ortografia primaria eso esp web

Upload: moiises-mesa-torres

Post on 06-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    1/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    Primaria y ESO

    www.boiraeditorial.com - 1

    Primaria y ESO

    Buena ortograa sin esuerzoCuaderno para dominar la estrategia ortogrfca

    Daniel Gabarr

    Con extras gratuitos en la pgina webwww.boiraeditorial.com

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    2/33

    ndice

    Condiciones para aprovechar este cuaderno ...................................................2

    Cul es el secreto de la buena ortograa? ......................................................3

    Evaluacin inicial ..............................................................................................4

    Primera ase: identifcar la memoria visual .......................................................5

    Segunda ase: incrementar la memoria visual .................................................6

    Tercera ase: aplicar la memoria visual a la ortograa ......................................8

    - Vocabulario bsico ...............................................................10

    - Tabla de control para estudiar el vocabulario ......................12

    - Tcnicas para recordar la imagen de las palabras ................ 13

    Cuarta ase: integrar la ortograa en tu vida diaria ........................................ 20

    - En la calle .............................................................................20

    - Lectura ..................................................................................20

    - Tu vocabulario personal ........................................................21

    - Grfca de control .................................................................22

    Quinta ase: actividades de consolidacin .....................................................23

    - Aprender ortograa al leer ....................................................23

    - Aprender ortograa al copiar .................................................24

    - Juegos en pequeo grupo ...................................................26

    - Juego ortogrfco en el grupo clase .....................................27

    - Dictado cruzado por parejas ................................................28- Aprender ortograa en sociales ............................................30

    Evaluacin fnal .............................................................................................. 31

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    3/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    2 -www.boiraeditorial.com

    Primaria y ESO

    Condiciones para aprovechar este cuaderno

    Este cuaderno te permitir aprender una estrategia mentalortogrfca para escribir bien sin esuerzo. Despus de llevar a cabo este cuadernotodo el trabajo de ortograa que hagas en clase no te supondr ningn esuerzo:aprenders ortograa con acilidad.

    Pero para aprovechar este cuaderno, debes cumplir cuatro condiciones:

    Primera condicin: tienes que ser capaz de leer un mnimo de 70 palabras porminuto. Sin leer de manera gil es muy dicil mejorar en ortograa: son habilidadesvinculadas. Si lees demasiado lentamente, haz algn cuaderno como el que teorece Boira Editorial o las actividades que tu proesora o proesor te indique. Encuento leas rpido, podrs aprovechar este cuaderno.

    Cumples esta condicin? S ` No `

    Cuntas palabras por minuto lees? _____________

    Segunda condicin: tienes que ser capaz de escribir de orma gil, comomnimo unas 10 palabras por minuto.

    Cumples esta condicin? S ` No `

    Tercera condicin: tienes que or bien y ser capaz de dierenciar los sonidossin problemas. Si llevas aparatos auditivos que normalizan tu capacidad auditiva,podrs mejorar la ortograa sin problema.

    Cumples esta condicin? S ` No `

    Cuarta condicin: tienes que querer aprender. Si no tienes inters en aprender,no podrs sacar provecho de este cuaderno. Quieres tener una buena ortograa,que te salga de orma natural y sin esuerzo?

    Cumples esta condicin? S`

    No`

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    4/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    Primaria y ESO

    www.boiraeditorial.com - 3

    Cul es el secreto de la buena ortograa?

    El secreto de la buena ortograa es muy

    sencillo:ver en la mente la imagen delas palabras.

    Todas las personas con buena ortograaVEN en su cabeza las palabras que deseanescribir. Simplemente copian las palabrasque estn viendo!

    Decir las palabras para escuchar cmo suenan y as decidir su escritura no sirvepara escribir bien: hay letras que suenan igual que otras y letras que no suenan,

    como la hache. El sonido no nos orece una pista segura para escribir las palabras.Todos podemos recordar las palabras como imgenes, igual querecordamos la imagen de Superman o de Tintn. La misin de este cuaderno esayudarte a hacerlo cada vez mejor. As, cuando domines la tcnica, cada vez queleas irs acumulando ms y ms palabras en tu cabeza y tu ortograa mejorarcilmente.

    Una vez que recuerdes la imagen de las palabras ms habituales, casi no harsaltas de ortograa. Escribir bien ser tan cil como copiar de tu cabeza!

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    5/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    4 -www.boiraeditorial.com

    Primaria y ESO

    Evaluacin inicial

    Escribe una redaccin de ms de 400 palabras (o diversos textosbreves que sumen esa cantidad de palabras) sin mirar el diccionario, copiar o

    preguntar por la ortograa de las palabras que escribas. As, cuando te lo corrijansabrs tu nivel ortogrfco actual.

    Para conocer el tanto por ciento de errores ortogrfcos haz lo siguiente:

    (nmero de errores x 100)________________________ = _____% de errores ortogrfcos

    nmero de palabras escritas

    Qu tanto por ciento de errores ortogrfcos tienes ahora?______

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    6/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    Primaria y ESO

    www.boiraeditorial.com - 5

    Primera ase: identifcar la memoria visual

    Para comprobar que ya utilizas la memoria visual, contestamentalmente las preguntas siguientes:

    1. Cuntas ventanas tiene tu casa?Para contestar la pregunta, imagnate que entras por la puerta de entrada y vasrecorriendo la casa y contando todas las ventanas que veas en tu imaginacin.

    2. Cul es la tienda que se encuentra en tercer lugar cuando salesde tu casa y andas hacia la derecha?

    Si te imaginas mentalmente el recorrido, podrs ver la respuesta.

    3. De qu color es la ropa que usa Superman?Si recuerdas la imagen de Superman en tu imaginacin, podrs saber el color dela capa, de las mallas, de la camiseta...

    4. Si giras el mapa de tu pas, qu parte queda a la derecha?

    Para contestar, has de utilizar una imagen mental de un mapa de tu pas. Tambinlo puedes hacer con otros mapas como el de Europa o un mapa que conozcasbien, pero el resultado es el mismo: hace alta recordar la imagen del mapa, girarlomentalmente y mirar qu parte queda a la derecha.

    Si has contestado cualquiera de estas preguntas, habrs usado la memoria visual. Este tipo de memoria es la que se usa para dominar laortograa.

    Ahora ya sabes qu signifca usar la memoria visual: igual que has recuperadoel recuerdo de tu casa, de tu calle o de Superman puedes recuperar la imagende una palabra. Con este cuaderno te ayudaremos a hacerlo y a aplicarlo a la

    ortograa. As te convertirs en una persona con una ortograa excelente.

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    7/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    6 -www.boiraeditorial.com

    Primaria y ESO

    Segunda ase: incrementar la memoria visualAhora te propondremos un par de ejercicios para que mejores

    la memoria visual. No tienen relacin con la ortograa, pero te los proponemosporque debes tener la sufciente memoria visual como para poder aplicarla a laortograa cuando sea el caso.

    Estos ejercicios incrementan tu memoria visual.

    Ejercicio 1

    En la web encontrars un vdeo muy breve donde vers cmo hacer estosejercicios: es un material extra gratuito.

    Recorta las otograas de animales y comida que encontrars ms adelante.Coloca unos pocos animales en los recuadros y mustraselos a la persona conla que hagas este ejercicio. Cuando los haya memorizado, pon el cuadernode orma que no pueda verlos. Entonces, hazle preguntas que le obliguen a

    VISUALIZAR las imgenes y trabajar as con su memoria visual.

    Empezad poniendo slo tres animales en la parrilla y cambiad de papel cadacuatro preguntas. Cuntos animales sois capaces de recordar?

    Debes practicar este ejercicio hasta que puedas recordar un mnimo de seisanimales. Cuando lo consigas, puedes pasar al segundo ejercicio.

    Ejemplo de preguntas:

    En qu lugar est el eleante?Qu animal est en el segundo cuadrado?Qu animal est delante del pingino?Qu animal est despus del eleante?Etc.

    Tablero para hacer los ejercicios de memoria visual

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    8/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    Primaria y ESO

    www.boiraeditorial.com - 7

    Ejercicio 2

    Recorta las ormas geomtricas queencontrars en este cuaderno colcalasen los recuadros y ensalas a tu pareja.Cuando las recuerde, pon tres fguras en

    el cuaderno de orma que tu compaerao tu compaero no pueda verlas y hazlepreguntas sobre la orma, el color o dellugar que la fgura ocupa.

    Cada cuatro preguntas cambiad los papeles.

    Practicad hasta que os salga bien con seis fguras. Quines conseguirn recordarms fguras contestando bien?

    Recuerda que para contestar debesVER las fguras EN TU CABEZA.

    Ejemplos de preguntas:

    Sobre la orma:La fgura roja, qu fgura es?La segunda fgura, qu fgura es?La fgura que hay despus del corazn, qu fgura es?

    Antes de la fgura redonda, qu fgura hay?...De color:La tercera fgura, de qu color es?El corazn, de qu color es?Entre la primera y la tercera fgura, qu color hay?...De lugar:Qu fgura es la primera?Qu orma tiene la primera fgura?El corazn, en qu lugar se encuentra?Cul es la ltima orma?

    ...

    Ejercicio optativo de ampliacin

    Cualquier juego de memoria visual, como el Memory o los juegos de encontrardierencias, son opciones que tienes para reorzar esta habilidad.

    Veo una estrella,

    un tringulo y

    un crculo

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    9/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    8 -www.boiraeditorial.com

    Primaria y ESO

    Tercera ase: aplicar la memoria visual a la ortograa

    Algunas personas tienen una gran memoria visual y una ortograapsima porque, sencillamente, no la aplican a la ortograa.

    Para evitar que esto suceda, debes practicar los dos ejercicios que te proponemosa continuacin. En la pgina web podrs ver un vdeo explicativo sobre cmorealizar este ejercicio. Se trata de un extra gratuito.

    Ejercicio 1

    Recorta las tarjetas que encontrars en este cuaderno con letras de colores yrecrtalas.

    Ensea una de las tarjetas a tu compaero o compaera de actividad. Por ejemplo,puedes ensearle la palabra DO. Cuando tu pareja la recuerde visualmente, tapala tarjeta para que no pueda verla y hazle cinco preguntas. Las dos primeras

    preguntas son obligatoriamente las siguientes:Primera pregunta:

    Deletrea la palabra empezando por el fnal. En el caso de la palabra DO sera: O, D.

    Segunda pregunta:

    Deletrea la palabra comenzando por el principio. En el caso de la palabra DO sera:D, O.

    Luego haces tres preguntas libres sobre el color, el orden de las letras, acentos

    o similar. Por ejemplo:- Qu letra lleva tilde? Respuesta: En DO no hay ninguna tilde.

    - De qu color es la letra que lleva tilde? Respuesta: En DO no hay ninguna tilde.

    - De qu color es la D? Respuesta: Verde.

    - Qu letra va despus de la letra azul? Respuesta: Ninguna, la azul es la ltima.

    Realiza este ejercicio hasta que te sea posible recordar palabras de un mnimo decuatro letras. Pero intenta ir ms all de esta cira y establecer un rcord: esto teayudar a integrar la memoria visual unindola a la ortograa.

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    10/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    Primaria y ESO

    www.boiraeditorial.com - 9

    Ejercicio 2

    Mira la palabra siguiente y memorzala como si hicieses una otograa mental,luego tpala y contesta las preguntas que hay a continuacin.

    AVINSi pierdes la imagen de la palabra y no la puedes recuperar, destpala, mrala denuevo y vuelve a comenzar con las preguntas. No te engaes: no aprenderas.

    Preguntas a contestar cuando hayas hecho la otograa mental de la palabra y latengas tapada:

    1) Di las letras una a una empezando por la ltima letra. Para deletrear a revs esimprescindible mirar la palabra en nuestra mente: eso es lo que debe aprenderse.

    2) Di las letras, una a una, empezando por el principio.

    3) Cul es la primera letra?

    4) Cul es la tercera letra empezando por el fnal?

    5) Qu letra va antes de la i?

    6) Existe alguna letra que lleve acento? Si es as, cul?

    7) Existe alguna hache en la palabra que has visto?

    Ahora, sin destapar la palabra, espera un minuto y escrbela:______________________

    Est bien escrita? S ` No `

    Si te has equivocado vuelve a repetir el proceso

    Haz lo mismo con las siguientes dos palabras: Ahora Volar

    Ejercicio 3

    Escoge una palabra de la lista que encontrars ms adelante, por ejemplo VACAy memoriza cmo se escribe guardando la imagen de la palabra como si hiciesesuna otograa.

    A continuacin, tu pareja debe hacerte cinco preguntas sobre esa palabra y t tienesque contestarlas correctamente. Las preguntas tienen que ser necesariamente lassiguientes:

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    11/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    10 -www.boiraeditorial.com

    Primaria y ESO

    Primera pregunta:

    Deletrea la palabra empezando por el fnal. En el caso de VACA sera: A, C, A, V.

    Segunda pregunta:

    Deletrea la palabra empezando por el principio. En el caso de VACA sera: V, A, C,

    A.Tercera, cuarta y quinta pregunta:

    Son preguntas libres, parecidas a las siguientes: Qu letra es la tercera empezandopor el fnal?, Y la segunda empezando por el principio?, Se escribe con be ocon uve?, Lleva tilde?, etc.

    Puedes apuntar los errores y aciertos en la grfca de control que se adjunta msadelante. Posteriormente, os intercambiis las unciones: quien preguntaba ahoraresponde y viceversa.

    En el apartado siguiente de este cuaderno encontrars ms tcnicas que puedenservirte para memorizar e integrar nuevo vocabulario.

    Vocabulario bsicoAh!Oh!A vecesAbajoAbejaAbiertoAbonoAbrigoAbrilAbsorberAbuelo/aAburrirAceptarAdemsAdhesivoAdivinanza

    AguaAgujeroAhAhogarAhoraAhorrarAhuyentarAireAlambre

    AlbaricoqueAlbndigalbumAlmohadaAllAmarilloAmbulanciaAmigo/aAntibiticoAqurbolrbitroArribaArroyoAsambleaAs

    AtrevidoAutobsAuxilioAvanzarAventuraAveriguarAvinAvisarAyer

    AyudarAzulBahaBajarBalaBalcnBalnBaloncestoBalonmanoBalletBarcoBarrancoBarrigaBastanteBeberBebida

    BellotaBesarBesoBicicletaBienBienvenidoBizcoBiznieto/bisnieto

    BlancoBocaBocadilloBolsilloBombaBomberoBonitoBosqueBotiqunBricolajeBuenoBuueloBurroBuscarCaballoCaja

    CalcetnCampesino/aCampingCampoCanguroCapazCarreraCebollaCicatriz

    CiervoCigeaClaxonCoheteColegioColumpioConmigoConventoConvivirCostumbreCostumbreCozCruz/crucesCuevaChaval/aDeberes

    DbilDerivadoDesageDesayunoDesembocarDeshabitadoDeshacerDespusDevolver

    DaDibujoDiciembreDigestinDivertirDividirEcharEmbajador/aEmbarazoEmpiezaEnhorabuenaEntoncesEnvasarEnvenenarEnvidiaEquipaje

    EquivocarEsclavoEscribirEstaEstEstacinEstnEtc.Evaporar

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    12/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    Primaria y ESO

    www.boiraeditorial.com - 11

    EvitarExamenExcepcinExceptoExcursinExhibir

    ExistirExperimentoExplicarExtranjeroExtrao/aExtremoFavoritoFebreroFeliz/elicesFroFui

    FtbolGalletaGamberroGarajeGaviotaGeneralGenteGeograaGimnasiaGitano/a

    GloboGobiernoGorraGraveGuerraGuitarraHabaHaba unavezHabilidad

    HabitacinHabitarHacerHachaHadaHambreHambrientoHartoHastaHay

    HeladoHelarHelicpteroHembraHeridaHermano/a

    HermosoHerramientaHervidoHiceHidroavinHiedraHieloHierbaHierroHigieneHijo/a

    HincharHistoriaHizoHocicoHogueraHojasHombreHondoHoraHorchata

    HormigaHornoHorribleHortalizaHospitalHoyHuecoHuelgaHuranoHuerto

    HuspedHuevoIbabamosImportanteInglsInoensivoInterruptorInviernoJee

    JerseyJovenJuegoJugarLavaLavabo

    LavadoraLejaLenguajeLibertadLombriz/cesLuzLlaveLlegarLlevarLloverLluvia

    MangueraMquinaMaravillosoMarrnMatemticasMayoMayorMonstruoMoverMujer

    MuyNarizNavegarNavidadNieveNombrarNovatoNoviembreNubeNuevo

    ObservarObvioOctavoOctubreOOmosOrOjosOranatoOrilla

    OtooOvarioOvejaOyeronOyPgina

    PajeParaguasPasajeroPavoPayaso/aPersonajePez/pecesPibe/aPolvornPolloPortaaviones

    PrevenirPrimaveraProhibirProvechoPsiclogoQueraQuesoRaboRecogerRedaccin

    ReliginRelojReportajeResbalarRevistaRevoltosoRey/reinaRojoSabio/aSalvaje

    SalvarSeguirSelvaSeptiembreServirSiempreSiguienteSin embargoSinvergenzaSubir

    SubmarinoSubrayarSubterrneoSuyoTambinTiempo

    To/aTrabajarTraviesoTribuTnelTuyoltimoUvaVacacionesValienteValor

    VarianteVariedadVariosVarnVecino/aVehculoVelocidadVendedorVenderVeneno

    VenaVenirVentanaVentiladorVerVeranoVerdeVestidoViajeVida

    Viejo/aVientoVigilanteVinoVirtudViviendaVivirVolarVolverVosotros/as

    VoyVueltaVuestro/aYaYoZanahoria

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    13/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    12 -www.boiraeditorial.com

    Primaria y ESO

    Tabla de control otocopiable para estudiar elvocabulario

    Marca con una X los errores y con una B los aciertos.

    No des por conocida ninguna palabra que no haya sido acertada plenamente almenos durante tres das seguidos.

    Palabrapreguntada

    Deletreodesde elfnal

    Deletreodesde elinicio

    Preguntalibre

    Preguntalibre

    Preguntalibre

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    14/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    Primaria y ESO

    www.boiraeditorial.com - 13

    Tcnicas para recordar la imagen de las palabras

    Esta serie de tcnicas de estudio te sern muy tiles para trabajarel vocabulario y los ejercicios de este libro.

    Prubalas todas y descubre las que ms te ayudan. Utilzalas tanto como hagaalta para recordar palabras nuevas y estudiar vocabulario. Llegar un momentoen que no ser necesario: retendrs la mayora de palabras simplemente al verlasun par de veces mientras leas, paseando por la calle...

    1.Mira la palabra sin decir las letras. Cierra los ojos y contina viendola palabra escrita en un color que destaque sobre el ondo (como negro sobreblanco).

    Al mirar la palabra sin decir las letras ests obligando a tu cerebro a guardarnicamente la inormacin visual: justo la que necesitas. Tambin podras imaginar

    la palabra en tu color preerido.

    2. Imagina, escrita en el aire, la palabra queacabas de ver. Entonces deletrala empezandopor el fnal y luego empezando por el principio.

    3. Imagina que tus dedos son de tiza yescribe la palabra en el aire como si uerauna pizarra.

    4. Imagina la palabra escrita en el aire y resguelacomo si tu dedo uera de tiza y estuvieras escribiendoencima de ella.

    Abeja

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    15/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    14 -www.boiraeditorial.com

    Primaria y ESO

    5. Mira la palabra y visualzala, pero imaginandoen grande la letra dicil.

    6. Haz lo mismo, pero imagina la letra dicil enun color distinto del resto.

    7. Si la palabra es muy larga, divdela en pedazos y visualiza la parte donde seencuentre la difcultad.

    prima vera

    8. Visualiza la palabra y, a la vez, di envoz alta ladifcultad.

    9. Escribe la palabra sobre la palma de tumano.

    10. Convierte la palabra en un ideograma,convirtiendo la palabra en un dibujo que tengarelacin con el signifcado.

    Hoja

    valiente

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    16/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    Primaria y ESO

    www.boiraeditorial.com - 15

    DO

    PE

    NO

    TI SALDOS

    VER COL MAL UNO

    HAZ VEZ PAZ

    CABO SUBE

    POR

    BALA

    BIEN FRO POLO HORA

    RE MILA

    FA YO YA

    JUEZ

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    17/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    16 -www.boiraeditorial.com

    Primaria y ESO

    DBIL HACER SABIOHOJAS

    PRIMOLAVARHUEVO CERDO

    HOJABIEN RUEGO CUEVA

    HAYMAYOOY MUY

    BEBERBAHAASALL

    COZ CRUZ VALOR GRAVE

    VOY VER UVA VIDA

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    18/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    19/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    20/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    Primaria y ESO

    www.boiraeditorial.com - 19

    11. Puedes coneccionar unas tarjetas con las palabras que quieres aprender.En una cara escribes la palabra completa y a la otra escribes la palabra sin la letrao las letras diciles. Cuando mires el reverso de la fcha debes recordar las letrasque altan; al girar la fcha puedes comprobar que lo has hecho bien. Cuandohas hecho bien una fcha tres das seguidos puedes eliminarla: ya la dominas.Esta tcnica va muy bien para estudiar las palabras que has escrito mal en las

    redacciones o los ejercicios escritos: de esta manera cada vez hars menosaltas porque dominars plenamente el vocabulario que acostumbras a usar. Porejemplo:

    -icicleta

    b? v?

    12. A veces hay palabras que no consigues recordar y siempre las conundes.Para estos casos, une su imagen a otra palabra que domines y sea muysimilar; as siempre que recuerdes una recordars la otra.

    goBiernoBien

    13. Vincular la palabra a otras de la misma amilia tambin es una buena ormade recordar la ortograa. Ejemplo:

    caballocaballerocaballerizacaballera

    14. Si la imagen de la palabra que recuerdas no es lo sufciente buena, quizsdebes probar algunos cambios en tu orma de recordar. Prueba de hacer laimagen algo ms grande e imaginarte que le da el sol para que est bieniluminada. A menudo tambin ayuda a poner un ondo bien claro y unas letrasoscuras o negras que contrasten bien. Mira de imaginrtela algo ms cercao algo ms lejos: djala all donde la veas mejor. Prubalo con la palabra VOY.

    Ha mejorado tu imagen cuando la has visualizado:

    ms grande S ` No `

    ms iluminada S ` No `con un ondo claro S ` No `con letras oscuras S ` No `

    Si has encontrado una mejora con estos cambios, procura aplicarlos siemprea partir de ahora.

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    21/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    20 -www.boiraeditorial.com

    Primaria y ESO

    Cuarta ase: integrar la vida diaria para mejorar tuortograa.

    Vivimos rodeados de palabras, las encontramos por todas partes: carteles,revistas, seales, publicidad, envoltorios... Aprovchalo para mejorar tu ortograa.Haz los ejercicios siguientes durante tres tandas de una semana con tres das de

    descanso entre cada tanda.

    En la calle

    Durante 7 das deberas hacer lo siguiente: escoge cualquier palabra de lavida cotidiana, por ejemplo una palabra que salga en un anuncio, en un cartelque veas por la calle, en la caja de cereales del desayuno, o en un programa detelevisin que ests mirando... Hazle una otograa mental y retn dicha palabraen tu cabeza.

    Deletrala empezando por el fnal y, despus, empezando por el principio.Para acabar, escrbela con el dedo sobre la palma de tu mano, o con la narizen el aire. Debes hacer este ejercicio 7 veces cada da durante 7 das.

    Recurdalo: 7 veces. Despus deja pasar 3 das de descanso y vuelves ahacerlo 7 das ms. Vuelve a descansar otros 3 das y realizas una ltima ase de7 das ms.

    Lectura

    Cuando ests leyendo haz el mismo ejercicio anterior: prate de vez en cuandoen tres palabras por pgina, visualzalas y deletralas desde el fnal y despus desde el principio. A continuacin sigue leyendo. Estaprctica ayudar enormemente a potenciar tu ortograa. Obviamente, duranteestas tres semanas tienes la obligacin de leer. Puedes leer lo que quieras: unarevista, un peridico, un cmic, un diario deportivo... Lo importante es que leas yhagas el ejercicio.

    Hazlo tambin durante las mismas tres semanas con tres das de descanso entrecada tanda.

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    22/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    Primaria y ESO

    www.boiraeditorial.com - 21

    Tarjetas con tu vocabulario personal

    Escribe las palabras que has escrito mal (alguien deber corregirte los trabajos)en una tarjeta. No importa que el contexto en el que escribiste originalmente laspalabras: dictado, ejercicios, redacciones...

    En una cara de la tarjeta escribe la palabra bien escrita. En la otra cara, haz undibujo esquemtico de la palabra o la misma palabra con un espacio vaco dondedebera ir la letra o letras diciles.

    Estas tarjetas servirn para integrar en tu vocabulario personal aquellas palabrasque sueles escribir mal.

    Ejemplo de tarjeta:

    caballo ca_allo

    Cmo usar estas tarjetas? Muy sencillo, mira cada da las tarjetas por el ladodonde la palabra no est ntegramente escrita. Intenta recordar cmo se escribecorrectamente. Si tienes seguridad total y lo haces bien (grala para comprobarlo),cmbiala de grupo: de rojo a amarillo, o de amarillo a verde. Agrupa las tarjetas entres grupos: rojo para las que ignoras; amarillo para las que has sabido un da;verde para las que, estando en el grupo amarillo, has sabido con seguridad, esdecir, que las has sabido bien dos das seguidos.

    Una orma sencilla de hacer los grupos es tener tres sobres pequeos, tres clips,tres pinzas de la ropa o tres cajitas con una marca de color: roja para palabras aaprender del todo, amarillo para las palabras que has sabido una vez y verde paralas que has sabido dos veces seguidas.

    Si una palabra la has sabido bien tres das seguidos gurdala en una caja especial:palabras que he asimilado. De vez en cuando, coge esa caja y haz un repaso.Si alguna palabra se te ha olvidado, vuelve a ponerla en el ajo rojo: debes volvera asimilarla.

    Este sistema sirve para trabajar todas las palabras que escribas mal a partir deahora y produce resultados espectaculares: como cada persona usa un vocabularioreducido al escribir, en poco tiempo lo dominars totalmente. No hars altasortogrfcas porque dominars totalmente las palabras que t utilizas. Tu tanto

    por ciento de altas ortogrfcas caer en picado. Con el tiempo, este ejercicio tansimple se producir automticamente en tu mente y mejorars ortogrfcamentesin ningn esuerzo.

    En la pgina siguiente encontrars una grfca que te permitir llevar el controldiario de la realizacin de estos tres ejercicios. En la pgina web encontrars unextra gratuito para poner tu vocabulario en tarjetas. Realiza durante tres semanasestos tres ejercicios antes de pasar a la siguiente parte de este cuaderno y tuortograa se transormar.

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    23/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    22 -www.boiraeditorial.com

    Primaria y ESO

    Grfca de control de las tres semanas de trabajo conpalabras de la calle, lectura y vocabulario personal

    Pon una marca cada da que hayas hecho el ejercicio correspondiente.

    Primera semana

    Da 1: Da 2: Da 3: Da 4: Da 5: Da 6: Da 7:

    Calle ` ` ` ` ` ` `

    Lectura ` ` ` ` ` ` `

    Vocabulario ` ` ` ` ` ` `

    Descanso durante 3 das: da 1 ` da 2 ` da 3 `

    Segunda semana

    Da 1: Da 2: Da 3: Da 4: Da 5: Da 6: Da 7:

    Calle ` ` ` ` ` ` `

    Lectura ` ` ` ` ` ` `

    Vocabulario ` ` ` ` ` ` `

    Descanso durante 3 das: da 1 ` da 2 ` da 3 `

    Tercera semana

    Da 1: Da 2: Da 3: Da 4: Da 5: Da 6: Da 7:

    Calle ` ` ` ` ` ` `

    Lectura ` ` ` ` ` ` `

    Vocabulario ` ` ` ` ` ` `

    Descanso durante 3 das: da 1 ` da 2 ` da 3 `

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    24/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    Primaria y ESO

    www.boiraeditorial.com - 23

    Quinta ase: actividades de consolidacin

    Aprender ortograa al leerLee el siguiente texto e identifca aquellaspalabras que te puedan resultar dicilespor algn motivo: acento, hache, uve...Estdiatelas y, cuando te las sepas, teharn un dictado.

    Para estudirtelas, sigue los tres pasossiguientes:

    1) Haz una oto mental y, cuando la tengas, deletrala empezando por elfnal y despus desde el principio.

    2) Escribe la palabra con el dedo sobre la palma de tu mano.3) Escrbela en una hoja y comprueba que est bien escrita. Si no tienesdudas, ya puedes pasar a la siguiente palabra.

    Ser quien haya decidido serA veces, en clase, algunos alumnos maltratan a otros: se ren de ellos, les escondencosas, los insultan, hacen correr rumores... Algunas personas de la clase pueden

    pensar que ellas tienen suerte porque no las atacan y porque las vctimas sonotras personas. Pero no es as. No intervenir ante una injusticia es convertirse en

    cmplice.Si sabemos que una persona lo est pasando mal en clase, tenemos que hacer

    algo al respecto: hablar con el proesorado, con nuestra amilia, con la personaque agrede, con otras personas de la clase para hacer algo...

    Las personas que agreden a sus compaeras o compaeros tienen un problema,una incapacidad evidente de relacionarse con los dems y aceptar que cada

    persona es dierente. Si no resuelven esta incapacidad, en el uturo sern personasadultas odiosas y desequilibradas. Pero las personas que ven las injusticias y noactan tambin sern odiosas, por indierentes, cobardes y crueles.

    De mayor sers quien hayas decidido ser. Qu quieres ser t?

    Dictado del texto anterior:

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    25/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    24 -www.boiraeditorial.com

    Primaria y ESO

    Aprender ortograa al copiar

    A menudo copias textos del libro, de la pizarra o similar. Ahora te ensearemoscomo aprender ortograa mientras copias el texto que fgura en esta

    pgina. Debes aplicar el mismo sistema siempre que hagas copia, as mejorarscilmente en tu ortograa.

    Copia el texto de esta pgina en el espacio destinado a ello. He aqu las instruccionespara que te sirva para mejorar la ortograa:

    1) Lee el texto. Lo entiendes? Si desconoces el signifcado de una palabra orase, pregntalo.

    2) Despus lee una rase completa fjndote en las posibles difcultadesortogrfcas, tales como acentos, haches, uves... Cuando todas las palabras tesean amiliares y seguras puedes pasar al punto tercero.

    3) Escribe la rase. Si en mitad de la escritura no recuerdas cmo se escribe unapalabra, borra la rase escrita y vuelve al segundo punto.

    4) Haz la rase siguiente.

    5) Repite este proceso hasta acabar todo el texto.

    Acurdate de copiar siempre as y tu ortograa mejorar sin darte cuenta.

    Las familias

    Cada amilia es dierente. Algunas tiene un montn de hijos e hijas, otras no tienenninguno.

    Hay alumnos que viven con su padre y su madre, otros slo con su padre, otrosslo con su madre, o con sus abuelos, o que tienen dos madres o dos padres, oque viven con la nueva pareja de la madre o del padre...

    No es cierto que todo el mundo tenga un padre y una madre... los hay que tienencuatro, hay quienes no tienen ninguno o los tienen repetidos: dos madres o dos

    padres!

    Tambin hay amilias que viven con otras amilias en la misma vivienda, o que

    nios y nias que han sido adoptados y viven con una amilia distinta a su amiliabiolgica...

    Cada amilia es distinta, pero lo que cuenta es sentirse eliz y contar con el amor,el apoyo y la estima de las personas que constituyen nuestra amilia.

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    26/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    Primaria y ESO

    www.boiraeditorial.com - 25

    Espacio para copia:

    Evaluacin del proceso de copia

    Has seguido las instrucciones para hacer la copia?

    S, del todo ` Bastante, pero no del todo ` No, lo he hecho distinto `

    Te has equivocado en alguna palabra? __________

    En cul?

    En resumen, cmo te ha ido?

    Muy bien ` Bien ` Regular ` Mal `

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    27/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    26 -www.boiraeditorial.com

    Primaria y ESO

    Juegos en pequeo grupo

    He aqu unos juegos que puedes practicar en pequeo grupo paramejorar tu ortograa e integrar ms vocabulario. Seguro que te sern tiles:

    1) A apostar.

    Cada jugador/a recibe un nmero de fchas o puntos para apostar. Un jugadorpregunta una palabra. Los que crean que la saben escribir pueden apostar elnmero de fchas que deseen dejndolas en el centro de la mesa. Quienes no seatrevan a apostar se pueden retirar tras pagar una fcha al centro. Las personasapostantes escriben la palabra y se reparten las fchas a partes iguales entre laspersonas acertantes. Si alguien ha escrito mal la palabra no obtiene ninguna fchay debe pagar cuatro fchas como penalizacin. Si todo el mundo alla las fchas

    apostadas se dejan en el centro para la siguiente palabra.

    2) A apostar e incrementar la apuesta.

    Igual que en el juego anterior, pero las personas que apuestan pueden incrementarla apuesta aadiendo uno, dos o ms palabras (hasta un mximo de seis) quedeben ser escritas. Para ganar las fchas del centro de la mesa se deben escribircorrectamente todas las palabras apostadas. Las personas que se equivoquenal escribir no obtienen ninguna fcha y pagan cuatro fchas por cada palabra malescrita. Los que se retiran slo pagan una fcha por el derecho a retirarse.

    3) Oca ortogrfca.

    Es el juego tradicional de la oca, pero para mover la fcha se debe escribircorrectamente el nmero de palabras que se haya pactado inicialmente (una, doso tres). Si se escriben todas bien, se mueve la fcha; si se tiene un error o ms, nopuede moverse. Sin embargo, si caes en la muerte, el pozo, la posada o cualquiercasilla que perjudique no tienes que escribir ninguna palabra: vas derecho a lacasilla.

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    28/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    Primaria y ESO

    www.boiraeditorial.com - 27

    Juego ortogrfco en el grupo clase

    Este concurso puede jugarse con un grupo grande de personas,como un grupo clase.

    1) Escoged un texto cualquiera. Puede ser un texto de un libro, de unanovela, de una revista... la nica condicin es que todas las personas lo tengan.Estudiadlo fjndoos especialmente en las palabras que presentan difcultades.

    2) Juntaos por parejas y ayudaos mutuamente, comprobando que las dos personasdominis el signifcado y la escritura de las palabras diciles deltexto.

    3) Dividid la clase en dos equipos (tambin se pueden hacer tres equipos). Unode los equipos sale de pie a la pizarra para ser preguntado. Una persona delequipo que est sentado pregunta a alguien que deletree una palabra concreta deltexto incluyendo las tildes, si es el caso. Si la persona preguntada contestabien, se sienta puesto que est salvada. Si no sabe contestar sigue de pie.

    4) Gana el equipo que antes de cinco minutos (o el tiempo que se marque) tengatodos los integrantes sentados. Si los miembros de ambos equipos se han sentadoantes de los cinco minutos, gana el que lo haya hecho antes.

    5) Podis inventarvariantes del juego aadiendo preguntas de vocabularioadems de las ortogrfcas. Otra variante es exigir a la persona que pregunta queconteste su propia pregunta. En el caso que alle, la persona que ue preguntadatiene derecho a otra oportunidad.

    Apuntad aqu las palabras que, por su difcultad, queris preguntar especialmente:

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    29/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    28 -www.boiraeditorial.com

    Primaria y ESO

    Dictado cruzado por parejas

    Este es un ejercicio excelente para mejorar tu memoria visualvinculada a la ortograa.

    La mecnica es muy sencilla. Escoge un texto de un libro cualquiera. Busca unapareja con la que hacer el ejercicio. T y tu pareja debis estar muy separados, enextremos opuestos de la clase.

    La persona que dicta mira la primera rase del texto a dictar. Deja eldictado en el lugar alejado donde est y se dirige al lado de su pareja de dictado.Se espera un minuto en silencio y, al transcurrir, le dicta la primera rase. Quiendicta debe avisar a su pareja si se equivoca en alguna palabra y debedecirle cmo escribirla. Al acabar la primera rase regresa al lugar donde estel texto del dictado (recuerda que debe estar alejado) y hace lo mismo con lasiguiente rase y as sucesivamente. Al fnal las parejas corrigen el dictado mirando

    el texto original.Posteriormente se intercambian los papeles: quien escriba ahora dicta y alrevs.

    Aunque se puede dictar un trozo de cualquier libro, aqu tenis un texto del quese puede dictar una parte.

    Dictado:

    Entonces lleg la primavera, y haba pjaros y forecillas por doquier. nicamenteen el jardn del gigante egosta an era invierno. A los pjaros no les gustabacantar all dentro porque no haba nunca nias, ni nios y hasta los arbustos y los

    rboles se olvidaron de forecer. Una vez, una hermosa for sac su cabeza porentre la hierba, pero cuando vio el cartel se sinti tal dolida por los nios y niasque se meti de nuevo en la tierra y volvi a dormirse. La nieve y el ro eran losnicos que estaban contentos.

    -La primavera se ha olvidado de este jardn exclamaban-, as que podremos viviraqu todo el ao.

    La nieve cubri toda la hierba con su blanca tnica y el ro pint de plata todos losrboles cubrindolos de hielo. Entonces invitaron al viento del norte a quedarse

    con ellos y, eectivamente, acudi. Iba todo cubierto de pieles y gritaba todo el day toda la noche arriba y abajo por todo el jardn haciendo caer pedacitos de laschimeneas.

    - Este es un lugar delicioso se dijo-. Tenemos que invitar a granizo para que nosvisite.

    Por este motivo acudi tambin el granizo. Cada da, durante tres horas, sededicaba a bailar contra las tejas del tejado del castillo del gigante hasta que

    rompi una buena coleccin; despus corra tan rpido como poda dando vueltasy vueltas por el jardn. El granizo iba vestido de gris y su aliento era puro hielo.

    - No entiendo cmo la primavera tarda tanto en llegar se dijo el gigante egosta

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    30/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    Primaria y ESO

    www.boiraeditorial.com - 29

    mientras se sentaba en su ventana y miraba su jardn todo blanco y helado-.Espero que el tiempo cambie muy pronto.

    Pero la primavera no llegaba nunca, ni tampoco el verano. El otoo trajo susdorados rutos a todos los jardines, pero no al jardn del gigante egosta:

    - Es demasiado egosta se dijo el otoo.

    As que all siempre era invierno y el viento del norte, el granizo, el ro y la nievedanzaban por entre los rboles.

    Fragmento del relato El gigante egosta, de Oscar Wilde

    Espacio para el dictado que te harn:

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    31/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    30 -www.boiraeditorial.com

    Primaria y ESO

    Aprender ortograa en sociales

    Adems de servir para la ortograa, la memoria visual sirve paramuchas asignaturas. Estudia en un mapa de Europa la localizacin y cmo seescriben ocho pases. Si sabes ms, mucho mejor.

    Para hacerlo:

    Paso 1: mira el mapa.

    Paso 2: visualiza el mapa ante ti con los ojos cerrados.

    Paso 3: seala el lugar donde estn los pases mientras los ves en tu imagenmental del mapa. No olvides deletrearlos desde el fnal hasta el principio y, luego,desde el principio hasta el fnal.

    Cuando sepas escribir sin altas los nombres de varios pases, rellena el mapa

    mudo.

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    32/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    Primaria y ESO

    www.boiraeditorial.com - 31

    Evaluacin fnal

    Haz una redaccin de ms de 400 palabras o diversas redaccionesque sumen ese total de palabras.

    Una vez corregida, averigua el tanto por ciento de errores ortogrfcos. Hazlo as:

    ( nmero de errores x 100 )_________________________ = _____% de errores ortogrfcos

    nmero de palabrasescritas

    Al inicio de este cuaderno tenas un __________ % de altas ortogrfcas y ahoratienes un ____________ %

    A partir de ahora, como tienes interiorizado el mecanismo mental de la buenaortograa seguirs mejorando.Adems, todos los trabajos ortogrfcosque realices a partir de ahora te sern tiles. Felicidades... y adelante!

  • 8/3/2019 Ortografia Primaria Eso Esp Web

    33/33

    NO

    F

    OTO

    CO

    PIA

    BLE

    .

    BoiraE

    ditorial

    Primaria y ESO

    Este cuaderno ayuda a automatizar el gesto mental que realizan las personas conbuena ortograa. Una vez se ha interiorizado este gesto, la ortograa se aprendecon acilidad y sin esuerzo. Por eso, despus de usar este cuaderno los resultadosde cualquier trabajo ortogrfco realizado en el aula se multiplican.

    Se trata de un mtodo innovador para ensear ortograa y conseguir un descensomuy importante en las altas ortogrfcas del alumnado, gracias a la programacinneurolingstica, una rama aplicada de la psicologa.

    Este cuaderno slo debe usarse una sola y nica vez a lo largo de toda la escolaridad:ensea a gestionar visualmente la ortograa. Una vez que esta habilidad ha sido

    adquirida, queda automatizada y, por tanto, no es necesario repetirlo cada ao.Se sugiere su uso a partir de ciclo medio de primaria, pero no antes.

    Existe una gua didctica, un libro de ampliacin y un breve vdeo-curso adisposicin del proesorado en la pgina web www.boiraeditorial.cat

    Daniel Gabarr Berbegal, 2010

    De esta edicin, Boira Editorial

    www.boiraeditorial.com

    ISBN: 978-84-614-0714-9Depsito legal: L.559-2010