eN CasO Js. sindicAn A ochoA como “el hombre orquestA”

Hubo plan para defraudar a GrC

aCOrraladO. mario ochoa, según poder Judicial, participó en la licitación a cambio de beneficio económico.

Joel Salazar prestó razón social a cambio de 4%, Milenko Cárdenas se quedó con 330 mil soles, a Nelly Palomino le prometieron el 5%.

Js FUe la pantalla, se usó su razón social para participar en licitación, palomino otorgó la carta fianza.

1] La procuradora antico-rrupción, Dora Monzón,

pidió a la policía Judicial cele-ridad en la búsqueda de los cinco procesados por el caso JS, quienes tienen orden de captura desde el pasado lu-nes, pero hasta la fecha no son ubicados.

pide celeridad en búsqueda de procesados

de Wanchaq fueron remitidos al Juzgado penal Liquidador del cusco, a cargo de la jueza Jenny olivares, quien ratificó los actuados, notificó a las par-tes y pidió a la policía la bús-queda de los denunciados por corrupción.

4] Dora Monzón señaló que el caso JS es emblemáti-

co para la población y las auto-ridades policiales y judiciales deben demostrar celeridad en el proceso.

2] Monzón indicó que ayer su despacho había sido notifi-

cado del auto apertorio de ins-trucción contra el vicepresidente regional Mario ochoa y otros, hecho que llama su atención, pues la resolución había sido re-dactada el 30 de setiembre por el juez penal de Wanchaq, Reynado ochoa, justo el último día en que tuvo vigencia este juzgado.

3] tras la vigencia del nuevo código procesal penal, los

expedientes del Juzgado penal

arChivO. lA repúblicA

Page 4: La Republica - El Gran Sur

El Gran Sur | La República 13EconomíaJueves 8/10/2009

recuperación. Según repor-te del BCR, el Índice Mensual de la Actividad Económica Regional creció en 6,2% en relación a julio del año anterior. Sin embargo, de enero a julio del 2009, aún la ci-fra es negativa en 2,5%.

en rOJO. Las exportaciones si-guen decreciendo, en julio caye-ron en 26,6% y en el acumulado, la merma es mayor, llega al 34,3%. Las importaciones dismi-nuyeron en 69,7%.

claves

María eugenia salas. Arequipa.La incertidumbre y la desconfianza se generalizaron en el mercado tras el estallido de la crisis económica in-ternacional. Ante este panorama, la gente optó por tomar algunas medi-das de previsión que se advierten con claridad en el incremento de los de-pósitos o ahorros en el sistema finan-ciero. El Banco Central de Reserva del Perú , filial Arequipa, reportó que en julio del 2009, el dinero en los bancos y demas entidades creció en 24,5% en relación a julio del 2008.

En total el sistema financiero de Arequipa cuenta con 3 mil 110 mi-llones de soles a diferencia de los 2 mil 432 millones de soles que había en julio del año pasado. En lo que co-rresponde a moneda nacional se re-portó una evolución del 19,6% y los depósitos en moneda extranjera se elevaron en 32,9%, a pesar de la caí-

previsión. AREquipEñoS optARon poR guARdAR dinERo AntE inCERtiduMBRE dESAtAdA poR CRiSiS

ahorros en entidades bancarias crecieron 24,5%Depósito en moneda norteamericana aumentó en 32,9% y en soles en 19,6%.

cOMunerOs. SE quEdAn Sin tiERRAS

Hay 2,700 concesiones mineras

puno. Considerando que en la región de Puno existen 2,700 concesiones mi-neras y petroleras, los pueblos y co-munidades puneñas afectadas por la actividad minera y petrolera con-vocan a un congreso regional para el 22 y 23 de octubre, donde debati-rán las consecuencias de explota-ción de recursos naturales.

La provincia de Carabaya cuen-ta con el mayor número de tierras

Harán congreso donde debatirán consecuencias de explotación de recursos y acciones de lucha.

tituladas, las mismas que pasaron a ser concesionadas. Para la explo-tación de uranio, en Santa Lucía-Lampa, existen 65 concesiones. En Melgar, Ananea y La Rinconada, en San Antonio Putina, se explota pla-ta, oro, cobre, y otros.

“El otorgamiento de las conce-siones a empresas mineras que im-pulsa el gobierno aprista, sin con-sultar a la población, atenta contra el derecho a la tierra”, dijo el diri-gente de las comunidades afectadas por la minería, Pablo Salas, tras con-siderar que en el congreso se decidi-rá las acciones de lucha.

esperan llegada de 5 mil turistas

arequipa.Tras la crisis económica que co-menzó el último trimestre del 2008, la afluencia de turistas en la Ciudad Blanca experimentó una caída que mostró su etapa más crítica en mayo. La presencia de visitantes se redujo en 10% en comparación con mayo del 2008.

Sin embargo, para el feriado largo que se inicia hoy se espera la llegada de cinco mil turistas, es-

Eventos internacionales como Perumin y Foromic ayudan a revertir cifras negativas .

MOviMientO. duRAntE EL fERiAdo LARgo

pecialmente de Lima y el sur del país, comentó Rocío Cervantes, gerente regional de Comercio Ex-terior y Turismo.

Un factor que ayudó a recupe-rar visitantes fueron las diversas actividades de carácter internacio-nal que se desarrollaron en la ciu-dad y que levantaron el movimien-to en el sector. Precisó que gracias a Perumin y Foromic -en donde se registraron casi 10 mil personas- se elevó el promedio de visitantes en lo que va del año.

“Ahora esperamos cerrar el año en azul con Cade de noviembre”.

da del tipo de cambio del dólar que debió generar una migración en los ahorros de dólares a soles.

Del total depositado en Arequipa, el 33,9% está en el Banco de Crédito, el 18,6% en la Caja Municipal, el 14,1% en Interbank, el 11,2% en el Banco Continental y el 11,1% en Sco-tiabank. Todas las demás entidades guardan menos del 12%.

El economista Alberto Arredon-do Polar explicó que una de las cau-

sas para que se hayan incrementado los dineros depositados en las enti-dades financieras, se debe, en parte, a la incertidumbre que se desató tras la crisis internacional. “La gente pre-firió evitar gastos y ahorrar, porque no sabían lo que se venía. Pero tam-bién se puede deber a que estas per-sonas que guardan el dinero en los bancos, reportaron mayores ganan-cias”, dijo.

créditos subenAsí como los ahorros fueron en

aumento, también sucedió lo mismo con los préstamos, que en el mes de análisis crecieron en 18,1%.

Para el economista Alberto Arre-dondo, la cifra está más que clara. “Las colocaciones en ningún mo-mento se paralizaron, la gente con-tinuó prestándose dinero de los ban-cos o instituciones de microfinan-zas. Significa que estas personas no dejaron de producir, siguieron recu-rriendo a nuevos capitales para dar-le dinamismo a sus empresas. Este indicador es bastante positivo. Es una señal más que la situación eco-nómica comienza a mejorar”.

Page 5: La Republica - El Gran Sur

El Gran Sur | La República14 Economía Jueves 8/10/2009

bREvES

Enith Hurtado. Tacna. Los agricultores se oponen al inicio de la explotación minera del pro-

yecto Pucamarca de Minsur, en la zona de Vilavilani. Se teme que las aguas del canal Uchusuma sean contaminadas durante las opera-ciones mineras.

El presidente de la Junta de Usuarios de Tacna, Claudio Ayca,

explicó que Minsur hasta el mo-mento no aclara sobre cómo evita-rá la contaminación del recurso hídrico. “En la zona de explotación llueve mucho y las correntías po-drían pasar por el pozo de lixivia-ción y desembocar a las aguas del

Uchusuma”, dijo Ayca, quien advir-tió que las explosiones en la zona afectarían la infraestructura del canal y túnel Huaylillas, perdiendo parte del recurso hídrico. Los agri-cultores se reunirán el próximo lunes para evaluar protestas.

OPOSICIÓN. TEMEN CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL CANAL UCHUSUMA

Agricultores de Tacna rechazan explotación minera de Minsurcomisiones de Regantes se reunirán para organizar acciones de protesta

Hugo Ordóñez en rendición de cuentas promete usar recursos en lo que resta del año en obras de envergadura.

HAy 287 MIllONES PArA gASTAr. NO EjECUTArON EL 87% DE prESUpUESTO

Tacna guarda su plata bajo el colchón

Walter Mello lizárraga. Tacna. El presidente regional de Tacna, Hugo Ordóñez Salazar, se esmeró en convencer que no gastar el 73% del presupuesto en el 2008, fue una acción fríamente calculada. “Si nos gastábamos todo, no nos iba a que-dar para los grandes proyectos que tenemos planeados para este año”, afirmó la autoridad regional.

En la última recta de su gobier-no, Ordóñez ha prometido gastar hasta fin de año, por lo menos el 75% del dinero que el Gobierno Re-gional de Tacna (GRT) mantiene en los bancos. Entre el 2008 y lo que va del 2009, el GRT no ha gastado 287 millones 145 mil soles, mas o menos todo el presupuesto que ma-nejan para este año las regiones de Amazonas, Apurímac, Lambaye-que y Junín en suma.

¿Cuál es la estrategia de Or-dóñez? Gastará a manos llenas en los dos meses y medio que le queda del 2009. “Los proyectos ya están, serán llevados por la UNOPS, com-

rENdICIÓN. Ordónez presentó cuentas, demostró que no sabe gastar

de haber gastado cinco veces más que la anterior. Entre el 2003 al 2006, se invirtieron 36 millones en obras. Del 2007 a la fecha se han gastado 160 millones. Por supues-to, la gestión de Ordóñez tiene cin-co veces más presupuesto que su antecesor, Julio Alva. En ese senti-do, la diferencia no se hace muy destacable. “Vamos a requerir de mucho mas dinero el 2010, por eso peleamos por que el gobierno nos incorpore en sus planes de inver-sión, es una forma de hacer justicia con lo que perderemos por canon minero”, dijo el titular de Tacna.

rinden cuentasLos funcionarios del GRT desfi-

laron ayer en la rendición de cuen-tas del II Semestre del 2008. En ge-neral, los gastos se concentraron en montos y proyectos pequeños. Los programas de inversión en los sectores de Transporte, Industria, Comercio y Servicios, Energía y Re-cursos Minerales y Administra-ción y Planeamiento, son los que menos recursos han gastado, supe-rando en todos los casos el 60% de saldo al final del 2008.

La Procuraduría Regional tam-bién exhibió sus falencias. El GRT perdió el 54% de los procesos enta-blados en su contra. De los 486 pro-cesos ingresados, solo concluyeron 95. La mayoría son civiles.

1lA POrTáTIl. Durante la exposición de los funciona-

rios regionales no hubo ni recla-mos ni severos cuestionamien-tos. Y es que el GrT se aseguró de convocar a la población que la apoya. Minutos antes de la Au-diencia pública, un grupo se con-centró en la plaza Las Américas, planificando las arengas de apo-yo. La exposición duró desde las 10:00 hasta las 14:00 hrs.

ClAVE praremos computadoras, maqui-naria, comenzaremos la carretera Ticaco-Candarave, todo por 150 millones como mínimo. Ese gasto está asegurado”, señaló. Si lo que dice es cierto, al GRT le quedará 130 millones de soles para el 2010.

¿Por qué no pudo gastar el dine-ro? Ordóñez repite el argumento. “No encontramos proyectos. La aprobación demora demasiado por el control de gasto del Ejecutivo”.

diferencias La actual gestión se enorgullece

a pensionistasGRa pagará 8% de devengados

Arequipa. La primera quincena de este mes, el GrA abonará un 8% de la deuda que tiene con los pensionistas de la Ley 20530. Esto por el concepto de los devengados que resultaron del Decreto de Urgencia 037, el cual debía beneficiar mensual-mente a los jubilados con 200 soles. Desde 1994 que se publi-có el decreto, el beneficio no se cumplió, generándose la deuda.

en zofra tacnaReconversión laboral en marcha

Tacna. En dos semanas comen-zará el plan de reconversión la-boral de Zofra con 500 comer-ciantes que serán capacitados en confección de buzos. Los trabajadores de talleres de au-tos usados, que son 2 mil 500, aun esperarán a que se defina la fecha de su inicio de sus pro-gramas de capacitación en in-dustria automotriz, los cuales durarán entre 3 a 8 meses y se-rán desarrollados por Tecsup.

dimas cHauca . LA rEpúbLICA

www.larepublica.pe

Page 6: La Republica - El Gran Sur

18 El Gran Sur | La República 19ESpEciaL Jueves 8/10/200918 ESpEciaL

RECITALESToCAdA

[email protected]

Titular Perosto elestie esequi tatis alisi tionse dit ulputet,

CInESTREnoS

concierto de música barroca

PoR EnfERmoS dE CánCER

El Conjunto de Música Antigua de la Pontificia Universidad Católica del Perú se une a las actividades realizadas por las damas de la Alianza de Apoyo al Instituto de Enfermedades Neoplásicas Arequipa, para apoyar a los enfermos de cáncer de escasos recursos, que son atendidos en el hospital Goyeneche y Honorio Delgado. El evento lleva por título “Del amor profano y divino”, y en palabras de la directora del Conjunto, Lydia Hung, es una composición de obras instrumentales y vocales barrocas (villancicos, tonadas, jácaras, obras dramáticas y mestizas).

¿dónde? Pinacoteca del Monasterio de Santa Catalina. ¿Cuándo? Mañana a las 7:30 p.m. ¿Cuánto? Donación S/.15.00.

CLáSICAmEnTE LATIno (CuSCo)

María Luisa Harth Bedoya, una de las guitarristas peruanas más destacadas en el exterior, actuará hoy junto al reconocido músico César Angeleri (autor de uno de los discos más extraordinarios de música argentina de los últimos tiempos), en el marco del concierto de música latinoamericana “Clásicamente latino”. Estará como invitada la talentosa pianista Luchy González. El espectáculo está programado para mañana a las 21:30 horas en el Teatro Garcilaso, calle unión 117. Entrada a S/.25, hasta el 8 de octubre 20% de descuento.

BAmBuQuÍSImo (CuSCo)El grupo de teatro Umbral, que arribó del vecino país de Colombia, se presentará en el marco del concierto “Bambuquísimo”. La presentación musical será hoy a las 7:00 de la noche en el auditorio del Cultural Peruano norteamericano. Libre.

+rECItALESq

La propuesta es partir de las seis de la mañana, en movilidad particular. Luego de tres horas de viaje, se cruza el río por el famoso puente de Punta Colorada, se visita Toro Muerto y se recorre el complejo durante un par de horas como mínimo. El viajero también podrá conocer Querullpa: las huellas y los dinosaurios, y Cosos, donde se ve el rostro de Cristo en medio del valle. El retorno está previsto para las seis de la tarde. Sobre este rico repositorio natural, su importancia y actual situación, Andaray Grupo de Excursionismo dictará una conferencia informativa.

¿dónde? Auditorio del Centro Cultural Peruano Norteamericano, calle Melgar 109.¿Cuándo? El 22 de octubre, a las 7:00 p.m.

toUr ANDArAyq

Arequipa.Los chavos de la agrupación mexicana Panda por fin se presentarán en escenarios peruanos, luego de varias postergaciones. Las ciudades elegidas para los espectáculos son Arequipa y Lima, todo dentro del Poetics Tour. Este fenómeno musical, integrado por

José Madero, Ricky Treviño, Jorge Garza y Jorge Vásquez, se hizo de un premio MTV Latinoamérica 2009, categoría Mejor Artista Norte, la noche del pasado lunes.Panda llega con una interesante propuesta de rock alternativo, 13 años de existencia, cinco álbumes y tres MTV Video Music Awards.

además de los grupos de rock mistiano Amén, Zen y Platónica.

¿dónde? Jardín de la Cerveza.¿Cuándo? Sábado 10 de octubre, desde las 18:00 horas.¿Cuánto? Vip S/.50, Familiar S/.30 y Juvenil S/.15Venta: Boticas Arcángel.

Llega con Poetics Tour

El rock de Panda

ConGRESo

Canciones como Promesas y Cita en el quirófano son un éxito en Latinoamérica y Estados Unidos, camino que siguen las canciones del reciente álbum Poetics (Solo a terceros).También cantará División Minúscula, banda integrada por Javier Blake, Kiko Blake, Alex Luque y Efren Barón,

PRoYECCIonES

La nueva temporada del Cine Club David Griffith llega con los clásicos del cine norteamericano de los Años 80. Durante sus tres últimas fechas se proyectarán las conocidas películas Brazil (1985) del director terry Gilliam, La rosa Púrpura de El Cairo (1985) de Woody Allen y terciopelo Azul (1986) de David Lynch. recordemos que la década de los ochenta se caracterizó por el rápido avance de la tecnología.

¿dónde? El Cultural, Melgar 109. ¿Cuándo? 12, 13 y 14 de octubre, a las 19:30 horas.

ciNE SOLiDaRiO (cUScO)Qosqometraje (Microcine Legaña de Perro), dentro del Ciclo Cine Solidario, presenta el largometraje “Niños del Cielo” (1997), dirigido por Majad Majidi, Irán. La cita es hoy a las 18:30 horas en el Qosqo Wasinchis, nueva Alta 424. Libre.

ViDEOcLUB pUKLLa (cUScO)Llega con el ciclo “Amigo, por qué sufres tanto”. Mañana se proyectará el largometraje titulado “Cuento de otoño” (Conte dáutomme, 1998) del director Eric Rohmer, Francia. La presentación de la película será en las instalaciones de la Biblioteca Pukllasunchis, ubicada en Awaqpinta 563, desde las 18:45 horas. El ingreso es libre.

Toro Muerto: riqueza rupestre

TuRISmo

Es probable que sus 5 Km2 de grabados en piedra de calidad artística excepcional, la conviertan en la zona más rica de arte rupestre a nivel mundial; se contabilizaron más de seis mil bloques de todos los tamaños, grabados en bajo relieve. Está ubicado a tres horas de la ciudad de Arequipa, específicamente en el Valle de Majes, rico en yacimientos de petroglifos, siendo el más extenso el de Toro Muerto. A pocos minutos de esta zona, se encuentran las huellas de dinosaurios de Querulpa Chico, donde se levantó un complejo con réplicas de dinosaurios en tamaño real.

+ProyECCIoNESqMedio ambiente y derecho ambiental

EVEnTo ACAdÉmICo

Especialistas de más de una decena de países participarán en el Segundo Congreso Internacional del Medio Ambiente y Derecho Ambiental”. Se busca consolidar los diversos aspectos medioambientales bajo el lema “Preservando un mundo para todos en un nuevo contexto jurídico, científico y doctrinario”.

¿dónde? Coliseo del colegio San José. ¿Cuándo? Del 12 al 14 de octubre. Informes: Universidad Alas Peruanas Arequipa, Telf. 054 423695 y 9928747.

PASEoS

Basada en el best seller mundial “El Delfín: la historia de un soñador”, publicada en 1996 por Sergio Bambarén y traducida a más de 40 idiomas. Se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo.

TE AmARÉ PoR SIEmPREClare ha estado enamorada de Henry toda su vida, pero él sufre de un mal genético que lo obliga a vivir en una línea de tiempo cambiante, saltando hacia delante y atrás varios años, sin tener control alguno sobre ello.

EL InTERnAdoAnna llega al orfanato Saint Ange, noSaint Ange, no no como huérfana, sino para limpiar esta mansión desierta. Judith es la única persona que queda en este hogar. Pero Anna pronto tiene razones para pensar que no es así.

RafaEl CRuz HuERtaSPeriodista

Cuando a fines de los 60, Juan Wong y Wilondoro Cacique empe-zaron a componer sus afiebradas cumbias selváticas, haciendo de “Juaneco y su Combo”, un grupo de culto, nunca pensaron que varias décadas después reencarnarían para continuar con el legado.

aunque los capitalinos Bareto abrigaron la fama gracias a los medios el 2008, versionando va-rios temas de los amazónicos -nombre por cierto perteneciente a una banda de rock progresivo de los ochenta en arequipa-, lo cier-to es que dos años antes un grupo de músicos mistianos, conocidos como “los fabulosos Chapillacs” ya se presentaban con éxito y ha-cían sus propios arreglos del sin-gular género.

El sonido de los Chapillacs (conformado por Renato Rodrí-guez, Jean Paul Quezada, Yawar Mestas, Gabriel, Jorge y Marco In-fantas, Maicol Medina y Erick Már-quez), deviene de un mestizaje de algunos de sus integrantes que an-tes formaron parte de los “Rollin Bates” y los “llantas Negras”, gru-pos fusión que se nutrieron del re-ggae, el ska, la cumbia y la chicha, entendida ésta última no sólo como el género musical, sino como un proceso social para entender me-jor a nuestra variopinta cultura contemporánea.

los Chapillacs -nombre escogi-do en homenaje nada menos que a la Virgen de Chapi, según sus inte-grantes- luego de muchas presen-taciones, tanto en el medio como en la capital, miles de visitas a su myspace, y esa alucinógena forma de tocar la cumbia, fueron motivo suficiente para que el sello norte-americano Masstropica les editara un vinilo de 45 rpm con los temas “la Cumbia Delincuencial” y “Re-cordando a Marión”, el mismo que por cierto se presentó oficialmente la semana pasada en medio de gran algarabía.

así, siguiendo su instinto natu-ral, es probable que los espíritus del amazonas, previa ingesta de ayahuasca, hayan nadado contra-corriente en busca de su afluente primigenio y a los pies del Misti, hoy emergen extasiados para vol-vernos a cantar.

Jungla de Cemento

Del Amazonas al Misti

Nueva temporada de “David Griffith”

CInE CLuB

“El Delfín: la historia de un soñador”

EXPoSICIonES

artistas Jóvenes en escena

GAnAdoRES Y fInALISTAS

Un total de 30 obras, entre ganadoras y finalistas, del XIX Concurso Nacional de Artistas Jóvenes, Premio Cerro Verde, conforman la exposición que se inauguró ayer en el marco de la premiación a los primeros lugares del certamen. Como mencionan los miembros del Jurado, “redes emotivas, recuerdos que no se olvidan, Fragilidad, Semiconductores (A-G), son títulos que anticipan todas las Sangres de esta exposición, con denominaciones a primera vista indescifrables como CMyK y una t.Cobre para recordarnos que el arte supone una comunicación de tipo intuitivo: ver más allá de lo que nuestros ojos ven, porque la obra de arte no sólo está cargada de las emociones del autor, sino porque se completan con la mirada sensible del espectador”.

¿dónde? Museo de Arte Contemporáneo de Arequipa, calle Tacna y Arica 201. ¿Cuándo? Hasta fin de mes. Horario de visita de martes a domingo desde las 10:00 hasta las 17:00 horas.

+EXPoSICIoNESqdIBuJo InfAnTIL (CuSCo)La exposición de dibujo infantil de Adriana Vilca Luna estará vigente hasta el lunes en la sala de exposiciones del Scotiabank.

IndIVIduAL (CuSCo)“Tiempos y premoniciones” de Víctor Ernesto Gil Bedoya, hasta el próximo mes en la galería de arte del Centro Cultural Peruano norteamericano.

BIodIVERSIdAd (CuSCo)La exposición “Biodiversidad en el bajo Urubamba” se presenta en el museo Inka, Cuesta del Almirante 103, hasta la quincena de este mes.

muRo dE BERLÍnEn las galerías de la casona del Instituto Cultural Peruano Alemán, calle ugarte 207, hasta la quincena de octubre se presentará la muestra “A 20 años de la caída del Muro de Berlín”. Gracias a la Embajada de la República Federal de Alemania, se aprecia una exposición que explica de manera acertada y con fotografías, el inicio y el proceso de la caída del Muro de Berlín, hecho emblemático que se celebra en Alemania el 3 de octubre.

EL ARTE dE nEREIdAHasta mañana, en la galería de arte Luis Bouroncle Barreda de la Alianza francesa de Arequipa, calle Santa Catalina 208, Cercado, se presentará el trabajo del artista Nereida Apaza Mamani, “Levitaciones en París”.

muESTRA mICHELLLa premiación e inauguración de la exposición del Vigésimo Noveno Concurso Nacional de Arte Michell & Compañía, será mañana a partir de las 20:00 horas, en las instalaciones de mundo Alpaca de michell, calle Juan de la Torre 101, San Lázaro, Cercado.

Page 7: La Republica - El Gran Sur

El Gran Sur | La República20 SociEdad Jueves 8/10/2009

El Gran Sur Envíe sus [email protected]

Lilián Luna. Cusco.En el sector de Qhataqasapatallaqta, en el distrito de Santiago, se ubica lo que sería un centro urbano de la época inca, en donde no sólo se encontró viviendas sino también 12 entierros funerarios, siete de ellos en perfectas condiciones y el resto huaqueados.

La encargada de la investiga-ción, arqueóloga Carmen Concha Olivares, detalló que las viviendas, en su mayoría, tenían sus respec-tivos patios, además se considera que las habitaciones eran de uso múltiple, porque se hallaron fogo-nes, tanques donde almacenaban sus alimentos, hachas, cerámicas, objetos para tejer, etc.

“Era un lugar de vivienda con sus respectivos patios, al parecer aquí habitaron bastante tiempo. Acá dormían, cocinaban. Ellos ha-bitaban con sus muertos, cada en-tierro está dentro de los recintos”, dijo Concha.

A lo largo de los últimos cuatro

meses de investigación, el personal de la sub dirección de Investigación y Catastro del Instituto Nacional de Cultura del Cusco, halló las tumbas y sobre todo una de singulares ca-racterísticas.

Los restos óseos hallados corres-ponderían a un varón de aproxima-damente 60 años, éste permanecía

crimen a La cuLtura. CinCo fueron huaqueadas, en las otras 7 hallan restos óseos y Ceramios

Descubren barrio inca con 12 tumbas

prospección. Arqueólogos ponen al descubierto tumbas en viviendas.

1VasiJa. la gran vasija de ce-rámica en donde se encontró

uno de los restos óseos, estaba fragmentada debido al paso de los años y con ayuda de los pro-fesionales del inC-Cusco se lo-gró restaurar.

2proYecto. el proyecto se inició el 3 de mayo y culmi-

nará el 31 de diciembre del pre-sente año, se espera que exista mayor apoyo para continuar con la investigación, puesto que no se descarta que haya más tum-bas y objetos por encontrar.

aLgo más....

enterraDo. Había gran variedad de cerámica inca y otros objetos.

“gran cantiDaD De objetos cerámicos, metálicos, óseos, líticos, se encuentran en poder del iNc-cusco.”

Personal del INC Cusco hizo trabajos de prospección en distrito de Santiago. En 300 bolsas guardan valiosos objetos

napoleón márquez. arequipa. Después de un año, el cargo de vi-cepresidente regional volvería a ser ocupado. La próxima semana el

Consejo Regional de Arequipa de-berá tratar el tema.

Para el consejero por Arequipa, Javier Lizárraga, existen dos vías: que el Consejo ratifique la elección de Aron Maldonado como vicepre-sidente regional, o se realice una nueva elección. En opinión del con-

sejero se debería optar por nuevos comicios.

Siendo públicas las diferencias entre Guillén y Maldonado, esta vez el Consejo debería elegiraunaelegir a una persona con mayor afinidad con el presidente regional.

Lizárraga argumenta que la

persona elegida será quien asuma la administración regional en el caso que Guillén Benavides decida pedir una licencia para postular a otro cargo, como el Congreso de la República. Una posibilidad que el mismo presidente Guillén ha ma-nifestado contemplar.

Dos opciones. se podría ratifiCar designaCión de aron maldonado o realizar un nuevo proCeso

Volverían a elegir a vicepresidente del gra la próxima semanaEn caso que presidente Guillén opte por postular al congreso, vicepresidente asumiría el GRa. no postuLa. según el conse-

jero Javier lizárraga, él ha decidi-do no ser candidato en la elec-ción del sucesor de Carlos le-yton, para evitar suspicacias.

importante...

en una vasija de cerámica de 93 cen-tímetros de alto, donde además se hallaron objetos de metal, cerámica y piedra. Fuera de la vasija de cerá-mica se encontró tres entierros de niños.

Entre los objetos encontrados es-tán: martillos, instrumentos para tejer, musicales, tales como una quena y silbato hecho de material óseo de camélidos. Existen por lo menos 300 bolsas que contienen gran cantidad de cerámica.

Los cataloganTambién se encontraron varios

objetos metálicos que fueron de-rivados a los laboratorios de la en-tidad cultural para los análisis

correspondientes. Todo lo hallado ha sido debidamente catalogado.

En los dos últimos recintos fune-rarios, encontrados hace dos sema-nas, se halló una especie de altar de piedra,y al lado de una tumba había

un sahumerio. En estas tumbas aún se pueden apreciar fragmentos de los restos óseos.

Una vez retirado el material cul-tural, los recintos funerarios serán nuevamente cubiertos.

enorme. Vasija de cerámica donde encontraron restos óseos y que mide casi un metro de altura.

fotoS: JulIo ANgulo. la republiCa.

Page 8: La Republica - El Gran Sur

El Gran Sur | La República 21SociEdadJueves 8/10/2009

bREvES

CONDUCTOR HONESTO“No todos los taxistas son rateros”

El alcalde provincial de Arequi-pa, Simón Balbuena, distinguió con un diploma a Percy Peralta Rodríguez, taxista de la empre-sa Turismo Arequipa, que de-volvió un teléfono celular a un participante de la Convención Minera. El taxista dijo que ac-tuó como sus padres le enseña-ron y “que no todos los taxistas son rateros”, dijo este hombre al recibir el diploma.

AREqUipAEn 10% anual se incrementan suicidios

El coordinador regional de Sa-lud Mental de la GERSA Hel-mer Jimenez, señaló que según estadísticas cada año aumenta en 10% los casos de suicidios. En lo que va del año, la mayor incidencia de intentos de auto-eliminación ocurre en perso-nas entre 20 y 39 años por pro-blemas de disfuncionalidad en parejas y socioeconómicos.

A 30 pACiENTES operaciones gratis de labio leporino

Con el fin de devolver la sonrisa a las personas con labio lepori-no y paladar hendido, ayer la organización Cirplast anunció que operará gratis a 30 perso-nas que presenten estas ano-malías. Segunda Barrios, re-presentante de Cirplast, dijo que las inscripciones se recibi-rán en la oficina de RR.PP. del centro de Salud Pedro P. Díaz.

María Eugenia Salas. Arequipa.El calentamiento global comienza a preocupar. Con las mayores tem-peraturas que se registrarán a nivel mundial, recrudecerán algunas enfermedades como la malaria, ad-virtió Lluch Hernández Gil, jefe de la Unidad Técnica de Estudios del Departamento de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública Mu-nicipal de Madrid-España.

Recordó que la malaria se pro-paga a través de los mosquitos y que estos insectos precisamente habi-tan en ciudades con climas cálidos. “Si hay mayor sensación de calor, la presencia de los mosquitos se elevará y con ellos el riesgo a con-traer el mal”, anotó.

El calentamiento global produ-

Calentamiento global favorecerá las enfermedadesadvErtEnCia. AlGunAS RECRuDECERán CoMo El CASo DE lA MAlARiA

foro. Hernández expuso en la Universidad Católica de Santa María.

cirá una serie de alteraciones, una de las más delicadas es la relacio-nada al agua. “Habrá menos lluvias y la demanda de agua crecerá por-que la temperatura aumentará, lo crítico será que no se dispondrá del

recurso suficiente para cultivar las tierras. Los alimentos disponibles no cubrirán las necesidades”.

Entre las afecciones que se pre-sentarían con mayor fuerza, men-cionó a las patologías emergentes.

Especialista española señala que otro problema para la humanidad será la falta de agua. tranSportES. llunch Her-

nández advirtió el desorden que existe en el transporte, dijo que en Madrid existe un rol con los vehículos que pueden circular según el día de semana.

El dato

“Existieron siempre, se transmi-ten a través de vectores, son epidé-micas, endémicas o se propagan por transmisión sexual”. Entre ellas está el VIH, el ébola y tuberculosis, que se adecúan a las nuevas condi-ciones climáticas.

Destacó que se trata de enferme-dades que con el tratamiento debido se podría recuperar a los pacientes, pero hay enfermos que no disponen de los recursos económicos para afrontar el gasto, lo que termina condenándolos a la muerte.

Jhonny pineda. Arequipa.En el hospital Goyeneche se inves-tiga una supuesta negligencia mé-dica que dejó en estado grave al menor José Alonso Pacheco, a quien se le suministró una dosis de antibióticos para curarle una infección.

Pero nada consuela a Celinda Lobón Carrillo (24), al ver a su hijo que yace en una cama al borde de la muerte. Lobón Carrillo se mues-tra impotente por su salud, no para de llorar.

El menor recibió de una enfer-mera una dosis de ceftrazona y ka-namicina -antibióticos de amplio espectro- . La aplicación le habría causado un paro cardiorespirato-rio que lo dejó en coma.

El director del nosocomio, Héc-tor Flores Hinojosa, anunció que su despacho ya tiene los informes de los profesionales que de alguna forma asistieron al enfermo.

Los médicos y enfermeras que han presentado su información son Hernando Cáceres, Patricia Angulo, Carmela Coimbra y Vic-toria Tarqui, a quienes se les inició una investigación interna. Tam-bién la fiscalía hace las pesquisas para determinar responsabilida-des. Mientras todo esto sucede, el menor está postrado en una cama

prESunta nEgligEnCia. lE APliCARon AnTiBióTiCoS quE lE CAuSó PARo.

Menor está en coma en el goyeneche

JuguEtón. José divirtiéndose con su hermana Alisson, antes de recibir dosis que lo ha puesto al borde de la muerte.

En hospital se inició una investigación interna para determinar responsabilidad. Salud de Alonso sería irreversible.

dolida. Madre de Alonso espera un milagro, salud de su hijo es grave.

con una insuficiencia respirato-ria. Tiene comprometido el pul-món izquierdo, padece de una neumonía aspirativa, además de una encefalopatía (degeneración del tejido cerebral, porque el oxí-geno no llega al cerebro) y respira mediante un ventilador artificial. Si el niño consigue recuperarse, quedaría vegetal o con severas le-siones.

Desde el lunes, Celinda Lobón no se mueve del hospital a la espe-ra de un milagro. En tanto, en Con-chaco (Apurímac), Timoteo Lobón espera noticias de su amado nieto y nadie quiere decirle nada del porqué de su estado de salud.

mArino SánchEz. lA REPúBliCA

mAnuEl bErrioS. lA REPúBliCA

cortESíA

Page 9: La Republica - El Gran Sur

El Gran Sur | La República22 SociEdad Jueves 8/10/2009

Alcaldes de Arequipa, Yanahuara y Cerro Colorado preparan gran operativo. Invasores son construcciones clandestinas

pondrán orden. viviendas invadieron ejevial que será ampliado

demolerán 150 predios en la Variante

Kelly Castillo. arequipa. Con las horas contadas se encuen-tran más de 150 predios que se cons-truyeron indebidamente (robándole espacio) a la Variante de Uchumayo, ya que en los siguientes días se ejecu-tará “un gran operativo de limpieza, erradicación y demolición”, como parte del proyecto de ordenamiento y ensanchamiento de la vía.

La campaña la coordina la Muni-cipalidad Provincial de Arequipa y las comunas de Yanahuara y Cerro Colorado, cuyos alcaldes se reunie-ron la víspera para coordinar el ope-rativo. El alcalde provincial de Are-quipa, Simón Balbuena Marroquín, explicó que la primera etapa consis-tirá en la “limpieza y recuperación de terrenos” donde se realizaron

CenSAdAS. Más de 150 predios se instalaron indebidamente al costado de vía.

construcciones clandestinas. Según su inventario, existen más de 150 construcciones ilegales que se ubica-ron al costado de la vía. La norma dice que las construcciones deben situarse varios metros atrás.

“Hay personas que ni siquiera tie-nen título de propiedad y que inclu-so roban energía directamente de los postes, además hay predios don-

de funcionan ilegalmente discote-cas y prostíbulos que habrá que erradicar”, dijo la autoridad, tras sostener que ya realizaron las no-tificaciones del caso hace más de dos años y medio.

La comuna está en proceso de re-formulación del expediente de am-pliación de la Variante, pero Balbue-na adelantó que la intención es am-

pliarla a dos carriles con cuatro vías cada uno, para que se transforme en un acceso de alta velocidad.

Respecto al financiamiento, la autoridad reveló que no se definió aún el monto de inversión, pero la Asociación Civil Cerro Verde ya aprobó el financiamiento de 3 mi-llones de nuevos soles para los pri-meros trabajos.

oTroS CASoS. el alcalde de Yanahuara, milton vera, refirió que hay alrededor de 67 predios observados, entre ellos existirían también propietarios que si tie-nen título, pero que también construyeron indebidamente. Con ellos dijo se tendrá un trato diferente.

nUeVA reUnIÓn. los burgo-maestres se reunirán nueva-mente para definir la fecha del operativo el jueves de la próxi-ma semana, en la comuna de Yanahuara.

dAToS

tienen Hasta el 17

desalojo de comerciantes del “Baratillo”

Arequipa.Más de mil comerciantes de la Aso-ciación Ferial Sabatina “El Barati-llo”, que funciona frente al colegio de la Gran Unidad Escolar Maria-no Melgar, serán desalojados.

La Municipalidad Provincial de Arequipa les dio plazo hasta el sá-bado 17 para que se reubiquen.

La víspera, los representantes de la comuna se reunieron con los dirigentes de los comerciantes, ade-más pidieron la presencia de repre-sentantes del Ministerio Público, la policía y la Gobernatura.

La comuna quiere retirarlos, porque obstruyen las obras de asfaltado de Los Incas, cuyo pun-to culminante es la Av. Jesús, ade-más Defensa Civil concluyó que la zona es de “alto riesgo”, por la presencia de la torrentera. “Es una cuestión de seguridad y de salubridad”.

dirigente carlos Quirita pidió un mes para reubicarse, pero no se lo concedieron.

ArChIvo. la repúbliCa

Telefax: (054)203050

PUBLICIDADAREQUIPA

Page 10: La Republica - El Gran Sur

El Gran Sur | La República 23SociEdadJueves 8/10/2009

bREvES cuSco

Ugel Norte se quedaría sin local

Arequipa. En 30 días, los trabajadores de la Ugel Norte deberán dejar su local. Así lo denunció la secretaria del sin-dicato de trabajadores, Carmen Bu-tiler. La sindicalista asegura que 80 trabajadores serán desalojados en virtud a un convenio suscrito entre la Gerencia Regional de Educación (GREA) y la institución educativa “Nuestra Señora de la Asunción”.

En virtud al convenio, firmado el 30 de septiembre de este año, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) cede en uso nueve mil 696 metros cuadrados de los terrenos donde funciona la Ugel Norte. En ese espacio se construiría las nue-vas instalaciones del colegio.

Carmen Butiler asegura que

En sus instalaciones se edificará el nuevo colegio asunción. Esta obra la financiará el GRa. DevolUcióN. La institución

educativa está obligada a devol-ver el terreno asignado en uso y las edificaciones ahí construidas al solo requerimiento notarial del GRA.

importANte...

este acuerdo no solo es irregular y fue suscrito a espaldas de los em-pleados, sino que además aún no les han comunicado cuál será la nueva sede de la Ugel Norte.

Entre las observaciones al con-venio, Butiler apunta que el acuer-do entre las instituciones es irre-

IE Asunción se cambiaría de local.

extrAño coNveNio. fiRmAdo entRe educAción y coLeGio Asunción

Giuliana retamozo. Arequipa.El gerente regional de Agricultura, Jesús Díaz Salas, avaló que el predio La Cuarentenaria, en el distrito are-quipeño de La Joya, fuera arrendado por 5 años a cambio de una renta de 12 mil soles anuales (precio que sería irrisorio).

El proceso es cuestionado por la comisión de Fiscalización del Con-sejo Regional de Arequipa, que aprobó denunciar a Díaz Salas y a 4 de sus funcionarios.Habrían in-currido en la comisión de delitos, al aprobar dicho arrendamiento.

Se critica que Jesús Díaz, justi-ficó el alquiler de La Cuarentenaria con la resolución 014-2009, del 19 de enero pasado, por la que aprobó las bases de la subasta pública. Me-diante este procedimiento se sacó a concurso las 22, 9179 hectáreas. Y en febrero de este año, declaró como ganador del proceso a Lucio Candia Ramírez. Pero, se incluyó como base legal,para realizar la su-basta, la resolución regional 744-2007-GRA, firmada por el presiden-te regional, Juan Manuel Guillén, por la que se autorizó arrendar dos predios: La Ensenada y La Joya, pero no La Cuarentenaria. ¿Entonces, por qué tomó como referencia la resolución 744-2007?

pArA ArreNDAr preDio. tituLAR de AGRicuLtuRA es AcusAdo de fALsedAd

Díaz no recuerda resolución que firmó

lAGUNA. Díaz no recuerda que avaló alquiler en base a resolución regional. Pero documentos muestran lo contrario.

1] El consejo Regional de arequipa aprobó que el di-

rectorio de gerentes del gobier-no regional, apruebe y formalice la denuncia penal contra Jesús díaz y 4 de sus funcionarios, por el caso de La cuarentenaria.

2]La República conversó te-lefónicamente con díaz,

que se encontraba en Lima. Éste

“No pongo manos al fuego por nadie”

negó que haya incurrido en deli-to. Esgrimió como defensa, que si hubieron errores en la subasta del predio en mención, serían solo administrativos.

3] “Sé que me acusan.Pero la comisión que investigó

el caso no realizó nunca una ins-pección a la zona y no me entre-vistó, solo lo hizo por cuestiona-rio. No pongo las manos al fuego por nadie, solo por mí. Eso lo he aprendido,al trabajar en el sec-tor público.“

En el dictamen de la comisión de Fiscalización, se determinó que uno de los delitos en los que habría incurrido el gerente de Agricultu-ra es de falsedad ideológica, porque aprobó las bases de la subasta, en mérito a la resolución 744, sin que ésta lo autorizara en ninguno de sus artículos.

Díaz dijo que no recuerda la apro-bación de estos documentos y que solicitó un informe a sus funciona-rios. No obstante, remarcó que si de-cidieron arrendar La Cuarentenaria, fue porque la gerencia regional no recauda ningún ingreso por este pre-dio, desde hace varios años.

A inicios de 2009, avaló alquiler de predio La Cuarentenaria, con resolución firmada por Juan M. Guillén. Pero este documento nunca aprobó el arriendo.

En El Bajo UrUBamBa Faltan profesores de lenguas nativas

el director regional de educa-ción, edgar cusihuallpa, precisó que en el Bajo urubamba, don-de se ubica el yacimiento de gas camisea, hay carencia de profe-sores que dominen lenguas na-tivas. Por tanto se iniciará un programa de capacitación y se verificará el apoyo que brinda la empresa tGP a las escuelas de la zona, como se comprometió tras el último derrame de gas.

BEltrán sErranodirigente cobró sueldo ilegalmenteel consejero carlos dargent denunció que el secretario de la federación de campe-sinos de La convención, Bel-trán serrano, percibió ilegal-mente su remuneración de docente de la ie san francis-co Javier, pese a que estaba con licencia sin goce de ha-ber. señaló que en marzo y junio de este año estaba con licencia, pero percibió nor-malmente su haber. Advirtió que existe complicidad de funcionarios de la ugel.

MAnueL berrios. LA RePúBLicA

gular, porque solo fue firmado por la subdirectora del plantel, Katia Messa Meza, y el gerente de Educa-ción, Alberto Cáceres. Cuando a su parecer debía participar la congre-gación religiosa Misioneras Domi-nicas del Rosario, que son las que dirigen el colegio.

Gracias al convenio, el GRA tam-bién financiará parte de la cons-trucción de la infraestructura. Du-rante cinco años el colegio la Asun-ción funcionaría en esa extensión, pero sería prorrogable.

Page 11: La Republica - El Gran Sur

El Gran Sur | La República24 SociEdad Jueves 8/10/2009

Alcaldesa de Carabaya espera que lo entreguen a autoridades. Víctimas serán enterradas en forma provisional.

en problemas. viDAL viLCA ESTá En poDEr DE LoS ronDEroS DE mACuSAni

Capturan sospechoso de ataque en Ituata

Feliciano Gutiérrez. macusani.Los ronderos de Macusani, capital de la provincia de Carabaya, detu-vieron ayer a un sospechoso que estaría involucrado en el cruel ata-que a un grupo de campesinos del distrito de Ituata, donde murieron tres personas y resultaron heridas más de diez.

La alcaldesa de Carabaya, Nancy Rossel, confirmó la intervención de de Vidal Vilca, natural del distrito de San Antón y quien últimamente radicaba en Ayapata, por ello los ronderos sospechan que este indi-viduo habría participado en los he-chos violentos en Chacayaje.

“Está en manos de los ronderos. Seguramente lo pondrán a dispo-sición de la Policía Nacional y Mi-nisterio Público para que se inves-tigue. No tengo mayores detalles”, dijo la autoridad municipal.

entregan cadáveresLa alcaldesa también confirmó

que ayer entregaron a los familia-res los tres cadáveres calcinados para que sean enterrados provisio-

dolor. Familiares desesperados exigieron la entrega de los cuerpos. Al final la fiscalía accedió. Serán enterrados en forma provisional.

nalmente en el cementerio de Ma-cusani. En la noche velaron los cuerpos inertes en el local munici-pal, hasta donde concurrió gran cantidad de personas.

Según refirió, en un primer mo-mento la fiscalía no quiso entregar los cuerpos, pues querían esperar los resultados de la prueba de ADN, que llegarían de Lima en unos 60 días, sin embargo, ante la exigen-cia de los familiares, decidió entre-garlos en forma provisional.

“De todas maneras se va a con-

frontar con los resultados de la prueba de ADN. Por eso el entierro provisional será en el cementerio de Macusani, no podrán llevarse a otros lugares. Con esa condición se entregaron los cadáveres”, explicó. El sepelio será hoy.

Nancy Rossel anunció que el lu-nes viajará a Lima una comisión, a fin de dialogar sobre el problema limítrofe con las autoridades del nivel central. La comisión la inte-gran las autoridades y campesinos de Ituata y Ayapata.

seGurIdad. Luego de los hechos violentos en Chacayaje, unos 20 policías recorren la zona en conflicto. Además se anunció que estaría llegando otro grupo de efectivos, que ingresaría en helicóptero desde el Cusco. Las autoridades consideran que la zona es muy peligrosa, porque muchas personas portan arma-mentos.

dato

aCuerdo. DiSpuTAn TErriTorioS Con moQuEGuA

Candarave pactó con puno por Vizcachas

Walter mello lizárraga. Tacna. El apoyo que ha comprometido la provincia de Candarave a la región Puno, que disputa con la vecina Mo-quegua los territorios de Pasto Gran-de, no es gratuito. El burgomaestre candaraveño, Mario Copa Conde, reveló que se ha llegado a un acuer-do territorial por las 40 mil hectá-reas de Vizcachas, las cuales actual-mente se encuentran en jurisdic-

alcalde Mario copa afirma que apoyo a Puno por Pasto Grande obedece a la alianza que tienen. aCuerdo. Copa señaló que el

entendimiento prevé que Canda-rave apoyará con alimentos a la población puneña que se ha asentado en pasto Grande.

la ClaVe

ción de Moquegua. “En 1981 perdi-mos Vizcachas, cuando se definie-ron los límites de Candarave, pero ancestralmente siempre ha perte-necido a la comunidad de Huanua-ra. Por eso hemos llegado a un acuer-

do con Puno. Los apoyaremos en su lucha por Pasto Grande, una vez que consigan hacer valer sus derechos sobre esos territorios (cuya titulari-dad reclama Moquegua), nos cede-rán Vizcachas”, reveló Copa.

Em Vizcachas la empresa Southern Perú opera pozos de agua que alimentan las minas de Toque-pala y Cuajone. “Cuando tengamos Vizcachas lucharemos para que se cierren los pozos, porque al ubicar-se en cabecera de cuenca, evitan que las aguas subterráneas discurran a las comunidades”, dijo.

feliCiAno gutierrez . LA rEpúbLiCA

bREvES

de la zona sur alcaldes piden respeto a hitosLos alcaldes de la zona sur defi-nieron su posición para sentar-se a dialogar con los represen-tantes del Ejecutivo. insistirán que se respeten los hitos ances-trales que dividieron a puno y moquegua. Se exigirá que mo-quegua demuestre con docu-mentos históricos que los terri-torios en disputa le pertenecen.

en minsa punoclínicas privadas no están acreditadas

Los centros de salud privados de la región, no son del todo una ga-rantía de mejor servicio. El titular de la unidad de servicios de salud de la Dirección regional de Salud de puno, Antonio olazábal, reve-ló que ninguno de los 80 centros médicos no estatales que existen en la región, están acreditados en el ministerio de Salud.

Page 12: La Republica - El Gran Sur

El Gran Sur | La República 25SociEdadJueves 8/10/2009

NCPP. primera condena en puno con nuevo cuerpo legal

En dos horas lo sentencian por robar carro

Puno.A siete días de la implementación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), en menos de dos horas fue sentenciado un sujeto que se apro-pió ilegalmente de un vehículo en la provincia de Chucuito-Juli.

El fiscal Gerardo Zantalla Prieto consiguió que Licerio V. C., de 32 años, fuera sentenciado a dos años de pena privativa de la libertad por hurtar el carro de una vivienda ubicada en el Jr. Asunción.

Zantalla logró acreditar ante el Poder Judicial la responsabilidad del denunciado. Para ello apeló a la Policía Nacional, que realizó un ope-rativo logrando ubicar la unidad cuando era conducida por el denun-

Fiscal de chucuito, con apoyo de la Policía, logró acreditar ante PJ responsabilidad de acusado.

ciado con rumbo desconocido. La pena impuesta al delincuen-

te fue de dos años y seis meses de pena privativa de la libertad, con carácter de suspendida y al pago de una reparación civil en favor de

los agraviados. El Ministerio Público reconoció

la labor del fiscal, porque aplicó to-dos los criterios del Nuevo Código Procesal Penal, que entró en vigen-cia el 1 de octubre.

sENtENCia. Es el primer caso que se sentencia en esta región con el NCPP.

en posesión de terceros

Después de 20 años municipio recupera terreno

Feliciano Gutiérrez. Juliaca.Luego de 20 años, las autoridades de la Municipalidad Provincial de San Román recuperaron un terreno que era usurpado por una familia. Ayer demolieron el predio que levanta-ron con maquinaria pesada.

El terreno, de unos 600 metros cuadrados, era ocupado por Loren-zo Callata Callata, dijo la funcio-naria municipal Diané Enríquez. La comuna siguió proceso para des-alojarlo desde el año 2006.

El predio está ubicado en el ba-rrio Las Mercedes, entre los jirones San Juan de Dios y Tarma, y en los pasajes San Juan de Dios y Merca-dillo, colindante con el terminal zonal de salida hacia Cusco.

La funcionaria sostuvo que hay varios casos similares que siguen en curso. Muchos inescrupulosos usurpan terrenos públicos desti-nados para áreas verdes y calles. Advirtió que la comuna está tra-tando de recuperar todos los terre-nos para reordenar la ciudad.

Demolieron predio de usurpador.

Lilián Luna. cusco. Con la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), el magistra-do del Juzgado de Investigación Preparatoria del Cusco, Edwin Paz Carpio, dictó prisión preventiva por el lapso de nueve meses contra Valentín Yupanqui Bolaños (37), por haber causado la muerte a su pareja con una piedra de más de 14 kilos, que le impactó en la cabeza, en presencia de su menor hija.

El crimen se cometió el pasado 4 de octubre, en el sector La Esme-ralda del distrito del Cusco, al inte-rior del lote F-3, en circunstancias que la víctima, Matilde Huamangui-lla Ochupe (34), retornó a su vivien-da en aparente estado de ebriedad.

Ello originó una pelea con su cónyuge, que llegó a coger una pe-sada piedra para arrojársela en la cabeza, provocándole la exposi-ción de la masa encefálica, TEC gra-ve y su posterior muerte.

Fue capturado El presunto asesino se dio a la

fuga, pero debido a los intensos operativos que efectuó la policía en el sector, se logró capturar al in-culpado.

De inmediato la Fiscalía Pro-vincial Penal del Primer Despacho

EN CusCo. dictan prisión preventiva con nuevo código procesal penal

asesino de mujer irá 9 meses a penal

PRoCEsaDo. El presunto asesino entre lágrimas dijo al juez: "Entiéndanme, tengo tres hijos".

1] de aplicarse la terminación anticipada, la pena como mí-

nimo por el delito de homicidio, en su modalidad de parricidio, es de 15 años de prisión, lo que se redu-ciría. además de la pena a purgar, se le interpondrá una reparación civil para familiares de la víctima.

2] con la aplicación del código pasado, lograr una senten-

Quince años como mínimo en el penal

cia en menos de 15 días, era una utopía. Si el inculpado huía, to-maba varios días, incluso sema-nas para que se logre la deten-ción preventiva y después de la formalización de la denuncia del Ministerio Público se pasaba a un juicio dilatorio.

3] ayer Valentín Yupanqui Bo-laños fue trasladado al pe-

nal de Quenqoro y está a la espera de que el juez disponga una au-diencia para el proceso de termi-nación anticipada.

de Investigación del Cusco, solicitó al juez la detención preventiva de 24 horas. Se presentó como prueba el mismo testimonio del inculpado que aceptó el hecho, posteriormen-te se pidió la prisión preventiva.

El abogado del presunto asesi-no, Percy Velásquez Delgado, seña-ló que solicitará al juzgado la ter-minación anticipada del proceso, que consiste en que el inculpado acepta su delito y con el NCPP se llegue a un acuerdo con el Minis-terio Público, para emitir una sen-tencia sin tener que afrontar un juicio. Todo este proceso es moni-toreado por el juez.

El pasado 4 de octubre el sujeto mató de una pedrada en la cabeza a la madre de sus tres hijos por llegar ebria a su casa. Logró huir, pero policía lo capturó.

LiLian Luna . la república

fELiciano gutiErrEz . la república

BREVES

PUNO aymaras de Bolivia y Perú trabajan juntosconsiderando que sus orígenes son aymaras, un gru�o de mi�n gru�o de mi�grantes bolivianos y �eruanos que radican en euro�a, im�ulsan el �rimer �rograma �iloto de de�sarrollo e integración entre am�bos �aíses. el �rograma busca a�rovechar las o�ortunidades económicas, sociales y culturales �ara trabajar conjuntamente con autoridades locales asentadas en la ribera del lago titicaca.

TACNAadvierten que feriado largo debe ser acatadoel director de trabajo, darwin Fuentes borda, indicó que el feria�do largo decretado �or el gobier�no �ara el viernes 09, debe ser acatado �or los trabajadores de estamentos �úblicos. “las nor�mas se hicieron �ara cum�lirse. los em�leados �úblicos no �ue�den acordar laborar el viernes, �ara evitar la recu�eración de las horas”, aseguró Fuentes. gobier�no busca �romover el turismo.

Page 13: La Republica - El Gran Sur

El Gran Sur | La República26 SociEdad Jueves 8/10/2009

Detienen a corredor de motos acusado de robar vehículoslos correcaminos. PERSONAL DEL DEPROVE TAMBIÉN DETUVO A OTROS TRES SUJETOS POR MISMO DELITO

Los denunciarán por hurto agravado y receptación en banda.

Joyce Guzmán. Arequipa.Omar Juárez Cáceres (31) (a) “Ca-bezón”, conocido corredor de mo-tos en pista, que hace menos de 20 días ganó el título nacional repre-sentando a Arequipa, fue detenido la mañana de ayer por efectivos policiales del Departamento de Protección Vehicular (Deprove) al estar involucrado en el robo y re-

pertenecen a la banda “Los Corre-caminos”. Todo salió a la luz luego de un paciente trabajo de segui-miento. Los policías ingresaron a una tienda de repuestos de la calle Puno (Miraflores), a un taller clan-destino en la zona de Cerro Colo-rado y a otro en la Av. Dolores.

Los otros dos detenidos fueron identificados como Frank Medina Coaguila (30) (a) ”Pescado” y Steve Reynoso (30). Los denunciarán por delitos de hurto agravado de ve-hículos, receptación en banda por US$40 mil y otros.recuperaDos. La policía recuperó los vehículos. También se hallaron motores.

joyce guzman.

las cuñas. En el taller de Ce-rro Colorado se encontraron “cu-ñas”, las mismas que sirven para cambiar el número del motor y del chasis de los vehículos.

precisión

ceptación de vehículos robados. Junto con él también fue interveni-do su preparador y mecánico, Jo-han Emerson Gonzales Medina (34) y otros dos individuos más.

Según la información policial,

BREvES poLiciaLES

tacnadetienen sujeto que mató en baile chichaEfectivos de la policía dieron con el paradero del presunto asesino del obrero Moisés Huanca Córdova, quien fuera acribillado en un baille chicha en un restaurante de Poco-llay. El sujeto fue identificado como Iván Rey Paripanca Jallillita, más co-nocido como “Gato Rey”, quien pertenecería a una banda delin-cuencial del Cono Norte. Según la PNP, habría efectuado los disparos en la fiesta “chicha”.

en 15 de agostodetienen a cuatro con bienes robadosPersonal del Grupo Especial de Ope-raciones (GEO) intervino a cuatro su-jetos cuando escondían objetos que robaron de una vivienda en el Cono Norte. En una casa en 15 de Agosto (Paucarpata), se halló un televisor, una computadora, un DVD, un celular y hasta un tragamonedas (de casino) valorizado en 10 mil dólares. Detuvie-ron a Daniel Quispe Apaza (42), Julio Leyva Neyra (39), Juan Ortiz Vega (54) y Silvia Quispe Huamán (43).

arequipacaen suplantadores en examen a la UnsaPersonal de Estafas del Depincri detuvo a Wilber Pequeña Mamani (28) y a Milena Quispe Taca o Ma-ritza Huamán Ninaco (25), que pretendieron suplantar a dos pos-tulantes, en el examen de perfil psi-cológico para ingresar a la Facultad de Medicina de la Unsa. Por este ilegal “trabajo” les iban a pagar mil 200 soles, ambos llegaron de Puno. Los jóvenes pertenecen a una ban-da de suplantadores.

SOCIEDAD ELECTRICA DEL SUR OESTE S.A.Consuelo 310 Arequipa Tel. (054) 381200 email: [email protected]

Dando cumplimiento a lo dispuesto en la ley de Concesiones Eléctricas, DecretoLey N° 25844, artículo 87, informamos de una interrupción eléctrica por causade fuerza mayor:

Alimentador 10 KV : Tahuaycani desde el seccionador 411005Día inicio : 06/10/2009Hora inicio : 07:03:00 hrs.Día termino : 06/10/2009Día término : 07:24:00 hrs.

Zonas y clientes afectados : Alimentador Tahuaycani desde el seccionador411005.

La interrupción del servicio se realizo por emergencia para cambiar una crucetade madera quebrada producto del impacto de un vehiculo con el poste de MT16170.

SEAL, agradece la comprensión de sus clientes por esta interrupción ocasionadapor fuerza mayor._________________________________________________________________________________________________________________________________

SEAL aconseja:No olvide apagar luces al salir de una habitación.

SOCIEDAD ELECTRICA DEL SUR OESTE S.A.Consuelo 310 Arequipa Tel. (054) 381200 email: [email protected]

Dando cumplimiento a lo dispuesto en la ley de Concesiones Eléctricas, DecretoLey N° 25844, artículo 87, informamos de una interrupción eléctrica por causade fuerza mayor:

Alimentador 10 KV : VenezuelaDía inicio : 07/10/2009Hora inicio : 06:05:00 hrs.Día termino : 07/10/2009Día término : 09:06:42 hrs.

Zonas y clientes afectados: Todo el alimentador Venezuela

La interrupción del servicio fue a solicitud de la Municipalidad Provincial deArequipa, para la reubicación de un tramo de línea de 10 mil voltios entre lasestructuras de MT N° 06818 y 06819, ubicado sobre la Av. Venezuela y elPasaje Los Manzanitos (parte sur del Mercado de Productores).

SEAL, agradece la comprensión de sus clientes por esta interrupción ocasionadapor fuerza mayor._________________________________________________________________________________________________________________________________

SEAL aconseja:No olvide apagar luces al salir de una habitación.

Page 14: La Republica - El Gran Sur

El Gran Sur | La República 35DEpoRtESJueves 8/10/2009

bREvES

APUESTA JULIAQUEÑADirigentes se bañan si pierden amistoso

Hoy (3:00 p.m. - estadio “Gui-llermo Briceño” ) Franciscano San Román jugará un amistoso con Diablos Rojos. Esta vez el encuentro no será por tres puntos. Existe una insólita apuesta: el dirigente del equi-po que pierda el partido ten-drá que bañarse el viernes en la pileta de la plaza de Armas. El dirigente sanrromino, Javier Bernal, y el representante de Diablos Rojos, Richard Muñoz, hicieron inusual acuerdo.

cArAcAS ES EL rIvALWhite quiere salir de perdedor en la Copa

Luego de caer 1-3 ante Santos y 1-4 frente a Everton de Chile, este mediodía (estadio de Vila Belmi-ro) White Star de Arequipa espe-ra conseguir su primer triunfo en la I Copa Libertadores de Fútbol Femenino en Brasil. Al frente es-tará Caracas de Venezuela, que en su única presentación empató a cero con Everton. La fecha se completa con el duelo entre el campeón “Mapocho “ y Enforma de Bolivia.

Zúñiga desmiente bronca con “Coco”aclara. “CACHETE” ACEPTA QUE HUBO UNA “DISCUSIÓN QUE NO PASÓ A MAYORES”

Iván contreras.Ysrael Zúñiga salió al frente y rati-ficó lo que en la previa Jorge Rodrí-guez dijo. “Dicen que me he pelea-do con Jorge (Rodríguez), pero son solo estupideces, invento de algu-nos medios a los que yo no doy nin-guna importancia, porque, como repito, son estupideces”.

“Dicen que se rompieron platos y esas cosas, cuando nada de eso sucedió”, siguió. “Lo peor es que in-forman sin investigar. A mí no me llamaron para preguntarme qué pasó”, siguió.

Reconoció que hubo un inter-cambio de palabras con Rodríguez, pero que no pasó a mayores. “Son

Equipo trabaja por la mañana en el colegio Francisco bolognesi y en la tarde en La tomilla. ENTraDaS. La directiva de

Melgar decidió subir el precio de las localidades para el doblete programado para el sábado 17 de octubre en el estadio “Monumen-tal”. Y es que la dirigencia aprove-chará que de preliminar (1:00 p.m.) jugará Idunsa y San Marcos. por la Segunda División.

DaTo

rEUNIDoS. Jugadores de Melgar hablaron entre ellos de la supuesta bronca.

copa Sudamericana“Cachete” ve complicada, pero

no imposible la posibilidad de cla-sificar a la Sudamericana. “Ahora estamos a seis puntos de la Sudame-ricana. Seguimos en pelea, ahora que falta tan poco para terminar el campeonato no hay que volver a perder el paso”.

. LA REPúBLICA

MAÑANA LA ENTREGARÁ

Bustamante y su mejorada piscina

arequipaEl viernes al mediodía, la Muni-cipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero inaugurará el techado y temperado de su pis-cina olímpica, ubicada en la Urb. Dolores y a la que se denominará “Lonccos y Ccalas”.

Ésta será una de las 17 piscinas que tiene Arequipa, pero la segun-da que puede albergar cualquier tipo de competencia internacio-nal y es considerada por la Federa-ción Peruana de Natación como la mejor de todo el país.

Entregaron trofeoAyer el equipo de fútbol feme-

nino entregó al burgomaestre el trofeo de campeón departamen-tal y las jugadoras solicitaron apo-yo para afrontar la Regional.

CON SELECTIVO TRASANDINO

Inauguran pista del Internacional

arequipa. Esta mañana, con un programa extenso que tiene como punto cumbre el evaluativo bolivariano, se inaugurará la pista sintética de atletismo del Club Internacional.

A la ceremonia, programada para las 11:00 a.m., asistirá el pre-sidente del IPD-Nacional, Arturo Woodman Pollit, quien aprovecha-rá su estadía para visitar el estadio “Umacollo”, que está siendo remo-delado para convertirlo en un esta-dio de atletismo.

El presidente de la Federación Peruana de Atletismo, Enrique Cu-sicanqui, señaló que esta pista po-drá albergar competencias de ín-dole nacional, pero no internacio-nal, debido a que solo cuenta con 5 carriles y la IAAF estipula que se necesitan por lo menos 6.

cosas internas; es más, luego el pro-fesor Luis Flores conversó con no-sotros y se solucionó todo”.

Sobre una posible sanción de la directiva, indicó que no lo han

citado a ninguna reunión. “Nadie me ha dicho nada, ni tendrían porque decirme algo sobre un he-cho que es invento de unos me-dios”.

NECESITA IGUALAR AL BOYS

cobresol se juega la vida ante Torino

rufino Motta. Corresponsal.De la tranquilidad de hace un par de semanas, ahora se respira en Co-bresol una sensación de nerviosis-mo. Y es que el 1-5 último en Cho-sica ante Hijos de Acosvinchos re-movió los cimientos de un equipo que aún tiene la posibilidad de as-cender a la profesional. Este medio-día (en el 25 de Noviembre) tiene la oportunidad de volver a la punta, esta vez como colíder junto a Sport Boys. Enfrentará al Atlético Torino que en el primera rueda le ganó 3-1 en Talara.