material informativo 2015 2

11
7/21/2019 Material Informativo 2015 2 http://slidepdf.com/reader/full/material-informativo-2015-2 1/11 PROGRAMADE FORMACIÓN GENERAL GUÍATEORÍAPARALASESIÓN05 PROCESOS CONSTITUCIONALES

Upload: igormijailsanchezdiaz

Post on 03-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe

TRANSCRIPT

Page 1: Material Informativo 2015 2

7/21/2019 Material Informativo 2015 2

http://slidepdf.com/reader/full/material-informativo-2015-2 1/11

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL

GUÍA TEORÍA PARA LA SESIÓN 05

PROCESOSCONSTITUCIONALES

Page 2: Material Informativo 2015 2

7/21/2019 Material Informativo 2015 2

http://slidepdf.com/reader/full/material-informativo-2015-2 2/11

 CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

2015-II

GARANTÍAS O PROCESOS CONSTITUCIONALES

GARANTÍAS: Son el amparo que contempla la constitución y que debe conceder el Estado a las libertades y

a los derechos reconocidos respecto a la persona individual, a los grupos sociales, y al mismo aparato estatal

para el mejor desenvolvimiento de cada uno de ellos.

FINALIDAD: De acuerdo al Artículo del !ódigo "rocesal !onstitucional , los procesos constitucionales de

#abeas !orpus, Amparo, #abeas Data y !umplimiento tiene por $inalidad proteger los derechos

$undamentales y reponer las cosas al estado anterior a la violación o amena%a de violación de derecho.

REQUISITOS DE PROCEDENCIA: &a procedencia de estos procesos constitucionales requiere ante todo,

de la amena%a o la transgresión de un derecho constitucional, es decir, la con$iguración de un acto lesivo

que vulnere la capacidad de ejercer ese derecho , por lo que , se requiere las siguientes características :

a' "ersonal y Directo: El acto lesivo debe recaer en una persona determinada y que sea esta la que

demande la vulneración( sin embargo, esto no impide que terceras personas puedan iniciar un

proceso constitucional a $avor del agraviado, tal como ocurre en el #abeas !orpus.

b' !oncreto: El acto lesivo se debe dar en la realidad.

c' )ani$iestamente ilegitimo e incontestable: El acto lesivo no debe tener $undamento jurídico.

d' Arbitrario: El acto lesivo debe ser mani$iestamente un acto injusto y desproporcionado por parte del

agresor.

GARANTÍAS O PROCESOS CONSTITUCIONALES SON LAS SIGUIENTES :

 A.* "roceso de #abeas !orpus

+.*"roceso de Amparo

!.*"roceso de #abeas Data

D.*"roceso de !umplimiento acción de cumplimiento'

E.*"roceso de -nconstitucionalidad acción de inconstitucionalidad'

Page 3: Material Informativo 2015 2

7/21/2019 Material Informativo 2015 2

http://slidepdf.com/reader/full/material-informativo-2015-2 3/11

 CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

.*"roceso de Acción "opular 

A.- HABEAS CORPUSArt. 200 in. 1 !" #$ C.P.PArt. 200 in. 1 !" #$ C.P.P

CONCEPTO: /eniendo en cuenta a Al$aro 0112, pp. 34* 25' lo de$ine como un proceso judicial de car6cter 

constitucional que tiene por $inalidad proteger la libertad de la persona y los derechos constitucionales

cone7os con ella. !uando se vulnera o amena%a la libertad individual, o derechos constitucionales cone7os

con ella, por una autoridad, $uncionario o persona, sea por acción u o misión. A modo de ejemplo, son

derechos cone7os con la libertad, la libertad de conciencia y de religión, el derecho a no ser violentado para

obtener declaraciones, no ser e7iliado o desterrado o con$inado sino por sentencia $irme, no ser secuestrado,

no ser detenido por deudas, etc. .Derecho que tiene todo ciudadano detenido o preso, a comparecer 

inmediata y p8blicamente ante un jue% o tribunal para que, oy9ndole, resuelva si su arresto $ue o no legal, y si

debe aislarse o mantenerse eal Academia de la &engua'.; Acción judicial sumaria que protege la libertad$ísica individual y los derechos constitucionales cone7os.

"ara !esar &anda Arroyo, el #abeas !orpus protege una serie de derechos constitucionales en torno a la

libertad individual, la integridad personal, la libertad de transito y la seguridad personal.

CARACTERÍSTICAS DEL HABEAS CORPUS

* El <ue% constitucional tiene una $unción tutelar de la libertad.

* Se interpone cuando la violación al derecho de la libertad se produce por cualquier persona o autoridad.

* Se e7presa en la presunción de inocencia.

* El jue% constitucional puede y debe valorar la carga de la prueba aportada por el demandante, en busca de

la verdad constitucional.

* =o reempla%a medios de de$ensa judicial ordinaria, no es recurso directo contra resoluciones e7pedidas en

otro proceso, ni se utili%a luego de haber prescrito la acción judicial

*"rocede cuando no e7istan otros medios de de$ensa judicial que protejan la libertad personal vulnerada.

* &a valide% del orden judicial de libertad en merito de un #abeas !orpus, en un proceso ordinario tiene

vigencia transitoria.

%CU&NDO SE DEBE INTERPONER UN HABEAS CORPUS'

!uando violen nuestra libertad individual: de transito( cuando seamos presionados para obtener 

declaraciones o reconocer culpabilidad cuando nos incomuniquen cuando nos impidan ser asistidos por un

abogado de$ensor al momento que vamos a prestar declaraciones o somos detenidos por la autoridad(

cuando somos acosados por la policía nos amena%an con detenernos sin ning8n motivo'( etc.

Page 4: Material Informativo 2015 2

7/21/2019 Material Informativo 2015 2

http://slidepdf.com/reader/full/material-informativo-2015-2 4/11

 CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

%QUI(NES PUEDEN E)ERCER EL HABEAS CORPUS'

&a persona perjudicada o cualquier otra en su nombre y el De$ensor del "ueblo.

%C*+O , ANTE QUE )UE SE PRESENTA EL HABEAS CORPUS'

"or escrito en cualquier papel o en $orma verbal o telegr6$ica, ante el <ue% "enal del lugar donde se

encuentre el detenido o el lugar donde se hay dictado o ejecutado la medida. En &ima y en la provincia

constitucional del !allao, se presenta ante el <ue% especiali%ado de Derecho "8blico.

%CU&NDO NO SE DEBE INTERPONER'

• !uando la violación o la amena%a ha cesado o terminado.

• El mandato judicial de detención es legal.

• !uando somos pró$ugos de la justicia o tenemos un juicio penal abierto.

DERECHOS QUE PROTEGE EL PROCESO CONSTITUCIONAL DE H&BEAS C*RPUS

' &a integridad personal, y el derecho a no ser sometido a tortura o tratos inhumanos o humillantes, ni

violentado para obtener declaraciones.

0' El derecho a no ser obligado a prestar juramento ni compelido a declarar o reconocer culpabilidad

contra sí mismo, contra su cónyuge, o sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o

segundo de a$inidad.

5' El derecho a no ser e7iliado o desterrado o con$inado sino por sentencia $irme.

>' El derecho a no ser e7patriado ni separado del lugar de residencia sino por mandato judicial o por 

aplicación de la &ey de E7tranjería.

?' El derecho del e7tranjero, a quien se ha concedido asilo político, de no ser e7pulsado al país cuyo

gobierno lo persigue, o en ning8n caso si peligrase su libertad o seguridad por el hecho de ser 

e7pulsado.

3' El derecho de los nacionales o de los e7tranjeros residentes a ingresar, transitar o salir del territorio

nacional, salvo mandato judicial o aplicación de la &ey de E7tranjería o de Sanidad.

@' El derecho a no ser detenido sino por mandato escrito y motivado del <ue%, o por las autoridades

policiales en caso de $lagrante delito( o si ha sido detenido, a ser puesto dentro de las 0> horas o en el

t9rmino de la distancia, a disposición del ju%gado que corresponda, de acuerdo con el ac6pite $B del

inciso 0>' del artículo 0 de la !onstitución sin perjuicio de las e7cepciones que en 9l se consignan.

2' El derecho a decidir voluntariamente prestar el servicio militar, con$orme a la ley de la materia.

4' El derecho a no ser detenido por deudas.

Page 5: Material Informativo 2015 2

7/21/2019 Material Informativo 2015 2

http://slidepdf.com/reader/full/material-informativo-2015-2 5/11

 CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

1' El derecho a no ser privado del documento nacional de identidad, así como de obtener el pasaporte o

su renovación dentro o $uera de la ep8blica.

'El derecho a no ser incomunicado sino en los casos establecidos por el literal gB del inciso 0>' del

artículo 0 de la !onstitución.

0' El derecho a ser asistido por un abogado de$ensor libremente elegido desde que se es citado o

detenido por la autoridad policial u otra, sin e7cepción.

5' El derecho a retirar la vigilancia del domicilio y a suspender el seguimiento policial, cuando resulten

arbitrarios o injusti$icados.

>' El derecho a la e7carcelación de un procesado o condenado, cuya libertad haya sido declarada por el

 jue%.

?' El derecho a que se observe el tr6mite correspondiente cuando se trate del procedimiento o

detención de las personas, a que se re$iere el artículo 44 de la !onstitución.

3' El derecho a no ser objeto de una desaparición $or%ada.@' El derecho del detenido o recluso a no ser objeto de un tratamiento carente de ra%onabilidad y

proporcionalidad, respecto de la $orma y condiciones en que cumple el mandato de detención o la

pena.

/ambi9n procede el h6beas corpus en de$ensa de los derechos constitucionales cone7os con la libertad

individual, especialmente cuando se trata del debido proceso y la inviolabilidad del domicilio.

TIPOS DE HABEAS CORPUS: Son nueve los tipos de #abeas !orpus que seCala el /ribunal !onstitucional.

a' HABEAS CORPUS REPARADOR: "rocede $rente a los casos de privación arbitraria o ilegal de la

libertad $ísica, motivada por orden policial, mandato judicial, del $uero militar o decisión de un

particular.

b' HABEAS CORPUS RESTRINGIDO:  Es aquel al que se acude cuando la libertad $ísica o de

locomoción es perturbada, siendo objeto de restricciones a la libertad de tr6nsito, de reiteradas

citaciones policiales in$undadas o de permanentes retenciones por control migratorio.

c' HABEAS CORPUS CORRECTIO: Es el #abeas !orpus destinado a corregir el trato indebido,

irra%onable o desproporcionado en prisión , y de ser el caso, disponer el cambio del lugar de la

detención cuando no $uera el adecuado.

d' HABEAS CORPUS PREENTIO : Se presenta ante los supuestos de amena%a de a$ectación de la

libertad individual y recogiendo lo dispuesto por el /ribunal !onstitucional es requisito sine qua nom

de esta modalidad que los actos destinados a la privación de la libertad se encuentren en proceso de

ejecución ...B

Page 6: Material Informativo 2015 2

7/21/2019 Material Informativo 2015 2

http://slidepdf.com/reader/full/material-informativo-2015-2 6/11

 CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

e' HABEAS CORPUS TRASLATIO: Se presenta ante la mora en el proceso judicial u otras graves

violaciones al debido proceso o a la tutela judicial e$ectiva.

$' HABEAS CORPUS INNOATIO: Se plantea cuando a pesar de haber cesado o haberse convertido

en irreparable la violación de la libertad individual, el demandante alega que no se le vulnere en

adelante su libertad y derechos cone7os.

g' HABEAS CORPUS INSTRUCTIO: Esta modalidad se da ante el caso de una persona detenida

desaparecida por una autoridad o particular que niega la detención y por eso es imposible ubicarla.

h' HABEAS CORPUS CONE/O: "rocede como e7plica el /ribunal !onstitucional cuando se

presentan situaciones no previstas en los tipos anteriores , tales como la restricción del derecho a ser 

asistido por un abogado de$ensor libremente elegido, o de ser obligado a prestar juramento o

declarar contra uno mismoB .

i' HABEAS CORPUS E/CEPCIONAL: Dispuesto en el Articulo 05 del !ódigo "rocesal !onstitucional,

procede durante un estado de e7cepción $rente a derechos vulnerados que no han sido suspendidos

o que habi9ndolo sido la vulneración no tiene relación directa con los motivos de la suspensión.

B.- PROCESO DE A+PAROArt. 200 in. 2 !" #$ C.P.PArt. 200 in. 2 !" #$ C.P.P

CONCEPTO: Seg8n Abad citado por Al$aro 0112 p 54', concibe al amparo como:

a' n proceso urgente de naturale%a constitucional.b' !uya pretensión es obtener la protección jurisdiccional $rente a los actos lesivos amena%as,

omisiones o actos strictu sensu' de los derechos constitucionales distintos a la libertad individual y a

los tutelados por el h6beas data.c' "rocede contra los actos lesivos cometidos por cualquier autoridad, $uncionario o persona.d' &a pretensión es $undamentalmente una condena declarativa de condenaB'.e' F de ser el caso, puede disponer la nulidad del acto lesivo.

 Asimismo, Al$aro 0112, p. 54' , e7presa que es un proceso judicial de car6cter constitucional que

tiene como $inalidad proteger todos los derechos constitucionales de la persona con e7cepción de los

que protegen el #6beas !orpus, el #6beas Data y el de !umplimiento, ante violaciones o amena%as

de violación provenientes de una autoridad o de un particular el amparo protege derechos como, por 

ejemplo, el derecho de asociación, a la libertad de contratación, el derecho al debido proceso' Si el

 jue% comprueba, e$ectivamente, violaciones a derechos, ordena que los actos violatorios se

suspendan inmediatamente.

Page 7: Material Informativo 2015 2

7/21/2019 Material Informativo 2015 2

http://slidepdf.com/reader/full/material-informativo-2015-2 7/11

 CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

%QUI(N PUEDE E)ERCER LA ACCI*N DE A+PARO'

El a$ectado, su representante, o el representante de la entidad a$ectada. En caso de ser imposible la

presencia $ísica del a$ectado, puede ser ejercida por una tercera persona y, por cualquiera, cuando se trata

de violación o amena%a de violación de derechos constitucionales de naturale%a ambiental. Ej.: ruidos

molestos, basural, humos tó7icos, tala indiscriminada de 6reas verdes, entre otros.'

 %ANTE QUI(N SE PRESENTA LA DE+ANDA DE A+PARO'

 Ante los <ueces de "rimera -nstancia en lo !ivil del lugar donde se a$ectó el derecho o se mantiene la

amena%a.

El Artículo ? del !ódigo "rocesal !onstitucional dispone que es competente para conocer el proceso de

amparo el jue% civil o mi7to del lugar donde se a$ectó el derecho o donde tiene su domicilio principal el

a$ectado.

Es una acción de garantía constitucional que tiene como $inalidad proteger todos los derechos

constitucionales de la persona, con e7cepción de los que protegen el #6beas !orpus la acción de #6beas

Data y la Acción de !umplimiento, ante violaciones o amena%as de violación provenientes de una autoridad o

de un particular el amparo protege derechos como, por ejemplo, el derecho de asociación, a la libertad de

contratación el derecho al debido proceso'.

%CUAL ES EL PLAO PARA PRESENTARSE'

&a demanda del proceso de amparo pueden presentarse por la persona agraviada , representante o

procurador o$icioso , dentro de los SESE=/A 31' D-AS #A+-&ES luego de producida la vulneración al

derecho constitucional o si el amparo es contra resolución judicial es /E-=/A D-AS #A+-&ES luego de su

noti$icación

DERECHOS QUE PROTEGE EL PROCESO CONSTITUCIONAL DE A+PARO:

. De la inviolabilidad de domicilio(

0. De no ser discriminado en ninguna $orma, por ra%ón de se7o, ra%a, religión, opinión o idioma(

5. Del ejercicio p8blico de cualquier con$esión religiosa, siempre que no o$enda la moral y las buenascostumbres(

>. De la libertad de prensa, in$ormación y opinión, circulación o propagación por cualquier medio de

comunicación(

?. De la libertad de contratación(

3. De la libertad de creación artística, intelectual y cientí$ica(

@. De la inviolabilidad y secreto de los papeles privados y de las comunicaciones(

2. De reunión(

Page 8: Material Informativo 2015 2

7/21/2019 Material Informativo 2015 2

http://slidepdf.com/reader/full/material-informativo-2015-2 8/11

 CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

4. De la asociación(

1. De libertad de trabajo(

. De la sindicación(

0. De propiedad y herencia(

5. De petición ante la autoridad competente(

>. De participación individual o colectiva en la vida política del país(

?. De nacionalidad(

3. De jurisdicción y proceso en los t9rminos seCalados en la letra -B, inciso 01, artículo 0G de la

!onstitución de 4@4.

@. De escoger el tipo y centro de educación(

2. De impartir educación dentro de los principios constitucionales(

4. A e7oneraciones tributarias a $avor de las universidades, centros educativos y culturales(

01. De la libertad de c6tedra(0. De acceso de los medios de comunicación social en los t9rminos del artículo @1 de la !onstitución

de [email protected]. A los dem6s derechos $undamentales que consagra la !onstitución.

CARACTERÍSTICAS:a. Es una acción de garantía !onstitucional.

b. Es de naturale%a procesal.

c. Es de procedimiento sumario.

d. De$iende los derechos constitucionales a e7cepción de la libertad personal.

e. Es un mecanismo procesal que implica una demanda y el desenvolvimiento de estadios con una

determinada secuencia. De allí que resulta incorrecto hablar de un recurso.$. =o constituye un derecho si no un mecanismo procesal que se tramita para proteger los derechos

constitucionales. Su naturale%a es de procedimiento. -ntervienen un sujeto actor y un sujeto

demandado.g. +usca restablecer el derecho vulnerado o amena%ado, en $orma r6pida.

%CU&NDO PROCEDE EL PROCESO DE A+PARO'

"rocede contra el hecho u omisión de cualquier autoridad, $uncionario o en persona que vulnera o amena%a

derechos constitucionales que no son protegidos por los procesos de #6beas !orpus, #6beas Data y de

!cumplimiento.

%QUI(N PUEDE E)ERCER EL PROCESO DE A+PARO'

El a$ectado, su representante, o el representante de la entidad a$ectada. En caso de ser imposible la

presencia $ísica del a$ectado, pueden ser ejercida por una tercera persona y, por cualquiera, cuando se trata

de violación o amena%a de violación de derechos constitucionales de naturale%a ambiental Eje.

Page 9: Material Informativo 2015 2

7/21/2019 Material Informativo 2015 2

http://slidepdf.com/reader/full/material-informativo-2015-2 9/11

 CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

contaminación del medio ambiente, ruidos molestos, basural, humos tó7icos, tala indiscriminada de 6reas

verdes, entre otros'

%ANTE QUI(N SE PRESENTA LA DE+ANDA DE A+PARO'

 Ante los <ueces de "rimera -nstancia en lo !ivil del lugar donde se a$ectó el derecho o se mantiene la

amena%a, o del domicilio del autor de la violación. En &ima y en la provincia constitucional del !allao, se

presentan ante el <ue% especiali%ado de Derecho "8blico.

C.- EL HABEAS DATA Art. 200 in. !" #$ C.P.PC.- EL HABEAS DATA Art. 200 in. !" #$ C.P.P

DEFINICI*N.- /omando a !hanam9 011@, p. 5' e7presa que el #abeas Data es una garantía constitucional

que permite a toda persona interesada a acceder al conocimientos de los datos de registros o bancos de

datos p8blicos o privados destinados a proveer in$ormes, y a e7igir su supresión, recti$icación,

con$idencialidad o actuali%ación, en caso de $alsedad o discriminación. Esta in$ormación debe re$erirse a

cuestiones relacionadas con la intimidad no pudiendo utili%arse por terceros sin derecho a hacerlo.

El #abeas Data presupone la e7istencia de cinco objetivos principales: que una persona pueda acceder a la

in$ormación que sobre ella conste en un registro o banco de datos( que se actualicen los datos atrasados(

que se recti$iquen los ine7actos( que se asegure la con$idencialidad de cierta in$ormación legalmente

obtenida para evitar su conocimiento por terceros, y supresión en los procesos de obtención de in$ormación

del requisito de la llamada in$ormación sensible entre la que cabe mencionar la vida intima, ideas políticas,

religiosas o gremiales. El derecho al acceso y control de datos importa la compulsa a los mismos, su

verosimilitud, relación entre los aportados por el individuali%ado, importar6 la $orma de obtención, y si ellos

$ueron obtenidos en $orma irregular e ilegal, el derecho a su supresión.

%ANTE QUI(N SE PRESENTA LA DE+ANDA DE HABEAS DATA'

 Ante los <ueces de "rimera -nstancia en lo !ivil del lugar donde ocurrieron los hechos o del domicilio del

autor de tales hechos. En &ima y en la provincia !onstitucional del !allao, se presenta ante el <ue%

especiali%ado de Derecho "8blico.

%QU( DERECHOS PROTEGE EL HABEAS DATA'%QU( DERECHOS PROTEGE EL HABEAS DATA'

Seg8n el Art. 011 incisos 5, nos dice:

El proceso de #abeas Data, que procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad,

$uncionario o persona, que vulnera o amena%a los derechos a que se re$iere el Art. 0 incisos ? y 3 de la

constituciónB.

Page 10: Material Informativo 2015 2

7/21/2019 Material Informativo 2015 2

http://slidepdf.com/reader/full/material-informativo-2015-2 10/11

 CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

H "rocede contra la acción o amena%a de cualquier autoridad que vulnere los derechos que se re$iere en le Art.0 inciso ? y 3.H Es una garantía reciente.H Es una garantía !onstitucional.H Es un proceso !onstitucional Autónomo.H Se requiere de una !arta =otarial.H Se declara $undada la demanda del #abeas Data se ordena que se libere la in$ormación o se prohíbe

que se suministre la in$ormación personal

TIPOS DE HABEAS DATA A' #abeas Data "ropio: Dirigido a prevenir o reparar lesiones que pudieran producirse en el tratamiento

de datos de car6cter personal reali%ado en bases y bancos de datos.

+' #abeas Data -mpropio: Dirigido a obtener in$ormación p8blica que le es negada al legitimado activoo replicar in$ormación de car6cter personal di$undida a trav9s de los medios de di$usión.

ACTIIDAD

L"$n #34 $434 6$i"n!3 743 !" #$ C3n4tit7i8n P3#9ti$ i;"nt" 474t"nt"n 47 <34t7r$ 43=r"#$4 G$r$nt9$4 C3n4tit7i3n$#"4 >7" 3rr"4<3n!"n $ $!$ $43? "n "# @$r3 n3r@$ti3 43i3#8;i3.

ALAN GARCÍA PRESENT* ACCI*N CONTRA +IE+BROS DE +EGA CO+ISI*N

El e7 presidente de la ep8blica, Alan Iarcía, presentó ante el "oder <udicial uJJJJJJJJJJJJJJJJJ.contra los miembros de la comisión parlamentaria q

investiga los presuntos casos de corrupción cometidos durante su gobierno.

Seg8n in$ormó el presidente de este grupo parlamentario, el legislador Sergio /ejada, el objetivo dIarcía "9re% al presentar ese recurso es que se le retire de toda investigación parlamentariaB.

 Al respecto, el legislador aprista )auricio )ulder sostuvo que JJJJJJJJJJJ. se debeque la mega comisión viola sistem6ticamente los derechos substantivos del presidente Iarcía y la mayoría de personas a la que investigaB.

El congresista del partido de la estrella aCadió que en sus investigaciones, este grupo parlamentano respeta los principios b6sicos del derechoB.

De acuerdo a )ulder, esta comisión, cuando emite un dictamen, imputa un hecho no seCalado comien%o de la investigación. =egó, adem6s, que este recurso busque apartar de la investigacióne7 presidente Iarcía.

El "oder <udicial est6 para preservar los derechos $undamentales de las personas( cualquiera qsea la autoridad que los viole, el "oder <udicial tiene atribución para de$ender los derechconstitucionales, de manera que no es una intervención, sino la de$ensa de los derechos de upersonaB, subrayó.

ecuperado de: http:;;elcomercio.pe;politica;gobierno;alan*garcia*presento*accion*contra*miembromegacomision*noticia*?4?2??

Page 11: Material Informativo 2015 2

7/21/2019 Material Informativo 2015 2

http://slidepdf.com/reader/full/material-informativo-2015-2 11/11

 CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

NADINE HEREDIA PAS* AL CLUB DE LA I+PUNIDAD CON H&BEAS CORPUS

!ongresista lamentó que primera dama recurra a recurso jurídico para evitar investigaciones. KEs algo

bien sospechosoK. El congresista Fonhy &escano lamentó que el "oder <udicial aceptara en parte el

JJJJJJJJJJJJ..presentado por la primera dama, =adine #eredia, para que se archive la

investigación en su contra por lavado de activos. En di6logo con El !omercio, consideró que la esposadel je$e Estado se ha unido al Kclub de la impunidadK en el "er8.

Así como /oledo y Iarcía, ahora ellos hacen lo que tanto criticaban: se escudan en las garantías

constitucionales para sacar la vuelta a las investigaciones. =adine #eredia pasó al club de la

impunidadB, seCaló el legislador de Acción "opularrente Amplio, quien presentó una moción para

que una comisión especial investigue las $inan%as de la primera dama.

KEst6 claro que lo que quiere hacer la de$ensa de =adine #eredia es bloquear la investigación y es

sospechoso que estos seCores poderosos hagan eso L...M El procurador debería impugnar esta

resolución( de lo contrario, serían cómplicesK, destacó &escano.

http:;;elcomercio.pe;politica;gobierno;nadine*heredia*paso*al*club*impunidad*habeas*corpus*noticia*

2@>5@

GERALD OROPEA: %HATSAPP PUEDE ENTREGAR SUS CHATS A FISCALÍA'

)inisterio "8blico ha solicitado, mediante orden judicial, todas las conversaciones originales del presunto

narcotra$icante.

!on la $inalidad de conocer la supuesta conversación original entre Ierald Nrope%a y el italiano Salvatore Oa%o

POa%6Q, el )inisterio "8blico ha solicitado a RhatsApp, mediante una orden judicial, la entrega de todos los

chats originales, incluidos audios y videos, en los que habría participado el presunto narcotra$icante.

Sin embargo, en sus políticas de uso, la empresa de mensajería instant6nea de Estados nidos aclara que no

almacena los mensajes enviados. En cuanto a los archivos $otogra$ías, videos y audios', estos permanecen

en sus servidores despu9s de haber sido entregados durante corto periodo de tiempoB. /ranscurrido este

tiempo son eliminados de acuerdo con sus políticas de retención generalB.

=o obstante, el abogado Eric -riarte e7plicó a El !omercio que como RhatsApp no ha especi$icado a qu9 se

re$iere con un corto periodo tiempoB, e7iste la posibilidad de que a8n las tenga. &a respuesta de RhatsApp

puede ser que tiene guardados los archivos de hace tres meses o dos horasB, seCaló.

Ntra posibilidad, es que Ierald Nrope%a haya activado la opción !opia de !hatsB que guarda copias de

seguridad de los chats de RhatsApp en Ioogle Drive, en caso de Android, y en i!loud, para el sistemaoperativo iNS. En este caso, sí sería posible recuperar los mensajes y archivos enviados.

 Asimismo, -riarte opina que como el pedido $ue reali%ado a trav9s de una orden judicial, RhatsApp no tendría

por qu9 negarse a colaborar considerando que en sus políticas de privacidad seCalan que pueden revelar

in$ormación personal si así es requerido por ley o en la creencia de buena $e de que dicha acción es necesaria

para cumplir con las leyes estatales y $ederales, el derecho internacional o responder a una orden judicialB.

http:;;elcomercio.pe;lima;policiales;gerald*orope%a*puede*Thatsapp*entregar*sus*chats*$iscalia*noticia*2>1@4U

re$VnotaWlimaX$tVmodWleatambienXeVtitulo

De ser este el caso WhatsApp precisa que puede entregar el número de