mas inf. pag. 09cyan magenta yellow black 6.00 visítanos en la red: esta edición consta de pesos...

24
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK visítanos en la red: 6.00 pesos Esta edición consta de 24 paginas en 9 secciones Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. $ www.contextodedurango.com.mx 2 2 5 5 J J U U E E V V E E S S MARZO DE 2021 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 28- Núm. 10014 PAG 07 MAS INF. 27° 06º máxima mínima SOLEADO PAG 02 MAS INF. PAG 03 MAS INF. T T o o r r t t u u r r a a d d o o y y a a s s e e s s i i n n a a d d o o PAG. 09 MAS INF. C C o o n n g g r r e e s s o o r r e e c c o o n n o o c c e e a a a a n n i i m m a a l l e e s s c c o o m m o o s s e e r r e e s s s s i i n n t t i i e e n n t t e e s s PAG 04 MAS INF. A A M M D D i i n n i i c c i i a a p p r r o o c c e e s s o o p p a a r r a a s s e e r r E E S S R R E E n n t t r r e e g g a a n n C C R R E E E E e e n n V V i i c c e e n n t t e e G G u u e e r r r r e e r r o o D D I I F F E E s s t t a a t t a a l l l l o o g g r r a a g g r r a a n n d d e e s s a a v v a a n n c c e e s s e e n n e e l l c c u u i i d d a a d d o o d d e e l l a a s s a a l l u u d d d d e e l l o o s s d d u u r r a a n n g g u u e e n n s s e e s s

Upload: others

Post on 29-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

visítanos en la red:6.00pesosEsta edición consta de

24 paginas en 9 secciones

Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.$ www.contextodedurango.com.mx

2255JJUUEEVVEESS

MARZODE 2021

Buenos Días

DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES

Año 28- Núm. 10014

PAG 07MAS INF. 27°06º

máximamínima

SOLEADO

PAG 02MAS INF.PAG 03MAS INF.

TToorrttuurraaddoo yy aasseessiinnaaddooPAG. 09MAS INF.

CCoonnggrreessoorreeccoonnooccee aa

aanniimmaalleess ccoommoosseerreess ssiinnttiieenntteess

PAG 04MAS INF.

AAMMDD iinniicciiaa pprroocceessooppaarraa sseerr EESSRR

EEnnttrreeggaann CCRREEEE eennVViicceennttee GGuueerrrreerroo

DDIIFF EEssttaattaall llooggrraa ggrraannddeessaavvaanncceess eenn eell ccuuiiddaaddoo ddee llaa ssaalluudd

ddee llooss dduurraanngguueennsseess

Page 2: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

En Durango se está generando laobra pública que la sociedadnecesita, por eso se requierenprofesionales bien capacitados paraun desarrollo ordenado de la ciudad,afirmó el presidente municipal JorgeSalum del Palacio al clausurar elcurso de actualización paradirectores responsables ycorresponsables de obra tipo A 2021.

Tener cada vez personal máscapacitado, autorizado y acreditadopara todas las revisiones a realizar enlas diferentes especializaciones delramo de la construcción, esfundamental para continuar con eldesarrollo armonioso de la ciudad yapegado a la legalidad, aseveró elalcalde capitalino.

Por ello, el munícipe reconoció laamplia participación de este cursoorganizado por la DirecciónMunicipal de Desarrollo Urbano.

En ese sentido, Raúl MontelongoNevárez, celebró el interés delalcalde de Durango por lacapacitación de los profesionales de

la construcción, además del trabajoy acercamiento constante de laDirección de Desarrollo Urbano.

Como participante del curso, Silvia

Leyva Loera, del Colegio deArquitectos de Durango, manifestóque esta capacitación será para unamayor profesionalización en el

sector de la construcción.Alberto Pérez Arellano, director

municipal de Desarrollo Urbano,resaltó que en este cursoparticiparon 98 personas entreingenieros y arquitectos, divididosen dos grupos, con una duración deseis horas en el salón “ElConstructor”, de la Cámara Mexicanade la Industria de la Construcción(CMIC) en Durango.

Cada año, dijo, la DirecciónMunicipal de Desarrollo Urbano, encoordinación con diferentes colegiosde profesionistas, realiza los cursosde actualización para directoresresponsables y corresponsables deobra en sus diferentesespecialidades.

Estos cursos permiten a todosaquellos que son directoresresponsables y corresponsables deobra, actualizarse en cuanto a losconocimientos que la materia exige,de tal manera que puedan ellosrefrendar su trabajo en las diferentesobras que deben verificar.

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Página 2 Diseño Editorial: J.A. PérezJueves 25 de marzo del 2021

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Más profesionalización, para un desarrollo ordenado en Durango

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

Aguas del Municipio de Durango(AMD) comenzó el proceso dereconocimiento como una EmpresaSocialmente Responsable (ESR),luego de haber obtenido el primerlugar en el concurso de la revistanacional Ganar Ganar, por suprograma Eficiencia Financiera conCompromiso Social, como caso deéxito, informó el presidente JorgeSalum del Palacio.

En esta administración, AMDgenera obra e infraestructura paraun uso más eficiente del agua y estereconocimiento así lo demuestra,destacó el Alcalde capitalino enrueda de prensa, a la que tambiénasistió el regidor David PayánGuerrero.

Este reconocimiento de valornacional e internacional obliga aseguir trabajando por losduranguenses, subrayó la síndicomunicipal Luz María Garibay.

El director de AMD, RodolfoCorrujedo Carrillo, aseveró queobtener el sello de EmpresaSocialmente Responsable (ESR) esparte de una estrategia para elAquarating, que permitiría el accesoa fondos internacionales.

Explicó que como primer paso en lagestión de este reconocimiento, AMDpublicó un artículo sobre elprograma “Eficiencia Financiera con

Compromiso Social” en la revista decirculación nacional Ganar-Ganar, enel que mostró las principalesacciones en favor del servicio ydesarrollo de los recursos hidráulicosde la ciudad, a pesar de la situacióncomplicada en el país.

Esto despertó el interés del ConsejoEditorial de la revista; por ello,incluyó el artículo en su concursoanual dentro de la categoría deResponsabilidad Social

Gubernamental, en donde AMDobtuvo el primer lugar como laMejor Empresa SocialmenteResponsable (ESR), resaltó.

Así, AMD se suma a una lista deempresas que han ganado el premioy gozan de ser ESR como Telmex,Grupo Peñoles, Microsoft, GrupoModelo, Bimbo de México, entremuchas otras.

Para los usuarios, este sello es lacerteza de que los servicios de AMD

reúnen las cualidades para lograrmás bienestar, indicó el funcionariomunicipal.

En congruencia con el esfuerzo delpersonal de AMD y los lineamientosdel Consejo Directivo encabezadopor el presidente Jorge Salum delPalacio, comienza este proceso,recalcó Corrujedo Carrillo.

AMD superó otras tres propuestassemifinalistas: Medidas Realizadaspor la Contingencia Sanitaria y

Económica Instituidas por el Estadode Yucatán; Firma de Convenio conAlianza Alimentaria paraImplementar Dietas Sostenibles enComedores Comunitarios delMunicipio de Zapopan y con elAyuntamiento de Mérida por elprograma digital EduCast.

En el país, este sello ha adquiridogran valor, ya que confirma que lasempresas y organizaciones trabajancon compromiso social, finalizó.

AMD inicia proceso para serEmpresa Socialmente Responsable

Page 3: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

El secretario de Comunicaciones yObras Públicas (Secope), RafaelSarmiento Álvarez, informó que sehan adquirido 400 de los 800 árbolesque se plantarán en una primeraetapa, como parte del compromisoambiental con los duranguenses y deconservar una ciudad con mejorcalidad de aire, esto como parte de laobra del paso superior vehicularFrancisco Villa.

Detalló Sarmiento Álvarez quedicho arbolado se distribuirá en 26zonas focalizadas al oriente deDurango, con el fin de preservar elmedio ambiente.

Dijo que los árboles cuentan conuna altura de 4 a 5 metros y de 3 a 4

pulgadas de diámetro, de lasespecies encino siempre verde,encino rojo, encino roble y encinoblanco que aportarán una mejorasignificativa en la calidad del aire endicha zona de la ciudad capital.

Especificó que solo se hanremovido 20 árboles, cuya condiciónera de riesgo de colapso, por lo quese intervino por parte de lasdependencias correspondientes paraevitar cualquier accidente.

Agregó que se han reubicado 118árboles a zonas determinadas por laautoridad municipal competente, alas que se les provee de unavigilancia profesional paragarantizar su supervivencia al 100por ciento; a la fecha todos losárboles se encuentran en óptimascondiciones, concluyó.

JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021 3WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Adquiere gobierno del estado 400 arboles

•Atenderá a habitantesde 5 municipios

Redacción DURANGO, DGO.

FUn espacio más de atención parapersonas con alguna discapacidadestá listo ya, y fue entregado elCentro de Rehabilitación y EducaciónEspecial - CREE- por el gobernadorJosé Rosas Aispuro Torres y lapresidenta del DIF Estatal, ElviraBarrantes de Aispuro, en VicenteGuerrero, el cual brindará serviciosde calidad y con calidez a las familiasde éste y cinco más.

Llevamos los servicios derehabilitación a las comunidades

alejadas, para que tengan laoportunidad de atenderse, ya que enDurango se cuenta con seis centrostrabajando y dos más quepróximamente se pondrán enoperaciones, comentó el MandatarioEstatal, al adelantar que ya seencuentran en el proceso decapacitación del personal para iniciarfunciones después de la semanasanta.

Con una inversión de 25 millonesde pesos, el CREE de VicenteGuerrero, dará atención a losmunicipios vecinos como a Poanas,Súchil, Nombre de Dios, Mezquital ycomunidades de Guadalupe Victoria,detalló la Señora Elvira.

Después de 42 años se volteó a ver

a la discapacidad y se han invertido200 millones de pesos para laconstrucción de los seis nuevoscentros y la remodelación de los dosque ya existían y esto se ha logradocon la mezcla de recursos de losGobiernos Federal, Estatal yMunicipal, “con la suma de esfuerzostodo se puede y en Durango tenemosun Gobernador que me va a ayudar aterminar los que faltan”, puntualizóBarrantes de Aispuro.

Lo importante es que la gentetenga la oportunidad de atenderse,mencionó Aispuro Torres, al informarque se tendrá la Ruta Azul, la cualtraslada a los pacientes a su consultay los regresa a su casa, sin costoalguno y en vehículos especializados

para personas con discapacidad. Añadió que este es un centro

regional y que si viene gente deestados vecinos, como lo esZacatecas por su cercanía, se les va abrindará la atención necesaria.

Las instalaciones del centrocontarán con acceso principal,recepción, sala de espera, sanitarios,área de consulta psicológica, terapiade lenguaje, mecanoterapia,hidroterapia, terapia física, cuarto demáquinas y estacionamiento,además de un tanque dehidroterapia y telemedicina, informóNicolás Pérez, subsecretario deEdificación de la Secretaria deComunicaciones y Obras Públicas.

Por su parte el alcalde Orlando

Herrera Aviña, agradeció a la señoraElvira por llevar los CREE a lasregiones donde no se tenía laoportunidad de que las personas condiscapacidad se atendieran, “estecentro viene a cambiar la vida demuchos niños que requieren de untratamiento y la de sus familias queluchan por que pronto se recuperen ytengan una mejor calidad de vida”.

La diputada local, Sandra Luz ReyesRodríguez, comentó que es una obrade alto impacto que beneficia amuchas familias de comunidades ymunicipios aledaños, un gran apoyopara quien tiene en casa a unfamiliar con alguna discapacidadpues reducen los gastos en trasladospara obtener sus terapias.

Entregan CREE en Vicente Guerrero

Page 4: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

4 JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Directorio:Director y Responsable Editorial

MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES

Sub Dirección GeneralKARMINA VARGAS CARRETE

Sub DirecciónENRIQUE SÁENZ VARGAS

Dirección AdministrativaFELIPE MENDÍA GONZÁLEZ

Dirección EditorialGONZALO MARTÍNEZ

HAYDE RICO GÁNDARA

Radio, Televisión y RedesSociales

MOHAMED PULIDO

DeportesÁNGEL CASTILLO

ReporterosFERNANDO MADERA MORENO

MARTHA LETICIA CASAS SERRANOMARTÍN SAÚL CENICEROS

MONSERRAT GARCÍA

Corresponsales en La LagunaPASCUAL ALVARADO Y CARLOS

ALVARADO

Jefe de DiseñoJ.A. PÉREZ HDEZ.

Jefe de Taller y FotomecánicaJOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ

Distribución y Jefe de CirculaciónROLANDO NÚÑEZ

LOS FIRMANTES SON RESPONSABLESDE SUS ARTÍCULOS.

Infórmate en líneawww.contextodedurango.com.mx

Denuncia, no [email protected]

[email protected]

Suscríbase6188357560 y 6188357561

Año 28, número 10014

Contexto Matutino, periódico diariodesde febrero de 1993. DirectorFundador y Editor Responsable: MiguelÁngel Vargas Quiñones. Número deCertificado de Reserva otorgado por elInstituto Nacional del Derecho de Autor:04-2016-091913082900-102. Númerode Certificado de Licitud de Título: (Entrámite). Número de Certificado deLicitud de Contenido: (En trámite).Domicilio de la Publicación: Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian. C.P. 34217, Durango,Dgo. Imprenta: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo. Distribuidor: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo.

Aispuro supervisa aplicación de vacunas en VG y NDEl gobierno del estado sigue respaldando el proceso de vacunación contra el Covid-19, expresó el gobernador José Rosas AispuroTorres al supervisar la aplicación de dosis en adultos mayores en los municipios de Vicente Guerrero y Nombre de Dios, donde seaplicarán dos mil 465 y mil 895 vacunas, respectivamente.

Autoridades deberángarantizar laprotección, bienestar yel trato digno

DURANGO, DGO.

Por unanimidad, el Congreso delEstado aprobó las adiciones a laConstitución Política del Estado de

Durango, en las que se reconoce a losanimales como seres sintientes, que,por su naturaleza, son sujetos deresponsabilidad común.

Asimismo, en las adiciones de lospárrafos quinto y sexto al artículo 26del marco jurídico duranguense, seestipula que toda persona tendrá eldeber ético y la obligación jurídica derespetar su vida e integridad.

De la misma manera, lasautoridades estatales y municipalesdeberán garantizar la protección,

bienestar, el trato digno y respetuosoa los animales; además, fomentaránuna cultura de cuidado y tutelaresponsable.

Lo anterior, con el objetivo deproteger a los seres en mención, porlo que, la ley determinará lasconductas prohibidas y establecerálas sanciones aplicables por los actosde maltrato y crueldad.

El dictamen emitido por laComisión de PuntosConstitucionales, indica que

reconocer la sintiencia animal en laConstitución, es un cambiotrascendental en la vida de Durango,por lo que, no son cosas que sepuedan maltratar.

En un esfuerzo por fomentar elcuidado de los animales, alreconocerlos como seres que sienten,se alegran y sufren, los integrantesde la Sexagésima Octava Legislatura,se centró en generar un marcojurídico de respeto a los derechos deestos seres vivos.

Congreso reconoce a animalescomo seres sintientes

Page 5: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

*Por un Durango librede contaminación, yasuman 29

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

La Dirección Municipal de MedioAmbiente derribó una ladrillera másen la zona oriente en la ciudad, luegode establecer el diálogo y acuerdoscon el propietario y con el apoyo dela Policía Ambiental.

En este sentido, el titular municipalde Medio Ambiente, FranciscoFranco Soler, precisó que con estaladrillera ya son 29 que se handerribado en la administración, conel propósito de mejorar la calidad delaire.

La ladrillera que en esta ocasión sederribó se encontraba en la coloniaHumberto Gutiérrez. Después derecibir algunos reportes de vecinos,se dialogó con el propietario, quienluego aceptó la demolición del

obrador y se comprometió a nocontinuar con la quema de ladrillos.

"Esto es una muestra más delinterés del gobierno municipal paratomar acciones concretas quebeneficien a la ciudadanía, sinafectar a los trabajadores del ladrillo,ya que se ofrecen alternativassustentables para proteger sueconomía", destacó el funcionariomunicipal.

Añadió que el trabajo para buscarsoluciones y reubicar las ladrilleras

que aún se encuentran en la manchaurbana ha sido permanente, con unacapacitación en métodos menoscontaminantes para los obrajerosque se han acercado a la DirecciónMunicipal de Medio Ambiente,afirmó Franco Soler.

Por último, el director invitó a laciudadanía a realizar sus reportespor quemas a cielo abierto ocualquier otro delito ambiental en el072 para que sean atendidas por laPolicía Ambiental.

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

El coordinador de Mipymes en elConsejo Coordinador Empresarial(CCE), Alejandro de la Peña expusoque el reto es grande para sacaradelante a las micro, pequeñas ymedianas empresas y revertir lasituación que enfrentan hoy en día,ya que desafortunadamentemuchas tuvieron que cerrar y otrasaún se debaten en sobrevivir, "setiene que recuperar lo perdidosobre todo en materia de empleo,buscando recurrir incluso a apoyosinternacionales".

El recién nombrado coordinadorde Mipymes en el CCE, lamentóque las cifras de desempleoevidencian una realidad que vivenlas empresas, ya que la entidad

duranguense reporta alrededor deun 4.4 por ciento de desocupación.

Lo anterior hace visible lanecesidad de emprenderestrategias muy sectorizadas,dependiendo del giro de cada unade las empresas.

Indicó que con la instrucción delpresidente del CCE, José MiguelCastro Mayagoitia se estárealizando un diagnóstico entre los21 sectores adheridos a esteorganismo empresarial para de ahíemprender estrategias, no soloconsiguiendo créditos con labanca, sino implementandoestrategias particulares de cadasector.

Manifestó que dentro de estetrabajo se abra de buscaralternativas de apoyosinternacionales y asesorías.

JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021 5WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Aumentadesempleo enDurango

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.-

La pandemia agravó la situacióneconómica por la que atravesabanalgunas empresas, las cualescerraron y dejaron su empleo adecenas de trabajadores quienes sesumaron a las filas de quienes debenbuscar una nueva oportunidad deregresar al mundo laboral.

Los datos publicados por elInstituto Nacional de Estadística yGeografía (INEGI), revelan que enfebrero aumentó el desempleo enDurango respecto al mismo mespero del año anterior.

La Encuesta Nacional de Ocupacióny Empleo correspondiente a febrerodel año 2021, registró unadisminución de 2.4 millones depersonas de la PoblaciónEconómicamente Activa (PEA) alpasar de 57.8 millones a 55.5millones.

De los 12 millones de personas quesalieron de la PEA en abril de 2020por el tema de pandemia, larecuperación se mantiene enalrededor de 10 millones para elsegundo mes de 2021.

Los trabajadores subordinados yremunerados disminuyeron 2millones, los ocupados en jornadasde más de 48 horas semanalesdescendieron en 1.6 millones, lospequeños y medianosestablecimientos se redujeron en 1.1millones de personas.

En el caso de Durango las personasque buscaron trabajo sinencontrarlo fue de 4.4 por ciento,cifra ligeramente superior a laregistrada en el mismo mes pero delaño 2020 cuando la tasa dedesocupación se ubicó en el 3.5 porciento.

Reto de las Mipymes,no cerrar una más yrecuperar empleos

Municipio derriba una ladrillera en la zona orientede la ciudad

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

Este miércoles se reportaron 14defunciones y 78 casos nuevos porCovid-19, con lo que se alcanzaron32 mil 036 contagios y dos mil 225defunciones, informó el secretariode Salud, Sergio González Romero.

Los nuevos casos confirmados, sedistribuyen de la siguiente manera:49 en Durango, nueve en GómezPalacio, cuatro en Cuencamé, cuatroen Pánuco de Coronado, cuatro en

Pueblo Nuevo, tres en Lerdo, dos enSantiago Papasquiaro, uno enGuadalupe Victoria, uno en NuevoIdeal y uno en Tamazula. De lasdefunciones, nueve corresponden almunicipio de Durango, tres a GómezPalacio, una a Santiago Papasquiaroy una a Pánuco de Coronado.

Quedan mil 879 casos sospechososen espera de resultados.

De los casos positivos en elterritorio estatal 17 mil 109 seencuentran en Durango, siete mil606 en Gómez Palacio, mil 976 en

Lerdo, 818 en Pueblo Nuevo, 591 enCanatlán, 588 en Nuevo Ideal, 463en Cuencamé, 372 en GuadalupeVictoria, 291 en SantiagoPapasquiaro, 252 en VicenteGuerrero, 215 en Poanas, 149 enRodeo, 146 en Ocampo, 141 en SanJuan del Río, 130 en Mapimí, 122 enTlahualilo, 118 en San Dimas, 113 enEl Oro, 108 en Tamazula, 88 enTopia, 87 en Nombre de Dios, 84 enPánuco de Coronado, 78 enMezquital, 63 en Súchil, 61 en SantaClara, 43 en Nazas, 41 en Peñón

Blanco, 35 en Tepehuanes, 29 enHidalgo, 21 en Indé, 21 enGuanaceví, 20 en San Luis delCordero, 12 en General SimónBolívar, 11 en San Bernardo, 10 enConeto de Comonfort, siete en SanJuan de Guadalupe, seis en Otáez,siete en San Pedro del Gallo y cuatroen Canelas.

Los pacientes hospitalizados son80, de los cuales 32 se reportangraves. Hasta el día de hoy 27 mil098 personas se han recuperado enla entidad.

Durango rebasa ya los32 mil casos de Covid

Page 6: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

La ex presidenta de CanacintraDurango, Magdalena Gaucín Moralesfue nombrada como vicepresidentanacional de la Región Norte Centro,lo que coloca a la entidad como uneje para hacer lazos y caminar enrumbo a la industrialización.

Luego de que en redes sociales ellíder nacional de Canacintra, EnochCastellanos hiciera público estenombramiento, en entrevista GaucínMorales especificó que fue hace unpar de días cuando asumió latitularidad de la vicepresidencia quepor primera vez cae en el caso deDurango y en una mujer, situaciónque la hace sentirse orgullosa derepresentar a la entidad.

Adelantó que en este momentoestá trabajando en la ubicación delas necesidades de cada zona,proponiendo la creación de "nodos"que permitan lazos industrialesentre diversas entidades y regiones.

Reconoció que indiscutiblementeexiste mucho trabajo por hacer en el

tema industrial y afortunadamentese tienen bien sentadas las bases,desde los duranguenses hasta otrasregiones, que van desde Monclova a

esta capital y además se estarátrabajando en sinergia con Mazatlán.Se espera un trabajo arduo y muyprofesional de mucha unidad.

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

La inflación registrada en laprimera quincena de marzo, es lamás alta en los últimos 10 añosinformó el Instituto Nacional deEstadística y Geografía al presentarel índice de precios a laconsumidor.

El incremento en algunosproductos y servicios ha sido pordemás notorio, principalmente enlos sectores económicos másdesprotegidos quienes han sufridoel incremento de productos quediariamente deben llevar a lamesa, pero ahora lo hacen conmayor esfuerzo.

El INEGI indicó que en la primeraquincena de marzo el ÍndiceNacional de Precios al Consumidorpresentó una inflación de 0.53 porciento respecto a la quincenainmediata anterior, así como unainflación anual de 4.12 por ciento.En el mismo periodo del año 2020las variaciones fueron de 0.11 por

ciento quincenal y de 3.71 porciento anual. En el comparativorealizado respecto a la mismamedición, el incremento actual esel más alto; en el año 2012 seregistró la inflación más baja conapenas el 0.05 por ciento pero, enel siguiente año el 2013 casi seiguala al porcentaje actual al llegaral 0.52 por ciento.

Las cifras no eran tan malasapenas el año anterior, cuando ainicios de la pandemia la inflaciónse ubicó en el 0.11 por ciento.

El impacto más fuerte en losincrementos a los precios deproductos y servicios seregistraron en los carburantes; elprecio del gas LP aumentó en un4.05 por ciento. La gasolina de bajooctanaje aumentó en un 0.98 porciento y la de alto octanajeaumentó 3.67 por ciento.

Productos que todas las familiasllevan a su mesa como el huevo, lastortillas y el limón aumentaron enun 3.87, 1.79 y 11.22 por cientorespectivamente.

6 JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

Inflación enmarzo, la másalta en 10 años

Nombran a MagdalenaGaucín vicepresidentanacional de Canacintra

Page 7: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021 7WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

El programa Charlas de España TV,encabezado por el periodista MiguelÁngel Vargas Quiñones, recibió a lapresidenta del Sistema DIF Estatal,Elvira Barrantes de Aispuro, quieninformó sobre los avances en lasáreas de salud y rehabilitación que sehan conseguido a lo largo de laadministración estatal, lo que colocaa Durango al más alto nivel en elcuidado de sus ciudadanos.

Sin embargo, no se puede seguircreciendo sin el apoyo de la sociedad,por lo que se estarán realizandodiversas campañas para recaudarrecursos y conseguir que Durangocuente con atención de primermundo.

CECANLa modernización y equipamiento

del Centro de Cancerología (Cecan) esuna de las acciones que handistinguido a este gobierno, laprimera dama advirtió que no esnecesario estar enfermos paravoltear a ver a esta institución, “atodos los seres humanos nos damiedo hacer los estudios paradescartar un posible padecimiento,tenemos miedo de enfrentar unaposible realidad, pero es necesario ypuede prevenir una muerteprematura”.

Confesó que hace solos unos días serealizó uno de estos estudios y pidióa Dios no ser una de las primeraspacientes de utilizar el aparato debraquiterapia de baja dosis, que seacaba de adquirir.

El aparato de braquiterapia de bajadosis, permite disminuir el tiempode atención a pacientes de cáncercérvico-uterino, además permiteatender a los pacientes de cáncer depróstata y de piel.

La Asociación Ganadera y la Fenadu2019, aportaron recursos para laadquisición de este nuevo equipoque tuvo un costo de un millón depesos y con el que se logró remontar

20 años en la atención a este tipo depadecimientos.

Invitó a las mujeres que vayan achecarse y a utilizar las tecnologíasque son preventivas y si se detectaalgún problema puedan atendersede manera oportuna.

Pero además se está por adquirir undensitómetro de flujo que permitedetectar el tipo de leucemias enniños, costará alrededor de cuatro acinco millones de pesos y se haránadecuaciones en el estacionamientodel Cecan para que el traslado de lospacientes se haga de forma más fácilpara ellos y sus familias, con todoesto lo que se intenta es que tenganun acompañamiento del gobierno yla sociedad, que sienten que no estánsolos.

Afirmó que le duele el hecho queno haya suficientes medicamentospara los niños con cáncer en el país,Durango ha sido la excepción gracias

a que se ha desarrollado diversasestrategias para permitir que losduranguenses puedan contar con loque requieren para mejorar susituación de salud.

Asimismo, anunció que estátrabajando para adquirir untomógrafo digital que tiene comopeculiaridad que permite hacer unabiopsia con una mínima invasión yreduce el tiempo del diagnóstico, loque podría significar la diferenciaentre la vida y la muerte, el cualtendrá un costo aproximado de 12millones de pesos.

Ya existe un acelerador lineal elcual será complementado por todoeste equipamiento.

Destacó que para rastrear undonador de médula se deben invertirun millón de pesos y conanterioridad se podía observar a lasfamilias haciendo diferentesactividades para reunir los recursos

para los tratamientos de sus hijos,sin embargo, el gobierno absorbióestos gastos.

Hizo un llamado a la sociedad a quese sumen a las actividades pararecaudar recursos para equipar esteespacio, deben de entender que esinvertir en su salud.

No hay dinero que alcance paratratar un cáncer, pero dependemucho de la gravedad y avance delmismo, por lo que siempre será másbarato prevenir.

LA REHABILITACIÓN Destacó que el estado contará con

ocho Centros de Rehabilitación, sehan modernizado dos, el de Durangocapital tiene 48 años y el de GómezPalacio 42 y a partir de ahí no sehabía hecho un solo CREE en laentidad, en esta administración ya seentregaron dos y quedan pendientesotros cuatro, el cálculo de lainversión es de 240 millones de

pesos.Esto se logró gracias al Fondo para

el Tratamiento de la Rehabilitación(el cual fue ya fue cancelado porparte del gobierno federal), ademásel gobierno del estado hizo unaaportación importante y el DIFparticipó con recursos propios,explicó que con nuevos sistemas selogró aumentar la recuperación derecursos generados por los CREES.

Este miércoles se entregó el deVicente Guerrero que comenzará atrabajar al regreso de las vacacionesy se está equipando el CREE orienteque se ubicará en esta ciudad, lo quepermitirá desahogar el CREE actual,este costará 40 millones de pesos.

Destacó que ya se puede aspirar aque lleguen los aparatos derehabilitación una vez que ha sidoabierta la frontera con EstadosUnidos.

DIF Estatal logra grandes avances en elcuidado de la salud de los duranguenses

Page 8: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

*Asume nuevaencomienda en elestado enreconocimiento a sutrabajo

DURANGO, DGO.

Arturo Yáñez Cuéllar fuedesignado por el presidente estataldel PRI, Rubén Escajeda Jiménez,nuevo secretario de Organizacióndel Comité Directivo Estatal (CDE),cargo que desempeñará junto consu responsabilidad de secretarioregional del CEN.

Después de rendir protesta ante eldelegado del CEN, Roberto PadillaMárquez, el nuevo presidente delPRI de Durango, dentro de susfacultades estatutarias llamóinmediatamente a Arturo Yáñez aque lo acompañe en la dirigenciaestatal, en uno de los cargos másimportantes dentro de la estructuradel CDE.

Al ser incorporarlo a las tareas delpartido en Durango y tras laaceptación, Arturo Yáñez Cuéllarofreció poner todo su empeño ydisposición para sumarse a la nueva

dirigencia que tiene dentro de susprioridades inmediatas trabajarpara recuperar los espacios perdidosy dar los mejores resultados en estaelección en marcha que culmina el2 de junio, dentro de las coalicionesVa por México y Va por Durango.

Agradeció al presidente nacionaldel PRI, Alejandro Moreno Cárdenasy al presidente estatal del PRI,Rubén Escajeda Jiménez, por laconfianza deposita en él paradesempeñar esta nuevaresponsabilidad.

Arturo Yáñez es desde octubre de2019 secretario regional del CEN delPRI, por designación de AlejandroMoreno Cárdenas, responsabilidadque abarca los estados de Durango,Coahuila y Zacatecas, debido alexcelente trabajo como coordinadorde campaña de Alejandro Moreno,en el proceso interno de selecciónde nueva dirigencia nacional, endonde Durango se colocó como unode los cuatro estados se registrómayor participación.

Anteriormente, Arturo Yáñez ganóen 2019 la candidatura del PRI a laalcaldía de Durango en un procesodemocrático abierto que sumó másde 17 mil ciudadanosduranguenses.

Yáñez Cuéllar forma parte de un

nueva generación política con unatrayectoria de 25 años en el medio,es egresado de la Facultad deDerecho de la UJED, fue presidenteestudiantil de la Escuela Federal“Manuel Altamirano”;vicepresidente en la directiva de laPreparatoria Diurna y presidente dela Sociedad de Alumnos de laFacultad de Derecho de la UJED.

Fue presidente del Frente JuvenilRevolucionario (FJR) hoy Red deJóvenes por México del PRI,secretario general adjunto delComité Directivo Estatal y secretariogeneral del Movimiento Territorial.

Ha sido dos veces diputado local,

fue Secretario del Trabajo yPrevisión Social y Secretario deDesarrollo Social del Gobierno delEstado; regidor de la capital y porvarios meses encargado deldespacho del Presidente municipalde Durango.

Como secretario de Organizacióndel CDE del PRI tiene laresponsabilidad de planearprogramas estratégicos parafortalecer la presencia política delpartido; el activismo político,promover programas deinformación y actualización política,administrar y controlar el registropartidario, entre otras funciones.

UJED no crecepor falta depresupuesto

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

El rector de la Universidad delEstado de Durango (UJED), RubénSolís Ríos, señaló que durantemuchos años no se ha podido creceren la matrícula de estudiantesdebido a las restriccionespresupuestales.

El número de alumnos en estainstitución se ha mantenido estáticodurante muchos años debido a quelas instalaciones no tenían elcrecimiento necesario, además elpresupuesto para la UJED ha sidoigual, solo se ha aumentado deacuerdo a los efectos de la inflación.

Aun así, se hacen esfuerzos paraque cada semestre ingresen másestudiantes.

Destacó que el número de alumnosrechazados es importante, aunqueesta situación se ha venido aliviandogracias a la apertura de nuevasuniversidades politécnicas yprivadas.

Sin embargo, reconoció que notodos los estudiantes tienen laposibilidad de pagar una escuelaprivada, por lo que buscan otrasinstituciones o bien, tratan de entrara la UJED a través del semestre cero.

Para crecer en matrícula esnecesario también crecer enpresupuesto, advirtió.

Destacó que mil 50 alumnosdejaron de inscribirse este semestredebido a los problemas provocadospor la pandemia, la deserción esmenor al 10 por ciento tomando encuenta que la Universidad cuentacon 20 mil alumnos.

Estos estudiantes no cuentan concomputadora o con conectividad.

Por otra parte, señaló que se tienehasta el 30 de abril para entregar ladocumentación para subsanar lasobservaciones hechas por laAuditoría Superior de la Federación(ASF).

El equipo de la UJED prevé que estemismo viernes se tendrá al cien porciento esta documentación paraenviarla a Ciudad de México.

Tenemos tiempo suficiente parasubsanar las observaciones, se tieneconfianza que será a corto plazo,informó.

Arturo Yáñez Cuéllar, nuevo secretario de Organización del PRI

8 JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

LOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Por Fernando MaderaDurango, Dgo.Para inhibir o castigar los actos de

violencia cometida en contra demenores de edad, legisladores localesanalizan aumentar las penas deprisión de manera ejemplar para quela persona sentenciada por lacomisión de este delito pague conseveridad su acto.

La coalición parlamentaria “CuartaTransformación”, presentó iniciativapara reformar el Código Penal

vigente en la entidad, y aumentar laspenas de prisión que impongan porviolencia familiar cometida contra demenores de 12 años de edad.

“Las niñas, niños y adolescentestienen derecho a una vida sinviolencia, o abuso de cualquier tipo.

Desafortunadamente, en México, elcastigo corporal, las agresionespsicológicas y otras formashumillantes de trato se considerannormales y no se les da laimportancia que se requiere”. Los

legisladores tanto de Morena comodel PT coincidieron en señalar quelos menores muchas de las vecescorren más peligro en el hogar, endonde debería de estar más seguros,en sus familias, es más probable quesean asesinados, agredidosfísicamente, raptados o sometidos aprácticas tradicionales perjudicialeso a la violencia mental por miembrosde su propia familia que porextraños.

La responsabilidad de los padres de

familia en el cuidado de los menores,es un factor indispensable paraevitar que se presenten estos actos,si descuidamos a nuestros hijos, sicaemos en exceso de confianza esriesgoso, porque los niños estánsiendo agredidos dentro de lafamilia, basta un minuto para que secometa un delito asociado con elabuso o violencia a los menores. Lapropuesta de los legisladoresconsiste que en el delito de violenciafamiliar en contra de menores de

doce años la punibilidad aplicable ala tentativa se incrementara dosterceras partes de la mínima y dosterceras partes de la máxima.

Con ello se incrementaría demanera considerable la pena deprisión en cuando exista la tentativa,para lo cual la autoridad judicialdeberá tomar en cuenta el mayor omenor grado de aproximación a laconsumación del delito y lamagnitud del peligro en que se pusoal menor.

Proponen aumentar penas de prisiónpor violencia cometida contra menores

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

Uno de los sectores más afectadospor la pandemia ha sido eleducativo, en este sentido, IselaFlores Montenegro, directora delInstituto Tecnológico de Durango(ITD), dio a conocer que la unidad deeducación a distancia del ITD,ubicada en el municipio deMezquital ha registrado unaumento en la deserción escolar.

En este caso contribuyó que elalbergue cerró por la llegada de lapandemia, por lo que los alumnostuvieron que regresar a sus

comunidades, algunas de estas muyalejadas.

A nivel general han registradoentre un dos a tres por ciento dedeserción, lo que significa que 210alumnos de siete mil, ya noregresarán a las aulas, debido a lafalta de conectividad y bajosrecursos.

Ante ello y para apoyar a losalumnos de la unidad del Mezquital,se entregaron en comodato 40chromebook, computadorasportátiles que son el medio paraque uno o más estudiantes envíenlos trabajos y realicen las

actividades.Agregó que el Tecnológico cuenta

con nueve unidades a distancia y enalgunos casos, se les permite quelos alumnos acudan para quecuenten con internet y envíen lostrabajos. Sin embargo, hay casos enlos que los alumnos han preferidodarse de baja temporal, “elporcentaje de deserción es mínimo,pues esperábamos que se dispararael abandono en los estudios”.

Destacó que ha mantenidoconstante comunicación con elgobierno del estado, esto para darcontinuidad a la educación a

distancia, ya que el estado es quienapoya financieramente paramantener en funcionamiento estasunidades, mediante infraestructura,equipamiento y recursos para gastocorriente.

Para finalizar indicó que a la fechano existe ninguna solicitud formalpara la apertura de otra unidad deeducación a distancia, debido a lallegada de la pandemia y por lasituación económica que atraviesael país, ya que los gobiernosmunicipales también tienen queinvertir para abrir este tipo deespacios.

Se incrementa deserción escolaren comunidades indígenas

Page 9: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

El 20 de marzo del presente año, laSecretaría de la Defensa Nacional(SEDENA), localizó y decomisó 422paquetes que contenían en suinterior una hierba concaracterísticas propias de lamarihuana.

Fue en un Puesto Militar deSeguridad ubicado en la carreterafederal Durango-Mazatlán, alefectuar una revisión de rutina a untractocamión, el cual aparentementetransportaba cebollas, localizaron422 paquetes de una hierba conpropiedades similares a las de lamarihuana con un peso aproximadode dos mil 433 kilogramos.

Por este hecho se detuvo a unapersona, quien junto con la droga yel vehículo fueron puestos adisposición de las autoridadescorrespondientes.

La droga asegurada tendría unprecio estimado en el mercadonacional de cuatro millones 11 mil500, con lo que se evita que este tipode sustancias adictivas lleguen a lajuventud mexicana y afecte sudesarrollo integral.

Esta actividad se realizó conestricto apego al estado de derechoy con pleno respeto a los DerechosHumanos sin efectuar un solodisparo.

Lo anterior es resultado del trabajointenso que realiza el personal deeste Instituto Armado, así como sulealtad y disposición siempre en arasdel cumplimiento de las misionesencomendadas.

La Secretaría de la DefensaNacional refrenda su compromiso develar y salvaguardar el bienestar delos ciudadanos, contribuyendo conlos proyectos implementados con elGobierno de México para garantizarla paz y seguridad de los mexicanos.

Loencontraronafuera de sucasa conherida dearma blanca

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Al exterior de su domicilio en lacolonia Nueva Rosita, Lerdo, Dgo,fue encontrado con una herida enla región del cuello producida conarma blanca un hombre de 44años de edad.

Fue la mañana del 21 de marzoaproximadamente a las 11:00horas, que Mario Uribe Soto fuelocalizado por sus familiaresafuera de su domicilio con lalesión ya descrita, razón por lacual lo auxiliaron de inmediato ylo trasladaron al Hospital Generalde Lerdo, sin embargo, por lagravedad de la herida fuetrasladado al Hospital General450.

Los agentes de la PolicíaInvestigadora de Delitos (PID),realiza las indagatoriascorrespondientes para dar con elparadero del o los responsablesde este hecho.

Jueves 25 de marzo del 2021Página 09 Diseño Editorial: J.A. Pérez

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

*Ya fueron vinculadosa proceso

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Luego de las pruebas otorgadas porla Fiscalía General del Estado deDurango (FGED), a través del agentedel Ministerio Público adscrito a laUnidad de Homicidios, el Juez deControl vinculó a proceso aLeonardo, Juan Carlos y Marcelino, de19, 44 y 41 años de edad,respectivamente, por la probablecomisión del delito de homicidiocalificado en agravio de un menor deiniciales EOB, de 16 años, quienperdió la vida a causa detraumatismo cerrado de tórax ycuello.

La carpeta de investigaciónentregada por el Ministerio Públicoal Juez de Control, señala que eldelito ocurrió el 5 de febrero del 2020aproximadamente a las 07:30 horas,después de que el menor saliera desu domicilio manifestando afamiliares dirigirse a su institucióneducativa, ubicada en elfraccionamiento Fidel Velázquez deesta ciudad, ese fue el último día quefue visto con vida.

Motivo por el cual se interpuso unadenuncia por su desaparición el 6 defebrero, siendo localizado su cuerpoel día 13 del mismo mes, al interiorde un canal en la calle Jesús Garcíade la colonia José Ángel Leal.

Derivado del trabajo deinvestigación por elementos de laPID, adscritos a la Unidad de

Homicidios, bajo el mando delagente del Ministerio Público, fueposible establecer que los ahoraimputados mantuvieron a la víctimaen un domicilio del fraccionamientoReal Victoria, a quien por problemascon la venta de droga lo golpearonen repetidas ocasiones.

La madrugada del 12 de febrero del2020 lo ingresaron a otro domicilioen el fraccionamiento San José,donde continuaron golpeándolohasta dejarlo sin vida, por lo que lotrasladaron a bordo de unacamioneta Ford, línea Explorer, colorgris, hacia el canal donde fuelocalizado su cadáver.

Luego de fincar responsabilidadesa los ahora imputados el MinisterioPúblico solicitó al Juez de Controluna orden de aprehensión en contra

de Leonardo, Juan Carlos y Marcelino,este último ya se encuentracumpliendo un proceso legal en elCERESO 1 por delitos contra la salud,misma que se cumplimentó el 12 demarzo del presente año.

Finalmente, el 19 de marzo se llevóa cabo la audiencia de vinculación a

proceso, en la que el Juez de Controly Enjuiciamiento dictó la medidacautelar de prisión preventiva paraLeonardo y Juan Carlos, que deberáncumplir al interior del Centro deReinserción Social No. 1, fijándose unplazo de 3 meses para el cierre de lainvestigación.

Por deuda de drogatorturaron yasesinaron a jovencito

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

La tarde del martes se tomóconocimiento que en la ciudad deGómez Palacio, Dgo., se registró elincendio de una caja de un tráilerperteneciente a la empresa

Transportes y Logísticos de laLaguna.

El siniestro se registróaproximadamente a las 16:45 horas,por lo que de inmediato se reportó alnúmero de emergencias 911, paraposteriormente acudir de manerainmediata un escuadrón del Cuerpo

de Bomberos al Parque IndustrialCarlos Herrera, sobre el bulevarEjército Mexicano.

El fuego se originó mientraspersonal de dicha empresa soldabanla placa de una caja de tráiler cuandoesta empezó a arder en llamas, porlo que rápido solicitaron el apoyo de

los apagafuegos.La actuación de los bomberos

permitió que las llamas no afectaranotras cajas o espacios de la empresa.

Afortunadamente no hubopersonas reportadas comolesionadas o intoxicadas, solo dañosmateriales de consideración.

Caja de tráiler se prende en llamas

Entre carga de cebolla trasportaba marihuana

Page 10: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO.

En el inicio del período devacunación para adultos mayorescontra covid-19 en las alcaldíasTlalpan y Coyoacán, el protocolo deatención fue modificado parabeneficio de los abuelitos.

Durante la primera etapa devacunación en las alcaldíasCuajimalpa, Magdalena Contreras yMilpa los adultos mayores realizaronlargas filas por varias horaspermaneciendo de pie y sin ningúnapoyo.

Hoy el panorama es diferente, laspuertas de los módulos abrieron a las07:00 horas. Los adultos mayoresfueron ingresados a las carpasinstaladas en los diferentes módulos,el personal de gobierno local y

federal les ofreció una silla, unabotella de agua, una barra deamaranto y una manzana, con laapertura dos horas antes de laaplicación de la vacuna se evitaronlargas filas y que los adultos mayorespermanecieran parados bajo el sol,para los adultos mayores y familiarestambién se instalaron sanitarios.

Playvolume00:00/00:59TruvidfullScreen

Luego de recibir la vacuna, tantoadultos mayores como familiaresdenunciaron a Excélsior el cobro paraingresar al estacionamiento delparque de diversiones.

“Solo por entrar a vacunar a miabuelo nos cobraron 50 pesos.Tardamos 30 minutos, la atención dela gente del gobierno es excelente elabuso es en el cobro delestacionamiento", dijo Camerina

Balderas, adulta mayor.

Me cobraron 50 pesos, lo pagué porcomodidad para mi padre pero si esun abuso", comentó Rogelio, familiarde adulto mayor.

“Todo es gratuito desde la vacunahasta la manzana, el problema es elcobro del estacionamiento fueron 50pesos, ni en el super mercado pagoeso", expresó Emilio, adulto mayor.

Al exterior de Six Flags la Secretaríade Seguridad Ciudadana montó undispositivo de vialidad para evitarque los automovilistas que trasladana los adultos mayores seestacionaran.

El miércoles fueron vacunados losadultos de 60 y más con apellido A yB. Mañana se vacunarán quienes suapellido inicie con C, D y E.

10 JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021SEGURIDADWWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Fueron efectivos de la Secretaría dela Defensa Nacional (SEDENA),quienes interceptaron en Chihuahuaun cargamento de cocaína valuadoen 100 millones de pesos, estodentro del marco del Plan Nacionalde Paz y Seguridad 2018-2024.

En el Puesto Militar de SeguridadEstratégico ubicado en Janos,Chihuahua, llegó un tracto-camiónprocedente de Gómez Palacio,Durango, en el cual se transportaban

973 cajas de grasa vegetalcongelada, en las cuales era ocultadala droga.

Dentro del comunicado de dichasecretaría se informó que loselementos de las Comandancias de laXI Región Militar y 5ª Zona Militarrealizaron el decomiso el 18 demarzo, al revisar de maneraminuciosa la pesada unidad, en laque se localizaron 420 paquetes decocaína.

Además, indicó que la drogaasegurada tendría un precioestimado de 103 millones 11 mil 310pesos.

SEDENA intercepta en Chihuahuacocaína proveniente de Durango

Se registra elsuicido 30

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Una persona de 43 años deedad, de nombre Erick, se privóde la vida tras realizarse undisparo en la cabeza.

Fue en el municipio de Pánucode Coronado, Dgo., en la partealta de un cerro, cuando el hoyocciso fue localizado sin vida porsu vecino, quien de manerainmediata dio parte a lasautoridades.

Según el reporte oficial, Erickpresentaba un balazo en la sienderecha y a un costado seencontraba una pistola, segúnlas evidencias, él mismo sedisparó.

Fue el agente del MinisterioPúblico quien ordenó el trasladodel cuerpo al Servicio MédicoForense (SEMEFO), para lapráctica de la autopsia de Ley.

De enero a la fecha 30 personashan tomado esta fataldeterminación en la entidad.

Cobran estacionamiento a quienes llegan a vacunarse en Tlalpan

*Ante las altas ráfagasde viento se desmontóuna placa metalica deun espectacular

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Como parte de las accionespreventivas realizadas por elpersonal de Protección Civilmunicipal, ante las altas ráfagas deviento se desmontó una placametalica de un espectacular.

Para evitar que se suscitara algúnpercance a consecuencia de quedicha lámina se encontrabadesprendida del anuncio, se optó porretirarla ya que presentaba un altoriesgo para la población.

La estructura de metal seencontraba en un anuncio en laparte superior de un local derefacciones automotrices en calleMaría Bayona y Gerardo Ramos, de lacolonia Santa Fe.

Retira PC lámina de espectacular por alto riesgo a transeúntes

Page 11: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

AGENCIASCIUDAD DE MÉXICO

Las siete personas detenidas lasemana pasada con más de mil dosis,presuntamente falsas, de la vacunarusa Sputnik V, en el aeropuerto deCampeche, no fueron puestos adisposición del Ministerio PúblicoFederal (MPF) y lograron escapar deun hotel.

La Fiscalía General de la República(FGR) indicó que los involucradosestaban a disposición de laAdministración General de Aduanas(AGA), en espera de que el InstitutoNacional de Migración (INM)emitiera una alerta.

“El personal de Aduanas sólo pusoa disposición del MP la hielera conlos envases y la aeronave,por lo que se inició la investigaciónpenal en la cual se solicitó al INM, laalerta migratoria para el piloto ypara los pasajeros, ubicándolosinicialmente en un hotel de esaciudad, del cual partieron evadiendola vigilancia”, explicó la FGR estemiércoles en un comunicado.

Hace una semana, el 17 de marzo,la AGA y la Secretaría de la DefensaNacional (Sedena) informaron sobreel aseguramiento de un presuntocargamento de vacunas rusas contrael Covid-19, en el aeropuerto de la

capital de Campeche.Los supuestos biológicos se

encontraron en una hielera, juntocon refrescos, a bordo de unaavioneta Cessna, que volaría condestino a Honduras, con seispasajeros y el piloto, todos de esanacionalidad.

La FGR informó que a las 18:00horas de ese día, el personal de

Aduanas de la entidad puso adisposición de la Delegación en laciudad de Campeche los mil 62envases que supuestamentecontenían vacunas rusas anti-Covid,de marca Sputnik.

Detalló que fue a través de unallamada telefónica, a las 15:00 horasdel 17 de marzo, Aduanas, a cargo deHoracio Duarte, informó del

aseguramiento ocurrido a las 8:00 dela mañana.

“El piloto de una avioneta Cessnaevitó la revisión de una hielera que,al ser inspeccionada, se encontraronen un doble fondo de su interiordichos envases. La aeronavetransportaría a siete personas denacionalidad hondureña”, indicó laFGR, en su comunicado.

Agregó que la Comisión Federalpara Prevenir Riesgos Sanitarios(Cofepris) no ha emitido la opiniónpericial del contenido encontrado enlas ampolletas que presuntamenteson vacunas rusas.

“Cofepris pidió más información,que se le envió el 21 de marzo; y, a lafecha, no se ha recibido en la Agenciadel Ministerio Público, la opiniónpericial, sobre cuál es el contenido deesos envases… en cuanto esacondición se cumpla, que esabsolutamente indispensable parajudicializar el caso, se procederáconforme a derecho”, agregó.

De acuerdo con información quetrascendió en Campeche, en laaeronave viajaban Enrique BuesoMadrid, quien en las redes sociales sepresenta como médico empleado dela empresa Altia Business Park.

También fueron asegurados JulioCésar Martínez y Gustavo Raudales,presuntos empleados de unempresario de origen paquistaní,Mahamed Yusuf Amdani Bai, conpropiedades en Campeche.

“Ni la delegación, ni el sectorcentral de esta Institución hanrecibido presión alguna por parte delGobierno Federal o del gobiernolocal, sobre este asunto”, aseguró laFGR en su comunicado.

11NACIONAL JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

México llega a199 mil 627muertes acausa decovid-19

AGENCIASCIUDAD DE MÉXICO.

Autoridades de la Secretaría deSalud informaron que el númerode muertos por covid-19 enMéxico llegó a 199 mil 627, conel registro de 579 defuncionesmás, mientras que los casosestimados alcanzan 2 millones403 mil 867.

José Luis Alomía, director deEpidemiología de la Secretaría deSalud, detalló que los casosrecuperados llegaron a 1 millón748 mil 317; mientras que loscasos activos estimados sumaron33 mil 996.

Además, suman 767 mil 979esquemas completos devacunación contra covid-19.

Detenidos con vacunas escaparon, falta dictamen de Cofepris: FGR

El regreso a clasespresenciales se podrárealizar cuando elestado se encuentreen semáforo verde; elpersonal educativoesté vacunado y serealice de formavoluntaria, señaló laSEP

AGENCIASCIUDAD DE MÉXICO

Ante el riesgo de que se presenteuna tercera ola de covid-19, comoocurre en algunos países europeos yde América Latina, México prevé unreajuste en la velocidad de laapertura de las escuelas en el país.

Durante la 52 Sesión Ordinaria delConsejo Nacional de AutoridadesEducativas (Conaedu) realizada enCampeche, la secretaria deEducación Pública, Delfina GómezÁlvarez, definió las tres condicionesque se tendrán que dar para elregreso a clases: que la entidad seencuentre en semáforoepidemiológico en color verde; que elpersonal educativo esté vacunado y,que se realice de forma voluntaria, loque decidirán, en conjunto, madres,

padres de familia y autoridadesestatales, en atención de lasrecomendaciones de la Secretaría deSalud.

Acompañada del subsecretario dePrevención y Promoción de la Salud,Hugo López-Gatell, la titular deEducación convocó a encontrarmecanismos para restablecer, eso sí,trámites y servicios, sin perder devista las recomendaciones sanitarias,debido a las afectaciones de algunasfunciones sustantivas de la SEP.

Ante los 32 titulares de Educaciónde los estados, Gómez Álvarezplanteó que de inicio se puedetrabajar en las acciones de losComités Participativos de Salud, paraidentificar las necesidades yprioridades de las instituciones

educativas, así como de lainfraestructura de las escuelas,principalmente con los servicios deagua potable y sanitarios. Tambiénpara la limpieza y mantenimiento deedificios escolares, con laparticipación de los padres defamilia, y en la difusión del protocolode medidas de seguridad para unregreso a clases seguro entre lascomunidades de enseñanza.

En este contexto, la secretariaanunció que además de Campechevisitará los demás estados del país,con el propósito de conocer deprimera mano las condiciones de lasescuelas y la situación de losmaestros.

Al respecto, en el encuentro conautoridades educativas del país, el

subsecretario de Prevención yPromoción de la Salud, Hugo López-Gatell reconoció que ante el riesgo deque se presente una tercera ola enMéxico, se considera un reajuste enla velocidad de la apertura de lasescuelas en el país.

El subsecretario detalló que enCampeche se reactivó la vacunacióna las más de seis mil personas delsector educativo que faltaban decompletar su esquema y que se tieneun avance de 76 por ciento deinmunización en personas adultasmayores que se prevé cubrir en 10días como máximo.

El funcionario se refirió a laintención del gobierno de la entidadpara abrir el sistema educativo en laszonas rurales dispersas, que hantenido un control epidémico másprolongado, donde prácticamente nohay casos, se mantienen en semáforoverde y la cobertura de vacunaciónde acuerdo con las metas.

López-Gatell insistió en que lavacunación al personal docente esun mecanismo de protecciónindividual o comunitaria, de controlepidémico en situaciones de mayorriesgo y, en el caso de Campeche, unaoportunidad de reactivar la vidapública.

Recordó que el Grupo TécnicoAsesor en Vacunación (GTAV) deMéxico ha determinado que alvacunar a 20 por ciento de lapoblación centrado en personasadultas mayores, se logrará reducir80 por ciento de la mortalidad.

SEP pone tres condiciones pararegreso a clases presenciales

Page 12: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

AGENCIASESTADOS UNIDOS.

Estados Unidos cree que lainvestigación de la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS) sobre losorígenes de la pandemia delcoronavirus requerirá más estudios,incluyendo tal vez una nueva visitaa China, dijo el miércoles unfuncionario senior estadounidense.

Marc Cassayre, encargado denegocios en la misión estadunidenseante la ONU en Ginebra, tambiénexpresó su esperanza de que lamisión dirigida por la OMS a laciudad de Wuhan entre enero-febrero tuviera acceso a los datosbrutos y a las personas necesariaspara realizar una evaluaciónindependiente.

Se espera que el extenso informedel equipo, compuesto por expertosinternacionales y sus homólogoschinos, se publique esta semana,según la OMS.

“Tenemos la esperanza de que sebase en la ciencia y sea un verdaderopaso adelante para que el mundocomprenda los orígenes del virus, demodo que podamos prepararnosmejor para futuras pandemias", dijoCassayre en una rueda de prensa.

Los funcionarios estadounidenses

creen que será necesario más trabajopara identificar la fuente del virusSARS-CoV-2, afirmó. "Eso requeriráprobablemente, según suponemos,más estudios del equipo, tal vezviajar a China o más discusiones".

La investigación estuvo plagada deretrasos, dudas sobre el nivel deacceso y disputas entre Pekín yWashington, que bajo laadministración del expresidenteDonald Trump acusó a China deocultar el alcance del brote inicial.

Algunos miembros del equipo handicho que China se mostró reacia acompartir datos vitales que podríanmostrar que el virus estaba

circulando meses antes de lo que sereconoció por primera vez a fines de2019.

Ben Embarek, un funcionario de laOMS que lidera la misión, dijo en unaconferencia de prensa que marcó elfinal de la visita que el virusprobablemente se originó en losmurciélagos, aunque no estabaseguro de cómo llegó a los humanos.También descartó efectivamente unafuga de laboratorio.

El director general de la OMS,Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijomás tarde que "todas las hipótesispermanecen abiertas" y prometiótotal transparencia.

AGENCIASBRASIL.

Brasil superó los 300 mil muertospor covid en medio de una crisis enel sector hospitalario ante la grancantidad de contagios que se vive.

El mes de marzo batió todos losrécords en una brutal segunda olade la pandemia, informaron estemiércoles fuentes oficiales.

El ministerio de Salud notificó2.009 decesos en las últimas 24horas, con lo cual el balance seeleva a 300 mil 685, superado solopor Estados Unidos. El total deinfectados en trece meses depandemia llega a 12,2 millones.

El país sudamericano, de 212millones de habitantes, se ha

convertido en una fuente depreocupación mundial, debido a lafalta de coordinación de suspolíticas sanitarias y alsurgimiento de una variante localdel virus, denominada P1,considerada mucho máscontagiosa.

Brasil registró el martes porprimera vez más de 3 mil muertosen 24 horas y el promedio dedecesos diarios es de 2.273, másdel triple que a inicios de año (703).

El mes de marzo, con 45 mil 773óbitos declarados, ya se haconvertido en el más letal de lapandemia. El récord anteriordataba de julio de 2020 (32.881), enel auge de la primera ola.

12 JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXINTERNACIONAL

Brasil supera 300 milmuertes por covid; aumentacrisis hospitalaria

EU pide reporte sobre orígenesdel covid 'basado en ciencia'

Unas 29 millones devacunas covid deAstraZeneca fueronencontradas en Italia

AGENCIASAutoridades italianas han

descubierto una reserva de 29millones de dosis de la vacuna covidde AstraZeneca con lo que se generódesconfianza ante el laboratorio y elgobierno de Italia.

Las dosis fueron identificadas porfuncionarios italianos durante unainspección de una planta deenvasado en Anagni, cerca de Roma.

AstraZeneca se encuentra en elcentro de una estruendosacontroversia por los importantesretrasos en las entregas a que estácomprometida con la UE.

El anuncio de este descubrimiento,informado por la prensa italiana yluego confirmado por fuenteseuropeas, se conoció el mismo día enque la UE decidió fortalecerdrásticamente su mecanismo paracontrolar las exportaciones devacunas.

Bajo fuerte presión, el laboratorioaseguró que los 29 millones de dosis

almacenados estaban pendientes deun "control de calidad".

Además, señaló, 16 millones dedosis estaban destinados a países de

la UE y 13 millones serían para elfondo internacional COVAX, deapoyo a países de bajos ingresos.

“Actualmente no se planean

exportaciones fuera de los países delprograma COVAX", dijo un portavozde AstraZeneca. "Se entregarán casi10 millones de dosis a los países de la

UE en la última semana de marzo, elresto en abril", añadió.

Simultáneamente, una fuente delgobierno del Reino Unido negó quealguna de las dosis almacenadas enItalia fuese destinada a Londres, y unfuncionario del gobierno italiano dijoque "parecían estar destinadas aBélgica", un país que actúa comoplataforma para la distribución devacunas.

AstraZeneca produce sus vacunasdentro de la UE en dos fábricas enBélgica y Holanda, al tiempo que laplanta en Italia se encarga delembotellado.

La inspección del sitio italiano enAnagni había sido solicitada por elcomisario europeo de MercadoInterior, Thierry Breton, y la UEahora comprobará a quién estabandestinadas estas vacunas, dijo unfuncionario europeo a la AFP.

“Sospechamos que AstraZenecatenía más capacidad de producciónen Europa de la que se habíaregistrado", observó.

AstraZeneca había prometidoinicialmente 120 millones de dosis alos países de la UE en el primertrimestre, pero luego admitió quesolo podría proporcionar 30millones.

Hallan millones de vacunascovid de AstraZeneca en Italia

Page 13: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

OPINION CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

13

La violencia quiere votarPascal Beltrán del Río

BITÁCORA DEL DIRECTOR

Mezquitic es un municipio del norte deJalisco, colindante con Nayarit y Zacatecas. Supoblación es 75% indígena wixárika o huichol.Es la demarcación más extensa del estado, contres mil 660 kilómetros cuadrados –casi tangrande como el estado de Tlaxcala–, y tambiénla más pobre. Uno de cada cuatro de sushabitantes no sabe leer ni escribir.

El 4 de febrero, Álvaro Madera López,expresidente municipal (2012-2015) y quienaspiraba a ocupar nuevamente el cargo, fueinvitado a participar en un acto político en elmunicipio vecino de Huejuquilla el Alto. Nuncavolvió a casa. El 10 de febrero, la familia fuecontactada por quienes dijeron ser lossecuestradores del político priista. Éstospidieron un rescate de 10 millones de pesos.

Casi cinco meses antes, dos hombres y unamujer habían sido levantados en la comunidadde San Juan de los Lirios. Días después,aparecieron dos bolsas con restos humanos,que, luego de ser analizados por el InstitutoJalisciense de Ciencias Forenses, fueronrelacionados con una de las víctimas.

Investigaciones de la Fiscalía General delestado determinaron que policías municipalesestaban detrás de la desaparición forzada deesas tres personas. El comisario de SeguridadPública de Mezquitic, Fabio Lisandro LaresEscobedo, y tres de sus elementos fuerondetenidos y sometidos a proceso.

El 26 de febrero pasado, la Secretaría deSeguridad de Jalisco tomó el control de lapolicía municipal y encontró que sólo 17 de sus29 elementos habían aprobado los controles deconfianza.

El 1 de marzo, el fiscal general Gerardo

Octavio Solís Gómez declaró a los medios quese investigaría la participación de policíasmunicipales en otros delitos, así como lapresencia de células del crimen organizado enla demarcación, que podrían ser del CártelJalisco Nueva Generación o de Los Zetas, conlos que los agentes estarían relacionados.

Como resultado de esas pesquisas, sedeterminó que el secuestro del exalcaldeÁlvaro Madera López también habría sido uncaso de desaparición forzada cometida por lospolicías municipales y que la exigencia derescate sería una mera maniobra dedistracción. De acuerdo con medios locales, se

indaga si en el caso podría estar relacionado elactual presidente municipal de Mezquitic, elpanista César Rolando de la Torre.

Se presume el asesinato de Madera –a quiensu hermano Hugo reemplazó como candidatoel pasado fin de semana–, pero hasta ahora nose ha podido establecer qué pasó con él luegode ser levantado.

La actual temporada electoral en el país hadejado 61 políticos asesinados, de los cuales 18eran aspirantes a un cargo público. De acuerdocon la consultoría especializada Etellekt, 15 deellos buscaban una alcaldía, de los cuales 12eran de oposición al partido que gobierna el

municipio.La violencia busca convertirse en un factor de

decisión de los comicios cuando todavía faltanmás de dos meses para que se instalen lascasillas.

BUSCAPIÉS*Ante el dato, divulgado por Inegi, de que 5.2

millones de alumnos, de entre tres y 29 añosde edad, interrumpieron sus estudios porefectos de la pandemia y la crisis económica,busqué a la secretaria de Educación Públicapara saber qué hará la dependencia a su cargopara evitar que deserten definitivamente de laescuela. La llegada de Delfina Gómez fuerecibida con una gran expectativa por suexperiencia en el aula. Lástima que, según medijeron, “no está dando entrevistas”. Tal vezestá muy ocupada en recortar aún más elpresupuesto para la educación, en momentosen que tendría que haber partidas extras paraenfrentar lo que sucede.

*La decisión del presidente Andrés ManuelLópez Obrador de reducir la edad, de 68 a 65años, para recibir la pensión para adultosmayores y de aumentar el monto de esa ayudapondrá mucha presión sobre las finanzaspúblicas, me dijo ayer Héctor Villarreal,director general del Centro de InvestigaciónEconómica y Presupuestaria (CIEP). Con elincremento de la población de la tercera edad,la medida podría cuadruplicar el gasto delprograma para 2024, pasando de 160 milmillones de pesos a 650 mil millones de pesosy contribuir a que el total del gastofederalizado en pensiones sea de 6.5% del PIBa finales del actual periodo presidencial.

Page 14: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

El INE ha determinado unmecanismo para que no haya unasobrerrepresentación de más de 8%en los próximos comicios

Me encanta el compromiso de lospartidos con la legalidad. Ellos hacenlas leyes electorales y siempre andanbuscando la manera de cómo darlesla vuelta. Gran ejemplo nos dan a losciudadanos. Ahora estamos frente aotro ejemplo nítido de una trampaelectoral que se pretende solucionar,muy a la mexicana, con másregulación.

No hay sistema democráticoperfecto. Todos tienen que equilibrarla representatividad con lagobernabilidad. Por un lado, elgobierno debe representar lavoluntad popular. Lo ideal, en estesentido, es que el Poder Legislativose conforme a partir de un sistemade representación proporcional pura.Ahí está, por ejemplo, Israel. SuParlamento así se constituye. Es muyrepresentativo, pero tan dividido quees difícil constituir una mayoríaestable de gobierno.

Los anglosajones inventaron larepresentación territorial. Undiputado por cada distrito. Gana elcandidato con más votos, aunquesea por uno. Esto generabipartidismo y una fuertesobrerrepresentación del partidoganador. En la elección del ReinoUnido en 1983, por ejemplo, losconservadores obtuvieron el 42 porciento de los votos, pero se llevaronel 61 por ciento de los escaños. Pocarepresentatividad, pero con altosgrados de gobernabilidad.

En México decidimos por unesquema mixto: 300 diputados los

elegimos por mayoría en distritos y200 por representación proporcional.Supuestamente esto equilibragobernabilidad conrepresentatividad. Sin embargo, paraasegurar una mayorrepresentatividad, se introdujo en laConstitución un artículo que ordenaque ningún partido tenga unporcentaje total de la Cámara queexceda en 8 puntos a su porcentajede la votación nacional.

En las últimas tres elecciones dediputados se ha violado esteprecepto. Los partidos, muymañosos, han utilizado el nuevosistema de acuerdos de coalicionespara manipular el sistema.

Esto lo comenzó el PRI con el Verde,pero en la última elección de 2018,los alumnos superaron al maestro.Me refiero a la coalición JuntosHaremos Historia (JHH) conformadapor Morena, PT y PES.

La coalición fue unida en 292 de losdistritos. Morena utilizó a lospartidos chicos para meter ahí a suscandidatos. Ganaron en 220. Todosde Morena. Ninguna victoria para elPT y PES. Sin embargo, por el acuerdode coalición que habían firmado, 106se los dieron a Morena, 58 al PT y 56al PES. Imagínese el absurdo de esteúltimo partido que ni siquieraalcanzó el 3 por ciento paramantener el registro, pero tenía el 11por ciento de la Cámara deDiputados.

La gran mayoría de lasdiputaciones asignadas al PT y al PESeran en realidad de Morena. Pero,con esa triquiñuela, el INE le asignómás diputados de representaciónproporcional. De esta forma, la

coalición JHH, que obtuvo el 46 porciento de los votos en las urnas,recibió 308 diputados equivalentes al62 por ciento de la Cámara: unasobrerrepresentación de 16 puntosporcentuales, el doble de lo quepermite la Constitución.

En lo personal, yo no tengoproblemas con lasobrerrepresentación. A mí siempreme han gustado los gobiernosfuertes (que no autoritarios) al estiloanglosajón. Pero aquí no estamoshablando de lo que me gusta a mí,sino del espíritu de la ley mexicana:limitar la sobrerrepresentación. Esaes la norma que hay que cumplir.Hoy no se está respetando gracias alas trampas de los partidos queapoyan a López Obrador.

El INE ha determinado unmecanismo para que no haya unasobrerrepresentación de más de 8%en los próximos comicios. Van aaplicar tres reglas.

Primero, asignarle el escaño alpartido en el que milita el candidatoganador de un distrito. Ya no valdráser morenista, pero que le den esacurul al PT.

Segundo, en caso de una reelección,el escaño se lo otorgarán al partidoal que perteneció el ganador en lalegislatura anterior. No se valdráasignarle la diputación al Verde si eltriunfador fue diputado por Morena.

Finalmente, si el ganador no tieneuna afiliación clara, se contabilizaráel escaño a lo que dice el convenio decoalición “buscando el mayorequilibrio entre el porcentaje devotos y escaños obtenidos”. Aquí yaveo un gran problema. Másdiscrecionalidad que una regla clara.

¿Cómo buscará el INE esteequilibrio?

En suma, estamos frente a lamexicanísima tradición de trampaque se quiere subsanar con másregulaciones. Si de por sí nuestrosistema era barroco, ahora pasamosal churrigueresco. Al rato va a tener

que diseñar la NASA el algoritmo dela asignación de escaños en México.

Las reglas aprobadas por el INEtendrán que ser ratificadas por elTribunal Electoral y, tomando encuenta que Morena controla estainstitución, no creo que vayan apasar.

14 JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXOPINIÓN

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

“Nos veíamos unos a otros, no entendíamos…”FRANCISCO GARFIAS

ARSENAL

Trampa electoral y solución churriguerescaLEO ZUCKERMANN

JUEGOS DE PODER

Silvano Aureoles nos hizo la crónica de lo quevivió ayer en la reunión de López Obrador conlos gobernadores convocados a firmar unacuerdo que compromete a todos a garantizarelecciones libres y limpias: “Nomás nosveíamos unos a otros, no entendíamos. Penséque nos iban a dar el documento. No nosdieron nada. Yo vi que firmaron allí algo entreellos, pero a los gobernadores no nos han dichoqué vamos a firmar o si se va a leer eldocumento, nada”.

En otras palabras, no conocen el contenidodel acuerdo y, contrariamente a lo que afirmael discurso oficial, mucho menos lo firmaron.Ya encarrerado agregó: “Por eso yo salídesconcertado. No hubo firma. No sé si lo vana mandar luego, o ya con nuestra gratapresencia se entiende que estamos de acuerdo.No lo sé, no le encontré mucho sentido. Nomásque, si no vienes, van a decir que alguna cosaestás tramando….”.

La única que sí firmó el acuerdo fue lasonorense Claudia Pavlovich, presidenta de laConago. Pero a esa Conferencia ya nopertenecen los diez gobernadores de la AlianzaFederalista (AF).

• * Fue un cónclave breve, muycerrado. Ni siquiera entraron las cámaras deCepropie. Sólo dos gobernadores no estuvieron

presentes: Enrique Alfaro, Jalisco, y QuirinoOrdaz, Sinaloa. Hubo cuatro oradores; lasecretaria de Gobernación, Olga SánchezCordero; Claudia Pavlovich; el fiscal AlejandroGertz y el presidente López Obrador, quien seencargó de impartir una clase de historia“desde la colonia, hasta nuestros días”, ironizóAureoles.

La voz de los diez gobernadores de la AF nofue escuchada. Los desairaron. El jefe delEjecutivo no reconoce esa alianza.

• * Silvano asegura que va a abonar atodo lo que signifique estabilidad, concordia yun buen desarrollo del proceso electoral, peroconfiesa que no encuentra razón para que elPresidente convoque a cumplir la ley, elmandato constitucional y las reglas electorales.

“Esto es un poco contradictorio. Se me haceuna incongruencia. Por un lado, nos dice elPresidente que no nos metamos, pero él semete todos los días anunciando cosas,descalificando en las mañaneras al que se lepare enfrente, polarizando, teniendo losprogramas más clientelares que se hayantenido en la historia de México. Los servidoresde la nación manipulando, induciendo con lanaen efectivo que reparten, lucrando con lavacuna, no entiendo, no lo entiendo”.

Aureoles aprovechó la ocasión para acercarse

al secretario de Hacienda, Arturo Herrera.Tiene casi dos años pidiéndole audiencia y nolo recibe. Ayer por fin le dijo que sí, pero no ledijo cuándo.

• * Nos cuentan que la intervencióndel fiscal Alejandro Gertz fue muy breve. No sesabe si lo cohibió la presencia de FranciscoJavier García Cabeza de Vaca. Lo tenía enfrente.

La FGR promueve el desafuero delgobernador de Tamaulipas en la Cámara deDiputados. Lo acusa de delincuenciaorganizada, lavado de dinero y defraudaciónfiscal equiparada.

El panista, por cierto, expresó su convicciónde que el famoso Acuerdo por la Democraciadebe ampliarse a la división de Poderes, lasoberanía de los estados y a las libertadesplasmadas en la Carta Magna. Losgobernadores no tuvieron la posibilidad deacercarse al Presidente. Los del PAN queríanaprovechar la ocasión para plantearle trespuntos fundamentales para la reactivación dela salud, la economía y la educación:

1) Acelerar y concluir con la vacunación demédicos y adultos mayores.

2) Incluir a los maestros en el Plan Nacionalde Vacunación para un pronto regreso a clases.

3) Incorporar también a personal del sectorturístico ante la proximidad del periodo

vacacional.Será en otra ocasión.

• Ya que estamos, circuló ayerinformación sobre un amparo promovido porCabeza de Vaca. Al respecto, el representantelegal del tamaulipeco, Alonso Aguilar Zinser,hizo público un comunicado en el que precisa:“Esta defensa informa a la opinión pública queatendiendo a un citatorio de la Fiscalía Generalde la República, acudieron el día de ayer, 22 demarzo, personalmente, a conocer dicha carpetay todas las constancias que en ella obran. Portanto, el gobernador y su defensa procederán ademostrar su inocencia”, remató.

• Jaime Bonilla no esconde supreocupación por el ascenso en la popularidaddel candidato del PES al gobierno de BajaCalifornia, Jorge Hank Rhon. Acorta lasdistancias con la candidata de Morena, Marinadel Pilar Ávila.

Ayer le lanzó un golpe bajo. Ante la falta deotros argumentos se metió con el físico deHank. “Ni siquiera puede abrir los ojos de logordo que está”, dijo en un acto en el quecomparó la foto de campaña del empresario,con una que, según él, se tomó el pasado lunes.

¿Tanto miedo le tiene?

Page 15: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

15JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

CARDENCHE

Page 16: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

29 JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

CARDENCHE16

Page 17: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

Jueves 25 de marzo del 2021 www.contextodedurango.com.mxDiseño editorial: J. A. Pérez

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

Page 18: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

El presidente del ClubAlacranes aseguró queel equipo levantará eltrofeo de campeones

Por Ángel CastilloDURANGO, DGO.

Ciro Castillo, presidente del ClubAlacranes de Durango, estáconsciente del trabajo que hanrealizado jugadores, cuerpo técnico

y directiva, y con plena seguridadcomentó que tienen la confianza queel equipo venenoso quedarácampeón del torneo y buscará llegara la Liga de Expansión.

AGRADECIDOPara comenzar la entrevista con el

Licenciado Miguel Ángel Vargas ensu servicio informativo, Ciro Castillocomentó, “Contexto de Durangosiempre ha sido un medio quesiempre nos ha apoyado y más queagradecerles el apoyo que han tenidocon nosotros y con la aficiónduranguense” acotó.

EL OBJETIVOAsí mismo, el presidente no dudó

en señalar cual es el objetivo delclub, no de ahora, sino desde laplaneación de la temporada, “Ahoritaestamos a dos jornadas de terminarel torneo regular, gracias a Dios yalogramos la calificación en donde elobjetivo es ser campeones y poderascender a la Liga de Expansión”.

PASO A PASOComentó que este es un camino

largo y que van paso a paso, “Hayque ir escalón por escalón, Durango

18 JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

FUTBOL

VVaammooss aa qquueeddaarrccaammppeeoonneess

Page 19: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

se merece un futbol de mejor calidad,lo que podemos prometer al estar enla liga de expansión que nos podránvisitar equipos como América,Santos, Pumas en la Copa Mx” acotóel mandamás del conjuntoduranguense.

LA CLAVEPlaticó de lo que considera la clave

para tener una buena temporada,“He tenido un staff que me haapoyado, la afición me ha apoyado ycuando sumamos esfuerzo de laspersonas que queremos un biencomún se facilitan las cosas, hemoslogrado que Alacranes este ahoritaen los primeros lugares, como firmecandidato para quedar campeón estetorneo” dijo.

CAMPEONES Además, es importante mencionar

el hecho de que Ciro Castillo no tienetemor al asegurar que Alacranesquedará campeón, “Hemos logradoun gran equipo de trabajo, es untrabajo integral de todos los queconformamos el club, creo quevamos por buen camino, tengo laplena confianza de que vamos aquedar campeones” dijo.

AL INTERIORHabló del trabajo que se ha venido

haciendo con los jugadores,“Nosotros hemos tratado de que losjugadores estén concentrados,hemos logrado que el jugador secomprometa dándole su valor comoun profesional dentro de lainstitución.

CONTRA MAZATLÁNPlaticó sobre el enfrentamiento que

tendrán en contra del conjunto deMazatlán este próximo viernes, en loque será el segundo partido entre elequipo venenoso y la escuadra de la

Liga Mx, “Estamos platicando con lagente de Mazatlán que nos permitatrasmitirlo, esperemos que prontocon el apoyo de todos tener gente en

el estadio y llegar a ser campeones”.

EQUIPO GANADORFinalmente, comentó como es que

logró en este tiempo tener un equipoganador, a lo que Castillo fuecontundente y señaló, “Afición,gobierno del estado, municipal,

patrocinadores, somos los quehemos logrado tener a este equipoganador” concluyó.

19WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXJUEVES 25 DE MARZO DEL 2021 DEPORTES

FUTBOL

Page 20: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

• La floretistajalisciense verá acciónel próximo sábado; lasubcampeonacentroamericana deBarranquilla 2018 seprepara para elpreolímpico que seráen abril

ConadeLa medallista de bronce en los

Juegos Panamericanos de Lima 2019,Nataly Michel Silva ya se encuentraen Doha, Catar, para participar en elGrand Prix de Esgrima que se llevaráa cabo del 26 al 28 de marzo y queserá su reaparición en los escenarioscompetitivos, tras la pausa de un añoocasionada por la pandemia delcovid-19.

“Este evento es muy importanteporque es preparatorio alpreolímpico que se realizará a finalesde abril, podremos evaluar losmodelos tácticos que hemosentrenado, después de un año sincompetir, y analizar a las posiblesrivales en el preolímpico, estudiarlasy si tenemos un enfrentamiento conellas, hacer un trabajo directo”,explicó el entrenador José Manuel

Rascón Lorenzo, en entrevista con laComisión Nacional de Cultura Físicay Deporte (CONADE).

“También podremos afinardetalles, en caso de que haya quehacer algunos cambios en lapreparación para Nataly, que nosquedarían tres o cuatro semanas, yaplicar todo lo que hemos venidotrabajando en este tiempo, paraenfrentar el preolímpico”, explicó.

El entrenador, quien agradeció elapoyo de la CONADE para asistir aeste evento, señaló que arribaron aCatar el 21 de marzo, en compañíade la fisioterapeuta Gilda Jiménez.

“Nataly hizo un campamentoprevio en Pisa, Italia, pero nosotrosllegamos a Catar el 21 de marzo, nospidieron llegar con días deanticipación para ingresar en unsistema de burbuja, ya nos aplicaronlas pruebas de covid y salimosnegativos y a partir de mañana (24de marzo) podremos salir a losentrenamientos en el transporte delcomité organizador”, detalló RascónLorenzo.

Agregó que, a Michel Silva,subcampeona individual de floretede los Juegos Centroamericanos y delCaribe Barranquilla 2018, le tocarácompetir el próximo sábado 27 ydomingo 28 de marzo.

Por otra parte, informó que elevento preolímpico, donde Méxicobuscará obtener las plazas a Tokio

2020, se confirmó para el 29 y 30 deabril.

“La sede era Panamá, pero lasemana pasada avisaron que el paísdeclinó la sede por problemas de la

pandemia, entonces estamosesperando que den en los próximosdías la información del país querealizará el evento”, puntualizó elentrenador.

En los Juegos Panamericanos deLima 2019, Nataly Michel obtuvo lapresea de bronce en florete porequipos, al lado de Denisse AlelyHernández y Melissa Rebolledo.

JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES20

ESGRIMA

VVuueellvvee eessggrriimmiissttaa NNaattaallyy MMiicchheell aa uunn eesscceennaarriiooiinntteerrnnaacciioonnaall ccoonn GGrraanndd PPrriixx eenn CCaattaarr

Page 21: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXJUEVES 25 DE MARZO DEL 2021 DEPORTES 21

HANDBALL

Intensa actividad sevivirá en el Centro deConvenciones de laFENADU

Por Ángel CastilloDURANGO, DGO.

Mañana viernes iniciará laactividad dentro de la Copa Vikingosde Balonmano, la cual se llevará a

cabo en las instalaciones de la FeriaNacional Durango, las acciones deesta copa comenzarán en punto delas 9:00 horas y finalizará el domingo28 de marzo, los encuentros de estetorneo se transmitirán en la páginade Facebook "Difusión Handball".

LA COPA La Copa de Handball Vikingos

Durango 2021, es avalada por laAsociación de Handball en el Estado,a cargo de Griselda Burone, así comopor la Federación Mexicana deBalonmano que preside Mario García

de la Torre, quien asistirá a laceremonia de premiación, dándolerealce al evento.

LOS PARTICIPANTES Los estados confirmados son:

Aguascalientes, Zacatecas, Coahuila,Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León,San Luis Potosí, Nayarit, CDMX yDurango, mismos que presentaránvarios equipos en las categoríasInfantil, Cadetes, Juvenil Sub17,Sub20 y Libre en ambas ramas,jugando con el sistema decompetencia Round Robin.

Jornada del viernes Campo 1 Equipo Vs Equipo

09:00 Juvenil Femenil A Vikingos Vs Laguna10:00 Libre Varonil A Laguna Vs Vikingos Libre11:00 Juvenil Femenil B Mazatlan Vs Entorno (Ags)12:00 Cadetes Femenil B T1 - Barrvall Dgo Vs T2 - Nuevo Leon13:00 Cadetes Femenil A T1 - Vikingos (Dgo) Vs T4 -Olimpus (Cdmx)14:00 Libre Varonil C T2 – Dinamo Vs T3 - Mazatlan15:00 Libre Varonil B T3 - Hb20 Barrvall Vs T2 - Linces (Zac)16:00 Cadete Varonil A Club Toros (Tam) Vs Nuevo Leon17:00 Juvenil Varonil A Diablos (Slp) Vs Club Toros (Tam)18:00 Cadetes Varonil B T2 – Ahnl Vs T1 - Hb20 Barrvall19:00 Cadetes Femenil B T2 - Nuevo Leon Vs T4 - Club Toros20:00 Libre Varonil A Aguilas (Uaslp) Vs Vikingos Libre

Campo 2 Equipo Vs Equipo09:30 Infantil A Gervasio Garcia Vs Cadi (Dgo) Var10:00 Libre Femenil B T1 - Hb Sub 20 Barrvan (Dgo) Vs

T3 - Black Bears (Zac)11:00 Cadetes Varonil A T4 - Nuevo Leon Vs T1 - Vikingos (Dgo)12:00 Cadetes Femenil B T4 -Club Toros (Tam) Vs T3 - Linces (Zac)13:00 Libre Femenil A T3 - Entorno (Ags) Vs T2 - Mazatlan14:00 Libre Varonil C T1 - Barrvall Vs T4 - Amistad 15:00 Libre Varonil A T2 - Aguilas (Uaslp) Vs T5 - Laguna16:00 Juvenil Femenil A Mazatlan Vs Laguna17:00 Juvenil Varonil B T1 - Linces (Zac) Vs T2 - Mazatlan18:00 Cadetes Varonil A T1 - Vikingos (Dgo) Vs T2 - Olimpus

(Cdmx)19:00 Cadetes Femenil B T3 - Linces (Zac) Vs T1 - Barrvall Dgo20:00 Juvenil Varonil B Vikingos Vs Club Toros (Tam)

Campo 3 Equipo Vs Equipo09:00 Infantil A T2 - Cadi (Dgo) Vs T1 - Vikingos (Dgo)10:00 Cadete Varonil A Hb20 Barvall Vs Linces (Zac)11:00 Cadetes Femenil A S20 (Nl) Vs Entorno (Ags)12:00 Infantil A Vikingos Vs Cadi (Dgo) Var12:30 Infantil A Gervasio Vs Cadi (Dgo)14:00 Libre Varonil B T1 - Vikingos 20 (Dgo) Vs T4 - Ministro15:00 Juvenil Femenil A Nuevo Leon Vs Entorno16:00 Libre Varonil A Vikingos Libre Vs Ahnl17:00 Infantil A Gervasio Garcia Vs Vikingos (Dgo)17:30 Infantil A Cadi (Dgo) Vs Cadi (Dgo) Var19:00 Cadetes Femenil A T3 - Entorno (Ags) Vs T1 - Vikingos (Dgo)

LA PROGRAMACIÓN

MMaaññaannaa iinniicciiaa llaaCCooppaa VViikkiinnggooss

Page 22: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES22

GALERIA CARDENCHE

Page 23: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

23WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXJUEVES 25 DE MARZO DEL 2021 DEPORTES

GALERIA CARDENCHE

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

Page 24: MAS INF. PAG. 09CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango,

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

24 JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX