neumonía adquirida en la comunidad (nac)

19
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) LUIS FABIÁN LÓPEZ GALDÁMEZ [email protected]

Upload: luis-fabian-lopez-galdamez

Post on 07-Apr-2017

299 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

NEUMONÍAADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)

LUIS FABIÁN LÓPEZ GALDÁMEZ

[email protected]

¿QUÉ ES?

Infección pulmonar Provocada por una gran variedad de microorganismos

Adquiridos fuera del ámbito hospitalario Condiciona inflamación del parénquima pulmonar y espacios

alveolares.

Se desarrolla en personas no hospitalizadas Y en pacientes hospitalizados:

Con infección aguda dentro de las 24-48 horas siguientes a la internación.

FACTORES DE RIESGO

Edad mayor de 65 años Tabaquismo Alcoholismo Co-morbilidades:

EPOC Cáncer DM II ICC

Inmunosupresión e Inmunodepresión.

DIAGNÓSTICO

Tos Con o sin expectoración

Fiebre > 37.8 C

Taquipnea > 25

Producción continua de esputo

Mialgias

Diaforesis nocturna

Ausencia de inflamación o irritación orofaríngea

Ausencia de rinorrea

Dolor torácico

Disnea

ETIOLOGÍA Población general:

Streptococo pneumonie 21-39%

Haemophillus influenzae 1.5-14%

Staphilococo areus 0.8-8.7%

Alcohólico Streptococo pneumonie Legionella spp

Diabético Streptococo pneumonie

Anciano La broncoaspiración es un factor

predisponente. Haemophilus influenzae Chlamydia pneumonie Streptococo pneumonie Virus de la influenza Moraxella catarrhalis.

EPOC Streptococo pneumonie Haemophillus influenzae Moraxella catarrhalis.

ESTADIFICACIÓN Se realiza mediante:

CURB 65 Debe ser interpretado en conjunto con los datos clínicos

CRB 65 Sólo considera parámetros clínicos

ESTUDIOS DE LABORATORIO

Examenes microbiológicos Pacientes con moderada y

alta severidad de NAC

Hemocultivo Pacientes con moderada y

alta severidad de NAC Antes del Tx

antimicrobiano

Cultivo y antibiograma Pacientes con moderada y

alta severidad de NAC

PCR Detectar virus en NAC

severa Si no hay diagnóstico

microbiológico

Antígeno urinario contra legionela Pacientes con severidad alta

de NAC

ESTUDIOS DE GABINETE

Radiografía de Tórax: Mayor utilidad cuando:

Fiebre Tos Expectoración Estertores

Presentan: Consolidación lobar Consolidación

multilobar Bronconeumonía Infiltrado intersticial

Indicada en todo paciente con sospecha o duda de NAC Útil para el diagnóstico y el

diagnóstico diferencial

Debe realizarse otra 3 días posteriores al diagnóstico e inicio del tratamiento.

Debe tomarse otra 6 semanas posteriores al alta hospitalaria

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Oxigenoterapia:

Paciente con saturación de O2 <94%

El tratamiento de elección para S. pneumonie es Amoxicilina a dosis de 500 mg, 3 veces al día por 7-10 días.

En caso de alergia a las penicilinas:

Claritromicina 500 mg, 2 veces al día por 7-10 días.

En pacientes con sospecha de NAC moderada o severa, el médico general debe iniciar: Penicilina G sódica, 200 000 U IM o IV

Amoxicilina, 1 gr. V.O.

El tratamiento debe iniciarse en las primeras 4 horas del ingreso al Hospital.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

Regímenes recomendados para el tratamiento de NAC de severidad baja a moderada en el Hospital:

A) Quinolona

Levofloxacino de 750 mg o Moxifloxacino de 400 mg

Mayor eficacia en baja severidad

B) B lactámico + Macrólido

Ceftriaxona o Cefotaxima + Claritromicina o Eritromicina

Mayor eficacia en moderada severidad

El tratamiento de elección para NAC de alta severidad es: B lactámico + Macrólido vía intravenosa

TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO

Reposo

Abundantes líquidos

Evitar el tabaco

Aporte nutricional adecuado

Vacuna contra la influenza > 50 años Pacientes con riesgo Trabajadores de la salud

Las enseñanzas es…

“No te jactes del día de mañana; porque no sabes qué dará de sí el día.Alábete el extraño, y no tu propia boca; El ajeno, y no los labios

tuyos”

-Proverbios 27:1-2-

¡GRACIAS!

BIBLIOGRAFÍA.

British Thoracic Society Pneumonia Guidelines Committee. BTS guidelines for the management of community-acquired pneumonia in adults - 2004 update. Available at http://www.brit-thoracic.org.uk/c2/uploads/MACAPrevisedApr04.pdf. Acceso: 11 de septiembre 2015.

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/234_IMSS_09_Neumonia_comunidad_adultos/RR_IMSS_234_9.pdf

BORDOW, Ries & Morris, Neumología, 5ta. Edición, Ed. Marbán, pp. 246-263.