parcial final de mecanica 2014

3
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE MEDICINA Primer parcial de física mecánica Patricia Abdel Rahim Conteste cada pregunta realizando un procedimiento matemático para obtener la respuesta. La comprensión del examen es parte del examen por lo tanto no se responderán preguntas. 1. La presión se puede definir como Fuerza por unidad de área, donde comúnmente se utilizan unidades de Newton sobre metro cuadrado lo que se denomina un pascal (1N/m 2 =1Pa). La presión sanguínea normalmente se mide en milímetros de mercurio (mmHg), si la presión sistólica es aproximadamente de 250 mmHg. Exprese esta presión en pascales (Pa). 1pascal (Pa) = 1N/m 2 = 9,869 * 10 -4 atmosferas (atm) 1 atmosfera = 760 milímetros de mercurio (mmHg.) a) 33.331 Pa b) 3333.31 N/m 2 c) 333.31 Pa d) 0,0031 Pa e) otro. 2. La sangre en las arterias oftálmicas, presenta las velocidades de 25-50 cm/s. En la carótida primitiva, la velocidad sistólica es de 50-60 cm/s. La longitud promedio de la aorta medida en adultos japoneses fue 21,14 cm, si la sangre que pasa por ella tiene una velocidad aproximada constante de 300 mm/s. Calcule el tiempo que tarda la sangre en recorrer esta arteria. a) 0.804 s b) 0.704 s c) 0.710 s d) 7.1 s e) otro. 3. Calcule la fuerza necesaria para que un ciclista se detenga en 20 segundos, si la masa de la cicla junto con su bicicleta es de 80 kg y su velocidad es de 6m/s. a) 12.4 N b) 21.4 N c) 0.24 N d) 2.4 N e) otro. 4. Se dispara una bala de masa 5000 g. Contra el cuerpo de una persona con una velocidad de 2000 m/s. Si la bala penetra en la persona 50 mm. La resistencia que ha ofrecido el cuerpo es de: a) 0.20 * 10 7 N b) -20 * 10 7 N c) 0.40 * 10 6 N d) -40 * 10 6 N e) otro. 5. Que fuerza horizontal debe impulsar a un corredor de masa 591 g para lograr una aceleración de 400 cm/s 2 . a) -2.1 N b) 21 N c) 2.4 N d) -2.4 N e) otro. 6. Se patea un balón que describe una trayectoria parabólica como se aprecia en la figura: La magnitud de la aceleración en el punto A es aA y la magnitud de la aceleración en el punto B es aB. Es cierto que:

Upload: patricia-abdel-rahim

Post on 16-Aug-2015

39 views

Category:

Education


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parcial final de mecanica 2014

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑOFACULTAD DE MEDICINA

Primer parcial de física mecánica Patricia Abdel Rahim

Conteste cada pregunta realizando un procedimiento matemático para obtener la respuesta.La comprensión del examen es parte del examen por lo tanto no se responderán preguntas.

1. La presión se puede definir como Fuerza por unidad de área, donde comúnmente se utilizan unidades de Newton sobre metro cuadrado lo que se denomina un pascal (1N/m2 =1Pa). La presión sanguínea normalmente se mide en milímetros de mercurio (mmHg), si la presión sistólica es aproximadamente de 250 mmHg. Exprese esta presión en pascales (Pa).

1pascal (Pa) = 1N/m2 = 9,869 * 10-4 atmosferas (atm)1 atmosfera = 760 milímetros de mercurio (mmHg.)

a) 33.331 Pa b) 3333.31 N/m2 c) 333.31 Pa d) 0,0031 Pa e) otro.

2. La sangre en las arterias oftálmicas, presenta las velocidades de 25-50 cm/s. En la carótida primitiva, la velocidad sistólica es de 50-60 cm/s. La longitud promedio de la aorta medida en adultos japoneses fue 21,14 cm, si la sangre que pasa por ella tiene una velocidad aproximada constante de 300 mm/s. Calcule el tiempo que tarda la sangre en recorrer esta arteria.

a) 0.804 s b) 0.704 s c) 0.710 s d) 7.1 s e) otro.

3. Calcule la fuerza necesaria para que un ciclista se detenga en 20 segundos, si la masa de la cicla junto con su bicicleta es de 80 kg y su velocidad es de 6m/s.

a) 12.4 N b) 21.4 N c) 0.24 N d) 2.4 N e) otro.

4. Se dispara una bala de masa 5000 g. Contra el cuerpo de una persona con una velocidad de 2000 m/s. Si la bala penetra en la persona 50 mm. La resistencia que ha ofrecido el cuerpo es de:

a) 0.20 * 107 N b) -20 * 107 N c) 0.40 * 106 N d) -40 * 106 N e) otro.

5. Que fuerza horizontal debe impulsar a un corredor de masa 591 g para lograr una aceleración de 400 cm/s2.

a) -2.1 N b) 21 N c) 2.4 N d) -2.4 N e) otro.

6. Se patea un balón que describe una trayectoria parabólica como se aprecia en la figura: La magnitud de la aceleración en el punto A es aA y la magnitud de la aceleración en el punto B es aB. Es cierto que:

a.

b.

c.

d.

7. Se deja caer un bloque de metal de masa m sobre un plano de madera inclinado con un ángulo α, el coeficiente de fricción entre el plano y el bloque es de µk. ¿El valor de la aceleración del bloque es?

a.

b.

Page 2: Parcial final de mecanica 2014

c.

d.

De la siguiente pregunta conteste de la 8 a la 10

Si el bloque del item anterior se desplaza hacia arriba sobre el plano inclinado de α= 300 con una fuerza de 40 N, una masa de 2kg, un coeficiente de fricción cinética entre superficies de 0,5. Determine:

8. La velocidad final del bloque cuando se ha desplazado 8m, si parte con una velocidad inicial de 20 m/s.a. 27,24 m/sb. 14,12 m/sc. 52 m/sd. 20 m/se. Otro

9. La aceleración y el tiempo cuando el bloque se ha desplazado los 8m. a. 21 m/s2 y t = 0,34 sb. 42 m/s2 y t =0,68 sc. 10 m/s2 y t = 0,15 sd. Otro

10. Considere los vectores A=(3i-4j+4k) m, B=(2i+3j-7k) m y C=(-2i+5j) m. Halle: La magnitud y dirección del vector D=(5B+C) m.

11. Dos personas parten de A y B distantes entre sí 160 km y van uno hacia el otro. El que parte de A va a 50 km por hora y el que parte de B a 30 Km por hora. ¿A qué distancias de A y B se encontrarán? Respuesta xA=100 km.

De la siguiente pregunta conteste de la 12 a la 15

Un objeto es lanzado con una velocidad inicial de 20 m/s hacia arriba. Determine

12. Las ecuaciones de movimiento.13. El tiempo en que el objeto alcanza la altura máxima.14. Dibuje una gráfica de y vs. x y vy vs vx. (los tiempos que se tomen deben ser coherentes de acuerdo al problema

planteado).15. La altura máxima, el alcance máximo y el tiempo de vuelo.