maestrÍa en historia - historia.uasnet.mxhistoria.uasnet.mx/maestria/archivos/tesis/10/tesis...

111
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA HISTORIA DEL DESARROLLO HIDROECONÓMICO DE SINALOA (1947-1970). EL CASO DE LA PRESA HUMAYA Y LA UNIDAD IV DEL DISTRITO DE RIEGO 10. TESIS QUE PRESENTA RUTH ELIZABETH ZAMUDIO LÓPEZ PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN HISTORIA DIRECTOR DE TESIS DR. ARTURO CARRILLO ROJAS Culiacán, Rosales, enero de 2008

Upload: lydang

Post on 29-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE HISTORIA

MAESTRÍA EN HISTORIA

HISTORIA DEL DESARROLLO HIDROECONÓMICO DE SINALOA (1947-1970). EL CASO DE LA PRESA HUMAYA

Y LA UNIDAD IV DEL DISTRITO DE RIEGO 10.

TESIS QUE PRESENTA RUTH ELIZABETH ZAMUDIO LÓPEZ

PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN HISTORIA

DIRECTOR DE TESIS DR. ARTURO CARRILLO ROJAS

Culiacán, Rosales, enero de 2008

2

Agradecimientos

A mi Madre por su gran apoyo moral, a mi Dios por su apoyo incondicional y sin el

cual no hubiera podido lograr nada.

A la Facultad de Historia de la UAS y su planta de maestros que hicieron posible

me formara como Maestra en Historia.

A mi tutor Dr. Arturo Carrillo Rojas por su apoyo incondicional en la elaboración de

esta tesis.

A los doctores María de Jesús López López y Eduardo Frías por sus atinados

comentarios y sugerencias.

A las instituciones que pusieron sus acervos y conocimientos a mi disposición para

consultar y trabajar en ellos, en especial el Archivo Histórico del Agua

3

Indice

Introducción 5

Capítulo1. La política de irrigación en México en el periodo del “milagro

mexicano” (1947-1970)

12

1.1 Características generales del periodo 12

1.2 Situación hidrológica del país y las inversiones en irrigación 15

1.3 La Secretaría de Recursos Hidráulicos y sus principales funciones 23

1.4 Las comisiones de cuencas hidrológicas 31

Capítulo 2. El desarrollo agro económico de Sinaloa (1947-1970) 38

2.1 El nuevo rumbo de la economía sinaloense (1920-1940) 39

2.2.- Las transformaciones institucionales que fortalecieron la

economía sinaloense y el impulso a las obras de irrigación

41

2.3.- La Comisión del río Fuerte y las grandes obras de irrigación en el

norte de Sinaloa

45

Capítulo 3. Planeación y creación de la nueva infraestructura para el

desarrollo económico de Sinaloa

51

3.1 El PLHINO y la infraestructura hidrológica 51

3.2 La infraestructura caminera, eléctrica y de agua potable 54

3.2.1 Caminos 54

3.2.2 Electrificación y agua potable 59

Capítulo 4. Historia de la ampliación del Distrito de Riego Núm. 10 64

4.1 Distrito de Riego de Culiacán núm. 10 Sinaloa 65

4.2 Principales cultivos en el Distrito de Riego núm. 10 69

4

4.3 Presa San Lorenzo o presa Humaya 73

Capítulo 5. La Presa del Humaya “Presidente Lic. Adolfo López

Mateos” y la Unidad IV

76

5.1 Información general de la presa 76

5.2 Descripción de la presa 78

5.3 Tiempo de construcción y costo de la obra 83

5.4 Unidad IV “El Tamarindo” 85

Capítulo 6. Los pueblos desplazados por la presa Humaya y la

formación de la Sindicatura del Tamarindo

87

6.1 Los 13 pueblos desplazados por la presa 87

6.2 Formación y vicisitudes de la sindicatura de El Tamarindo 96

Conclusión General 101

Bibliografía 103

Glosario 108

5

Introducción

El agua es un factor imprescindible para el desarrollo socioeconómico de las

regiones. Su importancia es tal que ha llevado a una división hidrológica de la

República Mexicana, lo que ha generado una serie de conceptos como región

hídrica, cuenca hidrológica, comisión de cuencas, distrito de riego y unidad de

riego por mencionar algunos;1 todos ellos son componentes importantes de lo que

se conoce como sistema hidráulico, enfoque que permite analizar el desarrollo

económico de una región como lo tratan de explicar los diferentes modelos

teóricos del desarrollo, los cuales han ido sufriendo evoluciones a lo largo del

tiempo conforme a los cambios en la economía.

Desde que se planteó la Teoría del Desarrollo como modelo para América Latina

se trató que fuera una explicación racional a la pobreza y riqueza de la región

(aunque realmente era una respuesta a la problemática planteada en las décadas

de los 50 y 60, avalado por la CEPAL). Para los países no industrializados con

economía agrícola se aplicó un modelo de desarrollo rural que privilegiaba las

grandes inversiones en infraestructura para impulsar el crecimiento de la

economía.

Con el tiempo se han integrado nuevos factores que permiten disminuir los efectos

nocivos de un crecimiento sin desarrollo, como el cuidado del medio ambiente,

promoviendo el uso moderado y la preservación de los recursos naturales para el

futuro, con esta postura se busca explicar y crear nuevos métodos y modelos

para el desarrollo socioeconómico de una sociedad y su interacción con el medio

ambiente, lo cual se conoce como desarrollo rural integral u otros lo conocen como

desarrollo sustentable, estos modelos se han ido relacionando con otros como el

desarrollo endógeno y los sistemas productivos locales, los distritos rurales y

1 Véase glosario anexo.

6

clusters, los cuales pretenden impulsar el conjunto de las actividades económicas

que estimulan la competitividad de una región determinada.2

Para esta investigación las teorías o modelos que me sirvieron como referencia

conceptual fueron los de desarrollo sustentable y desarrollo rural. Los expositores

mas relevantes de estos dos modelos son Francisco Alburquerquer3, quien

desarrolla el modelo de desarrollo sustentable (y de quien retomé el concepto para

el glosario) y Alexander Schejtman y Julio A. Berdegué Rimisp, quienes aplican el

modelo de desarrollo rural que promueven el Banco Interamericano de Desarrollo

y la CEPAL.

Para lograr el desarrollo en una región rural se ocupa apoyo en la creación de la

infraestructura económica. En México, el gobierno federal, dividió el país en

regiones y para ello retoma el concepto de “Cuencas Hidrográficas”, las cuales

son esenciales para la planificación y lograr que una región alcance su desarrollo

socio-económico, además de que permite que los grupos y comunidades se

desarrollen y compartan identidades, tradiciones y cultura. La cuenca hidrográfica,

constituye la unidad natural y de gestión del recurso hídrico, esta constituida

generalmente por uno ó más ríos, los insectos, los peces, las aves, los árboles,

las lagunas, las cimas de las montañas, los charcos, los pueblos y todos los que

viven y son parte de la misma cuenca. El uso multisectorial de las aguas se

encuentra condicionado a la disponibilidad de las mismas. En ella se verifica el

2 Estas reflexiones están basadas en la lectura de: Antonio Vázquez Baquero, “Desarrollo endógeno y globalización”, Eure, Revista Latinoamérica de estudios urbanos regionales numero 79, año 2000, pp. 47-65 y la tesis doctoral de Leandro Sánchez Zepeda, “La industria Vinícola y el desarrollo económico”, Albacete, Universidad de Castilla-La Mancha, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete Área de Economía Española e Internacional, Departamento de Economía Española e Internacional, Econometría e Historia Económica, 2007, pp.12-50. 3 Juan Luís Llorens, Francisco Alburquerque, Jaime del Castillo, “Estudio de casos de desarrollo económico local en América Latina” Banco Interamericano de Desarrollo, MSM 11, Washington, D. C., 2005.

7

ciclo hidrológico. El Estado promueve y garantiza su aprovechamiento sostenible

mediante la participación pública y privada en su gestión.4

Todo ello ha contribuido a considerar al agua como agente económico porque

permite el desarrollo y subsistencia de la economía y sociedad de cualquier país.

Sólo por mencionar algunos ejemplos, el agua se utiliza en la agricultura, en la

industria en los servicios turísticos, en la piscicultura, además del consumo

humano.5

La infraestructura como las presas y canales y drenes de los distritos de riego, han

jugado un papel importante para que el agua se convierta en ese factor económico

que permite el desarrollo socioeconómico de una población pues facilitan su

acceso y administración propiciando la creación de cuencas hidrográficas.

Durante los años de 1947-1970, en México, el agua se convierte en un factor

detonante en el desarrollo económico que permite la reconfiguración del país, por

regiones de cuencas hidrológicas con un plan hidráulico para el desarrollo

regional. Las cuencas hidrográficas surgieron como el resultado de políticas de

desarrollo regional para dirigir el gasto público y generar inversiones directas para

la industrialización6.

Las comisiones de cuencas hidrográficas se crearon, desde 1947, con un

propósito y funciones específicas que han ido evolucionando según las

circunstancias económicas y desarrollo de la región. Estas cuencas hidrográficas

generalmente han sido explotadas por el gobierno nacional a través de las

instituciones y políticas que generan un ambiente propicio para la creación y

4 Gilberto Miranda Paz y Roberto Ángeles Lazo, El agua, uso y conservación del agua dulce, las cuencas hidrológicas, INRENA, mayo 17,2007.Link http://www.inrena.gob.pe/escolares/agua/pag04.htm. 5Reynol Díaz Coutiño, Sinaloa riqueza y pobreza del agua dilema para el desarrollo económico y la competitividad, Sinaloa, UAS, IIES, 2005, pp. 14-15. 6David Barkin y Timothy King, Desarrollo de económico regional enfoque por cuencas hidrológicas de México, 1985, México, Siglo XXI editores, p.31.

8

desarrollo socio-económico de las regiones por medio de la creación o desarrollo

de distritos de riego.

En México existieron Comisiones regionales que dependían de la Secretaría de

Recursos Hidráulicos y que contaban con sus respectivos distritos de riego: la

Comisión del río Papaloapan, Comisión del río Grijalva, Comisión del río

Tepalcatepec y Balsas, Comisión de Lerma-Chapala - Santiago, y la Comisión del

río Fuerte7, esta última comisión correspondía al estado de Sinaloa.

En Sinaloa el desarrollo de los sistemas de irrigación se remontan al Porfiriato, al

crearse las bases para el desarrollo de la agricultura comercial con la creación de

los ingenios azucareros y algunas haciendas de henequén, aunque en estos

momentos su aportación a la economía fue mínima en comparación a la minería;

después de la revolución la agricultura comercial tomó fuerza hasta convertirse en

exportador de hortalizas entre otros productos, por lo que el uso, administración y

distribución del agua es un tema de importancia debido a que es un recurso

imprescindible para el desarrollo de la agricultura y con ello todo el sistema

económico que distingue a Sinaloa y la región del Noroeste8.

Para que Sinaloa desarrollara una economía agrícola fue necesario crear un

ambiente político institucional favorable para atraer las inversiones económicas

que permitieran la creación de infraestructura hidráulica como presas y canales.

El presente estudio se centra en el caso específico de la presa Lic. Adolfo López

Mateos y la formación de la Unidad IV del Distrito de Riego número 10. El estudio

histórico del contexto y la formación de lo que se conoce como “Sistema Humaya”

es importante no sólo como un registro analizado de la historia de la política

hidráulica del estado de Sinaloa y de nuestro país sino porque analiza el impacto

7 Ibid., pp. 95-116. 8Reynol Díaz Coutiño, Op. Cit., p. 12.

9

negativo o positivo que esta construcción trajo a la economía y sociedad de

aquella región.

Las presas modifican la vida social y económica de las poblaciones asentadas en

estas cuencas. Por lo que podemos hablar de los intentos gubernamentales por

propiciar un desarrollo endógeno9 en la región, sin embargo el modelo teórico que

se utilizará en toda la investigación debido al énfasis de los recursos naturales es

la del desarrollo sustentable tomando como apoyo la teoría de desarrollo rural,

pese que a primera instancia son modelos económicos puede considerarse

también como modelos teóricos del desarrollo, para analizar lo que está

ocurriendo a una sociedad que depende del agua para su desarrollo y como ésta

se ve impactada por la presa como recurso para administrar el líquido.

Las presas y los sistemas de riego creados con ellas, como objeto de estudio, nos

permitirán explicar cómo ha sido el desarrollo en Sinaloa y en especial en la región

norte del Distrito de Riego 10, en las décadas del 50 y 60. Esta investigación

“Historia del desarrollo hidroeconómico de Sinaloa (1947-1970). El caso de la

presa Humaya y la Unidad IV del Distrito de Riego 10” consta de 6 capítulos y una

conclusión.

En el primer capítulo haremos una pequeña historia sobre la política de irrigación

en el periodo de 1940 a 1970, y se aborda el tema sobre la creación de las

Comisiones de Cuencas Hidráulicas y los sistemas de irrigación a nivel nacional.

El capítulo dos trata sobre los aspectos generales de la economía sinaloense en el

mismo periodo, de las transformaciones institucionales que permitieron el impulso

9 Este es un modelo teórico que ha surgido de la economía para explicar el proceso de desarrollo económico en una región, uno de sus expositores es Leopoldo Solís, aunque no lo denota como modelo teórico; otro que lo ha desarrollado como modelo teórico pero enfocado a desarrollo regional es Antonio Vázquez Barquero en quien nos basaremos para explicar cómo las presas generan un desarrollo socioeconómico de la región, existen otras teorías semejantes como el ecodesarrollo sustentable y que parten de este modelo teórico de desarrollo desde adentro donde se propone que una economía crece no por factores externos, sino internos, propiciados por los mismos habitantes.

10

de las obras de irrigación y se ejemplifica con la Comisión de la Cuenca del Río

Fuerte y sus respectivos objetivos para Sinaloa.

En el capítulo tres se trata el tema de la planeación de la política hidráulica en

Sinaloa, para ello introducimos el tema del PLHINO y la creación de la

infraestructura necesaria para el desarrollo, abarcando la infraestructura caminera,

la eléctrica y la de agua potable.

El capítulo cuatro esta dedicado al proceso de irrigación en el valle de Culiacán, a

partir de sus obras de pequeña y grande irrigación, como factores de desarrollo en

el estado a partir de la creación del Distrito de Riego 10, estudiando las diferentes

etapas de su desarrollo hasta llegar a la discusión de la conveniencia de avanzar

hacia el norte o hacia el sur de este valle.

El capítulo cinco es la historia de la presa del Humaya y la ampliación del Distrito

de Riego 10 con la creación de la unidad IV, tratando de precisar las

características más importantes de estos hechos.

El capítulo seis es la historia de los 13 pueblos afectados por el embalse de la

presa y la fundación de la villa Adolfo López Mateos.

La problemática de esta investigación gira entonces entorno a las siguientes

preguntas: ¿En que consistió el desarrollo hidroeconómico de Sinaloa en las

décadas de 1950 y 1960?, ¿Qué tipo de infraestructura permitió el desarrollo

económico de la entidad en ese periodo?. ¿Cuáles fueron las principales obras

hidráulicas que fortalecieron el sistema de riego en el estado? ¿Cómo se dio el

proceso de crecimiento del distrito de riego número 10?, ¿Qué características tuvo

la construcción de la presa Adolfo López Mateos y la formación de la Unidad IV “El

Tamarindo”?

El objetivo principal de la investigación es analizar el desarrollo hidrológico de

Sinaloa en las décadas del “milagro mexicano”, tomando como caso la formación

11

de la Unidad IV del Distrito de Riego número 10, a partir de la construcción de la

presa del Humaya o “Adolfo López Mateos”.

La naturaleza del material documental que da sustento a esta investigación

proviene de los siguiente archivos: Archivo Histórico del Agua, Archivo General de

la Nación, Archivo Histórico del Estado de Sinaloa, Archivo de la Secretaria de

Agricultura, y la Comisión Nacional del Agua en Sinaloa. La bibliografía referente

a la política agraria y los planes hidráulicos de la nación de la temporalidad de

1947-1970; a la presa, distritos de riego, agricultura y comercio; a cuestiones

locales que tratan obre los recursos naturales del entorno municipal provienen de

los acervos de las dependencias mencionadas y de bibliotecas de la localidad y de

la ciudad de México, como la Biblioteca Nacional, la del Colegio de México y la de

la Facultad de Economía de la UNAM,

Los documentos gubernamentales como planes, programas sectoriales, informes

de gobierno y otras publicaciones oficiales (Censos, Anuarios, etc.) fueron

obtenidos de las dependencias oficiales del Gobierno del estado y del Archivo

Histórico General del Estado de Sinaloa. Además de la información bibliográfica y

archivística se realizó trabajo de campo, donde no sólo recolecté fotos sino

también realicé entrevistas y recolecté anécdotas de la gente que vive en estas

sindicaturas y de funcionarios de gobierno y de encargados de los módulos de

riego que se responsabilizan de poner en marcha los proyectos de desarrollo.

Todo el trabajo anterior dio como resultado esta tesis que busca aportar elementos

nuevos para el estudio del agua en Sinaloa y a su vez tiene el propósito de que

sea de ayuda para otros investigadores que quieran retomar o profundizar en el

tema.

12

Capítulo 1

La política de irrigación en México en el periodo del “milagro

mexicano” (1940-1970)

1.1 Características generales del periodo

Nuestro periodo de estudio está ubicado en el proceso económico, denominado

por Ortiz Mena, como “Desarrollo Estabilizador”10 (1940-1970); aunque no es

nuestro objetivo estudiar el fenómeno económico nacional,11 sí es pertinente

mencionar por lo menos las características principales que nos permitan tener un

contexto que nos ayude a comprender y ubicar nuestro objeto de estudio, el

desarrollo hidroeconómico de Sinaloa, específicamente el caso de la presa

Humaya y la formación de la Unidad IV del Distrito de Riego núm. 10. Aunque

nuestro estudio es de carácter regional no podemos desdeñar la influencia

nacional e internacional en la economía local de Sinaloa,12 la cual afectó

directamente la agricultura y el desarrollo socioeconómico del estado.

Los años de 1940-1970 son, en la opinión de algunos analistas económicos e

historiadores,13 los años dorados de México, donde la economía logra su máximo

crecimiento14, esta época se le conoce popular, histórica y mundialmente como la

del “Milagro Mexicano”15, sin embargo para economistas como José Silvestre

10 Antonio Ortiz Mena, Desarrollo estabilizador: reflexiones sobre una época, México, El Colegio de México, Fideicomiso Historia de las Américas Fondo de Cultura Económica, 1998, p. 9. 11 Ibíd., pp.10-12. 12 Arturo Retamoza Gurrola, El proceso de industrialización en México: el caso Sinaloa, México, UAS, 1987, p.73. 13 Leopoldo Solís Manjarrez, Clark W. Reynolds, Raymond Vernon, Peter H. Smith, Manuel Gollas, Blanca Torres, Olga Brody, entre otros. 14Raymond Vernon, El dilema del desarrollo económico de México, México, Editorial Diana, 1977, p. 106. 15 Peter H. Smith, El imperio del PRI, Timothy Anna, et.al., Historia de México, Barcelona, Critica,2da edición 2003, p. 323.

13

Méndez Morales sólo es una etapa de “crecimiento sin desarrollo”16, opinión que

comparte con algunas reservas Leopoldo Solís.17 Para otros, como Enrique

Cárdenas y Antonio Ortiz Mena, es la época del “Desarrollo Estabilizador”18 y para

los historiadores es la época de la industrialización y modernización del país bajo

el régimen priista.19 Sea como fuere, tanto unos como otros están de acuerdo que

estos años son significativos para la economía mexicana al alcanzar un

crecimiento incomparable y por las diferentes transformaciones físicas, políticas e

institucionales de nuestro país que han contribuido a la formación del México

actual.

Las principales características económicas del país en 1940-1970 se resumen en

un crecimiento promedio anual del 6.3%20 y un incremento de precios del 2.5%, es

decir, prácticamente no hubo inflación.21 Aunque para ser precisos si hubo por lo

menos dos procesos inflacionarios que llevaron a devaluaciones a lo largo de este

periodo, pero en términos generales no fueron tan dramáticas como las que

culminaron en 1976 y en 1982, por lo que en términos generales se dice que no

hubo inflación. El producto corriente por habitante pasó de $396 pesos en 1940 a

$8 546 en 197022.

En el sector social también hubo cambios, la familia mexicana disminuyó el

número de miembros, reduciéndose a 4 hijos por familia promedio,23 se

16 José Silvestre Méndez Morales, Pasado, Presente y Futuro de la economía mexicana 100 preguntas y respuestas, México, Panorama Editorial, 1995, p.55. 17 Leopoldo Solís Manjarrez, “Comportamiento de la economía mexicana a partir de 1910, fases y características”, en Aurelio H. Montemayor, et al., México setenta y cinco años de Revolución Desarrollo económico II, tomo 1, vol. 2, México, Instituto de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, Fondo de Cultura Económica, 1988, pp. 878-880. 18 Antonio Ortiz Mena, Desarrollo estabilizador: reflexiones sobre una época, México, El Colegio de México, Fideicomiso Historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica, 1998, p. 9; Enrique Cárdenas, La hacienda pública y la política económica 1958-1994, México, Fondo de Cultura Económica- El Colegio de México, 1994, p.23. 19 Peter H Smith, Op Cit. p. 321; Olga Pellicer y Esteban L. Mancilla, Historia de la Revolución Mexicana 1952-1960, México, Colegio de México, 1972, pp. 3-7. 20 Raymond Vernon, Op. Cit., p. 106. 21 Antonio Ortiz Mena, Op. Cit., p. 9. 22 José Silvestre Méndez Morales, Op. Cit., p. 55. 23 Raymond Vernon, Op. Cit., pp. 106 y 108.

14

incorporaron más mujeres como asalariadas; el trabajo en la ciudad era más

remunerativo que las actividades en el campo, lo que ocasionó una importante

migración del campo a la ciudad, como resultado de la demanda de trabajo a

causa de la inversión empresarial y la estabilidad que tenía el país, se amplió

mucho la oferta de mercado y la mano de obra fue más solicitada. Esto permitió

también que la alimentación y otros servicios, como la educación, fueran más

accesibles a la población rural y urbana.24 A su vez, la tasa de mortandad

disminuyó y aumentó la calidad de vida, todo ello gracias al crecimiento de la

economía que el país vivió en esa época25.

En este mismo periodo hay un fuerte impulso a la industrialización del país por

medio de la política proteccionista que incluyó bajos impuestos, subsidios a la

industria, topes a los cupos de importación y aumento de los aranceles para

controlar las importaciones, se hace una reforma a la política monetaria, y se

busca atraer la inversión extranjera.

Además, se realizaron cambios institucionales, como la modificación de la reforma

agraria que proponía mayor movilidad tanto del uso de la tierra como del capital y

la mano de obra, elevación del nivel educativo, capacidad de absorción de

adelantos tecnológicos y fortalecimiento de la clase empresarial. Se forjaron los

instrumentos de la política económica, se incrementó el volumen de la inversión

interna, se modificó la dependencia con el exterior en el comercio de mercancías

(modelo de sustitución de importaciones) y hubo una mayor monetización entre

otros factores.26

En los años de 1940-1970, el país logra modernizarse en la infraestructura,

aunque no en forma equitativa, con la creación de carreteras, redes de

comunicación, presas y distritos de riego que aunque ya estaban siendo

24 Ibíd. pp. 108-109. 25 Leopoldo Solís Manjarrez, Op. Cit., p. 879. 26 Leopoldo Solís Manjarrez, La realidad económica de México: retrovisión y perspectivas, México, El colegio Nacional, FCE, 3ra edición, 2000, p.108.

15

impulsados desde el sexenio del general Lázaro Cárdenas, en esta temporalidad

el reparto de tierras y la creación de presas siguió siendo una prioridad en el gasto

público.27 El bienestar social en las comunidades se ve reflejada en la medida que

se crean escuelas, hospitales incluyendo nuevas instituciones como el ISSSTE28 y

el IMSS29.

También en este periodo se cambian nombres y obligaciones a las secretarías ya

existentes: la Comisión Nacional de Irrigación se le nombra Secretaría de

Recursos Hidráulicos y posteriormente se unifica con la Secretaría de Agricultura,

Ganadería y Pesca quedando la Secretaría de Agricultura y Recursos

Hidráulicos30; en materia de irrigación se crean las siguientes comisiones:

Comisión del río Papaloapan, Comisión del río Grijalva, Comisión del río

Tepalcatepec y Balsas, Comisión de Lerma-Chapala-Santiago, y la Comisión del

río Fuerte31, todo esto en un proceso de 30 años aproximadamente.

1.2 Situación hidrológica del país y las inversiones en irrigación32

En materia de recursos hidráulicos, con base en los estudios realizados por la

Secretaría de Recursos Hidráulicos, en 1947 se llegó a la conclusión que era

indispensable el riego en el 43% de las áreas del país, necesario en un 34%,

conveniente en un 16% e innecesario en el 7% restante. Con este estudio se llegó

27 Raymond Vernon, Op. Cit., p. 111. 28 Instituto Mexicano del Seguro Social, Inicio, El instituto, Historia del IMSS, Nace la Seguridad Social, http://www.imss.gob.mx/IMSS/IMSS/IMSS_HIS/Nac_001_2003_12.htm, visita 3240412, 21 junio 2007. 29 Dr. Juan Carlos Tirado Vargas. Webmaster del Portal del "Hospital Regional Dr. Valentín Gómez Farías". Historia del ISSSTE, Antecedentes Históricos, http://www.issstezapopan.gob.mx/mision/issste.htm Última Actualización: 21 de junio de 2006. Consulta de página 21 junio del 2007. 30 Eduardo Francisco Urrea Salazar, Las organizaciones agrícolas en México…Aspectos históricos y jurídicos, Sinaloa, CAADES, AARC, 2004, pp.46. 31 David Barkin y Timothy King, Op. Cit., pp. 95-116. 32 Este apartado esta basado fundamentalmente en: Estructura agraria y desarrollo agrícola en México, tomo III, México, Centro de Investigaciones Agrarias, 1965, pp. 862-872.

16

a la conclusión de que el principal factor limitante del aprovechamiento agrícola del

territorio mexicano era la carencia del agua.33

Estos estudios permitieron el análisis de los recursos naturales en relación a las

posibilidades de riego. En su mayor parte la agricultura de temporal, que es la que

siempre se había practicado, era de carácter aleatorio, por situarse en zonas

climáticas inadecuadas. Esto se hacia evidente al considerar la gran diferencia

entre la superficie de labor del país y el área cultivada y luego entre ésta y el área

cosechada; esto es la proporción entre superficie de labor que se deja cultivar y el

área cultivada que no se llega a cosechar. De ahí la importancia del riego.

Las posibilidades agrícolas del país en aquel entonces se reducían aún más al

tomar en cuenta las condiciones orográficas, debido que de los 196.7 millones de

hectáreas que comprendía el país, 71 millones de hectáreas (36%) eran tierras

llanas, 49 millones de hectáreas (25%) tenían pendientes menores y el resto era

territorio abrupto.

Por otro lado, los ríos, cuyas cuencas de captación se extendían consecuentes

con los grandes marcos del sistema orogénico que divide el territorio nacional,

tenían recorridos cortos y fuertes pendientes longitudinales y transversales,

factores que unidos a la irregularidad y mala distribución de las lluvias, a la

localización geográfica del país en relación a la trayectoria ciclónica y ausencia de

nevadas hacían que el régimen de corrientes fuera poco torrencial y por

consecuencia difícil de aprovechar en su estado natural. El país en su conjunto

afrontaba un gran número de problemas relacionados con el agua, cuya gravedad

variaba de una región a otra (este problema todavía es tema actual pero en otros

niveles) y aun dentro de la propia región.

33 “Secretaría de Recursos Hidráulicos”, Ingeniería Hidráulica de México, México, número especial de 1969.

17

Toda la plataforma continental que comprendía tanto las altiplanicies septentrional

y meridional como la depresión austral o del Balsas, que llegaba a abarcar la

mayor parte del territorio, carecían de un abastecimiento de agua suficiente;

mientras que en la península de la Baja California y algunas zonas del norte era

prácticamente nulo. Sin embargo en las zona costera del Pacifico, el Golfo y la

Península de Yucatán contaban con suficiente agua, mientras que en el sureste

del país disfrutaban de abundantes recursos hidráulicos.

Las grandes disponibilidades de agua se concentraban debajo de los 500 metros

sobre el nivel del mar y al sur de los paralelos 28° y 24°, respectivamente en las

fajas costeras del Pacífico y del Golfo de México, mientras las necesidades más

apremiantes se presentaban arriba de esa latitud y al norte de dichos paralelos

incluyendo la península de Baja California que sufría de escasez general de agua.

Más del 85% de los recursos hidráulicos del país se encontraban en la zona baja

antes mencionada y el 70% de la población se encuentra en al zona alta donde se

agrupa el 78% de la industria nacional, de este 55% se encuentra en el Valle de

México de ahí sus tradicionales problemas de agua, en esta porción del territorio

más densamente poblada y con escasos recursos hidráulicos las aguas

comenzaron a contaminarse peligrosamente por los desechos tóxicos y las aguas

negras, especialmente en las regiones del altiplano sobrepoblado.

Se estima que en 1965 los recursos hidráulicos de México ascendían a 357,375

millones de metros cuadrados que corresponde a 181 669 m3/km2 y a 8 203

m3/habitante al año.34

La política de irrigación no está separada de la política agraria, de hecho si se

quería expandir la agricultura comercial forzosamente se tenían que construir

grandes obras de irrigación y sistemas de riego. Para lograr esto era necesario

crear organismos centralizados que permitieran al gobierno tener control sobre el

34 Estructura agraria y desarrollo agrícola en México, op. cit., pp. 802-803.

18

uso y distribución equitativa del líquido y con ello evitar conflictos entre

terratenientes y los ejidatarios, o entre ellos mismos.

El proceso de centralización/federalización del manejo de las aguas tuvo su

culminación formal el 1 de diciembre de 1946, durante el gobierno de Miguel

Alemán, cuando el Congreso de la Unión aprobó la iniciativa para crear la

Secretaría de Recursos Hidráulicos (SRH).

En el sexenio de Miguel Alemán la inversión para el fomento agropecuario

ascendió a la cantidad de 2,644 millones de pesos, aunque la mayor parte se

destinó a la irrigación, el porcentaje de la inversión total destinada a este renglón

disminuyó en relación al periodo anterior, por que el gobierno se vio obligado a

destinar alrededor del 20% de la inversión agrícola a la erradicación de la fiebre

aftosa que se presentó en el país en 1946 con graves resultados para la

ganadería.

Las inversiones en irrigación en este periodo se concentraron principalmente en el

norte y noroeste de la República, en regiones con producción destinada

principalmente a la exportación. Los estados más beneficiados fueron: Sinaloa

Sonora, Baja California y Tamaulipas. El desarrollo del sector agrícola fue más

rápido a partir de 1947, cuando las inversiones públicas en las grandes obras de

riego empezaron a dar frutos. Gran parte del desarrollo de la agricultura de

exportación especialmente el cultivo del algodón recibió, hasta 1955, un fuerte

estímulo proveniente de los precios internacionales.

El aumento en el valor de la producción, principalmente en la zona Pacífico Norte,

se debió a la expansión de la superficie cultivada mediante la apertura de nuevas

tierras y a la elevación de los rendimientos unitarios gracias al empleo de técnicas

más modernas, junto con mayor uso de fertilizantes, insecticidas, semillas

mejoradas, etcétera.

19

Se estimó que, de las inversiones destinadas a obras de gran irrigación en 1947-

1960, aproximadamente el 25% fue invertido en Sonora, el 20% en Tamaulipas y

cerca del 16% en Baja California, o sea más del 60% del total. Además las

inversiones llevadas a cabo por las comisiones regionales ascendieron a cerca de

2,000 millones de pesos de los que más del 40% se destinaron a las obras del

Papaloapan y el 25% al proyecto del Río Fuerte. Por consiguiente, la mayor parte

de la inversión en el sector agrícola se realizó en determinados estados del norte

del país especialmente en: Baja California, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas. Otras

zonas en donde las inversiones fueron de importancia tenemos a Michoacán, Valle

de México, y la cuenca del Papaloapan que comprende partes de los estados de

Oaxaca, Veracruz y Puebla.

La inversión en obras de riego (grandes y pequeñas) en el periodo de 1947-1960

fue de 1, 120 pesos por hombre activo dedicado a la agricultura en el año de

1950, solo que existieron grandes diferencias entre los estados más favorecidos y

los menos favorecidos; a la cabeza de los más favorecidos se encontraban Baja

California con 13,000 pesos, en segundo lugar Sonora con 8,250 pesos, Sinaloa

con 5,850, Tamaulipas con 5,020, Oaxaca con 1,420. En otro extremo, las 5

entidades menos favorecidas fueron Yucatán con 32 pesos, Quintana Roo con 36

pesos, Campeche con 40 pesos, Tlaxcala con 52 pesos y Coahuila con 93 pesos.

Al analizar la producción agrícola por hectárea cosechada en el periodo de 1950-

1960 los cinco estados con más alta productividad fueron: Baja California,

Tamaulipas, Morelos, Sonora y Sinaloa que resultan ser los mismos salvo Morelos

donde se registró la mayor productividad de la mano de obra. En el caso de los 4

estados del Norte la alta producción por hectárea es consecuencia principalmente

del riego; en el caso de Morelos se dio este resultado por que en una parte de la

superficie cultivada se realizaban varios cultivos intensivos. Los 5 estados con

más baja productividad por hectárea fueron: Zacatecas, Tlaxcala, Querétaro,

Guanajuato y Oaxaca, que también registraron una baja productividad de la mano

de obra, lo cual influyó en la alta densidad de la población rural. Al realizar un

20

examen a largo plazo de 1940-1960 de la inversión publica35 en apoyo de la

agricultura, el Centro de Investigaciones Agrarias, observó un cambio de

orientación de este tipo de inversión en el lapso 1950-1955 y específicamente la

asignación de recursos a la obras de fomento agropecuario, lo que influyó, según

este mismo Centro, en la tasa de incremento de la superficies beneficiadas con

riego como lo muestra el siguiente cuadro.

Cuadro 1 México: crecimiento del producto bruto interno, y de la inversión bruta fija, 1940-1960 (1945= 100 calculado sobre cifras en millones de pesos de 1960)

1940 1945 1950 1955 1960 Producto interno bruto

71.7 100.0 134.3 180.7 244.4

Inversión total

47.0 100.0 127.9 147.6 192.5

Inversión publica

46.6 100.0 150.4 140.6 192.4

Fomento agropecuario

44.5 100.0 176.4 117.5 181.8

Fomento industrial

65.9 100.0 297.2 368.3 430.5

Fomento de servicios

47.8 100.0 119.5 102.5 173.6

Inversión privada

45.2 100.0 111.3 152.8 192.5

Fuente: Leopoldo Solís, “Hacia un análisis general a largo plazo del desarrollo económico de México”, Demografía y economía, No.1, México, 1967.

Durante el periodo presidencial de 1959-1964, el destino de la inversión pública en

el sector agropecuario no se modificó sensiblemente: más del 75% de los recursos

35 Noemí Ornah Levy Orlik, en su tesis: Determinantes de la inversión privada en México 1960-1985, México, UNAM, Facultad de Economía, 1992, pp.2-11. Los agentes económicos que intervienen en la inversión son familiares, empresas, y gobierno. Los dos primeros se caracterizan por ser privados y el último por ser público; las empresas pueden adoptar cualquier forma, mientras que el Estado adopta la función de motor activador en la economía cuando emprende proyectos costosos (presas) de larga gestión y básicas para la actividad económica como por ejemplo obras de infraestructura, producción de energía, etc. cumplirían con la función de promover la igualación del ingreso al producir bienes y subsidiar mercancías que son adquiridas directamente por los consumidores a precios inferiores o facilitar la valorización del capital, mediante la manutención y reproducción de la fuerza del trabajo y apoyando el aumento de la producción y productividad del sector privado así como la realización de los mercados.

21

se destinaron a la construcción de obras de riego y entre estas predominaron los

grandes proyectos (presas y sistemas de riego). La orientación de las inversiones

cambió, sobre todo a partir de 1960, cuando se aumentó casi el doble los gastos

de inversión denominados de beneficio social que comprenden servicios públicos,

hospitales, centros asistenciales, educación y especialmente construcción de

unidades habitación, o sea que la inversión pública en los años de 1959 a 1964 se

inclinó más hacia los servicios, a la vez que los gastos corrientes del gobierno

aumentaron con rapidez. Ambos fenómenos actuaban en detrimento de la

inversión en el sector agropecuario.

Otra característica de las inversiones públicas en la agricultura durante el sexenio

de 1959-1964 es el predominio de las grandes obras y proyectos lo cual significa

que la inversión pública estaba encausada a obras de largo plazo; además resalta

la reducida proporción de la inversión pública total en el sector agropecuario que

se dedica a las obras de menor magnitud como las obras de pequeña irrigación y

bordeo, los programas de extensión y divulgación agrícola, los saneamientos y

desarrollo de la comunidad rural, al elevar el nivel de vida y el ingreso de los

campesinos de las pequeñas comunidades.

De 1959 a 1964 la superficie regada por las obras realizadas por la SRH aumentó

de 1.2 millones de hectáreas en 1950 a 2.4 millones en 1964, es decir, a una tasa

media anual de crecimiento del 5.22%; en contraste, en el lapso de 1959-1964 el

crecimiento fue de solo 1.7% al año. La superficie total puesta bajo riego en ese

sexenio fue de 250, 767 hectáreas.

El ritmo de crecimiento del área de riego del país, en el lapso de 1959-1964, fue

inferior al de la economía en su conjunto. No obstante la magnitud del área

beneficiada con riego su crecimiento no fue uniforme ni sostenido y hasta 1962 se

disminuyó el ritmo de apertura de nuevas áreas regadas. El efecto desfavorable

del retraso de la construcción de obras de riego en el crecimiento de la producción

se atenuó por el incremento de los rendimientos unitarios de los principales

22

productos agrícolas que se cultivan en los distritos de riego. La inversión en obras

de riego muestra una relación constante respecto al producto interno bruto total.

De 1942 a 1954 dicha relación fluctuó alrededor de 1.1%; en los primero años

comprendidos de 1955 a 1962 se redujo a la mitad, es decir significo únicamente

el 0.5%. Durante el bienio de 1963-1964 las inversiones en obras de riego se

recuperaron para representar el 0.9% del producto interno.

El Cuadro 2 presenta un cálculo de inversiones en obras de riego 1965-1970:

Cuadro 2. PIB e inversiones en obras de riego (1965-1970)

(millones de pesos a precios de 1960).

Años Producto interno bruto Inversión en obras de riego

1965 210 125 1 891 1966 222 417 2002 1967 235 428 2 119 1968 249 201 2 243 1969 263 779 2 374 1970 279 127 2 512 Suma de inversiones en obras de riego 1965-1970

13 141

Fuente: Plan de Acción, Secretaría de Recursos Hidráulicos, México.

Por otra parte, con un costo promedio por hectáreas de 10 000 pesos se requería

una inversión total de 13, 000 millones de pesos para la habilitar 1.3 millones de

hectáreas durante el sexenio 1965-1970 cifra cercana a la que se deduce del

cuadro anterior. Las inversiones realizadas efectivamente en 1965 y 1966 por la

SRH ascendieron respectivamente a 1,093 y 1,545 millones de pesos, que no

llegaron a las inversiones calculadas en el plan de acción.

En los años siguientes 1967-1968 aumentaron considerablemente las inversiones

en riego 2,024 millones en 1967 y 2,400 millones inversión programada para 1968.

Uno de los rasgos más sobresalientes en este sexenio 1964-1970, en cuanto al

programa de inversiones públicas es el incremento de las inversiones en 1968 en

23

el sector agropecuario. Uno de los objetivos de este programa fueron: 1) acelerar

las obras y labores complementarias para elevar la productividad en las zonas de

riego, 2) intensificar las inversiones destinadas al fomento agropecuario en las

zonas de temporal mediante la asignación de mayores recursos al programa de

bordeo, a la conservación del suelos, la educación, la investigación y la extensión

agrícolas.

En este mismo año se alcanzó y sobrepasó la meta que se había fijado al principio

del régimen respecto a la inversión en obras de riego, pero dado que en los

primeros dos años la inversión fue baja se tuvo que ampliar el presupuesto dos

años más abarcando 1970. Sin embargo el presupuesto de egresos de la

Federación para 1969 destinó para obras de irrigación como presas un monto de

2,224 millones de pesos, esto provocó que la inversión por este concepto

disminuyera con respecto a 1968 y no llegara a la suma calculada de 2,374

millones de pesos para 1969 por el plan de acción de la Secretaría de Recursos

Hidraúlicos.

De las 2,543,302 hectáreas puestas bajo riego por obra del Gobierno Federal de

1926 a 1966 por conducto, hasta 1946, de la Comisión Nacional de Irrigación y,

de 1947 en delante, de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, en 18 años, de

1941 a 1958 inclusive, que representan el 44% del lapso estudiado, se pusieron

bajo riego 1,922,432 hectáreas que representan mas del 75% de la superficie total

regada.

1.3 La Secretaría de Recursos Hidráulicos y sus principales funciones36

Hasta 1946 no había unidad de acción entre los organismos encargados del

cuidado y distribución del agua. Aunque solo organismos federales disponían y

ejercían control del agua (la Secretaría de Agricultura al otorgar concesiones; la

36 Este apartado esta basado en el Primer informe de labores de la Secretaria de Recursos Hidráulicos, del 1 de diciembre de 1946 al 31 de agosto de 1947, volumen I, México, Talleres Gráficos de la Nación, 1947 pp. 17-23.

24

Comisión Nacional de Irrigación al construir obras de riego; la Secretaria de

Salubridad y Asistencia al ocuparse del abastecimiento del agua potable; la

Comisión Federal de Electricidad encargada de la generación eléctrica y la

Secretaria de Comunicaciones al realizar obras de defensa contra inundaciones y

navegación fluvial); no había entre ellos coordinación sistemática en los

aprovechamientos integrales del agua disponible, coordinación necesaria para

lograr mejores resultados. Esta situación determinó la conveniencia de centralizar

la autoridad sobre los recursos hidráulicos nacionales y las actividades para

estudiar y proyectar y construir las obras que aprovecharan de forma equilibrada

este recurso en riego, usos urbanos e industriales. Para cumplir este propósito el

7 de diciembre de 1946 se creó una nueva Secretaría de Estado, la de Recursos

Hidráulicos, que agrupó las actividades relacionadas con el uso del agua a cargo

de los organismos antes citados con excepción de la Comisión Federal de

Electricidad.37

La creación de la nueva Secretaría de Recursos Hidráulicos se debió a la

concepción científica moderna que el señor presidente Alemán tenía sobre los

recursos naturales de nuestro país, según la cual la conservación y debido

aprovechamiento de esos recursos eran fundamentales para la prosperidad y para

la vida continuada de un país. El presidente Alemán sabía que siendo de gran

importancia todos los recursos renovables de nuestro país estando ligados todos

ellos entre sí, era el agua, sin embargo, por lo más escaso en México, el pivote

alrededor del cual debía girar el desarrollo de los demás recursos naturales. Era

indispensable crear un solo organismo gubernamental que se encargara de

obtener todo el provecho posible de los escasos recursos hidráulicos, organismo

que debería efectuar para cada corriente y para cada depósito de agua superficial

o del subsuelo, un estudio integral sobre todos sus aprovechamientos obtenibles

37 Estructura agraria y desarrollo agrícola en México, Op. C it., pp. 870-874. Según Francisco Urrea el decreto por el cual se crea esta Secretaría esta fechado el 1 de diciembre de 1946 (Francisco Eduardo Urrea Salazar, Las organizaciones agrícolas en México…aspectos histórico y jurídicos, Sinaloa, CAADES, AARC, 2004, p.46).

25

en riego, generación de energía eléctrica y usos domestico e industriales de

manera que se pudiera elegir el sistema o sistemas de aprovechamiento que

mayores beneficios produjeran al país, tanto económica como socialmente. Era

también indispensable que en lo posible todas y cada una de las obras hidráulicas

que venían construyendo las Secretarías del Estado, pudieran utilizarse de

manera que en cada una de ellas se aprovechara para todos los fines antes

enumerados o por lo menos para varios de ellos en beneficio de la economía del

país y el bienestar de sus habitantes. Ello sólo podía lograrse, según el presidente

Alemán, a través de la nueva Secretaría de Recursos Hidráulicos.

El gobierno federal le asignó a la nueva Secretaría de Estado las siguientes

atribuciones:

Formulación de un inventario de todos nuestros recursos hidráulicos, tanto

superficiales como del subsuelo

Formulación de un inventario de los suelos del país

Aprovechamiento del agua en riego

Aprovechamiento del agua en abastecimiento doméstico y de poblaciones

Aprovechamiento del agua en generación de energía eléctrica en las obras de

riego que ejecuta la Secretaría.

El drenaje de terrenos con fines agrícolas o de saneamiento y el drenaje de

poblaciones

La defensa contra inundaciones

La creación y mejoramiento de vías fluviales de navegación

Los estudios integrales a los que nos referimos al principio

26

La expedición de concesiones de aprovechamiento del agua y las

reglamentaciones respectivas

De acuerdo con su concepción de interdependencia de los recursos naturales de

una región, la tarea de crear comisiones u organismos como el del Papaloapan y

Tepalcatepec que, actuando en gran parte con autonomía y descentralización, se

encarguen del desarrollo integral de todos los recursos naturales: el hombre, el

agua, el suelo, la fauna, la flora, los minerales, etc., de las cuencas del los ríos

Papaloapan y Tepalcatepec.

Como Secretaría de Recursos Hidráulicos debía entregar la colonización, la

operación y la conservación de sus Distritos de Riego a la Secretaría de

Agricultura y Ganadería y quedaría como una dependencia exclusivamente

técnica. Haciendo un recuento de sus trabajos y logros de esta Secretaría

tenemos lo siguiente:

Inventarios de nuestros recursos hidráulicos: la SRH estableció 26 estaciones

climatológicas y 78 nuevas estaciones hidrométricas, las cuales fueron

importantes por que solo se aforaban corrientes que drenaban el 38% de la

superficie del país. También se formó la Dirección de Geología que se avocó

principalmente al estudio del agua en el subsuelo, realizando trabajos en 91 zonas

del país correspondientes a 15 estados empleando los procedimientos científicos

más modernos y eficaces para su época.

Inventario de lo suelos del país: como era necesario depurar rápidamente la

cantidad de 23.3 millones de hectáreas que los técnicos dieron como superficie

laborable en el país se continuaron los estudios de los suelos que habían venido

emprendiendo la Comisión Nacional de Irrigación en los 20 años comprendidos de

1926 al 1946, para lo cual, durante el periodo a que se refiere 1946-1947, se

efectuaron levantamientos de 145 millones de hectáreas sin contar los estudios

regionales.

27

Irrigación: de acuerdo a los datos recolectados se estimaba que en las zonas

áridas, semiáridas y semihumedas del país donde el riego es indispensable o muy

conveniente los recursos hidráulicos disponibles beneficiarían una superficie

aproximada de 7 millones de hectáreas. Además de esta superficie, donde llovía

abundantemente, solo se estimaban 2 millones de hectáreas laborables; lo cual

indicaba que de las 23.3 millones de hectáreas laborables solo 9 millones

contaban con agua asegurada. Las obras realizadas por la CNI de 1926 a 1946

puso bajo riego una superficie total de 800,000 hectáreas, de las cuales

correspondieron 530,000 hectáreas al gobierno anterior. El presidente Alemán,

formuló un programa de 6 años, para regar 1,400, 000 hectáreas mediante la

inversión de 1,500 millones de pesos, además asignó de presupuesto a la SRH la

suma de 200 millones de pesos para uso exclusivo de obras de irrigación,

convirtiéndose en el presupuesto mas alto otorgado a los trabajos constructivos de

irrigación o de cualquier otra índole en nuestro país, hasta este sexenio con

respecto a los sexenios anteriores.

Con el presupuesto de 200 millones de pesos fue posible trabajar con intensidad

en la continuación de todas las obras de grande y pequeña irrigación que no

habían sido terminadas a fines del año de 1946; fue también posible efectuar los

proyectos e iniciar varias de las nuevas obras de irrigación que forman parte del

programa del nuevo gobierno, de las cuales algunas excederían en tamaño a todo

lo que se había atacado hasta esa fecha.

Las obras de grande irrigación que se continuaron fueron 37 de las cuales las más

importantes fueron: los canales del rio Colorado, en Baja California, para riego de

200,000 hectáreas; la presa de las Vírgenes, en Chihuahua, para riego de 30,000

hectareas; la presa de Solís, en Guanajuato, para riego de 115,000 hectáreas; los

canales de Tehuantepec, Oaxaca, para riego de 73,000 hectáreas; los canales de

Valsequillo, Puebla para riego de 45,000 hectáreas; la presa Sanalona y sus

canales en Sinaloa para riego de 75,000 hectáreas; los canales del bajo río San

Juan, Tamaulipas, para riego de 60,000 hectáreas, y los canales del bajo río Bravo

28

Tamaulipas, para el futuro riego de 245,000 hectáreas cuando se construyeran las

presas internacionales sobre dicha corriente. Y fueron 42 obras de pequeña

irrigación las que se continuaron. En cuanto a las grandes obras de irrigación que

se iniciaron en 1947, resaltan por su importancia en ese momento la presa Álvaro

Obregón, en Sonora, al regar 200,000 hectáreas y la presa de Endo, en Hidalgo

por que permitió resolver en buena parte el problema de El Valle del Mezquital.

Las obras de pequeña irrigación iniciadas fueron 21. Además se iniciaron diversas

obras de pequeña irrigación en los ejidos en 19 entidades de la República, las

cuales regaban 15,785 hectáreas.

Agua potable y alcantarillado: de las 115,000 poblaciones que tiene México, solo

cerca de 700, o sea menos del 1%, estaban dotadas de agua, pero de ellas tan

sólo una cinco tenían agua verdaderamente potable, pues aún cuando en diversas

poblaciones había 20 plantas de purificación, la mayoría trabajaban

deficientemente. La situación era aun más desalentadora en materia de

alcantarillado. Los estudios realizados a mediados de los 40s demostraron que el

26.6% de la mortalidad era provocado por el agua, por lo que el Presidente

Alemán consideró importante que las obras de agua potable y alcantarillado de las

poblaciones constituyera el elemento básico en la lucha para la prevención de las

enfermedades y por ello prometió que debían mejorarse esas obras y extenderse

a ciudades a poblados y centros rurales multiplicando los trabajos

correspondientes.

Esta obra tuvo tres grandes dificultades: 1) la dispersión existente de las

atribuciones y de la responsabilidad para realizar estas obras en numerosos

organismos federales y estatales, 2) la escasez de los recursos económicos y 3) la

falta de un organismo federal debidamente preparado para atacar el problema en

la misma forma que se ataca el riego, para esos tres problemas la solución fue

crear convenios de cooperación, los primeros estados en participar fueron

Coahuila, Chiapas, Guerrero, Jalisco, México, Nayarit, Nuevo León y Veracruz, al

cooperar en la búsqueda de financiamiento, creación de junta de mejoras y venta

29

de terrenos, a nivel federal se aumentó el presupuesto para hacer obras, y crear

un departamento responsable sobre agua potable y alcantarillado en la nueva

SRH. Al ser superadas, permitieron la construcción de obras de agua potable en

39 poblaciones y se iniciación nuevas en otras 48 poblaciones más; en cuanto

alcantarillado se continuó la construcción de obras en 6 poblaciones y se iniciaron

nuevas en 14 poblaciones.

Generación de energía eléctrica: de acuerdo con la concepción que se manejaba

acerca del aprovechamiento integral del agua en nuestro país para todos los fines,

con obras de uso múltiple, era no solo conveniente sino inevitable que la SRH se

ocupara de estudiar, proyectar y construir obras hidráulicas que beneficiaran a la

nación y generaran electricidad, lo cual permitió la coordinación de la Comisión

Nacional de Electricidad y la SRH para la generación de electricidad. Desde el

inicio de actividades de la SRH se trabajo activamente en los estudios

hidroeléctricos de algunas plantas ligadas con sus obras de riego, plantas que

tiene gran valor para la nación por que contribuyeron a industrializar y resolver le

problema de energía en el país, así como fuente de financiamiento para las obras

de riego correspondientes. Entre esos estudios destacaron cuatro: la presa de

Tepazolco y la Cañada en Valsequillo, Puebla con una capacidad de 18,000 kw.;

la presa Sanalona en el rio Tamazula en Sinaloa con una capacidad de 10,000

Kw., la presa Solís en Guanajuato con capacidad de 17,000 Kw. y la presa Álvaro

Obregón, Sonora con 35,000 kw. Estos fueron estudios y proyectos algunos se

realizaron pero variaron la capacidad de producción de energía.

En cuanto a defensa contra inundaciones y control de ríos la SRH inicio trabajos,

en 7 obras, en diferentes ríos de la República. Por último, en materia de

concesiones y reglamento se procuró facilitar el aprovechamiento del agua con

sus obras por la iniciativa privada y el apoyo federal. No existía en esos momentos

ninguna entidad en la República en que no se estuviera construyendo una obra de

irrigación.

30

Con un programa de obras, inversiones, y los bajos precios unitarios se ejecutaron

los siguientes trabajos:

Cuadro 3 Resumen de las obras continuadas e iniciadas en 5 sexenios

Sexenio Total de obras construidas

Obras iniciadas antes del sexenio y terminadas después

1947-1952 17

Obras comenzadas con anterioridad y continuadas

1947-1952 4

Obras iniciadas y terminadas en el mismo sexenio

1947-1952 1953-1958 1959-1964 1965-1970

14 29 23 25

Obras iniciadas y terminadas en el próximo sexenio

1947-1952 12

Fuente: Tabla hecha por el investigador basado en el libro de Adolfo Orive Alba, La irrigación en México, México, editorial Grijalbo, 1970, pp. 93-151.

Cuadro 4 Inversiones hechas en las obras hidráulicas en los 5 sexenios

Sexenio Inversión en irrigación (millones de pesos)

Presupuesto de egresos de la Federación (millones de pesos)

Porcentaje de inversión con respecto al presupuesto total de la federación

Inversión en pesos de 1966 (millones de pesos)

1947-1952 2, 039 16, 369 12.5 4,150 1953-1958 3,737 37,346 10.0 5, 111 1959-1964 7,088 72,753 9.7 7,649

Fuente: Tabla hecha por el investigador basado en el libro de Adolfo Orive Alba, La irrigación en México, México, editorial Grijalbo, 1970, pp. 93-151.

31

1.4 Las comisiones de cuencas hidrológicas38

La historia de la Comisión de Cuencas tiene inicio en el año de 1944, cuando el río

Papaloapan se desbordó, ocasionando grandes daños materiales y sufrimientos a

los moradores de la cuenca baja del Papaloapan. Con este motivo la Comisión

Nacional de Irrigación hizo un estudio de este río, con dos objetivos evitar las

inundaciones y aprovechar mejor sus aguas. En enero de 1947, recién creada la

SRH, se dictó un acuerdo que tenía como objeto la formación de un nuevo

organismo que se encargara del aprovechamiento integral de los recursos

naturales de la cuenca del río Papaloapan, dos meses mas tarde, se dicto otro

acuerdo análogo para el río Tepalcatepec.39

En el primero de esos acuerdos, se afirmaba que el propósito del gobierno, era el

desarrollo integral y armónico de la cuenca del Papaloapan, cuya área de 45,000

km2 abarcaba los estados de Veracruz y Oaxaca. Al hacer los estudios, después

de la inundación de 1944, se llegó a la conclusión de que era necesario controlar

las avenidas y que otro factor muy importante que se oponía al progreso y

desarrollo de la región eran la falta de de vías de comunicación, se creía que al

resolver estos problemas vendría un beneficio económico trayendo el auge

agrícola e industrial, con los consiguientes beneficios socio económicos al país. En

ese acuerdo se asentaba que para el eficaz desarrollo de tan amplio y variado

programa de actividades debería seguirse lineamiento y normas como resultado

de una planeación cuidadosamente estudiada, para lo que era necesario una

coordinación de esfuerzos y actividades lo cual sería posible con un organismo

38 Este apartado está basado en: Luis Aboites Aguilar, El agua de la nación, una historia política de México (1886-1946), México, CIESAS, 1998, pp.146 -180.; David Barkin y Timothy King, Desarrollo Económico Regional. Enfoque por cuenca hidrológica de México, México, Siglo XXI, 1970, pp.86-95; Adolfo Orive Alba, La política de irrigación en México, historia; realizaciones; resultados agrícolas, económicos y sociales perspectivas, México, FCE, 1960, pp. 66-143; Adolfo Orive Alba, La irrigación en México, México, editorial Grijalbo, 1970. 39 Según Barkin y King, una vez que se decidió ejecutar un programa de inversiones en gran escala en unas cuantas regiones aisladas del país se crearon comisiones para asignar los fondos y crear el mecanismo administrativo necesario para su gasto. Estos fueron los primeros trabajos que la Secretaria de Recursos Hidráulicos realizó en su inicio (David Barkin y Timothy King, Op. Cit., pp. 86-95).

32

que poseyera unidad absoluta de acción tanto técnica como administrativa Se

argumentó que era necesario crear un organismo que planeara, diseñara y

construyera las obras requeridas para el desarrollo integral y armónico de la

cuenca del río; la Comisión estaría compuesta organizacionalmente por un

presidente de la comisión titular, de la reciente Secretaría de Recursos

Hidráulicos; un vocal ejecutivo y un vocal secretario designados por el presidente

de la República; de los cuales el primero fungía como representante de la SRH y

el segundo ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de Bienes

Nacionales e Inspección Administrativa.

La Comisión tendría las más amplias facultades para la planeación, proyecto y

ejecución de trabajos como: la defensa contra las inundaciones, riego, desarrollo

de energía eléctrica, saneamiento, vías de comunicación incluyendo navegación,

puertos, carreteras, ferrocarriles, telégrafos, teléfonos etc., de las cuales

dispondría en relación al crecimiento, ampliación y mejora de los centros y

poblados. Además gozaría de las facultades de dictar todas la medidas y

disposiciones en materia agrícola, industrial y social con el fin de lograr, dentro de

la cuenca, el desarrollo integral y armónico de sus recursos naturales incluyendo

el hombre como el recursos más valioso, cuyo mejoramiento económico y social

eran el objetivo final de los trabajos del nuevo organismo.

De manera semejante fue creada la Comisión del Tepalcatepec que tenía como

misión el desarrollo integral y armonioso de la cuenca del río Tepalcatepec, con

una extensión de 18 000 km2 enclavados en los estados de Michoacán y Jalisco,

la problemática en esta cuenca no eran los de inundación pero sí los de carácter

social, de salubridad y comunicaciones. El aprovechamiento de las aguas de este

río y sus afluentes para el riego y generación de electricidad, aunada a los

esfuerzos posibles para mejorar las condiciones económicas y culturales de los

habitantes de la zona para beneficio de ellos y de todo el país. La Comisión de

Tepalcatepec era igual en estructura organizacional a la Comisión del Papaloapan.

33

Los trabajos que se realizaron en estas dos comisiones, tan pronto fueron

creadas, fueron las siguientes:

Trabajos de saneamiento, en este rubro se hizo labor médico sanitaria en forma

de campañas contra el paludismo y contra las enfermedades gastrointestinales de

origen hídrico, así como una acción médico curativa, trabajos de ingeniera

sanitaria de agua potable y alcantarillado y desecación de pantanos.

Trabajos para evitar inundaciones: se construyeron presas para retener las

crecientes avenidas y evitar desbordamientos así como el aprovechamiento de las

aguas para el riego, navegación y generación de energía eléctrica.; así como la

rectificación y dragado del cauce del río Papaloapan para facilitar el escurrimiento

y navegación de sus aguas y la construcción de grandes bordos de defensa que al

mismo tiempo sirvieron de carreteras

Trabajos de vías de comunicación: principalmente en carreteras que comunicaran

a las zonas productoras y en lo posible a las partes más remotas de cada cuenca

con la red nacional de caminos. Construcción de numerosos aeropuertos para

penetrar a las cuencas más fácilmente.

Trabajos de fomento agrícola: donde las lluvias no eran suficientes o no tenían la

distribución necesaria por medio del construcción de riego, en otras partes

mediante el desagüe y drenaje de zonas pantanosas y, en todos lo lugares, por la

experimentación agrícola que permitieran obtener el máximo provecho del clima

del suelo y el agua.

Trabajo al fomento industrial: estudiando zonas industriales y nuevas industrias

adecuadas a cada cuenca de acuerdo a su nuevo desarrollo.

El hombre: objetivo final de la obra de cada Comisión eslabón fundamental de la

cadena para el aprovechamiento de los recursos naturales renovables de cada

cuenca, debía mejorar, no solo económicamente sino también cultural y

34

socialmente, mediante la construcción y operación de escuelas, misiones

culturales en las zonas indígenas remotas donde no se habla el español, la

creación de nuevos centros de población y obras urbanas de mejoramiento y

embellecimiento de las ya existentes, estudios antropológicos, biológicos

económicos y sociales para el mejoramiento y ampliación de los ejidos

existentes40.

En concreto las llamadas Comisiones tenían un objetivo especifico y beneficiaban

a una región específica; esta comisiones trabajaban de forma semiautónoma, es

decir, no dependían de el estado en reglas y financiamiento pero si obtenían

subsidios en algunas obras.

El objetivo de éstas era impulsar el aprovechamiento integral de los recursos

hidráulicos y concentrar en un solo organismo el esfuerzo del gobierno federal en

la materia. Así dicha secretaría se encargaba desde la construcción de las obras

hidráulicas, conservación, mantenimiento, hasta la administración de las aguas

nacionales, otorgamiento de concesiones de suministro de agua para el riego;

además tenía entre sus atribuciones la formulación de un inventario de los

recursos hidráulicos tanto superficiales como del subsuelo, formular un inventario

de los suelos del país, impulsar el aprovechamiento del agua en riego, abastecer a

las poblaciones y generación de energía hidroeléctrica en las obras de riego de

conformidad con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley de

Aguas vigente.41

Las comisiones de las cuencas hidrológicas se crearon42 con el mismo espíritu

que muchos de los organismos centralizados: para realizar programas específicos

que no encajaban claramente dentro de las organizaciones gubernamentales

existentes. No obstante, desde el punto de visto técnico, carecen de autonomía de

40 Adolfo Orive Alba, Op. Cit., pp. 101-111. 41 Luis Aboites Aguilar, Op. Cit., pp.146-180. 42 Para 1951 y 1952 se crearon otras 2 comisiones más con el mismo modelo que las del Papaloapan y Tepalcatepec; las comisiones del río Fuerte y el río Grijalva respectivamente.

35

los organismos descentralizados puesto que responden directamente ante la

Secretaría de Recursos Hidráulicos43.

Una característica muy atractiva de estas organizaciones es su habilidad para

trabajar en varios estados simultáneamente y para coordinar los esfuerzos de las

diferentes secretarías con el propósito de mejorar el capital general social en una

región. Las comisiones de las cuencas hidrológicas tenían una gran variedad de

tareas y demostraron ser un instrumento flexible de la política regional. En algunos

casos las comisiones asumieron la autoridad sobre las inversiones regionales,

cuya responsabilidad era de otras secretarías o gobiernos estatales. En algunas

otras ocasiones su función principal fue la planeación y la coordinación de la

inversión de terceros. En el primer caso la inversión debería ser en recursos

hidráulicos y construcción de sistemas de irrigación, control de inundaciones y

generación de energía hidroeléctrica sin embargo también se hacen gastos en

carreteras, escuelas, mejoras urbanas y servicios de salubridad pública.

El segundo tipo de actividad, la coordinación de las funciones de otros organismos

que trabajan en la misma región, es más complicada porque depende mucho de la

influencia y habilidad de su personal, debido a que la comisión no puede exigir

sino sólo estimular la cooperación y carecía de recursos para realizar por si misma

las funciones de otros organismos.

Por otro lado los proyectos de las cuencas hidrológicas tenían como meta más

radical la industrialización de las zonas más alejadas de las áreas centrales del

país. Esta meta fue muy explícita, y los proyectos fueron uno de los varios pasos

que se tomaron para estimular a las personas y las industrias con el fin de que se

establecieran fuera de las tres ciudades más grandes; y como medida para hacer

más atractiva la permanencia de las personas en los medios rurales. Quizá los

proyectos más importantes hayan sido para el desarrollo de la agricultura, mejoras

de carreteras y sistemas de comunicación de manera que los mercados rurales

43 Luis Aboites Aguilar, Op. Cit., pp.148-149.

36

funcionen mejor. Parece que el gobierno de esta década estaba convencido que

una forma importante de reducir los precios sobre las ciudades es mejorar las

oportunidades económicas para el medio rural. 44

Estos proyectos de cuencas han ofrecido una forma de planear y coordinar el

gasto público en regiones en que era difícil hacerlo por medio de las secretarías y

gobierno estatales, independientemente de la conveniencia económica de las

inversiones destinadas a obtener un uso más eficiente del agua, tan escasa en

algunas partes y tan abundantes en otras. El rápido crecimiento de la agricultura y

la diversificación de cultivos se vieron enormemente facilitados por la expansión

del riego. Por ejemplo, la producción de trigo y algodón durante los años de 1940-

1970 estuvieron concentrados en las regiones áridas del norte de México y la

expansión de la producción dependió en consecuencia de grandes inversiones

públicas en obras de irrigación.

Podemos resumir este periodo como un lapso donde la industrialización y

modernización de México se dio en forma acelerada, apoyada en el sector

agrícola, gracias a la inversión pública para la construcción de presas y nuevos

sistemas de riego45 donde la economía creció a un buen ritmo, lo cual benefició a

un sector muy reducido de la población, agravándose los problemas para un

numero importante de mexicanos, por lo que este periodo se le conoce como

crecimiento concentrador de ingresos46.

El Estado realizó un conjunto de inversiones de gran volumen que tuvieron

repercusiones importantes de tipo socioeconómico; dichas inversiones

comprenden obras que son la base para impulsar el crecimiento económico futuro

de una nación. Las obras que se construyen con esos propósitos no generan en

ocasiones, fuertes recuperaciones directas, y aunque su rentabilidad social pueda

ser alta, la recuperación de la inversión en su conjunto es normalmente a largo

44 Ibíd. 45 Diego G. López Rosado, Op Cit., p. 21. 46 Nafinsa, La economía mexicana en cifras, México, NAFINSA, 1981, pp. 21-22.

37

plazo. Por otra parte, los efectos indirectos, tanto económicos como sociales que

producen, se extienden casi en forma ilimitada, pudiendo permitir que la población

eleve su nivel de vida. Sin las obras de infraestructura sería muy difícil, aun

existiendo el incentivo del mercado, generar una riqueza nacional, por lo que su

justificación es fundamentalmente en el rubro social.47

Independientemente de lo anterior la política de irrigación impulsada por el Estado

benefició a varias regiones del país al crear mayor infraestructura hidráulica que

permitió aprovechar el recurso hídrico de mejor manera y beneficiar la agricultura,

y por ende, el desarrollo de algunos espacios regionales.

47 Ibid.

38

Capítulo 2

El desarrollo agro económico de Sinaloa (1947-1970)

Para hablar de la economía de Sinaloa en esta temporalidad hay que tomar en

cuenta los siguientes factores: el incremento de la producción agrícola, la mayor

importancia de la agricultura de exportación, la reforma agraria, las políticas de

irrigación a nivel estatal y de las pequeñas y grandes obras de irrigación en el valle

de Culiacán.

Sinaloa es un estado que tiene una alta tradición agrícola desde sus inicios y las

obras de irrigación que llegó a tener antes de la construcción de las grandes

presas fueron resultado del esfuerzo de empresarios como Owen, Jhonston, Redo

y Almada, que con sus inversiones y su influencia dentro de la política federal y

estatal, durante el porfiriato, lograron cimentar la economía sinaloense y con las

reformas a la agricultura y los cambios institucionales en el gobierno federal al

crear la Comisión Nacional de Irrigación (1926) y posteriormente la Secretaría de

Recursos Hidráulicos (diciembre de 1946) y las Comisiones de Cuencas

Hidrológicas permitieron la creación de obras que ayudaron a explotar más tierras

y mejorar la producción.

Es importante tener un contexto general de Sinaloa durante este periodo para

tener los elementos que permitan observar los cambios socioeconómicos que la

política de irrigación y las comisiones de cuencas han impulsado en la economía

sinaloense.

Para lograr el objetivo anterior es necesario reconstruir un contexto histórico que

inicia desde 1920. El motivo de por que me remonto a esta década es por que el

fenómeno de la política de irrigación y las obras de irrigación en Sinaloa son

procesos de larga duración y sólo podremos apreciar los cambios si tomamos

39

como referencia un periodo largo como el seleccionado. En este periodo deseo

mostrar las grandes etapas en la evolución de la política de irrigación en Sinaloa,

como mera introducción para contextualizar el periodo base de nuestro estudio por

lo que solo resaltaré los puntos más significativos que consideré importantes para

introducir al tema de la presa del Humaya y la creación de la Unidad IV.

Este capítulo esta compuesto por dos apartados donde se hace un recuento

general de la evolución y desarrollo de la economía de Sinaloa desde su pilar la

agricultura de exportación sustentada en la irrigación, el tercer apartado trata

sobre la importancia de la Comisión de la Cuenca del río Fuerte y finalizo con una

reflexión.

2.1 El nuevo rumbo de la economía sinaloense (1920-1940)

El primer gobernador electo al concluir el movimiento revolucionario fue el General

Ramón F. Iturbe (1917-1920) cuyo paso por el Ejecutivo permitió la recuperación

de la agricultura, su sucesor, el también líder, Ángel Flores, le tocó el papel de

impulsor de las primeras obras de irrigación en Sinaloa, sobresaliendo la

construcción del canal Rosales.48

En Sinaloa, al término de la Revolución, se fortaleció la tendencia económica que

venía perfilándose desde el Porfirìsmo, es decir el incremento de la agricultura

comercial o capitalista. La gran propiedad no fue fundamentalmente afectada y

surgió una nueva capa de pequeños agricultores, quienes adquirieron tierras de

calidad y las dedicaron al cultivo de productos de alta rentabilidad como las

hortalizas, garbanzo y algodón, destinados fundamentalmente para el mercado

internacional49.

48 Mayra LIzzete Vidales Quintero, “El desarrollo comercial en Sinaloa posterior a la Revolución”, en “Hacia la Historia General de Sinaloa”, Memoria del XIV Congreso Nacional de Historia Regional, Sinaloa, UAS, 2002, p.198. 49 Gustavo Aguilar Aguilar, Banca y desarrollo regional en Sinaloa 1910-1984, Sinaloa, UAS, DIFOCUR, Plaza y Valdez, 2001, p.144.

40

A fines de la década de 1920 pueden distinguirse claramente tres regiones o

zonas económicas en el estado: el Sur, donde predomina la actividad comercial e

industrial, de lento crecimiento; la Centro-Norte, netamente agropecuaria y con

gran dinamismo, y la zona Serrana o de Los Altos, que entró en proceso constante

de declinación conforme la actividad minera perdía su importancia económica.50

En ese entonces los sectores más desarrollados en Sinaloa eran la minería y la

industria, seguidos por el fuerte incremento de la agricultura. En la actividad

agrícola, Sinaloa llegó a ocupar, entre todas las entidades de la República, uno de

los primeros lugares como productora de garbanzo y fue también donde más se

desarrolló la industria azucarera en los años 20 y 30s. Las regiones agrícolas de

Sinaloa se hallan situadas en grandes valles a lo largo de la costa y en toda la

longitud del estado, los productos más importantes han sido el maíz, el garbanzo,

la caña de azúcar, el tomate y el algodón.

La estructura económica agrícola predominante en Sinaloa en 1930 se expresaba,

además de la producción, en otros indicadores; la población rural era tres veces

mayor que la urbana (304, 907 contra 90,651 habitantes) y sólo existían cinco

ciudades con más de 5 mil habitantes. La ciudad más populosa era Mazatlán con

29, 830 habitantes, seguida de Culiacán, con 18, 202; en tercer lugar Los Mochis,

con 10,000 y en cuarto lugar El Rosario, con 7,663. La población económicamente

activa ese año era de 126,209 personas es decir el 32% de la población total. A la

agricultura se dedicaban 94, 913 individuos, es decir, 75%; a la industria 18,038

personas, lo cual representaba el 14% y al comercio 4%, o sea, 5,481

trabajadores; el resto se empleaba en comunicaciones, transporte y otras

actividades.

La influencia del crecimiento agrícola en la industria durante esos años puede

verse en las siguientes características: en 1935 Sinaloa contaba con 120

establecimientos industriales de los cuales 75 clasificaban como de productos

50 Ibíd.

41

alimenticios, 10 de indumentaria y tocador, 7 de tabacos y 4 de textiles y el resto

se clasificaban como cueros y pieles, artes gráficas química etc. Como se

observa, la rama industrial predominante era la de productos alimenticios donde

estaban incluidos los ingenios azucareros que eran las industrias más importantes

de Sinaloa por el valor de la producción monto de sus inversiones y número de

empleados51.

Durante los años del cardenismo, debido a la profundización de la reforma agraria,

se vio interrumpida la marcha creciente de la economía sinaloense al resultar

afectados dos de los pilares que sostenían el crecimiento: las haciendas

azucareras y los agricultores dedicados a los cultivos de exportación. La

expropiación de tierras se hizo principalmente a los viejos hacendados porfiristas y

los grandes terratenientes extranjeros en su mayoría estadounidenses; esas

tierras se repartieron entre los trabajadores de las haciendas, y colonos traídos de

otras partes del país. Esto causó la reducción de la producción agrícola y la

creación de mayor número de ejidos. Había muy poca inversión de capital privado

lo cual no generaba divisas. Esto hacía urgente que se frenara la política agraria

de Lázaro Cárdenas; por este motivo, en 1940 se le hicieron cambios a nivel

nacional a la reforma agraria. La nueva política agraria expresada en el ámbito

agrario permitió que renaciera la confianza de los grandes agricultores en el

Estado, por la seguridad y el apoyo que éste les otorgaba al respecto.52

2.2 Las transformaciones institucionales que fortalecieron la economía

sinaloense y el impulso a las obras de irrigación

En 1942 el gobernador de Sinaloa, el Coronel Rodolfo Tostado Loaiza, señaló:

“En cuanto al problema agrario hemos procurado secundar lealmente la conducta

del C. Presidente de la República en el sentido de garantizar la existencia de la

pequeña propiedad, pero sin desentenderse de la política ejidal; debido al

51 Ibíd., p.145. 52 Ibíd.

42

esfuerzo de nuestros agricultores, Sinaloa se va colocando a grandes pasos en la

vanguardia de la producción; y el crédito de avío ha aumentado de manera

considerable con miras a incrementar los diversos cultivos”.53

Así, a partir de 1940 la nueva orientación de la política agraria y la creación de

grandes obras de irrigación iniciadas por el gobierno federal, en Sinaloa se dio un

mayor impulso al desarrollo agrícola de la entidad, repercutiendo en el crecimiento

demográfico y urbano, mediante el establecimiento de nuevas industrias ligadas

estrechamente a la agricultura y a la creación y expansión de negocios

comerciales y de servicios. Para este año, la agricultura ya se había consolidado

como la actividad motora del crecimiento económico regional. 54

Debe destacarse que la modernización y el desarrollo no se generaron en forma

uniforme, sino que primero se dio en el Centro-Norte debido al gran dinamismo del

sector agropecuario localizado en esa región, donde se encuentran las grandes

obras de irrigación y se concentra la mayor parte de la población. En torno a los

centros agrícolas se fue creando una extensa red de caminos y carreteras que

daban pronta salida a los artículos producidos.55

La región de Los Altos continuó despoblándose y en franca marginación

económica y social; y en el Sur, a partir de la década de los años 40 la actividad

pesquera y el turismo se convirtieron en pivotes del crecimiento económico

teniendo como centro articulador y comercial a la ciudad y puerto de Mazatlán.56

En estos años surgieron importantes agroindustrias y numerosos comercios y

servicios para cubrir la demanda generada por el crecimiento agrícola, con ello se

consolidó la conformación económica regional iniciada en la década de los años

veinte y se dio una relocalización espacial de las actividades económicas. Por otra

53 Ibíd. p. 146. 54 Ibíd., p. 147. 55 Mayra LIzzete Vidales Quintero, Op. Cit., p. 195. 56 Gustavo Aguilar Aguilar, Op. Cit., pp.196-197.

43

parte la consolidación y expansión del sistema bancario en Sinaloa desempeñó un

importante papel en la conformación económica y regional descrita al registrar una

gran ampliación; la cobertura de servicios bancarios y el financiamiento a las

actividades económicas de la entidad, como resultado de una sustancial mejoría

en el desarrollo del sistema financiero y, por ende, en el proceso de intermediación

financiera.

A fines de la década de 1940 se encontraban claramente definidos los grupos de

poder económico en Sinaloa: uno de ellos estaba integrado por los empresarios de

la banca privada local. Las accionistas y funcionarios de las instituciones de

crédito en la entidad habían además extendido su dominio al resto del sistema

financiero a través de las financieras y las uniones de crédito. Un poco más de 200

personas integraban este poderoso grupo empresarial. 57

En este periodo, la agricultura se convirtió en una de las actividades principales al

fortalecerse su desarrollo a través de la apertura de nuevas tierras al cultivo y el

impulso a la exportación de sus productos, mediante el apoyo a los medianos y

grandes productores.58 Algunos productos alcanzaron un importante crecimiento,

lo cual repercutió favorablemente en la actividad comercial pues el mercado

interno se fortaleció con la construcción de más caminos para agilizar las

transacciones entre las distintas poblaciones a la ciudad. Las tres ciudades más

importantes del estado Mazatlán, Culiacán y Los Mochis demandaron mayores

servicios como el alumbrado público y pavimentado de calles, entre otros, con lo

cual paulatinamente fueron adquiriendo una fisonomía más urbana, al darse el

crecimiento de la población y aumentar su concentración.

Otro cambio que impactó en la economía agrícola de Sinaloa, fue la modificación

del artículo 27 constitucional. La política agraria en Sinaloa no fue del todo distinta

que la que se aplicaba en el resto de la República: el gobierno estaba muy

57 Ibid., p. 196. 58 Ibíd.

44

interesado por centralizar su participación en el fomento de la actividad económica

y para ello la cuestión legislativa se hizo lo más uniforme posible.59

En Sinaloa se repartieron tierras y se crearon ejidos que en un principio afectaron

a los propietarios agrícolas, pero cuando se hizo el cambio al Artículo 27 de la

Constitución, otorgando más garantías a la pequeña propiedad, estos salieron

beneficiados, por que contaban con empresas y propiedades agrícolas como los

ingenios azucareros, los cuales eran propiedad de hacendados, y sus tierras

rebasaban con mucho las 100 hectáreas de la pequeña propiedad.

Sinaloa es un caso muy particular porque se vio favorecida por el gobierno federal

al crear una de las primeras comisiones de cuencas hidráulicas: la de El Fuerte, y

porque se destinó durante este periodo más presupuesto federal para irrigar sus

tierras, por lo que se llegó a exportar tanto que se consideró en un tiempo “el

granero del mundo” por su capacidad productiva apoyado en su sistema de

irrigación.60

Durante el periodo del general Manuel Ávila Camacho surge el distrito de riego de

El Fuerte y se inicia la construcción del canal SICAE, en cooperación con los

integrantes de la sociedad ejidal, para ampliar con esta obra de 18, 000 a 40, 000

hectáreas la superficie regada por las aguas del río Fuerte. Sin embargo en

realidad las aguas no beneficiaban a los ejidatarios ya que el 25 de agosto de

1943 se había decretado que las aguas del río Fuerte serían usadas

prioritariamente y en exclusividad para regar terrenos sembrados con caña. A

todas luces esta ley beneficiaba a la empresa norteamericana61. Nadie debe

extrañar esta disposición ya que el gobierno posrevolucionario de una u otra forma

59 Para la información contenida en los siguientes párrafos me basé en: Marco Antonio Berelleza Fonseca, La irrigación en Sinaloa 1938- 1988, Memoria del servicio social, Sinaloa, UAS, 1989, pp. 144-155. 60 Ibid., p. 144. 61 Ibid., p. 145.

45

siguió beneficiando a la propiedad privada por encima de los intereses de los

ejidatarios.62

Además de los agricultores organizados en la SICAE, había otros en la zona del

valle de El Fuerte que también estaban interesados en el uso de las aguas del río

Zuaque. El gobierno federal inició a trabajar en el tema, cuando una poderosa

compañía norteamericana presentó al candidato presidencial Miguel Alemán un

proyecto para construir sobre el río Fuerte 14 presas escalonadas, ante esto el

gobierno federal tomó la iniciativa y empezó a construir lo que más tarde se

convertirían en una de las obras hidráulicas más importantes de América Latina.

2.3 La Comisión del río Fuerte y las grandes obras de irrigación en el norte

de Sinaloa

El río Fuerte es uno de los mas importantes del país y el de mayor caudal del

noroeste, su cuenca de 35,000 km2 abarca zonas muy ricas de los estados de

Sinaloa, Durango y Chihuahua. Cabe destacar que el 27 de julio de 1951 nació la

Comisión del río Fuerte, lo que ocasionó la desaparición del distrito de riego

creado durante el sexenio de Ávila Camacho.63 Independientemente de las

labores que tenía el distrito de riego del río Fuerte, la comisión que lo sustituyó, a

partir de 1952, inició la planeación, proyecto y construcción de obras de defensa

del río, el aprovechamiento de sus aguas en riego y generación de energía, obras

de ingeniera sanitaria y vías de comunicación y mejoramiento y ampliación de

las obras ya existentes. Como punto básico en todo desarrollo de la cuenca,

figuraba la construcción de una presa de almacenamiento en el boquilla de

Mahoma, aguas arriba de la población de El Fuerte que se dispuso que se

62 Recordemos la ley de irrigación de 1926 creada por el general Plutarco Elías Calles para favorecer a una clase media que, según el presidente, se encargaría de desarrollar al país. Aún más el 3 de enero de 1927, el Congreso de Sinaloa aprobó la Ley de Aguas de Jurisdicción del Estado, cuyo Artículo 7 asienta: “Cuando se presenten varias solicitudes para el riego debe preferirse la que tienda a beneficiar a la pequeña propiedad y en igualdad de circunstancias se sortearan.” 63 Marco Antonio Berrelleza, Op. Cit., p. 146.

46

denominara presa Miguel Hidalgo y Costilla. A mediados de 1952 quedó terminado

el proyecto de la presa con una capacidad tal que permitía el aprovechamiento de

todo el escurrimiento del río.

La inversión asignada para ese año en la construcción de la obra fue de 4 millones

de pesos, el siguiente sexenio se encargaría de terminarla. Inexplicablemente

durante el gobierno de Adolfo Ruiz Cortínez la capacidad de la presa se redujo a

2,300 millones de m3 y por consecuencia la cantidad proyectada de hectáreas

irrigadas disminuyó de 270,000 a 230,000 hectáreas; lo mismo aconteció con la

capacidad de energía eléctrica que se había planeado generar. Como la presa

quedó terminada en 1956, empezó a derramar menores volúmenes debido a su

baja capacidad. En el sexenio del Lic. Adolfo López Mateos se le sobrelevó para

recuperar la capacidad proyectada originalmente de 4,000 millones de m3.64

En el periodo del Lic. Adolfo López Mateos se invirtieron 73 millones de pesos en

la rehabilitación y reconstrucción del canal del rio Fuerte, el cual aumentó su

capacidad regable en miles de hectáreas. También durante este sexenio se

efectuó estricto control de zonas federales, pozos y norias, se impulsó el

extensionismo agrícola, los campos experimentales de salinidades y laboratorios

agrícolas. Se gastaron casi 20 millones de pesos en obras de agua potable en Los

Mochis y Guasave; se aportaron 3 millones pesos para la junta local de caminos y

3 millones de pesos en diversas obras de beneficio social. Todo con cargo a la

Comisión del río El Fuerte. 65

Los objetivos de esta comisión en particular fueron los siguientes: lograr el

desarrollo integral de las cuencas del río Fuerte y Sinaloa para la cual se tenía los

siguientes objetivos:

64 Ibíd. 65 Adolfo Orive Alba, Op. Cit., p.141.

47

Elaborar los estudios y proyectos para las presas de almacenamiento y

derivadoras sobre el río Fuerte y sus afluentes.

Planeación, construcción y operación de las correspondientes zonas de riego,

Asesorar por el conducto de técnicos de extensión agrícolas, introduciendo al

campesino en las últimas y mejores técnicas de riego.

Contribuir, mejorar y ampliar los medios y vías de comunicación entre los

productores y consumidores o industrias de consumo de productos

agropecuarios.

Construir todas las obras de beneficio social en el medio rural y en el urbano que

contribuyan al bienestar y conservación de la salud del usuario.

Estudiar y planear obras que eviten y controlen la contaminación ambiental aire,

agua y tierra

Intervenir en la planeación y construcción de obras para lograr el desarrollo bajo

condiciones controladas tanto en aguas dulces como las presas y en las

insalubres de lagunas y litorales.

Como mencionamos la Comisión comenzó con una inversión de 4 millones de

pesos, sin embargo, en los 5 sexenios siguientes la inversión fue en aumento

como lo vemos en el siguiente cuadro:

Cuadro 5 Inversión de la Comisión de Cuencas del Río Fuerte

Sexenio Inversión en El Fuerte (millones de pesos)

Porcentaje respecto a la inversión total de irrigación

Inversión en pesos de 1966 (millones de pesos)

1952 4 0.7 7 1953-1958 512 13.7 701 1959-1964 290 4.1 309

48

Fuente: Tabla hecha por el investigador basado en el libro de Adolfo Orive Alba, La irrigación en México, México, editorial Grijalbo, 1970, pp. 111, 124,141

A partir de su creación y hasta 1964 esta Comisión realizo los siguientes trabajos:

entre 1953-1956 se construyó la presa “Miguel Hidalgo y Costilla” su capacidad se

redujo a 2,300 m3 pero en el sexenio posterior se aumento a su capacidad original

por que se derramaba, esto causó un gasto mayor que si lo hubieran hecho desde

el principio. En este mismo sexenio 1953-1958, se construyeron canales, drenes y

caminos complementando las ya existentes y abriendo al cultivo 130,000

hectáreas nuevas.

Para el sexenio de 1959-1964 la Comisión del Fuerte tenía los siguientes trabajos:

La sobre elevación de la presa Miguel Hidalgo y Costilla a la altura original de

4,000 millones de m3, la rehabilitación y reconstrucción del canal del río Fuerte

que sumaron una inversión de 73 millones de pesos para un área regable de

230,000 hectáreas. En cuanto al aprovechamiento del agua obtuvo el control de

zonas federales, pozos y norias así como el registro de tierras; en la agricultura se

dio el servicio de extensionismo agrícola, campos experimentales de salinidad,

laboratorios agrícolas, etc., en agua potable y alcantarillado se construyeron las

obras para el abastecimiento de agua potable en los Mochis y Guasave, con una

erogación estimada de 16 millones de pesos. En cuanto a caminos vecinales la

Comisión aportó a la Junta Local de Caminos vecinales alrededor de 3 millones de

pesos por último en ese sexenio se invirtió un obras de beneficio social

principalmente escuelas 55%, agua potable 30%, electricidad, caminos y

urbanización 15%, cantidades anuales variables con promedio de 3 millones de

pesos.

En el sexenio de 1965-1970 la Comisión del río Fuerte terminó la presa Josefa

Ortiz de Domínguez en Sinaloa sobre el río Álamos y las obras complementarias

en la presa Miguel Hidalgo y Costilla (obra de toma en el dique N°6) y un canal

49

alimentador para conducir agua suficiente para el riego de 40,000 hectáreas en el

Valle del Carrizo, fue necesario invertir para estas obras 56 millones de pesos en

1965 y 131 millones en 1966.

La presa Josefa Ortiz de Domínguez tiene una capacidad de 600 millones de m3 y

satisface las necesidades de agua de los particulares del valle de El Carrizo el

cual había sido desaprovechado para la agricultura. La inversión total de 1956-

1966 fue de 187 millones de pesos.66

En 1969 el gobierno federal tuvo que llegar a un acuerdo con los pequeños

propietarios de ese valle. El gobierno los convenció para que cedieran parte de

sus tierras a cambio de agua para riego. Los dueños de 40 hectáreas se quedaron

con 20 de riego y el resto las entregaron para ser repartidas a los solicitantes de

tierras; los que tenían 60 se quedaron con 25, y los poseedores de más de 60 con

30. En un principio hubo oposición, pero finalmente aceptaron cuando el gobierno

federal manifestó que si no admitían la propuesta no tendrían derecho sobre el

uso del agua. También ejidatarios fueron afectados, ya que a los que poseían 30

hectáreas de temporal se les redujo a diez de riego, este experimento ha sido

único en la República y el parecer dio muy buenos resultados.67

Como conclusión de este capítulo podemos señalar que Sinaloa tiene una

estructura económica basada en la agricultura, sobre todo formada después de la

revolución. En general es de los pocos estados que se han especializado en la

agricultura comercial y eso ha hecho que desde el mismo gobierno se busque y

adopte las medidas agrarias necesarias para apoyar este sector y se seleccione

toda aquella tecnología que le permita ser más competitiva en el mercado exterior.

Los cambios en relación a la nueva dirección de gobierno en las décadas de 1940-

1970, fueron cambios que beneficiaron el desarrollo económico de las poblaciones

66 Adolfo Orive Alba, Op. Cit., pp.113-141. 67 Marco Antonio Berelleza Fonseca, Op. Cit., pp. 147-149.

50

rurales y urbanas de Sinaloa a partir de la agricultura. La modernización del

campo era algo que en estos sexenios se volvió el grito de guerra y se fue

demostrando con los cambios que se implementaron a nivel de la infraestructura

hidroagrícola.

Un ejemplo de esto son las tareas impulsadas desde 1952 por la Comisión del Río

Fuerte que se encargó de la construcción de la presa Miguel Hidalgo y

posteriormente la Josefa Ortiz de Domínguez, obras que permitieron que el norte

del estado incorporara más de 200, 000 hectáreas a las tierras irrigadas.

Mientras esto sucedía en el norte de Sinaloa no hay que olvidar que en el centro

del estado se desarrollaba un proceso de igual importancia: la primera gran obra

de irrigación fue la presa Sanalona que se terminó en 1948, luego se construiría la

presa Adolfo López Mateos, como veremos en el capítulo cuatro, pero antes nos

detendremos en el proceso general de creación de infraestructura que sustentó el

desarrollo económico de Sinaloa.

51

Capítulo 3

Planeación y creación de la nueva infraestructura para el

desarrollo económico de Sinaloa

3.1 El PLHINO y la infraestructura hidrológica

La historia de las grandes presas en Sinaloa comienza con la creación de la presa

Sanalona en 1948, dirigida por el ingeniero Juan Guerrero Alcocer. Esta obra,

ubicada al oriente de la ciudad de Culiacán, fue autorizada por el presidente Ávila

Camacho e inaugurada por el presidente Miguel Alemán. Este proyecto tenía

como propósito irrigar el valle de Culiacán. Contó con una capacidad de 843

millones de metros cúbicos y proporcionó riego a 95,000 hectáreas. Después de

un corto tiempo, el presidente Alemán regresó para inaugurar la presa derivadora

del río Culiacán con sus canales, drenes y caminos; comenzó así a construirse

una parte de lo que sería el sistema Humaya-Culiacán-San Lorenzo.

Poco después, la zona norte de Sinaloa, como mencionamos en el capítulo

anterior, fue apoyada por el gobierno federal. En 1952, el secretario de Recursos

Hidráulicos, el ingeniero Adolfo Orive Alba, anunció la creación de la Comisión en

El Fuerte, la cual estaría a su cargo, para iniciar los estudios correspondientes

para la construcción de la presa de Mahome, sobre el río El Fuerte. En ese mismo

año se nombró como vocal ejecutivo al ingeniero Heriberto Valdés Romero. Dicha

presa se empezó a construir en 1952 y se terminó en 1956, con una capacidad de

3,280 millones metros cúbicos para proporcionar riego a 213,018 has. El

presidente Ruiz Cortinez, al inaugurarla, le impuso el nombre de “Miguel Hidalgo y

Costilla”.

A la muerte del ingeniero Valdés Romero se nombró como vocal ejecutivo de la

comisión de El Fuerte al ingeniero José Hernández Terán, quien tuvo a su cargo la

52

culminación de tan gigantesca obra, lo que le permitió obtener la dirección de la

SRH en México durante el sexenio del presidente Gustavo Díaz Ordaz.68

A mediados de esta misma década, ante la necesidad de ampliar la cantidad de

tierras de cultivo por medio del riego para consolidar y aumentar la economía de la

zona centro del estado, el proyecto de la presa Humaya era inminente. Sin

embargo y a manera de comentario, existió otro proyecto el cual estaba en disputa

con el del Humaya, la creación de la presa San Lorenzo, la construcción de esta

presa era mucho menos costosa que la del Humaya y permitiría irrigar la región

sur del municipio de Culiacán, este proyecto se realizo más adelante, completando

así el sistema Humaya-Culiacán- San Lorenzo69. El gobierno de la República

estaba interesado en convertir a Sinaloa en el granero de México, y eso sólo sería

posible si se aseguraba el agua y se distribuía a través de un complejo sistema

hidráulico, pues esto traería beneficios no solamente a la agricultura, sino que

permitiría también el desarrollo de las regiones por la generación de electricidad y

la construcción de caminos. Se pretendía que una parte del agua se quedara para

apoyar la modernización del país y desarrollar la industria, en tanto que la otra se

exportaría hacia Centro y Sudamérica y Estados Unidos.

El Plan Hidráulico que se diseñó en la década de los sesenta, estaba dividido por

regiones, específicamente la del noroeste y la del golfo y el objetivo de este plan

era construir una sistema de presas y canales de irrigación, que permitiera llevar

el agua, que abundaba en el sur, a las zonas desérticas del norte volviendo fértiles

y productivas estas zonas, además, al generar energía se facilitaba el desarrollo y

modernización del campo, meta que desde 1950 era como la consigna básica de

los gobiernos priistas que ocupaban en esas décadas el poder.

68 Las presas de México, Tomo I, Comisión Nacional del Agua, México, 1994. 69 Ruth Zamudio López y Arturo Carrillo Rojas, “La presa Adolfo López Mateos y la creación del sistema de irrigación Humaya”, ponencia presentada en el V Seminario Interno de la Red de Investigadores del Agua en Cuencas del Norte de México, en Mexicali, BC, el 15 de febrero de 2008.

53

En el caso del Noroeste, que corresponde a Sonora y Sinaloa, a este plan

hidráulico se le conoció como PLHINO. Sobre este tema en particular cabe

destacar que esta política no fue nueva en los años sesentas, sus antecedentes

se remontan al programa Valle de Autoridad del Tennessee70, impulsado en la

década de 1930. Estados Unidos ya había echado andar su política en cuanto a la

conservación de sus aguas, al importar productos agrícolas de México, y al firmar

un convenio con Lázaro Cárdenas para crear un sistema hidráulico que le

permitiera recuperar el agua que no se aprovechaba en México. Así, el Plan

Hidráulico que se diseñó en los sesenta ya tenía su fundamento desde antes,

sencillamente se implementó en esta época. Sin embargo las presas anteriores a

estas fechas, sobre todo en el noroeste de la República, fueron el comienzo del

plan hidráulico que pretendía llevar el agua del Balsas, Nayarit, hasta Sonora, y de

ahí hacia Estados Unidos71, como se observa en el siguiente mapa 1:

Mapa 1 Ubicación de presas de acuerdo al PLHINO

70 Para más información véase TVA’s history, contact Patricia Bernard Ezzell, TVA Historian, [email protected] o al 865-632-1582. Read archived issues of the monthly TVA Heritage column here. 71 Secretaría de Planeación del Gobierno de México, Antología de Planeación y Desarrollo en México 1917-1990, tomo 5, Secretaria de Planeación, México, 1990.

54

Fuente: Secretaría de Planeación del Gobierno de México, Antología de Planeación y Desarrollo en México 1917-1990, tomo 5, Secretaria de Planeación, México, 1990.

Es importante destacar que el PLHINO era un proyecto nacional muy acorde con

la política de irrigación que se venia apoyando durante el sexenio de Adolfo López

Mateos pero que tendrá su mayor peso en los años siguientes.

3.2 La infraestructura caminera, eléctrica y de agua potable

3.2.1 Caminos

Las carreteras que actualmente tiene Sinaloa en su mayoría fueron construidas

en la segunda mitad del siglo XX, sobre todo a partir de las décadas de 1950 y

1960, cuando el sistema caminero se empezó a extender por todo el estado.

El siguiente cuadro nos muestra la gran cantidad de caminos que se construyeron

en esas dos décadas:

Carreteras del estado construidas de 1950 a 1970

Año Municipio Carretera 1950 Culiacán Culiacán- El Dorado 1955 Ahome Los Mochis - Topolobampo 1955 Ahome Los Mochis- Topolobampo- PEMEX 1955 Culiacán E.C. Culiacán- El Dorado- Villamoros 1955 Navolato E.C Culiacán- El Dorado -Villamoros 1960 El Fuerte El Fuerte- Estación Hoyancos 1960 Elota E.C. Int. N. 15- La Cruz 1960 Mazatlán E.C. Int. N. 15- El Quelite 1963 Ahome Los Mochis -El Fuerte - Choix 1963 El Fuerte Los Mochis- El Fuerte -Choix -Charay 1963 El Fuerte E.C Los Mochis- Choix -San Blas 1963 Choix Los Mochis- El Fuerte - Choix 1964 Elota E.C. Int. N. 15 -Cósala 1964 Cósala E.C. Int. N.15 1964 Ahome Ahome -Cohuibampo 1964 Ahome Los Mochis- Ahome 1964 Guasave E.C. Int. N.15 -Estación Naranjo 1964 Sinaloa E.C. Int. N.15 -Estación Naranjo 1965 Baridaguato E.C. Int. N.15 -Presa “A. López Mateos”

55

1965 Culiacán E.C. Int..N.15 presa “A .López Mateos” 1967 Culiacán Av. Federalismo 1967 Mazatlán Villa Unión- Siqueiros 1967 El Rosario E.C. Int. N.15- El Rosario Caimanero 1968 Ahome Ahome- San José de Ahome 1968 Guasave E.C. Int. N. 15 (Gve)-La Fonseca-Sin 1968 Sinaloa E.C. Int. N.15 (Gve)-La Fonseca-Sin 1968 Salvador. Alvarado Guamúchil-Mocorito 1968 Mocosito Mocorito-Guamúchil 1968 Navolato E.C. Culiacán- Altata –Limoncito- 5 hermanos 1968 Navolato Culiacán. Altata tramo. Limoncito Altata 1968 Navolato Culiacán- Navolato 1968 San Ignacio E.C Int..N.15- San Ignacio 1968 Mazatlán Villa Unión- Walamo- Los Pozos 1968 Mazatlán Villa Unión- Walamo- Los Pozos 1970 Angostura Guamúchil -Angostura 1970 Salvador Alvarado. Guamúchil- Angostura 1970 Culiacán Culiacán-La Palma-E.C. Navolato -5 Mayo 1970 Mazatlán E.C. N.15- El Habal -Los Cerritos 1970 Escuinapa E.C. Int. N.15 Escuinapa-Teacapan

FUENTE: Elaboración propia basado en la lista de la Red Estatal de Carreteras a diciembre de 2004, proporcionada en COCOSin.

El propósito del programa de caminos a nivel estatal era integrar política,

económica y socialmente a Sinaloa. “Los caminos sirven para transportar cosas,

pero también sirven para llevar a distintos lugares la educación, la salubridad, la

cultura, la técnica, un mejor modo de vivir, y proteger al hombre y la familia. El

programa de caminos satisface esa finalidad. Incorporará a la economía estatal las

reservas demográficas y económicas ubicadas en las zonas altas del estado e

integra el sistema de caminos a los valles”.72, Con este discurso dio inicio el

gobernador en turno, a las obras de camino en el estado de Sinaloa.

A mediados de la década de 1960 se construyeron los caminos que tienen que ver

con la ampliación del sistema de riego de la zona centro del estado. Así del

presupuesto de 69 millones de pesos, formulado dentro del plan de cooperación

72 Secretaría de Gobernación,” I Informe de gobierno”, Sinaloa, 1964, pp. 13-16.

56

bipartita con el gobierno federal y que constituye la primera etapa del programa de

caminos, se ejecutaron y pusieron en servicio las siguientes obras durante el

primer año de gobierno de Leopoldo Sánchez Célis:

Carretera internacional –presa presidente Adolfo López Mateos con un costo de 3

millones de pesos; Boulevard Los Mochis-Carretera Internacional con un costo de

un 1 millón 500 mil pesos; San Blas – El Fuerte: 3 millones 450 millones pesos;

Guasave- León Fonseca: 1 millón 600 mil pesos; León Fonseca – Sinaloa de

Leyva: 900 mil pesos; Carretera internacional - Cósala: 7 millones 600 mil pesos;

Pozole- Cofradía y Baridaguato –Mesa de San Miguel: 440 mil pesos.

Inversión en estas obras: 13 millones 994 mil pesos. Total de inversión en caminos

terminados y en construcción 27 millones 994 mil pesos.

En enero de 1965 se inició la segunda etapa del programa bipartita con la

construcción de los siguientes caminos.

Los Mochis –Ahome; Guamúchil –Mocorito; Pericos-Baridaguato; Coyotitán-San

Ignacio; Concordia-San Ignacio; Concordia-Tepuxtla y Rosario- Mazatlán.

La inversión programada para ejecución de estas obras fue de 14 millones 50 mil

pesos. La confianza generada por la ejecución de la primera etapa del programa

bipartita de caminos y las obligaciones y limitaciones de tipo económico para dar

satisfacción a todas las demandas planteadas, originó que el sector privado

promoviera ante el gobierno estatal el aumento de un 100 % en las cuotas de

cooperación que venían pagando como sobre precio a los carburantes.

Se constituyó el Comité de Caminos Vecinales Asociación Civil con

representantes de los organismos privados y del gobierno del estado que formuló

un programa de caminos a construir y de como aplicar los fondos que se reunieron

por el concepto indicado. Las autoridades federales autorizaron que a partir del

57

mes de junio de ese año entrará en vigor el aumento a los precios de los

carburantes

Con base a las nuevas aportaciones que fueron aproximadamente de 5 millones

de pesos anuales se formuló el programa complementario de caminos por la

cantidad de 60 millones para ejecutarse en los 4 años siguientes. La cantidad

anterior se integró con aportaciones de: 20 millones del sector privado, 20 millones

del gobierno federal y 20 millones del gobierno del estado. Los caminos

programados fueron los siguientes: El Fuerte-Choix; Topolobampo-Médano

Blanco; Guasave- Boca del Rio; Guamúchil –Angostura; paso a desnivel en el

cruce de la carretera Culiacán –Altata con el Ferrocarril del Pacífico Culiacán – La

Palma, Culiacán.- Altata; Culiacán –El Dorado; San Pedro –Yebabito -Navolato;

Limoncito -5 hermanos; Limoncito -5 Mayo; Carretera Internacional – El Quelite;

Carretera Internacional – La Noria; Rosario Chametla y Escuinapa- Teacapan.

El programa de caminos que realizó el gobierno y el estado incluyó obras en todos

los municipios con una inversión total de 129 millones de pesos. 73

Durante 1965 se aplicaron estos esfuerzos al programa caminero, impulsando la

economía regional e integrando la política social y cultural a la entidad. Dentro del

plan bipartito con el gobierno federal se terminaron totalmente pavimentados los

siguientes caminos:

Carretera internacional presa Adolfo López Mateos, 3 millones; Carretera

internacional –San Blas, 10 millones; San Blas – El fuerte, 11 millones; Boulevard

Los Mochis- Carretera Internacional, 1 millón 500 mil pesos; Guasave - León

Fonseca, 4 millones.

.Otras obras que se construyeron durante el año fueron: Los Mochis – Ahome, 4

millones; León Fonseca - Sinaloa de Leyva, 2 millones; Guamúchil- Mocorito, 330

73 Ibid.

58

mil; Culiacán – Altata, 3 millones; San pedro - Yebabito – Navolato, 370 mil;

Carretera Internacional – Cósala, 13 millones.

De 1965 a 1970 el Estado y la Federación en conjunto construyeron e invirtieron

en las siguientes obras:

Inversiones del Estado y la Federación en Caminos: 1965-1970

Concepto 1965 1966 1967 1968 1969 1970

Inversión total pesos

30’199 500 25’500 000 12’510 212 29’917 147 39’352 279 20’762 192

Obras construidas

1

Carretera Internacional Presa Adolfo López Mateos

3

San Blas-El Fuerte

Los Mochis- Ahome

Guasave- León Fonseca

3

El Fuerte- Hornillos

Carretera Internacional-Estación Naranjo

León Fonseca-Sinaloa de Leyva

5

El vergel-Altata

San Pedro-Yebabito

Boulevard-Aeropuerto

Carretera Internacional- Cósala

San Pedro-Campo Aníbal

7

Guamúchil- Mocorito

Carretera Internacional –quelite

Coyotitán San Ignacio

Pozole-Cofradía

Villa Unión-Siqueiros

Rosario-Agua verde

Escuinapa- Teacapán

10

El Fuerte-Choix

Limoncito- 5 hermanos

Guamúchil-Angostura

Guamúchil-El Dorado

Concordia-Tepuxtla

Culiacán-La Palma

Puente San Pedro y San José

Puente la Estacada

Paso superior Culiacán.

Fuente: Dirección de Inversión Tesorería General del Estado; Gobierno del Estado de Sinaloa, Sinaloa en cifras 1971 Gobierno del Estado de Sinaloa , México, Secretaria de Gobernación de Sinaloa, 1971, p. 63

59

3.2.2 Electrificación y agua potable

Otras obras que también ayudaron al fortalecimiento de la infraestructura

económica de Sinaloa fueron las de electrificación y agua potable. Para tener una

idea de su importancia expondremos las acciones emprendidas por el gobierno en

los años de 1964 a 1970:

1964: La junta local de electrificación invirtió, con la cooperación del gobierno del

estado y los particulares, la suma de 9 millones 972 mil pesos. Se construyeron 65

obras; se estableció el servicio de electricidad en 48 poblados.

En colaboración con la Secretaria de Recursos Hidráulicos y los pueblos

beneficiados, el gobierno del estado invirtió 5 millones 600 mil pesos para la

construcción y terminación de obras de agua potable en El Recodo, Elota,

Baridaguato, Guamúchil, Ruiz cortines, Juan José Ríos, Ahome, Mochicahui y San

Blas.74

1965: En este año se invirtieron 7 millones 391 mil pesos. Se tendieron 202

kilómetros de líneas resultando favorecidos 40 poblados. Se aprobó por la

Comisión Federal de Electricidad el programa de 1966 que alcanzó la cifra de 12

millones 134 mil pesos, lo que permitió mayor impulso a la electrificación del

medio rural.

La Secretaría de Recursos Hidráulicos, Gobierno del Estado y pueblos

beneficiados, hicieron posible, con una inversión de 3 millones 840 mil pesos la

construcción y terminación de obras de agua potable en: San Miguel Zapotitlán,

74 Secretaria de Gobernación, I Informe de gobierno, Sinaloa, 1964, pp.15-16.

60

Ejido Benito Juárez, Ejido Ricardo Flores Magon, Ejido 9 de Diciembre, Naranjo,

Bamoa, y El Burrión75.

1966: Para lograr un desarrollo uniforme de la entidad se requería de una acción

gubernamental a escala estatal. Sumada a la construcción de carreteras, se dio

especial atención a la electrificación rural que permitiría generar nuevas

actividades en el campo. Se tendieron 142 kilómetros de líneas de transmisión que

dieron electrificación a 9 poblados en el municipio de Ahome; 19 en el municipio

de Guasave; 18 en el municipio de Culiacán; 4 en el municipio de Mazatlán; 3 en

el municipio de Concordia y 3 en Rosario.

En cuanto a Agua potable la SRH, el Gobierno del Estado y los pueblos

beneficiados invirtieron 10 millones 156 mil pesos en la construcción y la

ampliación de servicio de agua potable en los siguientes lugares: Higueras de

Zaragoza, Ejido Águila Azteca, Colonia Estrella, Tamazula, Sinaloa de Leyva, Villa

Licenciado Adolfo López Mateos, Navolato, El Dorado, Altata, Ampliación al

sistema Culiacán, La Cruz, Ampliación al sistema de Mazatlán, Villa Unión y El

Recodo.76

1967: La junta local de electrificación con una inversión de 14 millones 479 mil

pesos tendido 322 kilómetros de líneas para servir 98 poblados: 12 de Ahome. 7

del Fuerte , 1 de Choix, 16 de Guasave, 12 de Angostura, 3 en Salvador Alvarado,

34 en Culiacán, 3 en Mazatlán y uno en Rosario.

En cuanto agua potable, el Gobierno del Estado y Comisión Constructora de la

Secretaría de Salubridad, con una inversión de 8 millones 790 mil pesos,

terminaron 75 unidades de agua potable beneficiando a aproximadamente a 79

poblados; 1 en el municipio El Fuerte; 7 en el municipio de Ahome, 17 en el

municipio de Guasave; 4 en el municipio de Angostura, 3 en el municipio de

75 Ibid., pp.19-20. 76 Secretaria de Gobernación, IV Informe de gobierno, Sinaloa, 1964, pp.14-15.

61

Baridaguato, 12 en el municipio de Culiacán , 2 en el municipio de Elota, 2 en el

municipio de San Ignacio, 11 en el municipio de Mazatlán, 6 en el municipio de

Concordia, 7 en el municipio del Rosario y 4 en Escuinapa.77

1968: Durante este año fueron electrificados 58 poblados, con un tendido de 193

kilómetros de líneas, a un costo de 14 millones de pesos, los poblados y las

comunidades beneficiados fueron: 2 en el municipio de Choix; 3 colonias en el

municipio de Ahome, 6 en el municipio de Guasave, 2 colonias en Salvador

Alvarado, 10 en el municipio de Angostura, 1 en Mocorito; 1 en Baridaguato; 23 en

el municipio de Culiacán; 2 en el municipio de Mazatlán , 3 en Concordia, 3 en

Rosario y 5 en Escuinapa.

En relación al agua potable: La SRH, el Gobierno del Estado y las comunidades

beneficiadas, invirtieron 45 millones 200 mil pesos para la construcción de 45

obras de agua potable y de alcantarillado, en las siguientes poblaciones mayores

de 2 mil 500 habitantes: El Fuerte, San Blas, Mochicahui, Planta Potabilizadora en

los Mochis y ampliación, Colonia Estrella, Águila Azteca, Colonia Texas

(alcantarillado), Ahome, San Miguel Zapotitlán, Ejido 9 de Diciembre, Ejido

Primero de Mayo, Ejido Plan de Ayala, Ejido Benito Juárez, Ejido Ricardo Flores

Magon, Higueras de Zaragoza, Ruiz Cortinez, Ejido 1° de mayo , Ejido 20 de

noviembre, Juan José Ríos, Sinaloa de Leyva, Naranjo, Bamoa, Tamazula,

Corerepe, El burrión, Bachoco, Mocorito obra de ampliación, Pericos, Guamúchil,

Baridaguato, Ampliación red Culiacán, Navolato obra de ampliación, Costa Rica,

Eldorado, Altata, La Reforma, La Cruz obra de ampliación, Elota, ampliación red

de Mazatlán, Villa Unión obra de ampliación, El Roble, El Recodo, Agua Caliente y

Escamillas obras de ampliación.

Este mismo año en relación con el agua potable rural, la comisión constructora de

la Secretaria de Salubridad y Asistencia, el Gobierno del Estado y los pueblos

77 Secretaria de Gobernación, V Informe de gobierno, Sinaloa, 1964, pp.13-16.

62

beneficiados se construyeron en comunidades menores de 2 mil 500 habitantes,

unidades de agua potable en varios poblados de la geografía sinaloense.78

En general podemos señalar que al inicio del sexenio de Sánchez Celis el Estado

contaba con servicio de agua potable en 22 poblaciones y con servicio de

alcantarillado en cuatro más. Al año siguiente79 se construyeron 26 nuevos

sistemas de agua potable y 2 de alcantarillado, se mejoraron 15 sistemas de agua

potable y 3 de alcantarillado. Todas las cabeceras municipales de la entidad

contaban con servicio de agua potable y servicio eléctrico, siendo el primer estado

de la Republica que tenía resuelto el abastecimiento de agua potable en la

totalidad de las cabeceras municipales; esto se debio gracias al pago puntual de

los usuarios, la cooperación del pueblo y el Gobierno y la iniciativa privada para el

financiamiento de obras de esta naturaleza a través de la banca.

En agua potable rural, se invirtió un total de 17millones 554 mil pesos, se

construyeron 131 unidades de agua potable rural en los 6 años, beneficiando a

108 mil habitantes; el gobierno de Sinaloa creo la junta estatal de agua potable,

para administrar operar, mantener y en su caso ampliar los sistemas, con estas

131 obras y las 45 ejecutadas con la Secretaría de Recursos Hidráulicos llegaron

a un total de 176 en el sexenio de Sánchez Celis.

En Caminos se tenía el compromiso de integrar e impulsar a Sinaloa económica,

política y socialmente y al termino del sexenio se entregaron 17 caminos

totalmente terminados y pavimentados, 50 kilómetros de terracerías y obras de

drenaje y 14 kilómetros pavimentados con un total de 3 millones 886 mil pesos.

En la conservación de caminos estatales con longitud de 1 320 kilómetros se

erogaron 11 millones 979 mil pesos.

78 Secretaria de Gobernación, VI Informe de gobierno, Sinaloa, 1964, pp.27-35. 79 Todo este apartado esta basado en Secretaria de Gobernación, VI Informe de gobierno, Sinaloa, 1964, pp.27-35.

63

La junta local de caminos construyó 86 kilómetros de caminos de acceso para el

sistema de microondas, con inversión directa de la Secretaría de Comunicaciones

y Transportes por la suma de 22 millones 179 mil pesos. Se invirtió en

construcción de caminos 175 millones de pesos; entregando un total de 629

kilómetros.

En Electrificación: durante el sexenio la junta local de electrificación, el Gobierno

de Estado y los pueblos, invirtieron 46 millones 732 mil pesos en 800 kilómetros

de líneas transmisoras que beneficiaron a 251 poblados.

En suma, la Comisión Federal de Electricidad invirtió mas de 248 millones de

pesos en plantas hidroeléctricas, de Sanalona, Termoeléctricas de Topolobampo y

Mazatlán, ampliación de la hidroeléctrica en la presa Miguel Hidalgo, ampliación

de la planta de Cosalá, subestaciones, líneas de transmisión y de distribución y

edificios de oficinas en Los Mochis y Guasave. La Secretaría de Recursos

Hidráulicos en los seis años construyó: La presa Adolfo López Mateos, canales y

caminos en los Valles de Pericos y Guamúchil, la sobre elevación de la Presa

Miguel Hidalgo, la presa Josefa Ortiz de Domínguez, el canal San Lorenzo y los

canales de conducción de agua dulce a la Laguna de Caimanero.

64

Capítulo 4.

Historia de la ampliación del Distrito de Riego Núm. 10

Con la construcción de la presa Lic. Adolfo López Mateos sobre el río Humaya, el

Distrito de Riego 10 logró expandirse hacia el norte, abarcando parte de los

municipios de Mocorito y Angostura, anexando 90 000 hectáreas de irrigación a

las 95 000 hectáreas ya existentes que conformaban hasta 1957 el distrito, una

cuarta parte de estas nuevas hectáreas se encontraban ubicadas en el valle de

Culiacán y la mayoría en el valle de Pericos, en su conjunto formaron la IV Unidad

del Distrito de Riego núm. 10.

Antes de precisar las etapas de la ampliación del distrito de riego creo necesario

mencionar la definición de Enrique Espinosa Vicente sobre lo que él considera un

distrito de riego. Lo define como “la unidad agrícola que cuenta con las aguas y

obras necesarias para poder efectuar el riego de las tierras comprendidas en ella y

que cuenta, asimismo, con aquellas otras obras que permiten el correcto

funcionamiento y la conservación de las tierras bajo riego y el desarrollo agrícola,

social, comercial e industrial de la unidad”80; a nuestro parecer esta definición es

la más adecuada a las ideas sociopolíticas que el país tenía en 1952 cuando

iniciaron las comisiones de las cuencas hidrográficas y con ellos la extensión de

los distritos a nivel nacional, pero existe otro término derivado de este mismo, la

Unidad de Distrito, la cual “es una subdivisión geográfica y operativa del área de

riego del distrito que se realiza para hacer más eficiente la operación de sus obras

80 Enrique Espinosa Vicente, Los distritos de riego, su administración, operación y conservación, México, editorial continental S.A de C.V., 1981, p.23.

65

hidráulicas y la distribución del agua; la que se integra por un numero determinado

de zonas de aforos que a su vez se dividen en secciones de riego”81.

Ya que hemos definido lo que es un Distrito y una Unidad de Distrito podemos

continuar con nuestra historia. Como ya comentamos la presa Humaya se

comenzó a construir en 1957, 10 años después de la presa Sanalona y a escasos

6 años de haber sido creada la Comisión de el río Fuerte en 1952, con la intención

manifiesta de ampliar el distrito de riego 10, creado oficialmente el 8 de octubre de

1952. En ese tiempo se contaban con 95 000 hectáreas irrigadas por la presa

Sanalona; con el inicio de la construcción de la presa del Humaya se logra ampliar

por acuerdo presidencial publicado el 27 de marzo de 1958, la suma de 90 000

hectáreas repartidas en 20 000 has. en el valle de Culiacán y 70 000 en el valle de

Pericos. El 25 de octubre de 1960 se sumaron otras 65 000 has. en el valle de

Guamúchil82

4.1 Distrito de Riego de Culiacán núm. 10 Sinaloa83

El estado de Sinaloa es tal vez en la República Mexicana el que presenta las

condiciones más favorables para el desarrollo de la agricultura de riego. Ello se

debe a su configuración geográfica en la que se encuentran perfectamente

definidas zonas montañosas de alimentación de sus numerosos ríos, una zona de

lomeríos más bajos, apta para la construcción de vasos de almacenamiento y,

finalmente, una zona de fértiles llanuras costeras. Sinaloa cuenta con 8 ríos de

importancia y 3 de corrientes menores según los estudios efectuados en 1957.

Pueden proporcionar agua suficiente para obtener bajo riego una superficie de

81 Comisión Nacional de Agua, Proyecto de reglamento del distrito de riego 010: Culiacán Humaya San Lorenzo, Sinaloa, Subdirección General de Operación Gerencia de Distritos y Unidades de Riego, CONAGUA, 1997, p.3. 82 Ibíd., p. 4. 83 Este apartado esta basado en el libro Centro de Investigación Agrarias,”Los distritos de riego del noroeste, tenencia y aprovechamiento de la tierra”, Instituto Mexicano de Investigaciones Económicas, México, 1957, pp.1-67.

66

aproximadamente 700 mil hectáreas y generar 300 mil caballos de energía

hidroeléctrica.

El distrito de riego de Culiacán es el segundo en importancia en Sinaloa después

del río Fuerte, situado más al norte, la superficie beneficiada con riego en el

distrito ha ido aumentado paulatinamente desde 1946, en que era de 25,000

hectáreas, para llegar en 1957 a cerca de 95,000 hectáreas es decir se ha

multiplicado a más de 3.5 veces en un lapso de once años. La variación anual de

la superficie de riego ha sido la siguiente de cuerdo con los datos proporcionados

por la SRH:

Año Superficie Beneficiada con el riego (nueva y mejorada) hectáreas

Índice de crecimiento

1946 25,666 100 1947 42,666 166 1948 52,766 206 1949 61,416 239 1950 73,766 287 1951 83,394 325 1952 83,394 325 1953 83,394 325 1954 83,394 325 1955 93,944 366 1956 93,944 366

Fuente: Centro de Investigación Agrarias, Los distritos de riego del noroeste, tenencia y aprovechamiento de la tierra, Instituto Mexicano de Investigaciones Económicas, México, 1957, p. 28.

En este distrito se aprovechaban las aguas del río Culiacán, formado por los ríos

Tamazula y Humaya, para regar terrenos ubicados al oeste y suroeste de la

ciudad de Culiacán. En la primera etapa de desarrollo de este distrito, derivando

las aguas de una presa provisional se regaban 20, 000 hectáreas en la margen

izquierda con el Canal Cañedo. Con la construcción del Canal Rosales durante la

década de los veinte, la extensión de riego de la margen derecha se amplió hasta

24, 000 hectáreas. En la segunda etapa de desarrollo de este distrito se construyó

67

la presa Sanalona sobre el río Tamazula inaugurada en 1948, con una capacidad

total de 845 millones de m3; y la presa de derivación sobre el río Culiacán

construida inmediatamente aguas abajo del puente de ferrocarril del Pacífico. La

finalidad de la presa Sanalona era regularizar y almacenar las aguas del río

Tamazula para que complementara el régimen del río Humaya, haciendo posible

regar mayor cantidad de hectáreas, de las cuales 32,000 quedaban a la margen

derecha y 63, 000 en la margen izquierda. La tercera etapa corresponde al periodo

de construcción de la presa Humaya y la extensa red de canales derivados de

ésta, que vendrían a constituir lo que se conoce como Sistema Humaya.

La ubicación de este distrito se encuentra en clavado en los municipios de

Culiacán, Navolato, Mocorito, Angostura y Salvador Alvarado. La superficie

comprendida dentro de los límites marcados es de 315,000 has., de las cuales se

benefician con el riego 272 807 has. De las aguas superficiales concecionadas a

este distrito unas escurren por el río Tamazula y sus afluentes almacenados en la

presa Sanalona y las otras se derivan del cauce del Río Humaya y sus afluentes,

las cuales son almacenados en la presa Adolfo López Mateos.

Posteriormente se agregaron al distrito las aguas que escurren por el río San

Lorenzo y sus afluentes que se almacenan en la presa José López Portillo.84 No

se puede dejar de señalar que el distrito pertenece la región hidrológica 10 y es

alimentada por tres cuencas la de los ríos Tamazula, Humaya y Culiacán.85

Geográficamente se localiza entre los 24º 25` y 25º 26`de latitud Norte y los 107º

20` y 108º 12`de longitud al oeste del meridiano de Greenwich. Con una altitud

promedio de 25 m.s.n.m. este distrito cuenta dentro de su inventario de

infraestructura hidráulica con 4 presas de almacenamiento, 5 presas derivadoras y

11 diques que abastecen a una amplia red de canales principales y secundarios

84 Decreto presidencial publicado en el diario oficial de la federación el 30 de mayo 1974 que se establece el distrito de riego San Lorenzo, en una superficie de 62,000 hectáreas. 85 Ibíd., p. 5.

68

con una longitud total de 2,807 Km. además se tiene una red de drenes colectores

y ramales con una longitud de 2 605 km.

El distrito de riego cuenta con una superficie física total de 241 761 has., de las

cuales 198 528 has. se riegan y son explotadas por 18 007 usuarios organizados

en 12 módulos de riego y dos sociedades de responsabilidad limitada. De la

superficie de riego la tenencia de la tierra es de tipo ejidal para 101 705 hectáreas

con 12 808 usuarios mientras que 96 822 hectáreas pertenecen a 5 199

productores particulares teniéndose una porción del 47.94% para la tenencia ejidal

y 52.06% de pequeña propiedad. Se conforma de dos sistemas hidráulicos

denominados sistema Culiacán y sistema Humaya en donde se encuentran

distribuidas 4 unidades de riego86; el Sistema Culiacán comprenden las unidades

I, II (y en su momento III) y el Sistema Humaya la unidad IV (y posteriormente se

le agregaría la V).

Las dos principales vías de comunicación del distrito son la carretera internacional

Guadalajara- Nogales y el ferrocarril del Pacífico que lo comunican con el centro

del país y con los Estados Unidos. En esos años ya se contaba con buenas

carreteras entre Culiacán y Navolato y entre Culiacán y Eldorado, donde se

ubicaban dos de los tres ingenios azucareros que en la zona existen. Hay también

carreteras aunque de inferior calidad entre Culiacán y la presa Sanalona y en otros

puntos del distrito que en líneas generales puede decirse estaba bien comunicado.

La población del municipio de Culiacán ha experimentado un aumento

considerable. Según el censo de 1940 existían 130, 143 habitantes, en tanto que

en 1950 se tenia 183 ,680 habitantes, lo que representan un incremento de casi

41%, este aumento se concentro sobre todo en la ciudad de Culiacán y ha

86 Cabe remarcar que la Unidad de Riego es el área agrícola que cuenta con infraestructura y sistemas de riego, distinta de un distrito de riego y comúnmente de menor superficie que aquel; puede integrarse por asociaciones de usuarios u otras figuras de productores organizados, que se asocian entre si, libremente para prestar el servicio de riego con sistemas de gestión autónoma y operar las obras de infraestructura hidráulica para la captación, derivación, conducción, regulación, distribución y desalojo de las aguas nacionales destinadas al riego agrícola.

69

continuado en forma acelerada lo que para 1955 la ciudad contaba con 75,000

habitantes. La mayor parte de las industrias establecidas en el distrito están

relacionadas a la actividad agrícola, extendiéndose además a 3 ingenios

azucareros (Costa Rica, Navolato y el Dorado) 2 molinos de arroz, 1 molino de

trigo, 1 planta empacadora de tomate, camarón y varias despepitadoras de

algodón, fábricas de insecticidas, fabricas de aceites y jabones y una fabrica de

gas. Casi todas estas fábricas y molinos además del ingenio de Costa Rica datan

de los años 50s.

En 1957 en este distrito existían 66 ejidos, con 4,508 ejidatarios y 1,648

propietarios y colonos predominando los primeros. La superficie de riego en

posesión de los ejidatarios, propietarios y colonos alcanza, un total de 94,001

hectáreas, de las cuales 24,632 has., es decir, el 26.2% corresponden a los

ejidatarios, y 69,369 hectáreas, el 73.8% restante a los colonos y propietarios.

4.2 Principales cultivos en el Distrito de Riego núm. 10

En cuanto a los cultivos más importantes en el periodo de 1945 a 1956, tenemos

el algodón como el principal en el distrito, pero no era muy redituable ya que no

había apoyo de crédito para los ejidatarios y las tierras de los agricultores

propietarios solo eran dos tercios en comparación a los ejidatarios, además el

clima y las condiciones creaban muchas plagas e insectos que ponían en riesgo la

cosecha, a esto se le agregaba que la ganancia sobre la cosecha era casi al costo

de su producción lo que no la hacia muy rentable, por este motivo en 1955-1956

con total acuerdo de los dirigentes agrícolas se prohibió la siembra de algodón en

otra temporada que no fuera invierno o en los meses de noviembre y diciembre

para cosecharse en mayo y junio, meses que son mas favorables al cultivo, con un

buen control de plagas y mejoría de los rendimientos; el mercado de la fibra de

algodón eran los Estados Unidos y su vía de exportación era el puerto de

Mazatlán, mientras que la semilla era absorbida por el mercado nacional para la

fabricación de aceites.

70

El segundo cultivo en importancia para el distrito 10 es el arroz; se comenzó a

sembrar en el ciclo 1947-1948 casi en forma de experimento en una superficie de

160 hectáreas, pero con tan buen éxito que ya en el ciclo siguiente, 1948-1949, se

cosecharon mas de 5, 000 hectáreas. En 1949-1950, alcanzó 6,300 hectáreas

para caer considerablemente en los dos ciclos subsiguientes y recuperarse en

1952-1953 a 9, 000 hectáreas. Se mantuvo a este nivel alcanzando casi 10,800

hectáreas en 1954-1955 y saltando bruscamente a cerca de 26, 000 en 1955-

1956.

Una de las principales razones de este considerable desarrollo del cultivo del arroz

fue que este cereal fue sustituto del trigo en la zona, debido a que los inviernos

benignos y la gran humedad del ambiente hacían inseguro el cultivo del trigo que

se hallaba fuera de su zona ecológica. En cambio el arroz se daba en magníficas

condiciones, con rendimientos promedios superiores y mucho más altos, debido a

la forma muy mecanizada en que se cultivó; en cuanto a costos fue casi la mitad

de rentabilidad que el cultivo del algodón sin embargo esta diferencia de

rentabilidad en los dos cultivos no compitieron por que el algodón era cultivo de

invierno mientras que el arroz era cultivo de verano, permitiendo su rotación; otra

característica de este cultivo es que lo sembraban tanto colonos y propietarios

como ejidatarios, lo cual permitía ganancias parejas.

La variedad que más se sembró fue la de Blue Bonnet 50. Su canal de distribución

era el siguiente, la cosecha era vendida a los molinos de arroz establecidos en la

zona, en el caso de los ejidatarios que recibían crédito del banco ejidal la venta se

hacia a través del banco, el mercado internacional del arroz eran Francia, Canadá

y Centro América y a nivel nacional proveían al norte y regiones costeras del país.

Para algunos investigadores de la época este cultivo tenia potencial para

expandirse en el mercado internacional pero se necesitaban políticas de apoyo al

campo y todo un respaldo en la investigación de mercado, conquista y ampliación

y posicionamiento en el mercado externo y eso requería inversión y gente

especializada en el tema lo cual para estas fechas todo esto estaba en formación.

71

Los dos mayores obstáculos que enfrentó este cultivo, que no le permitieron su

conservación en el valle, fueron la falta de esfuerzo serio para ampliar mercado en

el exterior, sin el cual el rápido crecimiento de su producción no hubiera tenido que

enfrentar la caída de sus precios, y las variaciones anuales del agua de la presa,

ya que era un cultivo de verano, en esta época del año la escasez se presentaba

fuerte retardando y en algunos casos peligrando su siembra. Por estos dos

motivos y principalmente para evitar la competencia desenfrenada entre

productores y firmas compradoras de arroz que pudieran conducir a una brusca

caída de precios, dado el rápido crecimiento del arroz en 1955-1956, la Asociación

de Agricultores del Río Culiacán convocó a los representantes de las firmas

arroceras para crear la Unión de Productores y Exportadores de Arroz del

Noroeste.

El tercer cultivo destacado en el distrito era la caña de azúcar, éste se estabilizó

en la zona de abastecimiento de los tres ingenios del valle, del cual desde 1948-

1949 a 1956-1957, se cosechaban aproximadamente ente 15,000 y 16,000

hectáreas anuales. Para 1956-1957, en el valle de Culiacán, destacan en orden de

importancia los ingenios ubicados en Costa Rica, Navolato y Eldorado. El ingenio

de Costa Rica, estaba administrado por la Nacional Financiera S.A. el cual tenia

12,000 hectáreas bajo riego dedicadas al cultivo de caña, pero este no fue un

cultivo rentable pues se invertía mucho y se recuperaba muy poco. Pero logró

sobrevivir por las subvenciones que el mismo gobierno daba pero sin ello no

hubiera sido posible. Además de las condiciones naturales del suelo, éste fue un

cultivo que no tenia aparentemente ninguna justificación para cultivarse.

El cuarto cultivo en importancia fue el jitomate, el cual se destinó al mercado

estadounidense, la superficie dedicada a este cultivo aumentó considerablemente,

en 1945-1946 se cosechaba alrededor de 1,800 hectáreas cuatro años mas tarde

2,000 hectáreas en cada ciclo, entre 1948-1951, la superficie cultivada aumento

entre 6,500 a 7,000 hectáreas anualmente y en 1951-1952 a las 10,000, para

1952-1953 llegar a las 12,700 hectáreas, fue su tope, luego se estabilizó entre las

72

10,000 y 11,000 hectáreas; en 1955-1956 la superficie cosechada fue de 11,385

hectáreas, en general este cultivo se estabilizó en las 10,000 hectáreas. El

jitomate a diferencia de la caña de azúcar, es un cultivo con mas adaptación al

suelo del valle de Culiacán y muy remunerativo lo que justificó su crecimiento, sin

embargo se vio afectado por dos factores que lo vuelven inestable en su resultado

económico, como las heladas y las plagas, el otro factor era el mercado cautivo,

no tenía otros mercados, lo cual lo hacia vulnerable.

En el quinto lugar de cultivos en importancia están el garbanzo, ajonjolí, maíz y

fríjol y resurgió el trigo. El garbanzo en la década de los 40s y 50s fue producto de

exportación, pero desde que se redujo la demanda en el mercado español,87

también se redujo la superficie de siembra, alcanzando sólo 725 hectáreas para

mediados de los cincuenta.

El ajonjolí destinado a la producción de aceite comestible, es otro cultivo de

importancia en el distrito. Desde el ciclo agrícola 1945-1946, a partir del cual se

dispone de antecedentes de la superficie cosechadas, anualmente se tuvo una

superficie de poco más de 1,000 a cerca de 3,000 hectareas dedicadas a esta

oleaginosa y en el ciclo agrícola 1956-1957 se alcanzaron las 6,599 hectáreas de

las cuales 1,468 correspondieron a los ejidatarios y 5,131 hectáreas a los

agricultores privados. El ajonjolí presenta la ventaja de ser un cultivo rápido en

verano y de buena demanda en el mercado interno.

En el cultivo del maíz los ejidatarios ocupan una posición mucho más importante

que la de los agricultores privados, lo que se debe, sin duda, a la necesidad de

cultivar maíz como producto de subsistencia y en parte al hecho de que el Banco

Nacional de Crédito Ejidal incluye a este cereal en forma desatacada entre los

productos para los cuales concede préstamos.

87 Esto fue consecuencia principalmente de la guerra civil española y la postura del gobierno mexicano ante los ganadores de la contienda.

73

El fríjol, otro de los productos tradicionales de la agricultura mexicana, ha ocupado

en el valle superficies variables desde un mínimo de 400 hectáreas en el ciclo

1949-1950 a un máximo de 12,138 hectáreas en 1953-1954. Normalmente ha

ocupado en cada año agrícola de 2 000 a 4,000 hectáreas, y en las últimas

temporadas alcanzo a 3,302 y 3,462 hectáreas cosechadas respectivamente. En

su producción participan tanto los ejidatarios como los agricultores privados, pero

aquellos tiene una importancia relativa mucho menor que en el caso del cultivo del

maíz. En cuanto al trigo pese que no es rentable se siguió cosechando por

agricultores privados.

Finalmente se cultivaban en pequeñas superficies con chile verde y verduras de

exportación, melón, y sandia, milo-maíz, papa, alfalfa, linaza, sorgo, sacate sudan,

kenaff, frutales. De todo ellos, los mas interesantes parecen ser el melón y la

sandia que se dan en condiciones excelentes y con óptima calidad, pero que como

principalmente se exportaban a los Estados Unidos sufren en la actualidad de la

misma inestabilidad de mercado y precio que el jitomate y la alfalfa.

Para 1957 el distrito de riego núm. 10 presentaba serios problemas que era

necesario estudiarlos para obtener un mejor rendimiento en lo agrícola. Destacan

el problema del crédito, el problema de los mercados externos, el problema de los

ingenios azucareros, problema técnico económicos, de los cuales se clasifican en:

adecuado uso del agua, incremento de la experimentación y extensiones

agrícolas, la necesidad de cambiar la orientación del tipo de agricultura que se

practica, la necesidad de estudiar los tipos de unidades económicas más

convenientes, problemas ejidales y los problemas de ampliación del riego en el

distrito de riego de Culiacán.

4.3 Presa San Lorenzo o presa Humaya

Sobre el problema de la necesidad de ampliar el área irrigada del distrito hubo una

propuesta dada por algunos agricultores y técnicos que consistía en construir una

74

presa de almacenamiento y sus respectivos canales de distribución, sobre el río

San Lorenzo, como posible solución a la ampliación de la superficie regada.

En efecto la presa Sanalona además de cubrir el valle de Culiacán, proporcionaba

riego a una superficie de cierta consideración que correspondía a la cuenca del río

San Lorenzo, ubicada más al sur. Como esta superficie se cultivaba sobre todo

con caña de azúcar que requería una lamina de riego considerable, absorbía una

proporción importante de agua almacenada en la presa Sanalona lo que agravaba

el problema de la disponibilidad de agua en los demás sectores del distrito. Se

hicieron dos estudios para las posibilidades de ampliación de la superficie regada

en esta región: la primera consistió en la construcción de una presa en el río San

Lorenzo y la segunda se refiere a la construcción de una presa sobre el río

Humaya, río que alimenta junto con el río Tamazula, el río Culiacán.

Estos estudios arrojaron los siguientes datos: las cifras globales sobre costos y

superficies susceptibles de ser regadas con ambos proyectos son las siguientes:

Costos Proyecto humaya Proyecto san Lorenzo Presa de almacenamiento

$ 125,000,000 $100,000,000

Presa de derivación $ 15,000,000 Construida Canal principal y laterales $ 200,000,000 $ 15,000,000 Costo total $ 340,000,000 $115,000,000 Características Capacidad de almacenamiento

2,000 millones m3 1,056 millones m3

Superficie regada 110,000 hectáreas 100,000 hectáreas Costo por hectárea $ 3,090 $ 1,150

Fuente: Centro de Investigaciones Agrarias, “Los distritos de riego del noroeste tenencia y aprovechamiento de la tierra”, Instituto Mexicano de Investigaciones Económicas, México, 1957, p. 67

La mayor parte de los agricultores parecían dar su preferencia por la construcción

sobre el San Lorenzo por las siguientes razones: El costo de la obra por hectárea

era de aproximadamente la tercera parte con respecto al costo que correspondería

75

a la presa sobre el Humaya y los agricultores beneficiados estarían en mejores

condiciones para cubrir la cuota de compensación.

La presa de San Lorenzo permitiría asegurar el riego del Distrito número 10 al

reducir la superficie regada que corresponde a la cuenca del río San Lorenzo. La

erogación de 115 millones de pesos por parte del gobierno federal es más

reducida y por lo tanto el proyecto podría realizarse mas fácil y rápidamente. Al

parecer la superficie susceptible de ser regada por la presa del San Lorenzo

poseía mejores suelos que la superficie que podía ser regada por la del Humaya.

Finalmente para la ejecución de las obras del río San Lorenzo no se requería el

auxilio económico de los agricultores del distrito de riego de Culiacán que todavía

cubrían la cuota por la construcción de la presa Sanalona.88

Pese a todos estos argumentos prevaleció la decisión del gobierno federal de

invertir en infraestructura hidrológica que permitiera interconectar las aguas de los

valles más productivos, en este caso los de Culiacán con los que se encontraban

más al norte.

88 Centro de Investigaciones Agrarias, Los distritos de riego del noroeste tenencia y aprovechamiento de la tierra, Instituto Mexicano de Investigaciones Económicas, México, 1957, pp.1-67.

76

Capítulo 5

La presa del Humaya “Presidente Lic. Adolfo López Mateos” y la

Unidad IV

Al concluir la revolución mexicana de 1910 ya se tenía idea de la construcción de

varias presas en el país y entre ellas estaba contemplada la del río Humaya. Por

esta razón, en los años de 1929 a 1930, se hicieron los primeros estudios y

sondeos para ver las posibilidades de su posible construcción y a la vez constatar

la cantidad de agua de riego que podía aportar, así como la extensión de tierras

que eran factibles de riego con dichas aguas, ya que se podían hacer producir las

fértiles tierras del valle de Culiacán, del valle de pericos, del valle de Guamúchil y

Angostura, así como otras tierras. Pese a su temprana concepción su construcción

se hizo realidad hasta la década de los cincuenta como una forma de ampliar el

sistema de irrigación del Distrito de Riego número 10.

5.1 Información general de la presa

En 1957 se inicia la construcción de la presa Humaya, ubicada aproximadamente

a 32 Km. hacia el norte de la ciudad de Culiacán, en la población de El Varejonal,

sobre la corriente del río. Se inaugura finalmente en 1964. Esta presa tenía una

capacidad de 3,150 millones de metros cúbicos. La construcción estuvo a cargo

del ingeniero Carlos Carvajal Zarazúa, durante el sexenio de Adolfo López

Mateos, quien la inauguró con el nombre de Humaya, y después el gobernador de

Sinaloa Leopoldo Sánchez Celis comunicó al secretario de Recursos Hidráulicos,

Alfredo del Mazo, que los “campesinos” habían decidido ponerle el nombre de

Adolfo López Mateos.89

89 Sinagawa Montoya Heberto, Sinaloa, Historia y Destino, Cahíta, México, 1989, pp. 392.

77

El camino de acceso al sitio de la presa parte del kilómetro 1,451 de la carretera

Guadalajara-Nogales, y tiene un desarrollo de 26 Km. También puede llegarse al

sitio por avión, pues cuenta con una pista de aterrizaje de 700 m de longitud.

Como podemos observar continuación el mapa 2 que es un mapa de ubicación

geográfica de la presa.

Mapa 2: Localización del presa

Fuente: Archivo Histórico del Agua, Fondo biblioteca, SRH presa Adolfo López Mateos Dpto. de Riego n.10 del río Humaya, Sinaloa, México, 1976, pp contra portada.

La cuenca de la presa tiene un área de 10 972 Kilómetros cuadrados, localizada

en los estados de Durango, Chihuahua y Sinaloa. El escurrimiento anual

registrado desde los estudios de la factibilidad de la presa hasta que se construyó

(1924-1966), registró un máximo de 3,446 millones de metros cúbicos, y un

mínimo de 603 millones, teniendo un promedio de escurrimiento anual de 1,807

millones de metros cúbicos. La avenida máxima que se registró fue de 8,340

m3/seg., observada el 9 de diciembre de 1943. La obra se localiza sobre la

vertiente del Pacífico de la Sierra Madre Occidental. En la región predominan

rocas clásticas y de origen volcánico denominadas Formación de Baucarit del

periodo geológico Cenozoico superior, que descansan sobre un antiguo relieve de

78

erosión constituido por rocas metamórficas del tipo de pizarras sumamente

plegadas. Todas estas formaciones se encuentran en forma de bloques con

orientación general NW-SE, representativa de la tectónica regional de la Sierra

Madre Occidental.

5.2 Descripción de la presa

La presa Adolfo López Mateos consiste en una presa de tipo roca, provista en la

margen derecha, de una obra de toma y una obra de excedencias del tipo

abanico, cresta libre y cimacio de perfil Creager90.

El vaso tiene una capacidad total de 3,150 millones de metros cúbicos, que se

distribuye a razón de 135 millones de metros cúbicos para depósito de azolves,

2,365 millones de metros cúbicos para riego y generación de energía y 650

millones de metros cúbicos para control de avenidas siendo el área de embalse de

11,340 hectáreas. La boquilla esta abierta en una formación de tobas brechoides

estratificadas, compacta e impermeable, conocida regionalmente como formación

baucarit. El fondo del cauce estaba cubierto por una capa de acarreo fluvial de 9

metros de espesor. Como lo vemos en el siguiente plano donde se describe la

formación de la cortina y la boquilla.

Plano1 La Cortina

90 AHA, fondo biblioteca, SRH, Presa Adolfo López Mateos, Departamento de Riego núm.10 del Río Humaya, Sinaloa, México, 1976, p. 2.

79

Fuente: Archivo Histórico del Agua, fondo biblioteca, SRH presa Adolfo López Mateos Dpto. de riego n.10 del rio humaya, sin. Mexico 1976, pp. 3

La cortina: Consta esencialmente de 3 zonas de materiales seleccionados; zona

1: la central constituye el núcleo impermeable con taludes de 0.5:1 en ambas

caras; se construyó con material colocado en capas de 20 cm de espesor y

compactado con 10 pasadas de rodillo pata de cabra. Zona 2: las zonas de filtros

dispuestas entre el núcleo impermeable y los materiales permeables están

formadas con grava y arena del rio como taludes de 1:1 y compactadas en capas

de 30 cm de espesor con 4 pasadas de tractor.

Zona 3: las zonas permeables, formadas con roca proveniente de las

excavaciones para alojar las estructuras y de bancos de préstamo tienen taludes

de 1.75:1 desde la corona hasta la elevación de 176 m. continuando en el lado de

80

aguas arriba con talud de 2.2:1 hasta la elevación 112.25 m para terminar con

talud de 3:1 hasta el terreno natural; en el lado de las aguas abajo tiene talud de

2:1 de la elevación 176 m hasta la elevación 125 m, siguiendo con 3:1 hasta el

terreno natural. Ambas caras se protegieron con capas de roca seleccionada de 3

m de espesor colocada a volteo, cubriendo en el lado de aguas arriba desde la

corona hasta la elevación 114 m. y en el lado de aguas abajo todo el talud.

Para la cimentación de la cortina se hizo una limpia general del área de contacto

quitando los materiales sueltos e intemperizados. En el cauce del río se excavó

una amplia trinchera hasta descubrir la roca sana de unos 9 m de profundidad 30

m de anchura en la base y taludes de 1.5:1 que se rellenó con tierra compactada,

para interceptar la capa de acarreo del rio. En el centro de la trinchera y a lo largo

del eje se construyó un dentellón de concreto de profundidad variable, que penetra

en la roca sana de la cimentación y en el corazón impermeable de la cortina.

Apoyándose en el dentellón se hicieron inyecciones profundas que en general

tomaron poca lechada de cemento por lo cerrado de la formación. El promedio de

la lechada admitida fue de 1.16 sacos por metro lineal de perforación para

inyección.

La cortina tiene 106.50 m de altura total, 750 m de longitud, 10 m de anchura en la

corona y 472 m en la base. Comprende en total 7,093,332 metros cúbicos de

materiales, correspondiendo 1,581,744 metros cúbicos a tierra compactada y

5,511,588 metros cúbicos a arena grava y roca.

Para cerrar el vaso se construyó un dique en el puerto denominado Los Patos;

situado a unos 3.5 kilómetros a la derecha de la boquilla. La sección adoptada es

del tipo de materiales graduados; consta de un corazón impermeable con taludes

de 0.5:1, respaldos permeables formados con grava y arena del rio, que tiene

taludes variables y, por último, protecciones de roca. Tiene 36.5 m de altura total,

160 m longitud, 10 m de anchura en la corona y 188 m en la base. Los materiales

81

empleados en la construcción del dique proceden de los mismos bancos usados

para la construcción de la cortina.

El Vertedor. Esta alojado en el puerto La Chutama, localizado a unos 8 kilómetros

a la derecha de la cortina. Es del tipo de abanico de cresta libre, circular simétrico

de 2 centros en planta y cimacio Creager, convergiendo en un canal de descarga

que condujo las aguas al cauce del río Humaya. La cresta vertedora tiene una

longitud de 160 m y la avenida de diseño 15 000 m3/s, ya regularizada en el vaso

a solo 5,600 m3/s para con una carga de 7.48 m, quedando un bordo libre de 3.02

m, para alojar la estructura fue necesario excavar un volumen de 1,246,200 m3 y

en la construcción se utilizaron 17,170 m3 de concreto.

La Obra de Toma. Se aloja en la ladera derecha constituida esencialmente por

dos túneles denominados respectivamente N.1 y N.2 con secciones revestidas de

concreto simple o reforzado de acuerdo con la consistencia de la formación

Baucurit en que están alojados. Se destinaron respectivamente para riego y para

alimentar las turbinas de la planta hidroeléctrica91.

El túnel Núm.1 es el más cercano al río y se dejó preparado por medio de un

tapón de concreto y una tubería de acero con tapa ciega para la posterior

construcción de la planta hidroeléctrica, trabajos que se iniciaron en 1972 a cargo

de la Comisión Federal de Electricidad.

El túnel Núm. 2 quedó destinado para el riego y tiene un tapón de concreto

localizado en la estación 0+508.73 del túnel que corresponde a la prolongación del

eje de la presa. En esta parte se inicia una tubería de placa de acero de 3.18 cm.

de espesor, 4.70 de diámetro y 320 m de longitud; este extremo se une a una

trifurcación para detener al final sendas válvulas de mariposa de 3.15 cm. de

diámetro que funge como válvulas de emergencia. Después de estas válvulas se

91 AHA, fondo técnico, expediente 64557, foja 2.

82

tienen válvulas de servio que son de tipo chorro divergente de 2.50 m de diámetro,

descargando a una cámara concentradora y posteriormente al río Humaya.

Estructura de rejas: son dos torres de concreto reforzado de 21 m de altura de

sección octagonal donde se colocaron las rejas, el tramo inferior se une a cada

túnel por medio de un codo de sección circular de 7 m de diámetro.

Galerías inclinadas: con objeto de poder realizar inspecciones en los túneles y

realizar la construcción de la planta hidroeléctrica en fecha posterior a la

terminación de la presa se instalaron dos compuertas de ruedas de 2.80 m por

7.50 m, colocados sobre un plano inclinado, que se inicia de la parte vertical del

cono de unión entre rejas y túneles y se prolonga hasta la elevación de la corona

de la presa. Una bóveda semicircular de 5.63 m de radio y 15 cm. de espesor

ligada a la base forma el techo de la galería que sirve de protección al equipo.

Caudales: caudal medio para riego 130 m3/s, caudal de regularización 300 m3/s;

cubicaciones de materiales: Excavación 839 000 m3; concreto reforzado 36 500

m3; concreto simple 19 120m3.92

Las Obras de desvío. Consiste esencialmente en un tajo que se dejó entre la

ladera izquierda y una ataguía formada por una sección escalonada de banquetas

angostas y taludes de 1.5:1 de la cortina así como en los dos túneles que

posteriormente se adaptaron para la obra de toma, como lo podemos observar en

el plano 2 a continuación.

Plano 2 Los Túneles

92 AHA, fondo biblioteca, SRH, Presa Adolfo López Mateos, Departamento de riego núm.10 del Río Humaya, Sinaloa, México, 1976, pp. 6-7.

83

Fuente: Archivo Histórico del Agua, Fondo biblioteca, SRH presa Adolfo López Mateos, Dpto. de riego n.10 del río Humaya, Sinaloa. México 1976, pp.

5.3 Tiempo de construcción y costo de la obra

Los trabajos de construcción de la cortina se efectuaron en dos etapas. En la

primera, se desvió el río por un tajo de 30 m. de ancho de plantilla, localizando en

la margen izquierda el eje del tajo, dejándolo con 20 m. de ancho. El talud

izquierdo 0.5:1, lo formó la ladera de la boquilla y la margen derecha se limitó por

el talud 2:1 de una ataguía de 14.50 m. de altura y 600 m. de longitud. Con esto se

logró reducir notablemente el volumen de terrecería por colocar en la segunda

etapa de construcción. Ésta fue durante el cierre de la cortina. La desviación del

cauce se hizo a través de los dos túneles de la obra de toma, que contaron en

forma provisional con 3 compuertas deslizantes de 3.00 x 4.00 m. cada uno de los

84

túneles, y las dos de rodamiento para servicio permanente, como se indicó

anteriormente. 93

Operación

Fecha en que entró en

servicio:

Extracción medial:

Almacenamiento máximo

Gasto máximo descargado

derramado por el vertedor

Desfogado por la toma

Total al 15 de septiembre de

1968

9 de septiembre de 1963

1 463 millones de m3

3 160 millones de m3

785 m3 /seg.

150 m3 /seg.

935 m3 /seg.

Fuente: Las presas de México, Tomo I, Comisión Nacional del Agua, México, 1996

El costo total de la obra, fue de 360 millones de pesos, los cuales fueron erogados

de acuerdo con la siguiente distribución:

Construcción de la cortina $155 millones 400 mil pesos

Obra de toma $107 millones 700 mil pesos

Vertedor de excedencias $ 38 millones 300 mil pesos

Indemnizaciones $ 25 millones de pesos

93 Ibíd.

85

Caminos de acceso $ 16 millones de pesos

Dique Los Patos $ 7 y medio millones de pesos

Campamento y oficinas $ 3 millones 300 mil pesos

Tales fueron las características básicas de una obra que en su tiempo representó

la realización de un ambicioso proyecto para aprovechar mejor los recursos

naturales en beneficio de la sociedad.94

5.4 Unidad IV “El Tamarindo”

La unida IV del distrito de riego se formó por acuerdo presidencial publicado el 27

de marzo de 1958 con una cantidad total de 90 000 hectáreas, una parte, 20 000

hectáreas, están en el municipio de Culiacán y otra, 70 000 hectáreas en el

municipio de Mocorito en el valle de Pericos. Sin embargo la unidad al cabo de 2

años logra ampliarse con otras 65 000 hectáreas de riego más, localizadas en el

valle de Guamúchil, producto también del sistema de riego de la presa del

Humaya.

Esta última ampliación quedó de la siguiente forma: “La cuarta unidad denominada

“El Tamarindo” esta ubicada en la parte Norte del Distrito 10 colindando al Norte y

Oriente con el Canal Principal Humaya desde el Km. 23+400 hasta 83+650, así

como el lateral 23+400 de este mismo canal; y al Sur con la línea que sigue la

curva del nivel definida por la elevación 8m s.n.m. el Dren Primario Margen

Derecha y la carretera Culiacán- Culiacancito- Viratuto”.

Mapa: 2 Distrito de Riego Culiacán- Humaya

94 “Presa Adolfo López Mateos, portentosa obra de ayer y hoy”, en Revista Comentarios, numero 275, junio, Sinaloa, 2005, pp. 10-11.

86

Fuente: Mapa proporcionado por el Módulo de Riego IV-I

La Unidad IV esta constituida por cuatro módulos y 23 secciones de riego que en

su conjunto abarcan una superficie de 48,696 hectáreas efectivas de riego con

4,848 usuarios. Esta unidad se integra por los siguientes módulos de riego: el IV-1

con 14,733 hectáreas repartidas en 20 ejidos que se ubican tanto en el municipio

de Culiacán como de Mocorito y cuenta con 1,615 usuarios pertenecientes a las

secciones de riego 1-7; el IV-2 con 11,835 hectáreas y 1,348 usuarios

pertenecientes a las secciones de riego 8 al 12 repartidos entre los municipios de

Navolato, Culiacán y Mocorito. El modulo IV-3 con 7,686 hectáreas y 645 usuarios

pertenecen a las secciones de riego 13-16 ubicados en su mayoría en el municipio

de Mocorito y unas regiones de Navolato igual que el modulo IV-4 con 14 ,442

hectáreas y 1,240 usuarios de las secciones de riego 17-23.

87

Capítulo 6.

Los pueblos desplazados por la presa Humaya y la formación de

la Sindicatura del Tamarindo

Los pobladores de esta región sembraban cultivos de subsistencia o tradicionales,

sobre todo los pueblos que estaban asentados en el vaso de la presa y que serían

reubicados con la construcción de ésta, formándose la villa Adolfo López Mateos,

esta población fue la que más transformó sus métodos y variedades de cultivo. En

cambio, en otros lugares, como la antigua región de Pericos, donde la ganadería y

el comercio eran sus formas económicas predominantes, la agricultura tenía cierta

importancia y algunos productos se comercializaban. En esta sindicatura los

cultivos que se sembraban antes de la presa eran: maíz, fríjol, ajonjolí, mezcal,

henequén e ixtle.

Con la creación de la presa y la ampliación del sistema de irrigación se hizo más

fácil sembrar otros cultivos que obedecían a la demanda del mercado externo y de

las condiciones naturales para su cultivo, como son las hortalizas y el garbanzo,

por mencionar algunos. El proceso de adaptación y cambio fue más brusco en los

nuevos habitantes de la villa Adolfo López Mateos, porque sus antiguas

tradiciones agrícolas y costumbres poco tenían que ver con la economía de

mercado a la que se vieron sujetos después de ser reubicados.

6.2 Los 13 pueblos desplazados por la presa95

Con la construcción de la presa del río Humaya, se desplazó a 13 pueblos los

cuales fueron los que fundaron la villa Adolfo López Mateos, pero estos pueblos

95 Este apartado esta basado en el libro de José Jesús Cuén Sánchez, De los altos a la costa, síntesis histórico geográfica de Villa Adolfo López Mateos, Sinaloa, Colección Dixit, 1999, pp. 53-67 y 82-86.

88

con sus costumbres y tradiciones tenían su propia historia, aunque algunas veces

coincidían en éstas.

El cronista de la Villa Adolfo López Mateos, José de Jesús Cuén Sánchez, en su

trabajo De los altos a la costa, de donde se basa este apartado, nos describe, a

reserva de hacer un estudio más detallado, el nombre de cada comunidad o ejido

que en forma total o parcial fueron afectados por el embalse de la presa:

Alicama o Ejido de Alicama: Antes era un pueblo o comunidad indígena fundado

por los misioneros jesuitas los cuales les impusieron como santo patrón a San

Francisco Javier, al cual festejaban los días 2 y 3 de diciembre de cada año con

una gran fiesta religiosa –velación- que poco a poco se fue transformando en

fiesta pagana. Se acostumbraba celebrar misas, bautizos, matrimonios, primeras

comuniones, y la tradicional bendición de tumbas en el panteón local. Cabe

mencionar que estas fiestas eran hechas a lo grande y permitían la interacción con

otras poblaciones o rancherías cercanas debido a que había bailes amenizados

por las bandas del momento, y la venta de bebidas.

De Alicata, según la historia de Badiraguato, fue originaria la familia de uno de los

mas ilustres presidentes municipales de Badiraguato, ya que una de las calles de

este poblado lleva el nombre de Rosendo Olea Salazar, cuyo origen es del pueblo

de Alicata, además, según relatos pláticas y rumores, en el lugar muy cerca de

Alicama denominada Las Flores, nació la madre del distinguido sinaloense

General Ángel Flores.

Existieron familias importantes como Vázquez, Barraza, Olea, Olivas,

Urtuzuastegui, León, Ibarra, López. Los ranchos más importantes de esta región

fueron: Alicama, Las Bebelamas, El embarcadero y Las Flores.

Atoribito: esta comunidad, al igual que el pueblo de Alicama y otras más en la

región, fue también centro de población fundado por los indígenas, posiblemente

del grupo Tahue, se tiene datos y referencias según la tradición de que en un

89

principio esta comunidad de Atoribito formó parte de la comunidad del pueblo de

Careatapa y con la conquista española fue evangelizada también por los

misioneros jesuitas. En esta comunidad no existió ninguna iglesia o capilla, mucho

menos ningún santo patrón del lugar, su nombre Atoribito significa lugar frente al

río donde hay relises o recodo del río donde hay relises. Efectivamente el lugar del

rancho de Atoribito describe su significado cabalmente; quizá es la comunidad de

mayor extensión después de la de San Juan de Yacobito entre las afectadas, es

decir, un poco más o menos de 3,000 hectáreas de terrenos con mayor extensión

de cerriles que de cultivo.

En algunas ocasiones se le menciono como comunidad de Los Sabinos, pero esto

es falso: Los Sabinos pertenecía a la comunidad de Atoribito y éste es su nombre

correcto y no el otro, algunas personas quizá por comodidad llamaban al rancho

de este modo “Toribito” quitándole la letra “A” pero, como ya se mencionó, no es

correcto.

Sus límites eran al norte con la comunidad de Careatapa, al sur con el ejido de el

Zalate de los Ibarra, al este con el ejido de lo de Rico y al oeste con la comunidad

de Paso de Guijote y el ejido de Alicama. Las familias más destacadas fueron:

Ríos de León, Vega, Álvarez, sus ranchos más importantes fueron Atoribito,

Barranco del Arrayanal, y de la Higuerita, así como la Piedra Cuchilla, sus

siembras de verano fueron famosas isletas del río en los Machuchos, Atoribito y

San Juan del Río. Se cultivaba: sandia, tabaco, macuchi, oposura, melones de

verano (chino y longeado). Podemos decir que la fiesta mas tradicional fue la de

la Virgen de Guadalupe del día 12 de diciembre en el rancho de los Sabinos.

Batopito: comunidad afectada en una pequeña parte que se denominaba el Rillito

y otros lugares pequeños a sus alrededores. El nombre de esta comunidad

significa tierra de cachoras o de alimañas. Solamente se vio afectada en una

mínima parte denominada: el Rillito, donde el principal núcleo familiar era el de

Don Dolores Audelo conocido como “Don Lolo” es poco lo que se puede decir

90

salvo lo siguiente: tenían algunos “veranos” en las isletas del arroyo de

Baradiguato, en donde se cultivan sandias, maíz, melones, tabaco, y algunas

verduras; existía una cueva en uno de los cerros donde había una serie de

dibujos indígenas grabados en sus rocas muy similares a los de la Mezcalera y

de la cueva del Cerro de la Cieneguita.

Caramaten: pequeña comunidad cuyos límites al norte del paso de guijote, al sur

con la comunidad de Batolito, al este con la comunidad de Higueras de Bellaca, al

oeste con la comunidad de Batolito. Sus lugares más conocidos fueron Cerro de

Guaco, Cerro del Vado de la Señora y el propio rancho de Caramaten en donde la

familia mas sobresaliente fue la de los Rodríguez Caramaten, que significa tierra

de lajas o de tierras blancas.

Careatapa: es una de las comunidades indígenas de la región que realmente

tienen origen pre-hispánico, sus habitantes tiene rasgos muy acentuados de los

aborígenes. Fue poblado por los grupos náhuatl que emigraron del norte en su

recorrido hacia el sur pasando por Sinaloa; cuando llegaron los misioneros jesuitas

ya era un centro de población muy grande y según se dice era cabecera de

estado. Al ser evangelizado se convirtió en esos tiempos en un obispado muy

importante en esta región que agrupaba a todas las iglesias de la región serrana.

Según el historiador de Sinaloa don Antonio Nakayama en sus estudios y trabajos

de los grupos indígenas de Sinaloa el nombre correcto de esta comunidad

Carateapa y no Careatapa como es conocido y mencionado. Este vocablo significa

cabecera de estado o lugar de reyes. El santo patrón impuesto por los misioneros

jesuitas fue San Juan Bautista al cual se le construyó una capilla para

reverenciarlo, esto con otros santos más traídos por los religiosos jesuitas como

Santa Virgen de Padua, la Virgen de Guadalupe, etcétera.

Algunos datos de la tradición oral afirman que este pueblo fue dotado por cedula

real del virrey de la nueva España a finales del siglo XVIII por el marques de

Revillagigedo y fue dotado con las tierras de sus alrededores, dándole categoría

91

de pueblo. Su fiesta tradicional es la de san Juan Bautista que se celebraba los

días 23 y 24 de junio de cada año; en los primeros tiempos fue con un verdadero

fervor religiosos pleno y poco a poco se transformó en una fiesta pagana para la

diversión, combinaba lo que fue religioso con los bailes y bebidas embriagantes y

música que amenizaba, esto permita que las familias concurrieran. Según la

tradición el día 24 de junio por la mañana se iniciaba la procesión del pasear al

santo San Juan Bautista por el pueblo, acto continuo lo llevaban a bañar al río y

todos los acompañantes se bañaban aguas abajo o cuando menos se mojaban

la cabeza. A veces hacían una inmersión completa en el río aduciendo que en ese

momento el agua estaba bendita y curaba los males de la piel. Las familias más

sobresalientes fueron los Velásquez, Bueno y López. Un conjunto musical de

cuerdas salió de esta comunidad llamado las Tarrias de Careapata cuyos músicos

integrantes fueron nativos del propio lugar.

Ejido de Ciénega: este ejido sólo se afectó en una parte denomina la Saca de

Agua con unas cuantas familias entre las que se destacó la de Guadalupe Núñez

de Monzón y cuya descendencia aun vive en el pueblo Villa Adolfo López Mateos,

fueron en total 10 familias las desalojadas y dotadas con parcelas y casa de este

ejido.

Higueras de Ballaca: comunidad conocida de Ballaca. Su extensión es un poco

mayor que la del pueblo de Alicama, quizás unas dos mil y tantas hectáreas, entre

los terrenos cerriles y de cultivo, su nombre significa “lugar de peregrinos”, pasó

de adoración o santuario. Sus límites fueron: al norte con la comunidad de

Caramaten, así como Paso de Guijote, al sur con la comunidad de Ocualtita y

ejido del Zalate de los Ibarra con el lindero natural del cauce del río Humaya y al

oeste con las comunidades de Caramaten, Batolito y Capirato.

Según datos históricos esta comunidad en tiempos pasados formó parte de la

vieja hacienda de Capirato a la cual los vecinos compraron el derecho de esta

parte a los dueños de la vieja hacienda. Los lugares más importantes fueron:

92

Higueras de Ballaca, Agua Amarilla, los Brasiles, Laguna de Batamanea, y

Ballaca. Batamanea bien pudo haber sido ser un lugar de interés turístico por que

tenía una laguna muy hermosa y de on un clima siempre templado y agradable en

todo el año, su nombre significa: agua sobre el volcán, o agua en el volcán,

algunos otros lugares interesantes fueron: Barranco del Agua Amarilla, Barranco

del Amapal, arroyo del Savivoras y cerro del Norte o Poroto. Las familias de más

importancia fueron Salazar, Uriarte, Félix, Olivias, Olea, Villalba, Madrid, Valdez,

etc. Higueras de Ballaca, fue paso obligado por el camino de brecha de Culiacán,

a Otatillo y otros lugares más de la región del embalse. Su fiesta tradicional era el

1° y 2° de noviembre, es decir el día de todos los santos (parvulitos) y los fieles

difuntos, había dos bailes amenizados por las mejores bandas de la región o de

Culiacán y en tiempos pasados hubo una carrera de caballos, muy conocida por

que fue donde el Higuereño y el Pata Rosada se jugaron muchos miles de pesos.

Comunidad de Moritato: esta comunidad es de las más retiradas de todas las

afectadas por el embalse, su nombre significa tierra de siembra o lugar donde

siembra el cacahuate en la orilla del río, también es tan antigua como Careatapa

se cree que sus habitantes son del mismo origen que el grupo indígena Opata.

La siembra del cacahuate aun persistía en el lugar hasta el inicio del traslado; fue

un pueblo evangelizado por los misioneros jesuitas, ya que cuando ellos llegaron

lo encontraron como un gran centro de población indígena de los grupos opatas,

xiximes, pascoes; con sus costumbres muy típicas de ellos y sus ricas tradiciones.

El santo patrón impuesto fue Santiago de los Caballeros y tenían una iglesia, con

su construcción inconclusa, como casi todas las iglesias de la región.

La familia mas distinguida fue la de Tomas Ángulo y que a la vez era director de

la famosa banda de los Moritatos que tantas fiestas y bailes amenizaran en toda

esta región del embalse. Don Tomas Angulo, era tomado como el hombre guía de

la comunidad de Moritato pues sus consejos eran atendidos por todos los

93

habitantes del lugar ya que este personaje fue fuente generadora de trabajos de

música y trabajos de las siembras del que muchas familias vivían.

Existieron rumores de que cuando se extendió la evangelización jesuita el

documento de la cedula real con que se dotó al pueblo con sus tierras dado por el

marques de Revillagigedo, virrey de la nueva España, fue pasando de mano en

mano hasta que llegó a él este documento y no se volvió a encontrar. De este

lugar se dice que es originario el proto mártir de la independencia de México, el

indio Apolonio López hijo de un cacique opata, que iniciara la lucha de la

independencia antes que Hidalgo.

Ocualtita: esta comunidad en dimensión es igual que la de Caramaten, cuyo

nombre indígena tiene dos significados: el primero es lugar de tierra donde se

siembra caña o lugar de cañas. El segundo es lugar donde todos se hicieron

santos. Esta comunidad según versiones de la tradición oral muy antiguas formó

parte en tiempos pasados de la hacienda de Jesús Maria, otras versiones afirman

que fue la hacienda de Capirato. Sus límites son el norte con la comunidad de

Higueras de Bellaca, al sur con el hoy ejido de Jesús María, al este con el predio

de Capirato y al oeste con la comunidad de San Juan de Yacobito. Según

versiones y pláticas se cree que en este lugar vivió la madre del famoso general

Ramón F. Iturbe y en ella pasó sus primeros años de vida correteando, por los

alrededores este personaje de la historia. Otras familias importantes fueron

Madrid, Félix, Uriarte, y como guía de esta comunidad el sr. Rosalío Madrid Félix

que fue el sindico de la villa Adolfo López Mateos.

Paso del Guejote: se reunió en ella a los comuneros libres y a pequeños

propietarios afectados en forma total o parcial de sus terrenos y propiedades.

Prácticamente no fue afectada por el embalse de la presa Humaya; pero tiene

este nombre por la unión o agrupación de una serie de comuneros libres o

independientes para así poder obtener su dotación de tierra y casa. Razón por la

94

que a esta comunidad se le conoce como Asociación de Comuneros Libres del

Paso del Guejote.

San Juan de Yacobito: esta comunidad es la de mayor extensión de todas pues

algunos lugares que ya se han nombrado formaron parte de ella, como el ejido

Vinolitos y el Zalate de los Ibarra. En esta comunidad aun se conservaba la forma

de gobierno de las mayordomías que data desde al colonia.

Sus antiguos y primitivos pobladores fueron los grupos indígenas que se

asentaron en el llano de Los Zapotes. Muy posiblemente ellos fueron del grupo

Tahuepero se conoce como primeros propietarios de estos terrenos a Cayetano

Quintero y Socios, este personaje vendió los derechos de dicha comunidad a Don

Gustavo de la Vega que también era propietario de la hacienda de Jesús María.

Este personaje cedió en venta dichos derechos que eran un predio de más de

20.000 hectáreas de San Juan de Yacobito a Don Leonardo Ibarra Avilez que dio

a los moradores un pequeño predio en forma de comunidad poniéndole linderos

amonedados-mojoneras-para evitar futuras averiguaciones con los herederos

posteriores; se hicieron las escrituras correspondientes para tal fin.

Este pueblo de San Juan de Yacobito, recibió en forma muy pronunciada la

influencia de los padres misioneros jesuitas. Este pueblo tomó como milagro el

relato de la leyenda de la Virgen de Yacobito.

Ejido Vinolitos: cuyo terreno era parte de la vieja hacienda del Zalate de los Ibarra

y ésta a su vez era parte de San Juan Yacobito. Este ejido nació como un rancho

ganadero de la familia Ibarra y a la vez formó parte de la hacienda del Zalate de

los Ibarra, ya que esta a su vez estaba en terrenos de la antigua comunidad de

San Juan de Yacobito que en tiempos ya muy pasados fue propiedad de Cayetano

Quintero y socios; su fundador fue Don Alfonso Cuén Ojeda, antiguo y apreciado

vaquero de la familia Ibarra y en este lugar fundaron primeramente el rancho

ganadero de Vinolitos, cuyo nombre se debe a que casi todas las lomas y cerros

circundantes estaban cubiertos de vinolos chicos así como los terrenos planos del

95

lugar. Los límites fueron al norte con el ejido del Zalate de los Ibarra, al sur con el

ejido ganadero del Potrerote los Ibarra y al este con el mismo ejido y una parte del

ejido del Zalate de los Ibarra y al oeste con la comunidad de San Juan Yacobito y

el ejido del Zalate de los Ibarra. Sus principales ranchos fueron: Vinolitos, La

Cieneguita, Ojito de Agua (la Colonia), tres Arroyos, Los Mimbres, El Reparo, El

Sabino, Comitita, las familias más distinguidas fueron Cuén, Pellegrín, Sandoval,

Aguilar, Beltrán y Ojeda.

Entre los puntos más importantes fueron los siguientes: Cerro de la Palangana o

Comitita, Cerro del Reparo, o de Yacobito, Cerro de la Cieneguita y el de los

Mimbres, con su muy famosa cueva de dibujos indígenas muy parecidos a los de

la Mezcalera y del Arroyo Grande o de la Cieneguita que es un río.

Entre los personajes más distinguidos en este ejido se pueden mencionar a dos:

Don Alfonso Cuén Ojeda fundador del rancho de Vinolitos y a don Juan Pellegrín

Ramírez creador de ejido.

Zalate de los Ibarra: fue el primer ejido en la región del embalse y el más antiguo

de todos incluyendo ya los mencionados. Su extensión territorial era

aproximadamente 6,600 hectáreas de terrenos entre cerril y algunas partes

susceptibles de cultivo, estos terrenos formaron parte de la antigua comunidad de

San Juan de Yacobito propiedad de Cayetano Quintero y socios, y los dueños

finales, la familia Ibarra, formaron la hacienda del “Zalate de los Ibarra”, dándole al

principal rancho el mismo nombre por existir en ese entonces el gigantesco árbol

del Zalate, y los Ibarra por ser el apellido de los dueños. El Rancho se formó en

los terrenos de la Hacienda del mismo nombre y tomando terrenos de la Hacienda

del Palmar de los Ibarra.

Esta Hacienda del Zalate de los Ibarra, nació debido a los terrenos donde

actualmente se localizan las casas. Dichos terrenos eran un cortijo que se regaba

con las aguas del arroyo del mismo nombre y a merced de una o dos represas que

se construyeron para tal fin además existían unas grandes piletas para subir agua

96

a ellas y complementar el riego de los terrenos del cañaveral; también hubo

trabajos de Vinatería de mezcal y de curtiduría de pieles. Sus limites fueron al

norte con al comunidad de Atoribito y el ejido de lo de Rico; al sur con ejido de

Vinolitos y la comunidad de San Juan de Yacobito; al este con el ejido ganadero

del Potrero de los Ibarra y al oeste con la comunidad de Higueras de Bellaca y la

comunidad de Ocualtita.

Bajo la sombra del gigantesco árbol del Zalate, que estaba en el rancho, cuentan

que se hacían bailes durante el día con más de 50 parejas. En el sexenio del

General Lázaro Cárdenas, surgieron con efervescencia muchos ejidos y esta

región no fue la excepción, y así es como se organizó el primer ejido en esta

región el cual se denominó Ejido del Zalate de los Ibarra con su gran precursor el

Sr. Anicasio Peregrina Ramírez y otros más que lo siguieron en su formación.

Estos poblados estaban asentados en el embalse de la presa, con la construcción

de ésta los desalojaron y reacomodaron en otro lugar indemnizando a algunas

familias, de este modo se dio vida a la Villa Adolfo López Mateos.

6.3 Formación y vicisitudes de la sindicatura de El Tamarindo

La formación del poblado villa Adolfo López Mateos tiene como marco una época

en la que el presidente de la República refirmó y abrió lazos comerciales con otras

naciones, esto permitió la inversión para el crecimiento y desarrollo de muchos

estados al interior del país incluyendo Sinaloa, en política hidráulica como ya lo

hemos mencionado en capítulos anteriores pretendía lograr un mejor rendimiento

de los terrenos de la agricultura y a la vez tener más generación de electricidad en

forma barata para el pueblo y esto fue posible gracias la nacionalización de la

industria eléctrica la cual se expropio durante su gobierno. Se construyeron obras

hidráulicas como las presas para el riego de fértiles tierras en las entidades de

nuestro país destacándose Sinaloa, la cual no podía pasar desapercibido por el

97

gobierno debido a la potencialidad de sus fértiles tierras. La presa sobre el río

Humaya, que lleva su nombre, se consideró un gran monumento a la agricultura

sinaloense por que Sinaloa esta destinado a ser uno de los mas grandes graneros

del noroeste de México; por eso como símbolo de gratitud del gobierno de Sinaloa,

en el monumento que se localiza en la explanada oeste de la cortina de la presa,

lleva la siguiente frase expresada en la fecha de la inauguración de la presa por el

Dr. Fernando Uriarte. “esta presa lleva el nombre del presidente Adolfo López

Mateos por voluntad expresa del pueblo de Sinaloa.”

El poblado El Tamarindo, como se le conoce comúnmente a la Villa Adolfo López

Mateos, nació literalmente de la construcción de la presa ubicada en el varejonal

según nos cuenta el Sr. José de Jesús Cuén Sánchez, se fundó un 22 de mayo

1962, con la migración y establecimiento de las primeras familias desalojadas del

vaso de presa. Las primeras familias mudadas fueron: las de Don Jesús Cuén

Ojeda y del Sr. Rosario Quintero conocido como “El Chain”, con estas dos familias

inicia la reubicación de los pobladores del vaso de la presa.

Al principio no estaban terminadas todas las casas, ni los edificios de las

dependencias, solo algunas cuantas y con la carencia de algunos detalles por lo

que la mayoría de los recién llegados se vieron en la penosa necesidad de

improvisar rusticas enramadas para sus familias, que realmente no les protegieron

de las inclemencias del tiempo, convirtiéndose todo esto en un viacrusis para los

nuevos habitantes. Hasta que la compañía constructora de las casa fue

haciéndoles entrega de las mismas. La compañía ATLAS, S.A., fue la encargada

de la construcción de dichas casas y también del mercado, clínica del Seguro

Social, Centro de Salud, escuela primaria, oficinas de correo y telégrafos,

sindicatura municipal, plazuela así como las obras de drenaje y alcantarillados

agua potable, banquetas y calles del pueblo.

Ya con un buen número de casas terminadas el pueblo adquirió otra fisonomía, las

familias empezaron a vivir en un mejor ambiente, distinto al inicial, la vida poco a

98

poco fue mejorando, en forma sustancial y efectiva, la escuela comenzó a

funcionar. El gobierno, al crear el poblado El Tamarindo, lo formó como un

proyecto agrícola promisorio para la región. Se le consideró como un centro de

población experimental y se tomaría como modelo para otras futuras

indemnizaciones y traslados de familias afectadas por la construcción de las

futuras presas; pero una cosa fue la disposición y otra la realidad. En un principio

la compañía constructora dio trabajo a los jefes de familia en faenas duras y

penosas para que poco a poco se fueran adecuando a su nueva situación.

Mientras se les entregaba la tierra lista para el cultivo, se suponía que el Gobierno

debería ayudar a los campesinos con apoyos económicos pues las reservas

económicas que traían se les fueron agotando y con ello vino la necesidad y la

carestía, esto orilló a un alto porcentaje de familias a vender o enajenar sus

parcelas y las casas que les habían otorgado como indemnización por el desalojo

de la región de los altos.

Cuando por fin les entregaron sus tierras tuvieron que enfrentarse a la realidad de

que aún no tenían riego y como la necesidad de trabajo y dinero era mucha

intentaron hacer producir sus tierras con las mismas técnicas que utilizaban antes,

pero los resultados fueron pobres y de baja calidad, esto aunado a la escasez de

lluvias gestó su fracaso en lo económico, situación que se recrudeció cuando

algunas familias se enredaron con coyotes, agiotistas y caciques.

Pero como todas las situaciones extremas tienen que pasar, una vez superadas

las dificultades iniciales, por fin llegó el riego a las parcelas de las familias

desplazadas. La compañía Morrison Kudsen de México terminó las obras de los

canales y el agua fluía por ellos regando las tierras. Otras personas utilizaron

moderna maquinaria pero en ambos casos se suscitó otro revés, pues la falta de

orientación técnica y de créditos suficientes y formas de cómo sembrar y que

sembrar, resultó que trabajaron en forma deficiente lo que fue motivo para que

volvieran a sufrir otro revés económico.

99

Ante esta situación y la falta de créditos y maquinaria, la población optó por crear

una Asociación de Créditos con otras comunidades cercanas, para obtener

recursos económicos y con ello comprar maquinaria agrícola, insumos, semillas y

fertilizantes para hacer unas buenas siembras a gran escala de diversos cultivos

como el garbanzo, soya, maíz trigo, cartamo, etcétera. Con el tiempo este poblado

creció a la categoría de sindicatura del municipio de Culiacán.

La buena administración del agua les permite sembrar hortalizas, maíz y fríjol,

cultivos que se vieron favorecidos, esto permitió que creciera la economía de

poblado y con ello también crecieron las oportunidades para mejorar, no solo en

tecnología al aumentar el crédito para la maquinaria, semillas y fertilizantes, sino

también para desarrollar al factor humano en educación al abrir escuelas

primarias, secundarias y COBAES. También se pavimentó y electrificó el poblado

y actualmente ha crecido y sigue siendo un poblado prometedor en cultivo, pues

ha sabido aprovechar sus tierras bajo riego, quizá por su tradición agrícola que

como comunidades traían.

La villa Adolfo López Mateos nació como resultado de la construcción de la presa

para poder reubicar a las 13 poblaciones afectadas por el embalse de la presa.

Pese a que son diferentes poblados con diferentes orígenes y costumbres al

quedar juntos lograron unificarse en un solo poblado gracias al factor común que

actualmente los distingue, la agricultura. Este pueblo es rico para diversas

investigaciones tanto económico como sociocultural, pues existen tres diferentes

santos patronos y por lo tanto tres diferentes fiestas, pero el que más se venera es

San Juan de Yacobito.

En relación a lo económico esta villa en menos de 5 años pasó a ser sindicatura, y

quizá por el empeño de sus habitantes logró el favor del presidente Adolfo López

Mateos que entregó el poblado con calles pavimentadas, y no se tardó mucho en

100

poner la electrificación y sistema de agua potable y drenaje y alcantarillado. Se

facilitó la creación de escuelas primaria y secundaria.96

En relación al cultivo sus tierras pertenecen a la unidad IV del distrito de riego 10’

el segundo más productivo de Sinaloa en la década de los sesenta estas tierras

formaron parte del sistema de riego Culiacán, Humaya y San Lorenzo, y

alcanzaron fuertes producciones de hortalizas, arroz, ajonjolí, chile, calabaza,

arroz, trigo entre otros tanto para el consumo nacional como de exportación. En

un principio estas tierras abiertas al cultivo por el sistema de riego eran sus

propietarios más ejidatarios que pequeños propietarios con el transcurso del

tiempo hoy en día hay más pequeños propietarios. En un sector de las tierras de

pericos se repartieron a campesinos de otros pueblos como Michoacán por que no

alcanzaron en el reparto agrario nacional.

Para concluir este capítulo podemos decir que la Presa Humaya contribuyó al

desarrollo económico de la sindicatura El Tamarindo a través del desplazamiento

de los antiguos pobladores de su embalse y de la construcción de nueva

infraestructura, hidráulica, eléctrica y de comunicación, ampliación de tierras

irrigadas, y el incremento de la producción agrícola. Esto mismo propició una

explosión demográfica de pueblos y ciudades, al incrementarse el empleo en la

construcción y más adelante en el campo, al aumentar las tierras irrigadas y con

ello la producción. Con la construcción de la nueva infraestructura se crearon las

condiciones favorables para el incremento de inversiones en el campo,

diversificando la actividad económica.

96 Hace 8 años se creó el COBAES y próximamente entrará una preparatoria de la UAS.

101

Conclusión general

La intención de esta investigación fue resaltar la construcción de las presas y sus

sistemas de irrigación como medio de desarrollo hidroeconómico del estado de

1947 a 1970. La información la obtuve por diversos medios, uno de ellos fue la

visita al lugar d0onde se encuentra la presa Adolfo López Mateos, donde realice

algunas entrevistas informales con los lugareños lo cual me permitió un

acercamiento al tema. Es importante resaltar que la presa y sus sistema de riego

son estructuras que se pueden analizar en el largo plazo y, junto con ello, existe la

posibilidad de ver los beneficios y consecuencias económicas y sociales a corto y

mediano plazo como son el incremento de la infraestructura hidráulica y de la

tierra irrigada, la diversificación de sus cultivos, el aumento de la producción, el

desplazamiento de las comunidades afectadas por el vaso de la presa, la creación

de nuevos centros poblacionales y un conjunto de elementos más.

En materia de enfoques teóricos, a lo largo de la investigación hemos resaltado de

manera implícita el proceso de desarrollo sustentable, el cual, como ya lo hemos

visto, benefició al distrito de riego número 10, aumentado su capacidad de

producción y creando condiciones para el desarrollo de la parte norte de este

distrito, además, después de un primer momento, donde se vieron afectados los

pobladores del vaso de la presa, al reubicarlos en nuevos centros poblacionales,

como el Tamarindo, tuvieron posibilidades de alcanzar un mayor progreso

económico y social.

Por otra parte, apoyándonos en el modelo teórico del desarrollo endógeno,

contemplamos como la infraestructura juega un papel importante por que permite

transformar los recursos y reutilizarlos, creando más producción y crecimiento en

el mercado. En el caso de El Tamarindo sus cultivos se empiezan a comercializar

y se exportan, gracias al sistema de riego y a la presa; con el tiempo su capacidad

de producción fue aumentado, así como la creación de caminos y carreteras que

hicieron más fácil y eficaz el transporte de mercancías, así como el hecho de que

102

los habitantes de la región tuvieron mejores fuentes de trabajo. Esto permitió que

los pobladores reubicados del vaso de la presa tuvieran nuevas condiciones de

vida y de trabajo y lo vemos cuando esta población creció y se fortaleció.

Las instituciones también jugaron un papel importante por que sin ellas

simplemente no se podrían recibir los beneficios sociales y económicos de la

presa y el sistema de riego, por que no era fácil construir dicha infraestructura,

pues requieren de inversiones fuertes de capital que los agricultores privados no

podrían pagar y en caso de que lo hubieran podido hacer no se habría dado un

reparto igual del agua.

La creación de la Secretaría de Recursos Hidráulicos fue un parteaguas para la

política de irrigación que venía promoviéndose desde la centralización del agua

por la Comisión Nacional de Irrigación, Con esta nueva secretaría se podía

controlar, administrar y explotar mejor no solo el agua sino el campo en si, con los

estudios de suelos y construcción de grandes obras como las presas y sistemas

de irrigación a través de canales nos sólo se explotó mejor el campo sino que

permitió la apertura de nuevas tierras al cultivo y, como un efecto colateral,

permitió la creación de nuevos poblados, como en el caso de la presa Adolfo

López Mateos que no sólo impactó el valle de Culiacán al ampliar las tierras

irrigadas, sino que abrió un nuevo sistema de riego correspondiente al área del

Humaya. El desplazamiento de los afectados por la presa permitió la creación de

una nueva villa, la fusión de pueblos y la formación de nuevas culturas, creencias

e imaginarios colectivos que fueron dando identidad a este poblado, teniendo

como común denominador la actividad agrícola y haber comenzado una vida

nueva en condiciones muy distintas a las originales.

103

Bibliografía

Aguilar Aguilar Gustavo, Banca y desarrollo regional en Sinaloa 1910-1984,

Sinaloa, UAS, DIFOCUR, Plaza y Valdez, 2001.

Aguilar Alvarado Modesto, Los Grandes agricultores del Valle de Culiacán,

México, Dirección de Investigaciones y Fomento de Cultura Regional, 2003.

Archivo Histórico del Agua, Fondo Biblioteca, SRH presa Adolfo López Mateos

Dpto. de Riego N.10 del Rio Humaya, Sin. Mexico 1976.

Barkin David y Timothy King, Desarrollo de económico regional enfoque por

cuencas hidrológicas de México, 1985, México, Siglo XXI editores.

Berelleza Fonseca Marco Antonio, La irrigación en Sinaloa 1938- 1988, memoria

del servicio social, Sinaloa, UAS, 1989.

Cárdenas Enrique, La hacienda pública y la política económica 1958-1994,

México, Fondo de Cultura Económica- El colegio de México, 1994.

Carrillo Rojas Arturo y Mario Cerutti (coords.), Agricultura comercial, empresa y

desarrollo regional en el noroeste de México, Culiacán Sinaloa, UAS, UANL,

CONACYT, 2005.

Cerutti Mario, “La construcción de una agro-ciudad en el noroeste de México.

Ciudad Obregón (1925-1960)” en Agricultura comercial, empresa y desarrollo

regional en el noroeste de México, Culiacán Sinaloa, UAS, UANL, CONACYT,

2005.

Comisión Nacional del Agua Subdirección General de Operación Gerencia de

Distritos y Unidades de Riego, Proyecto de Reglamento del Distrito de Riego 010:

104

Culiacán Humaya San Lorenzo, Sinaloa. Julio 1997, capitulo II “Constitución y

derechos del agua del distrito de riego”.

Comisión Nacional del Agua, Las presas de México, Tomo I, CONAGUA, México,

1994.

Comisión constructora de Sinaloa, Estadística de la Red Estatal de Carreteras en

Sinaloa 1950-2006 de COCOSIN.

Comisión Federal de Electricidad, Equipos, Asesoría y Gestión Divisional, revisó

Francisco Dávila León Aprobó J. Manuel García Martínez, 6 de octubre de 2005.

Díaz Coutiño Reynol, Sinaloa riqueza y pobreza de agua dilema para el desarrollo

económico y la competitividad, Sinaloa, IIES UAS. 2005.

Eicher Carl K y John M. Staatz (compiladores), Desarrollo agrícola en el tercer

mundo, México, FCE, 1991.

García B. Rolando y colaboradores, Modernización en el agro: ¿ventajas

comparativas para quien? el caso de los cultivos comerciales en el bajío, México,

IFLAS UNRISD, Centro de investigaciones de Estudios Avanzados del IPN, 1988.

Gutelman Michel, Capitalismo y Reforma agraria en México, 11ª edición, México,

Ediciones Era, 1985.

Hewitt de Alcántara Cynthia, La modernización de la agricultura en México (1940-

1970), 5ª edición, México, siglo XXI, 1985.

Ibarra Guillermo, Sinaloa: tres siglos de economía, México, DIFOCUR, 1993.

Johnston Bruce F. y P. Kilby, Agricultura y transformación estructural, México,

FCE, 1980.

López Rosado Diego G., Problemas Económicos de México, México, UNAM, 1984

105

Martínez Huerta Ramón, “El agua bien económico o social”, Revista transporta,

No. 2 y No.3, Torre Académica, UAS.

Méndez Morales José Silvestre, Pasado, Presente y Futuro de la economía

mexicana 100 preguntas y respuestas, México, Panorama Editorial, 1995.

Nacional Financiera S.A, La economía mexicana en cifras, México, NAFINSA,

1981.

Ortiz Mena Antonio, Desarrollo estabilizador: reflexiones sobre una época, México,

El colegio de México- Fideicomiso Historia de las Américas Fondo de Cultura

Económica, 1998.

Pellicer Olga y Esteban L. Mancilla, Historia de la Revolución Mexicana 1952-

1960, México, colegio de México, 1972.

Retamoza Gurrola Arturo, El proceso de industrialización en México: el caso

Sinaloa, México, UAS, 1987.

Reynolds Clark W., La economía mexicana estructura y crecimiento en el siglo XX,

México, FCE, 1973;

Smith Peter H., El imperio del PRI, Timothy Anna, et al., Historia de México,

Barcelona, Crítica, 2da edición 2003.

Secretaría de gobernación, informes de gobierno I, II, IV, V y VI, Sinaloa, 1963-

1968

Secretaría de Planeación del Gobierno de México, Antología de Planeación y

Desarrollo en México 1917-1990, tomo 5, Secretaria de Planeación, México, 1990.

Sinagawa Montoya Heberto, Sinaloa, Historia y Destino, Cahíta, México, 1989.

106

Solís Manjares, Leopoldo, De 1940 en adelante, Aurelio Montemayor, et al.,

México setenta y cinco años de Revolución Desarrollo económico II, tomo 1 vol. 2,

México, Instituto de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, Fondo de

Cultura Económica, 1988.

Solís Manjarrez Leopoldo, “Comportamiento de la economía mexicana a partir de

1910 fases y características”, Aurelio Montemayor et al., México setenta y cinco

años de revolución Desarrollo económico II, tomo 1 vol. 2, México, Instituto de

Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, Fondo de Cultura Económica,

1988.

Solís Manjarrez Leopoldo, La realidad económica de la economía de México:

retrovisión y perspectivas, México, El colegio Nacional, FCE, 3ra edición, 2000.

Urrea Salazar Eduardo Francisco, Las organizaciones agrícolas en

México…Aspectos históricos y jurídicos, Sinaloa, CAADES - AARC, 2004.

Verdugo Quintero Jorge (coord.), Historia de Sinaloa, Tomo II, Sinaloa, SEPyC,

COBAES, DIFOCUR, 1997.

Vernon Raymond, El dilema del desarrollo económico de México, México, Editorial

Diana, 1977.

Vidales Quintero Mayra Lizzete, “El desarrollo comercial en Sinaloa posterior a la

revolución” en Hacia la Historia General de Sinaloa, memoria del XIV congreso

nacional de historia regional, Sinaloa, UAS, 2002.

Dirección electrónica:

Instituto Mexicano del Seguro Social, Inicio, El instituto, Historia del IMSS, Nace la

Seguridad Social,

http://www.imss.gob.mx/IMSS/IMSS/IMSS_HIS/Nac_001_2003_12.htm, visita

3240412, 21 junio 2007

107

Dr. Juan Carlos Tirado Vargas. Webmaster del Portal del "Hospital Regional Dr.

Valentín Gómez Farías". Historia del ISSSTE, Antecedentes Históricos,

http://www.issstezapopan.gob.mx/mision/issste.htm Última Actualización: 21 de

junio de 2006. Consulta de pagina 21 junio del 2007

Miranda Paz Gilberto y Roberto Ángeles Lazo, El agua, uso y conservación del

agua dulce, las cuencas hidrológicas, INRENA, mayo 17,2007.Link

http://www.inrena.gob.pe/escolares/agua/pag04.htm

TVA’s history, contact Patricia Bernard Ezzell, TVA Historian, [email protected],

Read archived issues of the monthly TVA Heritage column here.

108

Glosario

Banco Interamericano de desarrollo; es hoy la principal fuente de financiamiento multilateral para el desarrollo económico, social e institucional sostenible de América Latina y el Caribe, así como para la integración de la región. Concede préstamos, recursos no reembolsables, garantías, asesoramiento en materia de políticas y asistencia técnica a los sectores público y privado de sus pases prestatarios. Haciendo realidad una antigua aspiración latinoamericana, el BID fue establecido en 1959 con un mandato ambicioso y novedosas herramientas que lo convirtieron en modelo para otros bancos regionales de desarrollo. El Grupo BID está integrado por el Banco Interamericano de Desarrollo, la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) y el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin). La CII enfoca su acción en el apoyo a la pequeña y mediana empresa, mientras que el Fomin promueve el desarrollo del sector privado a través de donaciones e inversiones. http://www.iadb.org/aboutus/index.cfm?language=Spanish, Acerca del BID, ¿que es el BID?, ultima consulta 12 de mayo de 2008. Comisión de cuenca: órgano colegiado de integración mixta no subordinado a la CONAGUA o a los organismos de cuenca, organización auxiliar del consejo de cuenca a nivel subcuenca (Ley de Aguas Nacionales 2004, artículo 13 Bis 1, p. 31). Comisión Económica para América Latina y el Caribe: es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas encargadas de promover el desarrollo económico y social de su respectiva región del mundo. Creada en 1948, la CEPAL actualmente presta servicios a 33 gobiernos de América Latina y el Caribe, amén de varias naciones de América del Norte y Europa que mantienen lazos históricos, económicos y culturales con la región. En total, los Estados miembros de la Comisión suman 41, además de 7 miembros asociados, condición jurídica acordada para algunos territorios no independientes del Caribe. La CEPAL funciona como un centro de estudio en la región, que colabora con los Estados miembros y diversas instituciones locales, nacionales e internacionales en el análisis de los procesos de desarrollo a través de la formulación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas. Con frecuencia las divisiones de la CEPAL que realizan dichas tareas de análisis e investigación prestan servicios de asistencia técnica, capacitación e información, según proceda. http://www.eclac.cl/, preguntas frecuentes, última consulta mayo de 2008. Consejo de cuenca: Órgano colegiado de integración mixta que serán instancia de coordinación y concertación, apoyo consulta y asesoría entre la comisión incluyendo los organismo de cuenca que corresponda y las dependencias y entidades de las instancias federal, estatal y municipal y los representantes de los usuarios del agua y de las organizaciones de la sociedad de la respectiva cuenca

109

hidrológica o región hidrológica. Orientados a formular y ejecutar programas y acciones para la mejor administración de las aguas, el desarrollo de infraestructura hidráulica y de los servicios respectivos y la preservación de los recursos de la cuenca. (Ley de Aguas Nacionales 2004, artículo13, p. 29). Cuenca hidrográfica: es la unidad de territorio, diferenciada de otras unidades, normalmente delimitada por un parte aguas o divisoria de las aguas – aquella línea poligonal formada por los puntos de mayor elevación en dicha unidad-, donde ocurre el agua en distintas formas, y esta se almacena o fluye hasta un punto de salida que puede ser el mar u otro cuerpo receptor interior, a través de una red hidrográfica de cauces que convergen en uno principal, o bien el territorio en donde las aguas forman una unidad autónoma o diferenciadas de otras, aun sin que desemboquen en el mar. En dicho espacio delimitado por una diversidad topográfica, coexisten los recursos agua, suelo, flora, fauna, otros recursos naturales relacionados con estos y el medio ambiente. La cuenca hidrológica conjuntamente con los acuíferos, constituyen la unidad de gestión de los recursos hídricos. La cuenca hidrológica está a su vez integrada por subcuencas y estas ultimas están integradas por microcuencas (AHA, Fondo Biblioteca, Glosario hecho en el AHA, 2000-2008). Desarrollo rural: definido en un sentido amplio, territorial y multisectorial, abarca diversas actividades complementarias, entre otras: el aumento de la competitividad agroalimentaria, el desarrollo social rural, el manejo sostenible de los recursos naturales, la modernización institucional, y la integración económica subregional y regional. El desarrollo rural puede contribuir a consolidar el crecimiento económico y lograr una mayor equidad. Para ello, es de vital importancia modernizar los sectores agroalimentarios, como parte de un esfuerzo regional para aumentar la competitividad rural. Asimismo, es importante reconocer numerosas alternativas para reducir la pobreza rural, como la promoción de actividades rurales agrícolas y no agrícolas y la creación de redes sociales para aquellos segmentos de la población que no son capaces de migrar o que no están empleados; además de la tradicional migración y del reconocimiento de la pluriactividad, por la cual los habitantes rurales utilizan éstas y otras alternativas de manera dinámica. Algunas de las áreas de particular importancia para el Banco en la agenda de desarrollo rural son: la consolidación de las reformas de políticas públicas; la modernización y la reforma del Estado; el desarrollo de los mercados de tierras; el desarrollo de mercados financieros; el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales; y el fortalecimiento de los recursos humanos y el desarrollo de la infraestructura para la producción. Desarrollo territorial rural: lo definimos como un proceso de transformación productiva e institucional en un espacio rural determinado, cuyo fin es reducir la pobreza rural. La transformación productiva tiene el propósito de articular competitiva y sustentablemente a la economía del territorio a mercados dinámicos. El desarrollo institucional tiene los propósitos de estimular y facilitar la interacción

110

y la concertación de los actores locales entre sí y entre ellos y los agentes externos relevantes, y de incrementar las oportunidades para que la población pobre participe del proceso y sus beneficios. .Alexander Schejtman y Julio A. Berdegué Rimisp, “El impacto social de la integración regional en América Latina”, Julio 2005, p. 69. Desarrollo sustentable: en materia de recursos hídricos, es el proceso evaluable mediante criterios e indicadores de carácter hídrico, económico, social y ambiental que tiende a mejorar la calidad de vida y la productividad de las personas, que se fundamenta en las medidas necesarias para la preservación del equilibrio hidrológico, el aprovechamiento y protección de los recursos hídricos, de manera que no se comprometa la satisfacción de las necesidades de agua de las generaciones futuras (AHA, Fondo Biblioteca, Glosario hecho en el AHA, 2000-2008). Distrito de riego: es el establecido mediante Decreto Presidencial, el cual esta conformado por una o varias superficies previamente delimitadas y dentro de cuyo perímetro se ubica la zona de riego, el cual cuenta con las obras de infraestructura hidráulica, aguas superficiales y del subsuelo, así como con sus vasos de almacenamiento, su zona federal, de protección y demás bienes y obras conexas, pudiendo establecerse también con una o varias unidades de riego (AHA, Fondo Biblioteca, Glosario hecho en el AHA, 2000-2008). Organismo de cuenca: unidad técnica administrativa y jurídica especializada con carácter autónomo, adscrita directamente al titular de “la CONAGUA” cuyas atribuciones se establecen en la Ley de Aguas Nacionales 2004 y sus reglamentos y cuyos recursos y presupuestos específicos son determinados por la CONAGUA (AHA, Fondo Biblioteca, Glosario hecho en el AHA, 2000-2008). Región hidrológica: área territorial conformada en función de sus características morfológicas, orográficas e hidrológicas, en la cual se considera a la cuenca hidrológica como la unidad básica para la gestión de los recursos hídricos, cuya finalidad es el agrupamiento y sistematización de la información, análisis, diagnósticos, programas y acciones en relación con la ocurrencia del agua en cantidad y calidad, así como su explotación, uso o aprovechamiento. Normalmente una región hidrológica esta integrada por una o varias cuencas hidrológicas. Por tanto, lo limites de la región hidrológica son en general distintos en relación con la división política por estados, Distrito Federal y municipios. Una o varios regiones hidrológicas integran una región hidrológica-administrativa (AHA, Fondo Biblioteca, Glosario hecho en el AHA, 2000-2008). Región hidrológica – administrativa: área territorial definida de acuerdo con criterios hidrológicos, integrada por una o varias regiones hidrológicas en al cual se considera a la cuenca hidrológica como la unidad básica para la gestión de los

111

recursos hídricos y el municipio representa, como en otros instrumentos jurídicos, la unidad mínima de gestión administrativa en el país (AHA, Fondo Biblioteca, Glosario hecho en el AHA, 2000-2008). Unidad de riego: área agrícola que cuenta con infraestructura y sistemas de riego, distinta de un distrito de riego y comúnmente de menor superficie que aquel; puede integrarse por asociaciones de usuarios u otras figuras de productores organizados que se asocian entre si libremente para prestar el servicio de riego con sistemas de gestión autónoma y operar las obras de infraestructura hidráulica para la captación derivación, conducción, regulación distribución y desalojo de las aguas nacionales destinadas al riego agrícola (AHA, Fondo Biblioteca, Glosario hecho en el AHA, 2000-2008).