matitlahtocah nahuatlahtolli 2014.pdf

Upload: yaoztotl-xipicoyotl-tlacuilollin

Post on 15-Oct-2015

221 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

  • YAOZTOTL XIPICOYOTL

    MATITLAHTOCAHMATITLAHTOCAHNAHUALTLAHTOLLI NAHUALTLAHTOLLI

  • --tle pampa tinchhua? cuix pampa in nicntlcatl? --ca mo pampa on; ca

    zanpampa inic titlatziuhqui = --Por qu me ries, por ventura porque soy pobre? --no por eso, sino porque eres flojo.

    qun niquincuhthuaz? cuix mo yequn huel motolinzqu? = como los he de dejar? por ventura no pasaran ltimamente mayor necesidad?.

    cuix tiz? por cuixmotiz? = por ventura no iras?.

    ~ MO HUEL, SERA POSIBLE?

    intlniptz, cuix m huel nicchhuaz in nicchuaz in nhuilnemiliz in xcn ic

    ninontoltia? = si sanare, como es posible, que yo deje mi mala vida, segun lo acabo de prometer?.

    cuix m huel niaz? = podra tener efecto mi ida? como quien dice pareceme, que no es posible.

  • [huel oc achi, huel oc hualca, etc.] = Si las particulas se les aade huel, significan mucho mas.

    Qunmach in huel thutl: an ca mo titllticpac tlamati; mztla huptla m zan tmc tlamiz in motlaquen? m tlamahuizolli ticchuhtiz? = dichoso tu, segun veo no eres deste mundo, no est claro que un dia de estos cuando te mueras se acabaran tus vestidos entre las manos de la gente? no est claro, que iras la otra vida haciendo milagros?.

    yuhquion? tl, hui: ca z ye huel n yhutl in nictmic, citl topan mochhuaz = es possible, valgame Dios! lo mismo he soado yo, quiz nos suceder algo.

    Huel oc hualc totequiuh tonahuatl inic tictotlayecoltilzqu in Totcuiyo Dios, in mo yhuntin tllticpac tltqu = mucho mayor obligacion nos corre de servir Nuestro Seor, que los Principes de la tierra.

    huel ihuhucytica niccic intltcytl = mucho me ha costado alcanzar el seorio.

    In ayamo tznti, in ayamo phua izcemanhuatl, zan huel oc cltzin onmoyetzticatca in Tetl Tltoni Dios = antes que empezara el mundo, solamente haba Dios.

    In ilhuicac cihupilltoni mcitzintica, .huel. mocemcitzintica, .huel. motlacempanahuilia inc chiphuactzintli, zcenc huel mahuiztictzintli = la Reyna del cielo es perfectissima en pureza, es en gran manera admirable, y preciosa.

    Quin huel axcan iz onquz = ahora en este punto acab de pasar.

    occenc tchcuh, huel. cenc oc tlapanahuia, huel. cenc oc hualc inic tlaztli inic mahuiztic in coztic tecuitlatl, in mo y tepoztli, yec huel oc ttechmonec in tepoztli, inc tequitihua = mucho mas precioso, y de estima es el oro, que el hierro, pero mas util es para trabajar el hierro.

    huel omilhuitl in quittmqu in impiltzin, cn huel quittaqu, zannnyn xququzaya, huc hui = dos dias enteros buscaron su hijo, y no le pudieron hallar; en valde, y sin provecho, miraban, y andaban de una parte otra.

    qunmach huel thuntin in tiquittazqu in tic mahuizzqu in tezzo in totlapallo ic ticlttizqu in tuh in totepuh; in txpan tomatan ppolihuiz in Mexcytl! = que nosotros nos hubo de caber la suerte, de ver regada con nuestra sangre nuestra Ciudad! y que en nuestro tiempo, y nuestra vista se haya de perder el Imperio Mexicano!.

  • Huel quc in tle tiquilnmictiezqu, izzan tipctiezqu in techhuilntihuetziquiuh in miquiztli = entonces, cuando estemos mas descuidados, y estemos alegres, y contentos, nos arrebatar la muerte.

    za huel timtlactin tommn = ya no somos mas que doce vecinos : el 'z' da entender que haban sido mas en otro tiempo.

    in ilhuicac cihupilltoni ca cenchiphuactzintli, huel. cenquzcchiphuactzintli, .huel. zcenc huel chiphuactzintli = Nuestra Seora es purissima .

    ca huel mochintin quimomacatinem in mxtl, in tlptl, in mach huel yhuntn intyacanqu = todos se dan la embriaguez, especialmente los mandones.

    Tltonie m huel xiquinmocuitlahutzino in momchualtzitzinhun. = Seor cuide V. m. de sus vasallos (reverencial).

    Quinhuel yuh nonci in oncan tinquizco onechilpqu = acababa de llegar al tianguez, cuando me prenderion.

    --Iniquc nicn ncico mochiuh inin Tecalli; auh inquc in, ca huel oc tlcatl catca --ca huel iquc on nitlcat = --cuando llegu aqui se hizo esta Iglesia, y en este tiempo todavia haba mucha gente --en ese tiempo, de que vas hablando puntualmente naci yo.

    Iuhc in noyllo in ca z huel achc yenimiquiz = asi est mi corazon, esto es, estoy persuadido, que dentro de poco tiempo me he de morir.

    Hucauhtica ncalihuac, hucauhtica tilintimoman in ncaliliztli, mo an cuel in necchualc, huel oc calac in Tnatiuh = se pele largo tiempo, muy gran rato dur la fuerza de la pelea, pues antes se puso el Sol, que dejasen la batalla.

    MUY (INTENSIVO) Nnhui mantihu in mtlequiquiztlzqu, zanhuel ylic in mantihu, y quicactihu innyhuhuuh = los arcabuzeros van de cuatro en cuatro, y muy despacio, al compas de su atambor.

    amoylctzin mocloquichtine, tocnhune: cmpa anhullqu? huel anmiequntin: auh ca zanntithun; tiquto, zom oc azcentlamantin. = seais bien venidos varones esforzados, y amigos nuestros; de donde venis? muy muchos sois: y sois de nuestra nacion, entendiamos que erades de otra casta.

  • huel mo cualli = es muy malo.

    mo huel quauhtic, m ntepitn, zn pan, huel. zn pan cualli = no es muy alto ni muy chico, sino de buena manera.

    huel tcpiltic in motltltzin = tu lenguaje es muy cortesano.

    [z]an huel in ylic ytihu = van muy despacio.

    mo zan quilmach in tlein xcn tilhuil ca huel neltiliztli, catiquittazqu, ca topan mochhuaz in quinon = lo que ahora se nos dice no es fabula, ni hablilla sin fundamento, es muy gran verdad, lo hemos de ver, y ha de pasar por nosotros.

    Tle timil? mach huel chchliuh in mxtelolo? = que tienes? parece, que tienes los ojos muy colorados.

    mochipa nicn hull[t]lecui in yohuatzinco, huel tech tolinia = siempre viene de maana por lumbre, muy mala obra nos hace.

    ca huel neltiliztli, ca huel melahuac in quimtalhu, achcanellamatini, .huel. achcanozo, .huel. achcanel nozo tlamatini = es mucha verdad, dijo muy bien, por que era, .huel., como quien era sabio.

    Tepan cemilhuitia in nonmic, ye yohuac in hullauh, zan huel qumman in hullc tlacua = mi mujer se est todo el dia en la Iglesia, y cuando viene casa, ya es de noche, muy rares veces viene comer de dia.

    Iz cctlaltin huel huhuitepopl, quipanahui in tlalticpactli; auh yica in huel hucapan cat, yuhquin tepitotn ic hual nc = las estrellas son muy grandes, y mayores, que la tierra, pero parecen pequeas, por que estan muy altas.

    Huel oc yohuatzinco, ayamo hulquza in tnatiuh in nitnzac = muy de maana almorce, antes que saliese el Sol.

    huel cualli = muy bueno .

    Huel huy cucuahu in, in can yuhqui oniquittac, in m yuhqui inc huy = Muy gran toro es este, en ninguna parte he visto otro semejante, que sea deste tamao.

  • --m ocnitlacua, ca ye huellc quin tetlac nimitzylcutz, --ca yequalli, m oc ximiycuttzino, m oc tepitzin tlaqualtzntli xoconmoculi, ocnoconnottiltuh c nococoxctzin in ompa cli mohuetzilttoc = --comer primero, que es ya tarde; despues te confessar la tarde --sea en buen hora, coma V. R. primero, mientras voy veer un enfermo, que tengo en casa.

    ayamo huel nipti, ocnm ninococtinemi = aun no estoy del todo bueno, todavia ando achacoso.

    mo huel tomhuac, mo no huel pitzactntli, zn pan, huel. zn pan cualli = no es muy gordo, ni muy flaco, sino de buena manera.

    Huel achtzan, achca quimophuiliya intlpallcatzin tltccihupilli = rezaba muy amenudo el Avemaria.

    Huel cualcn in oncn onicatca, moyuhcn in nicn = muy buen lugar era, donde yo estaba, no es asi este.

    in mnel huellaztlanqui inin tilmtli, yc huel nicchuaz = aunque es muy linda esta manta, pero no he de comprarla.

    huel ppani intlaqun, in nechchhual = le vienen, y arman bien sus vestidos.

    huel mopani = te viene muy bien, &c.

    omentin tlppchtin huel motlaztlai: auh izcm yhuntin quilhu inocc = dos mancebos se amaban mucho, y dijo el uno dellos al otro, &c.

    za cenc, huel. za cenc huel miecpa in ipan nihuetzi notltlcol = muchissimas veces he caido en mis pecados.

    In quin cualli tlcatl, mo hueltech cxitlni in tltlaclcatzhuacytl = el que es hombre de bien no permite que se le llegue la suciedad del pecado.

    In tomio ca moch yyeyn, zzliuhyan cc, auh intl c chicopetni, huel. chicoquza, huel tcoc, auh n hueltcoc inic occeppa yeyn mozloa = todos nuestros huessos estan en su lugar, y encaje, pero si se desconcierta uno, y se sale un lado, duele mucho, como tambien duele mucho, cuando se buelve su lugar.

  • m huel nntch xictema in hupmitl = pon muy juntas las vigas.

    Ca ieontlam in mchualtin; in quiniuh hualci tlaneltoquiliztli, ca hueltztzcaya in tepan ithualli; inc motcaya mchualli: in nel quenman niman mo onacoaya = ya se van acabando los indios, recien acabada de llegar la fee, estaba el patio de la Iglesia lleno, y apretado de gente, cuando se juntaban, y veces no cabian ('hualci' en presente, no en pretrito).

    intla hulhuazqu in toyhun, intl techcalizqu, ca tiquinynmiquizqu, catiquimcalizqu; ca huel ihuhu in ticchuazqu in Mexcytl = si vinieren nuestros enemigos, y nos dieren guerra, les saldremos al encuentro de pelea, mucho de costar el dejar, y perder el seorio de Mexico.

    In nechca yauh zo tlahunqui, ca huel chchico yauh, huc yytiuh = debe de estar borracho aquel, que se va bambaneando de un lado otro.

    ye huel hucauh, huel. ye huel ye hucauh in ninococtinem, ye cuel ye onxihuitl in cn niquza = mucho tiempo hce que ando enfermo, dos aos hace, que no salgo parte ninguna.

    O, yuhqui on nocniuhtze? huel occentlamantli inic nicmatia inmotenyo = valgame Dios, que eso pasa? muy differente concepto habia yo hecho de lo que se dice de ti.

    huel no pani = me viene muy bien.

    Huel centlani in mictln, auh achi tlacpac inttlchiphualyn = el infierno est en lo mas bajo, y un poco mas arriba el purgatorio.

    Huel titlahul, ayac motech xitlni = Eres muy bravo, nadie se atreve llegarse ti (comp. ci y tlni)

    za huel tepitn nic nicmchuazquia in npll, mo niman y ttenizquia? intla zan xcn, mo cuel occe yancuic ticmnilto in chan zoquichuhqui? = poco falt que se me cayera el cantaro de la mano pues no se hubiera el hecho pedazos? y en tal caso, no hubieras ya ido estas horas por otro en casa del ollero?.

  • PODER Ayamo huel mpa niz, pampa nozan nican moyetztic in Tltoni = aun no puedo ir all, por que todavia est aqui el Gobernador.

    --cuix oc tltoa in cocoxqui? --aocmo, aochuelltoa = --habla todavia el enfermo? --ya no, ya no puede hablar.

    ayc huel ccictz in qunamctzintli in Totcuiyo = nadie puede decir perfectamente de la manera que es Dios.

    quin quimati, quin huel tchilhuiz in zo timztlatizqu, tihuptlatizqu? = Quien sabe, y quien nos puede decir, si llegaremos maana, despues de maana?.

    Ccemilhuitl, ccenyohual pial in ilpiticat, inc mo cn huel hulquzazqu = todos los dias, y todas las noches se tiene cuenta con los pressos, para que no se salgan, y se vayan.

    Inin cocoxctzintli aoc huel quimotloltia in tlaqualli = este pobre enfermo no puede ya tragar la comida (reverencial)

    huel omilhuitl in quittmqu in impiltzin, cn huel quittaqu, zannnyn xququzaya, huc hui = dos dias enteros buscaron su hijo, y no le pudieron hallar; en valde, y sin provecho, miraban, y andaban de una parte otra

    --cuix huel ticchhuaz in tlein ic nimitztltlauht? --ca huel nicchhuaz = --podras hazer lo que te he rogado? --no lo puedo, no lo podr hazer

    ayamo hucauh in mxiuh in nonmic, ayacn quiza, ayamo huel mhua, oc nm huetztoc = poco hace que pari mi mujer, aun no sale parte ninguna, aun no se puede levantar, todavia est en la cama

    In oc yenpa, in oc yenechca, in oc yehucauh, in quiniuh hulc caxtiltc, cn catca cahuayo, noc mola, nozo caleta? mo zan oc moch mommaya, mocuitlapanhuiaya? nely quin huel cahuaypan tlcoya, in manel tlazppilti = Antiguamente, recien llegados los Espaoles, donde haba caballos, ni mulas? no se cargaba todo acuestas? y aun quien subia caballo, aunque fuesse de los muy nobles?

    huel = [poder] verbo latino possum -cf. hueliti

  • (BIEN (INTENSIVO) quin ic oppa in tztzi qunca: ye culy titechmhuilia? auhye huellaquuhyohuac in titottcaqu, zayqun quxquichtn in ticochizqu? = no hace nada que cant la segunda vez el gallo, y ya tan presto nos levantas? pues noche bien tarde nos acostamos, es posible, que tan poco hemos de dormir?.

    z huel achi inic polihuizqu in Mexic = falta ya poco para que se acaben los Mexicanos.

    iuhc innoyllo, in cahuelnelli nimiquiz, yec mo nicmati in quin, in qumman, in canin nopan citihuetziquiuh in nomiquiz = bien se, que sin duda me he de morir, pero no se cuando, ni que hora, ni donde me coger la muerte.

    nic huelcaqui in tleintinchilhuia = apruebo lo que me dices, y admito tus ruegos.

    nic huelitta = me parece bien, me agrada.

    mo huel niquilnmiqui, zo tel cn mtlacpa, huel. azo qun mtlacpa = no me acuerdo bien, quiza seran unas diez veces, poco mas menos.

    nimitztlahuelcaquilia = concedote lo que me pides.

    anca ye huel yhua in timxit = segun esso buen rato ha que despertaste.

    AMO ~, NO PODER mo huel, huel. huel = [no poder]

    mo huel iuh, ninotllchitlzaz ontzin = no puedo humillarme dessa manera, tanto como eso.

    CUIX MO ~, SERA POSIBLE? intlniptz, cuix m huel nicchhuaz in nicchuaz in nhuilnemiliz in xcn ic ninontoltia? = si sanare, como es possible, que yo deje mi mala vida, segun lo acabo de prometer?.

    cuix m huel niaz? = podra tener efecto mi ida? como quien dice pareceme, que no es possible.

  • MUCHO (INTENSIVO) Quiniypa ylhua nitlhun, auh z iypa yez, ipampa ca huel nchcoc in octli = ayer fue la primera vez, que me emborrach, y ser la postrera, por que me hizo mucho mal el pulque

    Huel nchtequipacho inqu in ppiltotntin = mucha pena me dan estos muchachos.

    TAN (INTENSIVO) In quemmanin huel nellelci, in nicnequi m canpa nitzthua: nculy nech tlaocoltia in nocihuhutzin, innopilhun, qun niquincuhthuaz? = me hallo veces tan apurado, que me quisiera ir por ahi, mas por otra parte me dan lastima mi mujer, y hijos, como los he de dejar?.

    In qummanin huel nllelci; in nicnequi, m canpa nitzthua = me hallo algunas veces tan apurado, que me da gana de irme por ahi.

    BUEN (INTENSIVO) yehuel yhua onitlaqu = muy gran rato que comi.

    EN ESTE PUNTO (INTENSIVO) huel xcn hull = ahora en este punto acaba de venir.

    ejemplo:. huel cualli, muy bien. Huel amo cualli, muy malo

    A veces significa bien, en el sentido de complacer, agradar, parecer bien. Nic-huelcaqui, oigo con gusto.De huel y ahuel se derivan los verbos hueliti, poder, y amo hueliti, no poder. Ahueli. ahueliti, no es posible; aoc hueliti, ya no es posible. (INTENSIVO) ca cenc nimitztlaztla, uh inc huel moyllo pachihuiz in ca huel neltiliztli in, izc in nimitzmaca = te amo mucho, y para que veas que es assi te doy esto.

    zan huelyuh onhuetz, cenyohual in motechuh = se le fue toda la noche en rezar.

    axcan cenyohual huel yuh huetziz in yohualli, huel yuh nopan tlathuiz in nitlcuiloz = esta noche se me passar toda ella en escribir, me coger el Alva escribiendo.

  • ca ye tlhuc izcentlapal noymtlan: xitlanahuati, m nechcuepacn, inic nitlhuquiz in occentlapal: auh in ye huc, in ye huel tlhuc, m xictqui, xiccotna, nic ticquz, ic tipachihuiz no nacayo = ya est asado un lado de mis costados, manda que me vuelvan, para que se asse el otro, y despues de assado corta para que comas, y te hartes de mi cuerpo.

    Qunmach huel amhuntin in anqupantilqu, in amopan mochiuh intlein cocc tepuhqui in tic chxticat! = que vosotros huuo de caber la suerte, de que en vuestro tiempo ayan sucedido las miserias que estamos aguardando!.

    ca cenc nimitztlaztla, uh inc huel moyllo pachihuiz in ca huel neltiliztli in, izc in nimitzmaca = te amo mucho, y para que veas que es assi te doy esto.

    zcenc huel = en gran manera, sumamente.

    ca mo huel txca in tlalticpac xcaitl, ca zan achtonca, ca zan cul chc tipieltil = la hazienda deste mundo no es nuestra, sino que por muy breue rato nos la dan guardar.

    zan huel tequitl nontlaqu, niman ni in nitlatequipanto = no hice sino comer un bocado, y luego fui trabajar.

    iniquc yancuicn cic in Caxtiltc, huelquin mauhtiya, quimahuiya in Mxc in tlequiquiztli = la primera vez, que llegaron los Espaoles, espantaban mucho los Mexicanos las armas de fuego.

    n cuc, huel. huel n quc, huel. zan n cuc, huel. zanye n cuc = entonces al mismo tiempo.

    qun niquincuhthuaz? cuix mo yequn huel motolinzqu? = como los he de dejar? por ventura no pasaran ultimamente mayor necesidad?.

    qunmach huel thuatl, huel. quenmach tami. = dichoso t.

    In iuh onmochuh in Missa, huel cemilhuitl in nitlatequipan = despues de acabada la Missa, trabaj todo el dia.

    nn xquich totlpal ticchhu, ca huel aoc hueli, ca ticiauhqu = hacemos cuanto podemos, ya no podemos mas, que estamos cansados.

    Huel = es intensivo.

  • Inqummanin huel nicehuaphua, auh in nocuel qummanin huel nitlemiqui = algunas veces tengo frio, y otras mucho calor.

    Huel ocachi tiylcocol, in mo yc tquni = eres mas bravo, que una fiera.

    huel pltic yllo = es de noble condicion.

    Ahtzin nocontzin, qunmach huel thutzin n tocon motlamachttzinto intltoltzin Totcuiyo = muy bien, hijo mio, dichoso tu que fuiste oir la palabra de Dios.

    Inic nicn nihull, huel yhutl inic namch machtz = la causa por que vine aqui, es para ensearte.

    Yalhua hullathui huel nimiquizquia, mnel itl cclli ntic nemi? = ayer al amanecer estuve para morir, no est claro, que debo de tener algun mal humor all dentro?

    Hui, tl nopiltzintzine huel mo cualli in nictmic! = valgame Dios seor, y que mal sueo he tenido!.

    huelpltic tltol = habla con elegancia.

    [huel oc achi, huel oc hualca, etc.] = Si las particulas se les aade huel, significan mucho mas.

    Qunmach in huel thutl: an ca mo titllticpac tlamati; mztla huptla m an tmc tlamiz in motlaquen? m tlamahuiolli ticchuhtiz? = dichoso tu, segun veo no eres deste mundo, no est claro que un dia destos cuando te mueras se acabaran tus vestidos entre las manos de la gente? no est claro, que iras la otra vida haciendo milagros?.

    yuhquion? tl, hui: ca z ye huel n yhutl in nictmic, citl topan mochhuaz = es posible, valgame Dios! lo mismo he soado yo, quiz nos suceder algo.

    Huel oc hualc totequiuh tonahuatl inic tictotlayecoltilzqu in Totcuiyo Dios, in mo yhuntin tllticpac tltqu = mucho mayor obligacion nos corre de servir Nuestro Seor, que los Principes de la tierra.

    huel ihuhucytica niccic intltcytl = mucho me ha costado alcanzar el seorio.

  • In ayamo tznti, in ayamo phua izcemanhuatl, zan huel oc cltzin onmoyetzticatca in Tetl Tltoni Dios = antes que empezara el mundo, solamente haba Dios.

    In ilhuicac cihupilltoni mcitzintica, .huel. mocemcitzintica, .huel. motlacempanahuilia inc chiphuactzintli, zcenc huel mahuiztictzintli = la Reyna del cielo es perfectissima en pureza, es en gran manera admirable, y preciosa.

    Quin huel axcan iz onquz = ahora en este punto acab de pasar.

    occenc tchcuh, huel. cenc oc tlapanahuia, huel. cenc oc hualc inic tlaztli inic mahuiztic in coztic tecuitlatl, in mo y tepoztli, yec huel oc ttechmonec in tepoztli, inc tequitihua = mucho mas precioso, y de estima es el oro, que el hierro, pero mas til es para trabajar el hierro.

    huel omilhuitl in quittmqu in impiltzin, cn huel quittaqu, zannnyn xququzaya, huc hui = dos dias enteros buscaron su hijo, y no le pudieron hallar; en valde, y sin provecho, miraban, y andaban de una parte otra.

    qunmach huel thuntin in tiquittazqu in tic mahuizzqu in tezzo in totlapallo ic ticlttizqu in tuh in totepuh; in txpan tomatan ppolihuiz in Mexcytl! = que nosotros nos hubo de caber la suerte, de ver regada con nuestra sangre nuestra Ciudad! y que en nuestro tiempo, y nuestra vista se haya de perder el Imperio Mexicano!.

    Huel quc in tle tiquilnmictiezqu, izzan tipctiezqu in techhuilntihuetziquiuh in miquiztli = entonces, cuando estemos mas descuidados, y estemos alegres, y contentos, nos arrebatar la muerte.

    za huel timtlactin tommn = ya no somos mas que doce vecinos : el 'z' da entender que haban sido mas en otro tiempo.

    in ilhuicac cihupilltoni ca cenchiphuactzintli, huel. cenquzcchiphuactzintli, .huel. zcenc huel chiphuactzintli = Nuestra Seora es purisima.

    ca huel mochintin quimomacatinem in mxtl, in tlptl, in mach huel yhuntn intyacanqu = todos se dan la embriaguez, especialmente los mandones.

    Tltonie m huel xiquinmocuitlahutzino in momchualtzitzinhun. = Seor cuide V. m. de sus vasallos (reverencial).

    Quinhuel yuh nonci in oncan tinquizco onechilpqu = acababa de llegar al tianguez, cuando me prenderion.

  • --Iniquc nicn ncico mochiuh inin Tecalli; auh inquc in, ca huel oc tlcatl catca --ca huel iquc on nitlcat = --cuando llegu aqui se hizo esta Iglesia, y en este tiempo todavia haba mucha gente --en ese tiempo, de que vas hablando puntualmente naci yo.

    Iuhc in noyllo in ca z huel achc yenimiquiz = asi est mi corazon, esto es, estoy persuadido, que dentro de poco tiempo me he de morir.

    Hucauhtica ncalihuac, hucauhtica tilintimoman in ncaliliztli, mo zan cuel in necchualc, huel oc calac in Tnatiuh = se pele largo tiempo, muy gran rato dur la fuerza de la pelea, pues antes se puso el Sol, que dejasen la batalla.

    MUY (INTENSIVO) Nnhui mantihu in mtlequiquiztlzqu, anhuel ylic in mantihu, y quicactihu innyhuhuuh = los arcabuzeros van de cuatro en cuatro, y muy despacio, al compas de su atambor.

    amoylctzin mocloquichtine, tocnhune: cmpa anhullqu? huel anmiequntin: auh ca zanntithun; tiquto, zom oc azcentlamantin. = seais bien venidos varones esforzados, y amigos nuestros; de donde venis? muy muchos sois: y sois de nuestra nacion, entendiamos que erades de otra casta.

    huel mo cualli = es muy malo.

    mo huel cuauhtic, m ntepitn, zn pan, huel. zn pan cualli = no es muy alto ni muy chico, sino de buena manera.

    huel tcpiltic in motltltzin = tu lenguaje es muy cortesano.

    [z]an huel in ylic ytihu = van muy despacio.

    mo zan quilmach in tlein xcn tilhuil ca huel neltiliztli, catiquittazqu, ca topan mochhuaz in quinon = lo que ahora se nos dice no es fabula, ni hablilla sin fundamento, es muy gran verdad, lo hemos de ver, y ha de pasar por nosotros.

    Tle timil? mach huel chchliuh in mxtelolo? = que tienes? parece, que tienes los ojos muy colorados.

    mochipa nicn hull[t]lecui in yohuatzinco, huel tech tolinia = siempre viene de maana por lumbre, muy mala obra nos hace.

  • ca huel neltiliztli, ca huel melahuac in quimtalhu, achcanellamatini, .huel. achcanozo, .huel. achcanel nozo tlamatini = es mucha verdad, dijo muy bien, por que era, .huel., como quien era sabio.

    Tepan cemilhuitia in nonmic, ye yohuac in hullauh, zan huel qumman in hullc tlacua = mi mujer se est todo el dia en la Iglesia, y cuando viene casa, ya es de noche, muy rares veces viene comer de dia.

    Iz cctlaltin huel huhuitepopl, quipanahui in tlalticpactli; auh yica in huel hucapan cat, yuhquin tepitotn ic hual nc = las estrellas son muy grandes, y mayores, que la tierra, pero parecen pequeas, por que estan muy altas.

    Huel oc yohuatzinco, ayamo hulquza in tnatiuh in nitnzac = muy de maana almorce, antes que saliese el Sol.

    huel cualli = muy bueno.

    Huel huy ququahu in, in can yuhqui oniquittac, in m yuhqui inc huy = Muy gran toro es este, en ninguna parte he visto otro semejante, que sea deste tamao.

    --m ocnitlaqua, ca ye huellc quin tetlac nimitzylcutz, --ca yequalli, m oc ximiycuttzino, m oc tepitzin tlaqualtzntli xoconmoculi, ocnoconnottiltuh c nococoxctzin in ompa cli mohuetzilttoc = --comer primero, que es ya tarde; despues te confesar la tarde --sea en buen hora, coma V. R. primero, mientras voy ver un enfermo, que tengo en casa.

    ayamo huel nipti, ocnm ninococtinemi = aun no estoy del todo bueno, todavia ando achacoso.

    mo huel tomhuac, mo no huel pitzactntli, zn pan, huel. zn pan cualli = no es muy gordo, ni muy flaco, sino de buena manera.

    Huel achtzan, achca quimophuiliya intlpallcatzin tltccihupilli = rezaba muy amenudo el Avemaria.

    Huel cualcn in oncn onicatca, moyuhcn in nicn = muy buen lugar era, donde yo estaba, no es asi este.

    in mnel huellaztlanqui inin tilmtli, yc huel nicchuaz = aunque es muy linda esta manta, pero no he de comprarla.

  • huel ppani intlaqun, in nechchhual = le vienen, y arman bien sus vestidos.

    huel mopani = te viene muy bien.

    omentin tlppchtin huel motlaztlai: auh izcm yhuntin quilhu inocc = dos mancebos se amaban mucho, y dijo el uno de ellos al otro.

    za cenc, huel. za cenc huel miecpa in ipan nihuetzi notltlcol = muchisimas veces he caido en mis pecados.

    In quin cualli tlcatl, mo hueltech cxitlni in tltlaclcatzhuacytl = el que es hombre de bien no permite que se le llegue la suciedad del pecado.

    In tomio ca moch yyeyn, zzliuhyan cc, auh intl c chicopetni, huel. chicoquza, huel tcoc, auh n hueltcoc inic occeppa yeyn mozloa = todos nuestros huesos estan en su lugar, y encaje, pero si se desconcierta uno, y se sale un lado, duele mucho, como tambien duele mucho, cuando se vuelve su lugar.

    m huel nntch xictema in hupmitl = pon muy juntas las vigas.

    Ca ieontlam in mchualtin; in quiniuh hualci tlaneltoquiliztli, ca hueltztzcaya in tepan ithualli; inc motcaya mchualli: in nel quenman niman mo onacoaya = ya se van acabando los indios, recien acabada de llegar la fee, estaba el patio de la Iglesia lleno, y apretado de gente, cuando se juntaban, y veces no cabian ('hualci' en presente, no en pretrito).

    intla hulhuazqu in toyhun, intl techcalizqu, ca tiquinynmiquizqu, catiquimcalizqu; ca huel ihuhu in ticchuazqu in Mexcytl = si vinieren nuestros enemigos, y nos dieren guerra, les saldremos al encuentro de pelea, mucho de costar el dejar, y perder el seorio de Mexico.

    In nechca yauh zo tlahunqui, ca huel chchico yauh, huc yytiuh = debe de estar borracho aquel, que se va bambaneando de un lado otro.

    ye huel hucauh, huel. ye huel ye hucauh in ninococtinem, ye cuel ye onxihuitl in cn niquza = mucho tiempo que ando enfermo, dos aos ha, que no salgo parte ninguna.

  • O, yuhqui on nocniuhtze? huel occentlamantli inic nicmatia inmotenyo = valgame Dios, que eso pasa? muy diferente concepto habia yo hecho de lo que se dice de ti.

    huel no pani = me viene muy bien.

    Huel centlani in mictln, auh achi tlacpac inttlchiphualyn = el infierno est en lo mas bajo, y un poco mas arriba el purgatorio.

    Huel titlahul, ayac motech xitlni = Eres muy bravo, nadie se atreve llegarse ti (comp. ci y tlni).

    za huel tepitn nic nicmchuazquia in npll, mo niman y ttenizquia? intla zan xcn, mo cuel occe yancuic ticmnilto in chan zoquichuhqui? = poco falt que se me cayera el cantaro de la mano pues no se hubiera el hecho pedazos? y en tal caso, no hubieras ya ido estas horas por otro en casa del ollero?.

    PODER Ayamo huel mpa niz, pampa nozan nican moyetztic in Tltoni = aun no puedo ir all, por que todavia est aqui el Gobernador.

    --cuix oc tltoa in cocoxqui? --aocmo, aochuelltoa = --habla todavia el enfermo? --ya no, ya no puede hablar.

    ayc huel ccictz in qunamctzintli in Totcuiyo = nadie puede decir perfectamente de la manera que es Dios.

    quin quimati, quin huel tchilhuiz in zo timztlatizqu, tihuptlatizqu? = Quien sabe, y quien nos puede decir, si llegaremos maana, despues de maana?.

    Ccemilhuitl, ccenyohual pial in ilpiticat, inc mo cn huel hulquzazqu = todos los dias, y todas las noches se tiene cuenta con los presos, para que no se salgan, y se vayan.

    Inin cocoxctzintli aoc huel quimotloltia in tlacualli = este pobre enfermo no puede ya tragar la comida (reverencial).

    huel omilhuitl in quittmqu in impiltzin, cn huel quittaqu, zannnyn xququzaya, huc hui = dos dias enteros buscaron su hijo, y no le pudieron hallar; en valde, y sin provecho, miraban, y andaban de una parte otra.

  • --cuix huel ticchhuaz in tlein ic nimitztltlauht? --ca huel nicchhuaz = --podras hacer lo que te he rogado? --no lo puedo, no lo podr hacer.

    ayamo hucauh in mxiuh in nonmic, ayacn quiza, ayamo huel mhua, oc nm huetztoc = poco hace que pari mi mujer, aun no sale parte ninguna, aun no se puede levantar, toda via est en la cama.

    In oc yenpa, in oc yenechca, in oc yehucauh, in quiniuh hulc caxtiltc, cn catca cahuayo, noc mola, nozo caleta? mo zan oc moch mommaya, mocuitlapanhuiaya? nely quin huel cahuaypan tlcoya, in manel tlazppilti = Antiguamente, recien llegados los Espaoles, donde habia caballos, ni mulas? no se cargaba todo acuestas? y aun quien subia caballo, aunque fuese de los muy nobles?.

    huel = [poder] verbo latino possum -cf. hueliti.

    Aquin huel iptzin in Totcuiyo Dios? = quien se puede igualar Dios?.

    BIEN (INTENSIVO) quin ic oppa in tztzi qunca: ye culy titechmhuilia? auhye huellaquuhyohuac in titottcaqu, zayqun quxquichtn in ticochizqu? = no ha nada que cant la segunda vez el gallo, y ya tan presto nos levantas? pues noche bien tarde nos acostamos, es possible, que tan poco hemos de dormir?.

    z huel achi inic polihuizqu in Mexic = falta ya poco para que se acaben los Mexicanos

    iuhc innoyllo, in cahuelnelli nimiquiz, yec mo nicmati in quin, in qumman, in canin nopan citihuetziquiuh in nomiquiz = bien se, que sin duda me he de morir, pero no se cuando, ni que hora, ni donde me coger la muerte.

    nic huelcaqui in tleintinchilhuia = apruebo lo que me dices, y admito tus ruegos.

    nic huelitta = me parece bien, me agrada.

    mo huel niquilnmiqui, zo tel cn mtlacpa, huel. azo qun mtlacpa = no me acuerdo bien, quiza seran unas diez veces, poco mas menos.

  • nimitztlahuelcaquilia = concedote lo que me pides.

    anca ye huel yhua in timxit = segun eso buen rato hace que despertaste.

    AMO ~, NO PODER mo huel, huel. huel = [no poder]

    mo huel iuh, ninotllchitlzaz ontzin = no puedo humillarme desa manera, tanto como esso.

    CUIX MO ~, SERA POSIBLE? intlniptz, cuix m huel nicchhuaz in nicchuaz in nhuilnemiliz in xcn ic ninontoltia? = si sanare, como es possible, que yo deje mi mala vida, segun lo acabo de prometer?.

    cuix m huel niaz? = podra tener efecto mi ida? como quien dice pareceme, que no es possible

    MUCHO (INTENSIVO) Quiniypa ylhua nitlhun, auh z iypa yez, ipampa ca huel nchcoc in octli = ayer fue la primera vez, que me emborrach, y ser la postrera, por que me hizo mucho mal el pulque.

    Huel nchtequipacho inqu in ppiltotntin = mucha pena me dan estos muchachos.

    TAN (INTENSIVO) In quemmanin huel nellelci, in nicnequi m canpa nitzthua: nculy nech tlaocoltia in nocihuhutzin, innopilhun, qun niquincuhthuaz? = me hallo veces tan apurado, que me quisiera ir por ahi, mas por otra parte me dan lastima mi mujer, y hijos, como los he de dejar?

    In qummanin huel nllelci; in nicnequi, m canpa nitzthua = me hallo algunas veces tan apurado, que me da gana de irme por ahi.

    BUEN (INTENSIVO) yehuel yhua onitlaqu = muy gran rato que comi.

  • EN ESTE PUNTO (INTENSIVO) huel xcn hull = ahora en este punto acaba de venir.

    Compuesto con yehua es aumentativo de la significacin. V'. ye-yehua.Huel no pani, me viene bien.Huelihui, mucho, recia grandemente. V. g. huelihui titlatoa, hablar muy recio.Hu. Exclamacin. Hola! Que es esto! VALGAME DIOS! (EXCLAMATIVO) Hui nocniuhtze tlcc iztimoyetztica = valgame Dios amigo, que aqui estas!.

    Hui, tl nopiltzintzine huel mo qualli in nictmic! = valgame Dios seor, y que mal sueo he tenido!.

    Hui = exclamacion con que uno se admira, espanta de algo.

    Hui Don Bernabtze tlacc iz timohucatz, ayamo nimitznottiliya, quinquc in mochi tlcatl huetzcac, in timotlaxchtil, in nimitznottil = valgame Dios Don Bernabe, aqui estabas! no te haba visto, hasta que todos se rieron, que los heciste reir con tus gracias.

    Hui tlcc iztimohucatz, ayamo nimitznottiliya = que aqui estas! aun no te habia visto.

    O, hui, nicca, auh tl taxtic in oncanon? mach ticmneloa, mach toconitztiuh in miccaomitl! tle tax? aoc ticmati? = valgame Dios hermano, que haces ahi? Parece que revuelves, y andas mirando los huesos de los muertos! que tienes, has perdido el juicio?.

    Hui, tl: tl[c]c ye tlc, caye immanin = valgame Dios, que tarde es ya.

    yuhquion? tl, hui: ca z ye huel n yhutl in nictmic, citl topan mochhuaz = es posible, valgame Dios! lo mismo he soado yo, quiz nos suceder algo.

    (EXCLAMATIVO) hui tl = Cuando el espanto, la admiracion es grande.

    Hui anca pampa in nicntlcatl tle pan nitto! = de manera, que por que soy pobre, no se hace caso de mi!.Huiptla, pasado maana; huiptla y huatzinco, pasado maana por la maana. Huiptla teotlac,Ye ohuiptla, antier. Huiptlatica, cada tercer dia.

  • IPronombre prefijo posesivo de 3. persona. Significa su de el o de aquel Sobre su empleo y calidades.SU tlaxcal = su pan, de aquel. cl = aquel solo. pan = sobre el, sobre si. [-] = semipronombre posesivo; se componen con nombres, preposiciones, aduerbios. Este pronombre nunca se pierde ni altera en composicin con otras palabras; mas si esta comienza tambin con (i), se elide una.

    V. en no, la composicin con nom, nomatca, ixcoyan, nehuian, y cel.Noma. mismo (slo posedo) / uno mismo / todava MISMO (SOLO POSEIDO) Nonma, .huel. nonmatc = yo mismo, yo personalmente, yo de mi motivo y espontaneamente. amonm = ustedes [mismos]. Tonm, tonmatc = nosotros [mismos]. nm = aquel [mismo]. innm = aquellos [mismos]. Inm hull = el de su motivo vino, el mismo vino en persona. Monm = tu [mismo].

    UNO MISMO ninonmhuia = mover[me] algo, ha[go] algo de [mi] voluntad, y motivo (de nm). nm y nhuin = uno mismo, significan casi lo mismo.

    MISMO nmtzinco, nmatcatzinco in Tetl tltoani Dios techmomachtilco = el mismo Seor Dios nos vino a ensear.MISMO (SOLO POSEIDO) amxcyn = [ustedes mismos]. mxcyn = [ellos mismos]. Txcyn = [nosotros mismos].

  • mxcyn = [t mismo]. Nixcyn = [yo mismo]. ixcyan, ixctian = mismo, ixctian, menos usado --cf. nm, nhuin.

    ixcyan = [l mismo].Nohuian ={en, a} todas partes{EN, A}TODAS PARTES nhuin moyetztic, ihuan nhuin (y para major enfasis cennhuin) motlachielttic in Totcuiyo = en todas partes est, y todas partes mira Ntro Seor. nhuin tllticpac = en todo el mundo. nohuian mantimani in cocoliztli, in m yuhqui yahuitl tllpan citimotcatoc = en todas partes hay peste, como niebla ha cundido por toda la tierra. nohuin ccahuntiuh in motnyo = en todas partes resuena tu fama (slaba doblada, pluralidad de lugares).

    nohuian motltctilia in Totcuiyo Dios = En todas partes gobierna Nuestro Seor (reverencial). nhuin hucn, tephucan micoa = en todos los pueblos ay mortandad. nohuian motlachielttic in Totcuiyo Dios = Nuestro Seor mira en todas partes. (reverencial) (3.15.1)Cel = solo (slo posedo)

    cl = aquel solo. zan nocel nihull = yo solo vine ; con los nombres que significan solo'expressa mas aquel solo. Tleca tinchtalhuia in notltlacl: mzan nocl xinchlhui, intl itl cualli yctli tinchittilia, noc tinchcaquilia = Por que dices por hay mis pecados, por que me los descubres; dimelos mi solo, si me ves, oyes de mi algo malo. In ayamo tznti, in ayamo phua izcemanhuatl, zan huel oc cltzin onmoyetzticatca in Tetl Tltoni Dios = antes que empezara el mundo, solamente haba Dios. Yyo cl notlahueliltic, achye nitelchitl, achnel notepyo? = desdichado de mi, no esta claro, que tengo mi merecido? amocltotn = ustedes solos (diminutivo con poca estima). Nocl = yo solo.

  • mocl = tu solo. [-]celtin = plural, solos. amocltzitzin = ustedes solos. zan mocl = [slo t solo]. mocltn = tu solo (diminutivo con poca estima). incltin, pronunciado izcltin = aquellos solos. clmotlahueliltic, huel mocentzontlahueliltic in titltlaconipl, ac molhuiltiz ac momchualtiz in ttlappolhuiliztzin in Totcuiyo, in tlcamo titltlaclchuaz. = O pecador disdichadissimo, jamas alcanzaras perdon de Dios, si no dejares tus pecados tocltin = nosotros solos. amocltin = ustedes solos. zan cltzin in totcuiyo Dios nicnotlaztilia = a solo Ntro. Seor Dios tan solamente amo zan nocl = [slo yo solo]. mocltzin = tu solo.

    SOLO cl = [solo] ; se suele aadir para encarecer ms [intensifica particularizando]

    TODAVIA ocnm = todavia, 'oc' sinonimo de 'nm', y se suele juntar con l.

    V. en ti, para la sinalefa de i.

    La i inicial de algunas palabras no siempre forma parte de ellas, sino que es este pronombre, colocado como prefijo; Ejemplo: i-pal, por el.,,icpac y compuestos de ic pierden su i con los pronombres prefijos.Y tambin itic. , itlan. Pierdenla los pronombres con el auxiliar onoc; ejemplo..: Yo estoy echado, n-onoc.,i. Con este pronombre se conjugan, por excepcin, los verbos ilhuilti, &. V. Ti y amo.

    Con los pronombres ne y no, pierden su i inicial los que comienzan con ella; ejemplo: con imati, se dice ne-mati.

  • La i de los pronombres ni, ti, &., se pierde y produce una completa trasformacion en las palabras que de ellos se forman, compuestos con la partcula on. ejemplo:. De ni, non; de nino, nono; de nicno, noconno; y en los pronombres ni, ti, Se pierde en la formacin del verbal de itzoma, que hace tla-tzontli. Itzoma= COSER

    nicmati nitltzomaz = se coser (no se dice nitltzomazmati). nimitztltzomilia = cosote algo (aplicativo de tzoma). tltzomaliztli = el acto de coser. onitltzon = [cos].

    tzoma = coser. tltzontli = cosa cosida (nombre adjetivo de tzoma) (Ignoro la regla, ser por el tla? ) y tambin en el de ixca, asar en el rescoldo, que hace tlanquitl, cosa asada.De ixca, dice el autor que se deriva tlaxcalli, la tortilla. ASAR EN EL RESCOLDO caxtilln tlaxcalli = pan de trigo cocido en el horno. tlaxcalli = tortillas, que es el pan de los indios (nombre adjetivo de ixca).PAN nicttqu in tlaxcalli mocuz = rebano (con cuchillo) el pan, que se de comer (slaba doblada larga). nittlaxcalmaca = doy pan alguno(s). notlaxcal = mi pan. mnel zaz centlapctzin tlaxcalli xinchmomaquili = dame si quiera un pedacito de pan. tlaxcalnamacac = vendedor de pan. amotlaxcal = su pan de ustedes Nictlaxcalmaca in nopiltzin = [doy pan a mi hijo]. centlpctli tlaxcalli = un pedazo de pan. tlaxcal = su pan, de aquel. motlaxcal = tu pan. Tlaxcalli = pan. Nicmaca tlaxcalli, in nopiltizin = doy pan mi hijo.

  • totlaxcal = nuestro pan. niccui in tlaxcalli = tomo el pan. nictmaca tlaxcalli = doy pan alguno. nicchihua in tlaxcalli = hago pan. tinchcul in notlaxcal = tu me has tomado mi pan (aplicativo de cui).

    tlaxcalchhulo = se hace pan. nimitzchhuilia tlaxcalli = te hago pan. nictchhualtia in tlaxcalli = hago hacer pan otro, otros (compulsivo de chhua)

    nimitznochhuililia tlaxcalli = te hago pan (aplicativo y reverencial). nicttqui in tlaxcalli = despedazo, corto en pedazos el pan (slaba doblada c/saltillo)

    tlaxcalnamaco = se vende pan. nictchhuallani in tlaxcalli = doy hacer el pan alguien (comp. chhua y tlni) ntlaxcal = pan de aquellos, suyo. nimitzmaca tlaxcalli = te doy pan.

    TORTILLA notlaxcal = [mi tortilla]. ciuhca xicccpatztihuetzi in tlaxcalli = haz de presto tortillas, por que se hacen, y adelgazan con las palmas de las manos.

    TORTILLAS tlaxcalli = tortillas, que es el pan de los indios (nombre adjetivo de ixca). nicnochhualtilia in tlaxcalli in nonntzin = hago que mi madre haga pan, tortillas (compulsivo y reverencial). tlaxquitl = cosa assada (nombre adjetivo de ixca) tlacuilo, pintor, formado del pretrito de icuiloa, pintar.ESCRIBANO, PINTOR tlcuil = el pintor y escribano. tlcuilctzintli = escribano, pintor (reverencial). en tlaltoyan, miradero; compuesto con itto, pasivo de itta, mirar.

  • Es notable su sinalefa en la palabra calquatl, que Molina pone como sinnimo de cal-quaitl, techo de casa; componese de calli y de quaitl.

    La i suele perderse precedindole a. ejemplo:. de itlacoa, daar, compuesto con tla, se forma tla-tlacoa, pecar. Debia ser tla-itlacoa. DAAR ALGO, ESTRAGARLO nimitztltlacalhuia = te hago dao, te offendo (aplicativo de tlacoa).

    nityltlacoa = doy pena otros.

    nitltlacoa = pec[o].

    PECAR -VEASE TLATLACOA tltlaclli = pecado (nombre adjetivo de tlacoa). tltlaconi = pecador (nombre verbal de tlacoa). tltlacoa = pecar.

    DAAR monequi anquitzqu in quzquipa antlhunqu, in quzquipa anqutlacqu in imisstzin Totcuiyo, zc quczquipa in pan anhuetzqu in occequi tmictini tltlaclli = es menester, que digas cuantas veces os habeis emborrachado, cuantas habeis dejado de oir Missa, y finalmente cuantas veces habeis caido en otros pecados mortales, y en cada uno dellos. O, ca tle tl m qutlac = En verdad, que no ha recebido dao ninguno.

    QUEBRANTAR cayhutl in inic nozo quemmanian nocontlactiuh in ilhuitl = esta es la razon, por que algunas veces quebranto las fiestas.La (y), que en muchos casos toma el valor de consonante, es la misma (i) vocal, ligeramente alterada su pronunciacin. * Otra notable sinalefa de la (i) antes de tz se advierte en la palabra compuesta immotocatzin, formada,de tocatzintli, quitado el tli, el cual se compone de tocaitl, que quiere decir nombre, y de tzin, que se pone por reverencia.Supuestos tales elementos, se nota con toda claridad la sinalefa de la(i) final de tocaitl, pues debera decir immotoca- i-tzin.La misma se ve en la palabra tequatequiliztli, bautismo, compuesta con quaitl (el vrtice de la cabeza); bien que el primitivo propio sea el verbo cuatequia, lavarse la cabeza. Pero en la estructura de este se nota la misma sinalefa. ,i-tl. Del anterior y otros ejemplos parece deducirse como regla constante, que los substantivos terminados en itl, pierden toda esta terminacin en composicin, como si fuera simplemente la de tl. (V.),(i). Otros casos en que se pierde permuta. V. ech, x.

  • (I)Entra en composicin, como prefijo, con, can, canin, campa. V. terminados con el afijo ixti, dando la palabra una significacin distributiva, modificada por el numeral con que se componga. ejemplo: i-o-c-can-ixli, i-o-c-campa-ixti, en ambas partes. La (o) que sigue la (i), es el numeral ome, dos. De la misma manera pueden componerse otras palabras variando los numerales.

    ia.- (Ya.)Terminacin que forma el pretrito imperfecto. Cuando el verbo acaba en (i)se aade solamente (a, y da la terminacin ia). Cuando tiene otra terminacin se aade al presente la partcula ya. Ejemplo: de pohua, -contar, pohua-ya, contaba; de cochi, dormir, cochi-a, dormia. la, forma que toma el verbo yuh, ir, compuesto con la seal de pretrito (o) en el del verbo auxiliar to. Ejemplo: o-n-ia nitla-pohua-to, yo fui he ido contar. (o), es la seal de pretrito; (n), el pronombre ni, perdida la (i) por la sinalefa;( ia), la radical de yauh, suprimida su final uh; nitla. pronombre; pohua, el verbo contar; y to el verbo auxiliar ir. Naz y niyauh son dos formas que toma el verbo yauh compuesto con el mismo auxiliar (V. tiuh) para designar el presente y futuro.

    ,ia-lozquia, cozquia, nozquia. Terminaciones pasivas de pretrito subjuntivo.

    Ya-loya, coya, noya. Terminaciones pasivas de pretrito imperfecto.

    Hua, huian. Plural del pretrito perfecto indicativo del auxiliar yauh, ir partirse. y del imperativo. = del = huallauh, venir.

    Aya, yaya. Imperfecto singular y plural del auxiliar yauh. Huallaya. Imperfecto singular y plural del verbo huallauh.(venir)

    Ecahuia.(hacer llegar) Compulsivo irregular de eco. (llegar?Tlecahuia.( Nictlecahuia = hagole que suba, Compulsivo irregular de tleco. Subir, trepar(Le subo)

    Temohuia. (Bajar algo) Compulsivo irregular de temo.(bajar)

    Tlatzihuia. Perezoso, Aplicativo irregular de tlatzihui. Flojo, perezoso

  • Huia. Terminacin que forma el aplicativo (V. huia) de los verbos acabados en oa, con las desinencias siguientes:

    Lhuia. Es la de los verbos que tienen L antes de la o. ejemplo:. de poloa, polhuia.

    Alhuia, ilhuia, olhuia. Desinencias del mismo aplicativo cuando la o no precede L. Exceptuase temoa, que hace temolia. Los neutros en oa derivados de los nombres abstractos en otl, no forman aplicativos.

    Calaquia. Reverencial irregular de calaqui.Ejemplo: METER mnicn tihutz noxcoyhue, ca onimitz polca, onimitzmicctcaca, ximocalaqui = ven en buen hora hijo mio, que te haba perdido, y tenido por muerto, entra.

    cnmach nocnopil, cnmach nomchual, inic nopan timocalaquco? = donde he merecido yo, que tu vengas mi casa?.

    calaquia = meter dentro (compulsivo de calaqui)

    Nonehuian. Pronombre. V. No.

  • Reverenciales. (Neutros.)Huia. Terminacin de los siguientes acabados en oa, permutada esta por aquella.

    Teponazoa, teponacilhuia; ayacachoa, ayacachilhuia.

    Estos, como aplicativos, tienen la misma terminacin ; mas se distinguen de ellos en los

    pronombres, siendo de los reverenciales los reflexivos de verbos neutros, nino, timo.

    Los verbos neutros toman por lo comn el compulsivo para hacerse reverenciales.

    Reverenciales. (Activos.)Hua. Terminacin irregular del reverencial de itoa, italhuia. Estos verbos toman por lo

    comn sus aplicativos para hacerse reverenciales.

    Frecuentativos.Nia. Terminacin de algunos verbos de esta clase, formados de los acabados en ni.

    Reconocense en la duplicacin de la primera silaba de aquellos en que se encuentra.

    Ejemplo: tzitzilinia, formado de tzilin. Para su formacin V. Ca.

    Verbales.Ya. Terminacin de ciertos verbales que significan instrumento medio con que se hace

    alguna cosa, lo mismo que los en oni. (V.) Formanse, mejor dicho, hace funciones de tales,

    la 3. persona del pretrito imperfecto de indicativo, con los pronombres no, mo, &.

    Componense tambin, segn sus casos, con te, tla, tetla. (V.) Si el verbo es neutro, no

    tomar te ni tla; mas siempre tomar ne, siendo reflexivo (V. Oni).

    Ejemplo: de yolcuitiaya, pretrito imperfecto de yolcuitia, confesar, se forma no-te-yolcuitiaya, mi instrumento con que confieso personas; es decir, el confesonario.Estos verbales son poco usados.

    Ian. Terminacin de ciertos verbales formados de la 3. persona del pretrito imperfecto, con

    una (n) aditicia y compuestos con los pronombres no, mo, &. Tienen la misma significacin

    y siguen las reglas que los en yan formados del pretrito perfecto.

    La (n) aditicia se estima como una preposicin. su carcter en yan y en n.

  • Huia. -Derivados. (Verbos.)Hua. Terminacin de algunos verbos derivados de nombres substantivos terminados en ti, tli, li, in, permutadas estas finales en huia, aadida esta los otros que no la tienen. (V. sobre estas permutaciones la observacin que hago en tia.) Estos verbos, dice el autor, significan: obrar con aquella cosa que significa el nombre de que se derivan, darle otro alguna denominacin, comunicarle algn efecto que resulta de dicho nombre; como cuando del nombre plata sacamos en castellano el verbo platear; de sal, salar; de papel, empapelar; . Parece que esta doctrina se reduce, segn los ejemplos, decir que los verbos en huia, derivados de nombre, significan el ejercicio de una accin ejecutada con el nombre mismo, empleado este como instrumento,. Los ejemplos que el autor pone, son: de teocuitlatl, plata, teocuitlahuia, platear;de iztatl, sal, iztahuia, salar; de amatl, papel, amahuia empapelar. Estos, como se ve, son los equivalentes mexicanos de sus ejemplos castellanos.

    Hua. Con esta misma terminacin se forman otros verbos derivados de adverbios, que presentan una variante en su construccin, y que como otros muchos, son frases y

    compuestos. 1, de achtopa, primero, se forma achtopahuia, ser uno el primero en hacer algo; 2 , de ilihuiz, inconsideradamente, ilihuizhuia, obrar inconsideradamente;3 , de noma, pronombre reflexivo (V.) que significa yo mismo, de mi motivo, expontaneamente, se forma nmhuia, obrar con expontaneidad; &. Estos ejemplos presentan una variante de construccin en tales verbos, que

    es difcil de fijar con una regla, pero que siempre se reducen la caracterstica de huia, aunque figuradamente.

    Su rgimen mas sensible parece ser el de obrar, hacer, conducir, &, con. Haciendo la aplicacin de esta teora los ejemplos propuestos se podra cambiar su versin diciendo,

    ejemplo:., en el 1: obrar con prioridad anticipacin respecto de otro. En el 2: obrar conducirse con inconsideracin.En el 3: obrar con su propia voluntad, &.

  • Ic. (Ica. Icampa).Preposiciones que se componen con los pronombres no, &. Ic, significa con. Tambin es adverbio y conjuncin, y significa por esto, por lo cual, por eso, por tanto.Ic. Significa.: con (instrumento) / como (manera) / por (causa) / por (meta) / tan (ante adjetivo) / (ante numeral, nmero ordinal) / en cuanto (simultaneidad) / tl ~ nn, de qu sirve? / tle ~ nonay, de qu sirve? / ye ~ onya, rato ha / (in) oc ~, mientras / (in) oc ~, mientras que / desde que / hasta que / nim.

    CON (INSTRUMENTO) qunmach in mo azce[c]miqu izzan iy ccentetl amytoton ic anmpntihutz? = como es posible, que no tengas frio, trayendo ceida una sola manta de nequen?. tle mitl ic onicnoyoltlacalhu in Totcuiyo: tlc niquilnamiqui c cihutl onic huetzquil oniquelehu = en nada he ofendido Nuestro Seor: assi! acuerdome, que hice seas una mujer, y la dessee chicoxiququani in nechca ttl, ma ic motepotlami in Tltoni = aparta un lado aquella piedra, no sea que tropiece en ella el Gobernador. In quenmanin, nichchca inquac niquilnmiqui inxquich ic nicnoteopohuili in Totcuiyo = algunas vezes lloro (slaba doblada c/saltillo), cuando me acuerdo de lo mucho que ofendido Nuestro Seor Intlcayc tllticpac tlcatl tltlaconi, intlcayc ic mocatzhuani in tltlaclli, ayc miquizquia, n c mocczquia = Si ningun hombre de la tierra hubiera pecado, si nadie se hubiera ensuciado con el pecado, nadie muriera, y nadie estuviera enfermo. ca ye tlhuc izcentlapal noymtlan: xitlanahuati, m nechcuepacn, inic nitlhuquiz in occentlapal: auh in ye huc, in ye huel tlhuc, m xictqui, xiccotna, nic ticquz, ic tipachihuiz no nacayo = ya est assado un lado de mis costados, manda que me vuelvan, para que se asse el otro, y despues de assado corta para que comas, y te hartes de mi cuerpo. Tlein mach n ic ccamanloa in nottzin! = que de chistes, que dice mi Padre!. nombre + ic + verbo = sirve de preposicion, y de regir algunos nombres, que no pueden ser regidos del verbo (es mas usado el ic, en esta significacion).

    Inquac inquiniuh onmi, onmocamacui in caxtillan tlalli, ca yamanqui, tzopelic; yec izztpan izz tlatzaccn, in ye ttic miyti, ca yuhquin tquanctl ic tiztlacmna, txhuintia, txmalacachoa = el vino al volverse, y tomarse en la boca, es blando, y dulce, pero al fin muerde como vbora ponzoosa, y embriaga. miec tltlaclli nicntllticpac mochhua, ic pampa n miec tcc, ttoln miyhuia = Muchos pecados se hacen (mochihua por chhualo) en este mundo; y por esto tambien se padecen (miyhuia por iyhuilo) muchos trabajos.

  • anca intllticpac ncuiltnlli netlamachtilli anca an nnquzcytl: anca tle itech huetziz intoyllo iniz tllticpac: anca anyuhquin cochtlhualli tmictli pan ticmatizque iniz tllticpac ic pcoa = luego las prosperidades del mundo, no son si no vanidad! luego no debemos afficionarnos cosa alguna de la tierra! luego hemos de tener por sueos todos los deleites del mundo!. xiccaqui iz o tct titltlaconi, izo qunman ihuicpatzinco timocuepaz in Totcuiyo, mitzmoppolhuilz iz o quxquich, ihuan iz zzotlein ic oticmyoltlacalhu = oye pecador, cualquiera que tu seas cualquier hora, que te convirtieres Nuestro Seor te perdonar cualesquiera pecados, que hayas cometido. zo ic nicnoyltlacalhuiz in Tltoni, intlcm niquinmictili[z] in tzcunhun? = dar caso pesadumbre al seor, si le matare uno de sus perros?. tleinmach ic otimoxhuit in iuhqui ic tetic? = de que diablos te has hartado, que tan pesado estas?. qunmach huel thuntin in tiquittazqu in tic mahuizqu in tezo in totlapallo ic ticlttizqu in tuh in totepuh; in txpan tomatan ppolihuiz in Mexcytl! = que nosotros nos hubo de caber la suerte, de ver regada con nuestra sangre nuestra Ciudad! y que en nuestro tiempo, y nuestra vista se haya de perder el Imperio Mexicano!. zan yuhquin cochtlhualli tmictli pan ticmatizqu iniz tlalticpac ic pcoa: in totechmonequi y cohuic, huel. ilhuicacopahuic toconitztilttizqu in totlalhuiliz. = Hemos de mirar como sueos los gustos de la tierra, y encaminar nuestros desseos hcia lo de arriba, hcia el cielo. tle ic ticmotlayecoltilia in Totcuiyo Dios = no sirves en nada Nuestro Seor.

    COMO (MANERA) cualli ic = bien. adjetivo + ic = pospuesta adjetivos los hace adverbios. In ye, huel. in oc yehucauh, in oc ye nepa, in ocye nechca, in oc mpan huhuetqu cualli ictlamania in pan tltepuh = antiguamente, en tiempos passados, en tiempo de los antiguos, habia buen orden. y gobiemo en ntra Ciudad. cualli ic xinemicn = vivir bien. huei ic = grandemente. Iniuh momtzin ca zan ic huallathuic, zan ic nechca hulmotll in tnatiuh, in iuhqui quin yei orpan hulquz tnatiuh in ompa ic mohuchualt = pareciole que se habia detenido alli, desde que amaneci hasta como tres horas despues de salido el Sol.

  • m cualli ic ninemini = Ojal que yo viviera bien cenc huei ic ticmotephuili in Totcuiyo Dios = muy grandemente has ofendido Nuestro Seor. Tlzazxi tepitze: nomati zy ic ticnequi in timhuiltiz = estate queda nia, parece, que no te hartas de jugar. m cualli ic ninemini = ojal que yo hubiera vivido bien. Iz cctlaltin huel huhuitepopl, quipanahui in tlalticpactli; auh yica in huel hucapan cat, yuhquin tepitotn ic hual nc = las estrellas son muy grandes, y mayores, que la tierra, pero parecen pequeas, por que estan muy altas. Tlxcihui intitltltia cctzin, no mati za y ic timonnequi = date prissa en atizar, parece, que lindeas, chiqueas mucho. immantiz, huel, immantiquiuh in chuitl, inquac nn ticnequizqu in mqualli ic tinemin = llegar el tiempo, cuando quisieramos haber vivido bien. intlniptz, cuix m huel nicchhuaz in nicchuaz in nhuilnemiliz in xcn ic ninontoltia? = si sanare, como es posible, que yo deje mi mala vida, segun lo acabo de prometer?. zan yenyuhqui ic quintlpalqu in Tlaxcaltcatltqu, in qunin quitlpalqu in Atzcapotzalco Tltoni = saludaron los Principales de Tlaxcala, de la misma manera, que al Seor de Azcapuzalco.POR (CAUSA) mo ic nihuall nic nimitznotequipachilhuiz = la razon por que vine, no es para darte pesadumbre. m ic xitlamcehua in motltlacl, inic titlappolhuilz = haz penitencia por tus pecados, para que te sean perdonados. In yetlapoyahua izzayuh mictilz in Nezahualcoyotzin tlahuntilqu in quauhcalpixqu in quipiy, ic mquz = el dia antes, que haban de matar Nezahualcoyotl, emborracharon al anochecer los que le guardaban, con que se escap. tle c hull? = a qu vino? (Si al 'tle' le sigue vocal de ordinario no tiene saltillo).

    auh in ye yuhqui niman c oyqu = estando assi las cosas, idest, en este estado, luego se fueron. inic = la causa y razon por que. zannn nictntlapqui, zannn tech nictlam in ichtequiliztli, mo ic tlatzacuiltilc = en balde, sin provecho, le levant, que era ladron pues no le castigaron por esso.

  • Inpachiuhqu tl, niman ic yqu = en estando hartos de beber, luego se fueron (lit.- cuando se hartaron beben, luego se fueron). ye ic nonc inc zan matc huin nicnmiquiz in tltoani, m hulmohuca = dispuesto estoy salir al encuentro pacificamente este seor, venga en buen hora (Dijo Montezuma de Cortes). --Qunmach otimotlpaltzin in xquich ticmoppolhu ic timotcnochil? --tlein tl ppoliuh? mo zan yhutl in tocnotlcayo? = --como te has atrevido gastar tanto en el banquete? --pues que se ha gastado mas, de lo que pedia nuestra pobreza?. pampa in, .huel. ic pampa nimitzhua = por esto, por esta causa y razn te rio.

    caye miecpa timocc, auh z tepitn inc timiquizquia, ah mo ic timonemilizcuep, nozan xcn zan yeyuh ipan tinemi in mqualnemiliz = muchas veces has estado enfermo, y falt bien poco, para y te murieras, y no por eso te has emendado, aun hasta hoy andas del mismo modo en malos pasos. Tleca tinch cocolia? cuix c itl ic nimitztequipach? = por que me aborreces? Te he dado por ventura en algun tiempo alguna pesadumbre?.

    POR (META) Nhuimpa tlayyc in ma nchcialti: huelmochuh, ic yqun quln = hizo cuanto pudo para que yo viniera en lo que quera; no fue posible, con que ltimamente se enoj. niman yuh yl, niman pan tlcat in teuhtli tlzolli quimhuiltiz, ic milacatztinemiz, niman pilphuayn in peuh tltlahuelilocti, in quimomaca in huilpquiliztli = naci con esta mala inclinacion de viuvr viciosamente; luego desde su niez comenz a hacer ruindades, y entregarse deleites carnales. [nicn ic] = [por aqu] pasar por algun lugar posp[uesto] los aduerbios de lugar.

    nicn ic quzthuac = por aqui pas. In iuh conitin, niman ic occeppa cochtlamelauh = despues de ahber dicho esto se bolvi dormir sueo suelto. ic cenmanyn, huel. ye ic cenmanyn = para denotar durar para siempre, mejor se suele anteponer ic, ye ic cenmanyn. cmpa ic anhullqu? = por donde, de donde has venido?. cuix itl ic tinchmonahuatilia? = mandame algo?. --cuix huel ticchhuaz in tlein ic nimitztltlauht? --ca huel nicchhuaz = --podras hacer lo que te he rogado? --no lo puedo, no lo podr hacer.

  • In cit in caxtltec acachto achtonca quimitztimanca in mtoti, niman ye ic moxexel in quzquican calacoayan, quixoayan = En llegando los Espaoles primero estubieron un rato mirando los que danzauan, y luego se repartieron por todas las partes, por donde se entraba, y salia .

    TAN (ANTE ADJETIVO) m nic mma intlcamo xquich ic etic = cargarale sino fuera tan pesado . oc hualc, oc tchcuh, oc tlapanahuia + (in)ic = con estas dicciones se suele posponer 'ic', huel 'inic' anteponiendolas al nombre [para hacer comparaciones].

    tleinmach ic otimoxhuit in iuhqui ic tetic? = de que diablos te has hartado, que tan pesado estas?. ic + adjetivo = antepuesto este ic, al adjectivo, se le deja adjectivo, y significa: tan.

    (ANTE NUMERAL, NMERO ORDINAL) in ye ic expa motltltlauhtiltcaya in Totcuiyo, yequn moquxttihuetzico in tlachhualtzin in Angel = la tercera vez, que or Nuestro Seor, vino finalmente, el Angel criatura suya. In ompa nochn ninoyolcuitiya, auh in ye xquich chuitl in nicn ninemi, aoquc ninoylcutia, quin ic cppa ninoylcuitia = alla en mi tierra me solia confesar, pero desde que estoy aqu, nunca hasta ahora me he confesado, esta es la primera vez, que me confieso . quin ic oppa in tztzi qunca: ye culy titechmhuilia? auhye huellaquuhyohuac in titottcaqu, zayqun quxquichtn in ticochizqu? = no hace nada que cant la segunda vez el gallo, y ya tan pronto nos levantas? pues noche bien tarde nos acostamos, es posible, que tan poco hemos de dormir?.EN CUANTO (SIMULTANEIDAD) inic = en cuanto ; el ic algunas veces.

    Iuhquin patlan in ttlantin ic, huel. inic motlalo, inic qui nntzatihui in Moteuczma = los mensajeros corrian, que parecia, que volaban (lit.- en cierto modo vuelan, en cuanto corren), para ir avisar Montezuma.

    TLE ~ NEN, DE QUE SIRVE? tle icnn ticnnotza? cuix tlacaqui? = de que sirve darle consejos? por ventura da oido lo que se le dice?. Tlicnn = de que sirve -cf. tl zan nn, o tl ic nonay.

    TLE ~ NONAY, DE QUE SIRVE? tle ic nonaiz in ompa niz? = de que me ha de servir el ir alla?. tleic nonay = de que sirve -cf. tl zan nn, o tl ic nn.

  • YE ~ ONYA, RATO HA yeic onya in nimitznottmlia = buen rato hace, que te busco. Yeiconya = rato hace ; se junta con presente.

    (IN) OC ~, MIENTRAS mcamo zan xiccochtiecn in oquic nontmachtia = no estes durmiendo mientras predico (slaba doblada, pluralidad de actos).

    (IN) OC ~, MIENTRAS QUE Oquic [oc ic] huel. inoquic [in oc ic] = mientras que.DESDE QUE Iniuh momtzin ca zan ic huallathuic, zan ic nechca hulmotll in tnatiuh, in iuhqui quin yei orpan hulquz tnatiuh in ompa ic mohuchualt = pareciole que se haba detenido alli, desde que amaneci hasta como tres horas despues de salido el Sol.

    HASTA QUE inic = desde que, hasta que ; sirve tambien el 'ic'

    NIMAN (YE) ~, AL INSTANTE niman ic, niman ye ic = [al instante] inmediacion de la accion, que precede, y de la que se sigue.

    OC ~, YA QUE [oc ic] = ya que, pues que.

    TLE ~, COMO? (INTERROGATIVO ENFATICO) Tleic tinechmoxctia? cuixm nn ca nimitzhuetzquil, manoc itl tinchittil = como te me atreves? por ventura en algun tiempo me he reido contigo, me has visto en alguna liviandad?.lca, segn el mismo, significa con y por, y se emplea para jurar. Tambin significa en algn tiempo, alguna vez. con el / del / tle ~, por qu? (Interrogativo)CON EL npa ica nitlamtlac innchmacac = arroj por ahi lo que me di. cenc titotolntinem in timchualtzitzintin, campa tictoculzqu in ixquich techtlanili, ilhuiz in axcan in aoctaqu, iz za tiquzqutotn, in ye tontlam, timiqu in ca ttzin, quauhtzin Totcuiyo cocoliztli = pasamos gran trabajo los naturales, por que de donde hemos de sacar tanto como nos piden? en especial ahora, que somos tan pocos, y nos vamos acabando, y muriendo

  • c, vs. ca = se distinguen por longitud de la ('i') y el saltillo final. M cemcac moyllo ca, motlalnmiquiliztica xicmotztiltinemi in Totcuiyo Dios; M ncemcac xiquitztinemi xiquilnmictinemi in momiquiz = ve siempre mirando con tu corazon, y pensamiento Nuestro Seor: y ve tambien mirando siempre, y pensando en tu muerte (reverencial).

    DEL ca = del, con el TLE ~, POR QUE? (INTERROGATIVO) Tleca tinch cocolia? cuix c itl ic nimitztequipach? = por que me aborreces? Te he dado por ventura en algun tiempo alguna pesadumbre?.Icampa es la preposicin que mencionan el y los otros autores de gramticas, y significa detras, las espaldas. detrs de (posposicin) / ~ tepotzco, tiempo pasado (slo posedo) / a las espaldas (posposicin) / en ausencia (posposicin).DETRAS DE (POSPOSICION) icampa = detrs de l, en lugar de iicampa. nicampa = detrs de mi . imicampa = detras de aquellos, dellos. micampa = detrs de ti. amicampa = detrs de ustedes. [-]campa = preposicion, detras las espaldas de algo, ...pierden su 'o', los semipronombres.

    ncampa = de tras de mi, y tambien en mi ausencia. campa in teptl = detrs del monte, sierra. ticampa = detrs de nosotros.

    ~ TEPOTZCO, TIEMPO PASADO (SOLO POSEIDO) mcampa, motepotzco = [en tu] tiempo pasado (lit.-detrs de ti).

    Intcampa in totepotzco miec in tiquiiyhuqu auh nel y in oc ompa titztihu oc hualca in tiquiyhuizqu = en tiempos pasados hemos padecido mucho, pero mucho mas padeceremos en los venideros. xonmotta in mcampa in motepotzco, qun tonnemico in ye macuil, in ye mtlac = mete la mano en tu pecho, y mira como has vivido en tiempo pasado (lit.- mira qual ha sido tu vida pasada).

  • A LAS ESPALDAS (POSPOSICION) [-]icampa = preposicion, a las espaldas de algo.

    EN AUSENCIA (POSPOSICION) tcamp nitchicotoa = murmuro de otros en ausencia.Tepoztco: DETRAS DE (POSPOSICION)

    caltepotzco = detras de la casa. itepotzco in teptl = detras del monte, sierra. notepotzco = detras de mi.

    ICAMPA ~, TIEMPO PASADO (SOLO POSEIDO) mcampa, motepotzco = [en tu] tiempo pasado (lit.-detrs de ti).

    Intcampa in totepotzco miec in tiquiiyhuqu auh nel y in oc ompa titztihu oc hualca in tiquiyhuizqu = en tiempos passados hemos padecido mucho, pero mucho mas padeceremos en los venideros. xonmotta in mcampa in motepotzco, qun tonnemico in ye macuil, in ye mtlac = mete la mano en tu pecho, y mira como as vivido en tiempo passado (lit.- mira cual ha sido tu vida pasada).

    DETRAS (POSPOSICION) tlatepotzco = detras: sin decir de que.

    DETRAS DE, A LAS ESPALDAS (POSPOSICION) [-]Tepotzco = preposicin compuesta: detras, las espaldas; sinonimo de campa (comp. tepoztli y -co).Con esta preposicin pierden los pronombres su o final. tepotzco su sinnimo. El reverencial de icampa es tzinco.

    Ica: EN ALGN TIEMPO c, vs. ca = se distinguen por longitud de la ('i') y el saltillo final.

    catl ye cualli, catl c molnmiquitiuh = bien est, en algun tiempo se refrescar la memoria desto. Tleic tinechmoxctia? cuixm nn ca nimitzhuetzquil, manoc itl tinchittil = como te me atreves? por ventura en algun tiempo me he reido contigo, me has visto en alguna liviandad?. mo c nitlhun [o] aic nitlhun = nunca me he emborrachado. Tleca tinch cocolia? cuix c itl ic nimitztequipach? = por que me aborreces? hete dado por ventura en algun tiempo alguna pesadumbre?.

  • Ic = alguna vez, en algun tiempo, sease el que se fuere ; -casi sinonimo de qummanin.

    Ic: Gramtica) Significa con, o mediante, por. Rigiendo al nombre del instrumento con que se hace algo significa el mismo instrumento.

    ejemplo:. ica tetl, con la piedra.Significa mediante alguna cosa. Ejemplo: mediante la gracia de Dios. Junto con los pronombres prefijos significa de. ejemplo:de mi (noca).Por, por respeto. Para. Al. Ejemplo: eilhuitica, al tercero dia. Algunas veces, como se ve en el ejemplo anterior, se compone anteponindole (t,) tomando asi el sonido tica; mas solo se hace por eufona. Itic, itec. Preposicin compuesta de tetl, ititl, vientre, y de la preposicin (c). Significa dentro, en lo interior. Ejemplo: tlalitic, dentro de la tierra;atlitic, dentro del agua. Los pronombres prefijos pierden su (o)final, la preposicin su (i) inicial, en composicin. Compuesta con pa, con copa, iticpa, iticcopa, significa movimiento de lugar.

    Ic. Huic. (Huicpa, Huiccopa).Preposicin. Significa hacia, y contra. se ilustra con ejemplos, y de ellos se deduce que es una preposicin de movimiento, susceptible de muy variados sentidos, comprendindose en ellos los de seguir, afrontar, salir al encuentro, retroceder. hacia (posposicin) / contra (posposicin) / hacia, contra (posposicin)HUIC: ejemplos varios:HACIA (POSPOSICION) huic vs. huic = hcia el agua vs. de aqui para alli.

    amohuc ninoquxtia = cumplo con mi obligacin para con ustedes (dice el que amonesta, o ensea otros).

    tlanipa y tlanihuc = hacia abajo (comp. tlani y -pa o -huic).

    cohuic, tlalchihuic itto, .huel. ittalo = es honrado, como Rey.

    huctzinco, huel, hucpatzinco, huel, huccopatzinco ximocuepa in Totcuiyo Dios = vuelvete Dios, hcia Dios.

  • copa vs. tlalchipa y cohuic vs. tlalchihuic = movimiento hcia arriba.

    cohuic tllchihuic quimottallanilia intlazpiltzin = Quiere, que su hijo sea mirado hcia arriba, y hcia la tierra, esto es, honrado (comp. itta y tlni).

    m ihuicpatzinco tihuin intltccihupilli, in myuhqui pochtl, huhutl, ma itlantzinco titocehulhucn = vamonos Nuestra Seora; es manera de arbol grande, y sabino, pongamonos su sombra.

    zan yuhquin cochtlhualli tmictli pan ticmatizqu iniz tlalticpac ic pcoa: in totechmonequi y cohuic, huel. ilhuicacopahuic toconitztilttizqu in totlalhuiliz. = Hemos de mirar como sueos los gustos de la tierra, y encaminar nuestros deseos hzia lo de arriba, hcia el cielo

    ilhuicacpahuc, huel, ilhuicaccopahuc = hcia el cielo.

    huic vs. huic = de aqui para alli vs. hcia el agua.

    nohuc, huel, nohucpa xihullachia = mira aca hacia mi.

    nohuc hua inin tlaqualli = me da en rostro esta comida .

    In tlcatecoltl mictlmpahuc quimitztiltitiuh in tltlaconim = El Demonio hace ir al infierno los pecadores, los encara, lleva encarados hacia all.

    CONTRA (POSPOSICION) niman mxco nci in qun timomati in tle pan titlachia: intl tlazpilli huc timotlpaloa, inc tictllculznequi, qun yqun tiquinchhua tiquinpoloa in icntlca? = se te echa de ver, que eres un desvergonzado, y atrevido: si te atreves un principal, y le quieres quitar sus tierras, cuanto mas mal haras los pobres?.

  • HACIA, CONTRA (POSPOSICION) [-]huc = preposicion, hcia, y contra; erga, y adversus; no se compone con nombres; sino es que tengan ya otra preposicion.ejemplo: inhuic, me levant contra mis enemigos. Usase tambin en el sentido de arrepentimiento, repugnancia, descargo Para componerse con nombres deben aadirse las preposiciones co, y co-pa, a no ser que lleve ya otra consigo.Le da tambin (Gramtica, ) la significacin de precaverse.ejemplo:. Gurdanos, Seor, de lo malo; y la de a. Advierte que siempre se usa con los pronombres prefijos no, mo, &.Escribe estas preposiciones con hu: huic, huicpa.HUICPA: hacia, contra (posposicin) / hacia (posposicin).HACIA, CONTRA (POSPOSICION) huctzinco, huel, hucpatzinco, huel, huccopatzinco ximocuepa in Totcuiyo Dios = vuelvete Dios, hcia Dios.

    inhucpa oninomquxti in noyhun = me he librado de mis enemigos.

    nohuc, huel, nohucpa xihullachia = mira aca hacia mi.

    [-]hucpa = preposicion, hcia, y contra; erga, y adversus

    HACIA (POSPOSICION) xiccaqui iz zzo tct titltlaconi, izzzo qunman ihuicpatzinco timocuepaz in Totcuiyo, mitzmoppolhuilz iz zzo quxquich, ihuan iz zzotlein ic oticmyoltlacalhu = oye pecador, cualquiera que tu seas qualquier hora, que te convirtieres Nuestro Seor te perdonar cualesquiera pecados, que hayas cometido.

    Ic. coloca ic entre las conjunciones y los adverbios, con la significacin de por esto, por lo cual, por tanto, por eso. El autor lo llama conjuncin y partcula sin dar su propia y genuina significacin. Esta voz entra como componente con otras. nican, can, canin y campa, niman ic, ye ic.

  • Ic, inic, suelen emplearse indistintamente como sinnimos, y lo son, efectivamente, en

    algunos de sus significados. Ambos tienen la de causa, motivo, ocasin, para

    (finalidad) / en cuanto (simultaneidad) / como (modo) / cmo (admirativo) / como

    (comparativo) / porque (causa) / desde que / (ante numeral, nmero ordinal) / hasta que /

    tan (ante adjetivo) impulsivas de algn acto. ejemplo: Ic ( inic)

    nican onihualla, ca huel yehuatl, inic namechmachtiz. (La causa, motivo, ocasin de haber venido aqui, es, &.)Tambin significan desde que, hasta que , y en cuanto, aunque para esta ultima acepcin se

    usa mas generalmente de inic.

    PARA (FINALIDAD)

    occenc tchcuh, huel. cenc oc tlapanahuia, huel. cenc oc hualc inic tlaztli inic

    mahuiztic in coztic tecuitlatl, in mo y tepoztli, yec huel oc ttechmonec in tepoztli,

    inc tequitihua = mucho mas precioso, y de estima es el oro, que el hierro, pero mas til es para trabajar el hierro.

    Inic antlacelizqu, monequi acachtopa anmotltlpquilzqu = para comulgar conviene

    que primero laven su ropa (slaba doblada, el tla, pluralidad de cosas).

    inc nicn amltepuh ipan nihull, ca zan pampa inc anmoyolcuitzqu = la razon, y causa, por que he venido su pueblo, es solamente para que se confiesen.

    catotequiuh in thuntin titepixqu, inc pan titltzqu in teytzin Totcuiyo Dios

    = A nuestro cargo de los que somos Sacerdotes est, el mirar, y cuidar de lo que toca Dios, y al culto divino.

    nictlattcuechilia inic huallachiaz = hago ruido con los pies, para que mire hcia aca.

  • titonntzqu in nocnuh, inic ompa tiazqu = nos concertamos mi amigo, y yo de ir alla (lit.- nos hemos concertado mi amigo, que vamos all).

    yuhquin patlan in ttlantin ic, huel. inic motlalo, inic qui nntzatihui in Motecuzma

    = los mensajeros corrian, que parecia, que volavan (lit.- en cierto modo vuelan, en cuanto corren), para ir avisar Montezuma.

    caye miecpa timocc, auh z tepitn inc timiquizquia, ah mo ic timonemilizcuep,

    nozan xcn zan yeyuh ipan tinemi in mqualnemiliz = muchas veces has estado enfermo, y falt bien poco, para y te murieras, y no por eso te has emendado, aun hasta hoy andas del mismo modo en malos pasos.

    za tepitn inic ciz centlacol = le falta ya poco para llegar la mitad.

    z achton inc hualquzz in tnatiuh, inquac ninuh = le faltaba muy poco para salir el Sol, cuando me levant.

    Inic nicn nihull, huel yhutl inic namch machtz = la causa por que vine aqui, es

    para ensearles.

    z huel achi inic polihuizqu in Mexic = falta ya poco para que se acaben los Mexicanos.

    nic cemcac cenmanyn tlaiyhuiz = para padecer eternamente (Judas fue al infierno)

    Ccemilhuitl, ccenyohual pial in ilpiticat, inc mo cn huel hulquzazqu =

    todos los dias, y todas las noches se tiene cuenta con los presos, para que no se salgan, y se vayan

  • cuix mo tonahuatl inictiquintlaztlazqu in tohumphuan, [o] tohumptzitzinhuan = Por ventura no tenemos obligacion de amar nuestros proximos? [o dicho] con reverencia.

    Cuix molhuil, cuix momcehual in timchualli in tinntlcatl, inic inhuac titlaquz in motltcuh? = mereces tu hombre plebeyo, y de nonada comer con tu seor.

    mo nolhuil, huel mo nocnpil, huel mo nomchual in niz, huel inc naz in mpa ilhuicac = no es mi merecimiento, idest, no meresco ir al cielo.

    mcamo quimonequilti in Totcuiyo Dios inic tictoyltlacalhuizqu = no quiera Nuestro Seor, que le ofendamos (reverencial).

    Huel oc hualc totequiuh tonahuatl inic tictotlayecoltilzqu in Totcuiyo Dios, in mo yhuntin tllticpac tltqu = mucho mayor obligacion nos corre de servir Nuestro Seor, que los Principes de la tierra.

    cuix tl nhutl notltlacl? cathutzin tinchmocuitlahuiltil inc mohuntzinco nicalac tpncalco: ihun ca tle niccuic, zan tliy in quezquitetl mpa nicqu = pues tengo yo la culpa? tu me forzaste entrar contigo en la huerta, ni yo tom fruta, solo comi all una poca

    za huel tepitn nic nicmchuazquia in npll, mo niman y ttenizquia? intla zan xcn, mo cuel occe yancuic ticmnilto in chan zoquichuhqui? = poco falt que se me cayera el cantaro de la mano pues no se hubiera el hecho pedazos? y en tal caso, no hubieras ya ido estas horas por otro en casa del ollero?

    cequintin inmiquiztmpan moylcuti, mo pampa in o quimotlaztili in Totcuiyo, mnoc quin yltnhua intltlacl, ca zan pampa inic mo mictlan tlxzqu = hay algunos , que se confiesan la hora de la muerte, no por que amen a Dios, ni tengan dolor de sus pecados, sino por no ir al infierno.

  • mo ic nihuall nic nimitznotequipachilhuiz = la razon por que vine, no es para darte pesadumbre.

    inic = para.

    m ic xitlamcehua in motltlacl, inic titlappolhuilz = haz penitencia por tus pecados, para que te sean perdonados.

    Inaxcan oc nimitztlappolhuia, yc intl occeppa yuhqui ticchhuaz, zy connequiz

    inic yquen ticcentzauctiz = por ahora te perdono, pero si hicieres otra, no ser menester mas, para que finalmente lo pagues todo junto.

    m titomiztlccn, m titomptlacn; mnn c [z]an moxiccuh: ihuhu in

    techquixtizq[u] in toyhun inic techtcazqu = vengamos las manos, y defendamonos, no haya quien se descuide; les ha de costar mucho trabajo el sacarnos, y echarnos de aqui

    Inic monacayttzin in ilhuicac Tltoni Dios, ca zan pampa inc techmomquxtliz = la causa por que encarn el Rey del cielo, fue solamente por salvarnos.

    xittca, inc ticmxilz in tltoani = Date prisa, para que alcances al Gobernador (reverencial).

    ye imman, yeoncn inc tlaqualz = ya es hora de comer.

    ca cenc nimitztlaztla, uh inc huel moyllo pachihuiz in ca huel neltiliztli in, izc in

    nimitzmaca = te amo mucho, y para que veas que es asi te doy esto.

    ye ompa niauh, zy connequiz, inc amocpac namechnaz = alla voy, no ser menester mas, para cojeros de la melena.

  • EN CUANTO (SIMULTANEIDAD)

    oc tchcuh inic nitlamatini in mo thutl = yo soy mas doctor, que tu.

    zan tequitl oncn oniycuiqu, tlaququ, inic niman occeppa centlaquuh

    hulttcaqu = no hicieron mas, que comer alli un bocado, y luego otra vez caminaron aprisa sin parar.

    Iuhquin patlan in ttlantin ic, huel. inic motlalo, inic qui nntzatihui in Moteuczma = los mensajeros corrian, que parecia, que volaban (lit.- en cierto modo vuelan, en cuanto corren), para ir avisar Montezuma.

    inc = se suple el gerundio en 'ando, endo' anteponiendo al verbo este aduerbio.

    ttca inic nnemi = se da prisa caminando.

    oc hualc inc nitlamatini in mo thutl = yo soy mas doctor, que tu .

    nimitzpanahuia inic nitlamatini, huel. techpa in tlamatiliztli = yo soy mas doctor, que tu .

    --tle pampa tinchhua? cuix pampa in nicntlcatl? --ca mo pampa on; ca

    zanpampa inic titlatziuhqui = --Por qu me ries, por ventura porque soy pobre? --no por eso, sino porque eres flojo.

    nelli mach in ontlan tlpalihuiz, nelli mach in iellelcic, inc quimocuitlahu intl,

    intepetl = verdaderamente, y sin genero de duda, que puso mucho cuidado, hizo cuanto pudo, y pas mucho trabajo en el gobierno de la republica.

    Oc nm ayamotlami inic tlatla iz cintli, pctli mantoc = hay humareda, antes de acabarse de quemar el maiz; (lit.- todavia aun no se acaba de quemar el maiz, que est en mazorcas, hay humareda).

  • auh in Moteuczoma cenc motequipacho, inc quimat in aocmo hucahutze in

    Caxtiltc = y Montezuma se afligi mucho de saber (lit.- en cuanto supo), que ya no venian lejos los Espaoles.

    nipqui inic nimitzitta, huel. nipqui in nimitzitta = me alegro viendote, de verte, con verte.

    oc hualc inic quauhtic in mo nhutl = es mas alto que yo, me hace ventaja en ser alto

    amch ylltlahullccuepa, amch chichicuepa in octli, inc zantlalhuiz antququ

    = os enfurece, y vuelve como perros el pulque, que arremeteis, y embestis sin que, ni para que.

    zan ipan inc tiquauhtic = eres de buena estatura.

    occenc tchcuh, huel. cenc oc tlapanahuia, huel. cenc oc hualc inic tlaztli inic

    mahuiztic in coztic tecuitlatl, in mo y tepoztli, yec huel oc ttechmonec in tepoztli,

    inc tequitihua = mucho mas precioso, y de estima es el oro, que el hierro, pero mas util es para trabajar el hierro.

    oc hualc, oc tchcuh, oc tlapanahuia + (in)ic = con estas dicciones se suele posponer

    'ic', huel 'inic' anteponiendolas al nombre [para hacer comparaciones] .

    inic = en cuanto ; el ic algunas veces .

    Ca ieontlam in mchualtin; in quiniuh hualci tlaneltoquiliztli, ca hueltztzcaya in

    tepan ithualli; inc motcaya mchualli: in nel quenman niman mo onacoaya = ya se van acabando los indios, recien acabada de llegar la fee, estaba el patio de la Iglesia lleno, y apretado de gente, cuando se juntaban, y veces no cabian ('hualci' en presente, no en pretrito).

  • Cenc zan tlamach in ytihu in tltqu, inic calaquit in hui tcpan = fueron andando muy despacio los Caciques hasta entrar en palacio.

    mopcchuhuetzquti mopcccucucati inc motlamachttzino = Estan con rostro alegre, y risueo (slaba doblada), y cantan (slaba doblada) con alegria por el contento que tienen.

    Ayc ihuhu inic chichuac, = nadie se le iguala en fortaleza ; significa lo que ayc

    quinnehuilia.

    In Totcuiyo Iesu Christo mo momiquil inc Tetl, zan xquich momiquil inic

    tllticpac tlcatzintli = Nuestro Seor Iesu Christo no muri en cuanto Dios, sino en cuanto hombre.

    oc tchcuh inic titlahuanqui = mayor borracho sois vos

    In tomio ca moch yyeyn, zzliuhyan cc, auh intl c chicopetni, huel.

    chicoquza, huel tcoc, auh n hueltcoc inic occeppa yeyn mozloa = todos nuestros huesos estan en su lugar, y encaje, pero si se desconcierta uno, y se sale un lado, duele mucho, como tambien duele mucho, cuando se vuelve su lugar .

    Inic huetzi in huy tomhuac tleququiztli, yuhquin cenc hui tltltzniliztli, inic

    caquizti = la artilleria, al disparar, suena como si fuera un trueno (lit.- la artilleria en cuanto cae, suena como un trueno), en cuanto se oye.

    chca inic motechihua, huel. chca in motechhua = llora rezando reza llorando.

    Inquc mocuh inc tlt = cuando acab de hablar (lit.- cuando acab en cuanto habl).

  • tle huhu inc tmauht = nada se le iguala en ser cosa espantosa.

    COMO (MODO)

    occeppa zan yen ihui inictlacualtilo = de la misma suerte le dieron de comer otra vez.

    m titch pnuht mocloquichtle, tlxicnexti inic titicuh, inic toquichtli = mira que no nos afrentes soldado, muestra que eres valiente, y hombre de valor.

    O, yuhqui on nocniuhtze? huel occentlamantli inic nicmatia inmotenyo = valgame Dios, que eso pasa? muy diferente concepto habia yo hecho de lo que se dice de ti.

    ca ye mttac inc chichuaqu, inc ticahun = ya se ha visto, que son esforzados, y valerosos.

    m xinchmotlappolhuili in cazom yuhqui inc niqucuil = perdoname, que quiza no he acertado escrebirlo.

    tel moch in quimotzacuiltti inc mictilc? = no esta claro que pago todas sus ruindades con la muerte, que le dieron?.

    o, caihui in nemic, in tlamaniltc in huhuetqu tchcuhtihu, z cenc hui inic

    motlacuitlahuc = mira, desta manera vivieron, y se portaron los viejos nuestros antepasados, gobernaron con mucho cuidado.

    zyhutl in ximmlli in teptllli nch tequipachoa: ca tel ye cemiztitl inc hueyc;

    mo z tl cxilz inin tllli? = sola la sementera de temporal me da cuidado; aun bien que va ya de un geme: no es muy factible, que alcance estotras de riego?.

  • in amhuntin in amppiltin in nnmanyn mo anquihulcaqu in misstzin Totcuiyo,

    canel y inc tech anmotlami in amotlhuncatequiuh; tlc nino tmpatili in

    amotltctequiuh = ustedes los principales no vienen Misa entre semana, y es que se escusan con su ocupacion de borrachera; asi! que me equivoqu, quise decir con su ocupacion de gobierno.

    zom ticmomcht inc ye mxitco in Tltoni? = has sabido como ha llegado ya el Gobernador?.

    COMO (ADMIRATIVO)

    inic = nota de admiracion.

    Inc iyc! = lo que hiede!.

    cnmach nocnopil, cnmach nomchual, inic nopan timocalaquco? = donde he merecido yo, que tu vengas mi casa?.

    Nomati (pro ninomati) inic ticnequi ticochiz = pareceme que te estas durmiendo

    mc ximotlli, inic huc tiauh = acaba ya de estarte quieto, lo que haces de andar de aqui para alli.

    Inc ticocol! = que colerico, que eres! .

    Inc chua! = que lindo fro, que hace!.

    inic tetecuica motleuh! quin ye hutz? zo ac ye hutz cm in tohunylqu. = que de ruido que hace tu lumbre! quien viene? quiz viene ya alguno de ntros parientes (Dijo una vieja supersticiosa)

  • nomati [por ninomati] inic anquinequ antltzqu! = Que amigos sois de parlar!.

    COMO (COMPARATIVO)

    Aoctle yuhqui inc tmauht in miquiztli, huel, tlacempanahuia inc tmauht in miquiztli

    = omnium terribilissimum est mors [no hay nada que espante ms como la muerte, huel,

    excede en todo como espanta la muerte].

    In cpayahuitl tlacempanahuia inc iztc, aoctle yuhqui inc iztc = la nieve es blanquissima, no hay cosa que se le iguale en blancura .

    Intlxquich netolniliztli topan mochhua in xcn, quen oc y cenc hulc, cenc

    tlapanahuia in mochhuaz inquc tlamiz izcemanhuatl, cenc hualc, cenc

    tlapanahuia inic tmauhtyez = si al presente pasamos tantas miserias, cuanto mayores seran las que pasaremos en el fin del mundo? seran mucho mas espantosas.

    In ilhuicac cihupilltoni mcitzintica, .huel. mocemcitzintica, .huel.

    motlacempanahuilia inc chiphuactzintli, zcenc huel mahuiztictzintli = la Reyna del cielo es perfectissima en pureza, es en gran manera admirable, y preciosa.

    motlacempanahuilia in Totcuiyo Dios inc cenhuelitilicctzintli = es omnipotentissimo Dios Nuestro Seor.

    Huel huy cucuahu in, in can yuhqui oniquittac, in m yuhqui inc huy = Muy gran toro es este, en ninguna parte he visto otro semejante, que sea deste tamao.

    In huhuy tltccalli inic ququuhtic, inc huhucapan yuhquin ilhuicatl

    quizzotimani = los grandes palacios son tan altos, que parece, que tocan y punzan el cielo (slaba doblada, pluralidad de lugares) .

  • PORQUE (CAUSA) niman mxco nci in qun timomati in tle pan titlachia: intl tlazpilli huc timotlpaloa, inc tictllculznequi, qun yqun tiquinchhua tiquinpoloa in icntlca? = se te echa de ver, que eres un desvergonzado, y atrevido: si te atreves un principal, y le quieres quitar sus tierras, cuanto mas mal haras los pobres?.

    inc nicn amltepuh ipan nihull, ca zan pampa inc anmoyolcuitzqu = la razon, y causa, por que he venido su pueblo, es solamente para que se confiesen.

    Inic nicn nihull, huel yhutl inic namch machtz = la causa por que vine aqui, es para ensearles

    cayhutl in inic nozo quemmanian nocontlactiuh in ilhuitl = esta es la razon, por que algunas veces quebranto las fiestas.

    Inic monacayttzin in ilhuicac Tltoni Dios, ca zan pampa inc techmomquxtliz = la causa por que encarn el Rey del cielo, fue solamente por salvarnos.

    inic = la causa y razon por que .

    DESDE QUE yuh oninomat in ca mo onihuchuac, ca zan onixquichchuit inc tlathuinhuac niquz, inc yeimmanin = pens que no me habia tardado, sino que solo me habia detenido, desde que sali al amanecer hasta estas horas .

    Inc hulquz in tnatiuh, ihun inc oncalac, niman mo tepiton oninochu = desde que sali hasta que se puso el Sol, no he descansado un punto.

    Inic iz niquz, izcatqui in nopan mochuh = esto es lo que me ha sucedido, desde que sali de aqui.

    inic = desde que, hasta que ; sirue tambien el 'ic'

  • inic = desde que, hasta que ; sirve tambien el 'ic'

    QUE

    inic = que.

    an ca zneltiz inc miquizqu in nonntzin, in nottzin = segun parece, infaliblemente se

    cumplir, el que se mueran mis padres (5.3.2)

    omt ca ye yqu in Caxtiltc, aocmo ceppa hullzqu: auh in quz onxihuitl, yencul

    ceppa omt, inic yenculhutz = corri voz, dixose, que ya se auian ido los Espaoles, y

    que no boluerian mas: pero despues de dos aos se bolui dezir con calor, q venian otra

    vez (5.2.12)

    (ANTE NUMERAL, NMERO ORDINAL)

    inic expa ye niquitta, ca quc in yectel yancuicn amixpantzinco nincico = la tercera vez,

    que le vi, fue el otro dia, quando pareci delante de V. mercedes, la primera vez (5.2.6)

    inic expa = la tercera vez [inic + yi-pa] (5.2.6)

    HASTA QUE

    Iuh oninomat in ca mo onihuchuac, ca an onixquichchuit inc tlathuinhuac niquz,

    inc yeimmanin = pens que no me hauia tardado, sino que solo me auia detenido, desde

    que sali al amanecer hasta estas horas (5.3.1)

    Inc hulquz in tnatiuh, ihun inc oncalac, niman mo tepiton oninochu = desde que

    sali hasta que se puso el Sol, no he descansado vn punto (5.3.1)

    TAN (ANTE ADJETIVO)

    can yuhqui oniquittac, in m iuhqui inc huy = nunca he visto cosa que sea assi, que sea

    tan grande (5.5.7)

  • Una y otra partcula pospuestas los adjetivos los convierten en adverbios; y para este

    intento se usa mas de ic que de inic. V. g. de cualli, bueno, cualli ic, bien. Ambos

    tambin, y mas ordinariamente ic, sirven de preposicin. (La explicacin que aqui da el autor

    es sumamente confusa, y necesita estudio.)

    Ic, antepuesto un adjetivo significa tan.

    Tle-icnen. V. nen, inic.

    lca, con saltillo, alguna vez; y propiamente, en algn tiempo.

    za ica in, dentro de breve.

    Iccen.

    Significa para siempre.

    Desde luego se nota que es un compuesto de ic y de cen (V.), del cual es sinnimo. Del

    que ha muerto se dice: ca o-cen-quiz, ya sali para siempre. Compuesto con el verbo

    quiza,

    salir Componese indistintamente con cen, ic-cen y ic-cen oya. Expresa la misma idea.

    Ic-cen. Se emplea en un lenguaje figurado para encarecer la dilacin la ausencia, La

    manera de las frases te moriste, te habas muerto, que suelen decirse al que se dilata Mucho

    hace una larga ausencia. En estas locuciones solamente puede usarse