mantenimiento02 2011

17
Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia República de Colombia Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras Regional Cesar Invitación Publica a Presenta Ofertar- Nº 02 de 2011 INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR INVITACION A OFERTAR Seleccionar al proponente que preste el servicio para la Regional Cesar y Centros Zonales de mantenimiento preventivo y correctivo de los aires acondicionados, redes eléctricas, tanques subterráneo, elevados, puertas ventanas y cielo raso de la sede Regional y Centros zonales Valledupar Enero de 2011 República de Colombia Ministerio de la Protección Social

Upload: rober-fernandez

Post on 18-Nov-2014

441 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

Invitación Publica a Presenta Ofertar- Nº 02 de 2011

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

INVITACION A OFERTAR

Seleccionar al proponente que preste el servicio para la Regional Cesar y Centros Zonales de mantenimiento preventivo y correctivo de los aires acondicionados, redes eléctricas, tanques subterráneo, elevados, puertas ventanas y cielo raso de la sede Regional y Centros zonales

Valledupar Enero de 2011

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Page 2: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

CAPITULO I GENERALIDADES DEL PROCESO DE SELECCION

1.1. OBJETO. 2. Seleccionar al proponente que preste el servicio para la Regional Cesar y Centros

Zonales de mantenimiento preventivo y correctivo de los aires acondicionados, redes eléctricas, tanques subterráneo, elevados, puertas ventanas y cielo raso de la sede Regional y Centros zonales

2.1. DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DEL OBJETO. En cumplimiento del objeto descrito anteriormente, el contratista deberá desarrollar lo siguiente: En el desarrollo del objeto contractual el proponente deberá asegurar la ejecución del plan de remodelación adecuación y mantenimiento a. Mantenimiento de los tanques elevados y subterráneo b. Mantenimiento de fugas en los tanques sanitarios y llaves c. Mantenimiento de rejillas de desagües y alcantarillado d. Mantenimiento periodo de las redes eléctricas en la sede Regional , centros

zonales y bien inmueble donde se almacena los alimentos e. Mantenimiento de aires acondicionados tipo ventana f. Mantenimiento de aires acondicionados tipo minisplist g. Mantenimiento de aire integral de seis toneladas h. Mantenimiento de puertas y ventanas i. Mantenimiento de cerraduras j. Mantenimiento de cielo rasos 2.2. CRONOGRAMA Y TRÁMITE DEL PROCESO.

ACTIVIDAD

FECHA Y HORA

LUGAR

Publicación de la Invitación a ofertar

27/01/2011 Página web ICBF - www.icbf.gov.co

Plazo final para la entrega de las propuestas.

Del 27/01/2011 al 31 /01/2011 Entre las 8:00: a

12:00AM y las 2:00 a 5:00PM.

Oficina De Gestión Documental

Verificación del menor precio ofertado Verificación de los de requisitos habilitantes y solicitud de subsanación

01/02/2011 Grupo Administrativo

Page 3: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

Publicación del consolidado de propuestas económicas y del informe de Verificación

02/02/2011 Página web ICBF – www.icbf.gov.co

Observaciones al informe de verificación y de propuesta económica

03-02-2011 Oficina jurídica

Suscripción de contrato 07/02/2011 Oficina Jurídica Sede Regional

NOTA 1: El proponente podrá entregar la oferta durante el plazo de la invitación radicándola en la Oficina de gestión documental de la sede regional antes de la fecha límite para entrega de las mismas. NOTA 2: Tenga en cuenta que su propuesta la debe entregar en el plazo y en el horario establecido en el cronograma de la invitación, razón por la cual usted deberá llegar con la debida anticipación al sitio indicado en el mismo previendo que existen medidas de seguridad para el ingreso. NOTA 3: Es responsabilidad del proponente verificar, en la página web antes citada, la publicación de los diferentes documentos que hagan parte integral del pliego. 2.3. PRESUPUESTO ESTIMADO Y RUBRO PRESUPUESTAL AFECTADO. El ICBF dispone de un presupuesto oficial estimado de CUARENTA MILLONES DE PESOS ($40.000.000.oo), de conformidad con el Certificado de Disponibilidad Presupuestal No.68 del 3 de enero de 2011 respectivamente a cargo de los rubros presupuestales Código denominados remodelación adecuación y mantenimiento. C12303000010102 y C123030000106 El valor de la propuesta deberá cubrir el valor total del servicio, incluido el IVA y los demás impuestos, costos y gravámenes a que haya lugar para la suscripción, legalización y ejecución del contrato (IVA, ICA, retefuente, publicación en el diario único de contratación, póliza, timbre, entre otros, de acuerdo con la ley). 2.4. PLAZO DE EJECUCIÓN. El contrato resultante del presente proceso de selección tendrá un plazo hasta Diciembre 31 del 2011 contados a partir del perfeccionamiento y legalización del mismo.

2.5. LUGAR DE EJECUCION DEL CONTRATO Sede Regional (Valledupar) centros zonales Aguachica, chiriguana y codazzi y bodega de alimento (Valledupar)

Page 4: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

2.6. FORMA DE PAGO Se pagara una vez se haya hecho la obra de remodelación adecuación o el mantenimiento previa certificación del supervisor del contrato descritos en el Numeral 1.2 del presente documento y presentación de la correspondiente factura y constancia de encontrarse a paz y salvo en parafiscales y/o seguridad social. PROGRAMA PRESIDENCIAL “LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN” En el evento de conocerse casos especiales de corrupción en las Entidades del Estado, se reportará el hecho al Programa Presidencial de Lucha contra la Corrupción a los números telefónicos: (1) 560 10 95, (1) 565 76 49, (1) 562 41 28; vía fax al número telefónico: (1) 565 8671; la línea transparente del programa, a los números telefónicos: 9800 – 913 040 o (1) 286 48 10; correo electrónico al sitio de denuncias del programa, en la página Web: www.anticorrupcion.gov.co; correspondencia o personalmente, en la dirección Carrera 8ª Nº 7–27 Bogotá D.C. En todas las actuaciones derivadas de las estipulaciones de los presentes pliegos de condiciones y del contrato que forma parte del mismo, el proponente obrará con la transparencia y la moralidad que la Constitución Política y las leyes consagran. En el caso en que el ICBF comprobare hechos constitutivos de corrupción por parte de un proponente durante el proceso de selección, sin perjuicio de las acciones legales a que hubiere lugar, podrá rechazar la respectiva oferta. Si los hechos constitutivos de corrupción tuvieren lugar dentro del plazo de ejecución del contrato, tales circunstancias podrán dar lugar a la declaratoria de caducidad, de conformidad con las reglas previstas para el efecto en la ley y en el respectivo contrato.

CAPITULO II INFORMACION GENERAL DEL PROCESO

2.1. DE LAS PROPUESTAS: Los proponentes deberán elaborar la propuesta por su cuenta y riesgo, y deberán incluir dentro de ella toda la información exigida de conformidad con lo solicitado en la presente invitación. Las propuestas deberán tener en cuenta las siguientes reglas:

a. La oferta deberá presentarse en forma escrita en medio impreso y en idioma Castellano

b. Las propuestas DEBERAN SER RADICADAS EN LA OFICINA DE CORRESPONDENCIA CON ANTELACIÓN A LA FECHA Y HORA PREVISTA COMO LIMITE PARA LA RECPECION DE LAS MISMAS. Las propuestas que no

Page 5: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

se encuentren dentro de la respectiva hora y fecha, fijado para la recepción de propuestas serán consideradas como propuestas extemporáneas y NO SERÁN TENIDAS EN CUENTA aun si han sido radicadas en la oficina de Gestión Documental.

c. La propuesta deberá estar suscrita por el proponente o su representante. d. Si el proponente presenta más de una (1) oferta a su nombre, sólo se tendrá en

cuenta la de menor precio de ellas presentada, según lo establecido en el articulo 860 del Código de Comercio.

e. La propuesta deberá permanecer vigente por un período de 30 días calendario a partir de la fecha de cierre de la invitación.

f. La oferta irrevocable en los términos del artículo 846 del Código de Comercio.

2.2. EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS, TRASLADO Y OBSERVACIONES AL INFORME DE EVALUACIÓN Y DE VERIFICACION DE REQUISITOS HABILITANTES Una vez efectuado el cierre, la dependencia solicitante de la contratación, elaborará la evaluación de las propuestas dentro del plazo establecido para el efecto en el cronograma de la presente invitación. Elaborados los informes de evaluación y verificación, permanecerán en la oficina jurídica, ubicada en la calle 11ª No 11-15 y en la página Web www.icbf.gov.co, por un término de un (1) día hábil, que se contarán a partir del día siguiente en que se efectúe la publicación en la página Web, para que los proponentes puedan presentar las observaciones que estimen pertinentes. Dicho informe permanecerá en la en la oficina jurídica de la regional cesar grupo de contratos, en el horario comprendido entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m. Las observaciones presentadas al informe de evaluación deberán dirigirse a la oficina jurídica o al correo electrónico Maria. Moreno @icbf.gov.co, y/o vía fax al 5743900 ext. 123

2.3. OFERTA ÚNICA HÁBIL En el caso en que se presente una única propuesta y ésta sea hábil en la evaluación (jurídica, financiera, técnica y económica) o en el evento en que de las varias propuestas presentadas sólo una sea hábil, el instituto podrá seleccionarla siempre que la oferta satisfaga los requerimientos contenidos en la presente invitación, según lo establecido en el inciso segundo del articulo 2 del decreto 3576 de 2009. 2.4. PROPUESTA ECONOMICA: La oferta económica deberá presentarse de conformidad con el Anexo No. 4 FORMATO PROPUESTA ECONÓMICA

Page 6: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

En el evento que la propuesta económica supere el valor del presupuesto oficial o no cumpla con los demás requisitos establecidos en el presente numeral, será evaluada como NO ADMITIDA ECONÓMICAMENTE. El ICBF está facultado para realizar las correcciones aritméticas necesarias para determinar el valor de la oferta. 2.5. PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMPATE Se entenderá que hay empate entre dos propuestas cuando presenten un idéntico precio de oferta económica. En el caso en que dos o más propuestas, bajo el anterior criterio, hubieran arrojado un mismo resultado, se solicitará a los proponentes empatados presentar nueva oferta económica.

CAPITULO III REQUISITOS DE HABILITACION

Los proponentes con la propuesta, deberán presentar los documentos de habilitación jurídica y técnica establecidos en el presente capitulo. 3.1. REQUISITOS JURIDICOS DE HABILITACION Los proponentes deberán presentar los documentos que se enuncian a continuación:

a. Fotocopia del documento de identidad del proponente persona natural o del representante legal del proponente persona jurídica.

b. Fotocopia de la libreta militar, si el proponente es persona natural hombre menor de 50 años1. En caso de pérdida deberá anexar certificación de la Dirección de Reclutamiento donde conste que la situación militar se encuentra definida.

c. Fotocopia del certificado de antecedentes judiciales vigente expedido por El Departamento Administrativo de Seguridad –DAS–, del proponente persona natural o del representante legal del proponente persona jurídica.

d. Fotocopia del Registro Mercantil cuya fecha de expedición no deberá ser anterior a

los treinta (30) días previos a la fecha de cierre del presente proceso de contratación..

e. El proponente persona jurídica deberá acreditar su existencia y representación legal mediante la presentación con la oferta, del certificado correspondiente, cuya fecha de expedición no deberá ser anterior a los treinta (30) días previos a la fecha de cierre del presente proceso de contratación, adicionalmente se deberán tener en cuenta las siguientes reglas:

I. El objeto social del oferente debe permitir la actividad, gestión y operación que se solicita en este proceso de contratación y en el contrato que de él se derive.

II. Para contratar, la persona jurídica oferente deberá demostrar que su duración no será inferior a la duración del contrato y un (1) año más contado a partir de la fecha de liquidación del mismo.

1 Decreto 2150 de 1995, art. 111, declarado exequible mediante sentencia C-394 de 1996.

Page 7: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

III. Autorización del órgano social competente, si el representante legal tiene limitadas las facultades para comprometer al oferente.

f. CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA: De acuerdo con el contenido del modelo suministrado (Anexo No.1, suscrita por el representante legal de la persona jurídica, por la persona natural proponente.

g. DOCUMENTOS DE CUMPLIMIENTO ARTÍCULO 50 DE LA LEY 789 DE 2002 Y LEY 829 DE 2003: Dicha acreditación se hará mediante certificación expresa suscrita por el revisor fiscal o si de acuerdo a las normas vigentes no está obligado a ello, por el representante legal de la persona jurídica o de cada uno de los integrantes, en el caso de conformación de unión temporal o consorcio.

h. Registro único tributario. RUT. i. Formato Único de Hoja de Vida de la Función Pública para persona jurídica o persona

natural según corresponda. j. Certificado expedido por la contraloría k. Antecedentes disciplinarios de la procuraduría 3.2. REQUISITOS TECNICOS DE HABILITACIÓN El proponente deberá aportar como mínimo la siguiente: Dos (2) contratos o certificaciones de contratos suscritos y ejecutados con Entidades del Sector Privado o Público, en la prestación del servicio relacionado con el objeto de la presente invitación. 3.3. EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE El proponente deberá tener una experiencia específica igual o superior a una (1) vez el presupuesto oficial de la presente invitación pública, en contratos ejecutados cuyo objeto sea la ejecución de contrato sea de las mismas características y objeto de la convocatoria

CAPITULO IV CONDICIONES TECNICAS DE LA PROPUESTA

4.1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA PROPUESTA Los elementos objeto de la invitación pública deben cumplir como mínimo con las condiciones técnicas que Se describan a continuación:

ARTICULO DESCRIPCION TECNICA

1 Mantenimiento de tanques elevados

1 Mantenimiento del tanque subterráneo

1 Mantenimiento de fugas en los tanques sanitarios y llaves

Page 8: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

1 Mantenimiento de rejillas de desagües y alcantarillado

1 Mantenimiento periódico de las redes eléctricas en la sede Regional, centros zonales ( Valledupar No1 Aguachica, Codazzi y Chiriguana) y bien inmueble donde se almacena los alimentos

1 Mantenimiento de aires a condicionados tipo ventana

1 Mantenimiento de aires acondicionados tipo minisplist

1 Mantenimiento de aire integral de seis toneladas

1

Mantenimiento de puertas y ventanas

1

Mantenimiento cerraduras

1 Mantenimiento cielo raso

4.2. OBLIGACIONES A CARGO DEL CONTRATISTA: Las actividades y obligaciones del contratista en desarrollo del objeto contractual serán las siguientes: 1. Realizar el mantenimiento de los tanques elevados y subterráneos 2. Realizar el mantenimiento de fugas en los tanques sanitarios y llaves 3. Realizar el mantenimiento de rejillas de desagües y alcantarillados 4. Mantenimiento periódico de las redes eléctricas en la sede Regional, centros zonales

(Valledupar No 1, Aguachica, Codazzi y Chiriguana) y bien inmueble donde se almacena los alimentos

5. Mantenimiento preventivo y correctivo de los aires acondicionados tipo ventana,

minisplist e integral

6. Realizar mantenimiento preventivo de puertas y ventanas

Page 9: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

7. Presentar las garantías de calidad y cumplimiento por el 15% con un amparo mínimo por la duración del contrato y 4 meses más contado a partir de la entrega de los bienes y responder por la efectividad de las mismas. 8. Presentar al ICBF los recibos de pago de aportes al Sistema de Seguridad Social en Salud, Pensiones y ARP. 9. Las demás que se requieran de acuerdo con la naturaleza de la orden. 4.3 GARANTIAS UNICAS El contratista deberá constituir una póliza que reúna las siguientes garantías: Calidad y cumplimiento: Cada una por el 15% sobre el valor del contrato y cuatro (4) meses más. Salarios y prestaciones sociales: por el 5% del valor total del contrato con vigencia igual al contrato y tres años más CARLOS ENRIQUE VIDES ARIAS Director Regional

Page 10: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

ANEXO NO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Valledupar, Señores INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (Indicar dirección) Ciudad. El suscrito __________________________________ de conformidad con lo requerido en la invitación ICBF- In - - ____, cuyo objeto es la seleccionar las propuestas para , presento oferta y solicito ser evaluado para la adjudicación del contrato objeto del presente proceso. En caso de resultar aceptada la propuesta presentada me comprometo a suscribir el contrato correspondiente, a cumplir con las obligaciones derivadas de él, de la oferta que presento y de la invitación con la totalidad de las especificaciones técnicas señaladas en la misma. Declaro así mismo: Que ninguna otra persona o entidad, diferentes de las nombradas aquí, tiene participación en esta oferta o en el contrato que será el resultado de este proceso y que, por lo tanto, solamente los firmantes están vinculados a dicha oferta. Que nos hemos familiarizado y hemos estudiado el pliego de condiciones y demás documentos, así como las demás condiciones e informaciones necesarias para la presentación de la oferta, y aceptamos todos los requerimientos establecidos en dichos documentos. Así mismo manifestamos que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar facilitó de manera adecuada y de acuerdo con nuestras necesidades la totalidad de la información requerida para la elaboración de la propuesta, garantizando siempre la confidencialidad de la misma. Que nuestra oferta cumple con todos y cada uno de los requerimientos y condiciones establecidos en los documentos del proceso. Nos comprometemos a ejecutar el objeto y la totalidad de las obligaciones contractuales establecidas en el presente proceso. Que entendemos que el valor del Contrato, conforme está definido en el pliego de condiciones, incluye todos los impuestos, tasas o contribuciones directas o indirectas que sean aplicables, así como todos los costos directos e indirectos que se causen por labores de administración y las utilidades del contratista. Que no existe ninguna falsedad en nuestra Propuesta.

Page 11: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

Que el (los) abajo firmante(s), obrando en nombre y representación del Proponente manifiesto (amos) que me(nos) obligo(amos) incondicionalmente a firmar y ejecutar el Contrato, en los términos y condiciones previstos en el pliego de condiciones. Que de acuerdo con lo establecido en el pliego de con diciones, adjunto se anexa la documentación solicitada en el mismo. Que en caso de ser adjudicatario del contrato derivado del presente proceso, me comprometo a suscribir y legalizar el contrato e iniciar la ejecución del contrato, en los plazos previstos en el Pliego de Condiciones de la presente invitación pública. Que, a solicitud del ICBF me(nos) obligo(amos) a suministrar cualquier información adicional necesaria para la correcta evaluación de la propuesta. Que de manera libre y espontánea manifiesto que en el evento de resultar aceptada presente propuesta, renuncio(amos) a efectuar cualquier acción, reclamación o demanda en contra del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar por hechos o circunstancias que conozco(conocemos) o he(mos) debido conocer por razón de las condiciones y exigencias que se establecieron en el Pliego de Condiciones y en el contrato, y, que manifiesto(amos) aceptar en su totalidad. Que conozco detalladamente y que he hecho todas las averiguaciones necesarias para asumir los riegos sociales, de orden público, normativos, climáticos, ambientales, técnicos que la ejecución del contrato me demande, y en consecuencia manifiesto que asumo los resultados económicos de los mismos. Bajo la gravedad del juramento, que se entiende prestado al firmar esta carta manifiesto(amos), que no me(nos) encuentro(amos) ni personal ni corporativamente, ni la sociedad que represento incurso(s) en ninguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad previstas en las normas legales, así mismo señalo que no me encuentro (o la(s) persona(s) por mi representada(s) no se encuentra(n)) en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República. Esta oferta es presenta por __________ con cedula de ciudadanía No. _______ y quien firma la carta de presentación y no tiene incompatibilidades o conflictos de interés con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Me compromete a ejecutar el objeto y obligaciones contractuales en el término establecido en el pliego de condiciones de la presente invitación. El (Los) abajo firmante(s) declaro(amos) que he(mos) recibido todos los documentos y anexos descritos en espliego de condiciones, así como las adendas a los mismos. De ustedes atentamente, NOMBRE DEL PROPONENTE: DIRECCIÓN: CIUDAD: TELÉFONO: FAX: CORREO ELECTRÓNICO: NIT: FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO: ______________________________. C.C.

Page 12: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

ANEXO No. 2 MODELO CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO ARTÍCULO 50 LEY 789 DE 2002 Y

LEY 828 DE 2003 PERSONA NATURAL

Yo _______________________________ identificado (a) con c.c ________ de _______, de acuerdo con lo señalado en el artículo 9 de la Ley 828 de 2003, DECLARO BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO y con sujeción a las sanciones que para tal efecto establece el Código Penal en su artículo 442, que he efectuado el pago por concepto de mis aportes y el de mis empleados (En caso de tener empleados a cargo) a los sistemas de salud, pensiones, riesgos profesionales, cajas de compensación familiar, Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) y Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), durante los últimos seis (6) meses calendario legalmente exigibles a la fecha de presentación de nuestra propuesta para el presente proceso de selección.

Nota: Para relacionar el pago de los aportes correspondientes al sistema de seguridad social, se deberán tener en cuenta los plazos previstos en el Decreto 1406 de 1999 artículos 19 a 24 y Decreto 2236 de 1999. Asimismo, en el caso del pago correspondiente a los aportes parafiscales: CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR, ICBF y SENA, se deberá tener en cuenta los plazos dispuestos para tal efecto, en el Decreto 1464 de 2005.

EN CASO DE PRESENTAR ACUERDO DE PAGO CON ALGUNA DE LAS ENTIDADES ANTERIORMENTE MENCIONADAS, SE DEBERÁ PRECISAR EL VALOR Y EL PLAZO PREVISTO PARA EL ACUERDO DE PAGO, CON INDICACION DEL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACION.

Dada en ______ a los ( )__________ del mes de __________ de _______

FIRMA----------------------------------------------------------- NOMBRE DE QUIEN DECLARA ___________________________________ NOTA: El presente anexo constituye sólo un modelo. Su contenido podrá ser ajustado por los proponentes.

Page 13: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

ANEXO No. 3 MODELO CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO ARTÍCULO 50 LEY 789 DE 2002 Y

LEY 828 DE 2003 PERSONA JURIDICA

(Use la opción que corresponda, según certifique el Representante Legal o el

Revisor Fiscal)

Yo, __________________, identificado con _____________, en mi condición de Representante Legal de (Razón social de la compañía) identificada con Nit ________, debidamente inscrito en la Cámara de Comercio de ________ certifico el pago de los aportes realizados por la compañía durante los últimos seis (6) meses calendario legalmente exigibles a la fecha de presentación de nuestra propuesta para el presente proceso de selección, por los conceptos de salud, pensiones, riesgos profesionales, cajas de compensación familiar, Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) y Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

Lo anterior en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002.

Yo, __________________, identificado con _____________, y con Tarjeta Profesional No. _________ de la Junta Central de Contadores de Colombia, en mi condición de Revisor Fiscal de (Razón social de la compañía) identificado con Nit ________ , debidamente inscrito en la Cámara de Comercio de ________, luego de examinar de acuerdo con las normas de auditoria generalmente aceptadas en Colombia, los estados financieros de la compañía, certifico el pago de los aportes realizados por la compañía durante los últimos seis (6) meses calendario legalmente exigibles a la fecha de presentación de la propuesta para el presente proceso de selección, por los conceptos de salud, pensiones, riesgos profesionales, cajas de compensación familiar, Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) y Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Estos pagos, corresponden a los montos contabilizados y pagados por la compañía durante dichos 6 meses. Lo anterior, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002.

Nota: Para relacionar el pago de los aportes correspondientes a los Sistemas de Seguridad Social, se deberán tener en cuenta los plazos previstos en el Decreto 1406 de 1999 artículos 19 a 24 y Decreto 2236 de 1999. Así mismo, en el caso correspondiente a los aportes parafiscales: CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR, ICBF y SENA, se deberá tener en cuenta el plazo dispuesto para tal efecto en el Decreto 1464 de 2005.

Page 14: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

EN CASO DE PRESENTAR ACUERDO DE PAGO CON ALGUNA DE LAS ENTIDADES ANTERIORMENTE MENCIONADAS, SE DEBERÁ PRECISAR EL

VALOR Y EL PLAZO PREVISTO PARA EL ACUERDO DE PAGO, CON INDICACION DEL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACION.

Dada en ______, a los ( )__________ del mes de __________ de ________

FIRMA----------------------------------------------------------

NOMBRE DE QUIEN CERTIFICA____________

ANEXO No. 4 FORMATO PROPUESTA ECONÓMICA

CANTIDAD DESCRIPCIÓN VALOR INCLUIDO IVA

1 Mantenimiento de tanques elevados

$

1 Mantenimiento del tanque subterráneo $

1 Mantenimiento de fugas en los tanques sanitarios y llaves

$

1 Mantenimiento de rejillas de desagües y alcantarillado

$

1 Mantenimiento periódico de las redes eléctricas en la sede Regional, centros zonales ( Valledupar No1 Aguachica, Codazzi y Chiriguana) y bien inmueble donde se almacena los alimentos

$

1 Mantenimiento de aires a condicionados tipo ventana

$

1 Mantenimiento de aires acondicionados tipo minisplist

$

1 Mantenimiento de aire integral de seis toneladas

$

1

Mantenimiento de puertas y ventanas

$

1

Mantenimiento de cerraduras

$

Page 15: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

1

Mantenimiento de cielo raso

$

Valor IVA……………………….. Con la presentación de la propuesta y diligenciamientos del formato se quiere conocer el valor del servicio o mantenimiento por unidad Nota: estos mantenimientos se realizaran de acuerdo con las necesidades que surjan en la vigencia 2011 FIRMA PROPONENTE O REPRESETANTE LEGAL ____________________________________________ Cédula No

Page 16: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

ANEXO No.5 PACTO DE INTEGRIDAD

El suscrito a saber ____________________________________, domiciliado en la ciudad de __________________, identificado con ______________________ No. ______________ Quien obra en ______________________________________, (Escribir si obra en nombre propio o en calidad de representante legal de alguna persona natural, jurídica, consorcio o unión temporal) y en adelante se denominará el PROPONENTE, manifiesta su voluntad de asumir de manera unilateral, el presente PACTO DE INTEGRIDAD, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: PRIMERO: Que el INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR adelanta el proceso ______, cuyo objeto es seleccionar propuesta para ________. SEGUNDO: Que es interés del PROPONENTE apoyar la acción del Estado Colombiano y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para promover la cultura de la probidad y fortalecer la transparencia en los procesos de contratación. TERCERO: Que siendo el interés del PROPONENTE participar en el proceso mencionado en el considerando primero, se encuentra dispuesto a suministrar la información propia que resulte necesaria para aportar transparencia y objetividad al proceso y en tal sentido suscribe el presente documento y asume los siguientes compromisos:

1. EL PROPONENTE no ofrecerá ni dará sobornos ni ninguna otra forma de halago a ningún funcionario público en relación con la propuesta presentada dentro del proceso de contratación _________, ni con la ejecución del contrato que pueda celebrarse como resultado de la adjudicación si hay lugar a ello.

2. EL PROPONENTE no permitirá que nadie, bien sea empleado suyo o un agente comisionista independiente, o un asesor o consultor lo haga en su nombre.

3. EL PROPONENTE impartirá instrucciones a todos sus empleados, agentes, asesores y a cualquiera otro representante suyo, exigiéndole el cumplimiento en todo momento de las Leyes de la República de Colombia en el presente proceso y la relación contractual que podría derivarse y les impondrá las siguientes obligaciones:

4. No ofrecer o pagar sobornos o cualquier halago a los funcionarios del INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR, ni a cualquier otro servidor público o privado que pueda influir en la adjudicación de la propuesta, bien sea directa o indirectamente, ni a terceras personas que por su influencia sobre funcionarios públicos, pueda influir sobre la adjudicación de la propuesta.

5. No ofrecer pagos o halagos a los funcionarios del INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR, durante el desarrollo del contrato que se suscriba si llegase a ser elegida su propuesta.

6. EL PROPONENTE no efectuará acuerdos o realizará actos o conductas que tengan por objeto o como efecto la colusión en el presente proceso.

Page 17: Mantenimiento02 2011

Avenida Carrera 68 No. 64C-75 PBX 437 7630 • Línea de atención al ciudadano 01 8000 918080 • Bogotá, D. C. - Colombia

República de Colombia

Ministerio de la Protección Social

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia de la Fuente de Lleras

Regional Cesar

7. EL PROPONENTE se compromete a verificar toda la información, que a través de terceros deba presentar a la Entidad para efectos de este proceso.

8. EL PROPONENTE asumirá la responsabilidad por el suministro de información inconsistente, imprecisa o que no corresponda a la realidad, para efectos de este proceso.

9. EL PROPONENTE actuará bajo los principios de la ética, la moral, las buenas costumbres, la probidad y en general bajo los principios de transparencia que rigen la contratación administrativa.

10. EL PROPONENTE asume a través de la suscripción del presente compromiso, las consecuencias previstas en este Pliego de Condiciones si se verificare el incumplimiento de los compromisos de integridad.

11. El PROPONENTE manifiesta y garantiza a través de la suscripción del presente documento, que conoce y respetará las reglas establecidas en el Pliego de Condiciones y, en consecuencia, aceptará las decisiones que en cumplimiento del mismo tome la Administración.

El presente Pacto de Integridad se constituye en un pacto voluntario, para fortalecer la transparencia, la equidad y la probidad en el proceso de contratación y de esta manera salvaguardar los recursos públicos. En constancia de lo anterior, se firma en la ciudad de __________, a los ___ días del mes de _____ de ____.

___________________________________ NOMBRE Y FIRMA