nuevas estructuras corporativas

15
NUEVAS ESTRUCTURAS CORPORATIVAS.

Upload: rufino-ferreira

Post on 11-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nuevas estructuras corporativas

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevas Estructuras Corporativas

NUEVAS ESTRUCTURAS

CORPORATIVAS.

Page 2: Nuevas Estructuras Corporativas

• Reordenamiento geográfico.

• Diversificación en unidades de negocios.

NUEVA CONFIGURACION DE LAS ESTRUCTURAS CORPORATIVAS

• Innovación tecnológica y

comunicacional

Debido a:

Influido por:

Page 3: Nuevas Estructuras Corporativas

RASGOS DE LAS NUEVAS ESTRUCTURAS CORPORATIVAS.

• Flexibilización de las cadenas de mando.

• Estructuras matriciales.

• Alto grado de dinamismo.

• Conformación de redes descentralizadas.

• Reagrupamiento en función de proyectos específicos.

• Más livianas.

• Menos costosas.

• Menos burocráticas.

Page 4: Nuevas Estructuras Corporativas

MARKETING

Se trata de la disciplina dedicada al análisis del

comportamiento de los mercados y de los consumidores.

El marketing analiza la gestión comercial de las empresas

con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes

a través de la satisfacción de sus necesidades.

Page 5: Nuevas Estructuras Corporativas

• La identificación de necesidades y deseos del

mercado objetivo.

• La formulación de objetivos orientados

al consumidor.

• La construcción de estrategias que creen

un valor superior.

• La implantación de relaciones con el consumidor.

• La retención del valor del consumidor para

alcanzar beneficios.

MARKETING

Comprende:

Page 6: Nuevas Estructuras Corporativas

MARKETING INTERNACIONAL

Es un proceso multinacional de planeación y ejecución de la

concepción, poner precios, promoción y distribución de las

ideas, las mercancías, los servicios para crear intercambios

que satisfagan objetivos individuales u organizacionales, el

cual es ejecutado por empresas transatlánticas o a través de

las fronteras nacionales.

Page 7: Nuevas Estructuras Corporativas

OUTSOURCING

Es el contrato que una empresa realiza a otra para

que ésta lleve a cabo determinadas tareas que,

originalmente, estaban en manos de la primera.

Se utiliza en:

Áreas como informática, recursos humanos,

administración de activos e inmuebles y contabilidad,

aunque algunas también subcontratan el soporte

técnico al usuario y la gestión de llamadas telefónicas,

manufactura e ingeniería entre otros.

Page 8: Nuevas Estructuras Corporativas

Los trabajadores subcontratados no son empleados

pagados por la empresa.

No hay incentivo de lealtad ni de pertenencia.

Alta rotación de personal.

Eliminación de puestos de trabajo.

DESVENTAJAS DEL OUTSOURCING

Page 9: Nuevas Estructuras Corporativas

La empresa contratante se especializa en competencias clave.

Aumento de la rentabilidad.

Concentración de recursos para desarrollar nuevos productos.

Disminución de los costos de reclutamiento, selección y

capacitación.

Obtención de productos de mejor calidad.

Reducción del número de tareas rutinarias.

VENTAJAS DEL OUTSOURCING

Page 10: Nuevas Estructuras Corporativas

Identificar la función que va a realizar.

Determinar si es de carácter vital para la empresa.

Considerar el tiempo y el volumen de la operación.

La confidencialidad de la operación.

El tiempo que tardará en implementarse la operación.

El destino que tendrán los empleados que

actualmente realizan la operación.

Las condiciones de renovación.

Establecer los reportes de operación.

CONTRATACIÓN DE OUTSOURCING

Page 11: Nuevas Estructuras Corporativas

PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Es el precio que pactan dos empresas para transferir,

entre ellas, bienes, servicios o derechos. Este precio es

relevante, en el ámbito tributario, cuando las entidades

que pactan el precio tienen vínculos de propiedad o de

administración entre sí, (entidades "relacionadas") lo

que podría facilitar que la fijación del precio no se

realice en las mismas condiciones que hubiesen sido

utilizadas por entidades que no mantengan estos

vínculos.

Page 12: Nuevas Estructuras Corporativas

PRINCIPIO DE ARM’S LENGTH O PRINCIPIO DE PLENA COMPETENCIA.

“Cuando se establezcan o impongan condiciones

entre dos partes relacionadas, en sus transacciones

comerciales o financieras, que difieran de las que se

hubieren estipulado con o entre partes

independientes, las utilidades que hubieren sido

obtenidas por una de las partes de no existir dichas

condiciones pero que, por razón de la aplicación de

esas condiciones no fueron obtenidas, serán

cuantificadas y registradas"

Page 13: Nuevas Estructuras Corporativas

LA ENFERMEDAD HOLANDESA

• Es el nombre general que se le asigna a las

consecuencias dañinas provocadas por un

aumento significativo en los ingresos en divisas

de un país.

• Situación en la que se especializa tanto en un

solo sector, el cual le da grandes beneficios, que

se distorsiona la economía, porque se olvida del

resto de los sectores.

Page 14: Nuevas Estructuras Corporativas

LA ENFERMEDAD HOLANDESA

Surge:

En la década de

1960Debido a :

Aumento considerable en las divisas de

los Países Bajos como consecuencia del

descubrimiento de grandes yacimientos de

gas natural en Slochteren.

Page 15: Nuevas Estructuras Corporativas

ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LAS AMENAZAS DE LA ENFERMEDAD HOLANDESA.

• Controlar el incremento de la tasa de

cambio.

• Incrementar la competitividad del sector

manufacturero