morgans rock 2011 - indicarse · estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la...

30
INDICARSE - 2011 MORGANS ROCK Reporte Regional IndiCARSE 2011

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

MORGANS ROCKReporte RegionalIndiCARSE 2011

Page 2: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

Indice

1.Mensaje del Presidente de La Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social Empresarial 2.¿Qué es IndiCARSE?3.¿Qué es uniRSE?4.Metodología5.Ficha Técnica 6.Resultado Regional IndiCARSE6.1 Resultados de IndicaRSE CA por país6.2 Preguntas clave de la empresa7. Resultados de la Empresa7.1 Resultados de la Empresa por eje7.2 Resultados de la Empresa por eje Gráfica7.3 Resultados Interno/externo de la empresa7.4 Resultado de Comparativo CA7.5 Resultados por eje7.5.1 Gobernabilidad 7.5.2 Público Interno7.5.3 Medio Ambiente7.5.4 Proveedores7.5.5 Mercadeo7.5.6 Comunidades7.5.7 Política Pública 8. Contacto

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:21 Página 2 de 30

Page 3: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

Importancia del Proceso Comparativo Regional de la RSE en una empresa:

Felicitaciones! Ustedes han completado su proceso de auto-diagnóstico en responsabilidad social empresarial a través de IndiCARSE.El presente reporte le presenta los resultados de su empresa en un ejercicio de comparación con empresas que se han medido a nivel REGIONAL.Este es un ejercicio de comparación que permite medir sus resultados en IndiCARSE 2011, pues usted FORMA PARTE DE LA BASE de empresaque completo la auto-evaluación en el período contemplado para ser incluido en la base IndiCARSE 2011.

Para Unión Nicaragüense Para la Responsabilidad Social Empresarial uniRSE es de vital importancia que las empresas año con año, incorporendentro de su estrategia de planificación ejecutiva anual, el realizar el ejercicio de medición de la Responsabilidad Social Empresarial a través deindicadores que de una manera simple y sencilla, presenten el estado de las prácticas en RSE que la empresa esta desarrollando.

Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará laoportunidad de visualizar hacia dónde deben de generarse sus esfuerzos para avanzar en la incorporación de la RSE en todas y cada una de lasáreas de trabajo de su empresa.

La adopción de una cultura de evaluación de la responsabilidad social empresarial, les presenta la oportunidad de incorporar las herramientasnecesarias para lograr una mayor competitividad y desarrollo económico sostenible.

Por favor, cuenten con nuestro más fiel compromiso de apoyarles en la promoción y adopción de valores, políticas y prácticas empresariales enRSE.

Carlos Reynaldo LacayoPresidente uniRSE

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:21 Página 3 de 30

Page 4: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

2. ¿Qué es IndiCARSE?

Es el Sistema de Indicadores de RSE para la Región Centroamericana. IndiCARSE fue elaborado con el propósito de fortalecer la incorporación dela RSE en la región a través de una herramienta de autoevaluación que de manera simple y precisa, brinde a la empresa información sobre el estadode sus políticas y prácticas en RSE tanto a nivel interno como externo.

Los resultados le permitirán tomar decisiones asertivas y definir estrategias internas legítimas en materia de RSE, que contribuirán a institucionalizarprácticas de negocio responsables año con año en toda la jerarquía empresarial, promoviendo su mejora e incorporación a largo plazo dentro de lacultura organizacional.

La elaboración de este Sistema Regional de Indicadores de RSE se ejecutó a través de un proceso participativo y de colaboración interinstitucionalentre los Centros de Responsabilidad Social Empresarial que conforman la Integración Centroamericana por la RSE, INTEGRARSE. El punto departida fue la creación de indicadores comparables entre países, la identificación de políticas, prácticas y mecanismo de RSE comunes paraCentroamérica, posteriormente se estableció un procedimiento para la implementación de la Herramienta de Autoevaluación.

El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión sobre su política de RSE que le permita medirsus prácticas en distintos ejes. Asimismo, favorece la identificación de ventajas competitivas dentro y fuera de la empresa en las distintas áreas delnegocio, permitiendo comparar el desempeño de su empresa con el consolidado de las participantes y el promedio del sector al que pertenece.

Del mismo modo, IndiCARSE sirve como una guía de buenas prácticas de RSE que le permitirá prepararse para futuras auditorías y certificaciones,así como para orientar y desarrollar nuevos esfuerzos. El cuestionario es un modelo único aplicable a todo tipo de empresa y sus preguntas han sido organizadas bajo los siete ejes que integran laoperación de una empresa. A continuación se enumera el orden de los ejes, cada uno cuenta con sub ejes respectivos:

1) Gobernabilidad 2) Público Interno3) Medio Ambiente4) Proveedores5) Mercadeo6) Comunidad7) Política Pública

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:21 Página 4 de 30

Page 5: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

3. Qué es uniRSE?

Fundada en Managua en el año 2005, uniRSE es el organismo que se dedica específicamente al tema de la RSE en Nicaragua. Nació con elobjetivo principal de Promover, divulgar y profundizar el tema de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con sus siete campos de acción enNicaragua: La Calidad de la Vida Laboral, la Ética en los Negocios, la Relación entre Empresa y Comunidad, Marketing Responsable, la Defensa delMedio Ambiente, relación de la empresa con sus Proveedores y participación de la Empresa en la creación de Políticas Públicas.

Este organismo de RSE, siendo el más joven de existencia en la región centroamericana, ha desarrollado un trabajo fuerte en el apoyo yposicionamiento de la Responsabilidad Social en el sector empresarial de Nicaragua, abarcando tanto el sector empresarial la gran empresa como ala pequeña y mediana empresa.

uniRSE ofrece servicios a la empresa privada y sus gremios, a la sociedad civil, organismos nacionales e internacionales y al gobierno y en laactualidad, contraparte para organismos regionales e internacionales de la RSE.

¿Qué es la RSE para uniRSE?

La Responsabilidad Social Empresarial es una nueva forma de hacer negocios, donde la empresa gestiona sus operaciones en forma sustentable enlo económico, social y ambiental, reconociendo los intereses de distintos públicos con los que se relaciona, como los accionistas, los colaboradores,la comunidad, los proveedores, los clientes, considerando el medio ambiente y las Generaciones futuras. (FORUM EMPRESA BID)

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:21 Página 5 de 30

Page 6: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

¿Cuáles son los ejes de la RSE?

GOBERNABILIDAD Principios y fundamentos éticos en cada uno de los aspectos concernientes a la operación y toma de decisiones basadas en laética por parte de la empresa y sus miembros, su transparencia interna y externa, así como su cumplimiento con el régimen legal.

PUBLICO INTERNO Condiciones óptimas y adecuadas en términos laborales, para lograr mayor productividad y desarrollo personal. Tambiénincluye las relaciones y gobernabilidad interna de los accionistas y de los colaboradores a todo nivel organizacional.

PROVEEDORES Principio que parte de la selección de los proveedores y de la construcción de una relación responsable y sostenible. Unaempresa responsable en su operación también exige criterios acorde a sus lineamientos a toda su cadena productiva.

MERCADEO Responsabilidad de la empresa con sus consumidores y clientes en términos de servicio al cliente, comunicación, imagen, calidad delproducto, mercadeo responsable y mecanismos de respuesta a exigencias y necesidades.

MEDIOAMBIENTE Respeto y cuidado del entorno natural en la forma como se hacen los negocios, logrando un uso sostenible de los insumos,reduciendo emisiones y residuos, generando mayor eficiencia y produciendo más con menos.

COMUNIDADES Contribuir al desarrollo de las comunidades inmediatas en donde opera la empresa y donde tenga intereses comerciales. Relaciónbasada en la responsabilidad compartida, ya que es una relación ganar-ganar para ambas partes logrando desarrollo sostenible.

POLITICAS PUBLICAS Participar en el diseño de políticas estatales y hacer alianzas para ejecutar proyectos conjuntos con gobiernos locales ocentrales, con el propósito de ampliar el impacto de buenas prácticas a nivel nacional.

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:21 Página 6 de 30

Page 7: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

4. Metodología

IndiCARSE 2011 es procesado internamente en uniRSE a través de un software diseñado exclusivamente para la tabulación, interpretación, análisisy generación de reportes individuales y consolidados.

La fecha límite para completar la herramienta virtual de auto-evaluación IndiCARSE consolidada y certificada por la máxima instancia de la empresa,acompañada por el Perfil de Empresa es el 31 de agosto de 2011. Una vez cumplida la fecha límite de entrega, uniRSE trabaja con el total deIndiCARSE recibidos los cuales conforman la base de la medición. Las empresas que entregan IndiCARSE después de la fecha estipulada no seincorporan en la base.

A través de IndiCARSE, se generan 2 tipos de reporte: 1.Reporte de Auto-evaluación: Es el informe de resultados RSE automático que se genera de manera individual y confidencial de cada empresa.

2. Reporte Comparativo Regional: Este es el informe que se genera una vez al año en el mes de agosto, y que contiene el reporte consolidado deltotal de las empresas participantes tanto a nivel nacional como de la región centroamericana. Permite a la empresa realizar un ejercicio decomparación de sus prácticas en RSE en relación a las de otras empresas a nivel nacional y regional.

EL PRESENTE ES UN REPORTE COMPARATIVO A NIVEL REGIONAL.La línea base de los Indicadores Centroamericanos se construye a partir del 2009. Por lo cual a partir

del año 2010 las empresas podrán realizar un ejercicio de comparación con el año anterior.

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:21 Página 7 de 30

Page 8: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

5. Ficha Técnica

Perfil de la Empresa:

Perfil Nacional / Multinacional: Nacional

Perfil de Ventas: A: $0-$1,000,000

Perfil de Colaboradores: A: 1-50

Perfil de Exportación: No

Perfil de Actividad Económica: Servicios Directos

Perfil Capital: Nacional

Perfil Familiar: Si

Perfil de Junta Directiva: Accionistas

Perfil de Socio: Socio

Sectores: Turismo -

La base está compuesta por las empresas que llenaron la herramienta durante el mes de junio al mes de agosto 2011.

Hubo un total de 257 empresas evaluadas en el año 2011, de las cuales:

224 empresas son socios de la RED Centroamericana de RSE y,33 empresas no socios de la RED Centroamericana de RSE.

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:21 Página 8 de 30

Page 9: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

Según los Perfiles de Empresa recibidos:

Las empresas evaluadas son de los sectores:

40 Industria 15 Agricultura 15 Construcción 43 Comercio 24 Finanzas 23 Manufacturación 3 Minería 105 Servicios 9 Transporte 10 Comunicación 9 Electricidad 3 Servicios Sanitarios 10 Agroindustria Azucarera 2 Soluc. al Transporte de Carga 7 Tecnología 28 Industria Alimenticia 1 Pecuario 2 Forestal 4 Explotación Minera 9 Bienes Raíces 25 Banca y Seguros 5 Telecomunicaciones 17 Energía e Hidrocarburos 3 Tabaco 9 Turismo

Conformado por:

85 empresas Multinacionales

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:21 Página 9 de 30

Page 10: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

33 empresas Regionales y 139 empresas Nacionales.

Exporta:

157 No100 Si

Actividad Económica:

10 Distribución Emp. Detallista14 Distribución Emp. Mayorista10 Distribuidor Consumidor Final81 Otros15 Producción Materia Prima46 Producción Producto Terminado76 Servicios Directos5 Servicios Outsourcing

Capital:

47 Extranjero74 Mixto136 Nacional

Familiar:

167 No90 Si

Junta Directiva:

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:21 Página 10 de 30

Page 11: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

160 Accionistas4 Asesores Externos19 Directores Externos45 Ejecutivos de la Empresa29 Otros

Con un rango de ventas de:

(NOTA: Cifras expresadas en Millones de Dólares)

37 A: $0-$1,000,00039 B: $1,000,001-$5,000,00023 C: $5,000,001-$10,000,00024 D: $10,000,001-$20,000,00052 E: $20,000,001-$50,000,00082 F: Más de $50,000,000

Con un número de colaboradores de:

46 A: 1-5075 B: 51-25043 C: 251-50029 D: 501-100064 E: Más de 1000

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:21 Página 11 de 30

Page 12: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

6.Resultado Regional IndiCARSE

Gobernabilidad Público Interno Medio Ambiente Proveedores Mercadeo Comunidad Política PúblicaIndiCARSE C.A. 2010 77 68 61 51 81 63 57IndiCARSE C.A. 2011 81 71 64 55 84 68 64Preguntas C.A. NC 2011 85 73 68 60 86 71 66

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:21 Página 12 de 30

Page 13: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

6.2 Preguntas Clave de la Empresa:

Notas:

1 Los siguientes cuadros son tablas de doble entrada que indican en números el % de la muestra regional que contestó esa opción, y el color ubica a la empresa que se está auto-evaluando según su respuesta

2 No se considera la columna de opción de respuesta 'No Aplica', debido a que ninguna pregunta clave tiene habilitada esta opción.

3 Los datos numéricos son resultados redondeados.

1. GOBERNABILIDAD (Valores y Transparencia)INDICADOR: Legalidad SI EN PROCESO NO

Cumplimiento de requisitos legales nacionales aplicables a su sector PREGUNTAS CLAVE

1.1.1 ¿Está constituida legalmente? 100 1.1.6 ¿Conoce y cumple todos los requisitos legales nacionales aplicables a su sector? 100

INDICADOR: Principios Éticos SI EN PROCESO NOCódigo de ética Política que prohíba prácticas ilegales para obtener ventajas competitivas

PREGUNTAS CLAVE 1.2.1 ¿Tiene un código de ética por escrito? 79 11 111.2.9 ¿Posee políticas que prohíban específicamente la utilización de toda práctica ilegal (corrupción, soborno, mordidas, doble contabilidad, etc.) para obtener ventajas competitivas?82 6 12

INDICADOR: Cultura Organizacional SI EN PROCESO NOPlanificación estratégica incorpora la RSE

PREGUNTAS CLAVE 1.3.2 ¿La estrategia de la empresa incorpora la RSE? 80 12 9

INDICADOR: Gobernabilidad Corporativa SI EN PROCESO NOPolíticas de Gobernabilidad Corporativa

PREGUNTAS CLAVE 1.4.1 Existe una política que norme: 1.4.1.a. Responsabilidades de Gerentes. 84 5 111.4.1.b. Responsabilidades de Junta Directiva/ Directores. 76 5 191.4.1.c. Compensación de los Directores. 74 4 221.4.1.d. Derechos de los Accionistas. 73 5 23

INDICADOR: Transparencia con la Sociedad SI EN PROCESO NODiálogo con públicos interesados Reporte de sostenibilidad

PREGUNTAS CLAVE 1.5.1 ¿Se realizan diálogos con sus públicos interesados? 79 7 141.5.8 ¿La empresa ha publicado un Reporte de Sostenibilidad? 1.5.8.a. Nivel Corporativo. 37 13 491.5.8.b. Nivel Local. 28 16 56

INDICADOR: Propiedad Intelectual SI EN PROCESO NOPolítica interna para asegurar el respeto de la propiedad intelectual

PREGUNTAS CLAVE 1.6.1 ¿Existen mecanismos o políticas internas para asegurar el respeto de la propiedad intelectual? 79 5 16

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:21 Página 13 de 30

Page 14: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

2. PÚBLICO INTERNO (Actores Internos)INDICADOR: Condiciones de Trabajo SI EN PROCESO NO

Contratos de trabajo por escrito con sus colaboradores. Pago de todas las prestaciones laborales contempladas en la ley Programa de educación en salud y seguridad ocupacional Reglamento interno de trabajo

PREGUNTAS CLAVE 2.1.1 ¿Establece la empresa contratos de trabajo por escrito con sus colaboradores? 97 32.1.2 ¿Se pagan todas las prestaciones laborales de ley? 99 12.1.5 ¿Cuenta su empresa con reglamentos internos de trabajo? 83 8 92.1.15 ¿Cuenta la empresa con programas de educación para sus colaboradores sobre?: 2.1.15.a. Salud. 74 8 182.1.15.b. Higiene. 74 8 182.1.15.c. Seguridad Ocupacional. 72 13 15

INDICADOR: 2 Diálogo y Participación SI EN PROCESO NOPolíticas de libertad de asociación

PREGUNTAS CLAVE 2.2.5 ¿Existen políticas que permitan la libertad de asociación de los colaboradores? 65 35

INDICADOR: Respeto al Individuo SI EN PROCESO NOPolítica de trabajo infantil Procesos y políticas efectivas para evitar cualquier tipo de maltrato físico, psicológico o trabajo forzado al interior de la empresa. Mecanismos para denunciar cualquier tipo de acoso, hostigamiento y/o abuso.

PREGUNTAS CLAVE 2.3.2 ¿La empresa tiene una política que prohíba tener colaboradores menores de 15 años trabajando en sus instalaciones, (trabajo infantil)? 85 152.3.5 ¿Tiene políticas y procedimientos efectivos para evitar cualquier tipo de maltrato físico, psicológico o trabajo forzado al interior de la empresa? 75 252.3.7 ¿Existen políticas que prohíben cualquier tipo de acoso, hostigamiento y/o abuso sexual? 84 16

INDICADOR: Desarrollo del Colaborador SI EN PROCESO NOProgramas de desarrollo personal y profesional para los colaboradores Flexibilidad de horario

PREGUNTAS CLAVE 2.4.1 ¿Existen programas de desarrollo personal y profesional para los colaboradores? 81 9 112.4.30 ¿Ofrece flexibilidad de horario para asuntos particulares de sus colaboradores, (eventos de los hijos, emergencias, estudios, etc.)? 96 4

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:21 Página 14 de 30

Page 15: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

3. MEDIO AMBIENTEINDICADOR: Administración Interna del Impacto Ambiental SI EN PROCESO NO

Política Medioambiental PREGUNTAS CLAVE

3.1.3 ¿La empresa cumple con todas las leyes ambientales nacionales? 86 143.1.4 ¿Se cumplen todos los requisitos internacionales ambientales? 70 303.1.6 ¿Ha adoptado una política relativa al medio ambiente? 64 21 153.1.15 ¿Tiene identificados sus principales riesgos al medio ambiente? 70 9 21

INDICADOR: Administración Sostenible de insumos de la Empresa SI EN PROCESO NOSistema de indicadores ambientales y eco-eficiencia

PREGUNTAS CLAVE 3.2.1 ¿Cuenta la empresa con un sistema de indicadores para el control y manejo de insumos, productos y sub-productos (indicadores ambientales o de ecoficiencia)? 42 18 39

INDICADOR: Impacto del Proceso SI EN PROCESO NOManejo responsable de residuos

PREGUNTAS CLAVE 3.3.7 Envía sus residuos a destinos finales adecuados (centros de reciclaje)? 84 9 7

4. PROVEEDORES INDICADOR: Selección de Proveedores SI EN PROCESO NO

Criterios de selección y subcontratación de selección de proveedores PREGUNTAS CLAVE

4.1.1 Se evalúa y selecciona basándose en criterios de... 4.1.1.a. Precio. 99 14.1.1.b. Calidad (atributos del producto y/o servicio). 99 14.1.1.c. Plazo o entrega. 97 34.1.1.d. Impacto medio ambiental. 51 21 284.1.1.e. Participación en la comunidad. 32 17 514.1.1.f. Estar legalmente constituido. 95 1 54.1.1.g. Entrega factura. 95 1 44.1.1.h. No uso de trabajo infantil. 61 9 304.1.1.i. Otros criterios de RSE. 42 18 39

INDICADOR: Relación con los Proveedores SI EN PROCESO NOPolítica de colaboración en RSE en la cadena productiva

PREGUNTAS CLAVE 4.2.1 ¿Exige el cumplimiento de políticas de RSE a su proveedor? 21 23 564.2.6 ¿La empresa posee una política explícita para colaborar y cooperar con toda su cadena productiva, para elevar la RSE de su sector productivo? 29 17 54

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:21 Página 15 de 30

Page 16: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

5. MERCADEO (Clientes/Consumidores)INDICADOR: 1 Política de Mercadeo y Comunicación SI EN PROCESO NO

Política de mercadeo y comunicación PREGUNTAS CLAVE

5.1.1 ¿Tiene la empresa una política formal de comunicación y publicidad? 64 15 21INDICADOR: Excelencia de la atención al cliente SI EN PROCESO NO

Política de atención al cliente PREGUNTAS CLAVE

5.2.1 ¿Tiene una política establecida de atención al cliente? 81 8 115.2.12 ¿Adopta una política formal de protección a la privacidad del consumidor, cliente o usuario? 88 2 10

INDICADOR: Calidad y Seguridad de los Productos o servicios SI EN PROCESO NOSistema de control de calidad

PREGUNTAS CLAVE 5.3.1 ¿Tiene un sistema de control de calidad para sus productos o servicios? 87 5 8

6. COMUNIDAD (Relaciones con la Comunidad)INDICADOR: Participación en la Comunidad SI EN PROCESO NO

Proyectos con organizaciones comunitarios PREGUNTAS CLAVE

6.1.7 ¿Trabaja con organizaciones comunitarias y desarrolla proyectos conjuntamente? 74 7 19INDICADOR: Inversión Social SI EN PROCESO NO

Políticas relativas para la inversión social de proyectos PREGUNTAS CLAVE

6.2.6 ¿La política o criterio para seleccionar los proyectos sociales evita la contribución en iniciativas que fomentan asistencialismo? 62 7 327. POLÍTICA PÚBLICA (Relaciones con el Estado)

INDICADOR: Transparencia Política SI EN PROCESO NOPolítica contra soborno

PREGUNTAS CLAVE 7.1.1 ¿Posee una política que prohíba y sancione a los colaboradores involucrados en el soborno o favorecimiento de agentes públicos? 79 9 13

INDICADOR: Proyectos Conjuntos (Alianzas Público-Privadas) SI EN PROCESO NOAlianzas público-privadas

PREGUNTAS CLAVE 7.2.1 ¿Desarrolla proyectos conjuntamente con el Estado y/o poder local? 67 4 297.2.5 ¿Desarrolla alianzas con entidades públicas para mejorar su desempeño (poder local, rama judicial, ministerios, rama ejecutiva, etc.)? 58 4 38

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:21 Página 16 de 30

Page 17: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

7. Resultados de la Empresa

7.1 Tabla de Resultados de la Empresa por EjeIndiCARSE 2011

Empresa IndiCARSE NC IndiCARSE CA Comparativo CA

Promedio Por Ejes

2011

2010

Pre

gu

nta

s C

A 2

011

Pro

med

io In

diC

AR

SE

2011

Pre

gu

nta

s C

.A.

2011

Ind

iCA

RS

ET

OP

10

2011

2011

TO

P 1

0

A:

$0-$

1,00

0,00

0

A:

1-50

Tu

rism

o

Ejes:

1. GOBERNABILIDAD (Valores y Transparencia) 65 - 64 85 85 98 81 98 72 71 82

2. PÚBLICO INTERNO (Actores Internos) 48 - 46 71 73 92 71 92 58 56 73

3. MEDIO AMBIENTE 80 - 77 75 68 95 64 96 55 52 79

4. PROVEEDORES 40 - 38 61 60 92 55 92 47 48 64

5. MERCADEO (Clientes/Consumidores) 76 - 79 81 86 98 84 99 78 75 87

6. COMUNIDAD (Relaciones con la Comunidad) 80 - 86 75 71 95 68 97 52 54 76

7. POLÍTICA PÚBLICA (Relaciones con el Estado) 35 - 40 65 66 95 64 95 49 49 61

Promedio Global 61 - 61 74 74 74 71 94 59 58 75

Promedio Nacional: 61 Promedio Regional: 61

Nota: El promedio general de IndiCARSE se obtiene realizando un promedio de todas las preguntas contenidas, no se hace un promedio obtenido por los ejes y subejes correspondientes.

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:22 Página 17 de 30

Page 18: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

7.2 Gráfica de Resultado de la Empresa por Eje

Gobernabilidad Público Interno Medio Ambiente Proveedores Mercadeo Comunidad Política PúblicaTop 10 IndiCARSE 2011 98 92 95 92 98 95 95IndiCARSE NC 2011 85 71 75 61 81 75 65MORGANS ROCK 2011 65 48 80 40 76 80 35MORGANS ROCK 2010

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:22 Página 18 de 30

Page 19: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

7.3 Resultados interno vrs. externo IndiCARSE

La empresa es el centro de donde parte, nace y se vive la RSE para proyectarse en dos direcciones, hacia lo interno y hacia lo externo. Laincorporación de la RSE en su estrategia empresarial debe de priorizarse en el ámbito interno para legitimar sus acciones externas.

Las calificaciones a lo interno y externo se calculan en base a las preguntas regionales clasificadas posteriormente en prácticas internas y externasde RSE

IndiCARSE 2011 IndiCARSE 2010

Interno Externo Interno Externo

MORGANS ROCK 60% 61% - -

Cambio vrs 2010 - - - -

Promedio General C.A. 72% 60% 69 % 56 %

Cambio vrs 2010 4% 7% - -

Base 257 232

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:23 Página 19 de 30

Page 20: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

7.4 Resultados de Comparativo CA

Gobernabilidad Público Interno Medio Ambiente Proveedores Mercadeo Comunidad Política PúblicaPreguntas C.A. 2011 64 46 77 38 79 86 40Preguntas C.A. NC 2011 85 73 68 60 86 71 66

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:23 Página 20 de 30

Page 21: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

Gobernabilidad Público Interno Medio Ambiente Proveedores Mercadeo Comunidad Política PúblicaPreguntas CA 2011 64 46 77 38 79 86 40Turismo 82 73 79 64 87 76 61

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:23 Página 21 de 30

Page 22: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

7.5 Resultados por Eje

7.5.1. GOBERNABILIDAD (Valores y Transparencia)

IndiCARSE 2011

Empresa IndiCARSE NC IndiCARSE CA Comparativo CA

1. GOBERNABILIDAD (Valores y Transparencia)

2011

2010

Pre

gu

nta

s C

A 2

011

Pro

med

io In

diC

AR

SE

2011

Pre

gu

nta

s C

.A.

2011

Ind

iCA

RS

ET

OP

10

2011

2011

TO

P 1

0

A:

$0-$

1,00

0,00

0

A:

1-50

Tu

rism

o

Ejes:

1.1 Legalidad 83 - 92 98 98 99 98 98 93 92 99

1.2 Principios Éticos 50 - 50 78 78 99 78 99 68 66 80

1.3 Cultura Organizacional 100 - 100 88 88 100 88 100 85 81 94

1.4 Gobernabilidad Corporativa 57 - 50 81 81 97 81 98 73 75 69

1.5 Transparencia con la Sociedad 50 - 50 72 77 96 62 87 47 46 67

1.6 Propiedad Intelectual 33 - - 78 81 100 81 100 64 71 50

Promedio del Eje 65 - 64 85 85 98 81 98 72 71 82

1.A ¿Cada cuánto realiza auditorias internas? (Meses) : 12

1.B ¿Cada cuánto realiza auditorias externas? (Meses) : 0

1.C En qué año se creó el código de ética? (Año) : 2011

1.D Cual es el nombre del departamento/área/ persona que se encarga del seguimiento, verificación y/o sanción del código de ética? (Nombre) : Alba Lorena Amador

1.E ¿Cuántas violaciones al código de ética se han reportado en el último año? (#) : 0

1.F ¿Cada cuanto tiempo se realizan diálogos con públicos interesados? (# veces al año) : 12

1.G ¿Cuándo se publicó el último reporte de sostenibilidad? : 0

1.H Número de artículos o notas sobre acciones de RSE publicadas al año, en medios diversos: : 2

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:23 Página 22 de 30

Page 23: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

7.5.2. PÚBLICO INTERNO (Actores Internos)

IndiCARSE 2011

Empresa IndiCARSE NC IndiCARSE CA Comparativo CA

2. PÚBLICO INTERNO (Actores Internos)

2011

2010

Pre

gu

nta

s C

A 2

011

Pro

med

io In

diC

AR

SE

2011

Pre

gu

nta

s C

.A.

2011

Ind

iCA

RS

ET

OP

10

2011

2011

TO

P 1

0

A:

$0-$

1,00

0,00

0

A:

1-50

Tu

rism

o

Ejes:

2.1 Condiciones de Trabajo 75 - 75 87 90 99 85 99 71 68 90

2.2 Diálogo y Participación 42 - 50 78 82 95 82 98 64 65 81

2.3 Respeto al Individuo 56 - 53 78 78 96 78 96 69 66 81

2.4 Desarrollo del Colaborador 34 - 34 64 64 87 62 85 48 47 63

Promedio del Eje 48 - 46 71 73 92 71 92 58 56 73

2.A ¿Existe algún tipo de asociación laboral al interior de la empresa, enumérelas? : no

2.B Número de paros o huelgas anuales. (#) : 0

2.C ¿Qué porcentaje de su personal pertenece a un grupo o forma parte de alguna asociación de colaboradores? : 0

a % Hombres. : 75%

b % Mujeres. : 25%

a. % Mensual. : 1.4%

b. % Anual. : 17%

a. % Hombres. : 78%

b. % Mujeres. : 22%

2.G¿Cuantas personas con capacidades o habilidades diferentes trabajan en su empresa? : 0

2.H ¿Cuál es el porcentaje de colaboradores mayores a 45 años que tiene en su empresa a todos los niveles? : 24%

2. I ¿Cuál es el promedio de años de antigüedad que los colaboradores tienen de trabajar en su empresa? : 2.2

2.J ¿Cuántas pasantías al año se realizan en la empresa? (# al año) : 4

2.K ¿Cuántos colaboradores se han jubilado en la empresa desde su fundación? : 0

2.L ¿Qué porcentaje de rotación de personal corresponde a despidos? : 10%

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:23 Página 23 de 30

Page 24: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

2.M ¿Número de accidentes de trabajo en el último año? : 3

2. N ¿Tiempo de ausentismo por incapacidades producto de accidentes laborales? (en días) : 6

2.Ñ ¿Relación porcentual del salario más bajo pagado por la compañía respecto del salario mínimo legal vigente? : 4.5%

2.O ¿Relación porcentual del salario más bajo pagado por la empresa y el salario más alto pagado por la empresa? : 1,600%

2. P Número de horas dedicadas al desarrollo profesional por colaborador: (#) : 0

2. Q Total invertido en desarrollo profesional y educación de sus colaboradores, expresado como porcentaje de sus ventas totales por colaborador: : 0%

2. R Porcentaje de colaboradores que reciben una evaluación formal y regular de su desempeño, respecto del total de colaboradores: (%) : 80%

2. S Porcentaje de colaboradores que reciben un programa de entrenamiento o inducción específico para su categoría de trabajo (impartido antes de inicio de sus labores), respecto del total de colaboradores: (%) : 0%

2. T Porcentaje de colaboradores contratados en base a un proceso de selección riguroso y formal, respecto del total de colaboradores: (%) : 10%

i Otros (explique) : Tenemos el 80% de Certificacion por Rain Forest Alliance

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:23 Página 24 de 30

Page 25: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

7.5.3. MEDIO AMBIENTE

IndiCARSE 2011

Empresa IndiCARSE NC IndiCARSE CA Comparativo CA

3. MEDIO AMBIENTE

2011

2010

Pre

gu

nta

s C

A 2

011

Pro

med

io In

diC

AR

SE

2011

Pre

gu

nta

s C

.A.

2011

Ind

iCA

RS

ET

OP

10

2011

2011

TO

P 1

0

A:

$0-$

1,00

0,00

0

A:

1-50

Tu

rism

o

Ejes:

3.1 Administración Interna del Impacto Ambiental 75 - 72 68 67 93 66 95 57 51 82

3.2 Administración Sostenible de insumos de la Empresa 100 - 100 64 62 97 62 94 44 45 71

3.3 Impacto del Proceso 82 - 75 66 66 92 64 93 56 55 85

3.4 CONSERVACIÓN 73 - 78 62 62 95 62 97 53 51 70

Promedio del Eje 80 - 77 75 68 95 64 96 55 52 79

3. A Cantidad de proyectos ambientales implementados en forma individual o a través de alianzas. : 2

3. B Indique el volumen anual de CO2 y otros gases emitidos en la atmósfera por las operaciones de su empresa (expresado en toneladas métricas). : 0

3. C Inversión anual en incorporación en tecnologías amigables con el ambiente. : 0

a. Reciclables : 320

b. No reciclables : 0

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:23 Página 25 de 30

Page 26: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

7.5.4. PROVEEDORES

IndiCARSE 2011

Empresa IndiCARSE NC IndiCARSE CA Comparativo CA

4. PROVEEDORES

2011

2010

Pre

gu

nta

s C

A 2

011

Pro

med

io In

diC

AR

SE

2011

Pre

gu

nta

s C

.A.

2011

Ind

iCA

RS

ET

OP

10

2011

2011

TO

P 1

0

A:

$0-$

1,00

0,00

0

A:

1-50

Tu

rism

o

Ejes:

4.1 Selección de Proveedores 54 - 50 70 70 96 70 97 62 61 79

4.2 Relación con los Proveedores 25 - 26 43 42 88 41 84 31 33 46

Promedio del Eje 40 - 38 61 60 92 55 92 47 48 64

a. Nacionales (%) : 90%

b. Extranjeros (%) : 10%

4. B Porcentaje de proveedores de la empresa, que han adoptado tres o más indicadores de RSE ilustradas en este cuestionario, respecto del total de proveedores utilizados. : 5%

4. C Número de proveedores con los que la empresa mantiene acuerdos, convenios o alianzas dirigidas a adoptar y mejorar prácticas de RSE. : 16

4. D Que porcentaje de sus proveedores están certificados o aplican normas emitidas por organizaciones internacionales como SA 8000, ISO 9000, ISO 14000, AA 1000, EFQM, EFR, OHSAS, etc. : 5%

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:23 Página 26 de 30

Page 27: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

7.5.5. MERCADEO (Clientes/Consumidores)

IndiCARSE 2011

Empresa IndiCARSE NC IndiCARSE CA Comparativo CA

5. MERCADEO (Clientes/Consumidores)

2011

2010

Pre

gu

nta

s C

A 2

011

Pro

med

io In

diC

AR

SE

2011

Pre

gu

nta

s C

.A.

2011

Ind

iCA

RS

ET

OP

10

2011

2011

TO

P 1

0

A:

$0-$

1,00

0,00

0

A:

1-50

Tu

rism

o

Ejes:

5.1 Política de Mercadeo y Comunicación 82 - 81 82 82 97 82 98 78 77 83

5.2 Excelencia de la atención al cliente 74 - 79 85 85 99 85 100 78 73 91

5.3 Calidad y Seguridad de los Productos o servicios 60 - 75 92 93 100 93 100 78 78 93

Promedio del Eje 76 - 79 81 86 98 84 99 78 75 87

5.2.17. ¿Cuáles son los mecanismos de atención al cliente y servicio post venta? : Correos instantaneos, llamadas telefonicas, comunicacion a toda hora, cartas de agradecimiento, follow ups

5.2.18. ¿Cuantas horas de capacitación en servicio y atención al cliente se realizan en la empresa anualmente y cuantos colaboradores la reciben? : 0

5.2.19 ¿Cuántos reclamos ha recibido la empresa en el último año a través de la oficina de defensa al consumidor u otro organismo formal dedicado a atender reclamos de los consumidores? : 0

5.A ¿Realiza estudios e investigación acerca daño potencial a los consumidores como consecuencia del uso de sus productos y servicios. : No

5.B ¿Cantidad de reclamos por garantías en porcentaje con respecto al total de productos o servicios brindados por la empresa en el último año? : 0

5.C Porcentaje de garantías que se hicieron efectivas respecto del total de reclamos por las mismas. : 0

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:24 Página 27 de 30

Page 28: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

7.5.6. COMUNIDAD (Relaciones con la Comunidad)

IndiCARSE 2011

Empresa IndiCARSE NC IndiCARSE CA Comparativo CA

6. COMUNIDAD (Relaciones con la Comunidad)

2011

2010

Pre

gu

nta

s C

A 2

011

Pro

med

io In

diC

AR

SE

2011

Pre

gu

nta

s C

.A.

2011

Ind

iCA

RS

ET

OP

10

2011

2011

TO

P 1

0

A:

$0-$

1,00

0,00

0

A:

1-50

Tu

rism

o

Ejes:

6.1 Participación en la Comunidad 75 - 82 67 67 94 66 94 54 51 77

6.2 Inversión Social 79 - 81 72 72 95 72 96 57 60 78

6.3 Trabajo Voluntario 89 - 100 62 63 99 63 99 44 49 70

6.4 Liderazgo Social 83 - 100 61 58 98 58 98 39 47 78

Promedio del Eje 80 - 86 75 71 95 68 97 52 54 76

6.C ¿Qué porcentaje del presupuesto de la empresa va destinado a obras de inversión social? : 1.33%

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:24 Página 28 de 30

Page 29: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

7.5.7. POLÍTICA PÚBLICA (Relaciones con el Estado)

IndiCARSE 2011

Empresa IndiCARSE NC IndiCARSE CA Comparativo CA

7. POLÍTICA PÚBLICA (Relaciones con el Estado)

2011

2010

Pre

gu

nta

s C

A 2

011

Pro

med

io In

diC

AR

SE

2011

Pre

gu

nta

s C

.A.

2011

Ind

iCA

RS

ET

OP

10

2011

2011

TO

P 1

0

A:

$0-$

1,00

0,00

0

A:

1-50

Tu

rism

o

Ejes:

7.1 Transparencia Política - - - 64 61 92 61 92 49 54 39

7.2 Proyectos Conjuntos (Alianzas Público-Privadas) 50 - 50 64 64 96 64 99 49 47 67

Promedio del Eje 35 - 40 65 66 95 64 95 49 49 61

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:24 Página 29 de 30

Page 30: MORGANS ROCK 2011 - IndicaRSE · Estamos satisfechos de este paso fundamental que han dado en la implementación de la RSE al interno de su empresa, el cual les brindará la oportunidad

INDICARSE - 2011

8. ContactoPara más información sobre este reporte y su contenido o una presentación personalizada en su empresa por favor contacte a:

Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social Empresarial (uniRSE)Tel. +505 266-1338 Email [email protected] Bolonia. De Lugo Rent a Car 1 ½ cuadra al sur #1327Managua, Nicaragua

www.unirse.org

CONFIDENCIAL -Viernes 16 de septiembre del 2011 | 12:24 Página 30 de 30