octubre / 2017 - inicio - Órgano de fiscalización … el mes, se recibió el seguimiento respecto...

33
OCTUBRE / 2017

Upload: hanhu

Post on 21-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

OCTUBRE / 2017

2

1. FISCALIZACIÓN SUPERIOR

1.1 CUENTA PÚBLICA 2014

1.1.1 SEGUIMIENTO DE OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

Durante el mes, se recibió el seguimiento respecto a la Cuenta Pública

2014, a la fecha el estado de las observaciones y recomendaciones

emitidas es el siguiente:

SEGUIMIENTO DE OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES CUENTA PÚBLICA 2014

ESTATUS OBSERVACIONES RECOMENDACIONES TOTALES

177 MUNICIPIOS

ATENDIDAS 1,174 2,280 3,454

EN SEGUIMIENTO 175 171 346

NO ATENDIDAS 1,116 1,668 2,784

TOTALES 2,465 4,119 6,584

11 PARAMUNICIPALES

ATENDIDAS 42 38 80

EN SEGUIMIENTO 16 11 27

NO ATENDIDAS 21 37 58

TOTALES 79 86 165

4 ORGANISMOS AUTÓNOMOS

ATENDIDAS 1 9 10

EN SEGUIMIENTO 0 0 0

NO ATENDIDAS 0 0 0

TOTALES 1 9 10

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

ATENDIDAS 0 5 5

EN SEGUIMIENTO 2 0 2

NO ATENDIDAS 0 0 0

TOTALES 2 5 7

3

SEGUIMIENTO DE OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES CUENTA PÚBLICA 2014

ESTATUS OBSERVACIONES RECOMENDACIONES TOTALES

PODER EJECUTIVO

ATENDIDAS 81 520 601

EN SEGUIMIENTO 0 0 0

NO ATENDIDAS 55 19 74

TOTALES 136 539 675

2 PODER JUDICIAL

ATENDIDAS 1 12 13

EN SEGUIMIENTO 0 0 0

NO ATENDIDAS 0 0 0

TOTALES 1 12 13

Asimismo, los procedimientos incoados y medidas aplicadas por los

Órganos Internos de Control de los Entes Fiscalizables, notificados a este

Ente Fiscalizador Superior, respecto a las observaciones y

recomendaciones determinadas en la revisión de la Cuenta Pública 2014,

se muestran a continuación:

ENTE PÚBLICO

PROCEDIMIENTOS INCOADOS Y MEDIDAS APLICADAS

CANTIDAD TIPO

177 MUNICIPIOS

202 Apercibimiento Privado

123 Amonestaciones privadas

22 Apercibimiento Público

16 Amonestaciones públicas

9 Procedimiento en Proceso

6 Inhabilitación Temporal

5 Exhorto

11 PARAMUNICIPALES 1 Amonestación Privada

6 Apercibimiento Privado

PODER EJECUTIVO 74

Promoción de Fincamiento de

Responsabilidades Administrativas por 55

observaciones y 19 recomendaciones

4

ENTE PÚBLICO

PROCEDIMIENTOS INCOADOS Y MEDIDAS APLICADAS

CANTIDAD TIPO

2 PODER JUDICIAL

H.H. Tribunales Superior

de Justicia, de lo

Contencioso

Administrativo, de

Conciliación y Arbitraje,

Electoral y Consejo de la

Judicatura

2 Apercibimiento Público

1.2 CUENTA PÚBLICA 2015

1.2.1 SEGUIMIENTO DE OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

En relación al seguimiento de las observaciones y recomendaciones de la

Cuenta Pública 2015, se encuentran en el siguiente estado:

SEGUIMIENTO DE OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES CUENTA PÚBLICA 2015

ESTATUS OBSERVACIONES RECOMENDACIONES TOTALES

163 MUNICIPIOS

ATENDIDAS 1,028 1,440 2,468

EN SEGUIMIENTO 231 178 409

NO ATENDIDAS 1,166 1,045 2,211

TOTALES 2,425 2,663 5,088

13 PARAMUNICIPALES

ATENDIDAS 26 54 80

EN SEGUIMIENTO 13 0 13

NO ATENDIDAS 27 12 39

TOTALES 66 66 132

5 ORGANISMOS AUTÓNOMOS

ATENDIDAS 11 13 24

EN SEGUIMIENTO 2 1 3

NO ATENDIDAS 1 0 1

TOTALES 14 14 28

5

SEGUIMIENTO DE OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES CUENTA PÚBLICA 2015

ESTATUS OBSERVACIONES RECOMENDACIONES TOTALES

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

ATENDIDAS 4 4 8

EN SEGUIMIENTO 0 0 0

NO ATENDIDAS 2 2 4

TOTALES 6 6 12

PODER EJECUTIVO

ATENDIDAS 323 217 540

EN SEGUIMIENTO 18 3 21

NO ATENDIDAS 297 87 384

TOTALES 638 307 945

2 PODER JUDICIAL Y 1 PODER LEGISLATIVO

ATENDIDAS 4 3 7

EN SEGUIMIENTO 0 0 0

NO ATENDIDAS 3 6 9

TOTALES 7 9 16

En cuanto a las observaciones y recomendaciones determinadas en la

revisión de la Cuenta Pública 2015, los procedimientos incoados y medidas

aplicadas por los Órganos Internos de Control de los Entes Fiscalizables, que

se han aplicado, son los siguientes:

ENTE PÚBLICO

PROCEDIMIENTOS INCOADOS Y MEDIDAS APLICADAS

CANTIDAD TIPO DE PROCEDIMIENTOS INCOADOS Y

MEDIDAS APLICADAS

163 MUNICIPIOS

165 Apercibimiento Privado

119 Amonestaciones privadas

20 Amonestaciones públicas

13 Apercibimiento Público

5 Inhabilitación Temporal

2 Procedimiento en Proceso

2 Exhorto

1 Sanción Económica

1 Reintegro de recurso

6

ENTE PÚBLICO

PROCEDIMIENTOS INCOADOS Y MEDIDAS APLICADAS

CANTIDAD TIPO DE PROCEDIMIENTOS INCOADOS Y

MEDIDAS APLICADAS

13 PARAMUNICIPALES

8 Apercibimiento Privado

3 Amonestación Privada

1 Amonestación Pública

PODER EJECUTIVO 384

Promoción de Fincamiento de

Responsabilidades Administrativas por 297

observaciones y 87 recomendaciones

2 PODER JUDICIAL

H.H. Tribunales Superior de

Justicia, de lo Contencioso

Administrativo, de

Conciliación y Arbitraje,

Electoral y Consejo de la

Judicatura

1 Apercibimiento Público

1.3 CUENTA PÚBLICA 2016

1.3.1 PRESENTACIÓN DEL INFORME DEL RESULTADO

La entrega de la cuenta pública, además de ser un mandato

constitucional, es un ejercicio por medio del cual, se fortalece la cultura de

la rendición de cuentas y se satisface la exigencia social, de mayor

transparencia en la aplicación de los recursos públicos.

Derivado de la revisión de la Cuenta Pública, el pasado 13 de octubre el

Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, el C.P.C. Lorenzo

Antonio Portilla Vásquez, acudió al H. Congreso del Estado para hacer

entrega a la Comisión Permanente de Vigilancia, del Informe de

Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016. Durante

su mensaje, explicó que en este proceso fueron realizadas mil 248

auditorías integrales a la Cuenta Pública 2016, de las cuales, 752 son

auditorías financieras-presupuestales; 477 auditorías técnicas a la obra

pública; 9 coordinadas con la Auditoría Superior de la Federación, 5

auditorías de legalidad y 5 auditorías sobre el desempeño.

Asimismo se integraron y presentaron 19 Informes Especiales, los cuales se

enlistan a continuación:

7

1. Panorama Socioeconómico del Estado de Veracruz de Ignacio de la

Llave

2. Avances en la Armonización de la Contabilidad Gubernamental

Municipal

3. Análisis de la Inversión para el combate a la pobreza en los

Municipios del Estado de Veracruz

4. Estudio a Planes Municipales de Desarrollo 2014-2017 de la

Fiscalización Superior

5. Problemática Interna de los Ayuntamientos 2014-2016

6. Administración Pública Municipal 2014-2017: Avances y Retos

7. Informe de las Acciones Realizadas por los Titulares de los Órganos

de Control Interno para sustanciar el Procedimiento Disciplinario

Administrativo en Materia de Responsabilidades de los Servidores

Públicos de la Cuenta Pública 2015

8. Análisis Técnico Jurídico al Título de Concesión a favor de la

"Sociedad de Nacionalidad Mexicana, Puente Boca del Río, S.A. de

C.V."

9. Deuda Pública Estatal y Municipal

10. Gasto Federalizado

11. Seguimiento a la Obligación de Informar Respecto al Ejercicio,

Destino y Resultados de los Recursos Federales Transferidos, a través

del Sistema de Formato Único (SFU) de la Secretaría de Hacienda y

Crédito Público

12. Análisis Técnico Jurídico del Funcionamiento del Comité de

Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y enajenaciones

13. Análisis Técnico Jurídico al Contrato de Comodato a favor de

“Promotora Deportiva del Valle de Orizaba, A.C.”

14. Auditoría de Legalidad a la Modificación al Título de Concesión a

favor del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento SAPI de C.V.

15. Evaluación de la Participación Ciudadana

16. Seguimiento a las Quejas Sobre Presuntas Irregularidades Cometidas

por Servidores Públicos Municipales

17. Túnel Sumergido de Coatzacoalcos

18. Gobierno Abierto

8

19. Tecnologías de la Información para el Apoyo de la Fiscalización

Superior

Como resultados de los trabajos de Auditoría, se detectaron 4,273

observaciones y 2,727 recomendaciones, mientras que se logró la

conclusión de 136 obras, que al inicio de la fiscalización se identificaron

como no iniciadas, no concluidas, o concluidas sin operar, obras que son

relevantes y necesarias para las comunidades veracruzanas.

El informe del resultado se encuentra conformado por los siguientes tomos:

Tomo I Entes Estatales.

Tomo II Municipios.

Tomo III Compendio del Informe del Resultado de la Fiscalización

Superior.

Tomo IV Informes Especiales.

Acudieron a este evento, celebrado en la Sala Cristal del recinto

legislativo, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado

Sergio Hernández Hernández; así como el presidente de la Comisión

Permanente de Vigilancia, diputado Juan Manuel de Unánue Abascal.

Además, estuvieron presentes el secretario de la Comisión de Vigilancia,

diputado Rodrigo García Escalante, así como los vocales Ángel Armando

López Contreras, María del Rocío Pérez Pérez, Marco Antonio Núñez López,

José Manuel Sánchez Martínez, Daniela Guadalupe Griego Ceballos,

Fernando Kuri Kuri, Bingen Rementería Molina y Juan Manuel del Castillo

González.

Finalmente el 31 de octubre, la LXIII Legislatura aprobó por unanimidad, el

Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2016 de los Entes Fiscalizables

del Estado, instruyendo al ORFIS iniciar la Fase de Determinación de

Responsabilidades y Fincamiento de Indemnizaciones y Sanciones,

previstos en la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas,

9

mediante Decreto Número 349, publicado en Gaceta Oficial Núm. Ext. 436

de fecha 1 de noviembre de 2017.

El informe del Resultado, puede ser consultado en el siguiente enlace:

http://www.orfis.gob.mx/informe2016/

1.4 CUENTA PÚBLICA 2017

1.4.1 PADRÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES

EXTERNOS

Como parte de las actividades relacionadas con el Padrón de Despachos

Externos y Prestadores de Servicios Profesionales de Auditoría

Gubernamental, se realizó lo siguiente:

Captura y análisis de la documentación de 205 expedientes de los

Despachos Externos que se presentaron a realizar su Inscripción o

Refrendo en el Padrón.

Revisión de 17 documentos y actualización de información de los

Municipios que contrataron Despachos Externos para la revisión de la

Cuenta Pública 2017.

10

Revisión de 2 documentos y actualización de información de los

Entes Paramunicipales que contrataron Despachos Externos para la

revisión de la Cuenta Pública 2017.

Revisión y actualización de información de 4 contratos certificados

traídos por los Despachos Externos para la revisión de la Cuenta

Pública 2017.

2. COORDINACIÓN REGIONAL DEL GRUPO 4

En cumplimiento al Plan de Trabajo de la Coordinación del Grupo Regional

Cuatro de la ASOFIS; se dio seguimiento a los siguientes Productos y

actividades:

3. SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN

En el marco de las actividades del Sistema Estatal de Fiscalización, se

brindaron asesorías en materia de deuda pública municipal, operación de

la Plataforma Virtual del SEFISVER, diagnósticos de la estructura y

actividades de la Contraloría Interna Municipal, procesos de Entrega-

Recepción del control Interno, cuestionarios de control interno, informe

semestral de las actividades y programa anual de auditorías.

PRODUCTO ACTIVIDAD SEGUIMIENTO

1 1

Se solicitó a las Entidades de Fiscalización Superior Locales

miembros del Grupo Regional Cuatro, emitieran información

de los participantes al Curso de Certificación en Fiscalización

Pública, que impartirá el IMAI a servidores públicos de las EFSL

y se llevará a cabo del 27 de noviembre al 1º de diciembre

del año en curso en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

8 4

Se convocó a las EFSL a la Reunión de Trabajo para

compartir Buenas Prácticas en materia de auditorías de

desempeño.

11

Asimismo, con el propósito de coordinar trabajos entre los integrantes del

SEFISVER y las diferentes áreas del ORFIS, se notificó y dio seguimiento a los

siguientes comunicados:

Revisión de Estados Financieros, segundo trimestre.

Análisis del Segundo Reporte Trimestral de Avances Físicos

Financieros.

Notificaciones del IVAI.

Opinión de publicación de información para contraer crédito.

Solicitud de información para la inscripción en el registro público

único.

Guía de revisión de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades

Federativas y los Municipios.

Solicitudes de información de obras.

Opinión pública de información para contraer crédito.

Implementación del Portal Modelo de Transparencia Municipal.

Evaluación del Índice de Información Presupuestal Municipal 2018.

Por otra parte, en seguimiento a las actividades de control y supervisión

que efectúan los Contralores Internos, a través de la Plataforma del

SEFISVER, a la fecha se registran los siguientes avances:

Avances en la Plataforma del SEFISVER

Municipios

Opinión mensual sobre los estados financieros al mes de septiembre de 2017. 185

Seguimiento a la deuda pública municipal, correspondiente al tercer trimestre

2017. 26*

Informe Semestral de las Actividades del órgano de Control Interno 2017 y

cuestionario de control interno de actividades OCI. 140

Diagnóstico de la Estructura y actividades de la Contraloría Interna Municipal en

2017. 134

Entidades Paramunicipales

Opinión mensual sobre los estados financieros al mes de septiembre de 2017. 14

Informe Semestral de las Actividades del Órgano de Control Interno 2017 y

cuestionario de control interno de actividades OCI. 11

Diagnóstico de la Estructura y actividades de la Contraloría Interna Municipal en

2017. 10

*Se incluye a la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, por ser la única Paramunicipal

que cuenta con Deuda.

12

Al mes de octubre se cuenta con la publicación de 193 Códigos de Ética y

25 Códigos de Conducta, así como con la integración de 27 Comités de

Integridad.

4. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN PÚBLICA DE LOS ENTES FISCALIZABLES

4.1 RECEPCIÓN, REGISTRO, CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN

FINANCIERA

A través del Sistema de Información Municipal de Veracruz (SIMVER), se

recibió la siguiente información:

En cumplimiento a lo establecido en el artículo 37 de la Ley de Fiscalización

Superior y Rendición de Cuentas, se concluyó con la revisión del Segundo

Reporte Trimestral de Avances Físico-Financieros, emitiéndose 86 Informes

Ejecutivos con hallazgos y recomendaciones, mismos que se enviaron a 82

Ayuntamientos y 4 Entidades Paramunicipales, a fin de que fortalezcan su

gestión. Dichos informes sumados a los generados con anterioridad, hacen

un total de 209, lo que implicó la revisión de 771 reportes.

A efecto de promover la presentación oportuna del Tercer Reporte

Trimestral de Avances Físico-Financieros, se envió a los 212 Ayuntamientos

un recordatorio al respecto, toda vez que en términos de las Reglas de

Carácter General para la Presentación de la Información Municipal a

través de Medios Electrónicos al ORFIS 2017, dicho documento debió

entregarse el 25 de octubre del presente año, y los casos que no

Recepción de Información Técnica, Financiera, Programática

y Presupuestal al mes de Octubre 2017

Información Recibida Cantidad Entes comprendidos % en la recepción de

informes

Estados Financieros 2,214 225/227 97.62% (1)

Estados de Obra Pública 2,090 215/216 96.71% (2)

Programas de Inversión 2017 1,030 216/216 100%

Reportes Trimestrales 2,812 216/216 97.56%(3)

(1) Se consideran los 212 Ayuntamientos y 15 Organismos Operadores de Agua. Se adiciona el Instituto

Metropolitano del Agua (IMA), el cual a partir de febrero presenta Estados Financieros.

(2) Se consideran los 212 Ayuntamientos y 4 Organismos Operadores de Agua que ejecutarán obra.

13

cumplieron con esta obligación se hicieron del conocimiento de la

Dirección General de Asuntos Jurídicos, a fin de que instrumentara las

acciones pertinentes.

Asimismo, se llevó a cabo una revisión general de dichos Reportes

Trimestrales, detectándose hallazgos que se hicieron del conocimiento de

173 Ayuntamientos, y se verificaron los términos en que se aprobaron las

Modificaciones Presupuestales, requiriéndole información a 11

Ayuntamientos.

De igual forma, se validaron 6 solicitudes de los Entes Fiscalizables para la

actualización del Catálogo de Fuentes de Financiamiento y

modificaciones de la información capturada, notificándolo a la Dirección

General del Banco de Información y Desarrollo Tecnológico, a efecto de

que realizaran los ajustes pertinentes en el Sistema de Información

Municipal de Veracruz (SIMVER).

Por otra parte, en los Estados Financieros de septiembre se efectuó una

revisión general de los saldos de algunas cuentas representativas,

derivándose recomendaciones para 208 Entes Fiscalizables Municipales.

Finalmente, a 12 Ayuntamientos se les requirió que incorporaran al SIMVER

la información financiera del mes de septiembre o regularizaran las

situaciones detectadas en las Actas de Sesión de Cabildo

correspondientes, a 146 Entes Fiscalizables Municipales se les solicitó la

entrega de la documentación que omitieron en el mes de agosto, y a

semejanza de otros meses, se promovió la presentación oportuna de los

Estados Financieros y de Obra.

Informes Trimestrales de Entes Públicos Estatales

En cumplimiento a lo señalado en el artículo 38 de la Ley de Fiscalización

Superior y Rendición de Cuentas, se revisaron los Informes sobre el Ejercicio

del Gasto Público, del segundo trimestre de 2017, enviando los hallazgos y

14

BanderillaEmiliano Zapata

Carlos A. Carrillo

Chiconquiaco TihuatlánTampico

AltoCamerino

z. Mendoza

Perote Espinal Veracruz Medellín

recomendaciones que se consideraron pertinentes para mejorar la gestión

del Poder Ejecutivo y de la Universidad Veracruzana.

4.2 DISCIPLINA FINANCIERA

La Dirección de Auditoría de Desempeño y Evaluación de Transparencia,

derivado del análisis para el cumplimiento de la publicación de

información financiera en términos de la LGCG y acuerdos del CONAC,

emitió opinión, para proceder de conformidad con el artículo 51, fracción

IX de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y 15

Municipios, y el artículo 25 fracción V, del Reglamento del Registro Público

Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y

Municipios, a los siguientes Entes Fiscalizables:

4.3 ASESORÍAS

Se mantuvo contacto permanente con autoridades y servidores públicos,

realizando actividades de orientación y asesoría, respecto a temas

relacionados con el cumplimiento de diversas disposiciones, de acuerdo a

la siguiente tabla:

*Se asesoró vía telefónica a un órgano autónomo.

TIPO DE ENTE TEMA

ASESORÍAS TOTAL DE

ASESORÍAS TELEFÓNICA PRESENCIAL OFICIO/CORREO

ELECTRÓNICO/CHAT

ENTES

MUNICIPALES

RETENCIONES DEL 1 Y

5 AL MILLAR 192 25 918 1,135

SIMVER 97 7 36 140

TRANSPARENCIA 2 0 0 2*

SISTEMA DE

FORMATO ÚNICO 37 3 15 55

PROGRAMÁTICA 110 13 0 123

FINANCIERA 25 1 0 26

PROCESO DE

ENTREGA-RECEPCIÓN 199 31 0 230

15

5. INSTRUMENTOS DE APOYO PARA LA GESTIÓN DE LOS ENTES PÚBLICOS

FISCALIZABLES

Actualización de Micrositios

FISMDF

Se publicó el aviso denominado Presentación del Tercer

Reporte Trimestral de Avances Físico-Financieros”, para

dar a conocer que de acuerdo con lo establecido en

las Reglas de Carácter General para la Presentación de

la Información Municipal a través de Medios

Electrónicos al ORFIS 2017, los Entes Fiscalizables

Municipales tenían como fecha límite para incorporar

dicho reporte en el SIMVER, el 25 de octubre del

presente. Disponible en: http://www.orfis.gob.mx/wp-

content/uploads/2017/05/aviso-9.pdf

PROCESOS DE

ENTREGA-

RECEPCIÓN

Se incluyó el apartado de “Comunicados” en el que se

precisan temas de importancia para preparar la

transición; los publicados hasta el momento se refieren

a: Personal de Confianza; Ensayo de Entrega;

Reunión(es) de Transición; Catálogo de Disposición

Documental, y Expedientes de Obras y Acciones

Públicas.

Portal Modelo de Transparencia Municipal

Durante el mes, funcionarios de los municipios de Citlaltépetl, Benito Juárez

y Espinal adoptaron el portal desarrollado por el ORFIS en sus municipios.

Actualmente, son 71 entes fiscalizables que han implementado el Portal

Modelo de Transparencia.

16

6. CAPACITACIÓN A ENTES FISCALIZABLES

Videoconferencia impartida por el Sistema de Administración Tributaria

(SAT).

La Administración

Desconcentrada

de Servicios al

Contribuyente

Veracruz “1” y el

Órgano de

Fiscalización

Superior, llevaron a

cabo el 17 de

octubre una

Videoconferencia

a las 11:00 horas, replicándose a las 13:00 horas, dirigida a Tesoreros,

Titulares del Órgano de Control Interno y Contadores Municipales, con el

propósito de compartirles información acerca de las actualizaciones

fiscales que entrarán en vigor el próximo 1 de diciembre del presente año,

correspondiente a la versión 3.3 de la Factura Electrónica, el Timbrado de

Nómina y el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), de sus

proveedores de bienes y servicios.

La bienvenida estuvo a cargo de la M.A.P. Flor Alicia Zamora Pozos y el

Mtro. Oliver Aguilar Yunes; la temática fue abordada por la Lic. Eréndira

Aguirre Alvarado y el Lic. José Antonio Nieto Ariza, pertenecientes a la

Adscripción Veracruz “3” con sede en Córdoba, así como por el Mtro.

Víctor Antonio Bastida Pérez y el Lic. Ignacio Zahaid Zamudio Méndez, de

las Adscripciones Veracruz “4” y “5”, con sedes en Coatzacoalcos y

Tuxpan, respectivamente.

Se contó con la participación de 243 servidores públicos de 71

Ayuntamientos, así como personal de esta Entidad Fiscalizadora.

17

7. SISTEMA DE GESTIÓN MUNICIPAL ARMONIZADO DE VERACRUZ

Se continuó con la instalación de actualizaciones al SIGMAVER, así como

con las asesorías personalizadas en las instalaciones del ORFIS, vía

telefónica y remota, como se muestra en la siguiente tabla:

Segunda Aplicación del Programa de Acreditación en la Operación del

Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz

(SIGMAVER) 2017.

El día 20 de octubre se llevó a cabo la Ceremonia Protocolaria de Entrega

de Constancias, a quienes obtuvieron la Acreditación en la Operación del

Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz

(SIGMAVER), proceso que aprobaron 128 servidores públicos de 73

Ayuntamientos y Organismos Paramunicipales, al demostrar los

conocimientos y habilidades técnicas en el manejo del SIGMAVER.

La entrega de constancias estuvo a cargo de la M.A.P. Flor Alicia Zamora

Pozos, Auditora Especial de Evaluación y Atención Ciudadana; la M.E.N.

Karina de la Fuente Izaguirre, Auditora Especial de Fiscalización a Cuentas

Públicas; la Mtra. María Evelia López Maldonado, Auditora Especial de

Legalidad y de Desempeño; y la M.A.P. Norma Hilda Jiménez Martínez,

Secretaria Técnica.

TIPO DE ENTES PÚBLICOS

FISCALIZABLES TEMA

ASESORÍAS TOTAL DE

ASESORÍAS TELEFÓNICA PRESENCIAL VÍA REMOTA

ENTES MUNICIPALES ARMONIZACIÓN

CONTABLE 530 146 217 893

18

El C.P.C. Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, Auditor General de este Órgano

Fiscalizador, pronunció al final del evento un mensaje a los servidores

públicos, en el cual reconoció el esfuerzo y dedicación para continuar con

su profesionalización.

8. ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Seguimiento de Quejas

Respecto a la constante atención que el ORFIS brinda a la ciudadanía, se

atendieron 24 quejas de acuerdo a lo siguiente:

TIPO DE ENTE

QUEJAS RECIBIDAS TOTAL DE

QUEJAS

ATENDIDAS TELEFÓNICAS PRESENCIALES

MEDIO

ELECTRÓNICO ESCRITAS

CIUDADANOS 2 1 7 14 24

Asimismo, se brindó seguimiento a quejas atendidas con anterioridad.

Asesoría, orientación y capacitación a los Órganos de Participación

Ciudadana.

Con la finalidad de coadyuvar

con los Ayuntamientos en el

fortalecimiento de la

participación social, del 23 al 27

de octubre se llevaron a cabo

las “Jornadas Permanentes de

Capacitación a Servidores

Públicos y Órganos de

Participación Ciudadana” en

los municipios de

Coscomatepec; La Perla;

Huayacocotla; Xico; Altotonga; Zontecomatlán y Jalacingo, para dar a

conocer a funcionarios municipales y ciudadanos las funciones,

responsabilidades e instrumentos para desarrollar de manera organizada,

19

tareas relacionadas con la planeación, aplicación y vigilancia de recursos

públicos; además de abordar temáticas sobre la fiscalización superior,

herramientas de información pública y el Sistema de Consulta de Obras y

Acciones Municipales de Veracruz.

Los datos de asistencia se muestran en el cuadro siguiente:

Denominación No. de

Órganos

Participantes

Presidentes Síndicos Regidores Otras

Autoridades Ciudadanos

Consejos de Desarrollo Municipal 7 4 6 11 62 72

Comités de Contraloría Social 106 0 0 0 0 243

Consejos de Planeación para el

Desarrollo Municipal 0 0 0 0 0 0

Total 113 4 6 11 62 315

Total de Municipios Capacitados 7 Total de Personas Capacitadas 398

Jornadas de Orientación a Planteles Educativos y Sociedad Civil

Para promover en la

comunidad

estudiantil de nivel

medio superior y

superior, la

importancia de su

participación en el

desarrollo de una

sociedad más

involucrada en el

quehacer

gubernamental, que

incida en la

adecuada aplicación de los recursos públicos, los días 25 y 27 de octubre,

se visitaron las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de

Chicontepec, Unidad Académica Huayacocotla, y la Universidad del

20

Golfo de México Norte, Campus Tuxpan; a estas Jornadas asistieron

docentes y estudiantes de las carreras: Ingeniería en Sistemas

Computacionales, Desarrollo Comunitario y Gestión Empresarial; así como

de las Licenciaturas en Derecho, Administración de Empresas, Comercio

Exterior y Ciencias de la Comunicación.

En estos eventos se difundió información sobre temas relacionados con la

fiscalización superior, tales como: fase de comprobación, tipos de

auditorías, informe del resultado, determinación de responsabilidades y

fincamiento de indemnizaciones y sanciones, Sistema de Consulta de

Obras y Acciones Municipales de Veracruz (COMVER), participación

ciudadana y acceso a la información.

Los datos de asistencia a las Jornadas de Orientación, se muestran en el

cuadro siguiente:

Fecha Institución No. de Asistentes

25/10/2017

Instituto Tecnológico Superior de

Chicontepec, Unidad Académica

Huayacocotla.

88

27/10/2017 Universidad del Golfo de México Norte,

Campus Tuxpan 88

Total de Asistentes 176

9. RELACIONES INSTITUCIONALES

9.1 CONVENIOS SUSCRITOS

Convenio de coordinación y colaboración celebrado con el H. Congreso

del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de

Fiscalización.

Se elaboró el informe relativo al grado de cumplimiento de los Entes

Fiscalizables Municipales, en la presentación de Estados Financieros y de

Obra Pública, mediante el Sistema de Información Municipal de Veracruz

21

(SIMVER), correspondiente a septiembre de 2017, el cual se envió al H.

Congreso del Estado, por conducto de la Secretaría de Fiscalización.

Convenio General de Coordinación y Colaboración con la Delegación

Federal de la SEDESOL

En el marco del Convenio General de Coordinación y Colaboración con la

Delegación Federal de la SEDESOL en el Estado, la Titular de la Dirección

de Evaluación Programática y Financiera, acudió a la Sesión Única

Ordinaria del Subcomité de Revisión de Proyectos Municipales, en la cual

se realizó el análisis de las propuestas presentadas por los Ayuntamientos,

para participar en el Seminario Buenas Prácticas FAIS.

Convenio de Coordinación con la Contraloría General del Estado y el

Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS).

Con fecha 17 de octubre de 2017 el Titular del Órgano de Fiscalización

Superior, el C.P.C. Lorenzo Antonio Portilla Vásquez y el Contralor General

del Estado, el Mtro. Ramón Tomás Alfonso Figuerola Piñera, firmaron

convenio de coordinación, cuyo objeto medular es establecer los

mecanismos de cooperación técnica y de coordinación de acciones

entre "EL ORFIS" y "LA CONTRALORÍA", mediante la conformación de un

Grupo de Trabajo, a fin de implementar e impulsar en el Poder Ejecutivo el

"Sistema Nacional de Fiscalización" (Publicado en Gaceta Oficial del

Estado número extraordinario 432 del 30 de octubre de 2017).

Convenio de colaboración suscrito entre El Instituto Veracruzano de

Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IVAI) y

el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS).

Derivado del convenio de colaboración suscrito con el Instituto

Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

(IVAI), se notificaron, vía plataforma SEFISVER, los acuerdos del Consejo

General, a los siguientes sujetos obligados: Tecolutla y San Andrés

Tenejapan.

22

Convenio de Coordinación con la Auditoría Superior de la Federación ASF

y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado ORFIS.

En el marco del convenio se contribuyó en la notificación de 5 Pliegos de

Observaciones emitidos por esa entidad, derivados de la fiscalización

superior de la Cuenta Pública 2015, por otra parte se remitió a esa entidad

información y documentación solicitada de ex servidores públicos de los

siguientes ayuntamientos:

AYUNTAMIENTO FECHA DE ENTREGA

Las Choapas, Veracruz 6 de octubre

San Andrés Tuxtla, Veracruz 23 de octubre

9.2 PRESENCIA INSTITUCIONAL

Semana Nacional de Transparencia en las Entidades Federativas

El día 02 de octubre, la Auditora Especial de Legalidad y de Desempeño,

Maria Evelia López Maldonado, expuso la Conferencia “Reflexiones sobre

el Sistema Nacional Anticorrupción y su Vinculación con la Transparencia”,

dentro de la Semana Nacional de Transparencia en la Entidades

Federativas, evento organizado por la Casa de la Cultura Jurídica de la

Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El pasado 5 de octubre la

Lic. Yadira del Carmen

Rosales Ruíz y el Mtro. José

Martín Cadena Barajas,

asistieron a la “Semana

Nacional de Transparencia

en las Entidades

Federativas” que se llevó a

cabo en la Casa de la

Cultura Jurídica en Xalapa,

23

la cual tuvo por objeto, Impulsar con base en la transparencia una

administración de justicia como Servidor Público.

Seminario Internacional Poder, corrupción e impunidad: Una agenda con

enfoque de derechos

Los pasados 19 y 20 de octubre la Lic. Yadira del Carmen Rosales Ruíz,

asistió al “Seminario Internacional Poder, corrupción e impunidad: Una

agenda con enfoque de derechos”, que se llevó acabo en Sheraton María

Isabel, en la Ciudad de México, el cual tuvo por finalidad Reflexionar sobre

los retos que enfrenta el país para consolidar sus estrategias de combate a

la corrupción y la impunidad.

Foro de Legislación Ciudadana

Con el objeto de contribuir en el planteamiento de propuestas que

regulen y fortalezcan la operación del Consejo de Desarrollo Municipal y

de los Comités de Contraloría Social, el M.A. Miguel Ángel Rodríguez

Pizarro, Director de Promoción de la Participación Ciudadana participó

como ponente en el Foro de Legislación Ciudadana, organizado por la

Diputada Cinthia Lobato Calderón el día 23 de octubre de 2017, en las

instalaciones de la Universidad de Xalapa.

10. GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR

10.1 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

0 50,000,000 100,000,000 150,000,000 200,000,000

Estimado

Modificado

Devengado

Recaudado

Estimado Modificado Devengado Recaudado

Derechos 0 20,666,445 20,666,445 20,666,445

Participaciones y Aportaciones 0 0 0 0

Transferencias, Asignaciones,Subsidios y Otras Ayudas

179,000,000 179,000,000 149,166,660 149,166,660

AVANCE PRESUPUESTARIO DE INGRESOS DEL ÓRGANOOCTUBRE 2017

24

10.2 EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA

10.2.1 ADQUISICIONES DE BIENES Y/O PRESTACIONES DE SERVICIOS

De acuerdo a las necesidades de las diferentes áreas administrativas del

ORFIS, se recibieron 133 requerimientos de materiales, a través del Sistema

Integral de Información (Módulo: Solicitudes); dando oportuna y total

atención con bienes existentes en el almacén y/o adquiridos con base en

el Padrón de proveedores autorizado.

10.2.2 MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES

Con el propósito de mantener en óptimas condiciones las instalaciones del

ORFIS y contribuir al mejor desempeño del personal, se brindó atención a

83 solicitudes de servicios, todos ellos solicitados mediante el “Sistema de

Solicitudes de Servicios” cumpliendo al 100% con los requerimientos.

Además, en cumplimiento al “Programa Anual de Mantenimiento

preventivo a Equipos Prioritarios 2017”, se llevó acabo la Manutención al:

0 50,000,000 100,000,000 150,000,000 200,000,000 250,000,000

Aprobado

Modificado

Devengado

Pagado

Aprobado Modificado Devengado Pagado

Servicios Personales 145,000,000 178,333,849 137,217,993 136,525,478

Materiales y Suministros 5,000,000 5,009,211 2,243,731 2,172,053

Servicios Generales 28,000,000 37,712,850 32,602,726 31,969,554

Bienes Muebles, Inmuebles eIntangibles

1,000,000 2,229,171 1,138,427 1,138,427

AVANCE PRESUPUESTARIO DE EGRESOS DEL ÓRGANOOCTUBRE 2017

25

24

correctivos

9

preventivos

33

solicitudes de servicios

“Sistema de Circuito Cerrado de T.V.”.

Parque vehicular

Se efectuó y dio seguimiento a los mantenimientos preventivos y

correctivos a las unidades vehiculares propiedad de la Institución,

conforme al Programa Anual de Mantenimiento Preventivo. Durante el

mes, se atendieron:

Asimismo, se atendieron 49 solicitudes de vales de gasolina para los

vehículos oficiales, con la finalidad de dar cumplimiento a las funciones de

la Institución.

Finalmente, se recibieron 75 solicitudes para atención de comisiones

locales y 13 foráneas, mismos que fueron atendidos al 100% con la debida

oportunidad.

10.3 INNOVACIÓN Y OPTIMIZACIÓN TECNOLÓGICA

Con la finalidad de conservar la infraestructura tecnológica del Órgano, se

inició el mantenimiento preventivo a los equipos de cómputo del Órgano.

Por otra parte, durante el mes, se obtuvieron los siguientes certificados de

Derechos de Autor, de los siguientes sistemas:

Se obtuvo en fecha 26 de octubre de 2017, el correspondiente

Certificado de Derecho de Autor, relativo al programa de cómputo

“Sistema de Evaluación de Avances del Proceso de Entrega

26

Recepción de la Administración Pública Municipal”, con número 03-

2017-102612340800-01.

Se obtuvo en fecha 26 de octubre de 2017, el correspondiente

Certificado de Derecho de Autor, relativo al programa de cómputo

“Biblioteca Virtual del ORFIS”, con número 03-2017-1026123404400-01.

Se obtuvo en fecha 26 de octubre de 2017, el correspondiente

Certificado de Derecho de Autor, relativo al programa de cómputo

“Sistema de Bolsa de Trabajo”, con número 03-2017-102613530000-01

Se obtuvo en fecha 26 de octubre de 2017, el correspondiente

Certificado de Derecho de Autor, relativo al programa de cómputo

“Sistema de Formatos Abiertos de Transparencia”, con número 03-

2017-102612292500-01.

Se obtuvo en fecha 26 de octubre de 2017, el correspondiente

Certificado de Derecho de Autor, relativo al programa de cómputo

“Sistema de Control Médico”, con número 03-2017-102612281400-01.

Se obtuvo en fecha 26 de octubre de 2017, el correspondiente

Certificado de Derecho de Autor, relativo al programa de cómputo

“Mensaje del Auditor General”, con número 03-2017-102612325300-

01.

10.4 PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS

Diplomado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral para

Abogados Litigantes.

Del 11 de agosto al 6 de octubre, se llevó a cabo el Diplomado “Sistema

de Justicia Penal Acusatorio y Oral para abogados litigantes”, en el que

participaron 20 servidores públicos del ORFIS, el cual tuvo por finalidad

brindar a los participantes las técnicas y herramientas necesarias para el

27

diseño de una planificación del litigio estratégico en el procedimiento

penal acusatorio que se viene implementando en el país.

Taller de Planeación de la Red Local por una Cultura de la Transparencia

en el Estado de Veracruz.

El día 9 de octubre se llevó a

cabo el Taller “Planeación

de la Red Local por una

Cultura de la Transparencia

en el Estado de Veracruz”,

en el que participó un

servidor público de la Unidad

de Transparencia, tuvo lugar

en la Secretaría de Finanzas

y Planeación, su objeto fue

definir acciones estrategias

para consolidar el derecho

de acceso a la información.

Taller “Principios de la Gestión Documental y Organización de Archivos”

El día 11 de octubre, se llevó a cabo el Taller “Principios de la Gestión

Documental y Organización de Archivos”, en el que participaron dos

servidores públicos de la Unidad de Transparencia, el cual tuvo lugar en

Auditorio “Silvestre Moreno Cora”, ubicado al interior de Palacio de

Gobierno del Estado, en Xalapa, Ver; su finalidad fue fomentar cultura de

organización de archivos.

Taller “Implementación de Obligaciones en Materia de Protección de

Datos Personales”

El pasado 12 de octubre, se llevó a cabo el Taller “Implementación de

Obligaciones en Materia de Protección de Datos Personales” en el que

participaron dos servidores públicos de la Unidad de Transparencia, el cual

28

tuvo lugar en Auditorio “Silvestre Moreno Cora”, ubicado al interior de

Palacio de Gobierno del Estado, en Xalapa, Ver; su objetivo fue crear

conciencia del uso correcto en Materia de Protección de Datos

Personales.

Curso del Sistema de Justicia Penal Acusatorio para Auditores.

El 28 octubre dio inicio el curso “Sistema de Justicia Penal Acusatorio para

Auditores”, en el que participaran 60 Servidores Públicos del ORFIS, el cual

tiene por objeto brindar a los participantes los conocimientos necesarios

sobre las bases técnicas y herramientas del procedimiento penal

acusatorio que se viene implementando en el país.

10.5 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Con el fin de lograr la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad

del ORFIS en la norma ISO 9001:2015, durante el periodo que se reporta se

atendieron las auditorías realizadas, por los despachos GCRH Consultores y

ABS Quality Systems, a los procedimientos operativos “Capacitación a

Servidores Públicos y Órganos de Participación Ciudadana”;

“Procedimiento para el Análisis de la Información Programática y

Financiera”; “Procedimiento de Capacitación a Entes Fiscalizables”,

“Sistema Estatal de Fiscalización”; “Auditorías de Desempeño, de

Legalidad, Financieras-Presupuestales” y “los servicios de Tecnologías de la

Información”, entre otros.

10.6 APOYO JURÍDICO

A esta fecha, se ha dado la debida atención y trámite a los requerimientos

realizados por autoridades municipales, civiles, penales, administrativas y

de amparo, con las especificaciones que a continuación se enuncian:

29

Asimismo ha esta fecha y en apoyo a las Unidades Administrativas

ejecutoras de la Fiscalización, así como aquellas de carácter

administrativo, se ha realizado lo siguiente:

NO. CONCEPTO CANTIDAD

1 Resoluciones emitidas derivado del Procedimiento de Determinación

de Responsabilidades y Fincamiento de Indemnizaciones y Sanciones. 66

2 Recursos de Reconsideración resueltos. 29

3 Denuncias de carácter penal interpuestas ante la Fiscalía

Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos. 22

4 Contestación de demanda en juicios de nulidad con motivo de

Juicios Contenciosos Administrativos en los que el Órgano de

Fiscalización Superior del Estado resulta parte.

31

5

Atención de asuntos contenciosos, en los que se hubiesen ejercido

acciones civiles, administrativas y de diversa índole, en juicios o

procedimientos en los que se deducen derechos para el Órgano de

Fiscalización Superior del Estado.

54

6 Desahogo de vistas y/o informes en Juicios de Amparo en los cuales

se señale al Órgano de Fiscalización Superior del Estado como

Autoridad Responsable o Tercero Interesado.

49

7 Intervención en Juicios Laborales en los que el ORFIS sea parte. 28

NO. CONCEPTO CANTIDAD

1

Órdenes de Auditoría notificadas a los Ayuntamientos y Entidades

Paramunicipales 225

Órdenes de Auditoría notificadas a Entes Estatales, a través de los

despachos con supervisión del Órgano. 121

2

Elaboración y suscripción de contratos de prestación de servicios

profesionales para la realización de las Auditorías para la Fiscalización

de la Cuenta Pública, respecto de los entes fiscalizables del Poder

Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial y Organismos

Autónomos, señalando el ejercicio y las cantidades por personas

morales y personas físicas.

90

3

Adéndums elaborados respecto de los contratos solicitados por

despachos y prestadores de servicios profesionales, relativos al manejo

de las fianzas y cambios de domicilio u otros.

0

4

Revisión y suscripción de contratos derivados de procesos de licitación

y/o adquisición directa realizados por parte del Órgano de

Fiscalización Superior del Estado.

44

30

10.7 CONTROL Y RESGUARDO DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Durante el mes de octubre se procedió a la elaboración del Programa de

Preservación Digital con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido

en el Programa Anual de Desarrollo Archivístico 2017. Por otra parte se

asesoró a las Áreas Administrativas sobre la aplicación de los instrumentos

de control y consulta archivística (fichas de valoración, en relación al

llenado de la Carátula e Inventario de Transferencia Primaria y cocido de

expedientes).

10.8 UNIDADES COLEGIADAS

Comité de Transparencia

Durante el mes de octubre se celebraron las siguientes sesiones:

Tipo de sesión Fecha Asunto

Vigésima

Octava

Sesión

Extraordinaria

02/10/2017

Aprobación del pronunciamiento de inexistencia

presentado por la Dirección General de Asuntos

Jurídicos para dar respuesta a la solicitud de

información con número de folio 01280917.

Aprobación del pronunciamiento de inexistencia

presentado por la Dirección General de Asuntos

Jurídicos para dar respuesta a la solicitud de

información con número de folio 01298217.

Vigésima

Novena

Sesión

Extraordinaria

18/10/2017

Aprobación del pronunciamiento de inexistencia

presentado por la Dirección General de Asuntos

Jurídicos para dar respuesta a solicitud de información

con número de folio 01392817.

Aprobación del pronunciamiento de inexistencia

presentado por la Dirección General de Asuntos

Jurídicos para dar respuesta a solicitud de información

con número de folio 01393317.

Aprobación del pronunciamiento de inexistencia

presentado por la Dirección General de Administración

y Finanzas para dar respuesta a solicitud de

información con número de folio 01373217.

Aprobación del pronunciamiento de inexistencia

presentado por la Dirección General de Asuntos

Jurídicos para dar respuesta a solicitud de información

con número de folio 01393117.

31

PlataformaNacional deTransparencia

23Correo Electrónico

2Escrito Libre

11

Tipo de sesión Fecha Asunto

Aprobación del pronunciamiento de inexistencia

presentado por la Unidad de Transparencia para dar

respuesta a solicitud de información con número de

folio 01418017.

Aprobación del pronunciamiento de inexistencia

presentado por la Unidad de Transparencia para dar

respuesta a solicitud de información con número de

folio 01413517.

Aprobación del pronunciamiento de inexistencia

presentado por la Dirección General de Asuntos

Jurídicos respecto a la información de los formatos 35a,

35b, 35c, 36, 46a y 46b para su publicación en la

Plataforma Nacional de Transparencia y en el Portal.

Aprobación del pronunciamiento de inexistencia

presentado por la Dirección General de Administración

y Finanzas respecto a la información de los formatos 03,

14a, 14b, 28a, 34d, 34e, 34f y 34g.

Aprobación de las actividades realizadas por la Unidad

de Transparencia para dar cumplimiento con el

numeral cuarto transitorio de la Ley Número 316 de

Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos

Obligados para el Estado de Veracruz de Ignacio de la

Llave.

A través del siguiente vínculo se pueden consultar las Actas y los Acuerdos

del Comité de Transparencia:

http://www.orfis.gob.mx/fraccion-xxxix-las-actas-acuerdos-y-resoluciones-

del-comite-de-los-sujetos-obligados-asi-como-de-sus-organos-de-gobierno-

asambleas-consejos-plenos-o-sus-equivalentes-y-en-su-caso-comisiones-co/

11. TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y DATOS PERSONALES

Solicitudes de Información y Recursos de Revisión

Durante este periodo, se recibieron 36 solicitudes de acceso a la

información pública, a través de los siguientes medios:

32

Marco Legal

•Marco Legal

Organizacional

•Programas Anuales

Unidad de Transparencia

•Solicitudes de Información

Información Financiera

•Reglas Técnicas de Auditoría

otras

•Actualización de fechas

•Actualización de Estadisticas

Ocho solicitudes se encuentran en trámite para emitir la respuesta

correspondiente.

Las respuestas a las solicitudes pueden consultarse a través del portal de

transparencia, pudiendo acceder mediante el siguiente vínculo:

http://sistemas.orfis.gob.mx/uaip/documentos.aspx

En el mes de octubre se recibió 1 recurso de revisión en contra de este

Órgano:

No. Expediente Estado

1 IVAI-REV/2056/2017/II Se desecha /Total y Plenamente

Concluido

Transparencia, Rendición de Cuentas y Datos Personales

Con la finalidad de mantener actualizado el portal de transparencia del

ORFIS, con el apoyo de las áreas administrativas que generan la

información y la Coordinación de Servicios Informáticos, se público y

actualizó la siguiente información:

Además, se habilitó con el apoyo de la Coordinación de Servicios

Informáticos, un apartado en el portal de transparencia en donde se

puede acceder a los formatos abiertos que se cargan en la Plataforma

Nacional de Transparencia, tanto de la Ley General como de la legislación

local.

33

12. HERRAMIENTA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA INTEGRIDAD (INTOSAINT)

En fecha 26 de octubre, personal de la Secretaría Técnica participó en

videoconferencia convocada por la ASF con el tema Actualización de la

Metodología de la Herramienta IntoSAINT. La finalidad fue dar a conocer

las actualizaciones del material utilizado para la aplicación de los cursos de

autoevaluación de la integridad a través de dicha herramienta.

13. FOMENTO DE ACTIVIDADES CÍVICAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS

Dentro del Programa “Actividades Culturales, Deportivas, Sociales, y de

Promoción de la Salud”, se llevaron a cabo las siguientes actividades:

Consulta Médico Asistencial, 101 pacientes.

Vacunación Anti-influenza, 96 pacientes.

Plática de Diabetes, 26 asistentes.

Atención de cuadros musculares y tensionales por Fisioterapia, 39

pacientes.

Curaciones y tratamientos en apoyo a eventos deportivos, 19

pacientes.

Programa “Pausa para tu Salud”.

El 2 de octubre inició el “Torneo Multideportivo 2017” que comprende

las disciplinas de: Futbol; Basquetbol; Voleibol.

El 31 de octubre se realizó el evento tradicional de “Todos santos”.