lubbe gpel

3
¿Qué es m-learning? Definición El aprendizaje electrónico móvil (m-learning) es una forma de aprendizaje que se lleva a cabo a través de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como laptops, teléfonos móviles, celulares, tablets/pocket PCs, y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. Características Capacidad de comunicación sin límites geográficos o temporales. Capacidad de almacenamiento y procesamiento Uso de contenidos multimedia Costos reducidos Descarga de materiales al DI (dispositivo inteligente), posibilidad de trabajar sin conexión y volver a subir los contenidos a un dispositivo conectado Proliferación de su uso en las comunidades estudiantiles Dispositivos móviles con mayores capacidades de uso que ofrecen mejores experiencias de aprendizaje Klopfer et al. (2002) clasifica las cualidades de los DI en cinco características : portabilidad, interacción social, sensibilidad al contexto, conectividad e individualidad.

Upload: net-learning-entornos-virtuales-de-aprendizaje

Post on 22-Mar-2017

247 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lubbe Gpel

¿Qué es m-learning?

DefiniciónEl aprendizaje electrónico móvil (m-learning) es una forma de aprendizaje que se lleva a cabo a través de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como laptops, teléfonos móviles, celulares, tablets/pocket PCs, y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.

Características Capacidad de comunicación sin límites geográficos o temporales. Capacidad de almacenamiento y procesamiento Uso de contenidos multimedia Costos reducidos Descarga de materiales al DI (dispositivo inteligente), posibilidad de trabajar sin conexión y

volver a subir los contenidos a un dispositivo conectado Proliferación de su uso en las comunidades estudiantiles Dispositivos móviles con mayores capacidades de uso que ofrecen mejores experiencias de

aprendizaje

Klopfer et al. (2002) clasifica las cualidades de los DI en cinco características : portabilidad, interacción social, sensibilidad al contexto, conectividad e individualidad.

Page 2: Lubbe Gpel

Implicaciones del uso de m-learning

¿E-learning vs m-learning?

Ante la dependencia tecnológica que presenta la modalidad e-learning, el m-learning se implementó a fin de superar este obstáculo generando conocimiento en cualquier lugar y en cualquier momento.El m-learning no pretende substituir al e-learning, sino que lo extiende en el sentido de no depender de una infraestructura tecnológica estática.

¿La aplicación de m-learning es fácil de aplicar? Dos puntos clave: paradigma educativo y tecnología móvil

En los esquemas educativos no es una tarea fácil, el éxito depende en gran medida del diseño instruccional y de como se utilizan los dispositivos móviles, así como la creación y adopción de políticas y procedimientos de uso y administración de los recursos.

Existen muchos proyectos de investigación que han incorporado el m-learning a sus prácticas educativas. Los proyectos más representativos de acuerdo a cada paradigma de aprendizaje son: El modelo conductual, constructivista, situacional y colaborativo. La adopción de cualquier modelo tecnológico móvil representará una serie de retos que deben ser superados antes de decidir incluir o no, estos modelos como parte de la educación.

Aspectos a mejorar. Los dispositivos móviles aún presentan algunas dificultades: Pantallas chica y con poca definición que obliga a una constante adaptación de los contenidos. Falta de teclado Tiempo de uso de la batería. Uso de distintos sistemas operativos para levantar los contenidos.

Page 3: Lubbe Gpel

Conclusiones

El m-learning es una altenativa valiosa para cubrir algunas de las limitaciones del e-learning. El uso de estas tecnologías permite el aprendizaje dentro y fuera del aula, ofrece gran capacidad de movilidad, conectividad y personalización.

Si bien existen muchos proyectos que sirven de buena referencia con respecto a lo que funciona y lo que no en el campo educativo, faltan patrones estandarizados, marcos de trabajo o guías por cuya razón muchos de los proyectos que se implementan son hechos a medida.

M-learning tiene muchas brechas tecnológicas y pedagógicas que cubrir. Afortunadamente se generan nuevas experiencias permanentemente que potencian el uso de los DI en la educación y por lo tanto disminuyen su costo lo que permite que el m-learning sea una alternativa viable en un futuro próximo.

Web-bibliografíahttp://www.uco.es/organizacion/calidad/actividades_propias/pimcd/pdf/MEMORIAS/pdf/5007NA4050.pdf

M-leaning y la Universidad Autónoma de Baja California.(ver documento “unavisiongeneraldelmlearning.doc”