ley de titius-bode

Upload: diana-gaytan

Post on 10-Jan-2016

72 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia de la Ley de Titius-Bode

TRANSCRIPT

Ley de Titius-Bode

Las leyes cientficas son afirmaciones que se caracterizan por que pueden ser verificadas en la realidad y mientras no se encuentre una evidencia en contra, se considera que una ley es vlida. Cabe mencionar que entre las ms conocidas estn las leyes de Newton, Albert Einstein, pero en este caso hablaremos de la Ley de Titius-Bode, si es que se le pudiera llamar Ley, desde mi punto de vista se trata de una coincidencia no una ley, ya que solo para los planetas ms cercanos al Sol, en los otros sistemas solares descubiertos recientemente esta ley no se cumple.

En realidad, la denominada ley de Bode fue inventada por Johann Daniel Titius (1729-1796), un profesor de matemticas de Wittemberg que traduca un libro del naturalista suizo Charles Bonnet, que trataba sobre la armona del orden natural de las cosas. Para ilustrar la tesis de Bonnet, Titius agreg un prrafo acerca de los planetas en el que mostraba que sus distancias al Sol se atienen a una frmula constante medidas en unidades astronmicas.Titius public su traduccin del libro de Bonnet, Contemplation de la Nature pero nadie prest atencin a la nueva frmula, al menos hasta Johann Elert Bode (1747-1826), el director del Observatorio de Berln, que lo incluy en un libro de introduccin a la astronoma, sin mencionar a Bonnet o Titius. Pero haba un problema que quitaba el sueo a Bode, y ste era el hueco a 2,8 UA.Nueve aos ms tarde, William Herschel descubri Urano a 19,18 UA, una posicin cercana a la esperada segn la ley de Bode.En 1801 Giuseppe Piazzi descubri Ceres, el primero ms grande de los asteroides del Cinturn de Asteroides, a 2,77 UA, que cubra el hueco predicho por Titius y Bode entre Marte y Jpiter.Neptuno result ser la excepcin a la regla, al no coincidir con la posicin dada por la ley-artificio, pero cuando en 1930 se descubri Plutn, este planeta enano se encontraba en la posicin predicha.Describiendo un poco ms a detalle La ley de Titius-Bode, es una sucesin que relaciona la distancia de los planetas al Sol. La distancia entre los planetas se va doblando respecto a la anterior.La formulacin de esta ley-artificio es:d=(n+4)/10Donde:d= distancia al Sol (semieje mayor)n= 0, 3, 6, 12, 24...Cabe mencionar que en aquella poca slo se conocan los planetas clsicos Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Jpiter y Saturno que distan del Sol: 0.38, 0.72, 1, 1.52, 5.2, 9.54.As que Neptuno no cumple con la norma, ya que segn esta debera estar 9UA ms lejos, lo cual supone un error grande.Dada cualquier sucesin de nmeros al azar (como la distancia de los planetas al Sol), casi siempre se podr encontrar una norma para que cada uno quede en funcin del nmero anterior. Titius y Bode crearon la norma sabiendo de antemano las distancias que haba del Sol a Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Jpiter y Saturno. Tuvieron suerte cuando se descubrieron Urano y Ceres (parte del cinturn de asteroides). Neptuno quedaba fuera como ya dije, pero si se ignora Neptuno resulta que Plutn s que cumple. Esto es simplemente suerte y adems planetas como Marte tienen un error de ms del 5%.

Concluyendo el tema, esta no es una ley como lo mencione anteriormente, si no una hiptesis y que adems est descartada, y slo se usa como forma para recordar las distancias de los planetas al Sol, pero no es una ley y no hay una explicacin a por qu ms o menos se cumple, si no fue una mera coincidencia.