marco teoricod

18
MARCO TEORICO: LA CORRIENTE ELÉCTRICA Es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán. El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro que, calibrado en amperios, se llama amperímetro, colocado en serie con el conductor cuya intensidad se desea medir. LA CORRIENTE CONTINUA Se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente alterna en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la La corriente eléctrica está definida por convenio en dirección Si es contin Si es variab

Upload: kristopher-antony-calderon

Post on 29-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

adsadsadsssssssssssssssssdas

TRANSCRIPT

MARCO TEORICO:LA CORRIENTE ELCTRICA Es el flujo de carga elctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente elctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magntico, un fenmeno que puede aprovecharse en el electroimn.El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente elctrica es el galvanmetro que, calibrado en amperios, se llama ampermetro, colocado en serie con el conductor cuya intensidad se desea medir.La corriente elctrica est definida por convenio en direccin contraria al desplazamiento de los electrones.

Si es continuaSi es variable

LACORRIENTE CONTINUASe refiere al flujo continuo decarga elctricaa travs de un conductorentre dos puntos de distintopotencial, que no cambia de sentido con el tiempo. A diferencia de lacorriente alternaen la corriente continua lascargas elctricascirculan siempre en la misma direccin. Aunque comnmente se identifica la corriente continua con una corriente constante, es continua toda corriente que mantenga siempre la mismapolaridad, as disminuya su intensidad conforme se va consumiendo la carga (por ejemplo cuando se descarga una batera elctrica).Tambin se dice corriente continua cuando los electrones se mueven siempre en el mismo sentido, el flujo se denomina corriente continua y va (por convenio) del polo positivo al negativo.

Representacin de la tensin en corriente continua.

CONVERSIN DE CORRIENTE ALTERNA EN CONTINUAMuchos aparatos necesitan corriente continua para funcionar, sobre todos los que llevan electrnica (equipos audiovisuales, ordenadores, etc). Para ello se utilizan fuentes de alimentacin que rectifican y convierten la tensin a una adecuada. Este proceso de rectificacin, se realiza mediante dispositivos llamadosrectificadores, antiguamente basados en el empleo detubos de vacoy actualmente, de forma casi general incluso en usos de alta potencia, mediantediodossemiconductoresotiristores.

LA CORRIENTE ALTERNAEs lacorriente elctricaen la que la magnitud y el sentido varan cclicamente. La forma de oscilacin de la corriente alterna ms comnmente utilizada es la oscilacinsenoidalcon la que se consigue una transmisin ms eficiente de la energa, a tal punto que al hablar de corriente alterna se sobrentiende que se refiere a la corriente alterna senoidal.Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de oscilacinperidicas, tales como la triangular o la cuadrada.Utilizada genricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las industrias. Sin embargo, lasseales de audioy deradiotransmitidas por loscables elctricos, son tambin ejemplos de corriente alterna. En estos usos, el fin ms importante suele ser la transmisin y recuperacin de la informacin codificada (omodulada) sobre la seal de la CA.Figura sinusoidal

CORRIENTE ALTERNA FRENTE A CORRIENTE CONTINUALa razn del amplio uso de la corriente alterna viene determinada por su facilidad de transformacin, cualidad de la que carece lacorriente continua. En el caso de la corriente continua, la elevacin de la tensin se logra conectando dnamos en serie, lo que no es muy prctico; al contrario, en corriente alterna se cuenta con un dispositivo: el transformador, que permite elevar la tensin de una forma eficiente.Laenerga elctricaviene dada por el producto de latensin, laintensidady el tiempo. Dado que la seccin de los conductores de las lneas de transporte de energa elctrica depende de la intensidad, mediante untransformadorse puede elevar la tensin hasta altos valores (alta tensin), disminuyendo en igual proporcin la intensidad de corriente. Con esto la misma energa puede ser distribuida a largas distancias con bajas intensidades de corriente y, por tanto, con bajas prdidas por causa delefecto Jouley otros efectos asociados al paso de corriente, tales como lahistresiso lascorrientes de Foucault. Una vez en el punto de consumo o en sus cercanas, el voltaje puede ser de nuevo reducido para su uso industrial o domstico y comercial de forma cmoda y segura.

DIODOEs un componente electrnico de dos terminales que permite la circulacin de la corriente elctrica a travs de l en un solo sentido. El diodo semiconductor es el ms comn en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales elctricos. El diodo de vaco (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologas de alta potencia) es un tubo de vaco con dos electrodos: una lmina como nodo, y un ctodo.

EL GENERADOR DE FUNCIONES (ONDAS)Es un equipo capaz de generar seales variables en el dominio del tiempo para ser aplicadas posteriormente sobre el circuito bajo prueba. Las formas de onda tpicas son las triangulares, cuadradas y sinodales. Tambin son muy utilizadas las seales TTL que pueden ser utilizadas como seal de prueba o referencia en circuitos digitales.Otras aplicaciones del generador de funciones pueden ser las de calibracin de equipos, rampas de alimentacin de osciloscopios, etc.

DESCRIPCINAunque existen multitud de generadores de funciones de mayor o menor complejidad todos incorporan ciertas funciones y controles bsicos que pasamos a describir a continuacin.1. SELECTOR DE FUNCIONES: Controla la forma de onda de la seal de salida, puede ser triangular, cuadrada o senoidal.2. SELECTOR DE RANGO: Selecciona el rango o margen de frecuencias de trabajo de la seal de salida. Su valor va determinado en dcadas, es decir, de 1 a 10 Hz, de 10 a 100, etc.3. CONTROL DE FRECUENCIA: Regula la frecuencia de salida dentro del margen seleccionado mediante el selector de rango.4. CONTROL DE AMPLITUD: Mando que regula la amplitud de la seal de salida.5. DC OFFSET: Regula la tensin continua de salida que se superpone a la seal variable en el tiempo de salida.6. ATENUADOR DE 20DB: Ofrece la posibilidad de atenuar la seal de salida 20 dB (100 veces) sobre la amplitud seleccionada con el control nmero 4.7. SALIDA 600OHM: Conector de salida que entrega la seal elegida con una impedancia de 600 ohmios.8. SALIDA TTL: Entrega una consecucin de pulsos TTL (0 - 5V) con la misma frecuencia que la seal de salida.

UTILIZACINLo primero que deberemos realizar ser seleccionar el tipo de seal de salida que necesitamos (triangular, cuadrada o senoidal).

A continuacin se debe fijar la frecuencia de trabajo utilizando los selectores de rango y mando de ajuste. Muchos generadores de funciones modernos incorporan contadores de frecuencia que permiten un ajuste preciso, no obstante y en caso de ser necesario se pueden utilizar contadores de frecuencia externos, osciloscopios o incluso analizadores de espectros para determinar la frecuencia con mayor precisin.El siguiente paso ser cargar la salida y fijar la amplitud de la seal as como la tensin continua de offset siempre que sea necesaria, como en el caso del ajuste de frecuencia podemos utilizar distintos equipos de medida para ajustar el valor de amplitud. Para niveles de potencia bajos ser necesario activar el atenuador interno del generador.Para evitar deformaciones en las seales de alta frecuencia es indispensable cuidar la carga de salida, evitar capacidades parsitas elevadas y cuidar las caractersticas de los cables.EL OSCILOSCOPIOUn osciloscopio es una de las principales herramientas disponibles para la prueba de circuitos electrnicos.Es capaz de mostrar distintas formas de onda y, como consecuencia, da una visin muy til de lo que est sucediendo en un circuito electrnico. Mientras que la esencia detrs de todos los osciloscopios es la misma, existen una serie de diferentes funciones que pueden ser adecuadas para una determinada aplicacin o conjunto de aplicaciones.Al ser un instrumento tan polifactico es usado por personas con tareas muy dispares. Un ingeniero podra usarlo y serle tan til como a un doctor en su da a da. Este peculiar instrumento tiene la capacidad de medir muchas variables y darnos una cifra sobre cosas tan dispares como el nivel de fuerza de un latido de corazn o la fuerza que tiene una onda sonora.

OSCILOSCOPIO ANALGICOEl osciloscopio analgico es el tipo original de osciloscopio. Como su nombre lo indica utiliza tcnicas analgicas para crear el patrn que se ve en la pantalla. Normalmente se utiliza un tubo de rayos catdicos, donde el voltaje en los ejes X e Y provocan que un punto sea mueva por la pantalla. En la direccin horizontal esto es controlado por la base de tiempo, mientras que en la direccin vertical la desviacin es proporcional a la seal de entrada.

CMO FUNCIONA UN OSCILOSCOPIO ANALGICO?Primero debemos conectar la sonda al circuito, en este momento la seal viajar en direccin a la parte vertical del osciloscopio. Depender de dnde colocamos el mando amplificador, podremos modificar la intensidad de la seal, hacindola ms potente o menos.

Cuando la seal sale de aqu ya tiene la fuerza oportuna para incidir sobre las placas de deflexin, las cuales estn colocadas horizontalmente y cuya misin consiste en desviar los electrones. Estos electrones vienen del ctodo y viajan a mucha velocidad impactando contra la parte interna de la pantalla teniendo como resultado una imagen vertical. Si la direccin es ascendente, la tensin ser positiva y en caso contrario ser negativa.La forma de lo que vemos en la pantalla partiendo desde la izquierda en direccin a la derecha es posible gracias al uso de un diente de sierra que incide directamente sobre las placas horizontales. Esto se puede regular en el panel de control modificando del tiempo-base. Ahora bien, el recorrido contrario que vemos partiendo de derecha a izquierda es ejecutado ms rpidamente, gracias a dicho diente.De esta manera podemos ver la seal que recibimos en la pantalla del osciloscopio. Una vez tengamos esta seal deberamos calibrar la seal usando el mando correspondiente. Lo ideal es que la seal se ajuste lo mximo a la pantalla. Adems deberamos usar el mando anteriormente nombrado de tiempo-base para que podamos ver como mnimo dos ciclos en aquellas seales que se repiten una y otra vez. Todo esto es lo bsico, posteriormente debes ajustar el nivel y tipo de disparo con los Triggers y calibrar la seal para su correcta visualizacin.Un tubo de rayos catdicos se compone de una serie de elementos. Un can de electrones genera un haz de electrones que dispara a lo largo de la longitud del tubo. Este haz pasa por las placas de deflexin que se utilizan para desviar el haz, como resultado de la atraccin y la repulsin electrosttica y, finalmente, el rayo golpea un recubrimiento de fsforo en la pantalla, creando un pequeo punto de luz.Para ayudar a que la seal visual sea tan clara como posible, existen controles para la intensidad y el enfoque. El enfoque asegura que el punto que explora la pantalla sigua siendo tan fuerte como sea posible y de esta manera pueda ofrecer un rastro claro. El control de intensidad es necesario debido a que la intensidad de los puntos varan en funcin de la velocidad a la que se realiza la exploracin.Cuando el escaneo es muy lento, el punto atraviesa la pantalla y es difcil de visualizar la forma de la onda. A medida que aumenta la velocidad ya deja de ser visto como un punto, sino que traza una lnea y la forma de onda de la seal, que cuando se activa correctamente permanece esttica en la pantalla. El recorrido del punto puede ser escaneado a travs de la pantalla muchas veces por segundo.Sin embargo a medida que aumenta la velocidad de escritura, la traza se hace cada vez ms tenue, y en ltima instancia, resulta difcil verla a pesar del control de intensidad. Para las seales de alta frecuencia, es necesaria velocidades de escritura ms rpidas, por lo que los osciloscopios analgicos tienen un rango de frecuencia limitado. Normalmente, la frecuencia mxima que puede ser vista por un osciloscopio analgico es de alrededor de 1 GHz. Por encima de esta, son necesarios otro tipos de osciloscopio.

EL PROTOBOARD O BREADBORD: Es una especie de tablero con orificios, en la cual se pueden insertar componentes electrnicos y cables para armar circuitos. Como su nombre lo indica, esta tableta sirve para experimentar con circuitos electrnicos, con lo que se asegura el buen funcionamiento del mismo.Bsicamente un protoboard se divide en tres regiones:

A) Canal central: Es la regin localizada en el medio del protoboard, se utiliza para colocar los circuitos integrados.B) Buses: Los buses se localizan en ambos extremos del protoboard, se representan por las lneas rojas (buses positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de tierra) y conducen de acuerdo a estas, no existe conexin fsica entre ellas. La fuente de poder generalmente se conecta aqu.C) Pistas: La pistas se localizan en la parte central del protoboard, se representan y conducen segn las lneas rosas.Recomendaciones al utilizar el protoboard:1.- Hacer las siguientes conexiones:

A) Esta conexin nos sirve para que ambos pares de buses conduzcan corriente al agregarles una fuente de poder, as es ms fcil manipular los circuitos integrados.B) Algunos protoboards tienen separada la parte media de los buses, es por eso que se realiza esta conexin para darle continuidad a la corriente.

2.- Coloca los circuitos integrados en una sola direccin, de derecha a izquierda o viceversa.3.- Evita el cableado areo (A), resulta confuso en circuitos complejos. Un cableado ordenado (B) mejora la comprensin y portabilidad.

TESTER, MULTMETRO, POLMETRO O MULTITESTER: Sirve para medir diferentes variables de los circuitos, tambin para medir la magnitud de los componentes electrnicos. A la izquierda, se observa un tester analgico. A la derecha, un tester digital

LA RESISTENCIA: Se emplean para controlar el voltaje. Se elaboran con mezclas de carbono, lminas metlicas o hilo de resistencia, y disponen de dos terminales o conexiones. Su medida es el ohm (). Hay varios tipos de resistencias: Fijas: son resistencias que vienen con un valor determinado. Su valor se identifica mediante bandas de colores. Una de ellas es la tolerancia, que significa que el valor de la resistencia est comprendido entre un porcentaje de la misma. Esto quiere decir que: una resistencia es de 2200 (valor normalizado), con una tolerancia de +/- 5%, su valor puede estar entre los 2310 (2,31k) y los 2090 (2,09k).

2.-Tabla N1RESISTENCIA1234567

RTEO.(LECTURA)223918010022082120

REXP.(MEDIDO)2339.518210321883123

%ERROR4.54%1.28%1.11%3%0.91%1.22%2.5%

3.- 10v392218010012082

TABLA N2VOLTAJE1234567

VTEO.

VEXP.0.260.050.440.040.120.10.08

%ERROR

Cuestionario:2,.Describa brevemente cada uno de dispositivos y hable de sus usos.La resistencia: se emplean para controlar el voltaje. Se elaboran con mezclas de carbono, lminas metlicas o hilo de resistencia, y disponen de dos terminales o conexiones. Su medida es el ohm ().EL CAPACITOR: estn formados por dos placas metlicas separadas por un material aislante llamado dielctrico, de modo que al cargarse, lo hacen con signos contrarios. Se miden en Faradios y su tamao depende de la tensin que soportan y su velocidad de descarga.EL FUSIBLE: es un dispositivo constituido por dos terminales que conducen a un filamento de metal, el cual se funde por efecto Joule (Ver Efecto Joule ms adelante) si se supera un lmite de corriente. Se utiliza para proteger.EL INDUCTOR O BOBINA: almacena energa en forma de campo magntico cuando la corriente pasa por el conductor. Se construyen con alambre de cobre, a veces esmaltado, en forma de espiral alrededor de un ncleo. Este puede ser de aire, pero tambin puede ser de un material ferroso para aumentar la capacidad magntica de la bobina. Su capacidad de almacenamiento de energa magntica se mide en Henrios (H), pero generalmente aparece en mH (miliHenrios).EL TRANSFORMADOR O TRAFO: se utilizan en circuitos de corriente alterna para aumentar o disminuir la tensin. En un transformador sin prdidas, la potencia de salida es similar a la de entrada. Para su construccin se utilizan 2 o ms bobinas con ncleo de hierro o acero elctrico (optimiza el flujo magntico).EL INTERRUPTOR: se utiliza para interrumpir el paso de la corriente elctrica mediante diferentes formas. El ms sencillo es uno de los ms conocidos: consta de dos placas de metal, que mediante el movimiento de una perilla, dejan o comienzan a hacer contacto, permitiendo el paso de la corriente.EL CONMUTADOR: cambian el camino de la corriente. Abren un circuito y cierran otro al accionarlos. Uno de los usos que se les da en los hogares es el de accionar una luz o algn electrodomstico desde dos lugares diferentes.REL, RELAY O RELEVO: se trata de un dispositivo que mediante la electrnica, activa un mecanismo que se encarga de cambiar el camino de la corriente elctrica. Su principio de funcionamiento es el magnetismo, ya que al activarse una bobina, genera un campo magntico que atrae uno o ms contactos, modificando el curso de la electricidad.EL DIODO: se denomina as a la unin de un material P y uno N. Al unir dos tipos de semiconductores diferentes, se produce entre ellos una "zona desierta" en la que los tomos no poseen carga alguna. Una de las caractersticas de los diodos es la de permitir la circulacin de electricidad en un slo sentido. Los hay de varios tipos, eso lo explicar ms adelante.EL TRANSISTOR: Su capacidad de ganancia de corriente se simboliza con o en hfe, tienen muchas aplicaciones: Voltmetro Amplificacin de seales, efecto joule Generacin de seales ,deteccin de luminosidad (fototransistores).4.-Qu precauciones se debe tener para utilizar ,la fuente de alimentacin, el galvanmetro, el voltmetro, el ampermetro, el generador de funciones, el osciloscopio?Para la fuente de alimentacin se tiene que tener la precaucin de enchufarla a la tensin de red correcta (normalmente 220 V alterna), y ajustar la de salida, para que sea adecuada a lo que quieres alimentar, pues si no le das la correcta, lo puede destruir, por lo que este ajuste se realiza antes de conectarle nada.Con respecto al voltmetro: Verifica que fsicamente est en buen estado (Si es analgico verifica que la aguja no roce con el vidrio), revisa los cables de medicin que no estn deteriorados (un cable pelado puede producir un accidente), evita el uso de prendas tales como cadenas, relojes entre otros. Medicin: Generalmente son 120/240 voltios alternos, verifica que el voltmetro est en voltaje alterno, escoge un valor por encima de 240 voltios y bajas si es requerido, coloca los cables de medicin en paralelo a la parte del circuito que deseas medir. Para el Ampermetro abres el circuito que deseas medir y conectas en serie el ampermetro; Para el generador de ondas debes de tener en cuenta el magnetismo del lugar para tener una buena calibracin del equipo.Para el osciloscopio debemos de tener en cuenta que el circuito que queramos medir no tenga impurezas ya que eso genera distorsiones en nuestra medicin.6.-Qu es la histresis en un transformador y cul es la importancia de conocer esta propiedad?Es la tendencia de un material a conservar una de sus propiedades, en ausencia del estmulo que la ha generado. Podemos encontrar diferentes manifestaciones de este fenmeno. Por extensin se aplica a fenmenos que no dependen slo de las circunstancias actuales, sino tambin de cmo se ha llegado a esas circunstancias.La importancia ocurre en la corriente que es aplicada al transformador es alternada y, por tanto, invierte constantemente su polaridad, variando con la misma frecuencia el sentido del campo magntico, entonces las molculas del material que forman el ncleo deben invertir en igual forma su sentido de orientacin, lo cual requiere energa, que es tomada de la fuente que suministra la alimentacin; lo cual representa, una prdida de potencia.8.-Qu usos tiene estas resistencias especiales?(NTC,PTC,LDR,etc)Llamaremos resistencias especiales a varios tipos de resistores cuya caracterstica principal es que el valor de su resistencia no es constante, sino que depende de alguna magnitud externa. Estas resistencias se fabrican con materiales especiales, generalmente semiconductores.En funcin de cmo se produzca la variacin en el valor de la resistencia se distinguen los siguientes tipos de resistencias variables:TERMISTORES:Resistores cuyo valor de resistencia varia con la temperatura. Hay de dos tipos:NTC: (negative termistor coeficient). En estos elementos la resistencia va decreciendo a medida que aumenta la temperatura, la relacin entre el valor de la resistencia y la temperatura no es lineal sino exponencial. Se emplean en su fabricacin xidos semiconductores de nquel, cobalto y zinc. No cumplen la ley de Ohm.PTC: (positive termistor coeficient). En estos elementos, el valor de la resistencia va aumentando a medida que aumenta la temperatura. Se emplean como sensores de temperatura y para proteger de sobrecalentamientos a componentes sensibles a la temperatura.VARISTORES:Resistencias variables en las que el valor de la resistencia disminuye a mediada que se incrementa el voltaje al que se somete al elemento. Se conocen como VDL: (voltaje dependent resistor).FOTORESISTORES:Resistencias variables cuayo valor varan segn la luz que incide sobre ellas. LDR: (Light dependent resistor). Cuanto mayor es la intensidad de luz que llega al LDR menor es la resistencia que ofrece al paso de corriente.

Conclusiones:1.-Debemos de tener en cuenta que la fuente de poder este entre el promedio de 220v2.-Para el uso del generador de ondas debemos de tener en cuenta el tipo de onda que queremos crear: ya que hay 3 tipos y son la onda sinusoidal, la onda cuadrada y la onda triangular.3.-El osciloscopio mide los efectos de ondulantes pasados en el tiempo.4.-Si conectamos dos resistencias en una misma columna estamos haciendo una conexin en paralelo, y si lo hacemos en columnas diferentes seria en paralelo y para unirlos debemos de conectar un cable extra para simular un puente.5.-Al momento de calcular los ohmnios de un diodo debemos de guiarnos por los colores generalmente las dos primeras lneas nos indican los dgitos del nmero XX ; el tercer color nos indica el exponente del 10n ,en general usamos para un cuarto color mostaza.