modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

30
ALBERTO PELAEZ PABA MAESTRIA EN EDUCACION SUE CARIBE II SEMESTRE . UNIV. ATLANTICO TITULO MODELO PEDAGOGICO PARA FORMAR FUTBOLISTAS AUTONOMOS CRITICOS

Upload: andavipe

Post on 29-Jun-2015

571 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

ALBERTO PELAEZ PABAMAESTRIA EN EDUCACION SUE CARIBE II SEMESTRE . UNIV. ATLANTICO

TITULO

MODELO PEDAGOGICO PARA FORMAR FUTBOLISTAS AUTONOMOS CRITICOS

Page 2: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

¿QUE INVESTIGAR?

Que existe como jugador de futbol?

Cultura formativa que lo genera?

Que ha de existir?

Page 3: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

Que existe como jugador de futbol?

Varias culturas formativas de tipos de actores-sujetos sociales- futbolistas-. Dichos tipos de futbolista generan una actividad que expresa una crisis absoluta. En tal sentido se encuentran tanto los que han sido formados como los que juegan de manera espontánea, mecánica y consientes

Page 4: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

JUGADOR ESPONTANEO

Espontáneos dentro de esa práctica los jugadores ejecutan acciones (partidos, gestos técnicos, etc.) sin seguimiento ni orientación sobre el cumplimiento de ciertas prescripciones y reglas, propias del juego. Vivencia la actividad de manera artesanal, sin reflexionar ni describir su vivencia para mejores actuaciones futuras sobre ella; solo la vive imitando como juegan otros. Son los que se ven en las canchas de las ciudades y los pueblos; incluso en los centros educativos

Page 5: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

JUGADOR MECANICO

Mecánica porque se vive el acto deportivo repitiendo los mismos procedimientos operativos, todas las veces. Se vive el gesto técnico por pasos para repetirlos permanentemente en busca de desarrollar la respectiva habilidad técnica deportiva futbolística. El entrenador, o el docente que se asume como tal, realiza el ejercicio o gesto técnico y el estudiante debe seguir o ejecutarlo de la misma forma.

Page 6: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

JUGADOR CONSIENTE

Mientras que los concientes existen porque la mayoría de profesores de futbol, entre los cuales muchos se asumen como entrenadores, actúan sumergidos en una cultura formativa prescrita en las pedagogías del diseño instruccional y neoistruccional a las que usan para aplicarlas en su trabajo formativo. Tales son los casos de Europa y la ex URSS y Cuba.

Page 7: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

JUGADOR CONCIENTE

Modelos donde se seleccionan, como contenidos, los gestos técnicos en una secuencia para que desarrollen las habilidades y destrezas y después las puedan aplicar, cada futbolista, viviendo cada partido de futbol

Page 8: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

¿ QUE HA DE EXISTIR?

Por eso se propone la construcción de un nuevo modelo pedagógico para formar otro tipo de futbolistas, los autónomos, capaces de reflexionar sobre su práctica pensando antes, durante y después del acto deportivo. Tarea que exige como condición el uso de teorías sobre futbol no solamente de carácter prescriptivo sino explicativo.

Page 9: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

MODELO PEDAGOGICO

En el desarrollo de esta investigación se entiende por modelo pedagógico “el concepto que explica todas las cualidades estructurales determinantes, de la esencia o naturaleza, de una actividad académica, histórica y culturalmente determinada. Entre los factores estructurales se encuentran: el tipo de desarrollo personal-cultural, hacia el que se forma; su variación debido a su desarrollo, es decir génesis y devenir, que es desigual y discontinuo, con un perecer; pero que, además, tiene una existencia con relativa autonomía.

Page 10: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

Aunque puede pervivir articulado o supeditado a otros más complejos, siendo un modelo determinante de la naturaleza o esencia de la actividad académica. La prospección de esa actividad se considera como un proyecto académico que no tienen por qué ser idénticos; es decir, no basta con estudiar tal proyecto académico para caracterizar la actividad académica y por lo tanto develar su modelo pedagógico subyacente, que le otorga su calidad histórica.”

ROMERO Hernando, el modelo pedagógico autoinvestigativo, vivencia, intercencial y participativo formador de docentes autoinvestigadores, pedagógicos y participativos. En revistaAutoinvestigacion vivencial. Ed GRINPECTRA. N°1. Barranquilla.2007

Page 11: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

Se ha planteado la formación de futbolistas autónomos desde el sentido Kantiano sobre “la mayoría de edad”; tesis planteadas en su obra sobre ¿qué es la ilustración?.

Para la pedagogía constructivista de la transformación eso implica la existencia de otro tipo de futbolista que demanda formarse históricamente. Un sujeto que piense su praxis deportiva para convertirse en coautor de las decisiones que han de direccionalizar su vivencia. Ese trabajo formativo demanda el correspondiente tipo de modelo pedagógico que ha de expresarse en otra cultura formativa de carácter dinámico.

Page 12: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

ALBERTO PELAEZ PABAMAESTRIA EN EDUCACION SUE CARIBE II SEMESTRE . UNIV. ATLANTICO

TITULO

MODELO PEDAGOGICO PARA FORMAR FUTBOLISTAS AUTONOMOS CRITICOS

TUTOR: DR HERNANDO ROMERO PEREIRO

Page 13: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

DESCRIPCION DEL CONFLICTO COGNOSCITIVO O DESCRIPCION DEL PROBLEMA

La practica de cualquier deporte conlleva unos componentes esenciales tales como FUTBOLISTA- CON SUS MODELOS DE ACTUACION Y DISCURSOS RESTRINGIDOS Y ELABORADOS QUE LO IDENTIFICAN Y DIFERENCIAN DE OTROS. = SUJETOS SOCIALES HISTORICAMENTE DETERMINADOS

SEGUN RELACION CON CAMPO DE SABER ASI ES TIPO DE FUTBOLISTA .CAMPO DE SABER DEPORTIVO= DISCURSOS RESTRINGIDOS Y ELBORADOS .(teorías y pensamiento sobre el futbol) Y OTRO ACTIVO OPERATIVO(modelos de actuación de los futbolistas- que integran actos o partidos de futbol )

PERO PARA QUE PUEDAN FUNGIR DE ACTORES DE LA ACTIVIDAD FUTBOLÍSTICA REQUIEREN DE UN TIPO DE FORMACIÓN. ELLA HA DEPENDIDO DE TIPOS DE CULTURAS FORMATIVAS.

Page 14: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

CONFLICTO COGNOSCITIVO O DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Partiendo de mi experiencia. es que tipo de jugador existen y cuál es la

cultura formativa predomina en su formación. Después de investigaciones y observaciones. Predomina cultura formativa estática= se

centra en los tipos de contenidos o metodologías en donde los deportistas tienen que responder por lo significado de dichos contenidos ejercitándolos o aplicándolos, siendo estos la prioridad por encima de la persona, el tipo de actor y de su desarrollo. Estos se manifiestan en actos pedagógicos espontáneos, mecánicos y concientes.

Page 15: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

CONFLICTO COGNOSCITIVO O DESCRIPCION DEL PROBLEMA

ESPONTANEOS= Vivencia la actividad de manera artesanal, sin reflexionar ni describir su vivencia para mejores actuaciones futuras sobre ella; solo la vive imitando como juegan otros.

MECANICOS= se vive el acto deportivo repitiendo los mismos procedimientos operativos, todas las veces.

CONSIENTES= vivencian la clase instruccional” y “clase neoinstruccional”. Sin saber a que tipo de desarrollo personal tributa. El por que histórica , su concrecion en actos pedagógicos y de educador que los agencia.

Page 16: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

CONFLICTO COGNOSCITIVO O DESCRIPCION DEL PROBLEMA

No solamente es grave para la salud de los jugadores si no que los priva de una formación en una cultura futbolística general desde amateur. Por el contrario fomenta las culturas deportiva futbolística espontanea, mecánica; y consiente en todos los niveles de la formación deportiva futbolística dirigida desde un agregado de temas-ejercicios-gestos técnicos encadenados, desde la influencia del diseño Instruccional con la “clase instruccional entrenador ejecutor de programas.

Page 17: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

CRISIS DEL FUTBOL

Es necesario superar la crisis. En el futbol.

Futbolistas buenos un año malos el otro Mal manejo a nivel personal Cambios de técnicos Empresas Lavandería de dólares Narcotráfico

Page 18: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

CONFLICTO COGNOSCITIVO O DESCRIPCION DEL PROBLEMA

SE PROPONE= Generar una nueva cultura formativa dinámica centrada en el tipo de desarrollo personal cultural del futbolista de carácter humano. Por lo tanto crear unos contenidos y metodologías, al lado del resto de mediadores formativos, en función de ese tipo de desarrollo personal que posibiliten la producción de tipos de pensamientos críticos.

Page 19: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

PREGUNTA MACRO

¿CUAL ES EL MODELO PEDAGOGICO DOMINANTE ACTUALMENTE EN LA FORMACIÓN DE FUTBOLISTAS?

¿CUAL SERIA EL MODELO PEDAGOGICO PERTINENTE PARA FORMAR FUTBOLISTAS AUTONOMOS CRITICOS?

Page 20: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

. EFECTOS GENERALES y ESPECIFICOS

Elaborar Un Modelo Pedagogico Para La Formacion De Futbolistas Autonomos Criticos.

ESPECIFICOS

Caracterizar El Modelo Pedagógico Dominante Actualmente En La Formación De Futbolistas.

Identificar Cuáles Son Los Contenidos Futbolísticos (Discursos Escritos Y Actuaciones-actos-actividad) Que Se Seleccionan Y Generan La Actual Cultura  Futbolística Y Qué Tipo De Modelo Pedagógico Les Subyace.

Desarrollar El Tipo De Relaciones Sociales Y De Componentes O Mediadores Formativos Para Un Nuevo Modelo Pedagógico Para Formar Futbolistas Autónomos.

Con qué tipo de campo de saber formativo, relacionados con los discursos elaborados y un tipo de actividad futbolística, se podría ayudar a formar los futbolistas autónomos.

 

Page 21: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

PERTINENCIA O JUSTIFICACION constitución política de Colombia

Titulo 1 de los principios fundamentales Articulo1. Nos dice que “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general”.

Page 22: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

PERTINENCIA O JUSTIFICACION Título II De los derechos las garantías y los

deberes. Capítulo I De los derechos fundamentales. Articulo 41 en todas las instituciones de educación oficiales o privadas, serán obligatorias el uso de la constitución y la instrucción cívica. A si mismo se fomentaran prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana. El estado divulgara la constitución”. Al ayudarles a producir pensamiento crítico se les desarrollan competencias ciudadanas democráticas participativas, desde el partido de futbol.

Page 23: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

PERTINENCIA O JUSTIFICACION En cuanto a la ley general de educación ley

115 de 1994, se tiene que ella reza en su TITULO I , sobre “Disposiciones Preliminares”

y en particular, en su ARTICULO 1o. Objeto de la ley, que “la educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes”.

 

Page 24: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

METODOLOGIA

Se considera pertinente adoptar el método de investigación acción critica porque se parte de un diagnostico general que permite caracterizar la actividad formativa abordada, identificando las concepciones y contenidos que subyacen en la formación de los sujetos investigados, para luego intervenir con el objetivo de transformar y mejorar la realidad social, a diferencia de las metodologías tradicionales las cuales están orientadas a explicar y comprender la realidad.

Page 25: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

METODOLOGIA

El paradigma a través del cual se desarrollara esta investigación es el socio crítico por que se busca una intención y direccionalidad de acciones sociales de los futbolistas para transformarlas.

Page 26: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

DELIMITACION ESPACIAL-TEMPORAL-POBLACIONAL

Esta investigación por conllevar la exigencia de reemplazar lo existente, en crisis absoluta, demanda de vivir la experiencia innovativa.

Ello se hará en centros de formadores de futbolistas de la ciudad de barranquilla.

EN ella se forma una cantidad de (?) futbolistas entre las edades de 6 a 16 años.

Page 27: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

ESTADO DEL ARTE

En la investigación de José M. Yagüe Cabezón, Javier Sánchez Sanchez Y Rubén Veros Domínguez. de la facultad de ciencias de la actividad física y el deporte. universidad de león en salamanca España. se interesaron por realizar un estudio sobre la metodología de entrenamiento y las fuentes de formación permanente que utilizan los entrenadores de un club de futbol profesional (unión deportiva salamanca). Por medio de esta se permiten analizar el pensamiento de los técnicos de futbol de la cantera de la unión deportiva salamanca haciendo referencia a tres aspectos fundamentales: La metodología de entrenamiento utilizada, la relación con respecto al entorno socio-afectivo del jugador y del club, y por último los instrumentos de formación permanente para su desarrollo profesional. Determinando que esta relación de factores incidentes en la formación de deportistas está íntimamente ligada a los modelos de técnicos deportivos autoritarios, democráticos y permisivos. Concluyendo que a partir del modelo de formación que exponga el técnico en los procesos de enseñanza-aprendizaje de igual forma emergerá la mentalidad de los deportistas.

 

Page 28: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

ESTADO DEL ARTE

Otro aporte importante lo hace el. Licenciado Juan Carlos Agüero Vargas, Metodólogo Deportivo De Las Divisiones Menores Del Deportivo Saprissa De Costa Rica. En Su Propuesta Metodológica Para El Entrenamiento Del Fútbol Con Niños Agüero Vargas dice que actualmente en el entrenamiento para niños estamos cometiendo mucho errores lo que lógicamente conlleva a un aprendizaje erróneo, es de importancia tener claro que el fútbol para niños debe privar la enseñanza por encima de la competencia, ya que nuestro papel debe asemejarse más al del maestro de una escuela que al del entrenador de equipo de rendimiento. A sido un error histórico la magnificación de la técnica en la enseñanza del fútbol como el pilar del proceso de aprendizaje eliminando el placer que produce el juego en el infante, convirtiendo el entrenamiento en una instrucción simplista con procesos de estímulos y respuestas, permitiendo esto que los niños vean el fútbol como una obligación convirtiéndose en una atmósfera totalmente ajena a los intereses de los mismos.

 

Page 29: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

ESTADO DEL ARTE

Otro aporte importante que nutre significativamente esta revisión es el libro futbol infantil. autor benedek endre (2001). futbol infantil (4ta edicion) barcelona: paidotribo. Este autor nos dice que no basta con formar o desarrollar las capacidades fiscos –tácticas y el mejoramiento de la condición física en el fútbol infantil sino que debemos dar un gran porcentaje de importancia al desarrollo de la personalidad, ya que durante un entrenamiento de fútbol los niños se ven expuestos en todo momento a influencias tanto positivas como negativas que ponen en juego la aplicación de ciertos valores entre ellos la honestidad, por lo que los encargados en dicho momento del proceso de aprendizaje deben fomentar en los niños cualidades morales sosteniendo el desarrollo de las cualidades positivas e influenciando para el cambio de las negativas

Page 30: Modelo pedagogico para formar futbolistas autonomos criticos

INSTRUMENTO

Talleres de auto investigación vivencial ETAPAS

1.Buscar lo que dice la teoría prescriptiva y la norma sobre ello

2.Observar el video o modelo ideal a imitar 3.Describir de manera espontánea y pre dirigida

(movimientos, acciones-jugadas, partido, etc.) 4.Imitar vivencia (gesto técnico, movimiento táctico) 5.Describir su vivencia imitadora con una guía 6.Comparar sus descripciones 7.Innova la vivencia 8.Interpreta y explica lo vivido 9.Valora o precisa pertinencia 10.Propone