listado preguntas y respuestas sobre la portabilidad numerica

Upload: jaime-ricardo-paz-gomez

Post on 12-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Listado Preguntas y Respuestas Sobre La Portabilidad Numerica

    1/5

    Listado de Preguntas y Respuestas sobre la Portabilidad Numrica

    (Operadores del Servicio Telefnico Fijo)

    1) Qu es la portabilidad numrica?La portabilidad numrica es el derecho a mantenerel nmero telefnico (jo/mvil) aun si el abonadodecide cambiarse de operador del servicio.

    2) Qu benecios tiene la portabilidad numricapara m?Te permitir mantener tu nmero telefnico, an sidecides cambiar de empresa operadora.

    La portabilidad numrica contribuir a promover lacompetencia entre los operadores del servicio de tel-efona ja en benecio de los usuarios, pues tendrnque esforzarse por conservar a sus abonados y atraera nuevos clientes.

    3) En qu servicios pblicos se aplica la portabi-idad numrica?

    Se aplica en el servicio de telefona ja y en elservicio mvil.

    4) Quines pueden acceder a la portabilidadnumrica ja?Todos los abonados del servicio de telefona japueden acceder a la portabilidad numrica, indepen-dientemente de la modalidad de pago que tengancontratado (postpago, control o prepago).

    5) Puedo portar mi nmero telefnico jo paramvil o viceversa?No. La portabilidad numrica no es aplicable entreservicios. Slo se puede portar un nmero telefnicojo de un operador hacia otro operador de telefonaja. Del mismo modo, slo se puede portar un nmeroelefnico mvil hacia otro operador del servicio mvil.

    6) Desde cundo puedo portar mi nmeroelefnico jo?

    Para el servicio de telefona ja la portabilidad estardisponible desde el 26 de julio de 2014[ ].

    7) Es en todo el pas? Cul es su alcance?S. Es una medida a nivel nacional.

    El abonado del servicio de telefona ja puede ejercerel derecho a la portabilidad numrica slo en el

    departamento al cual pertenece su nmero telefnico,con otro operador del servicio de telefona ja.

    El abonado con nmero telefnico de rea rural ougar considerado de preferente inters social por elmomento no podr hacer uso de la portabilidad.

    8) Puedo realizar la portabilidad de un nmeroque brinda acceso a la red inteligente (80C)?S. Los suscriptores de los nmeros de la serie 80Cpueden portar su nmero telefnico.

    El suscriptor de la serie 80C del servicio de telefonaja puede ejercer el derecho a la portabilidad num-ica en cualquier departamento a nivel nacional con

    otro operador del servicio de telefona ja.

    9) Existe un lmite respecto a la cantidad denmeros telefnicos que uno puede portar?

    No existe un lmite. Sin embargo, si deseas portarms de 10 nmeros telefnicos que estn asociadosa un mismo contrato de servicio, sers consideradoun Cliente Especial.

    10) Quines son considerados Clientes Espe-ciales?Son los abonados que cuentan con un contrato deprestacin de servicios que incluye ms de diez (10)nmeros telefnicos.

    11) En caso decida contratar el servicio haciendouso de la portabilidad, dnde y ante quin pre-sento mi solicitud de portabilidad?La solicitud de portabilidad se presenta ante la nuevaempresa operadora (Concesionario Receptor),como mnimo en sus ocinas o centros de atencin,en el mismo horario de atencin que utiliza para la

    prestacin de sus distintos servicios.12) Cmo y cundo se realiza la contratacin delservicio con la nueva empresa operadora (Conc-

    i i R t )?

    del contrato estar condicionada a que la solicitud deportabilidad sea considerada procedente.

    13) Quin puede solicitar la portabilidad delnmero telefnico?La portabilidad puede ser solicitada por el abonadodel servicio contratado.

    14) Si el abonado del servicio es prepago, controlo postpago, puede solicitar la portabilidad de sunmero telefnico?S. Todo abonado del servicio de telefona ja tienederecho a la portabilidad de su nmero telefnico,independientemente de su modalidad de contratacin(prepago, control o postpago).

    15) Cuando se accede a la portabilidad de unnmero telefnico, se mantienen todas lasdems condiciones contratadas?No. El requisito para iniciar el trmite de portabilidades la contratacin previa del servicio con el nuevo op-erador (Concesionario Receptor). Esta es una nuevarelacin contractual, independiente de las condicionesanteriormente contratadas. Se recomienda al abo-nado que, al momento de seleccionar una empresaoperadora y portar su nmero telefnico, evale losplanes y/o servicios ofrecidos por la nueva empresa.

    16) Puedo portar mi nmero telefnico man-teniendo mi plan tarifario actual?No. Es una nueva relacin contractual cuyo plantarifario es independiente del anterior, tanto en tarifascomo en caractersticas.

    17) Si se solicita la portabilidad numrica, qupasa con mi equipo jo? debo cambiarlo?En el caso los equipos, de no ser estos compatiblescon la red de su nuevo operador o de presentarrestricciones de acceso, se deber adquirir un nuevoequipo terminal. En este supuesto, debe coordinarsedirectamente con el nuevo operador.

    18) Cul ser el costo para el abonado porejercer el derecho a la portabilidad de su nmerotelefnico jo?

    El trmite de la portabilidad es gratuito para el abo -nado. Sin embargo:- En caso lo decida o sea necesario, el abonado debeasumir el costo por la adquisicin de un nuevo equipoterminal que sea compatible con la red del operadoral cual desea cambiarse.- El abonado deber asumir el costo de instalacin delservicio jado por la nueva empresa operadora.

    19) Cul es el trmite a seguir y los requisitosque debo presentar?Se debe presentar la solicitud de portabilidad porescrito, ante la empresa operadora que se deseacontratar (Concesionario Receptor).

    Existe un formato de solicitud de portabilidad queser proporcionado por el Concesionario Receptor aefectos que el abonado llene sus datos.

    Asimismo se deber considerar lo siguiente:(i) El abonado que solicite la portabilidad debermostrar su documento legal de identicacin.(ii) Si el abonado acta mediante representante sedeber mostrar copia del documento legal de identi-cacin del representante y poder con rma legalizadaante notario pblico; no obstante el ConcesionarioReceptor podr aceptar que el poder sea otorgadomediante documento escrito.(iii) Si el abonado es una persona jurdica se debermostrar el documento legal de identicacin delrepresentante y el certicado de vigencia de poderesdonde conste el poder otorgado debidamente actu-alizado.

    El Concesionario Receptor podr ofrecer al abonado

    que desea contratar sus servicios, la posibilidad derealizar una Consulta Previa de la procedencia dela solicitud de portabilidad a ser presentada por elabonado.

    20) Cunto dura el trmite de portabilidad nurica ja?En el servicio de telefona ja, el plazo para concel trmite de portabilidad depender de la fecha dinstalacin del servicio de telefona ja.

    21) Me quedar sin servicio mientras dure eltrmite de la portabilidad numrica?El abonado que solicita la portabilidad numricasiempre tendr habilitado el servicio, salvo en elmomento en que se produzca el cambio. Este pesin servicio durar como mximo 3 horas, entre la0:00 hrs y las 6:00 hrs de la fecha programada paejecucin de la portabilidad.

    22) Cuntas veces puedo portar mi nmero?No hay lmite. Sin embargo, para portar el nmerse requiere que entre cada trmite de portabilidadtranscurra un periodo mnimo de dos (2) meses, que se cuenta a partir de la habilitacin del serviccon el nuevo operador.

    23) Cmo voy a saber que mi nmero ya fueportado a la nueva empresa operadora?La empresa operadora a la cual el abonado se hacambiado (Concesionario Receptor) tiene la obli-gacin de informarle la fecha y hora a partir de la podr hacer uso de su servicio.

    24) La solicitud de portabilidad numrica pueser rechazada?S, slo en estos casos:(i) Si existe una solicitud de portabilidad previa entrmite.(ii) Si todava no se cumple el plazo mnimo (2 mpara volver a solicitar la portabilidad numrica.(iii) Si el nmero telefnico declarado en la solicitno corresponde a la empresa operadora que sequiere dejar (Concesionario Cedente).(iv) Si el nmero telefnico declarado en la solicitno corresponde a la modalidad de pago contratad(prepago, postpago o control) a la empresa operaque se quiere dejar (Concesionario Cedente).(v) Si el nmero telefnico declarado en la solicitucorresponde al documento legal de identicacin gura en la empresa operadora que se quiere de

    (Concesionario Cedente).(vi) Si el nmero telefnico declarado en la solicitno corresponde al tipo de servicio que tiene con-tratado a la empresa operadora que se quiere de(Concesionario Cedente).(vii) Si el nmero telefnico declarado en la solicia la fecha de realizada la consulta, se encuentracon el servicio suspendido por mandato judicial,por deuda, por declaracin de insolvencia, por usindebido del servicio o por uso prohibido.(viii) Si el nmero telefnico declarado en la solica la fecha de realizada la consulta, se encuentra deuda exigible, respecto al ltimo recibo emitido pla empresa operadora que quiere dejar (Concesioario Cedente).(ix) Si ya transcurrieron treinta (30) das calendardesde que el abonado termin su relacin contracon la empresa operadora que se quiere dejar (Cesionario Cedente).

    25) Si cancel (di de baja) mi servicio telefnicpuedo solicitar la portabilidad del nmero qutena asignado?S podr solicitar la portabilidad aun cuando anteormente hubiera terminado su contrato, siempre presente dicha solicitud dentro de los treinta (30) calendarios posteriores a la terminacin del contr

    26) Debo pagar mi servicio actual antes deportar?Para poder portar su nmero telefnico deber hacancelado previamente el ltimo recibo telefnicovencido, salvo que dicha deuda haya sido reclam27) Puedo portar mi nmero telefnico si miactual concesionario suspendi mi servicio?No, si dicha suspensin ha sido originada por de

    por mandato judicial, por declaracin de insolvenpor uso indebido o por uso prohibido.

    28) Puedo portar mi nmero telefnico tenient t l f l i

  • 7/21/2019 Listado Preguntas y Respuestas Sobre La Portabilidad Numerica

    2/5

    adquirido bajo condiciones especiales.

    29) Puedo portar mi nmero y usar el mismoequipo que uso con mi actual concesionario?Solo en algunos casos. Si el equipo del abonado tienea misma tecnologa y, en su caso, opera en la mismarecuencia (jo inalmbrico) que utiliza la empresaoperadora a la que desea cambiarse, podr seguirusndolo.30) Qu tipo de equipo debo tener para portar minmero telefnico?La portabilidad del nmero telefnico es independi-ente del equipo. Si el equipo terminal es compatiblecon la red de su nuevo operador, podr utilizarlo;caso contrario, el abonado deber adquirir un equipo

    erminal que sea compatible.31) Existe algn impedimento para cambiar deesquema de contratacin (prepago-postpago)cuando solicite la portabilidad?No existe impedimento alguno para que el abonadopueda cambiar de modalidad de contratacin cuandosolicite la portabilidad. El abonado podr contratarel plan que considere conveniente, el mismo quees independiente del plan que tena con su anterioroperador.

    32) El abonado puede solicitar la portabilidadnumrica a un concesionario con tecnologadiferente?S, pero tendr que adquirir un equipo terminalcompatible con la red del operador al que se estcambiando.

    33) Cmo se puede reclamar si la portabilidadnumrica no es realizada en el plazo establecido?Si la portabilidad numrica no es realizada en el plazoestablecido, el abonado podr reclamar ante la nuevaempresa operadora (Concesionario Receptor) porno haber activado el servicio en su red, en tiempooportuno.

    De manera alternativa, el abonado podr tener poresuelto su contrato, sin ninguna obligacin de su

    parte, ms que devolver los equipos o accesorios quesean de propiedad del Concesionario Receptor, en elmismo estado en el que le fueron entregados. Por suparte, el Concesionario Receptor deber devolver loque el abonado hubiese pagado hasta ese momento,ncluido el respectivo inters.

    34) El servicio ser interrumpido durante la

    realizacin de la portabilidad numrica?La realizacin de la portabilidad numrica podr impli-car la interrupcin del servicio por un perodo mximode 3 horas. Dicha interrupcin ser entre las 0:00 hrsy las 6:00 hrs. En este caso, no ser de aplicacin lacompensacin a favor del usuario a la que se haceeferencia en la normativa aplicable (Condiciones de

    Uso).

    35) Si se excede el tiempo de interrupcin delservicio cmo reclamo y a quin?Deber reclamar ante su nuevo operador (Concesion-ario Receptor), por no haber activado el servicio ena fecha y hora que corresponda. Este reclamo, algual que todas las materias reclamables, puede serealizado por telfono, personalmente o por escrito;

    as como a travs de la pgina web de Internet deloperador, cuando ste disponga de dicha pgina web.

    36) Cundo la empresa operadora puede negarsea aceptar la solicitud de portabilidad numrica?Slo podr negarse:i) Si la persona que solicita la portabilidad no esitular del servicio.ii) Si tiene el servicio suspendido por mandato judi-

    cial, por deuda, por declaracin de insolvencia, poruso indebido del servicio o por uso prohibido.iii) Si tiene deuda exigible, respecto al ltimo recibo

    emitido por la empresa operadora que quiere dejar.iv) Si ya transcurrieron treinta (30) das calendario

    desde que el abonado termin su relacin contractualcon la empresa operadora que se quiere dejar.v) Si la persona que solicita no ha suscrito el contrato

    por la prestacin de servicios.

    37) Qu pasa si el abonado no est de acuerdo

    con la negativa de la nueva empresa operadora aaceptar la solicitud de portabilidad numrica?El abonado podr presentar un reclamo ante lanueva empresa operadora a la que desea cambiarse

    lamo en trmite con la actual empresa operadora?S se puede presentar la solicitud de portabilidad.

    39) Qu pasa si tengo pagos pendientes con laempresa operadora que quiero dejar (Concesion-ario Cedente)?Si se tiene montos pendientes de pago, el abonadoestar obligado a pagarlos aun cuando se hayacambiado de empresa operadora.La portabilidad numrica no libera al abonado de lasobligaciones derivadas de la terminacin del contratocon la empresa operadora que deja de prestarle elservicio (Concesionario Cedente).

    Si el abonado no cumple con pagar los montos

    adeudados al Concesionario Cedente, ste estarfacultado a solicitar la suspensin temporal del servi-cio a su actual operador (Concesionario Receptor).

    La suspensin del servicio no podr mantenerse porun periodo superior a los treinta (30) das calendario,transcurridos los cuales el Concesionario Receptorproceder a la reactivacin del servicio.

    40) Cmo sern cobrados los servicios utiliza-dos por el abonado por la empresa operadora quese est dejando (Concesionario Cedente)?

    A travs de un recibo telefnico adicional por el trcoadicional cursado y servicios prestados hasta la fechade deshabilitacin del nmero telefnico en su red.

    Adems mediante una carta de cobranza cuandose trate de conceptos no facturables en los recibostelefnicos de acuerdo a las Condiciones de Uso.

    41) Qu puedo hacer si no estoy de acuerdocon las obligaciones pendientes de pago con laempresa operadora que estoy dejando (Conc-esionario Cedente)?Podr presentar un reclamo ante dicha empresa oper-adora siguiendo el procedimiento establecido para losreclamos por facturacin o cobro, segn sea el casoy de acuerdo a la Directiva de Reclamos emitida porel OSIPTEL.

    42) Si soy usuario de prepago, puedo transferirel saldo de mi tarjeta cuando me cambie de em-presa operadora?No. Cuando se cambie de empresa operadora estariniciando una nueva relacin contractual.

    43) Qu va a pasar con los servicios adicion-ales que la empresa operadora (Concesionario

    Cedente) me estaba prestando?Los referidos servicios adicionales dejarn de serprestados. La terminacin de dichos servicios se harefectiva a partir de la fecha en que se deshabilite elnmero telefnico en la red de la empresa operadoraque se est dejando (Concesionario Cedente).

    44) Qu va a pasar con mi servicio de largadistancia con la portabilidad?Si est preseleccionado con una empresa operadorade larga distancia o cuenta con planes de largadistancia contratados a un tercer operador, que tieneuna relacin de interconexin con el concesionariocon el que desea contratar (Concesionario Receptor),la ejecucin de la portabilidad no da de baja a lasreferidas relaciones contractuales.

    De no ser este el caso, el abonado podr preselec -

    cionar su nmero telefnico a uno de los operadoresde larga distancia con los cuales el ConcesionarioReceptor tiene una relacin de interconexin.

    45) Cmo le llegan las llamadas a un abonadoque ha portado su nmero telefnico de unaempresa operadora a otra?El abonado seguir recibiendo sus llamadas como lasreciba con la anterior empresa operadora.

    46) Se puede portar un nmero prepago jo deuna empresa operadora a otra?S. Puede portar su nmero telefnico cualquier abo-nado del servicio jo indistintamente de la modalidadde contratacin: prepago, control y postpago.

    47) Es posible portar mi nmero telefnico de unprepago jo a otra operadora, manteniendo lasmismas condiciones?

    No. Es una nueva relacin contractual con con-diciones que podran ser similares o diferentes.Depender de lo que la nueva empresa operadora leofrezca y lo que nalmente el abonado elija

    ario Cedente).

    El plazo mximo para la resolucin de estos reclaes de tres (3) das hbiles y el plazo mximo parala resolucin de recursos por este concepto ser quince (15) das hbiles.

    49) Cunto tiempo tengo para presentar un rlamo por rechazo de solicitud de portabilidad?El plazo mximo para presentar este reclamo esde 2 meses, contados a partir de la fecha en que abonado tom conocimiento del rechazo.

    50) Qu es el retorno y quin es el que losolicita?

    Es la devolucin del nmero telefnico al Concesario Asignatario o al Concesionario Cedente. Esteproceso es independiente del abonado y se preseen los siguientes casos:

    (i) Cuando el abonado o el Concesionario Recepterminan la relacin contractual, el ConcesionarioReceptor deber solicitar el retorno del nmerotelefnico al Concesionario Asignatario (concesioal cual le asignaron dicha numeracin).

    (ii) Si el abonado solicita al Concesionario Recepmodicacin de su nmero telefnico, el Concesiario Receptor deber solicitar el retorno del nmetelefnico al Concesionario Asignatario (concesioal cual le asignaron dicha numeracin).

    (iii) Si el reclamo por falta de consentimiento delabonado a la solicitud de portabilidad es declaradfundado, el Concesionario Receptor deber solicel retorno del nmero telefnico al ConcesionarioCedente.

    51) El usuario se puede desistir del pedido dportabilidad numrica?Presentada la solicitud de portabilidad el abonadose puede desistir de este procedimiento.

    52) Si se desea solicitar la portabilidad numrel contrato es a plazo forzoso qu puedo hacqu debo averiguar al respecto?El abonado debe averiguar cul es la vigencia deplazo forzoso del servicio y del equipo, en casoste haya sido adquirido en condiciones especial

    Asimismo, cunto tendr que pagar a su actual epresa operadora por la terminacin anticipada derelacin contractual y decidir si bajo estas condic

    quiere portar el nmero telefnico a otra empresaoperadora, considerando que la portabilidad numno lo exime de pagar estos montos.

    53) Qu debo hacer si deseo portar mi nmetelefnico a un operador que trabaja con diferentes redes o tecnologas?Si desea portar su nmero telefnico con otraempresa operadora, en el momento de la contratde su nuevo servicio deber averiguar si su actuaequipo es compatible con la red de la nueva empoperadora a la cual se desea cambiar, caso contrdeber adquirir un equipo que sea compatible.

    54) Qu pasa si el titular del servicio nuncasolicit la portabilidad de su nmero telefnicahora se encuentra recibiendo el servicio de ooperador?

    Este abonado podr presentar un reclamo ante eoperador que le est prestando el servicio (Conc-esionario Receptor) de conformidad con la Directde Reclamos. El plazo para presentar este tipo dreclamo es de 2 meses, contados a partir de laejecucin de la portabilidad.

    El plazo para ser resuelto el reclamo es de 3 dashbiles, debiendo noticarse la resolucin al aboen los 10 das hbiles siguientes. De ser procedeeste reclamo, el Concesionario Receptor debersolicitar el retorno de ese nmero telefnico a suanterior concesionario.55) Cmo debo terminar la relacin comerciacomo mi actual concesionario?La terminacin de la relacin contractual con suactual concesionario es parte del procedimiento dportabilidad y se har efectiva cuando sea declarla procedencia de la portabilidad de su nmerotelefnico. El abonado no tendr que realizar gesalguna ante su anterior concesionario, salvo realilos pagos que quedaron pendientes con el mismo

  • 7/21/2019 Listado Preguntas y Respuestas Sobre La Portabilidad Numerica

    3/5

    con el Concesionario Cedente.

    56) Cundo terminar mi actual servicio tel-efnico?Su actual servicio telefnico terminar en la fecha dedeshabilitacin del nmero telefnico en la red de suanterior operador (Concesionario Cedente) previstacomo parte del procedimiento de portabilidad.

    Sin embargo, en el caso del servicio de telefonaja, si el abonado contrat servicios empaquetados,a baja del servicio telefnico no implica la bajaautomtica de otros servicios empaquetados que secontrataron. En este caso, si el abonado desea darde baja a los otros servicios empaquetados, deber

    ormular su solicitud de baja por estos otros serviciosdirectamente al Concesionario Cedente. Por el con-rario, si el abonado decide mantener estos servicioscon el Concesionario Cedente, no requiere celebrarun nuevo contrato, pero stos pueden ser prestadosbajo nuevas condiciones econmicas.

    57) Qu productos o servicio adicionales puedoransferir con la portabilidad de mi nmeroelefnico?

    No se puede transferir productos adicionales con laportabilidad de su nmero telefnico. Es una nuevaelacin contractual a travs de la cual contrataros servicios que requiera y que la nueva empresaoperadora est en condicin de ofrecerle.

    58) Qu sucede si a la fecha mantengo contratovigente con mi actual operador?, y si el contratoestuviera a plazo forzoso?Si tiene el contrato vigente puede solicitar la portabili-dad numrica; sin embargo, si su contrato es a plazoorzoso deber ser consciente de que deber pagaros montos que correspondan por la terminacinanticipada de su relacin contractual, caso contrariosu anterior operador (Concesionario Cedente) podrsolicitar a su nuevo operador (Concesionario Recep-or) la suspensin temporal del servicio.

    59) Puedo requerir una fecha especial paraque se habilite la portabilidad de mi nmeroelefnico?

    No. Iniciado el trmite de la portabilidad existe unplazo mximo para ser concluido y, por tanto, paraque se habilite la portabilidad.

    60) Qu funcin cumple el OSIPTEL con relacina la portabilidad numrica?

    El OSIPTEL supervisar cada una de las etapas delprocedimiento de portabilidad, a efectos de velar quese cumpla con los plazos y la normativa vigente.

    61) Puedo presentar mis reclamos sobre portabi-idad numrica directamente ante el OSIPTEL?

    De acuerdo a la normativa aplicable (Directiva deReclamos) el OSIPTEL es la segunda instancia deeclamos. Por lo tanto:

    i) El reclamo por negativa a aceptar la solicitud deportabilidad se deber presentar primero ante laempresa operadora con la cual desea cambiarseConcesionario Receptor). La referida empresa tiene

    un plazo de 3 das hbiles para dar respuesta a esteeclamo.ii) El reclamo por rechazo de la solicitud de portabili-

    dad se deber presentar primero a su actual empresa

    operadora, de la cual desea cambiarse (Concesion-ario Cedente). La referida empresa tiene un plazo de3 das hbiles para dar respuesta a este reclamo.iii) El reclamo por falta de consentimiento del titular

    del servicio a la portabilidad de su nmero telefnicose deber presentar ante la empresa operadora a lacual se port (Concesionario Receptor). La referidaempresa tiene un plazo de 3 das hbiles para darespuesta a este reclamo.iv) El reclamo por obligaciones pendientes de pago,

    se deber presentar ante la empresa operadora queha dejado de prestarle el servicio (ConcesionarioCedente), de conformidad con lo dispuesto por lasCondiciones de Uso de los Servicios Pblicos deTelecomunicaciones.

    62) Cmo se cobrarn las llamadas off-net (aerceros operadores) que realice luego de activar

    mi nmero en una nueva operadora?

    Depender del plan tarifario y las condiciones quecontrate a su nueva empresa operadora (Concesion-ario Receptor).

    64) Quin va a vigilar que las empresas noabusen o engaen al usuario?El OSIPTEL supervisar cada una de las etapas delprocedimiento de portabilidad numrica y vericarque no se abuse o engae al usuario.

    65) Es posible ir ingresando mi solicitud deportabilidad mientras se verica la existencia defacilidades tcnicas de mi nuevo operador detelefona ja?

    Antes de recibir la solicitud de portabilidad, el nuevooperador (Concesionario Receptor) debe:

    (i) Vericar la existencia de facilidades tcnicas parala provisin del servicio.

    (ii) Celebrar el contrato por la prestacin de servicios.66) Cul es el plazo para que me informen sobrela existencia de facilidades tcnicas?La nueva empresa operadora deber informar alabonado que desea contratar el servicio sobre laexistencia o no de facilidades tcnicas en un plazo:- No mayor de cinco (05) das hbiles de requeridoel servicio, cuando el solicitante slo requiera lneastelefnicas.- No mayor de quince (15) das hbiles de requeridoel servicio, cuando el solicitante requiera lneastelefnicas asociadas a servicios conexos y/o comple-mentarios relacionados con soluciones de comuni-cacin especcas.

    La nueva empresa operadora comunicar al abonadosobre la existencia o no de facilidades tcnicasmediante cualquier mecanismo que sea idneo paratal n y que permita dejar constancia de su recepcin.En caso de no existir facilidades tcnicas, deberde informar al abonado los motivos del impedimentotcnico.

    67) La baja del servicio de telefona ja implicatambin la baja de cable e internet contratados enpaquete con el mismo operador?La baja del servicio de telefona ja no implica la bajade otros servicios empaquetados que hayan sidocontratados con el mismo operador.

    Si el abonado desea dar de baja a estos otrosservicios, deber solicitar la baja de stos serviciosdirectamente al Concesionario Cedente. Sin embargo,si el abonado decidiera mantener estos servicios conel Concesionario Cedente no requiere celebrar unnuevo contrato, pero los servicios podran ser presta-

    dos bajo nuevas condiciones econmicas.

    68) Qu pasa si deseo contratar el servicio joempaquetado con otros servicios con el nuevooperador de telefona ja (Concesionario Recep-tor)?Es posible para el abonado contratar el servicio detelefona ja empaquetado con otros servicios, encaso stos sean ofrecidos por el nuevo operador(Concesionario Receptor). En este caso, para evitartener duplicidad de servicios, el abonado debersolicitar la baja de los otros servicios al ConcesionarioCedente.

    69) Cundo se instalar el servicio de telefonaja?La fecha mxima para instalacin del servicio detelefona ja deber estar establecida en el contrato

    celebrado con la nueva empresa operadora (Conc-esionario Receptor).

    70) Se puede ejecutar la portabilidad numrica sino cuento con un equipo terminal?La ejecucin de la portabilidad numrica en el serviciode telefona ja es independiente del equipo terminal.El abonado deber de contar con dicho dispositivopara poder usar el servicio.

    La ejecucin de la portabilidad numrica se realizaren la fecha de programacin indicada, independi-entemente si el abonado cuenta o no con el equipoterminal.

    71) Qu pasa si cuento con un equipo en alquilero comodato del Concesionario Cedente y voy arealizar una portacin?El abonado que se encuentre utilizando un equipoterminal en calidad de alquiler o comodato deberdevolver al Concesionario Cedente dicho equipo deacuerdo a lo establecido en el contrato respectivo.

    (i) Sobre las condiciones econmicas a ser aplicadas al abonado, en caso ste se decida por unaresolucin anticipada del contrato de prestacin dservicios.(ii) Sobre las condiciones econmicas a ser aplical abonado en caso ste se decida por una resoluanticipada del contrato de nanciamiento del equterminal.(iii) En caso el abonado cuente con serviciosempaquetados, las condiciones econmicas a seaplicadas a los servicios restantes, una vez que sejecute la portabilidad numrica; y los planes altetivos para su contratacin, sea de forma individuaconjunta.

    73) Se puede cancelar el recibo del serviciodespus de que ha sido solicitada la portabilidnumrica?La solicitud de portabilidad numrica est sujeta apago previo del ltimo recibo telefnico vencido.

    Sin embargo, de existir alguna deuda generada qno fue incluida en el ltimo recibo telefnico vencel abonado deber cumplir con el pago respectivoel momento que corresponda.

    74) Si me cambio de regin o departamentotengo derecho a la portabilidad de mi nmertelefnico jo?En el caso del servicio de telefona ja, el abonadslo puede ejercer dicho derecho en el departamal cual pertenece el nmero telefnico.

    75) Qu ocurre si se porta un nmero telefny no se cumplieron los requisitos necesarios tramitacin?Es responsabilidad de las empresas operadoras cumplimiento a los requisitos o condiciones esta-blecidos en el marco normativo. El OSIPTEL estasupervisando cada una de las etapas del procesoportabilidad a n de velar por el referido cumplim

    76) Cul es el rol que cumple el Administradla Base de Datos?Es la entidad neutral e independiente de las empsas operadoras que est a cargo de los trmites portabilidad.

    77) Cul es el procedimiento de reclamos encaso tenga algn inconveniente relacionado cla portacin de mi nmero telefnico jo?El procedimiento de reclamos a seguir depende d

    tipo de inconveniente que se genere con la portalidad. As, el abonado podr reclamar ante el nueoperador (Concesionario Receptor): (i) la negativaceptar la solicitud de portabilidad, (ii) la ejecucide la portabilidad sin su consentimiento, o (iii) elincumplimiento en activar el servicio en el plazo crespondiente.

    Por otra parte, el reclamo ser efectuado ante el ador que el abonado quisiera cambiar (ConcesionCedente): (i) cuando ste haya rechazado la solicde portabilidad; o (ii) facture o cobre un importe, osuspenda el servicio, por alguna obligacin pendde pago.

    Cada tipo de reclamo cuenta con plazos especcpara ser resueltos.

    78) A dnde acudir si la empresa pone restriciones que impidan al usuario realizar la portalidad?Sin perjuicio de los reclamos que el abonado puepresentar ante el operador que corresponda y seel procedimiento de reclamos respectivo, el abonpuede acudir al OSIPTEL para poner en su conocimiento las restricciones que le impidan realizar portabilidad.

    79) Hay un nmero telefnico para consultasEl nmero telefnico al cual puede hacerse consusobre la portabilidad es el nmero del servicio deformacin y asistencia del Concesionario ReceptoCedente; as como al nmero del OSIPTEL para cin de consultas de usuarios: 0-801-12121 (a code llamada local desde cualquier parte del Per).

    80) Qu va a pasar con los edicios, condom

    os o residenciales donde hay solo una empresque da servicio? Esos hogares no podrn usportabilidad numrica en el servicio de telefonja?

  • 7/21/2019 Listado Preguntas y Respuestas Sobre La Portabilidad Numerica

    4/5

    acultades para restringir el referido derecho de losabonados y, por tanto, los hogares que se encuentrenen ellos s pueden hacer uso de la portabilidad ja.

    En el caso que para la instalacin del servicio, el Con-cesionario Receptor requiera que el ConcesionarioCedente retire los cables, ste ltimo estar obligadoa realizar tal retiro, en un plazo no mayor de cinco5) das hbiles de ser solicitado. En estos casos el

    Concesionario Receptor y el Concesionario Cedenteealizarn las coordinaciones que resulten necesarias

    con el abonado.

    81) Qu mecanismos puedo emplear para so-icitar portabilidad numrica (documento escrito,

    lamada telefnica, comunicacin va pgina webde la empresa operadora)?Por el momento para solicitar la portabilidad numricase debe utilizar un documento escrito.

    82) Qu pasa si se reconoce que hubo portabili-dad numrica sin el consentimiento del abonado?El nmero telefnico deber ser retornado a su ante-ior empresa operadora (Concesionario Cedente), en

    el mismo plan tarifario y bajo las mismas condicionesque tena antes de la ejecucin de la portabilidad,salvo que dicho nmero haya sido portado o seencuentre en trmite una solicitud de portabilidaddistinta a la que dio lugar al reclamo.

    83) Puedo acceder a la portabilidad numricapara mi servicio estando en el extranjero?Estando en el extranjero, el abonado podr acceder aa portabilidad del nmero telefnico de algn servicioprestado en territorio nacional, actuando a travsde un representante que se apersone a las ocinaso centros de atencin al cliente del ConcesionarioReceptor. Para tal efecto, el representante debermostrar copia de su documento legal de identicaciny poder con rma legalizada ante notario pblico. Noobstante, el Concesionario Receptor podr aceptarque el poder sea otorgado mediante documentoescrito.

    84) Si tengo varios nmeros telefnicos, tengoque presentar una solicitud de portabilidad paracada uno?No. Puede incluir los nmeros telefnicos que deseaportar en una sola solicitud de portabilidad.

    85) Si ya realic la portabilidad de un nmero,puedo volver a solicitarla?

    S, siempre que haya transcurrido al menos 2 mesescon su actual empresa operadora.

    86) El tiempo que dure el proceso de portabilidadnumrica, tendr servicio?Por supuesto. Slo se quedar sin servicio duranteel proceso de cambio, es decir como mximo 3 horasentre las 00:00 hrs y las 6:00 hrs del da en que seejecute la portabilidad numrica.

    87) Para que accedan a mi informacin, debo daruna autorizacin especial?La referida autorizacin se encuentra en el formato dea solicitud de portabilidad que va a llenar.

    88) En qu plazo deben comunicarme quemi solicitud de portabilidad numrica ha sidorechazada?

    El Concesionario Receptor debe comunicar alabonado que su solicitud de portabilidad ha sidoechazada, en el mismo momento en que presenta la

    solicitud de portabilidad, luego de haber ingresado losdatos correspondientes.

    89) Cul es el periodo mximo que tiene el Conc-esionario Receptor para suscribir el contrato?El Concesionario Receptor debe suscribir el contratocon el abonado para la prestacin del servicio, a msardar el mismo da en que se presenta la solicitud

    de portabilidad, y de manera previa a la recepcinde dicha solicitud. La contratacin del servicio se en-cuentra sujeta a la existencia de facilidades tcnicasen la red del Concesionario Receptor.

    90) Qu hago si la empresa receptora se niega aaceptar mi solicitud?Podr presentar un reclamo ante la referida empresa,

    a cual tendr un plazo mximo de 3 das hbiles paraesolver el reclamo presentado. Este reclamo puede

    ser presentado en tanto subsista el hecho que le daorigen

    puede presentar en tanto subsista el hecho que daorigen al reclamo.

    92) En cunto tiempo deben dar respuesta a mireclamo por negativa de la empresa receptora aaceptar mi solicitud?El plazo para resolver este reclamo es de 3 das h-biles, contados desde el da siguiente de presentadoel reclamo. Los recursos (reconsideracin-apelacin)sern resueltos en 15 das hbiles. A los referidos pla-zos se le suma el plazo de noticacin de la decisin,que es de hasta 10 das hbiles.

    93) Si es fundado mi reclamo por negativaa aceptar mi solicitud de portabilidad, qu

    sucede?El Concesionario Receptor deber aceptar y tramitarla solicitud de portabilidad presentada por el abonado.

    94) Los plazos para resolver el reclamo pornegativa a aceptar la solicitud de portabilidad,incluyen los plazos para la noticacin?No, al plazo mximo para resolver el reclamo por elabonado, se le debe sumar un plazo mximo de 10das hbiles para la noticacin de la decisin.

    95) Cul es el procedimiento de reclamo quedebo seguir por rechazo de la solicitud de porta-bilidad?El reclamo por rechazo de la solicitud de portabilidadse presenta ante el Concesionario Cedente, dentro delos 2 meses siguientes a partir de la fecha que el abo-nado tom conocimiento del rechazo. Este reclamodebe ser resuelto como mximo en 3 das hbiles ynoticado dentro de los 10 das hbiles siguientes ala resolucin.

    96) Qu procedimiento debo seguir si se excedeel tiempo de interrupcin de mi servicio, previstopara el cambio de operador?El abonado podr seguir el procedimiento de reclamopor incumplimiento en la activacin del servicio; salvoque se opte por resolver el contrato y devolver losequipos o accesorios que sean de propiedad deloperador, en el mismo estado en el que le fueronentregados.

    97) Mediante qu mecanismo se me informar lafecha y hora en la que mi servicio ser habilitado?El Concesionario Receptor podr emplear cualquiermecanismo idneo para informar al abonado la fechay hora a partir de la cual podr hacer uso de su

    servicio.

    98) Puedo realizar la portabilidad numrica deun servicio de telefona ja inalmbrico hacia unservicio de telefona jo almbrico?S. La portabilidad numrica es independiente dela tecnologa que utiliza la empresa operadora paraprestar sus servicios.

    99) Si deseo cambiar de domicilio a otro departa-mento, puedo pedir la portabilidad numrica demi servicio de telefona ja?No. En telefona ja slo se puede realizar la portabi-lidad en el mismo departamento al cual pertenece elnmero telefnico.

    100) Desde qu fecha y hasta cundo puedosolicitar la portabilidad numrica de mi servicio de

    telefona ja?Desde el 26 de julio de 2014[ ]. No existe fecha lmitepara hacer uso de este derecho.

    101) Qu consideraciones debo tener para tomarla decisin de portar mi nmero?Debe considerar que la portabilidad numrica estasociada a la contratacin del servicio con una nuevaempresa operadora. En ese sentido, deber evaluarlas condiciones y caractersticas del servicio a sercontratado.

    102) Si me cambi a otro operador y no estoyconforme, puedo volver a mi antiguo operador oincluso a otro, manteniendo mi nmero?S puede. No existe un nmero lmite de cambios quepueda realizar el abonado. La nica restriccin es queal menos se mantenga por un perodo mnimo de 2meses.

    103) Si tengo varios servicios telefnicos jospuedo solicitar la portabilidad de un servicio odebo solicitar la portabilidad de todos?

    S. Los abonados de lneas sociales tambinpueden portar su nmero telefnico. Sin embargolas lneas jas que emplean una numeracin espdenominada rural, an no se encuentran dentrolos alcances de la portabilidad.

    105) El Concesionario Receptor puede sus-pender mi servicio por deudas que mantengo el Concesionario Cedente?S, a solicitud del Concesionario Cedente y enforma temporal por un perodo mximo de 30 dacalendario, luego del cual deber volver a reactivservicio.

    106) Si present reclamo y/o efecto el pago d

    monto de la deuda por la cual el ConcesionariReceptor procedi a suspender el servicio, qdebe comunicar a aqul sobre dicha situacinn de que proceda a reactivar el servicio?El Concesionario Cedente es quien debe comunial Concesionario Receptor, sobre el reclamo o parecibido, en un plazo mximo de un (01) da hbisolicitando la reactivacin.

    107) Si ya naliz mi plazo forzoso de 6 mesespero an sigo obligado porque rm un contrpara que me descuenten el precio del equipoterminal, mi solicitud de portabilidad puedecondicionarse al pago de las penalidades quegeneren con el Concesionario Cedente?No, la solicitud de portabilidad no puede ser condcionada al pago de penalidades que se generen el Concesionario Cedente. Sin embargo, el abonadebe cumplir con sus obligaciones del contrato deadquisicin del equipo, segn lo haya pactado coConcesionario Cedente.

    108) En caso el Concesionario Receptor hayaefectuado la suspensin del servicio por una formacin equivocada del Concesionario Cedquin asumir el cargo de reactivacin?El cargo por reactivacin debe ser asumido por eConcesionario Cedente, cuando ste haya solicitla suspensin del servicio y el usuario presente ureclamo cuestionando dicha solicitud. Si el reclames declarado infundado, el Concesionario Cedenpodr cobrar al abonado la tarifa por concepto dereactivacin.

    109) Qu suceder si los servicios fueron cotratados en paquete (tros o dos)? La portadad numrica implica la resolucin de mi cont

    respecto a otros servicios (internet y/o cable)?caso contine con la misma empresa operadocmo sabr qu monto pagar por los servicisubsistentes? Tengo que suscribir un nuevocontrato con la empresa operadora?Los contratos de los servicios empaquetados dista la telefona (internet/cable), no terminan con laportabilidad del nmero telefnico y continan vigtes, salvo que el abonado los cancele de maneraexpresa.

    Los referidos contratos mantienen su vigencia pesujetndose a sus propias condiciones econmiclas cuales deben ser informadas por el operadorpreexistente (Concesionario Cedente) en el momque se le requiera la informacin.

    110) Puedo solicitar la portabilidad numrica

    una vez iniciado el ciclo de facturacin? En qmomento del ciclo de facturacin puedo solicla portabilidad numrica?Puede contratar el servicio con el nuevo operado(Concesionario Receptor) y solicitar la portabilidacualquier momento. El ejercicio de este derecho est sujeto a los ciclos de facturacin.

    111) Si con el n de convencerme para que meporte, mi nuevo operador no cumple lo ofrecidqu hago? ante quin reclamo?El nuevo operador debe prestar su servicio en lascondiciones pactadas con el abonado. En caso dincumplimiento, el reclamo se realiza en primerainstancia ante el propio operador y en segundainstancia interviene el OSIPTEL.

    112) La portabilidad en la telefona ja aplica

    incluso si me cambio de casa?S. Siempre que se encuentre en el mismo deparmento al cual pertenece el nmero telefnico.

  • 7/21/2019 Listado Preguntas y Respuestas Sobre La Portabilidad Numerica

    5/5