newton

5
NEWTON

Upload: pelonchiraulito

Post on 02-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Newton y la filosofía

TRANSCRIPT

Page 1: Newton

NEWTON

Page 2: Newton

1. PRINCIPALES TESIS O TEORÍAS

Según Newton el universo estaba formado por corpúsculos extensos y por espacio vacío. Estos corpúsculos ejercían fuerzas unos sobe otros, a distancia. Basándose en este esquema, Newton desarrolló sus teorías sobre el movimiento y sobre la gravitación publicadas en 1686.

Leyes de Newton:

1ª Ley de Newton o Ley de Inercia : Si la sumatoria de fuerzas que actúa sobre un cuerpo es 0, este seguirá en reposo o en movimiento, con velocidad constante, si se encontraba en movimiento.

2ª Ley de Newton- proporcionalidad entren la intensidad de la fuerza y la aceleración. Una fuerza ejercida sobre un cuerpo, lo acelera (cambia su velocidad). Este cambio será proporcional a la fuerza y tendrá su misma magnitud y dirección F=m · a

3ª Ley de Newton. Principio de acción y reacción : Cuando un objeto ejerce una fuerza sobre otro, este también ejerce una fuerza sobre él mismo. La fuerzo que el primero ejerce sobre el segundo, es la misma que el segundo ejerce sobre el primero, pero en sentido contrario.

Teoría de la gravitación universal explicó las leyes de Kepler y, los movimientos celestes, a partir de la existencia de una fuerza, la fuerza de la gravedad, que actuando a distancia produce una atracción entre masas. Esta fuerza de gravedad demostró que es la misma fuerza que en la superficie de la Tierra denominamos peso.

Newton demostró que la fuerza de la gravedad tiene la dirección de la recta que une los centros de los astros y el sentido corresponde a una atracción. Es una fuerza directamente proporcional al producto de las masas que interactúan e inversamente proporcional a la distancia que las separa. La constante de proporcionalidad, G, se denomina constante de gravitación universal.

 

Newton contribuyó a la Ciencia con otras aportaciones como sus tratados de Óptica o sus estudios Teológicos de la Biblia.

2. ¿POR QUÉ SON REVOLUCIONARIAS? ¿QUÉ TEORÍAS O CREENCIAS ANTERIORES “DESMONTA”?

Las aportaciones Newton son numerosas, fue el primero en establecer que las Leyes de Kepler eran el resultado de que la tierra se movía alrededor del Sol, oponiéndose a la idea establecida por la Iglesia (la Tierra es el centro del Universo). Enunció sus famosas leyes. Hizo estudios sobre la Naturaleza de la Luz llegando a la conclusión de que eran quantums; y lo vinculó con su descubrimiento del espectro electromagnético

En su época la filosofía no estaba separada de la ciencia, por eso su obra máxima se llama Philosophia Naturalis Principia Mathematica.

Page 3: Newton

Teorías que desmonta:

Aristóteles había afirmado que ningún objeto podía mantenerse en movimiento si no actuaba sobre él ninguna fuerza. La 1ª Ley de Newton contradice esta afirmación

Física de Descartes- El filósofo francés Descartes, crea todo un sistema del mundo en el que la materia se identificaba con el espacio, y no había lugar para el vacío. La ley fundamental del sistema de Descartes es la conservación del movimiento. Dios infundió al Universo cierta cantidad de movimiento, que continua inalterado. Todo cambio es movimiento y toda alteración del movimiento se debe al contacto entre los cuerpos.

3. ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES PARA LA FILOSOFÍA?

El libro más famoso de Newton es Philosophiae naturalis principia mathematica, cuya primera edición se publicó en 1687. Fue uno de los acontecimientos más importantes de toda la historia de la física. Este libro puede ser considerado como el inicio de una nueva época, culminación de miles de años para comprender la dinámica del universo, los principios de la fuerza y del movimiento, y la física de los cuerpos en movimiento en medios distintos. Representa una evolución, un nuevo punto de partida. Isaac Newton acaba una fase en la forma de ver los filósofos la naturaleza y comienza otra nueva.

La ciencia clásica tiene una existencia independiente, que influye a su entorno. La filosofía, o, filosofía natural, de Newton es lo que hoy llamamos “física”.

Newton establece las reglas del razonamiento filosófico. Son reglas metodológicas que se entremezclan con cuestiones de orden metafísico sobre naturaleza y sobre la estructura del universo. Newton enlaza los resultados de sus indagaciones científicas con consideraciones de orden filosófico-teológico.

BIBLIOGRAFIA

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo/CONCEPTO.htm

http://www.monografias.com/trabajos18/leyes-newton/leyes-newton.shtml

http://perso.wanadoo.es/antoni.salva/gravetat_cas.html

http://filosofiamedievalyrenacentista.blogspot.com.es/2013/04/isaac-newton.html

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-36282008000200004