norma internacional de control de calidad

Upload: franz-medrano

Post on 28-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Norma Internacional de Control de Calidad

    1/5

    NORMA INTERNACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD (NICC)

    Tiene 6 elementos fundamentales dentro del control de calidad en lassociedades de auditoria, ellos son:

    1. Responsabilidad de los lderes de la sociedad sobre la calidad

    dentro de la misma:En la actualidad el deer de las sociedadesauditoras es demostrar ! "i"ir a#o un com$ortamiento %tico $aracontriuir a crear ! fortalecer las relaciones de ne&ocio, incrementadola con'ana de los distintos usuarios de los ser"icios den asesora*Los lderes de la sociedad son los $rinci$ales res$onsales de +ue lostraa#os realiados cum$lan los estndares de calidad estalecido*-ara tal efecto los lderes deen ase&urarse de +ue e.istan $olticas !$rocedimientos dise/ados $ara $romo"er una cultura asada en elreconocimiento de +ue la calidad es esencial al realiar un traa#o* Laactuaci0n de socios res$onsales ! los otros miemros enfatian

    2. Requisito ticos relevantes:De acuerdo con la NICC1 la sociedaddeer estalecer $olticas ! $rocedimientos dise/ados $ara$ro$orcionar una se&uridad raonale de +ue cum$lirn conre+uisitos %ticos ! rele"antes* La NICC se enfoca en 2 as$ectos dees$ecial atenci0n $ara la realiaci0n de traa#os de auditoria:

    a) Inde$endencia: La ca$acidad +ue tiene un auditor de realiar sutraa#o con inte&ridad ! o#eti"idad* No son uenas $racticas +ueel auditor o sus familiares entalen relaciones comerciales con losclientes re&alos, contador, tesorero)3 $restar otros ser"icios deasesora, asumir res$onsailidades &erenciales, actuar como

    funcionaria o estar en su $lanilla, 4aer sido em$leado en los5ltimos a/os

    ) Con7ictos de intereses: 8on a+uellas situaciones en las +ue el#uicio del auditor tiende a estar indeidamente in7uenciado $or uninter%s secundario econ0mico o $ersonal* 8ur&en intereses cuandoel socio re$resenta a los clientes (como $arte com$radora o"endedora) o a!uda a contratar $ersonal

    c) Con'dencialidad: todos los socios ! em$leados deen $rote&er lacon'dencialidad conforme a las le!es "i&entes (secci0n 19 delc0di&o de la I;AC, $olticas de la 'rma, instrucciones es$ec'casdel cliente)* La informaci0n del cliente +ue se oten&a durante un

    com$romiso dee usarse o re"elarse 5nicamente en relaci0n conel 'n $ara el +ue se otu"o*

    3. Adaptacin de retencin de las relaciones profesionales conlos clientes y trabajos especcos:De acuerdo con la NICC1 sedee estalecer $olticas ! $rocedimientos $ara la continuidad de lasrelaciones con clientes ! com$romisos, dise/ados $ara dar a la 'rmase&uridad raonale de +ue ase asumir ! continuar las relaciones !com$romisos en los +ue la 'rma sea com$etente, cum$la losre+uisitos ! considere la inte&ridad del cliente* Las $olticas !$rocedimientos im$lica +ue no deen e.istir condenas ! sancionesre&lamentarias, sos$ec4a de actos ilcitos o fraude, in"esti&acionesen curso, memrecas de la administraci0n en or&aniaciones

  • 7/25/2019 Norma Internacional de Control de Calidad

    2/5

    $rofesionales de dudosa re$utaci0n, $ulicidad ne&ati"a ! asociaci0ncercana con $ersonas o com$a/as cu!a %tica es cuestionale* Antesde ace$tar un clientes deemos e"aluar los ries&os a los +ueestaremos e.$uestos, uenas $racticas (e"itar relacionarnos conem$resas ! $ersonas "inculadas al narcotr'co3 comunicarnos con el

    auditor anterior3 otener ! re"isar los EE*;;*, re+uerimientos,recomendaciones de los informes de los 5ltimos a/os3 conocer lasdemandas en contra, consultar centrales de ries&o )* Re"isada lainformaci0n la sociedad dee determinar los ries&os, $resu$uesto de4oras, $ro$uesta de auditoria, contrato* < si es un cliente recurrentere"isar la continuidad $ara usar de ase la auditoria anterior* Larenuncia a la relaci0n con un cliente inclu!e consideraci0n de losre+uisitos $rofesionales, re&lamentos e informes reuni0n con elcliente ! documentaci0n +ue $ro"oco la renuncia*

    !. Recursos "umanos: De acuerdo con la NICC1 la 'rma dee

    estalecer $olticas ! $rocedimiento $ara dar la se&uridad de +ue secuenta con un $ersonal necesario con la com$etencia, ca$acidades !com$romisos $ara lle"ar a cao los com$romisos conforme a normas$rofesionales ! re+uisitos re&lamentarios ! le&ales, $ermitir a lasociedad o a los socio de los com$romisos le emisi0n de informea$ro$iados3 !a +ue el $rinci$al acti"o de una sociedad de contadores$5licos es su $ersonal* El reclutamientose dee tener en cuenta:de'nir un res$onsale del reclutamiento dentro de la or&aniaci0n,$rocedimientos $ara su e#ecuci0n (encar&ados de e"aluar ! ti$os dee"aluaciones), las evaluaciones del desempe#o uscan crear unamiente de me#ora continua(en el $ersonal, 4acer se&uimiento,

    usca indicios) ! dee estalece un "nculo en las ca$acidades,com$etencia, desarrollo, $romoci0n ! com$ensaci0n ($remiar cononos, aumentos, asensos) ! se deen de'nir o#eti"os alineados conlos o#eti"os de la sociedad* La me#or forma de e"aluar el desem$e/odel $ersonal ! lo&rar im$actar la or&aniaci0n es la &esti0n inte&ralde desem$e/o +ue usca inte&rar o#eti"os ! estrate&ias de lasociedad con la &esti0n indi"idual del $ersonal a tra"%s decom$etencias* -aso:1= identi'car las com$etencias em$resariales re+ueridas $ara lo&rarsus o#eti"os*= determinar la rec4a entre las com$etencias em$resariales ! las

    com$etencias de los colaoradores*Este anlisis determinara el modelo de e"aluaci0n de desem$e/o,4aciendo +ue la em$resa de'na ! oriente uno +ue inte&re estos dosim$ortantes com$onentes (em$resa ! $ersonal)

    -ara la me#ora de las capacidades$ competencia$ desarrollo$promocin y compensacin es necesario +ue: el e+ui$o de traa#odee ser entrenado $ermanentemente en auditoria, de'nan$rocedimientos $ara desarrollar las a$titudes de los miemros, de'nir$lanes de a$rendia#e, determinen un $ro&rama de formaci0n !autoestudio, estalecan c4arlas con los miemros del e+ui$o,

    estalecan modelos mnimos de com$etencia, e"al5en eldesem$e/o (estalecer acciones cuando al&uien no cum$la con los

  • 7/25/2019 Norma Internacional de Control de Calidad

    3/5

    $ro&ramas de a$rendia#e, de'nir una $oltica de $romociones ! unmodelo de $lan de desarrollo $ersonal +ue contem$len 4ailidadesdiferentes)* Dentro del $roceso de identi'car las necesidades delpersonal se dee tener en cuenta: de'nir un $lan +ue contem$le lasnecesidades del $ersonal durante el a/o de acuerdo con los o#eti"os

    de la sociedad, de'nir $lanes formales de sucesi0n*

    %. &jecucin de los compromisos: De acuerdo con la NICC1 la 'rmadee estalecer $olticas ! $rocedimiento dise/ados $ara darlese&uridad de +ue se e#ecutan con normas $rofesionales ! re+uisitosre&lamentarios ! le&ales, ! +ue la sociedad emiten informesadecuados a las circunstancias3 las $olticas ! $rocedimiento deenincluir asuntos rele"antes, res$onsailidades de su$er"isi0n !re"isi0n3 de modo +ue se ase&uren +ue se 4acen uniformemente !con calidad* -untos im$ortantes: de'nir un $resu$uesto de 4orasrentale (elaorado antes de la ne&ociaci0n) ase&urarnos +ue el

    cliente ace$to nuestra $ro$uesta (NIA 1 con el o#eti"o deestalecer si tiene las $recondiciones $ara una auditoria ! con'rmar+ue 4a! un entendimiento entre el auditor ! la administraci0n)-recondiciones $ara una auditoria: determinar si es aceptable el

    marco de referencia de informacin nanciera +ue sea$licar$ obtener el acuerdo de la administracin($re$araci0n de los EE*;;* de acuerdo con el marco dereferencia de informaci0n 'nanciera, sore el control interno,$ro$orcionar el auditor informaci0n rele"ante $ara la$re$araci0n de los EE*;;* informaci0n adicional +ue el auditor$ueda solicitar a la administraci0n ! acceso sin restricci0n a

    $ersonas dentro de la entidad +ue el auditor determinenecesario $ara otener e"idencia de auditoria) es im$ortante+ue antes de iniciar nuestro traa#o se ace$ten los t%rminos denuestra $ro$uesta, elaborar un reporte de tiempo !a +ue sedee lle"ar un control de las 4oras incurridas ! 4acerle unse&uimiento al $resu$uesto, denir un crono'rama devisitas durante el a#o +ue dee estar alineado con el$resu$uesto de 4oras(del 1>9 al 21>?), tener clarosnuestros objetivos (NIA ! son: &enerales, otener unase&uridad raonale de los EE*;;* lire de fraude o error !dictamina los EE*;;* ! comunicar se&5n las NIA, o$ini0n con

    sal"edad, la NIA re+uiere +ue el auditor se asten&a deo$ini0n), denir y documentar la metodolo'a a aplicarest com$uesta $or los si&uientes $asos: $laneaci0n (detectarries&os si&ni'cati"os ! sus im$licancias en los EE*;;* ! ries&os!o fraudes), entendimiento de los $rocesos ("entas, com$ras,$lanillas e identi'car los ries&os), $rueas sustanti"as (al$recierre set, oct, no" ! al cierre 21 dic ) ! 'naliaci0n (conase en los anteriores se emite un informe), denir manualesde procedimientos de la metodolo'a $or+ue modelos de$a$eles de traa#o ! entrenamiento se dee contar con

    modelos de traa#o +ue faciliten el traa#o, documentar todoel trabajo de auditoria con evidencia v(lida y suciente (NIA 2, o#eti"os: un re&istro su'ciente ! a$ro$iado !

  • 7/25/2019 Norma Internacional de Control de Calidad

    4/5

    e"idencia de acuerdo a NIAs), denir los equipos de trabajoque participar(n en el proyecto ! se recomienda +ue ele+ui$o asi&nado al $ro!ecto sea multidisci$linario ! cone.$eriencia en la industria del cliente ! +ue $artici$e untriutarista ! un es$ecialista en sistemas ! +ue sea $or el a/o,

    consultas se dee tener en cuenta los temas crticos, sedeen de'nir los $asos a se&uir $ara consultas !documentarlas ! tami%n cuando e.iste diferencia de o$ini0n !documentarla, ima'en del auditor ante los clientes$ro!ectar una uena ima&en $ermitir tener uenas relacionescon los clientes ! otener nue"os ne&ocios $or ser la ima&endel ne&ocio (amale, educado, inteli&ente, a&radale !ele&ante)*

    ). *onitoreo: De acuerdo con la NICC1 la 'rma dee estalecer un$roceso de "i&ilancia $ara dar la se&uridad de +ue las $olticas !

    $rocedimientos de control de calidad (rele"ante, adecuado !efecti"o), dee estar enfocado a la re"isi0n de los traa#os 'naliados+ue dee: e"aluar el sistema de control de calidad inclu!endo demanera cclica la ins$ecci0n del com$romiso terminado, determinar+ue socio con e.$eriencia ! autoridad tendr la res$onsailidad del$roceso de "i&ilancia ! determinar +uienes lle"an a cao la re"isi0nde control de calidad no $artici$en: nomrar a un res$onsale delmonitoreo del sistema del control de calidad, de'nir $rocedimientos$ara otener una e"aluaci0n de cum$limiento, e"aluar$eri0dicamente el dise/o e im$lementaci0n, re$ortar el resultado dela re"isi0n, de'nir los res$onsales de $re$arar los $lanes de acci0n

    $ara susanar las deilidades, de'nir +ui%n ! con +u% $eriodicidad sedee dar se&uimiento a los $lanes de acci0n, de'nir cules son lasconsecuencias de incum$limiento con $lanes de acci0n, de'nir cules el alcance +ue se le dar a la re"isi0n en t%rminos de traa#os,socios ! &erentes, de'nir cules son los criterios $ara la selecci0n dere"isores, de'nir cules son los criterios $ara la selecci0n de lostraa#os +ue sern re"isados, de'nir c0mo se deen documentar lasre"isiones, de'nir $rocedimientos $ara +ue los resultados delmonitoreo del sistema de control de calidad formen $arte de los$rocesos de e"aluaci0n, de'nir cules son los $rocedimientos a se&uircuando e.isten +ue#as de terceros o del $ersonal $or incum$limientocon las normas $rofesionales* -rocedimientos del re"isor de controlde calidad en traa#os de auditoras de EE*;;*, el re"isor de analiar:el informe de auditora ! los EE*;;*, la documentaci0n seleccionadares$ecto al com$romiso ! las conclusiones(dee incluir elmemorndum de $laneaci0n ! de resumen, el contrato ! $a$eles detraa#o), ase&urarse de +ue la re"isi0n de control de calidad seefectu0 antes de la fec4a de informe, e"aluar si 4a! asuntos noresueltos(+ue 4a&an creer +ue las recomendaciones no fuerona$ro$iadas), discutir con el socio del com$romiso los asuntosim$ortantes, e"aluar las conclusiones alcanadas (! considerar si el

    informe $ro$uesto es a$ro$iado), otros asuntos +ue $ueden tenersi&ni'cancia al e"aluar la im$ortancia de los #uicios efectuados $or el

  • 7/25/2019 Norma Internacional de Control de Calidad

    5/5

    e+ui$o del com$romiso ! +ue deen ser considerados en la re"isi0ndel control de calidad (inclu!en los ries&os identi'cados, los #uiciosefectuados con res$ecto a la im$ortancia relati"a ! a los ries&os, laim$ortancia de los errores corre&idos ! no corre&idos $eroidenti'cados, los asuntos +ue deen ser comunicados a la

    administraci0n) con el $ro$0sito de resol"er o$ortunamente* Esnecesario +ue se lle"e a cao en todas las eta$as deido a +ue$ueden sur&ir diferencias de o$ini0n entre el e+ui$o del com$romiso! el re"isor de control de calidad, al e#ecutar el control de calidad esnecesario +ue se contem$len las $olticas $ara lle&ar a unaconclusi0n*