perfil nacional aplicación del principio 10 de la ... · sistema político desde una perspectiva...

235
1 Perfil Nacional Aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río Janeiro en Costa Rica Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones

Upload: trinhdan

Post on 15-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Perfil Nacional Aplicación del Principio 10

de la Declaración de Río Janeiro en Costa Rica

Ministerio del Ambiente, Energía y

Telecomunicaciones

2

3

Perfil Nacional Aplicación del Principio 10

de la Declaración de Río Janeiro en Costa Rica

CREDITOS

Investigador coordinador Ricardo Sol, FUNPADEM

Investigadoras Patricia Madrigal ,Viviene Solis, Coopesolidar R.L

Ruth Solano, Eileen Torres, Justicia para la Naturaleza Melissa Marin, Consultora

Asistentes

Luis Diego Segura, Roy Mora, Pilar Garrido, FUNPADEM

Responsables del Proyecto

Rosario Zuñiga, MINAE Gustavo Mañez i Gomis, UNITAR

San José, Costa Rica, 2008

4

Siglas

ACA-T Área de Conservación Arenal - Tempisque ACG Área de Conservación Guanacaste ACLA-P Área de conservación la Amistad-Pacifico ACOSA Área de Conservación OSA APREFLOFAS Asociación Preservacionista de Flora y Fauna Silvestre ARESEP Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos ASADAS Asociaciones Administradoras de Acueductos ASEPESA Centro Ejecutor de Proyectos económicos y de salud ADSCH Asociación para el Desarrollo Sostenible de la Región Chorotega ARESEP Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos AyA Acueductos y Alcantarillados BID Banco Interamericano de Desarrollo CCT Centro Científico Tropical CENIGA Centro Nacional de Información Geoambiental CI Conservation International CICA Centro de Investigación en Contaminación Ambiental CNFL Compañía Nacional de Fuerza y Luz CONAGEBIO Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad CONADECO Confederación Nacional de Asociaciones de Desarrollo Comunal CONAI Comisión Nacional de Asuntos Indígenas CONAMA Conejo Nacional Ambiental CONACOVIRENA Consejo Nacional de los Consejos de Vigilancia de los Recursos

Naturales COVIRENA Consejos de Vigilancia de los Recursos Naturales COLOSEVI Consejos Locales de Seguridad Vial CI Conservación Internacional ECOSOS Estrategia costarricense para la sostenibilidad EIA Evaluación de Impacto Ambiental ESPH Empresa de Servicios Públicos de Heredia ENA Estrategia Nacional Ambiental ECODES Estrategia Nacional de Conservación para el Desarrollo

Sostenible EIA Evaluación de Impacto Ambiental FANAL Fábrica Nacional de Licores FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FEAP Evaluación Ambiental Preliminar

5

FECON Federación Costarricense para la Conservación de la Naturaleza FUNPADEM Fundación para la Paz y la Democracia

IDA Instituto de Desarrollo Agrario IFAS Indicadores de Fragilidad Ambiental INA Instituto Nacional de Aprendizaje IMAS Instituto Mixto de Ayuda ICAA Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados INBio Instituto Nacional de Biodiversidad Incopesca Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura IMN Instituto Meteorológico Nacional CIMAR Investigaciones en Mar y Limnología de la Universidad de Costa

Rica IRET Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas JAPDEVA Junta de Administración Portuaria y

Desarrollo Económica de la Vertiente Atlántica JASEC Junta Administradora de Servicios Eléctricos de Cartago MAG Ministerio de Agricultura y Ganadería MIDEPLAN Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica MINAE Ministerio del Ambiente y Energía MINSA Ministerio de Salud MOPT Ministerio de Obras Públicas y Transportes O.I.J Organismo de Investigación Judicial OET Organización para Estudios Tropicales

OIT Organización Internacional del Trabajo ONG Organización no gubernamental OMG Organismos Modificados Genéticamente OMS Organización Mundial para la Salud PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

PRETOMA Programa Restauración de Tortugas Marinas PECAire Programa de Estudios de Calidad del Aire PSA Programa de Servicios Ambientales RACSA Radiográfica Costarricense S.A. RECOPE Refinadora Costarricense de Petróleo RAC Resolución Alternativa de Conflictos SAO Sustancias agotadoras del ozono SETENA Secretaría Técnica Nacional Ambiental

6

SINAC Sistema Nacional de Áreas de Conservación TNC The Nature Conservancy TAA Tribunal Ambiental Administrativo TSE Tribunal Supremo de Elecciones UCR Universidad de Costa Rica UNA Universidad Nacional UICN Unión Mundial para la Naturaleza UICN Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UNITAR United Nations Institute for Training and Research ZMT Zona Marítimo Terrestre ZEE Zona Económica Exclusiva

7

Contenido

Siglas Antecedentes CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA POLÍTICO Y LAS INSTITUCIONES ESTATALES Introducción El Sistema Político Costarricense El Sistema Político de Costa Rica desde la perspectiva ambiental: derechos constitucionales, leyes e instituciones Introducción del derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado como DH en la legislación costarricense El acceso a la participación en la legislación costarricense Acceso a la Información en la legislación costarricense Sistema judicial y ambiente, el acceso a la justicia por asuntos ambientales en Costa Rica El Sistema institucional ambiental en Costa Rica CAPITULO 2. ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL Y LOS PROCESOS SOBRE LA TOMA DE DECISIONES AMBIENTALES DE INSTITUCIONES ESTATALES Introducción Legislación y políticas generales sobre el acceso a la información Información sobre los procesos de toma de decisiones ambientales de las Instituciones Estatales Acceso a la información sobre los procedimientos legislativos Acceso a al información sobre los procedimientos administrativos Acceso a la información sobre procedimientos judiciales El acceso a la información ambiental suministrada por el Gobierno El acceso a la información no ambiental suministrada por el Gobierno Datos ambientales poseídos por la industria y el sector privado Análisis y Evaluación CAPITULO 3. PARTICIPACIÓN PÚBLICA EN LA TOMA DE DECISIONES AMBIENTALES Introducción Participación pública en la toma de decisiones ejecutivas y administrativas Participación en el desarrollo de planes, políticas y programas Preparación de Proyectos de Ley Desarrollo de Decretos Ejecutivos y Reglamentos Autónomos Desarrollo de las Directrices Administrativas Desarrollo de Estándares Adjudicación / Toma de decisiones sobre proyectos específicos Revisión / Apelación no judicial de las decisiones ambientales ejecutivas y administrativas Participación pública en el desarrollo de posiciones nacionales ante negociaciones internacionales y procesos políticos Análisis y Evaluación CAPÍTULO 4. ACCESO A LA JUSTICIA EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO AMBIENTAL NACIONAL Introducción

8

Acceso a la justicia en materia de cumplimiento del Derecho Administrativo Revisión Judicial de la toma de decisiones administrativas Procedimientos de cumplimiento contra contaminadores que no cumplen la Ley Procedimientos de cumplimiento contra de la inacción Administrativa en materias requeridas por la Ley Acceso a la justicia en materia de cumplimiento del Derecho Penal Acceso a la justicia en materia de cumplimiento del Derecho Civil / Privado Acceso a la justicia en asuntos relacionados con el cumplimiento del Derecho Constitucional Recurso de Amparo La acción de inconstitucionalidad: Resolución Alternativa de Conflictos (RAC) Análisis y Evaluación CAPÍTULO 5 APLICACIÓN DE LOS DERECHOS PROCEDIMENTALES AMBIENTALES EN SECTORES AMBIENTALES ESPECÍFICOS Y ÁREAS PROBLEMÁTICAS Introducción Sobre Derechos Procedimentales Sectores Ambientales Específicos y Áreas Problemáticas Definición conceptual Estado del arte en los últimos 10 años Prioridad Nacional Acceso a la información Participación Acceso a la Justicia Calidad del Aire Uso de la tierra Biodiversidad y Protección de la Naturaleza Sobre Áreas Protegidas Sobre Los Bosques Vida Silvestre Organismos Genéticamente Modificados Calidad del agua Recursos Energéticos Cambio Climático Gestión de productos químicos y Energía nuclear Gestión de Desechos Sólidos Análisis y Evaluación CAPÍTULO 6 GRUPOS NO GUBERNAMENTALES INVOLUCRADOS EN LA TOMA DE DECISIONES AMBIENTALES Introducción Identificando a grupos no gubernamentales relevantes Organización de grupos no gubernamentales Caracterización general de las ONG que cumplieron con los criterios (Segundo cuestionario)

9

Caracterización de la relación entre ONG y entidades gubernamentales Relación entre ONG con MINAE Relación del MINAE con las ONG Análisis y Evaluación CAPÍTULO 7. EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES EXISTENTES Y DE LAS LIMITACIONES DE CAPACIDADES PARA IMPLEMENTAR EL PRINCIPIO 10 DE LA DECLARACION DE RIO Introducción Evaluación Resumen de las Capacidades Existentes Relacionadas con el Acceso a la Información Evaluación Resumen de las Capacidades Existentes Relacionadas con la Participación Pública Evaluación Resumen de las Capacidades Existentes Relacionadas con el Acceso a la Justicia Anexos Bibliografía

10

Presentación

El presente estudio se realizó en el marco del Proyecto: Refuerzo de Capacidades Nacionales en materia de Gobernanza Ambiental Democrática y la Aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río, el cual es impulsado por el Ministerio de Ambiente y Energía, a través de la Dirección de Gestión de la Calidad Ambiental (DIGECA), con el apoyo financiero y metodológico del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR) 1

El Programa UNITAR apoya proyectos de Gobernabilidad Ambiental Democrática, con el objetivo de consolidar iniciativas de gobiernos y sociedad civil en el refuerzo capacidades para el acceso a la información y la participación pública en materia ambiental.

La investigación realizada para obtener la información que se presenta en este documento ha sido realizada por un equipo multidisciplinario, compuesto por personal de la Fundación para la Paz y la Democracia FUNPADEM, quien coordinó este estudio, la Cooperativa Autogestionaria de Servicios Profesionales para la Solidaridad Social (Coopesolidar R.L.) y Justicia para la Naturaleza, JPN, organizaciones no gubernamentales que conforman la coalición Iniciativa de Accesos –TAI, Costa Rica. (Ver anexo No.1).

Para la implementación de este proyecto se contó al inicio con un Comité Consultivo,

que tuvo a su cargo la definición de una serie de lineamientos para la elaboración de este estudio o Perfil y que estuvo conformado por:

Como se ha señalado, el punto de partida de este estudio es la a Declaración de Río sobre Medio Ambiente y el Desarrollo, que fue suscrita en 1992 y que implica, para los Estados signatarios un conjunto de 27 compromisos que deben de cumplir y poner en práctica en materia de conservación y manejo de recursos naturales. El Principio 10, PP10, se refiere a la responsabilidad de incluir a la sociedad civil en el manejo de los asuntos ambientales y se le considera un tema medular por cuanto representa una estrategia de gestión que asegura la gobernabilidad y la sostenibilidad. El Principio 10 de esta Declaración establece que:

“El mejor modo de tratar las cuestiones ambientales es con la participación de todos los ciudadanos interesados, en el nivel que corresponda. En el plano nacional, toda persona deberá tener acceso adecuado a la información sobre el medio ambiente de que dispongan las autoridades públicas, incluida la información sobre los materiales y las actividades que encierran peligro en sus comunidades, así como la oportunidad de participar en los procesos de adopción de decisiones. Los Estados deberán facilitar y fomentar la sensibilización y la participación de la población poniendo la información a disposición de todos. Deberá proporcionarse acceso efectivo a los procedimientos judiciales y administrativos, entre éstos el resarcimiento de daños y los recursos pertinentes”.

En consecuencia el objetivo de este trabajo es documentar el estado y la práctica en la

implementación del Principio 10 en varios niveles gubernamentales así como en la Sociedad

1 El presente estudio se ha realizado con base en la metodología propuesta por el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR), expuesta en el Documento Guía, “Perfil Nacional para evaluar las capacidades nacionales para la implementación del Principio 10 de la Declaración de Río.” Septiembre 2005.

11

Civil, con el fin de identificar asuntos prioritarios relacionados con la implementación de dicho Principio.

Para de, esta manera, formular un Plan de Acción que contemple: Medidas prácticas para la implementación de iniciativas que refuercen los

derechos y recursos procedimentales para el acceso a la información y la participación.

Propuestas institucionales y legales que refuercen las capacidades del Estado y de la Sociedad Civil, en áreas prioritarias de la aplicación del PP10.

Para cumplir con este objetivo el presente informe comprende 8 capítulos. El primero de los cuales proporciona una visión general del sistema político

costarricense, que contempla la organización constitucional, política e institucional y los medios por los cuales la ciudadanía puede acceder e incidir dentro del sistema. Se profundiza en el Sistema Político desde una perspectiva ambiental, examinándose los derechos constitucionales, leyes e instituciones que tienen relación directa con la estructura ambiental costarricense.

El segundo se refiere al acceso por el público a la información ambiental y a los procesos de

toma de decisiones, nos introduce a la legislación y políticas generales sobre el acceso a la información, la jurisprudencia emanada de la Sala Constitucional. Este capítulo sintetiza los procesos en los cuales se puede participar y las limitaciones de esa participación, sean estos procesos de carácter legislativo, administrativo o judicial. También da información sobre la disponibilidad y accesibilidad de los datos ambientales en poder del Gobierno, así como los costos para adquirir la información. Se hace referencia al acceso y disponibilidad de datos en posesión del Gobierno que no son considerados ambientales directamente, pero que tienen una incidencia o relación indirecta con los recursos naturales o el ambiente. También se analiza el acceso y disponibilidad de la información ambiental en manos del sector privado, incluyendo a las industrias del Estado que tienen esta categoría.

El tercer capítulo recoge información sobre la participación pública en la toma de decisiones ejecutivas, dirigida ésta a seis procesos de toma de decisiones los cuales son: el desarrollo de planes, políticas y programas, preparación de Proyectos de Ley, desarrollo de Decretos Ejecutivos y Reglamentos Autónomos, desarrollo de Directrices Administrativas, desarrollo de Estándares y Adjudicación / Toma de decisiones sobre proyectos específicos. Este capítulo brinda un panorama breve sobre las oportunidades de participación ciudadana en procesos de toma de decisiones a nivel internacional. El capítulo cuarto introduce al ciudadano en la vía judicial, es decir en los procesos que siguen una vez superada la etapa de procesos administrativos o no judiciales. Analiza las oportunidades judiciales de acceso a la información ambiental, así como las posibilidades de obtener una indemnización por daño ambiental y las limitaciones a las que se enfrenta el público en las distintas materias. Se analiza al acceso a la justicia en materia de cumplimiento del derecho administrativo, tanto de forma procedimental como sustantiva. También se aborda el acceso a la justicia en asuntos relacionados con el cumplimiento del derecho constitucional, desde la perspectiva del recurso de amparo y el recurso de inconstitucionalidad.

En el capitulo quinto se presenta información sobre cómo se aplican las políticas descritas en los capítulos anteriores en sectores específicos:

12

Calidad del Aire Uso de la Tierra Biodiversidad y Protección de la Naturaleza Organismos Modificados Genéticamente (OMG) Calidad del Agua Recursos Energéticos Energía Nuclear Cambio climático Gestión de los productos químicos Gestión de Residuos

En éste capítulo se buscó Identificar las prácticas vigentes sobre la generación de informes y

las condiciones del acceso a la información por el público, para cada tema a estudiar (aire, tierra, biodiversidad, etc.); identificar las experiencias concretas de participación: quiénes participan, condiciones para su participación y alcances de la participación; identificar experiencias específicas respecto al acceso a tribunales de justicia, por parte del público afectado en asuntos relacionados con los temas identificados para el estudio.

En el capitulo sexto se estudiaron las relaciones entre los grupos de protección ambiental, específicamente Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y las organizaciones de economía social (cooperativas), tanto las relaciones entre ellas, como con las instancias de gubernamentales de gestión ambiental.

El capítulo sétimo incluye una propuesta de evaluación elaborada por el equipo de investigación, acerca de las capacidades y practicas existentes en Costa Rica de acceso a la información, sobre la participación pública en la toma de decisiones y del acceso a la justicia con respecto a los asuntos de manejo ambiental en el país, así como recomendaciones orientadas a mejorar estas capacidades y prácticas.

Finalmente, el capítulo octavo, incluye una propuesta de Plan de Acción en el que se identifican y enumeran las prioridades para la toma de acciones para fortalecer capacidades y practicas para la implementación del Principio 10. En este se parte de la evaluación final del capítulo anterior para, en un taller amplio y participativo, identificar los próximos pasos a seguir. Una vez se haya identificado las características de la situación existente, se pueden determinar las oportunidades específicas para la acción. Se presenta un listado inicial de acciones potenciales como base para futuras discusiones.

13

Introducción general Balance de las estrategias ambientales en Costa Rica en los últimos 10 años.

A partir de los años noventa, Costa Rica adopta una exitosa política de conservación y compromiso con el ambiente que le ha permitido marcar hitos importantes reconocidos por la comunidad internacional entre los que podemos mencionar: la protección de un significativo porcentaje de su territorio, a través de sistemas de conservación in situ, la ampliación del conocimiento sobre su biodiversidad, y la participación proactiva en foros internaciones con propuestas novedosas como el Mecanismo de Desarrollo Limpio impulsado en la Comisión de Cambio Climático de las Naciones Unidas.

Sin embargo, según el informe Estado de La Nación (2006): “Costa Rica transita por un

camino contradictorio, entre una imagen ecológica fuertemente arraigada y la profunda huella de impactos ambientales que dejan las acciones humanas y que se hace mas honda por la falta de planificación en el uso del territorio”.

Los desafíos actuales en materia ambiental parecen evidenciarse en el uso insostenible de los recursos por parte de los actores económicos y las presiones de la población sobre la tierra, el agua y el aire, así como con la debilidad institucional para controlar y mitigar el deterioro del ambiente.

“ Hoy es posible observar que la disponibilidad y calidad de recursos que el país ha tenido como certezas, en realidad se encuentran amenazadas y vulnerables: la presión sobre las fuentes de agua es muy alta, lo que compromete su futuro y genera contaminación en las zonas costeras, se debilita la capacidad de satisfacer la demanda eléctrica a partir de fuentes limpias y persiste la dependencia de fuentes de energía contaminantes y caras, se anuncia una crisis de abastecimiento de madera y el agotamiento de recursos pesqueros, en directo perjuicio de los pobladores de las costas, monocultivos de fuerte impacto ambiental están en rápida expansión, el uso del territorio se da en un marco de escasas regulaciones y la falta de planificación que permite el deterioro de áreas de alta riqueza ecológica, la afectación de las cuencas hidrográficas y el traslado de contaminación y residuos entre unas zonas y otras” (Estado de la Nación, 2006).

Desde hace más de 10 años Costa Rica procura desarrollar un conjunto armónico e

interrelacionado de políticas ambientales. Sin embargo, debido a la dinámica de alternabilidad y cambios de gobierno, no siempre han estado debidamente evaluadas y concatenadas. Así, se ha formulado la Estrategia Nacional de Conservación para el Desarrollo Sostenible (ECODES) en 1989, Estrategia Costarricense para la Sostenibilidad, (ECOSOS) en el 2002-2003, la Estrategia Nacional Ambiental (ENA) a partir del 2003 y Paz con la Naturaleza (2007). (Ver anexo No. 6)

No obstante, en los últimos años, pareciera que el lugar prioritario que el Ministerio de

Energía y Minas, MINAE le otorgó al sector ambiente dentro de la estrategia de desarrollo nacional, a partir de la Ley Orgánica del Ambiente y las leyes relacionadas, pierde importancia en su agenda política mas reciente, tal como lo reporte el Informe XII del Estado de la Nación (2005), Esto se trata de superar a través de la iniciativa del Poder Ejecutivo, denominada “Paz con la Naturaleza”.

Algunos estudiosos del tema ambiental, como se refleja en el Informe del Estado de la

Nación antes citado, han manifestado preocupación porque el MINAE, evidencia un giro en la

14

orientación de su gestión tradicional y pasa a priorizar el trabajo en temas relacionados con energía, telecomunicaciones. Como se refleja en la presentación y desarrollo de los tres ejes de política identificados en el Plan Nacional de Desarrollo, Jorge Manuel Dengo Obregón (2006–2010): 1) ambiental; 2) energética; 3) telecomunicaciones. Como se verá mas adelante, pareciera que el tema ambiental se ha depositado en el Sistema Nacional Áreas de Conservación, SINAC, en tanto institución de alta desconcentración, estableciéndose un cierto divorcio con el MINAE. Balance legal

En el año 2005, se cumplen 10 años de la entrada en vigencia de la Ley Orgánica del Ambiente (LOA). Pese a la relevancia de este hecho, no existe una evaluación oficial de la gestión ambiental a partir de la promulgación de este instrumento en 1995. Desde la promulgación y entrada en vigencia de esta Ley, la normativa en esta materia obedece a criterios y conceptos modernos e innovadores de la gestión ambiental, los que incluyen la participación ciudadana en la gestión ambiental.

Sus principios constitutivos y orientadores responden a la garantía constitucional de

respeto al derecho a un ambiente sano, consagrado en el artículo 50 de la Carta Magna2. Costa Rica apuesta así, al menos en sus instrumentos jurídicos formales, a convertir el ambiente en un eje estratégico de su desarrollo, teniendo el tema ambiental la misma relevancia que los aspectos sociales y económicos en materia de desarrollo.

A partir de la existencia de la LOA, se promulgaron otras leyes en diversos temas ambientales, así como a reglamentos y decretos que complementaron este cuerpo normativo. No obstante, la creación de nuevas instituciones no siempre ha conllevado un proceso de fortalecimiento institucional, brindándole los recursos humanos y financieros necesarios para cumplir con sus competencias. Esto ha hecho que exista una brecha entre la legislación existente y la aplicación y cumplimiento de la normativa vigente, que atenta contra la sostenibilidad.

La LOA en su artículo 3 señala que “el Gobierno fijará un conjunto armónico e

interrelacionado de objetivos, orientados a mejorar el ambiente y manejar adecuadamente los recursos naturales. A estos objetivos deberán incorporarse decisiones y acciones especificas destinadas a su cumplimiento, con el respaldo de normas, instituciones y procedimientos que permitan logra la funcionalidad de esas políticas”

Diez años después de la LOA, existen algunos claros desafíos, demandas y amenazas:

Se vuelve necesario una jerarquización de conceptos, dado que los recursos naturales no son todos iguales, esto debe generar prioridades y fortalecimientos en la institucionalidad, al no hacerse este esfuerzo, actualmente no quedan claras las jerarquías ni las relaciones entre las diferentes instancias involucradas (MINAE, SINAC, SETENA, DGM, DSE, TAA, Contraloría Ambiental y otras).

Debe establecerse con claridad el vínculo de la gestión ambiental con los niveles de planificación local y gestión municipal.

2 La reforma constitucional al artículo 50 ha permitido una profusa jurisprudencia por parte de la Sala Constitucional, que se inicio antes de 1994 al entender las garantías ambientales como parte del derecho a la vida.

15

Deben diferenciarse las fuentes de recursos que darían sustento a la nueva institucionalidad creada por las leyes actualizadas en esta materia que rigieron el país una vez aprobada la normativa.

Balance del derecho de acceso

Desde la perspectiva de este estudio es muy importante analizar cómo se ha sido incorporado Principio 10, es decir el derecho de acceso a la información, la participación y la justicia en cuestiones ambientales en las diferentes leyes, políticas o estrategias que el país ha impulsado. Este es el propósito exhaustivo de este estudio y cada capítulo se propone indagar sobre esto. Como abordaje general, este estudio ha identificado que cada Ley emitida al menos en los últimos 10 años ha contemplado la creación de algún espacio para la participación ciudadana o de organizaciones sociales, para lo que ha creado organismos ad hoc para esto.

A partir de la Ley Orgánica del Ambiente, se promueven espacios de consulta y

participación social con miras a una gobernabilidad ambiental incluyente (Estado de la Nación, 2005). Se crea entonces el Consejo Nacional para el Medio Ambiente (CONAMA) y los Consejos Regionales Ambientales, con diversas atribuciones en el análisis y formulación de políticas. Como nota relevante, en este estudio destaca el que en la estructura orgánica del MINAE, no aparece el CONAMA, tampoco ha sido posible tener acceso a actas ni informes de reunión de esta importante institución de coordinación y orientación de la gestión ambiental. De hecho, tampoco los Planes, políticas y estrategias ambientales salen suscritas por este órgano, como podría esperarse.

Las leyes que siguieron también agregaron en este sentido, por ejemplo: La Ley de Biodiversidad creó el Consejo Nacional de Gestión de la Biodiversidad (CONAGEBIO) y buscó ordenar la legislación sobre el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, SINAC, y así se legisló sobre el Consejo Nacional de Áreas de Conservación y los Consejos Regionales como los órganos encargados de la administración de las Áreas Silvestres Protegidas. La Ley de uso, conservación y manejo de suelos dispone la creación de comités por áreas de manejo, conservación y recuperación de suelos, en tanto que la Ley de Planificación Nacional establece los Consejos Regionales de Desarrollo.

Aunque el Estado costarricense ha creado diferentes espacios e instituciones de participación ciudadana, en el ámbito de las comunidades, de la mujer, de la juventud, de los pueblos indígenas, en el presente, “es quizá en el sector de protección y manejo del ambiente donde el país muestra mayor avance, aunque todavía el marco formal presenta debilidades” (Estado de la Nación, 2005). Sin embargo, las personas entrevistadas principalmente los funcionarios públicos consideran que en este tema todavía esta pendiente por definir con mayor precisión los alcances, modalidades y las responsabilidades de esa participación.

En el ámbito del acceso a la información la LOA define como obligación del Estado a través de sus instituciones, propiciar un sistema de indicadores ambiéntales.

El artículo 2 inciso e, establece que:

16

“El Estado propiciará, por medio de sus instituciones, la puesta en práctica de un sistema de información con indicadores ambientales, destinados a medir la evolución y la correlación con los indicadores económicos y sociales para el país”.

Asimismo la Ley Orgánica del Ambiente asigna al Consejo Nacional Ambiental3, la función de preparar un informe anual sobre el estado del ambiente.

El MINAE reporta como una de sus dependencias al Centro Nacional de Información Geoambiental (CENIGA) que es una unidad técnica del MINAE, adscrita a la Dirección General de Hidrocarburos. Dentro de los distintos proyectos que reporta esta dependencia está el “Diseño e implementación del módulo de indicadores ambientales en conjunto con las dependencias del MINAE” (CENIGA).

Ninguna de estas responsabilidades se ha cumplido por lo que la producción tardía de

indicadores, por parte de algunas instituciones, hace casi imposible contar con datos actualizados, y en algunos casos del todo no se genera información. El Estado, en especial el MINAE tiene el reto de dirigir esfuerzos concretos hacia la producción sistemática y regular de información ambiental oficial.

3 Órgano que –de acuerdo a la información recolectada- se ha reunido solo dos veces en diez años,

17

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA POLÍTICO Y LAS INSTITUCIONES ESTATALES

1.0. Introducción

Este capítulo tiene como objetivo servir de herramienta educativa para que los ciudadanos interesados y concienciados sobre los problemas ambientales conozcan y comprendan mejor las instituciones democráticas y sus procedimientos de toma de decisiones.

Por ende se proporciona una visión general del sistema político costarricense, que contempla la organización constitucional, política e institucional y los medios por los cuales la ciudadanía puede acceder e incidir dentro del sistema.

Se profundiza en el Sistema Político desde una perspectiva ambiental, examinándose los derechos constitucionales, leyes e instituciones que tienen relación directa con la estructura ambiental costarricense. 1.1 El Sistema Político Costarricense

El sistema político costarricense, sustentado en la democracia establece que el poder debe estar distribuido en distintos órganos. Las funciones y tareas de éstos tienen que desarrollar con suficiente autoridad e independencia. Esto implica la existencia de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y, para Costa Rica, también el Electoral o Tribunal Supremo de Elecciones, cada uno con funciones especificas y controles.

Estos órganos no solo son independientes, sino que deben controlarse mutuamente, para asegurar que sus acciones van en beneficio de todos los ciudadanos. 1. 1.1 La función de cada uno de esos poderes del Estado y su relación con los otros El Poder Ejecutivo

El Poder Ejecutivo lo ejercen el Presidente de la República y los ministros de gobierno, en representación del pueblo. También hay dos Vicepresidencias, para sustituir temporalmente al presidente en sus ausencias, o definitivamente si renuncia o fallece. El pueblo elige al Presidente y a los Vicepresidentes el primer domingo de febrero, cada cuatro años. Requisitos para ser Presidente o Vicepresidente de la República:

a) Ser costarricense por nacimiento y ciudadano en ejercicio. b) Ser del estado seglar. (Un sacerdote o un ministro religioso no pueden aspirar a este

cargo) c) Ser mayor de 30 años.

Objetivo del Capítulo 1: Proporcionar un contexto general del sistema político del país incluyendo su constitución,

instituciones y estructuras políticas.

18

d) No ejercer ningún cargo público (magistrado, diputado, contralor o sub-contralor de la República, director del registro civil, etc.) durante los 12 meses anteriores a la fecha de las elecciones.

El presidente es elegido en votación universal, secreta, informada y con un 40% de los votos

emitidos. Universal significa que todas las personas en edad y condición de votar pueden hacerlo. Secreta significa que el votante tiene derecho a que nadie conozca por quién vota. Informada se refiere a que las personas tengan la posibilidad de conocer lo que proponen los diferente candidatos y así escoger al que consideren más apropiado para dirigir el país. Funciones y atribuciones del Presidente de la República:

a) Nombrar y remover libremente a los ministros de gobierno b) Ejercer el mando supremo de la fuerza pública. c) Al inicio de cada periodo anual de sesiones de la Asamblea Legislativa, presentarle un

informe escrito sobre a administración y las medidas que considere importantes para la buena marcha del gobierno y el bienestar del país.

d) Solicitar permiso a la Asamblea Legislativa cuando necesite salir del país, mientras ocupe le cargo de Presidente y hasta un año después de haber terminado su mandato.

e) Representar a la nación en los actos oficiales f) Sancionar y promulgar las leyes, reglamentarlas, ejecutarlas y velar por su cumplimiento. g) Ejercer iniciativa en la formación de las leyes. h) Mantener el orden y la tranquilidad del país i) Disponer la recaudación en inversión de las Renta Nacional de acuerdo con las leyes. j) Ejercer el veto, que es la potestad de negarse a sancionar o promulgar una Ley. Su

decisión debe k- ser razonada o fundada. k) Celebrar convenios, tratados públicos y concordados (tratados que se firman con la

santa sede) l) Rendir a la Asamblea Legislativa a sesiones extraordinarias. m) Recibir a lo Presidentes, Jefes de Estado y de Gobierno, así como a los representantes

diplomáticos de otros países.

Para ejercer estas funciones el presidente requiere de la participación un grupo de colaboradores directos e inmediatos de su entera confianza. Ellos son los ministros de gobierno, quienes desarrollan y supervisan los proyectos y políticas gubernamentales en áreas especificas, como salud, trabajo, educación relaciones con otros países, comercio, seguridad, etc.

Los ministros son seleccionados por el Presidente y puede removerlos de sus cargos. También puede recargar a un ministerio los asuntos que corresponden a otro ministerio. (Ver anexo No. 2) Requisitos para ser Ministro:

a) Ser ciudadano en ejercicio. b) Ser costarricense por nacimiento o por naturalización con 10 años de residencia en le

país, después de haber obtenido la nacionalidad. c) Ser del estado seglar. d) Tener 25 años de edad.

19

El Consejo de Gobierno

El Presidente y sus ministros integran el Consejo de Gobierno, que se encargan de identificar y fundamentar las políticas públicas, de nombrar y remover a los embajadores, a los directores de las instituciones autónomas y de analizar y decidir sobre los asuntos de interés para el país.

Costa Rica no tiene ejército, sino una fuerza pública o policial, en caso de que algún país decida atacar militarmente a Costa Rica, nuestra constitución política faculta al Consejo de Gobierno para organizar la fuerza militar y declarar el Estado de defensa Nacional, previa autorización de la Asamblea Legislativa.

Formalmente, el Consejo de Gobierno es presidido por el presidente, sin que esto impida los ministros expresen opiniones diferentes a la suya. Cuando el Presidente de la República considera que el asunto que se analizara en el Consejo de Gobierno es muy complejo y especializado, puede invitar a otras personas para que, a manera de consultores, participen en la deliberación.

Quienes ejercen el poder ejecutivo tienen el beneficio de la inmunidad, que los protege para no ser juzgados en los tribunales de Justicia.

Esta medida evita que sean expuestos a acusaciones constantes, que obedezcan a razones políticas; sin embargo, si el caso tiene sustento real y grave, la Asamblea Legislativa puede decidir que se levante la inmunidad.

También, a libre decisión del funcionario, si el Presidente, los Vicepresidentes o los ministros son cuestionados por algún acto que se considera irregular, y en su legítima defensa no quieren recurrir a la inmunidad, pueden renunciar a esa protección para que el caso sea investigado. El Poder Legislativo

Constitucionalmente, en Costa Rica, la facultad de legislar es potestad del pueblo. Pero se delega en los diputados, quienes son elegidos, por voto popular, cada cuatro años, el mismo día de las votaciones presidenciales.

Los diputados se eligen por provincia, pero según la Constitución Política, tienen carácter Nacional, es decir, que representan a todos los ciudadanos. Por esto se les llama delegados del pueblo. El cargo de diputado tiene una duración de 4 años y quienes lo ejercen pueden ser reelectos, pero no en periodos alternos. Es decir, si desean volver a ser diputados, deben esperar cuatro años para participar otra vez.

La Asamblea Legislativa esta compuesta por 57 diputados que representan a cada una de nuestras siete provincias. Quienes cumplan con los requisitos y deseen ser diputados, presentan sus nombres a los ciudadanos por medio de los partidos políticos. Privilegios de los diputados

Los diputados gozan de al menos dos privilegios: 1) El Diputado no es responsable por las opiniones que emita en la Asamblea. 2) Durante las sesiones no podrá ser arrestado por

20

causa civil, salvo autorización de la Asamblea o que el diputado lo consienta. A esto se le llama inmunidad y consiste en que el diputado, desde su elección hasta que termine su periodo como tal, no puede ser privado de libertad, salvo que la Asamblea acuerde levantarle la inmunidad. Esta protección no tiene efecto en el caso de un delito evidente o si el diputado renuncia a su inmunidad. Funciones y atribuciones de la asamblea legislativa

a) Dictar las leyes, reformarlas o anularlas. b) Nombrar a su presidente y a su directorio por un año. c) Autorizar las salidas del país del presidente de la República. d) Nombrar a los magistrados propietarios y suplentes de la Corte Suprema de Justicia. e) Aprobar o no los convenios internacionales, los tratados públicos y los concordados. f) Aprobar o no el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional. g) Admitir o no las acusaciones contra el Presidente de la República, los Vicepresidentes,

los miembros de los supremos poderes y ministros diplomáticos. h) Aprobar los presupuestos ordinarios y extraordinarios de la República i) Nombrar al contralor y sub-contralor de la República. j) Establecer los impuestos y contribuciones nacionales. k) Crear los tribunales de Justicia y los demás organismos para el Servicio Nacional. l) Recibir el juramento de Ley y conocer las renuncias de los miembros de los poderes de

la República. Requisitos para ser diputado

a) Ser mayor de 21 años. b) Ser ciudadano en ejercicio. c) Ser costarricense por nacimiento o naturalizado, con 10 años de residencia después de

la naturalización. d) No haber sido diputado en el periodo anterior.

El plenario y las comisiones

El plenario legislativo está compuesto por los 57 diputados, quienes se reúnen de lunes a jueves en sesiones públicas, a las que cualquier ciudadano puede asistir.

El periodo de sesiones ordinaria es del 1 de mayo al 31 de julio y del 1 de septiembre al 30 de noviembre. El periodo de sesiones extraordinaria es dirigido por Presidente de la República. El, junto con su gabinete, decide el orden de los proyectos que se discuten del 1 de diciembre al 30 de abril y del 1 al 31 de agosto.

Las comisiones legislativas son grupos de trabajo específicos integrados por diputados que lidian y analizan diferentes temas. En esas reuniones pueden participar personas con conocimientos y experiencia sobre determinado asunto, que auditan al diputado es a tomar decisiones más aceptadas. La asamblea cuanta con 6 comisiones permanentes ordinarias, 10 comisiones permanentes especiales y 3 miniplenarios, que son comisiones con potestad legislativa plena. Los miembros de estas condiciones son nombrados en su cargo durante un año y pueden ser reelectos. Existe la posibilidad que permanezca en el puesto durante los 4 años que dura el periodo legislativo. También pueden ser nombradas simultáneamente en las comisiones permanentes y en las especiales.

21

Los miniplenarios

Están formados por 19 diputados. Cada uno cuenta con su propio directorio: un presidente, un vicepresidente, un secretario y un prosecretario. Los miniplenarios pueden aprobar algunas leyes y así agilizan el trabajo de la asamblea. Las comisiones permanentes ordinarias son:

a) Asuntos hacendarios (Presupuestos Nacionales y asuntos de Hacienda) b) Asuntos económicos (economía, comercio e industria) c) Asuntos sociales (trabajo, salud, educación y protección social) d) Gobierno y administración (gobernación, seguridad pública, relaciones exteriores.) e) Asuntos jurídicos (derecho civil, penal, comercial, electoral, renuncias, reglamento

interno de la asamblea y otros asuntos jurídicos) f) Asuntos agropecuarios y recurso naturales (agricultura, ganadería, energía, recursos

naturales y materiales afines) Las comisiones permanentes especiales son:

a) Ambiental (estudia, analiza e investiga los problemas relacionados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Debe proponer las soluciones y medidas correctivas correspondientes. Así como conocer y dictaminar todos los proyectos de ley sobre el ambiente y el desarrollo sostenible)

b) Honores (estudia los proyectos para conceder la ciudadanía honorífica y otorgar la condición de benemérito de la Patria)

c) Asuntos internacionales y comercio exterior (es el medio oficial de enlace entre la asamblea legislativa, la unión parlamentaria, el parlamento latinoamericano y los poderes legislativos de otros países)

d) Juventud, niñez y adolescencia (analiza los problemas sociales relativos a la calidad de vida y los derechos humanos de esta, debe proponer las reformas a la legislación vigente que considere necesarias)

e) Mujer (estudia los problemas sociales relacionados con la calidad de vida y derechos humanos de las mujeres, y debe proponer las medidas necesarias para mejorar su situación).

f) Narcotráfico (tiene como función estudiar e investigar los problemas relacionados, directa o indirectamente, con el consumo y el tráfico de drogas, y el lavado de dinero).

g) Turismo (estudia e investiga todo lo relacionado con la actividad turística, los obstáculos que la afecten, así como los estímulos necesarios que requiera este sector)

h) Control de ingreso y gasto público (estudia el Presupuesto Nacional y el dictamen de la contraloría general de la República)

i) Nombramientos (está encargada de analizar, para rendir un informe, los nombramientos que el Plenario le remita, así como la solicitud de ratificación de los nombramientos efectuados por el Poder Ejecutivo, cuando corresponda).

j) Redacción (se encarga de revisar y corregir los proyectos de Ley aprobados en primer debate)

22

¿Cómo se hacen las leyes?

El diputado presenta el proyecto a la Secretaria del Directorio de la Asamblea, de donde se envía al Presidente de la Asamblea quien lo asigna a una Comisión para que sea estudiado. Simultáneamente, el expediente es enviado a "la gaceta" para ser publicado, las comisiones conocen los proyectos hasta después de publicados. En la Comisión se revisa el proyecto, allí pueden asistir los interesados en el mismo, los ministros y los expertos que deseen escuchar las discusiones. Una vez que la Comisión emite un dictamen el proyecto es devuelto a la Secretaría del Directorio y se incluye en el orden del día, agenda del plenario y cuando le toca su turno se somete a primer debate. Una vez aprobado pasa a la Comisión de redacción donde se revisa el texto final de la futura Ley. El texto corregido es enviado al plenario, para someterlo a segundo debate. Después de aprobado el proyecto es enviado al departamento de servicios parlamentarios, donde se elabora el formato de la Ley y se envía a casa presidencial. El Presidente da el ejecútese a la Ley y la envía a la gaceta para que la publique. Las leyes por lo general entran en vigencia el día en que se publica en la gaceta.

Si el Presidente no esta de acuerdo con el proyecto lo devuelve a la Asamblea Legislativa con las observaciones del caso. A esto se le llama veto. La asamblea puede no aceptar el veto del Presidente y producir la que se llama resello con el voto de la mayoría calificada (2/3 de los diputados). En caso de resello el Presidente tiene que ejecutar el proyecto como Ley de la República.

Cabe destacar que un instrumento de carácter preventivo que ha logrado mejorar y perfeccionar las leyes son las consultas legislativas de constitucionalidad, que permiten la corrección oportuna de vicios de constitucionalidad. Las consultas pueden ser de naturaleza preceptiva o facultativa.

Las consultas preceptivas aplican cuando se trata de proyectos de reformas constitucionales, o de reformas a Ley de la Jurisdicción Constitucional, así como de los tendientes a la aprobación de convenios o tratados internacionales. El Directorio de la Asamblea hará de oficio la consulta preceptiva, en los mencionados casos. Después de la aprobación del respectivo proyecto en primer debate en primera legislatura y antes de la definitiva. La sala cuenta con un mes para responder a la consulta y enviar las observaciones pertinentes al legislativo.

Las consultas facultativas se pueden presentar en relación a cualesquiera otros proyectos de ley, aprobaciones legislativas de actos o contratos administrativos y acuerdos legislativos de reformas al Reglamento de la Asamblea Legislativa. Para que estas sean admitidas deben ir firmadas por al menos diez diputados e interponerse después de la aprobación en primer debate del proyecto respectivo y antes de la aprobación definitiva.

Los costarricenses pueden elaborar y proponer proyectos de Ley, a través de la Oficina de Iniciativa Popular. Para lo cual se requiere como mínimo recolectar un cinco por ciento de las firmas de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral. Este derecho se puede ejercer durante los períodos de sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa.

La Oficina de Iniciativa Popular por ley debe brindar asesoramiento técnico gratuito para la redacción de los proyectos, así como en los procedimientos por seguir, de igual forma la Defensoría de los Habitantes ofrecerá estos servicios a la ciudadanía.

23

El Procedimiento para ejercer el derecho de iniciativa según la Ley 8491 conlleva los siguientes pasos:

a) Cualquier ciudadano o grupo de ciudadanos, organizados de hecho o de derecho, interesados en someter al conocimiento de la Asamblea Legislativa un proyecto de ley o una reforma parcial a la Constitución Política deben depositar en la Asamblea Legislativa el proyecto de ley, con las respectivas hojas, en las que se han recolectado las firmas requeridas, para que la Asamblea ordene su publicación en La Gaceta, bajo un encabezado en se indique expresamente que se trata de un proyecto de ley bajo el procedimiento especial de iniciativa popular.

b) Los interesados deben indicar a la Asamblea Legislativa su nombre, número de cédula de identidad y calidades, y serán los responsables de las firmas recolectadas.

c) Cada una de las páginas en las que se recojan las firmas deberán contener los siguientes elementos: la reseña del proyecto, el nombre, el número de cédula y la firma de los ciudadanos que apoyan el proyecto.

d) Una vez presentada la iniciativa ante la Asamblea Legislativa, ésta, en un plazo máximo de ocho días, deberá remitirla al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE)

Posterior a estos pasos el Tribunal contará con un plazo de treinta días naturales para

verifica la legitimidad y la cantidad de las firmas recolectadas y remitirlo a la Asamblea Legislativa donde se sigue el procedimiento ordinario. El Poder Judicial

Las leyes son creadas para mantener convivencia pacífica entre los habitantes de un país. Cuando son irrespetadas, surgen conflictos y problemas entre las personas; el poder judicial es el que tiene la responsabilidad de administrar la Justicia y velar por el cumplimiento de la constitución y de las leyes, con absoluta independencia de los otros poderes de la República.

El poder judicial esta organizado en tres ámbitos, que dependen de la Corte Suprema de Justicia y comprenden desde la administración de la Justicia, hasta el trabajo de todos sus empleados.

El ámbito judicial: constituido por la solicitas o despachos encargados de administrar la Justicia, como las salas I, II, III y IV; el tribunal superior, los juzgados y las alcaldías.

El ámbito Auxiliar de Justicia: constituido por organismos que colaboran con la tarea de administrar Justicia, como el Organismo de Investigación Judicial (O.I.J.). El ministerio público, la escuela judicial y otros.

El ámbito administrativo: constituido por todos aquellos departamentos necesarios para el funcionamiento de la institución, como el de personal, proveedora, información y otros. El orden de jerarquía del poder judicial es el siguiente:

a) Corte suprema de Justicia b) Salas I, II, III y IV o Constitucional c) Tribunales superiores d) Juzgados e) Alcaldías

24

La Corte Suprema está integrada por 22 magistrados de cada un las cuatro salas que la integran. Las Salas

Cada sala tiene la función de administrar la Justicia sobre ciertos asuntos específicos y son la última instancia donde llegan los conflictos.

Las salas I, II, y III están integradas por cinco magistrados cada una, mientras que la Constitucional está formada por siete. A esta última se le llama popularmente sala IV. Sala I

Es la que se encarga de todos los asuntos relacionados con los bienes de valor económico (casas, terrenos, condominios, préstamos, derecho civil. Sala II

Tiene a su cargo todos los conflictos e trabajo (despidos, aguinaldos, pago de vacaciones o incapacidades, etc.). También se encarga de los asuntos de familia (matrimonios, divorcios, derecho laboral y familiar.) Sala III

Resuelve todos los problemas penales (estafas, robos, homicidios, asaltos, derecho penal). Sala IV ó Constitucional

Su función es velar por el estricto respeto a la constitución. Los magistrados

Son los jueces de más alta jerarquía del poder judicial, ellos toman decisiones importantes sobre los asuntos que tiene que ver con las funciones del poder judicial y con la Sala a la que pertenecen.

Cuando todos los magistrados se reúnen para decidir en conjunto sobre algún aspecto especifico, su reunión se denomina Corte Plena, a la que pueden invitar al Presidente de la República o a algún otro funcionario público, si consideren importante su participación. Requisitos para ser Magistrados

a) Ser costarricense por nacimiento o naturalizado con 10 años de residencia b) Ser ciudadano en ejercicio c) Ser mayor de 35 años d) Ser abogado y haber ejercido 10 años, o tener practica judicial de por lo menos 5 años. e) No formar parte de ninguno de los otros poderes. f) Pertenecer al estado seglar (no desempeñar cargos religiosos)

A diferencia de los miembros de los otros poderes, los magistrados no son elegidos por el

pueblo cada cuatro años, sino que son nombrados por la Asamblea Legislativa diputados cada ocho años, con la posibilidad de ser reelectos.

25

Alcaldías

También se dividen según los asuntos que deban resolver. Pueden ser civiles, de faltas y contravenciones, de pensiones alimenticias y otras. En las alcaldías, la administración de Justicia está a cargo del alcalde, asistido por su personal de apoyo. El alcalde es un funcionario que se encarga de asuntos de bajo costo económico y una tramitación sencilla. El requisito para ser alcalde es ser abogado y estar incorporado al Colegio profesional. Tribunales superiores

Los Tribunales superiores se dividen en penales, civiles, de trabajo y contencioso-administrativo (los que ven problemas relacionados con el Estado y sus instituciones). Cada tribunal está integrado por 3 jueces y personal auxiliar, como secretario, prosecretarios, notificado, escribientes, etc. La principal función de los jueces superiores es administrar Justicia, basándose en las leyes y la constitución política.

Los jueces superiores son nombrados por la Corte Plena (reunión de los 22 magistrados), por periodos de cuatro años, con posibilidad de ser reelectos. Juzgado

Son dependencias donde la administración de Justicia esta a cargo de un solo juez, asistido por personal auxiliar. De acuerdo con el tipo de problema que le corresponda resolver, los juzgados pueden ser civiles, de trabajo, de familia, tutelar de menores y otros. Los jueces son nombrados por la Corte Plena por períodos de cuatro años, con posibilidad de ser reelectos. Ámbito auxiliar de Justicia

Los organismos auxiliares de Justicia tienen como objetivo apoyar la administración de la Justicia en el territorio Nacional. Ellos son: el Organismo de Investigación Judicial, OIJ, el Ministerio Publico, los Defensores públicos, la Escuela judicial y el Digesto de jurisprudencia. Organismo de investigación judicial, OIJ

Apoya a los tribunales penales y a ministerio publico para esclarecer los delitos cometidos en el país, se compone de varios departamentos con funciones y personal especializado en medicina legal, investigaciones criminales, laboratorio de ciencias forenses y otros. Ministerio publico

Es el representante del Estado en cada juicio contrata quien haya cometido algún delito que afecte la seguridad pública y la paz social. Defensores públicos

El personal de esta ofician defiende y asesora gratuitamente a todas las personas a quienes se les atribuye una falta o delito y necesitan un defensor público.

26

Escuela judicial

Capacita y adiestra al personal de los ámbitos judicial y auxiliar, por medio de cursos y conferencias sobre diferentes especialidades. Su sede está en San Joaquín de Flores y tiene varios centros regionales en diferentes zonas del país.

Tribunal Supremo de Elecciones

Costa Rica ha considerado de gran importancia para la paz social y la democracia, el proceso electoral, porque es éste el que garantiza que sea el pueblo quien escoge a sus gobernantes, sin ningún tipo de interferencia de parte de los mismos Poderes del Estado.

Para organizar, dirigir y vigilar que todo el proceso electoral se realice de manera legal, sin fraudes ni componendas de ningún tipo, se creó el Tribunal Supremo de Elecciones, al que se le identifica como el cuarto poder de la República y sus funciones tienen total independencia de los demás poderes del Estado. Funciones del Tribunal Supremo de Elecciones, TSE

a) Convocar a elecciones populares b) Designar los miembros de las juntas receptoras de votos. c) Interpretar las leyes y disposiciones electorales d) Garantizar la libertad del desarrollo normal del proceso electoral. e) Efectuar el escrutinio definitivo de votos para Presidente, vicepresidente, diputados,

munícipes o alcaldes y síndicos municipales. f) El tribunal supremo de elecciones cuenta con el registro civil, que entre otras funciones

brinda constancias de nacimiento estado civil y defunción. En época electoral, el tribunal está compuesto por tres magistrados propietarios y seis

suplentes, nombrados por la corte plena de la corte suprema de Justicia desde un año antes y hasta 6 meses después de las elecciones generales para Presidente de la República, diputados, alcaldes y síndicos. El Tribunal debe ampliarse con dos de sus magistrados suplentes, para formar, durante ese tiempo, un tribunal de cinco miembros. Requisitos para ser magistrados del tribunal electoral

a) Ser costarricense por nacimiento o naturalizado con diez años de residencia b) Ser ciudadano en ejercicio c) Ser mayor de 35 años d) Ser abogado y haber ejercido 10 años e) Ser del estado seglar (no desempeñar ningún cargo religioso)

Para poder llevar el registro de los ciudadanos, sus lugares de residencia, profesiones,

estado civil y otras informaciones de importancia, el TSE cuenta con el registro civil una dependencia que realiza las siguientes funciones:

a) Llevar el registro central del estado civil y formar la lista de lectores b) Resolver las solicitudes para adquirir la nacionalidad costarricense c) Otorgar las cédulas de identidad. d) Brindar constancia de nacimiento, de estado civil y de defunción

En Costa Rica además existen otras instituciones de control, que juegan un importante papel

en el fortalecimiento de la vida democrática e institucional del país. Algunas de estas instituciones son las siguientes:

27

Contraloría General de la República: según el artículo 183 de la Constitución Política esta es una institución auxiliar de la Asamblea Legislativa en la vigilancia de la Hacienda Pública, con absoluta independencia y administración en el desempeño de sus labores.

Procuraduría General de la Republica: según su Ley orgánica (artículo No.1) la

Procuraduría es el órgano superior consultivo, técnico-jurídico, de la Administración Pública, y el representante legal del Estado en las materias propias de su competencia, tiene independencia funcional y de criterio en el desempeño de sus atribuciones.

Defensoría de los Habitante de la Republica: es el órgano encargado de proteger los

derechos y los intereses de los habitantes. Este órgano velará porque el funcionamiento del sector público se ajuste a la moral, la justicia, la Constitución Política, las leyes, los convenios, los tratados, los pactos suscritos por el Gobierno y los principios generales del Derecho. Además, deberá promocionar y divulgar los derechos de los habitantes (Ley No.7423).

1.2. El Sistema Político de Costa Rica desde la perspectiva ambiental: derechos constitucionales, leyes e instituciones

Como se ha señalado, el Principio 10 de la declaración de Río, denominado también Principio de Acceso, hace referencia a la responsabilidad del Estado, en cuanto a incorporar a los ciudadanos y las ciudadanas en la gestión de los asuntos ambientales, como la mejor alternativa para el éxito del manejo, conservación o protección del ambiente.

Este Principio incorpora tres elementos importantes de gran relevancia para la gestión ambiental: el acceso a la información, el acceso a la participación y el acceso a la justicia en asuntos ambientales.

Subyace en este principio la responsabilidad de los gobiernos de fortalecer las capacidades del Estado y del público o la ciudadanía para hacer efectiva la participación de ésta en la gestión ambiental.

Las más importantes reformas constitucionales de los últimos años, en Costa Rica tienen una directa relación con el Principio 10 de la Declaración de Río Janeiro y, paralelamente a éste, el fortalecimiento de los valores, principios y derechos relacionados con el ambiente. En consecuencia el país ha venido desarrollando una compleja legislación e institucionalidad para el manejo o gestión de los asuntos ambientales. 1.2.1 Introducción del derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado como DH en la legislación costarricense

Uno de los más relevantes avances en el fortalecimiento del Estado costarricense en materia de gestión ambiental y de protección de los derechos ambientales de la ciudadanía y sus habitantes, es precisamente la reforma constitucional 7412, del 3 de junio de 1994, que modifica el artículo 50 de la Carta Magna para hacer contar que: “El Estado procurará el mayor bienestar a todos los habitantes del país, organizando y estimulando la producción y el más adecuado reparto de la riqueza.

28

Toda persona tiene derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Por ello está legitimada para denunciar los actos que infrinjan ese derecho y para reclamar la reparación del daño causado. El Estado garantizará, defenderá y preservará ese derecho. La ley determinará las responsabilidades y las sanciones correspondientes”.

Por su parte la Ley Orgánica del Ambiente, desarrollada en correspondencia al citado principio constitucional, en el Artículo 1, señala: “La presente ley procurará dotar, a los costarricenses y al Estado, de los instrumentos necesarios para conseguir un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. El Estado, mediante la aplicación de esta ley, defenderá y preservará ese derecho, en busca de un mayor bienestar para todos los habitantes de la Nación. Se define como ambiente el sistema constituido por los diferentes elementos naturales que lo integran y sus interacciones e interrelaciones con el ser humano.”

De esta manera se pasa a regular por el Estado, mediante la aplicación de esta ley, la defensa y preservación de ese derecho, en busca de un mayor bienestar para todos los habitantes de la Nación. A su vez, se define como ambiente el sistema constituido por los diferentes elementos naturales que lo integran y sus interacciones e interrelaciones con el ser humano.

Así mismo, la Defensoría de los Habitantes, en atención al Artículo 50 de la Constitución

Política, señala que: “Un ambiente sano y ecológicamente equilibrado implica aire puro, ríos limpios, áreas verdes, bosques y la ausencia de ruidos molestos. Y el Estado tiene la obligación de velar porque este derecho se respete.”

Dentro de este mismo proceso de construcción de la institucionalidad ambiental del

Estado costarricense, en 1998 se aprobó la Ley de Biodiversidad (No. 7788), la primera de su género en el mundo.

Esta ley, entre otros, procura alcanzar los siguientes objetivos:

a) Integrar la conservación y el uso sostenible de los elementos de la biodiversidad en el desarrollo de políticas socioculturales, económicas y ambientales.

b) Promover la participación activa de todos los sectores sociales en la conservación y el uso ecológicamente sostenible de la biodiversidad para procurar la sostenibilidad social, económica y cultural.

c) Promover la educación y la conciencia pública sobre la conservación y la utilización de la biodiversidad.

d) Regular el acceso y posibilitar con ello la distribución equitativa de los beneficios sociales ambientales y económicos para todos los sectores de la sociedad, con atención especial a las comunidades locales y pueblos indígenas.

e) Mejorar la administración para una gestión afectiva y eficaz de los elementos de la biodiversidad.

f) Establecer un sistema de conservación de la biodiversidad, que logre la coordinación entre el sector privado, los ciudadanos y el Estado, para garantizar la aplicación de esta ley.

29

Estas leyes vienen a formar parte de un conjunto de leyes que conforman hoy día la

legislación que rige en torno a la protección y manejo del ambiente y los derechos ambientales de los costarricenses. (Cuadro No. 1).

Recuadro No. 1 Principales leyes nacionales relacionadas directamente con el Ambiente

1. Ley de Aguas Nº 276, de 1942 2. Ley de Conversión del Ministerio de Industria Energía y Minas en Ministerio de Recursos Naturales

Energía y Minas, N°. 7152. Publicada en La Gaceta N°. 117 de 21 de julio 1990. 3. Ley de Conservación de la Vida Silvestre. N0 7317, de 1992. 4. Reformas al artículo 50 de la Constitución Política de la República: derecho a un ambiente sano y

ecológicamente equilibrado (Ley N0 7412, de 1994); y al artículo 46: los consumidores y usuarios tienen derecho a la protección de su salud, ambiente... (Ley N0 7607, de 1996).

5. Ley Orgánica del Ambiente. N0 7554, de 1995. Se cambió el nombre del MIRENEM por el de Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE); se creó la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), la Contraloría Ambiental y el Tribunal Ambiental; se le da impulso a la agricultura orgánica, entre otros esfuerzos.

6. Ley Forestal. No. 7575, de 1996. Se estableció el pago de servicios ambientales y se creó el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO), encargado de manejar los fondos para este pago.

7. Ley de Biodiversidad. No. 7788. De 1998. Regula el acceso a los recursos genéticos y fortalece al SINAC, entre otros.

8. Ley de Conservación de la Vida Silvestre No. 7317 de 1992, Modificada mayo –junio 1995 9. Ley de Uso y Conservación de los Suelos. No. 7779, de 30 de mayo de 1998. 10. Ley Nº 5222 “Ley de creación del Instituto Meteorológico Nacional”, de 26 de junio de 1973. 11. Ley Nº 6797 “Código de Minería”, de 4 de octubre de 1982. 12. Ley Nº 7399 “Ley de Hidrocarburos”, de 3 de mayo de 1994. 13. Ley Nº 7447 “Ley Reguladora del Uso Racional de la Energía”, publicada en La Gaceta del 13 de

diciembre de 1994. 14. Ley de Pesca y Acuicultura, No. 8436, de 25 de abril de 2005. 15. Ley de creación del Instituto Costarricense de Pesca y Acuacultura (INCOPESCA), No. 7384, de

29 de marzo de 1994. 16. Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre, No. 6043, de 02 de marzo de 1967

30

1.2.2 El acceso a la participación en la legislación costarricense

Una de las más recientes reformas constitucionales, y que sin duda ha significado el inicio de una nueva etapa en la vida política y la gestión de las políticas públicas en Costa Rica, lo es la Reforma 8364 del 1 de julio del 2003, por la cual, en el Artículo 9 del máximo estatuto jurídico costarricense, se describe al Gobierno de la República como: “…popular, representativo, participativo, alternativo y responsable. Lo ejercen el pueblo y tres Poderes distintos e independientes entre sí. El Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial.”

El concepto “gobierno participativo” es una novedad en la Constitución Política de Costa Rica, y viene a ampliar los derechos civiles y políticos que tradicionalmente se han establecido, de acuerdo al precepto democrático de la participación política en los procesos electorales y en las organizaciones o partidos políticos.

Sin duda este reconocimiento a la construcción de espacios de participación, ahora hace referencia a instancias institucionales como el referéndum, el plebiscito, los cabildos y otros espacios participativos en el ámbito local y de los gobiernos municipales. Pero también se refiere

Recuadro No.3 Convenios Regionales suscritos por Costa Rica

Convenio para la protección de la flora, la fauna y las bellezas naturales de los países de América. Firmado en 1940 y ratificado en 1966.

Convenio constitutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD). 1991.

Convenio regional para el manejo y conservación de ecosistemas naturales forestales y del desarrollo de plantaciones forestales, conocido como Convenio Centroamericano de Bosques. 1993. Ratificado en 1994.

Convenio para la protección de la biodiversidad y de las áreas silvestres prioritarias en América Central. N0 7433, de 1992. Ratificado en 1994.

Alianza para el Desarrollo Sostenible en Centroamérica (ALIDES). 1999

Recuadro No.2 Algunos de los convenios internacionales de carácter ambiental, suscritos por Costa Rica

Convenio para la Conservación de la Biodiversidad y protección de áreas silvestres(esta

abajo) prioritarias en América Central, Managua, Nicaragua, 5 de junio de 1992 Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como

Hábitat de Aves Acuáticas. Ramsar, Irán, 2.2.1971. Modificada según el Protocolo de París, 3.12.1982 y las Enmiendas de Regina, 28.5.1987

Convenio Internacional sobre Humedales (Ramsar). 1971. Ratificado en (ver nombre) 1991. Convenio sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Flora y Fauna (CITES). 1973.

Ratificado en 1975. Convenio para combatir la desertificación y la sequía. 1994. Ratificado en 1998. Convenio sobre la Diversidad Biológica. Firmado en 1992. Ratificado en 1994. Convenio sobre Cambio Climático. Firmado en 1992. Ratificado en 1994.

31

a los espacios de participación ciudadana establecidos por Ley de la República, en otros, los que ya existen en las instituciones autónomas (Banco Popular, AyA, ARESEP, RECOPE, etc.). Más específicamente, desde la perspectiva de este trabajo, deben destacarse los espacios de participación creados por las leyes ya directamente relacionadas con la gestión ambiental, como las ya citadas Ley Orgánica del Ambiente o la Ley de Biodiversidad, así como también en la Ley Forestal y otras relacionadas con el manejo de la vida silvestre y el uso de la tierra. En ellas se abren y definen espacios de participación de la sociedad civil organizada en los órganos de conducción y gestión de las políticas públicas.

Desde otros ámbitos no ambientales, esta construcción institucional de la participación

ciudadana en las políticas públicas viene dándose en el país, al menos desde 1939, con la promulgación de la Ley de Asociaciones y por supuesto de los otros conceptos constitucionales, en torno a la participación en los procesos políticos electorales, es decir en la Democracia electoral, que hoy se complementa con una Democracia participativa.

La Ley de Asociaciones, reviste particular importancia para efectos de la participación

ciudadana, y particularmente en temas ambiéntales, por cuanto bajo ésta figura adquieren su legalidad, la gran mayoría de organizaciones ambientalistas de las sociedad civil, así como las de otra índole.

Esta Ley corresponde al desarrollo jurídico del precepto establecido en el Título IV de la

Constitución Política de Costa Rica, sobre Derechos y Garantías Individuales, Capítulo único, en el Artículo 25 establece que: “Los habitantes de la República tienen derecho de asociarse para fines lícitos. Nadie podrá ser obligado a formar parte de asociación alguna”. Y en el Art. 26 se afirma que “Todos tienen derecho de reunirse pacíficamente y sin armas, ya sea para negocios privados, o para discutir asuntos políticos y examinar la conducta pública de los funcionarios.” La Ley de Asociaciones, en su Artículo 1 sostiene que: “El derecho de asociarse puede ejercitarse libremente conforme a lo que preceptúa esta ley. En consecuencia, quedan sometidas las asociaciones para fines científicos, artísticos, deportivos, benéficos, de recreo y cualesquiera otros lícitos que no tengan por único y exclusivo objeto el lucro y la ganancia. Se regirán también por esta ley los gremios y las asociaciones de socorro mutuo, de previsión y de patronato. Esta ley es específica para las organizaciones civiles, por cuanto el Artículo 3, señala que: Dentro de la autorización de esta ley no se admitirán asociaciones de carácter político, ni las que tengan por objeto un fin que fuera física o legalmente imposible en los términos previstos por el Artículo 631 del Código Civil.

Otra figura a la que recurren las organizaciones de sociedad civil, para legalizarse es la Ley de Fundaciones que en su Artículo 1°, establece:

Reconócele personalidad jurídica propia a las fundaciones, como entes privados de utilidad pública en, que se establezcan sin fines de lucro y con el objeto de realizar o ayudar a realizar, mediante el destino de un patrimonio, actividades educativas, benéficas, artísticas o literarias, científicas, y en general todas aquellas que signifiquen bienestar social.

32

Además de las anteriores formas de organización social, existen también las cooperativas, que conforman un conjunto relevante de unidades económicas de interés social. Estas se rigen por la ley No. 4179 del 29 de agosto de 1968.

La Ley No. 3859 sobre Desarrollo de la Comunidad, es otra Ley de gran relevancia para

la participación ciudadana. Bajo esta figura se organizan las llamadas, Asociaciones de Desarrollo Comunal, que suman unas 2.850, constituidas en 72 Uniones Cantonales y 9 Federaciones Regionales o Provinciales. Esto ha permitido robustecer espacios de negociación con los Gobiernos Locales y diferentes instituciones gubernamentales, con el objetivo de impulsar e institucionalizar la participación ciudadana en la vida política, económica y social de Costa Rica.

Cabe destacar que la amplia mayoría de las leyes relacionadas con el ambiente,

incorporan el principio de la participación ciudadana, ya sea cómo referente de consulta o convocando o integrando directamente a la sociedad civil organizada en algún órgano de gestión.

Así queda plasmado en el Capítulo II, sobre Participación Ciudadana, en el artículo 6 de

la Ley Orgánica del Ambiente, recalca que:

“El Estado y las municipalidades, fomentarán la participación activa y organizada de los habitantes de la República, en la toma de decisiones y acciones tendientes a proteger y mejorar el ambiente”.

33

Recuadro No. 4 Principales Leyes relacionadas con la participación ciudadana.

Ley sobre Desarrollo de la Comunidad, No. 3859, Asamblea Legislativa de la República

de Costa Rica, 7 de abril de 1967 Ley de No. 218 Ley de Asociaciones, Asamblea Legislativa de la República de Costa

Rica. 1939 Ley de Fundaciones No. 5338, Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica, Reglamento N°26935 a la ley sobre Desarrollo de la Comunidad Ley de Planificación Urbana Código Municipal Decreto N° 03-98 del TSE- Manual para la realización de consultas populares a escala

cantonal y distrital Decreto N°8173 Ley General de Consejos Municipales de Distrito Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor Ley de Expropiaciones Ley de Aguas Ley de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos Ley General de Administración Pública Ley de Protección al ciudadano del exceso de requisitos y trámites administrativos Reglamento a la ley de concesión de obra pública Código Procesal Penal Reglamento de uso y vertido de aguas residuales. Ley Constitutiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados Ley de Cooperativas

Recuadro No.5 Convenios y pactos internacionales suscritos por Costa Rica relacionados con el derecho

a la participación

Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José”, suscrita en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969

Declaración Universal de los derechos Humanos (1948) Declaración sobre el Derecho al Desarrollo. Resolución 41/128 de la Asamblea General

de la ONU del 4 de diciembre de 1986 Convenio no. 169 sobre pueblos indígenas y tribales de la OIT ratificado mediante Ley

número 7316, el 3 de noviembre de 1992, publicado en La Gaceta 234. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, ratificado el 29 de

noviembre de 1968. Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia

de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador. Ratificado por Costa Rica el 29 de setiembre de 1999.

Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes. Ratificado mediante Ley de la República, No 8612, el 30 de noviembre del 2007.

34

1. 2. 3. Acceso a la Información en la legislación costarricense El acceso a la información de interés público está garantizado en la Constitución, así como por jurisprudencia constitucional, sustentada principalmente por resoluciones de la Sala Constitucional. En otros escritos, que en el país no se ha avanzado en la promulgación de una ley específica sobre libre acceso a la información, lo que permite que las oficinas y funcionarios públicos, en muchas oportunidades, no actúen con la responsabilidad y la diligencia debida frente a las peticiones ciudadanas.

La Constitución Política, específicamente, garantiza el libre acceso a los departamentos

administrativos con propósitos de información sobre asuntos de interés público, así:

ARTÍCULO 30.- Se garantiza el libre acceso a los departamentos administrativos con propósitos de información sobre asuntos de interés público. Quedan a salvo los secretos de Estado.

Esta garantía se refuerza al establecer el derecho de petición y pronta resolución.

ARTÍCULO 27.- Se garantiza la libertad de petición, en forma individual o colectiva, ante cualquier funcionario público o entidad oficial, y el derecho a obtener pronta resolución.

Así mismo, la Constitución sostiene:

ARTÍCULO 46.- (Último párrafo) “Los consumidores y usuarios tienen derecho a la protección de su salud, ambiente, seguridad e intereses económicos; a recibir información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a un trato equitativo. El Estado apoyará los organismos que ellos constituyan para la defensa de sus derechos. La ley regulará esas materias.”

Por su parte, la jurisprudencia constitucional potencia aún más el derecho a la información al establecer plazos taxativos a la Administración para su entrega y la obligación de los funcionarios de responder en todos los casos. Invocando el artículo 27 de la Constitución y el 32 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional.

La Sala Constitucional señala que las peticiones de información deben ser contestadas

en un plazo de diez días hábiles, salvo que exista otro plazo expresamente estipulado. Además, indica que, aún en caso de que no se trate de peticiones de pura información, la Administración debe atender las demandas o reclamos de los administrados en un plazo no superior a dos meses so pena de incurrir en violación del artículo 41 de la Carta Magna, esto es, del principio de justicia pronta y cumplida.

La jurisprudencia constitucional establece también que toda la actividad del funcionario

del Estado es de interés público y por ende también lo es la información que resulta de tal actividad, debiendo excluirse del conocimiento público solamente: (i) la relacionada con la vida privada de los ciudadanos, y los interrelacionados derechos fundamentales del honor y prestigio y de la imagen; (ii) la información confidencial protegida por ley, por ejemplo, la información sobre operaciones bancarias, cuya confidencialidad está garantizada por el artículo 24 de la Constitución, 265 del Código de Comercio y 203 del Código Penal.

35

La Sala Constitucional establecido que el secreto de Estado sólo se refiere a asuntos de seguridad, defensa y de relaciones exteriores de la Nación. Sin embargo, debe tenerse presente que la Constitución, en su artículo 121, inciso 7, faculta a la Asamblea Legislativa para suspender, por mayoría calificada, el acceso a la información en caso de necesidad pública (salvar el orden público o mantener la seguridad del Estado)

No obstante lo anterior, reiteramos que la carencia de una ley y reglamentación

específica sobre el acceso a la información pública, permite que los funcionarios de manera discrecional favorezcan -o no- el acceso a ella. De esto resulta que cuando los ciudadanos son convocados a consultas públicas, asisten desinformados o no asisten, por lo que su participación, en la mayoría de los casos, se torna poco efectiva.

Nótese que aunque se carece de un cuerpo integrado de normas legislativas, a través de

la Constitución y de la jurisprudencia se ha conformado un cuerpo doctrinal sólido que debería permitir avanzar en la legislación sobre esta materia y mejorar los elementos procedimentales de ésta.

Por otra parte, aún cuando la interpretación de “información ambiental” en la legislación

de Costa Rica, incluye elementos tales como contaminación del aire, atmósfera, agua, suelo, tierra y otros factores tales como ruido y radiación, no se ha llegado a conformar una proceso o práctica de elaboración sistemática de informes sobre estos temas.

La información que se puede obtener esta dispersa y en su mayoría proviene de las

propias instituciones autónomas descentralizadas o de instancias académicas autónomas, pero no del gobierno central. Las unidades académicas especializadas de las universidades públicas, particularmente, generan también análisis de los efectos secundarios, medidas administrativas o políticas relativas al ambiente y los impactos por sectores, tales como la construcción de acueductos y administración de aguas. 1.2.4 Sistema judicial y el ambiente, el acceso a la justicia por asuntos ambientales en Costa Rica

El principio de acceso a la justicia en Costa Rica tiene su antecedente y respaldo en la

propia Constitución Política, Título IV, Derechos y Garantías Individuales, Capítulo Único:

“ARTÍCULO 41.- Ocurriendo a las leyes, todos han de encontrar reparación para las injurias o daños que hayan recibido en su persona, propiedad o intereses morales. Debe hacérseles justicia pronta, cumplida, sin denegación y en estricta conformidad con las leyes.”

De conformidad con este principio, se garantiza a los ciudadanos el acceso a la justicia entendida esta en el sentido más amplio. De tal manera que no sólo se cuenta con acceso directo a los Tribunales de Justicia, sino a distintos órganos y entidades que en otro nivel, como el administrativo, permiten al ciudadano acceder a un mecanismo de defensa.

En el ordenamiento jurídico se puede hacer uso de distintos mecanismos legales para

acceder a la justicia, para el caso de delitos ambientales, existen los siguientes:

36

a. Denuncias administrativas: Las denuncias administrativas4 se realizan ante las siguientes instancias: Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE) Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) Municipalidades (Gobiernos locales) Ministerio de Salud a través de la División de Saneamiento Ambiental Defensoría de los Habitantes de la República Procuraduría Ambiental Contralor Ambiental Tribunal Ambiental Administrativo

De las anteriores instancias, la más efectiva es el Tribunal Ambiental Administrativo,

órgano perteneciente al MINAE. Este puede establecer medidas precautorias e indemnizaciones por daños sufridos al ambiente.

b. Denuncias judiciales:

Las denuncias judiciales son las que más se utilizan en materia ambiental, pero no son todas las más eficaces.

Las denuncias penales5 se realizan ante las siguientes instancias: Ministerio Público (por medio de las Fiscalías) Fiscalía Ambiental

Es importante tomar en cuenta que los delitos ecológicos son considerados de acción

pública, es decir, que cualquier persona puede presentar una denuncia ante las fiscalías. Pero para que ésta tenga éxito es necesario presentar el mayor número de pruebas posible (fotografías, testigos, documentos, pruebas periciales, etc.). El Ministerio Público investiga los hechos, solicita las pruebas, realiza inspecciones, recaba las declaraciones de los testigos y se encarga de darle seguimiento a las denuncias.

Como se reitera en el capítulo correspondiente, esta es la vía más utilizada, pero es la

menos eficiente, no obstante las personas siguen pensando que la vía penal es la más efectiva para hacer cumplir la ley. Porque las leyes utilizadas como instrumentos de aplicación y complementa las sanciones penales.

Nótese que en Costa Rica, al no existir Juzgados especializados en materia penal

ambiental, la mayoría de las denuncias en sede judicial son abandonadas porque no proceden por problemas de forma y fondo. También sucede que al requerirse, en materia penal, una responsabilidad subjetiva y no poder establecerse claramente el sujeto infractor, sobre todo cuando se trata de empresas se desestima o sobresee la acción penal, por falta de prueba.

En el Ministerio Público o Fiscalía General de la república, en el año 1998 creó la

Fiscalía Ambiental, encargada de la “correcta aplicación de los distintos delitos ambientales y en la investigación de funcionarios públicos corruptos vinculados con la protección del ambiente” (Fiscalía General de la Republica, 2005). Tiene competencia en todo el país, pero está centralizada en San José.

4 Es una denuncia que se presenta ante un organismo del Poder Ejecutivo y otras instancias. 5 Cuando se considera que existe un delito nace la denuncia penal.

37

En el año 2005 se publicó por el Ministerio Público, el documento, “Política de persecución de los delitos ambientales” el cual sostiene que: “A pesar de la diversidad de los temas y los problemas por solucionar en esta materia, hemos estructurado las políticas en tres grandes temas: el primero se dedica a la definición de POLÍTICAS DE INTEPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS DELITOS, contiene la interpretación oficial sobre los alcances normativos y los parámetros específicos de aplicación de cada delito por parte de los fiscales del Ministerio Público. Además, define las prioridades en la persecución de la delincuencia penal ambiental según la importancia y escasez del recurso a proteger. En vista de que en nuestro país existen once leyes que contienen aproximadamente sesenta y seis delitos ambientales, hemos desarrollado políticas para casi todos ellos y solamente algunos de muy poca aplicación han quedado por fuera. La mayoría de estos delitos sanciona conductas que atentan directamente contra bienes ambientales, aunque algunos no fueron concebidos para ello, sino para tutelar otros bienes jurídicos como la salud, la vida, la propiedad, el dominio público, etc. A pesar de ello, estos otros delitos protegen en forma indirecta el ambiente, lo que ha permitido adaptarlos a las exigencias de los tiempos modernos y utilizarlos en su defensa. El segundo tema desarrolla las POLÍTICAS PROCEDIMENTALES. En este grupo de políticas se ordenará todo lo relativo a la aplicación de las salidas alternas en materia ambiental, que incluye políticas para la aplicación de la conciliación y la suspensión del proceso a prueba, los planes reparadores y la aplicación de otros institutos como el criterio de oportunidad, las medidas cautelares, etc. Con este segundo documento se tienen por actualizados los lineamientos de política criminal que contenía la circular 2-99, la cual queda derogada. El último grupo contiene las POLÍTICAS DE INVESTIGACIÓN Y DIRECCIÓN FUNCIONAL. Se han diseñado en ese grupo una serie de protocolos de actuación que regulen la actividad de los fiscales en sus relaciones funcionales con otras instituciones, para lograr una mejor comunicación y coordinación de investigaciones, denuncias, operativos, etc. Se desarrollan aquí los siguientes instrumentos: -Protocolo para decomiso, custodia, donación y comiso de bienes en materia ambiental -Protocolo para el manejo de las usurpaciones y coordinación policial -Protocolo para el manejo de casos de contaminación hídrica -Protocolo para la valoración del daño ambiental, manejo de la acción civil con la Procuraduría General y aplicación de medidas cautelares atípicas.”

No podemos dejar de señalar que este documento citado es un documento de gran valor y merece ser divulgado ampliamente, y asumido no sólo por el Ministerio Público y los abogados ambientalistas, sino también por la población en general.

De hecho, esto se vuelve mas apremiante si constatamos que, no obstante este loable esfuerzo de parte de la Fiscalía, los abogados litigantes, que se dedican a temas ambientales, consideran que la Fiscalía Ambiental no tiene capacidad para atender todas las denuncias, por lo que realiza un proceso selectivo para tomar aquellos casos cuyo impacto en el ámbito nacional es muy negativo y por ende una eventual condena representaría un precedente importante para que otros sujetos no incurran en la misma actividad delictiva.

Esto queda en evidencia en el documento ya citado cuando se dice que:

“Para remitir a la Fiscalía Ambiental una causa por delito ambiental o delito funcional relacionado con la administración de los recursos naturales, deberá obtenerse, previamente, el acuerdo con el Fiscal Adjunto Ambiental. Se recibirán casos de tramitación compleja. La complejidad será definida por el tema a resolver o la magnitud del daño ambiental. Además, se analizará el impacto social por afectación de recursos estratégicos y su repercusión en la economía, turismo,

38

cultura, opinión pública y, en general, en el desarrollo y calidad de vida de un pueblo, comunidad o región. También se tomará en cuenta la calidad de funcionario público del imputado o su poder político o económico que pueda dificultar la investigación” (Ministerio Publico, 2005)

En cuanto a las denuncias constitucionales, estas se llevan a cabo ante la Sala Constitucional. En esta instancia se tramita el recurso de amparo6 y procede cuando las disposiciones, acuerdos o resoluciones, y en general, toda acción, omisión o simple actuación material no fundada en un acto administrativo eficaz de los servidores y órganos públicos, amenace, viole o haya violado cualquier derecho o libertad fundamental. Asimismo, procede contra los actos arbitrarios, actuaciones u omisiones fundadas en normas erróneamente interpretadas o indebidamente aplicadas. El recurso de amparo puede ser interpuesto por cualquier persona.

Según la ley de Jurisdicción Constitucional en su artículo 56 la ejecución de la sentencia

corresponde a la Sala Constitucional, salvo en lo relativo a la liquidación y cumplimiento de indemnizaciones y responsabilidades pecuniarias, o en otros aspectos que la Sala considere del caso, donde se utiliza la vía contenciosa administrativa por el procedimiento de Ejecución de Sentencia.

El recurso de amparo es el mecanismo más eficaz que existe, pero la experiencia de los

abogados litigantes indica que no es el más utilizado debido a que la sociedad civil ignora que no es necesario utilizar un abogado y tampoco necesita insertar el fundamento jurídico de la denuncia. Basta con denunciar los hechos. 1. 2. 5. El Sistema institucional ambiental en Costa Rica

La creación del Ministerio de Recursos Naturales Energía y Minas, MIRENEM, llamado

posteriormente Ministerio de Ambiente y Energía, junto con la aprobación de la Ley Orgánica del Ambiente en el período de 1995 al 2005, forman parte de los hitos oficiales que marcan la evolución institucional del sector ambiental en Costa Rica.

Este marco institucional del sector ambiental, establece como ente rector al MINAE, y crea o reformula una serie de órganos especializados para la gestión del sector, entre ellos: la provisión de recursos para la conservación y protección ambiental, a través de la figura de Fondos: Fondo Nacional para el financiamiento forestar, FONAFIFO, Fondo de Parques Nacionales, Fondo Nacional de Emergencias, Fondo de Vida Silvestre; así como oficinas especializadas como la Dirección de Geología y Minas, Dirección de Hidrocarburos; como también, órganos descentralizados: Sistema Nacional de Áreas de Conservación, SINAC; el Consejo Nacional de Gestión de la Biodiversidad, CONAGEBIO y el Consejo Nacional de Emergencia, CNE; o instituciones autónomas como el Instituto Costarricense de Electricidad, ICE, la Refinería Costarricense de Petróleo, RECOPE, y el Instituto Costarricense de Acueductos y alcantarillados, ICAA, y además, entes encargados del control de la calidad del ambiente como la Secretaría Técnica del Ambiente, SETENA, y de tutela de los derechos ambientales como el Tribunal Ambiental Administrativo, TAA.

Según lo menciona el Estado de La Nación (2005), el diseño de esta institucionalidad se centró en la Agenda de conservación en función tanto de la asignación de personal como de recursos. Considerando los desafíos ambientales externos a la agenda “verde” (desarrollo urbano desordenado, mal manejo de desechos, contaminación del aire y el agua, consumo 6 Procedimiento que garantiza los derechos y libertades fundamentales individuales que se establecen en la Constitución Política. Art. 29 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional.

39

energético) se percibe una falta de capacidades institucionales y de recursos para un seguimiento y eficiente gestión del sector. Este mismo Informe del Estado de la Nación, muestra que el presupuesto está altamente concentrado en los subsectores de energía y de agua y saneamiento. Entidades como el ICE, la CNFL, RECOPE y el ICAA ejecutaron el 98.7% de los recursos totales del sector ambiente y energía.

Como puede verse, Costa Rica cuenta con un complejo sistema de instituciones a cargo

de la gestión del ambiente y del cumplimiento de la normativa ambiental, sistema cuya eficacia ha ido aumentando a raíz de una mayor capacitación y de una mayor coordinación entre las instancias encargadas (Cabrera, 2006). No obstante , la complejidad del tema ambiental en Costa Rica, tanto por el peso específico de sus áreas silvestres protegidas, la biodiversidad que encierran y la consecuente complejidad que implica el manejo y conservación de esos recursos naturales; así como el impacto de la huella humana en esos recursos y el aumento de los delitos ambientales hace que los estudiosos, los ambientalistas y la población en general, demanden una mayor eficiencia y coordinación de estos institutos encargados de la protección y la orientación de las políticas ambientales.

De hecho, en el:

“Plan Nacional Ambiental de la Administración 1994-1998, contemplaba como una de

sus acciones en el campo legal-institucional la unificación de competencias ambientales y la eventual creación de una Agencia de protección Ambiental. Se consideró la consolidación de de las competencias ambientales del Ministerio de Salud, (Dirección de Protección del Ambiente Humano), el Ministerio de Ambiente y Energía, el Ministerio de Agricultura (tratándose de agroquímicos, equipos de aplicación y otras sustancias biológicas para usos agrícola) y otros órganos como el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (en lo referentes a las emisiones de fuentes móviles), etc. Tal iniciativa no ha sido llevada a la práctica, razón por la cual el sistema continua caracterizándose por los inconvenientes apuntados (Cabrera, 2006)”.

Recuadro No. 6 Instituciones, que conforman el Sistema Institucional Ambiental del Estado

Costarricense

Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) Conejo Nacional Ambiental (CONAMA) Secretaría Técnica Nacional Ambiental, (SETENA) Contraloría ambiental Tribunal ambiental administrativo Consejos Regionales Ambientales El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) Consejo Nacional de Áreas de Conservación Consejo Regional del Área de Conservación Consejos Locales de Áreas de Conservación Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad (CONAGEBIO) Consejo Nacional de los Consejos de Vigilancia de los Recursos Naturales

(CONACOVIRENA) Consejos de Vigilancia de los Recursos Naturales (COVIRENA) Oficina de Sociedad Civil (MINAE)

40

Órganos o instancias del MINAE Comisiones

� Comisión de Control Interno � Comisión Nacional de Información Geoambiental � Comisión del Reventazón

Departamentos u Oficinas

� Aguas � Contraloría de Servicios � Financiero � Informática � Legal � Oficina Asesora Infraestructura Física � Oficina del Contralor Ambiental � Oficina Costarricense de Implementación Conjunta � Oficina Prensa y Relaciones Públicas � Proveeduría � Recursos Humanos � Servicios Generales

Dependencias Desconcentradas � Comisión de la Biodiversidad � Fondo Nacional de Financiamiento Forestal � Parque Marino del Pacífico � Secretaría Técnica Nacional Ambiental � Sistema Nacional de Áreas de Conservación � Tribunal Ambiental Administrativo

Direcciones

� Cooperación y Relaciones Internacionales � Geología y Minas � Gestión de Calidad Ambiental � Hidrocarburos � Planificación � Transporte y Combustibles

Órgano Sectorial

� Dirección Sectorial de Energía

Órgano Adscrito � Instituto Meteorológico Nacional

Sin embargo, según la Contraloría General de la República en su Memoria 2006, el sector ambiental está descoordinado en ciertas áreas y realiza una ineficiente gestión. Mediante diversas fiscalizaciones en temas ambientales realizadas en forma transversal abarcando además del MINAE y sus órganos relacionados, instituciones como el Ministerio de Salud, el MOPT, SENARA, AyA, gobiernos locales entre otros, se ha llegado a esta conclusión. Existe diversidad de leyes y funciones, que hay traslape y dispersión de funciones, vacíos de competencias, ineficiente coordinación y gestión institucional y en alguno casos, inviabilidad de aplicar normas sancionatorias en materia de responsabilidad administrativa y civil. Lo cual hace difícil el cumplimiento de lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) como un desafío prioritario: convertir al país en un sinónimo de compromiso con el desarrollo sostenible y en una nación líder en la lucha contra el cambio climático y en la adopción de políticas de paz con la naturaleza (CGR, 2006 citado en Estado de la Nación, 2007).

Los recursos disponibles para el MINAE

como ente rector del ambiente y considerando períodos anteriores, se infiere que los fondos para este ministerio entre el 2004 y 2006 en términos reales, han venido decreciendo, con la consecuencia negativa clara que esto puede tener sobre la gestión del ministerio en sus diferentes áreas, incluyendo el SINAC, FONAFIFO y CONAGEBIO y los nuevos retos que enfrenta la política de ambiente, energía y telecomunicaciones del país establecidas en el PND. Específicamente en áreas protegidas, como ya se mencionó anteriormente, ha habido una disminución de recursos para la adquisición de tierras e inversión y desarrollo (CGR, 2006 citado en Estado de la Nación, 2007).

Ministerio de Ambiente y Energía

Desde el punto de vista institucional, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) tiene su origen en la Ley de Reestructuración del Poder Ejecutivo (1982) y sus reformas (1987), y específicamente en la Ley de Conversión del Ministerio de Industria, Energía y Minas en Ministerio de Recursos Naturales, Energía y Minas, MIRENEM (1990). En noviembre de 1995, con la promulgación de la Ley Orgánica del Ambiente se definió un ámbito de actividad más preciso para el MIRENEM con respecto a lo concerniente a los recursos naturales, y su nombre cambió a Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). La creación del MIRENEM y, posteriormente, del MINAE, es la respuesta del Estado a una serie de demandas sociales tendientes a la conformación de un marco institucional adecuado para la protección integral de los recursos naturales del país. El MINAE se ha planteado como uno de sus principales objetivos la consolidación del Sistema Nacional de Áreas de Conservación

41

(SINAC), con miras a lograr una acción institucional integrada para ejercer las diversas competencias del Ministerio en materia de recursos naturales en todo el país (INBIO).

Como lo establece la Ley No. 7152 del 5 de julio de 1990 el Ministro de ésta cartera será

el rector del sector Ambiente y Energía.

Las funciones del Ministerio del Ambiente y Energía, definidas por la mencionada Ley son:

a) Formular, planificar y ejecutar las políticas de recursos naturales, energéticas, mineras y de protección ambiental del Gobierno de la República, así como la dirección, el control, la fiscalización, promoción y el desarrollo en los campos mencionados. Asimismo, deberá realizar y supervisar las investigaciones, las exploraciones técnicas y los estudios económicos de los recursos del sector.

b) Fomentar el desarrollo de los recursos naturales, energéticos y mineros. c) Promover y administrar la legislación sobre conservación y uso racional de los

recursos naturales, a efecto de obtener un desarrollo sostenido de ellos, y velar por su cumplimiento.

d) Dictar, mediante decreto ejecutivo, normas y regulaciones, con carácter obligatorio, relativas al uso racional y a la protección de los recursos naturales, la energía y las minas.

e) Promover la investigación científica y tecnológica relacionada con las materias de su competencia, en coordinación con el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

f) Promover y administrar la legislación sobre exploración, explotación, distribución, protección, manejo y procesamiento de los recursos naturales relacionados con el área de su competencia, y velar por su cumplimiento.

g) Tramitar y otorgar los permisos y concesiones referentes a la materia de su competencia.

h) Propiciar, conforme con la legislación vigente, la suscripción de tratados, convenios y acuerdos internacionales, así como representar al Gobierno de la República en los actos de su competencia, de carácter nacional e internacional. Todo lo anterior en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

i) Fomentar y desarrollar programas de formación ambiental en todos los niveles educativos y hacia el público en general.

j) Realizar inventarios de los recursos naturales con que cuenta el país. k) Asesorar a instituciones públicas y privadas en relación con la planificación

ambiental y el desarrollo de áreas naturales. l) Las demás que le asigne el ordenamiento jurídico.

El MINAE, para atender sus responsabilidad, esta organizado en 5 ejes estratégicos o subsectores, que atienden las siguientes organizaciones autónomas, descentralizadas y direcciones específicas.

42

Cuadro No. 1 Ejes estratégicos del MINAE

SECTOR AMBIENTE

SUBSECTOR ENERGIA

SUBSECTOR MINERIA

SUBSECTOR RECURSOS HIDRICOS

SUBSECTOR TELECOMUNICA CIONES

Servicio Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) Dirección General Ambiental (DIGECA) Secretaría Técnica Ambiental Nacional (SETENA) Tribunal Ambiental Administrativo (TAA) Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad (CONAGEBIO) Instituto Meteorológico Nacional (IMN)

ICE CNFL RECOPE ESPH JASEC COOPEGUANACASTE COOPEALFARORUIZ COOPESANTOS COOPELESCA

Dirección de Geología y Minas

AyA ICE RACSA

Elaboración propia con base en datos del MINAE Consejo Nacional Ambiental (CONAMA) Por su parte, la Ley Orgánica del Ambiente en su Capítulo XVII sobre la Organización Administrativa, Artículo 77, crea el “Consejo Nacional Ambiental”, como “órgano deliberativo y de consulta, con funciones de asesoramiento al Presidente de la República en materia ambiental.” En cuanto a sus funciones, estas se establecen en el Artículo 78, así:

a) Analizar, preparar y recomendar las políticas generales para el uso sostenible de los recursos naturales y del ambiente en general, así como las acciones de gobierno relativas a esos campos.

b) Recomendar las políticas ambientales dentro de los procesos de planificación para el desarrollo, con el fin de asegurar la conservación del entorno global.

c) Promover el desarrollo de sistemas y medios que garanticen la conservación de los elementos del ambiente, para integrarlos al proceso de desarrollo sostenible, con la participación organizada de las comunidades.

d) Recomendar e impulsar políticas de desarrollo acordes con los principios establecidos en esta ley, para incorporar la variable ambiental en el proceso de desarrollo socioeconómico en corto, mediano y largo plazo.

e) Proponer y promover las políticas para el desarrollo de investigaciones científicas y tecnológicas, orientadas al uso sostenible de los elementos ambientales.

f) Conocer y aprobar los informes y el programa anual de trabajo de la Secretaría Ejecutiva del Consejo.

g) Promover las reformas jurídicas pertinentes en materia ambiental. h) Preparar el informe anual sobre el estado del ambiente costarricense. i) Dictar su reglamento.

43

j) Las labores necesarias para el mejor cumplimiento de sus fines.

Según el Artículo 79 el Consejo Nacional Ambiental estará integrado por:

a) El Presidente de la República o, en su representación, el Ministro de la Presidencia, quien lo presidirá.

b) El Ministro de Planificación Nacional y Política Económica. c) El Ministro del Ambiente y Energía. d) El Ministro de Salud. e) El Ministro de Agricultura y Ganadería. f) El Ministro de Educación Pública. g) El Ministro de Ciencia y Tecnología.

Para cumplir con sus fines, el Consejo podrá convocar la participación de cualquier otro

ministro, asesor, consejero presidencial o jerarca de entes descentralizados o empresas públicas. También se estipula en el artículo 80 y 81 respectivamente que:

“El Consejo se reunirá ordinariamente una vez al mes y, extraordinariamente, cuando el Presidente lo convoque. Se levantará un acta de los asuntos tratados en cada sesión”.

“La Secretaría Ejecutiva del Consejo le corresponderá al Ministro del Ambiente y Energía, quien fijará las agendas, dará seguimiento a los acuerdos adoptados por el Consejo y los evaluará permanentemente. Asimismo, apoyará a los demás miembros en la preparación de ponencias y materiales técnicos que sustenten los asuntos por trata”. Secretaría Técnica Nacional Ambiental, SETENA El artículo 83 de la Ley orgánica del ambiente, crea la “Secretaría Técnica Nacional Ambiental, como órgano de desconcentración máxima del Ministerio del Ambiente y Energía, cuyo propósito fundamental será entre otros armonizar el impacto ambiental con los procesos productivos.”

La SETENA está orientada particularmente a los procesos de evaluación de impacto ambiental, el que es definido por la propia Ley en el artículo 17 así:

“Las actividades humanas que alteren o destruyan elementos del ambiente o generen residuos, materiales tóxicos o peligrosos, requerirán una evaluación de impacto ambiental por parte de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental creada en esta ley. Su aprobación previa, de parte de este organismo, será requisito indispensable para iniciar las actividades, obras o proyectos. Las leyes y los reglamentos indicarán cuáles actividades, obras o proyectos requerirán la evaluación de impacto ambiental.” A su vez, la misma Ley señala en el artículo 18 que: “La aprobación de las evaluaciones de impacto ambiental, deberá gestionarse ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental; estas evaluaciones deberán ser realizadas por un equipo

44

interdisciplinario de profesionales, inscritos y autorizados por la Secretaría Técnica Nacional Ambiental, de conformidad con las guías elaboradas por ella. El costo de las evaluaciones de impacto ambiental correrá por cuenta del interesado.” En cuanto al acatamiento de las resoluciones de la SETENA la Ley establece que: “La Secretaría Técnica Nacional Ambiental establecerá instrumentos y medios para dar seguimiento al cumplimiento de las resoluciones de la evaluación de impacto ambiental. En los casos de violación de su contenido, podrá ordenar la paralización de las obras. El interesado, el autor del estudio y quienes lo aprueben serán, directa y solidariamente, responsables por los daños que se causen.” Contraloría ambiental La misma Ley Orgánica del Ambiente, crea también la Contraloría ambiental: “a cargo de Contralor del Ambiente, adscrito al despacho del Ministro del Ambiente y Energía, quien lo nombrará. Su tarea será vigilar la aplicación correcta de los objetivos de esta ley y de las que, por su naturaleza, le correspondan. Estará obligado a denunciar cualquier violación de esta ley y las conexas, ante la Procuraduría Ambiental y de la Zona marítimo terrestre, así como ante el Ministerio Público.” Sus funciones fueron definidas por decreto ejecutivo No. 25082-MINAE que entre sus consideraciones señala: “Que el daño al ambiente constituye un delito de carácter social, económico, cultural y ético y por lo tanto es necesario que el Ministerio del Ambiente y Energía cuente con un órgano capaz de ejercer una acción vigilante sobre la aplicación de todas las leyes que tengan relación directa con el Ambiente de manera que se asegure se cumplen con los objetivos esbozados en la Ley Orgánica del Ambiente.” Y especifica sus funciones así:

a) Vigilar la correcta aplicación de los objetivos de la Ley Orgánica del Ambiente b) Vigilar por la correcta aplicación de los objetivos de todas las leyes que tengan

relación directa con el Ambiente (biodiversidad, contaminación, investigación, educación, suelo, aguas, energía y en general toda la normativa que se relacione con un desarrollo sostenible en armonía con la naturaleza.

c) Denunciar cualquier violación a la Ley Orgánica del Ambiente, las leyes que tengan relación directa con la defensa y protección del ambiente, la Zona Marítimo Terrestre y otras violaciones que atenten contra un desarrollo sostenible en armonía natural ante la Procuraduría Ambiental, así como ante el Ministerio Público.

d) Crear los servicios que sean necesarios para la correcta aplicación de los objetivos de la Ley Orgánica del Ambiente y de leyes conexas con el ambiente.

e) Establecer sus propias normas de funcionamiento dentro del marco de la Ley Orgánica del Ambiente.

f) Solicitar los informes sobre la aplicación correcta y cumplimiento de los objetivos de la Ley Orgánica del Ambiente que considere conveniente y a los organismos encargados de su ejecución.

45

g) Brindar un informe semestral al Ministerio del Ambiente y Energía sobre el cumplimiento de la Ley Orgánica del Ambiente, y demás leyes relacionadas con el ambiente. Asimismo proponer las correcciones administrativas necesarias para el fiel cumplimiento de dichas leyes.

h) Establecer los nexos e intercambios con organismos nacionales e internacionales relacionados con la materia ambiental para fortalecer la información o el desarrollo de programas cooperativos de beneficio para el país.

i) Mantener comunicación permanente con los Consejos Regionales Ambientales, grupos ambientalistas del país y demás organismos de la sociedad civil preocupados por la defensa y desarrollo del ambiente, con el propósito de coadyuvar en las denuncias y correcta aplicación de las leyes ambientales.

j) Cualquier otra que resulten necesarias para cumplir eficazmente los propósitos de la Ley Orgánica del Ambiente y otras leyes conexas.

Tribunal Ambiental Administrativo (TAA) También creado por la Ley orgánica del Ambiente en su Art. 105, así: “Se crea un Tribunal Ambiental Administrativo, con sede en San José y competencia en todo el territorio nacional. Será un órgano desconcentrado del Ministerio del Ambiente y Energía, con competencia exclusiva e independencia funcional en el desempeño de sus atribuciones. Sus fallos agotan la vía administrativa y sus resoluciones serán de acatamiento estricto y obligatorio. Las competencias del Tribunal según la Ley orgánica del Ambiente, Artículo 111, Capítulo XX son:

a) Conocer y resolver, en sede administrativa, las denuncias establecidas contra

todas las personas, públicas o privadas, por violaciones a la legislación tutelar del ambiente y los recursos naturales.

b) Conocer, tramitar y resolver, de oficio o a instancia de parte, las denuncias referentes a comportamientos activos y omisos que violen o amenacen violar las normas de la legislación tutelar del ambiente y los recursos naturales.

c) Establecer, en vía administrativa, las indemnizaciones que puedan originarse en relación con los daños producidos por violaciones de la legislación tutelar del ambiente y los recursos naturales.

d) Las resoluciones del Tribunal Ambiental Administrativo serán irrecurribles y darán por agotada la vía administrativa.

Consejos Regionales Ambientales

Desde la perspectiva de participación ciudadana en la gestión de los asuntos ambientales, la instancia de mayor interés creada por la Ley orgánica del Ambiente, son los Consejos Regionales Ambientales. Estos han sido creados por la Ley Orgánica del Ambiente en el Capítulo II, artículo 7, así: “Se crean los Consejos Regionales Ambientales, adscritos al Ministerio del Ambiente y Energía; como máxima instancia regional desconcentrada, con participación de la sociedad civil, para el

46

análisis, la discusión, la denuncia y el control de las actividades, los programas y los proyectos en materia ambiental.” Las funciones de los Consejos Regionales Ambientales, son las siguientes:

a) Promover, mediante actividades, programas y proyectos, la mayor participación ciudadana en el análisis y la discusión de las políticas ambientales que afecten la región.

b) Analizar, discutir y pronunciarse sobre la conveniencia y la viabilidad de las actividades, los programas y los proyectos que en materia ambiental, promueva el Ministerio del Ambiente y Energía o cualquier otro ente del Estado.

c) Atender denuncias en materia ambiental y gestionar, ante los órganos pertinentes, las acciones respectivas.

d) Proponer actividades, programas y proyectos que fomenten el desarrollo sostenible y la conservación del ambiente en la región. Desarrollar y poner en práctica actividades, programas y proyectos de educación, que fomenten las bases de una nueva actitud hacia los problemas del ambiente y sienten los fundamentos para consolidar una cultura ambiental.”

Los Consejos Regionales Ambientales, están integrados por:

a) Uno de los gobernadores provinciales que atienden la región, quien lo presidirá

(La figura de los gobernadores ha sido elimina). b) Un representante de la Liga de Municipalidades. c) Un representante de las organizaciones ecológicas. d) Un representante de cada uno de los Consejos Regionales relacionados con el

ambiente que operen en la región. e) Un representante de los gobiernos estudiantiles de centros de enseñanza

secundaria ubicados en la región. f) Un representante de las cámaras empresariales que operen o estén

representadas en la región.

La reglamentación para el funcionamiento de estos Consejos ha quedado establecida en el decreto No. 26973-MINAE, estos Consejos deben de funcionar en cada uno de las áreas de conservación del MINAE.

Según Jorge Cabrera (2006), en la práctica, éstos Consejos Regionales Ambientales,

adscritos la MINAE cómo máxima instancia regional, desconcentrada, con participación de la sociedad civil para el análisis, la discusión, la denuncia y el control de la actividades, organismos y los proyectos en materia ambiental, han sido sustituidos por las Consejos Regionales de las áreas de conservación, creados por la Ley de Biodiversidad. (Ver acápite correspondiente). Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad

En Mayo de 1998 se publicó la Ley de Biodiversidad, cuyo objeto, como lo establece su texto, “es conservar la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos, así como distribuir en forma justa los beneficios y costos derivados.” Igualmente destaca que “El estado ejercerá la soberanía completa y exclusiva sobre los elementos de la biodiversidad”.

El artículo 10 establece los objetivos de la ley y señala que “Esta ley procura alcanzar los

47

siguientes objetivos: a) Integrar la conservación y el uso sostenible de los elementos de la biodiversidad en el

desarrollo de políticas socioculturales, económicas y ambientales. b) Promover la participación activa de todos los sectores sociales en la conservación y el uso

ecológicamente sostenible de la biodiversidad para procurar la sostenibilidad social, económica y cultural.

c) Promover la educación y la conciencia pública sobre la conservación y la utilización de la biodiversidad.

d) Regular el acceso y posibilitar con ello la distribución equitativa de los beneficios sociales ambientales y económicos para todos los sectores de la sociedad, con atención especial a las comunidades locales y pueblos indígenas.

e) Mejorar la administración para una gestión afectiva y eficaz de los elementos de la biodiversidad.

f) Reconocer y compensar los conocimientos, las prácticas y las innovaciones de los pueblos indígenas y de las comunidades locales para la conservación y el uso ecológicamente sostenible de los elementos de la biodiversidad.

g) Reconocer los derechos que provienen de la contribución del conocimiento científico para la conservación y el uso ecológicamente sostenible de los elementos de la biodiversidad.

h) Garantizarles a todos los ciudadanos la seguridad ambiental como garantía de sostenibilidad social, económica y cultural.

i) No limitar la participación de todos los sectores en el uso sostenible de los elementos de la biodiversidad y el desarrollo de la investigación y la tecnología.

j) Promover el acceso a los elementos de la biodiversidad y la transferencia tecnológica asociada.

k) Fomentar la cooperación internacional y regional para alcanzar la conservación, el uso ecológicamente sostenible y la distribución de beneficios derivados de la biodiversidad, especialmente en áreas fronterizas o de recursos compartidos.

l) Promover la adopción de incentivos y la retribución de servicios ambientales para la conservación, el uso sostenible y los elementos de la biodiversidad.

m) Establecer un sistema de conservación de la biodiversidad, que logre la coordinación entre el sector privado, los ciudadanos y el Estado, para garantizar la aplicación de esta ley.”

En la SECCIÓN I, artículo 14, se crea la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad, así: “Créase la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad, con personería jurídica instrumental, como órgano desconcentrado del Ministerio del Ambiente y energía. Tendrá las siguientes atribuciones:

a) Formular las políticas nacionales referentes a la conservación, el uso ecológicamente sostenible y la restauración de la biodiversidad, sujetándose a la convención sobre la biodiversidad biológica y otros convenios y tratados internacionales correspondientes, así como a los intereses nacionales.

b) Formular las políticas y responsabilidades establecidas en los capítulos IV, V y VI de esta ley, y coordinarlos con los diversos organismos responsables de la materia.

c) Formular y coordinar las políticas para el acceso de los elementos de la biodiversidad y el conocimiento asociado que asegure la adecuada transferencia científico-técnica y la distribución justa de los beneficios que, para los efectos del título V de esta ley, se denominarán normas generales.

d) Formular la estrategia nacional de biodiversidad y darle seguimiento. e) Coordinar y facilitar la realización de un amplio proceso de divulgación, con los sectores

48

políticos, económicos y sociales del país, en torno a las políticas de conservación, el uso ecológicamente sostenible y la restauración de la biodiversidad.

f) Revocar las resoluciones de la oficina técnica de la Comisión y del servicio de protección fitosanitaria en materia de las solicitudes acceso a los elementos de la biodiversidad, materia en la que agotará la vía administrativa.

g) Asesorar a otros órganos del Poder Ejecutivo, instituciones autónomas y entes privados, a fin de normar las acciones para el uso, ecológicamente sostenible, de los elementos de la biodiversidad.

h) Velar porque las acciones públicas y privadas relativas al manejo de los elementos de la biodiversidad cumplan con las políticas establecidas en esta Comisión.

i) Nombrar al Secretario de la Comisión, a su vez, Director Ejecutivo de la Oficina técnica, de este mismo Órgano.

j) Proponer, ante el Ministro de Ambiente y Energía, con criterios de identidad, a los representantes del país ante las reuniones internacionales relacionadas con la biodiversidad.

Esta comisión de acuerdo a la mencionada Ley, Artículo 15 estará integrada por:

a) El Ministro del Ambiente y Energía o su representante. Será además el Presidente de la Comisión y el responsable de su buen funcionamiento.

b) El Ministro de Agricultura o su representante. c) El Ministro de Salud o su representante. d) El Director Ejecutivo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación. e) Un representante del Instituto Costarricense de Pesca y Acuacultura. f) Un representante del Ministerio de Comercio Exterior. g) Un representante de la Asociación Mesa Nacional Campesina. h) Un representante de la Asociación Mesa Nacional Indígena. i) Un representante del Consejo Nacional de Rectores. j) Un representante de la Federación Costarricense para la Conservación del Ambiente. k) Un representante de la Unión Costarricense de Cámaras de la Empresa Privada.

Este mismo artículo señala que “Cada sector nombrará por un plazo de tres años e

independientemente a su representante y a un suplente. Además podrá prorrogarles el nombramiento y los acreditará mediante comunicación dirigida al Ministro del Ambiente y Energía, quien los instalará. La Comisión se reunirá ordinariamente una vez al mes y extraordinariamente, cuando sea convocada por su presidente o al menos por seis de sus miembros, y deberá procurarles a sus integrantes las facilidades necesarias para la participación efectiva.” Cabe destacar que, diez años después de promulgada esta Ley, el poder ejecutivo emitió el Reglamento respectivo mediante el Decreto No. 34433 MINAE. El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC)

Costa Rica, cuenta con una ley de Biodiversidad (1998) y un Sistema Nacional de Áreas de conservación (SINAC).

49

Dicha ley señala que: “Para cumplir los objetivos de la presente ley, el Ministerio del Ambiente y Energía coordinará la organización administrativa encargada del manejo y la conservación de la biodiversidad, integrada por: a) La Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad, y b) el Sistema Nacional de Áreas de Conservación”

Según su propia definición institucional y tal como lo establece la propia Ley de Biodiversidad, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica (SINAC) es un sistema de gestión institucional desconcentrado y participativo7 que integra las competencias en materia forestal, de vida silvestre y áreas silvestres protegidas, del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), con el fin de dictar políticas, planificar y ejecutar procesos dirigidos a lograr la sostenibilidad en el manejo de los recursos naturales de Costa Rica.

Así mismo, en su autodefinición el SINAC, se presenta como “un concepto de conservación integral, que ofrece la posibilidad de desarrollar una gestión pública responsable, con la participación del Estado, la Sociedad Civil, la empresa privada, y de cada individuo del país interesado y comprometido con la construcción de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado" Por Área de Conservación se entiende, de acuerdo al propio SINAC: “una unidad territorial administrativamente delimitada, en donde se interrelacionan actividades tanto privadas como estatales y se buscan soluciones conjuntas, orientadas por estrategias de conservación y desarrollo sostenible de los recursos naturales”.

El SINAC esta constituido por once subsistemas denominados Áreas de Conservación y una Sede Central. Todas las áreas silvestres protegidas declaradas por el Estado costarricense a la fecha, corresponden a nueve distintas categorías de manejo y representan el 26,21% de la superficie continental nacional, así como el 16,53% de la superficie marina nacional (SINAC, 2006). El SINAC, según la Ley de Biodiversidad, estará conformado por los siguientes órganos:

a) El Consejo Nacional de Áreas de Conservación. b) La Secretaría Ejecutiva. c) Las estructuras administrativas de las Áreas de Conservación. d) Los consejos regionales de Áreas de Conservación. e) Los consejos locales.

Consejo Nacional de Áreas de Conservación

En la ley de Biodiversidad, artículo 24, se establece que el Consejo Nacional de Áreas de Conservación estará integrado de la siguiente manera:

7 Subrayado del autor.

50

a) El Ministro del Ambiente y Energía, quien lo presidirá. b) El Director Ejecutivo del Sistema, que actuará como secretario del consejo c) El Director Ejecutivo de la Oficina Técnica de la Comisión. d) Los directores de cada Área de Conservación. e) Un representante de cada Consejo Regional de las Áreas de Conservación,

designado del seno de cada Consejo.

Además, dicha ley establece en el artículo 25, que serán funciones de este Consejo:

a) Definir la ejecución de las estrategias y políticas tendientes a la consolidación y desarrollo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, y vigilar que se ejecuten.

b) Supervisar y fiscalizar la correcta gestión técnica y administrativa de las Áreas de Conservación.

c) Coordinar, en forma conjuntamente con la Comisión, la elaboración y actualización de la Estrategia nacional para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, la cual deberá ser ampliamente consultada con la sociedad civil y coordinada debidamente con todo el sector público, dentro del marco de cada una de las Áreas de Conservación.

d) Definir estrategias y políticas relacionadas con la consolidación y el desarrollo de las áreas protegidas estatales, así como supervisar su manejo.

e) Aprobar las estrategias, la estructura de los órganos administrativos de las áreas protegidas y los planes y presupuestos anuales de las Áreas de Conservación.

f) Recomendar la creación de nuevas áreas protegidas que aumenten su categoría de protección.

g) Realizar auditorías técnicas y administrativas para la vigilancia del buen manejo de las Áreas de Conservación y sus áreas protegidas.

h) Establecer los lineamientos y directrices para hacer coherentes las estructuras, mecanismos administrativos y reglamentos de las Áreas de Conservación.

i) Nombrar una terna propuesta por los consejos regionales, los directores de las Áreas de Conservación.

j) Aprobar las solicitudes de concesión indicadas en el artículo 39 de esta ley. k) Otras funciones necesarias para cumplir con los objetivos de esta y otras leyes

relacionadas con las funciones del Sistema.

Consejos Regionales de las Áreas de Conservación

La Ley de biodiversidad también establece par cada área de conservación, la conformación de un “Consejo Regional del Área de Conservación se integrará mediante convocatoria pública a todas las organizaciones no gubernamentales y comunales interesadas dentro del área de conservación respectiva. Se deberá contar también con la participación de representantes de los gobiernos locales”.

En ciertos casos se podrán conformar Consejos Locales en los que también podrán participar representantes de las fuerzas vivas del área.

Entre las funciones del Consejo Regional se encuentra fomentar la participación de los diferentes sectores del área en el análisis, la discusión y la búsqueda de soluciones para los problemas regionales relacionados con los recursos naturales y el ambiente.

51

El Consejo tendrá las siguientes funciones:

a) Velar por la aplicación de las políticas en la materia. b) Velar por la integración de las necesidades comunales en los planes y actividades

del Área de Conservación. c) Fomentar la participación de los diferentes sectores del Área en el análisis, la

discusión y la búsqueda de soluciones para los problemas regionales relacionados con los recursos naturales y el ambiente.

d) Presentar al Consejo Nacional la propuesta para el nombramiento del Director del Área, mediante una terna.

e) Aprobar las estrategias, las políticas, los lineamientos, las directrices, los planes y los presupuestos específicos del Área de Conservación, a propuesta del Director del Área y del comité científico-técnico.

f) Definir asuntos específicos para el manejo de sus áreas protegidas, y presentarlos al Consejo Nacional para su aprobación.

g) Recomendar, al Consejo Nacional de Áreas de Conservación, la creación, modificación o el cambio de categoría de sus áreas silvestres protegidas.

h) Supervisar la labor del Director y del órgano de administración financiera establecidos.

i) Aprobar, en primera instancia, lo referente a las concesiones y los contratos de servicios establecidos en el artículo 39.

j) Cualquier otra función asignada por la legislación nacional o por el Consejo Nacional.

Consejo Local del Área de Conservación

Por decreto No. 22481, se define que los Consejos Locales son órganos de coordinación, apoyo, seguimiento y de consulta de las estrategias, planes y programas de conservación y desarrollo sostenible existentes en las poblaciones aledañas y en las Áreas de Conservación del Servicio de Parques Nacionales.

Con los siguientes fines:

a) Velar para que las estrategias, planes y el manejo del Área sean acordes con las necesidades y el desarrollo de las comunidades respectivas,

b) Servir de vínculo y canal de coordinación y comunicación entre las comunidades y la administración del Área de Conservación,

c) Promover fuera de las Áreas de Conservación, las actividades necesarias para la supervivencia de los recursos naturales de las mismas.

Funciones y Obligaciones:

a) Promover cambios en las políticas y lineamientos generales, relacionados con el manejo de las Áreas de Conservación.

b) Proponer al Servicio de Parques Nacionales, las acciones a seguir en materia de conservación, protección y desarrollo sostenible dentro del Área de Conservación y su región de influencia, a fin de que se integren los principios de conservación y desarrollo sostenible, con la actividad de las instituciones públicas, así como organizaciones privadas y comunidades en general.

52

c) Facilitar la coordinación Interinstitucional y comunal, que permita cumplir con los objetivos de la respectiva Área de Conservación

d) Conocer y hacer las recomendaciones del caso al Servicio de Parques Nacionales, sobre las estrategias, planes generales de manejo, planes operativos y aspectos financieros, relativos a la operación del Área de Conservación.

e) Cooperar con el Servicio de Parques Nacionales, en la fiscalización sobre la adecuada administración del Área de Conservación.

f) Procurar que las distintas instituciones y organizaciones públicas y privadas que actúen en el Área de Conservación y en la región de influencia, tengan conciencia de la importancia de la conservación y desarrollo sostenible de los recursos naturales de la zona.

g) Colaborar con el Director y el personal a cargo del Área de Conservación, en su protección y desarrollo.

h) Colaborar con el Director del Servicio de Parques Nacionales, en los asuntos concernientes al Área de Conservación respectiva.

Comités de Vigilancia de los Recursos Naturales, COVIRENA

Los COVIRENAS, fueron instituidos por la Ley 7317 de 1992 y de acuerdo a su propio reglamento, “constituyen un cuerpo de bien social auspiciado por el MINAE, creado para coadyuvar en la aplicación de la legislación existente”, la cual hace referencia a las leyes 7554, 7575, 6084, 7317 y sus reglamentos. “Este cuerpo estará formado por ciudadanos y ciudadana que prestarán sus servicios ad.honorem, motivados por el único interés de coadyuvar en la conservación y vigilancia de los recursos naturales y del ambiente tanto urbano como rural y estarán integrados por dos categorías de miembros: inspectores y vigilantes.

El reglamento de los COVIRENA esta sustentado en los principios siguientes:

“El Estado a través de Ministerio de Ambiente y Energía, tiene la obligación constitucional de promover la protección y conservación de los recursos naturales, así como de procurar un ambiente sano para el disfrute de esta y las futuras generaciones. Que para el cumplimiento de estas disposiciones, se necesita la participación activa, consciente y responsable de la sociedad civil a través de aquellas personas y organizaciones interesadas en coadyuvar en la aplicación de las leyes que rigen la materia. Que dicha participación de la ciudadanía debe ser estimulada y dirigida por el Ministerio de Ambiente y Energía procurando siempre que se realice de acuerdo con la Ley y en la forma más efectiva y conveniente posible”.

Consejo Nacional de los Consejos de Vigilancia de los Recursos Naturales (CONACOVIRENA)

En el reglamento de COVIRENA se establece que el Consejo Nacional de los Consejos de Vigilancia de los Recursos Naturales tiene como deberes:

53

a) Reunirse por lo menos dos veces al año en forma ordinaria b) Dirigir las políticas globales y los lineamientos generales para el funcionamiento

de los COVIRENAS c) Efectuar evaluaciones periódicas de las labores realizadas por la Secretaria

Nacional d) Cualquier otro que el Reglamento o la legislación vigente establezcan.

Y está integrado por

a) La Primera Dama de la Republica, quien lo preside b) El Ministro de Ambiente y Energía c) Los Expresidentes de la República d) Los Presidentes Ejecutivos del ICE y el AyA e) Dos representantes de la Secretaria Nacional y el Director Ejecutivo

Dirección de Sociedad Civil

Esta instancia adscrita al MINAE, fue creada por decreto ejecutivo Nº 27.485/MINAE, durante la administración del Presidente Rodríguez Echeverría, en 1998. Sin embargo, en el año 2007, también por Decreto, durante la Administración Arias Sánchez, dicha Oficina fue sometida a un proceso de reestructuración institucional. Las razones para la creación de esta Dirección fueron expresadas así en el Decreto Nº 27.485/MINAE:

“1º—Que el Estado a través del Ministerio del Ambiente y Energía tiene la obligación constitucional de promover la protección y conservación de los recursos naturales así como de procurar un ambiente sano para el disfrute de la presente y las futuras generaciones. 2º—Que en el cumplimiento de estas disposiciones, es necesaria la participación activa, consciente y responsable de la sociedad civil a través de aquellas personas y organizaciones interesadas en coadyuvar en la aplicación de las leyes que rigen la materia y el logro de sus objetivos. 3º—Que dicha participación de la ciudadanía debe ser coordinada y dirigida por el Ministerio del Ambiente y Energía en procura de que se realice siempre de acuerdo a la ley y en la forma más efectiva y amplia posible.”

Las funciones fueron descritas así:

a) Establecer y mantener los vínculos necesarios para la coordinación entre el MINAE y las organizaciones de Sociedad Civil de cualquier índole, en todo proceso de la gestión ambiental que así lo amerite.

b) Facilitar los procesos de diálogo entre actores civiles de la gestión ambiental y el Ministerio.

c) Representar ante los diferentes foros y espacios de concertación de organismos de la sociedad civil, a solicitud del Despacho Ministerial.

d) Coordinar con otras entidades públicas y privadas programas y proyectos relacionados con la participación ciudadana en la toma de decisiones de gestión ambiental.

54

e) Establecer normas de funcionamiento propias para la Oficina, en concordancia con las disposiciones vigentes.

f) Fomentar el establecimiento de los espacios de coordinación necesarios para el cumplimiento de la normativa ambiental así como todas aquellas actividades que signifiquen una mejoría en el estado de los recursos naturales.

g) Contribuir al establecimiento de mecanismos de cooperación entre las organizaciones de la sociedad civil y las diversas dependencias públicas para la aplicación de la legislación vigente en materia ambiental.

55

Bibliografía

Cabrera, M. (2006). Manual de derecho ambietal. Editorial Jurídica Vontinental, San José. Costa Rica. CENIGA. Proyectos. Recuperado el 24 de abril de 2008 de http://www.minae.go.cr/dependencias/comisiones/comision_nacional_informacion_geoambiental.html Constitución de la República de Costa Rica, 1949.

Decreto Ejecutivo No. 25082-MINAE. La Gaceta No. 80, del 26 de abril de 1996. Decreto Ejecutivo No. 26923-MINAE. La Gaceta No. 99, del 25 de mayo de 1998. Decreto Ejecutivo No. 26973-MINAE. La Gaceta No.100, del 26 de mayo del 1998. Decreto Ejecutivo No. 27.485-MINAE. La Gaceta No. 245, del 17 de diciembre de 1998. Decreto Ejecutivo No. 34433-MINAE. La Gaceta No. 68, del 08 de abril de 2008. Fiscalía General de la República. (2005). Política de Persecución de los Delitos Ambientales. Ministerio Público de Costa Rica, Poder Judicial, San José, Costa Rica. INBIO. Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). Recuperado el 15 de abril de 2008 de http://www.inbio.ac.cr/es/biod/Minae_Sinac.html Ley No. 218 Ley de Asociaciones. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 09 de agosto de 1939. Ley No. 3859. Ley sobre Desarrollo de la Comunidad. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 07 de abril de 1967. Ley No. 5338. Ley de fundaciones. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 11 de setiembre de 1973. Ley No. 6084. Ley de Servicio de Parque Nacionales. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 24 de agosto de 1977. Ley No. 6815. Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República. Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica. 27 de setiembre de 1982. Ley No. 7135. Ley de Jurisdicción Constitucional. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 19 de octubre de 1989. Ley No. 7152. Ley Conversión del Ministerio de Industria Energía y Minas en Ministerio de Recursos Naturales Energía y Minas. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 05 de junio de 1990.

56

Ley No. 7317. Ley de conservación de la Vida Silvestre. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 07 de diciembre de 1992. Ley No.7423. Ley de la Defensoría de los Habitantes de la República de Costa Rica. Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica. 18 de julio de 1994 Ley No. 7554. Ley Orgánica del Ambiente. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 13 noviembre de 1995. Ley No. 7575. Ley Forestal. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 05 de febrero de 1996. Ley No. 7788. Ley de Biodiversidad. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 30 de abril de 1998. Ley No. 8491. Ley de Iniciativa Popular. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 03 abril de 2006. MIDEPLAN. (2007). Plan Nacional de Desarrollo “Jorge Manuel Dengo Obregón”: 2006- 2010 / Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica.-- San José, CR. Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. (2005). XI Informe en Desarrollo Humano Sostenible. Estado de la Nación, San José, Costa Rica. Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. (2006). XII Informe en Desarrollo Humano Sostenible. Estado de la Nación, San José, Costa Rica. Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. (2007). XIII Informe en Desarrollo Humano Sostenible. Estado de la Nación, San José, Costa Rica. SINAC. (2006). Número y tamaño de ASPs terrestres y marinas, legalmente declaradas. Recuperado El 15 de agosto de 2008 de http://www.sinaccr.net/planificacionasp.php

57

CAPITULO 2. ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL Y LOS PROCESOS SOBRE LA TOMA DE DECISIONES AMBIENTALES DE INSTITUCIONES ESTATALES

Objetivo del Capítulo 2: Describir y analizar provisiones para el acceso a la información ambiental, así como las

decisiones y la jurisprudencia que afectan al ambiente.

2.0 Introducción

Este Capítulo se refiere al acceso por el público a la información ambiental y a los procesos de toma de decisiones.

Un primer apartado nos introduce a la legislación y políticas generales sobre el acceso a la información, tocando asuntos tales como los secretos de Estado, información considerada como confidencial, los mecanismos que utiliza el Gobierno para que el público pueda acceder a la información, entre otros temas.

Este estudio recoge, principalmente, información de la Constitución Política y la jurisprudencia emanada de la Sala Constitucional.

En un segundo apartado se informa sobre los procesos de toma de decisiones en

materia ambiental, en los cuales puede participar el ciudadano, así como las limitaciones de esa participación, sean estos procesos de carácter legislativo, administrativo o judicial.

En un tercer acápite se da a conocer la disponibilidad y accesibilidad de los datos

ambientales en poder del Gobierno, así como los costos para adquirir la información. El cuarto apartado hace referencia al acceso y disponibilidad de datos poseídos por el

Gobierno que no son propiamente materia ambiental, pero que pueden tener un impacto sobre el ambiente. El enfoque de este apartado es sobre la planificación en suelos, transporte, energía y agricultura.

Para cerrar este capítulo, se analiza el acceso y disponibilidad de la información ambiental en manos del sector privado, incluyendo a las industrias del Estado que tienen esta categoría.

La metodología empleada para la recolección de la información que recoge este capítulo fueron las entrevistas a funcionarios de diversas instituciones gubernamentales, búsqueda y análisis documental de jurisprudencia en la Sala Constitucional, búsqueda en Internet y revisión de publicaciones relacionadas con la materia legal ambiental. 2.1 Legislación y políticas generales sobre el acceso a la información

Como se ha señalado en el Capítulo 1, el acceso a la información en el tema ambiental, en Costa Rica, está garantizado por el Artículo 50 de la constitución Política. Ese derecho se amplía con la libertad de petición que define el artículo 27, y el apoyo del Estado a las organizaciones de consumidores y usuarios establecido en el artículo 46 de la Carta magna cuando garantiza que en función del derecho a la protección de la salud, ambiente, seguridad e

58

intereses económicos; las personas tienen derecho a recibir información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a un trato equitativo.

Estos tres artículos garantizan, para cualquier materia, el acceso a los departamentos

administrativos sobre asuntos de interés público. De igual forma, el artículo 32 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional debe relacionarse con el 27 constitucional, ya que éste le determina los plazos de respuesta cuando se trate de la resolución de un recurso de amparo.

Por su parte, la jurisprudencia emanada de la Sala Constitucional le da mayor fuerza al derecho de acceso a la información, y para ello se pueden consultar los votos 03074-02 y 2120-03.

Señala la primera resolución:

“El derecho a la información es uno de los derechos del ser humano y está referido a una libertad pública individual cuyo respeto debe ser propiciado por el propio Estado. Este derecho, a la vez, es un derecho social cuya tutela, ejercicio y respeto se hace indispensable para que el ciudadano tome parte activa en las tareas públicas y pueda así participar en la toma de decisiones que afectan a la colectividad. En ese sentido, es un derecho inalienable e indispensable en la medida en que se parte de que información significa participación. De esta manera, si la información es requisito para que el ciudadano individualmente considerado adopte decisiones, informar, a la vez, es promover la participación ciudadana. El derecho de la información distingue tres facultades esenciales de quienes lo ejercen: la facultad de recibir, la facultad de investigar y la facultad de difundir informaciones (...)”. (Sala Constitucional, voto 03072-02).

Así mismo, la segunda resolución desarrolla de manera interesante y completa el contenido del derecho de acceso a la información administrativa, indistintamente de que sea ambiental o no, afirmando:

“El contenido del derecho de acceso a la información administrativa es verdaderamente amplio y se compone de un haz de facultades en cabeza de la persona que lo ejerce tales como las siguientes: a) acceso a los departamentos, dependencias, oficinas y edificios públicos; b) acceso a los archivos, registros, expedientes y documentos físicos o automatizados – bases de datos, ficheros-; c) facultad del administrado de conocer los datos personales o nominativos almacenados que le afecten de alguna forma; d) facultad del administrado de rectificar o eliminar esos datos si son erróneos, incorrectos o falsos; e) derecho de conocer el contenido de los documentos y expedientes físicos o virtuales y f) derecho de obtener, a su costo, certificaciones o copias de los mismos.” (Sala Constitucional, voto 2120-03

La Sala Constitucional también distingue entre sujeto activo y sujeto pasivo del derecho de acceso a la información administrativa y hace el siguiente análisis:

“El sujeto activo del derecho consagrado en el artículo 30 de la Carta Magna lo es toda persona o todo administrado, por lo que el propósito del constituyente fue reducir a su mínima expresión el secreto administrativo y ampliar la transparencia y publicidad administrativas. Independientemente de lo anterior, el texto constitucional prevé, también, un acceso institucional privilegiado a la información administrativa como, por ejemplo, del que gozan las comisiones de investigación de la Asamblea Legislativa (artículo 121, inciso 23, de la Constitución Política) para el ejercicio de su control político. Debe advertirse que el acceso institucional privilegiado es regulado por el ordenamiento infraconstitucional para otras hipótesis tales como la Contraloría

59

General de la República (artículos 13 de la Ley Orgánica No. 7428 del 26 de agosto de 1994; 20, párrafo 2º, de la Ley sobre el Enriquecimiento Ilícito de los Servidores Públicos, No. 6872 del 17 de junio de 1983 y sus reformas), la Defensoría de los Habitantes (artículo 12, párrafo 2º, de la Ley No. 7319 del 17 de noviembre de 1992 y sus reformas), las comisiones para Promover la Competencia y Nacional del Consumidor (artículo 64 de la Ley No. 7274 del 20 de diciembre de 1994), la administración tributaria (artículos 105, 106, y 107 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios), etc.. En lo tocante a los sujetos pasivos del derecho de acceso a la información administrativa, debe tomarse en consideración que el numeral 30 de la Constitución Política garantiza el libre acceso a los “departamentos administrativos”, con lo que serán sujetos pasivos todos los entes públicos y sus órganos, tanto de la Administración Central –Estado o ente público mayor- como de la Administración Descentralizada institucional o por servicios –la mayoría de las instituciones autónomas-, territorial –municipalidades- y corporativa –colegios profesionales, corporaciones productivas o industriales como la Liga Agroindustrial de la Caña de Azúcar, el Instituto del Café, la Junta del Tabaco, la Corporación Arrocera, las Corporaciones Ganadera y Hortícola Nacional, etc.-. El derecho de acceso debe hacerse extensivo, pasivamente, a las empresas públicas que asuman formas de organización colectivas del derecho privado a través de las cuales alguna administración pública ejerce una actividad empresarial, industrial o comercial e interviene en la economía y el mercado, tales como la Refinadora Costarricense de Petróleo Sociedad Anónima (RECOPE), la Compañía Nacional de Fuerza y Luz Sociedad Anónima (CNFL), Radiográfica de Costa Rica Sociedad Anónima (RACSA), Correos de Costa Rica Sociedad Anónima, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia Sociedad Anónima (EPSH), etc., sobre todo, cuando poseen información de interés público. Por último, las personas privadas que ejercen de forma permanente o transitoria una potestad o competencia pública en virtud de habilitación legal o contractual (munera pubblica), tales como los concesionarios de servicios u obras públicas, los gestores interesados, los notarios, contadores públicos, ingenieros, arquitectos, topógrafos, etc. pueden, eventualmente, convertirse en sujetos pasivos cuando manejan o poseen información –documentos- de un claro interés público.” (Sala Constitucional, voto 2120-03).

Respecto a los secretos de Estado a que se refiere el artículo 30 de la Constitución Política, la Sala Constitucional ha establecido que el secreto de Estado sólo se refiere a asuntos de seguridad, defensa y de relaciones exteriores de la Nación.

Otra restricción para el acceso a la información la constituye: i. la información confidencial protegida por ley, tal como la información sobre

operaciones bancarias, cuya confidencialidad está garantizada por el artículo 24 de la Constitución Política. En el Voto 14201-04 la Sala Constitucional hace un amplio análisis de lo que se considera secreto bancario;

ii. la información protegida por el artículo 203 del Código Penal, el cual establece pena de prisión o días multa para quien por razón de su oficio divulgue información que pueda causar daño, o si se tratare de un funcionario público o profesional se le pueda inhabilitar para el ejercicio de su cargo;

iii. la información contable protegida por el artículo 265 del Código de Comercio, la cual únicamente puede ser requerida por autoridad judicial competente a instancia de parte legítima o de oficio;

iv. la información sobre expedientes cuyo conocimiento pueda comprometer secretos de Estado o información confidencial de la contraparte, o en general, cuando se le confiera un privilegio indebido a la parte o donde se pueda dañar ilegítimamente a la Administración, a la contraparte o a terceros, estipulado en el artículo 273 de la Ley General de la Administración Pública.

60

Continuando con el criterio de la Sala Constitucional respecto al secreto de Estado, en el

Voto No. 2120-03 de las 13:30 horas del 14 de marzo del 2003, ese Tribunal estimó lo siguiente: “(...) No resulta ocioso distinguir entre el secreto por razones objetivas y materiales (ratione materia), referido a los tres aspectos anteriormente indicados (seguridad, defensa nacionales y relaciones exteriores) y el secreto impuesto a los funcionarios o servidores públicos (ratione personae) quienes por motivo del ejercicio de sus funciones conocen cierto tipo de información, respecto de la cual deben guardar un deber de sigilo y reserva (vid. artículo 337 del Código Penal al tipificar y sancionar el delito de “divulgación de secretos). El secreto de Estado se encuentra regulado en el bloque de legalidad de forma desarticulada, dispersa e imprecisa (v. gr. Ley General de Policía No. 7410 del 26 de mayo de 1994, al calificar de confidenciales y, eventualmente, declarables secreto de Estado por el Presidente de la República los informes y documentos de la Dirección de Seguridad del Estado –artículo 16-; la Ley General de Aviación Civil respecto de algunos acuerdos del Consejo Técnico de Aviación Civil –artículo 303-, etc.). El secreto de Estado en cuanto constituye una excepción a los principios o valores constitucionales de la transparencia y la publicidad de los poderes públicos y su gestión debe ser interpretado y aplicado, en todo momento, de forma restrictiva.”

También la Sala Constitucional hace mención a la confidencialidad de los datos

personales recolectados por las instituciones públicas: “El artículo 24 de la Constitución Política le garantiza a todas las personas una esfera de intimidad intangible para el resto de los sujetos de derecho, de tal forma que aquellos datos íntimos, sensibles o nominativos que un ente u órgano público ha recolectado, procesado y almacenado, por constar en sus archivos, registros y expedientes físicos o automatizados, no pueden ser accedidos por ninguna persona por suponer ello una intromisión o injerencia externa e inconstitucional. Obviamente, lo anterior resulta de mayor aplicación cuando el propio administrado ha puesto en conocimiento de una administración pública información confidencial, por ser requerida, con el propósito de obtener un resultado determinado o beneficio. En realidad esta limitación está íntimamente ligada al primer límite intrínseco indicado, puesto que, muy, probablemente, en tal supuesto la información pretendida no recae sobre asuntos de interés público sino privado.” (Sala Constitucional, Voto Nº 06-014707-0007-CO).

Debe tenerse presente que el artículo 121 inciso 7 faculta a la Asamblea Legislativa para suspender, por mayoría calificada, el acceso a la información en caso de necesidad pública, es decir, para salvaguardar el orden público o mantener la seguridad del Estado.

La Ley General de la Administración Pública indica en su artículo 361 inciso 3 que cuando a juicio del Poder Ejecutivo o del Ministerio, la naturaleza de la disposición lo aconseje, el anteproyecto será sometido a la información pública.

Otra legislación relacionada con el acceso a la información lo constituye el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos sobre libertad de pensamiento y de expresión que dice: “1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.

61

2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades ulteriores (...)”

En el mismo sentido, el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos del Ciudadano textualmente señala: “1. Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones. 2. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección. 3. El ejercicio del derecho previsto en el párrafo 2 de este artículo entraña deberes y responsabilidades especiales. Por consiguiente, puede estar sujeto a ciertas restricciones, que deberán, sin embargo, estar expresamente fijadas por la ley (...)”.

Para garantizar un mejor acceso a la información, existen instituciones donde

encontramos módulos de información, como por ejemplo en el Registro Público o Registro Civil. En ellos se le indica al público en qué área le corresponde hacer su trámite pero no siempre cómo hacerlo. Asimismo, la mayoría de los Ministerios cuentan con un puesto de información que remite a las diferentes dependencias y es allí donde se evacua la consulta. El Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados posee mucha información impresa (libros, folletos, publicaciones en periódicos entre otros) de las investigaciones que realizan y del trabajo que llevan a cabo con los acueductos y la calidad del agua, por lo que el público puede estar mejor enterado de su labor. 2.2 Información sobre los procesos de toma de decisiones ambientales de las Instituciones Estatales 2.2.1 Acceso a la información sobre los procedimientos legislativos

No existe una oficina o un lugar que sumarice o sistematice, y lleve un recuento, de los procedimientos legislativos y de los diferentes momentos en el que se encuentran las iniciativas de ley, con fines de divulgación al público.

Normalmente el público se informa a través de los medios de comunicación (televisión,

prensa escrita y radio) sobre el acontecer legislativo, siendo todos medios de gran cobertura en el país. Otro medio que actualmente está teniendo cierto auge es Internet, pero una gran mayoría de la población no siempre puede tener acceso a éste. La Asamblea Legislativa en su sitio Web posee una pestaña a los proyectos de ley que se están tramitando y su accesibilidad es completa.

Como ya se indicó existe una Ley de Iniciativa Popular que establece los procedimientos

para que el público pueda proponer un proyecto de ley. Esta puede ser adquirida por medio de Internet en la página de la Asamblea Legislativa y del Tribunal Supremo de Elecciones.8 Esta 8 En la Asamblea Legislativa está disponible un formato de cómo presentar un proyecto de Ley y en las librerías se puede encontrar un librito de cómo prepararlos y presentarlos, siendo accesibles a cualquier persona.

62

misma Ley estipula que la Defensoría de los Habitantes brindará estos mismos servicios a través de sus oficinas en todo el país, es decir, cualquier persona puede apersonarse a las Oficinas de la Defensoría de los Habitantes para recibir ayuda y poder elaborar un proyecto de ley.

El asistir a las sesiones legislativas es otro mecanismo de informarse del quehacer legislativo, el cual es muy utilizado por grupos que desean, en algún momento, no sólo conocer este quehacer sino establecer mecanismos de presión para la aprobación o no de un determinado proyecto de Ley.

En el Capítulo 4 se desarrollan más a fondo los mecanismos de participación. 2.2.2 Acceso a al información sobre los procedimientos administrativos

Además de los preceptos constitucionales y la jurisprudencia citada, con relación al acceso a la información, existen leyes específicas, tales como la Ley del Sistema Nacional de Archivos, la cual define para lo que nos interesa, los tipos de registros existentes en nuestro país. Sin embargo, debemos señalar nuevamente, que no existe una legislación específica que defina los procedimientos de accesos a la información.

La mencionada Ley en su artículo 39 indica: “Son archivos administrativos públicos, los archivos de gestión y los archivos centrales.

Los de gestión son los archivos de las divisiones, departamentos y secciones de los diferentes entes a que se refiere el artículo 2º de la presente ley, encargados de reunir, conservar, clasificar, ordenar, describir, seleccionar, administrar y facilitar la documentación producida por su unidad, que forme una prearchivalía y que deba mantenerse técnicamente organizada. Los archivos centrales son unidades que igualmente cumplirán las funciones antes descritas, en la archivalía que organicen, en la que centralizarán la documentación de todo el ente.”

Referente a este artículo 39, cabe señalar que existen instituciones que mantienen bajo su custodia información pública y privada, y a las cuales se acude para obtener información, tales como el Registro Civil, Registro Judicial y el Registro Nacional (inmuebles y muebles). Igualmente, todas las dependencias públicas manejan una oficina de archivo a la cual acudir a solicitar información, la cual se ubica en el MINAE.

El artículo 55 de la misma Ley señala en cuanto a los archivos privados, que estos son los que custodian documentos producidos por organizaciones de carácter privado y los archivos particulares los que conservan documentos producidos o recibidos por una persona o familia. En ambos casos dichos documentos son de quien los conserva. Esta Ley obliga a la recopilación y archivo de información a todas las instituciones del Estado. En este mismo sentido, las instituciones del Estado, que por la naturaleza de sus funciones recolecten información de personas físicas o jurídicas de carácter privado, no pueden darla al público ya que ésta no se considera de carácter público y la Sala Constitucional así lo ha manifiestado en el Voto Nº 2120-03. Un ejemplo claro de ello son la Refinería Costarricense de Petróleo (RECOPE), la Fábrica Nacional de Licores (FANAL) y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), que manejan un registro de oferentes con información de carácter totalmente privado.

Si bien es cierto que la Ley da oportunidad al administrado de obtener la información de carácter público, varias instituciones condicionan la entrega de la información. Por ejemplo, si son Actas, el solicitante debe especificar la fecha y el punto específico del cual requiere copia ya que no se le brinda fotocopia de toda el Acta por cuestiones de confidencialidad. Sin embargo, la

63

Sala Constitucional ha indicado todo lo contrario, por lo que esta jurisprudencia es un instrumento muy valioso para acceder a la información:

“(...) Aunado a lo anterior, considera la Sala que también se ha infringido el derecho al acceso a la información administrativa, consagrado en el artículo 30 de nuestra Carta Política, ya que en el oficio de respuesta No. PEL-493-2006, el Presidente Ejecutivo de JAPDEVA condiciona el acceso a la información pública solicitada por el recurrente, el 18 de octubre del 2006, al cumplimiento de ciertos requisitos. Lo que el petente requirió fue que le remitieran a la dirección electrónica [email protected], las copias de las actas, de las actuales y futuras sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo de Administración de JAPDEVA. Por su parte, el recurrido contestó al recurrente lo siguiente: “ La dirección de correo [email protected], debe ser de uso exclusivo de las funciones que usted ejerce dentro de la empresa como ingeniero y no como Presidente de una organización sindical de profesionales (…)”; a su vez, le indicó que “…si bien las actas son documentos públicos, debe existir una pertinencia claramente manifestada y expresada por parte del particular que las solicite, motivación que en su caso particular se extraña. Téngase que solicita las actas en general y en forma indefinida sin señalar cual o cuales (sic) puntos requiere específicamente, sin que tampoco quede claro el interés legítimo que ostenta. No omito manifestar que de requerir copia de algunos temas concretos con una clara motivación de su uso, con mucho gusto le serán facilitados (…).” Sobre el particular, debe indicarse, en primer término, que las actas solicitadas por el recurrente son documentos públicos y la información contenida en estas, es de un indubitable interés público, consecuentemente, la autoridad recurrida no puede condicionar el acceso a las mismas, bajo el argumento que el solicitante debe indicar el motivo por el cuál solicita la información. Cualquier ciudadano puede solicitar el acceso a las actas del Consejo de Administración de JAPDEVA, sin necesidad de demostrar, previamente, su condición de interesado directo. Bajo este orden de ideas, estima la Sala que cualquier obstáculo o requisito previo atentaría flagrantemente contra la transparencia y la publicidad administrativas que debe observar todo ente público. Por consiguiente, la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica, no puede enervar la eficacia directa e inmediata del derecho fundamental contemplado en el artículo 30 de la Constitución Política, bajo pretexto de estudiar la condición o situación jurídica –interés directo o no- de la persona que solicita su acceso. Las razones o circunstancias que tenga quien ejercita el derecho mencionado son propias y no tienen por qué serles expuestas a la administración pública respectiva. De esta forma, la información pública debe ser brindada a quien la solicita sin ninguna condición, requisito o previo estudio, siempre y cuando, no comprenda información confidencial –de interés privado- caso en el cual, la autoridad recurrida deberá deslindar entre una y otra y brindarle al petente, acceso a la que tenga interés público.” (Sala Constitucional, Voto Nº 06-014707-0007-CO).

En general, cualquier tipo de información ambiental en poder de las instituciones del Estado es accesible. Cuando la institución no brinda una respuesta o se tarda en darla, el público tiene acceso a los mecanismos administrativos y legales para obligar a la institución a brindar la información solicitada, siendo amparado por la gran cantidad de jurisprudencia que al respecto la Sala Constitucional ha emitido, y que viene a complementar la legislación, la cual es omisa en muchos aspectos, y que gracias a la interpretación de la Sala ha permitido ampliar sus horizontes. La responsabilidad vinculada a la recopilación de información, no sólo ambiental, está dada por la Ley Nacional de Archivo, así como la obligación que ahora tienen todas las instituciones del Estado, a través del Sistema Nacional de Archivo, de clasificar y archivar la información que generan.

64

No obstante lo anterior, como ya hemos señalado (numeral 1. 2. 4 del Capítulo 1), Costa Rica cuenta con un complejo sistema de instituciones a cargo de la aplicación y el control de la ley ambiental y la conservación y manejo de los recursos naturales. Esto hace por consiguiente, urgente, definir y divulgar los procedimientos administrativos de acceso a la información. En primera instancia, por la dispersión de responsabilidades entre estas instituciones; en segundo término por la deficiente coordinación entre ellas. En varios casos, estas instituciones poseen páginas Web, para acceso por Internet, sin embargo, como se evidencia al accesar a dichas páginas, éstas no contienen información actualizada y son deficientes en cuanto a la identificación de los procedimientos para el acceso a la información específica, demandada por el público.

En el ámbito de los gobiernos locales, de conformidad con los artículos 4 y 13.j del Código Municipal, compete a las Municipalidades, tratándose de asuntos propios del cantón bajo su jurisdicción territorial, el convocar a consultas populares para los fines que a tales efectos establecen el Código Municipal y su Reglamento.

Nuestro país firmó y ratificó la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo

(suscrita por nuestro país el 30 de junio de 1994, y publicada en el Diario Oficial La Gaceta No. 143 del 28 de julio de 1994). De esta forma, y habiendo sido incluida dentro de la legislación nacional desde entonces, cualquier institución pública, autónoma o semi-autónoma, empresa pública, así como cualquier órgano del Gobierno Central pueden aplicar el principio de participación ciudadana utilizando diferentes medios de notificación y divulgación, como podrían ser los periódicos nacionales de mayor circulación, la radio, medios electrónicos e incluso como se acostumbra en muchos cantones de nuestro país, carros equipados con megáfonos que se encargan de recorrer el cantón divulgando la realización de audiencias por parte de la Municipalidad respectiva.

Normalmente, cuando el público pide información en las instituciones o en los

departamentos legales de las mismas sobre procedimientos administrativos, estos remiten al ciudadano a las leyes, y en algunos casos, cuando existe por escrito algún procedimiento de manera independiente a la ley, lo brindan para fotocopiar, o esos mismos departamentos proveen al ciudadano de la copia de manera gratuita. 2.2.3 Acceso a la información sobre procedimientos judiciales

Además de lo ya señalado en el Capítulo 1, cabe destacar que en la vía judicial el público no forma parte en los procesos de toma de decisiones ambientales, se centra específicamente en el procedimiento para dirimir conflictos y establecer responsabilidades o no, por ello este ámbito es sumamente restringido para el acceso a la información.

Una excepción surge cuando una ley o código emana del seno del Poder Judicial, por ejemplo el Código Procesal Civil vigente y el Código Procesal Contencioso Administrativo que entró en vigencia en enero del 2008. En este caso, la Escuela Judicial, el Colegio de Abogados y otras instituciones con interés, hacen seminarios, mesas redondas, etc., para dar a conocer el proyecto de Ley; escuchar observaciones, oposiciones y eventuales aportes que vengan a enriquecer el proyecto. Son procesos que generalmente son coordinados entre el Poder Judicial y el Colegio de Abogados, y que utilizan como medio de difusión los periódicos de mayor circulación y la radio, principalmente. Estas actividades normalmente son para abogados.

65

Asimismo, cuando se trata de procesos donde el monto del litigio sea mayor a seiscientos mil un colones, contra el Estado, o alguna de sus instituciones, los cuales se tramitan en la vía contencioso administrativa, la anterior ley procedimental en esta materia, la cual aún se utiliza para procesos iniciados antes del 2008, establecía la obligación del despacho judicial, de conformidad con el artículo 39 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, de ordenar la publicación de un edicto en el Diario Oficial La Gaceta , el cual en forma sucinta entere a cualquier parte con interés en el asunto de la existencia del proceso judicial. Esto se hace con la finalidad de que esas partes directamente vinculadas al proceso con un derecho subjetivo o simplemente un interés legítimo en el asunto, puedan apersonarse como coadyuvantes, ya sea en apoyo del acto impugnado o coadyuvando a los intereses del Estado, cuando éste es el demandado (Artículo 12 de la Ley Reguladora mencionada).

Por otra parte, en materia Constitucional, la Ley de la Jurisdicción Constitucional en sus artículos 10, 34, 47, 83, 85, establece la posibilidad de participación de terceros a través de coadyuvancias o bien, la realización de audiencias orales para que los interesados formulen conclusiones antes de la sentencia. Esta audiencia es necesaria cuando se trata de inconstitucionalidades y facultativa en los demás casos.

Sin embargo, debe destacarse que el Poder Judicial ha hecho ingentes esfuerzos para

facilitar la información pertinente sobre sus expedientes y estadísticas judiciales, a través de su página Web: http://www.poder-judicial.go.cr/ 2.3 El acceso a la información ambiental suministrada por el Gobierno

La legislación existente, como ya se informó ampliamente en el Capítulo 1, está dada principalmente por el ámbito constitucional como norma general. Las leyes específicas regulan aspectos puntuales en las diferentes áreas (administrativa, judicial y legislativa), pero no existe una norma especial que regule el acceso a la información ambiental. Por tanto, la norma general constitucional es la que se utiliza para acceder a la información ya que es de rango superior y se ventila en la Sala Constitucional.

Cuadro No. 2 Disponibilidad y accesibilidad a los datos ambientales dirigidos por el Gobierno

Tipo de

información ambiental

Institución que posee la

información

¿Disponible al público?

¿Costos? Persona entrevistada

Comentarios

Laboratorio Nacional de Aguas

sí sí Dr. Darner Mora Alvarado

Calidad del agua

Municipalidades sí sí Ninguna

La solicitud se presenta por escrito y con el visto bueno del Dr. Mora se puede fotocopiar. La información de folletos o tipo panfleto se regala.

Calidad del aire

Universidad Nacional

sí sí

Ministerio de Salud

sí sí Ninguna Calidad de los alimentos CNP sí sí Licda.

Victoria Villalobos

El Consejo Nacional de la Producción revisa la calidad de una serie de productos alimenticios que se importan, y que deben cumplir con los estándares de calidad que ellos manejan.

66

Calidad del suelo

MAG sí sí Ing. Renato Jiménez Zúñiga. Ing. Alexis Vargas

Cuando la información es solicitada por empresas consultoras se les cobra las fotocopias.

Datos epidemiológicos

Ministerio de Salud

sí sí Ninguna Los datos epidemiológicos son accesibles desde Internet en la página www.ms.go.cr

2.4 El acceso a la información no ambiental suministrada por el Gobierno

Como ya se mencionó, toda la información pública generada por el Gobierno es de acceso público. La información considerada no ambiental, pero que puede incidir o impactar en el ambiente, tal como la planificación del uso del suelo, del transporte, energética, de políticas agrarias entre otras, están siempre disponibles al público.

La Ley General de la Administración Pública en su artículo 272 inciso 2 indica que los costos por acceso al expediente, que incluyen fotocopias y certificaciones, corren por cuenta del petente, así que en cualquier institución Estatal el administrado deberá aportar el dinero correspondiente si se le solicita.

El Instituto de Innovación y Transparencia de Tecnología Agropecuaria, perteneciente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ente encargado de las políticas de planificación del suelo, requiere de una solicitud por escrito para cualquier documentación que se quiera fotocopiar y la solicitud debe contar con la autorización de la Jefatura. Este procedimiento se lleva a cabo, después de que se constató que varios consultores privados a los que se les daba la información elaborada por el MAG, la ponían como suya y cobraban su autoría. Por el momento las fotocopias de documentos no se cobran.

La disponibilidad y accesibilidad de la información no ambiental sobre planificación y

desarrollo del país, es siempre accesible. Por ejemplo, el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) posee en su página en Internet un acceso a los “Contratos con la Ciudadanía”, los cuales son “un compromiso del más alto nivel político, integrado por un conjunto de acciones estratégicas que son de exclusivo resorte del Gobierno, que no requieren de reformas legales, y que, por ello, pueden realizarse por su propia iniciativa. Son acciones orientadas a optimizar el uso de los mecanismos y potestades legales e institucionales que el actual marco jurídico y legal ofrece. Son por tanto, las acciones que el Gobierno se compromete inequívocamente a realizar.” Están suscritos por el Presidente de la República y los diferentes Ministros, “con el propósito de mejorar la gestión pública y contribuir a la satisfacción de las necesidades de la población del país, en el marco de las acciones estratégicas del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 “Jorge Manuel Dengo Obregón”, en concordancia con lo establecido en el precepto constitucional artículo 11, referente al principio de transparencia y rendición de cuentas”. 2.5 Datos ambientales poseídos por la industria y el sector privado

El artículo 3º inciso 2) de la Ley General de la Administración Pública dispone que el derecho privado regulara la actividad de los entes, que por su régimen de conjunto y los requerimientos de su giro, puedan estimarse como empresas industriales o mercantiles comunes.

67

Adicional a lo anterior, todo el sector industrial y de comercio está supeditado a la

normativa del Ministerio de Salud y están obligados a cumplir esa legislación. Por lo tanto, si incumplen incurren en las sanciones que allí mismo se establecen o incluso, dependiendo de la magnitud de la falta, puede aplicárseles el Código Penal; no sólo estableciéndose una posible multa o cierre del negocio, sino pena de cárcel para las personas responsables.

Como bien se indicó, la información poseída por privados es de ellos y no se les puede obligar a darla al público en general si ésta no posee un claro interés público. Únicamente existe una excepción y es a solicitud de alguna institución del Estado (Ministerio de Salud, Ministerio del Ambiente y Energía, Ministerio de Agricultura y Ganadería, por ejemplo) cuando la empresa privada incurra en violación a la legislación ambiental y deben obligatoriamente suministrar esa información para esclarecer los hechos.

Para los datos accesibles al público, la mayoría de las partes privadas con cierto rango de importancia contaminante poseen su página Web en Internet, y ahí se puede descargar incluso desde planes operativos hasta los proyectos comunales en los cuales las empresas están involucradas. Cuando se requiere información un poco más técnica, debe hacerse por escrito y justificando su uso. Si la persona a cargo lo considera a bien, o no está la información dentro de las políticas de confidencialidad de la empresa, se le entrega la información al solicitante corriendo por su cuenta el costo.

Las industrias pertenecientes al Estado poseen una condición particular. A grandes rasgos, en sus relaciones con los privados se rigen por el Código de Comercio y en sus relaciones con el sector Estatal por la Ley General de la Administración Pública. Cuando se trata de cierto tipo de actividades financieras, comerciales o relacionadas con el recurso humano, los rigen otra serie de Leyes tales como el Código Fiscal, la Ley de Control Interno, Reglamentos Internos de Trabajo, La Ley de Licores, etc. Como cualquier institución Estatal, estas empresas tienen total apertura a brindar la información que el público les solicite siempre y cuando califique dentro del concepto de información pública. No siempre la brindan de manera expedita ya que dependiendo de la solicitud, verbal o escrita, puede tomarles varios días su recopilación. En RECOPE si son menos de 5 fotocopias las brindan gratuitamente.

En la sentencia de la Sala Constitucional No. 12.953, de las 16:25 horas, del 18 de diciembre del 2001, ese Tribunal hace notar la autonomía de las empresas Estatales, pero a la vez establece su obligación de cumplir la normativa que las regula. “(...) a) las Empresas Públicas mantienen la iniciativa de su propia gestión y el Ejecutivo central no puede ordenarles directamente como deben actuar; b) estos entes guardan además la autonomía necesaria para ejecutar por sí mismas sus tareas y dar cumplimiento a obligaciones legales; c) la autonomía comprende asimismo la fijación de los fines, las metas y los tipos de medios para cumplirlas...”. 2.6 Análisis y Evaluación

Cunado se habla de acceso a la información, la normativa constitucional indica literalmente “acceso a la información administrativa”, sea esta ambiental o no, y por analogía se aplica a la información ambiental emanada de los entes públicos. Valorar la efectividad de la legislación en general (Constitución Política, acuerdos internacionales, leyes, reglamentos, etc.) respecto al acceso público a la información resulta difícil, por cuanto ésta se encuentra dispersa

68

y son herramientas que no han sido apropiadas por el público en general. En este sentido, la norma constitucional, pero sobre todo la jurisprudencia, resulta efectiva cuando la persona está bien enterada de sus derechos y posibilidades a la hora de solicitar la información, contrario sensu, le puede resultar muy complicado ya que los funcionarios públicos pueden aducir distintos argumentos para no brindarla. Resultaría efectivo compilar toda la jurisprudencia que la Sala Constitucional ha dictado y hacerla del conocimiento de la ciudadanía.

Las restricciones para el acceso a la información emanadas de la legislación y de la

jurisprudencia son muy específicas: el secreto de Estado, información privada tal como el secreto bancario, información confidencial de empresas, información contable y datos de la vida privada de las personas que no deben trascender como información pública. Únicamente la Asamblea Legislativa puede suspender el acceso a la información en caso de necesidad pública y para salvaguardar la seguridad del Estado.

En el caso de las Municipalidades, éstas pueden trabajar a través de las Comisiones Ambientales y en asocio con las Asociaciones de Desarrollo, para que éstas últimas brinden en sus comunidades, a personas interesadas o líderes comunales, los mecanismos para acceder a los procesos de toma de decisiones y para que sean capacitados en materia legal ambiental respecto de la normativa a la que deben someterse la agroindustria e industria en general. También, se puede gestionar ante las universidades, estatales o privadas interesadas, el manejar un proyecto de trabajo social comunal orientado en las dos vías mencionadas.

Dentro del sistema nacional existen organizaciones no gubernamentales, que podrían darse a la tarea de elaborar un programa para reforzar las capacidades ciudadanas e institucionales sobre el acceso a la información ambiental, e incluso implementarlo en al ámbito Municipal, comunal e industrial, dependiendo de las necesidades que se logren detectar.

De la investigación realizada en diferentes instituciones del Estado se logra determinar que éstas no están al tanto de la jurisprudencia de la Sala Constitucional, pues siguen condicionando la información que se les solicita y a las personas no les queda más que seguir acudiendo a la Sala Constitucional para que se les dé respuesta. Es decir, la ineficacia radica principalmente en el desconocimiento y en la falta de unificar criterios entre todas las instituciones del Estado sobre el acceso a la información administrativa de interés público, no sólo ambiental. Incluso, el sector bancario e industrial no tienen claro qué información se puede catalogar como pública o privada, haciendo incurrir en gastos innecesarios a las personas debido a su desconocimiento respecto de la jurisprudencia emanada de la Sala Constitucional.

El Sistema Nacional de Archivo es un primer paso para esa unificación institucional. Con ello las instituciones están archivando de un mismo modo, ordenando la información bajo criterios ya establecidos y no antojadizos. Lo siguiente, y más conveniente, sería la creación de una Ley Sobre el Acceso a la Información y mecanismos de Participación Ciudadana, donde las personas encargadas de brindarla y el público solicitante estén amparadas, conociendo hasta dónde les permite la ley llegar, y obligando a la Administración Pública a una transparencia total en sus funciones. Pero por el momento, debido a su inexistencia, es muy adecuado para reforzar el acceso público a la información, capacitar al público sobre sus derechos e informar a los funcionarios públicos de sus deberes, de la responsabilidad que tienen y de las consecuencias que acarrearía el no brindar la información a tiempo, principalmente debido a las reformas que trae consigo el nuevo Código Procesal Contencioso Administrativo, donde se faculta al Juez a secuestrar un expediente de las propias oficinas de una institución por no

69

brindar la información a tiempo, situación que antes sólo era potestativo de las autoridades penales.

El sector privado, siempre y cuando cumpla con las leyes que los rigen, no están en la obligación de brindarla al público en general, sólo quedan obligados para con las instituciones del Estado que la ley les indica, como el Ministerio de Salud o el Ministerio de Agricultura y Ganadería, por ejemplo.

Es posible que todas las partes interesadas logren un acuerdo respecto al acceso a la información y las necesidades que existen si primero están enteradas de las deficiencias que en este momento tienen, tanto el público como las instituciones. Las instituciones siguen poniendo trabas para acceder a la información que ya la Sala Constitucional ha dicho en reiteradas ocasiones que no deben negarse, porque esa información se clasifica como pública, pero si la resolución fue, por ejemplo, para RECOPE, esa jurisprudencia no trasciende a otras instituciones o empresas del Estado para que vaya dándose un efecto multiplicador que quite esa costumbre de no brindar la información.

Cuadro No. 3 Resumen de la Evaluación del Acceso a la Información

Áreas y asuntos que requieren atención adicional y refuerzo de capacidades

Área /asunto que requiere atención

Obstáculos de capacidades en las áreas problemáticas

Posible actividad para el refuerzo de capacidades

Carencia de una ley sobre acceso a la información ambiental.

Inexistencia de una ley sobre acceso a la información ambiental.

Creación de la ley sobre acceso a la información ambiental.

Desconocimiento u omisión de la jurisprudencia de la Sala Constitucional respecto al acceso a la información.

Inaplicabilidad de la jurisprudencia por parte de las instituciones del Estado.

Unificar en una base de datos o compilar toda la información y dar a conocerla entre las personas encargadas de brindar información.

Acceso a los procesos de toma de decisiones ambientales.

Desconocimiento de los procesos.

Capacitar o informar al público sobre los procesos de toma de decisiones y cómo funcionan. Reforzar la Oficina de Consulta Popular y las Municipalidades.

70

Bibliografía

Código Municipal. Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica. 27 de abril de 1998. Constitución de la República de Costa Rica. 1949. Ley No. 6227. Ley General de la Administración Pública. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 02 de mayo de 1978. Ley No. 7135. Ley de Jurisdicción Constitucional. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 19 de octubre de 1989. Ley No. 7202. Ley del Sistema Nacional de Archivos. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 24 de octubre de 1990. MIDEPLAN. (2007). Plan Nacional de Desarrollo “Jorge Manuel Dengo Obregón”: 2006- 2010 / Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica.-- San José, CR. OEA. 1969. Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto de San José. San José, Costa Rica. ONU. 1966. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Voto No. 03072-02, del 02 de abril de 2002. Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Voto No. 2120-03, del 14 de marzo de 2003. Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Voto No. 2120-03, del 21 de mayo de 2008. Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Voto No. 06-014707-0007-CO Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Sentencia No. 12.953, del 18 de diciembre de 2001.

71

CAPITULO 3. PARTICIPACIÓN PÚBLICA EN LA TOMA DE DECISIONES AMBIENTALES

Objetivo del Capítulo 3

Describir y analizar las oportunidades y los procedimientos para la participación pública en la toma de decisiones, incluyendo revisiones no judiciales, y posturas nacionales en las

negociaciones internacionales.

3.0 Introducción

En este Capítulo se analizan tres aspectos: La participación pública en la toma de decisiones ejecutivas, dirigida ésta a seis procesos de toma de decisiones los cuales son: el desarrollo de planes, políticas y programas, preparación de Proyectos de Ley, desarrollo de Decretos Ejecutivos y Reglamentos Autónomos, desarrollo de Directrices Administrativas, desarrollo de Estándares y Adjudicación / Toma de decisiones sobre proyectos específicos. La revisión / apelación no judicial de las decisiones ambientales ejecutivas y administrativas, donde se analizan las posibilidades que tiene la ciudadanía de accesar a una revisión no judicial y del fundamento legal que podría tener su participación. La participación pública en el desarrollo de posiciones nacionales ante negociaciones internacionales y procesos políticos. Este apartado brinda un panorama breve sobre las oportunidades de participación ciudadana en procesos de toma de decisiones a nivel internacional. 3.1 Participación pública en la toma de decisiones ejecutivas y administrativas

De acuerdo al sistema ambiental institucional del Estado costarricense, ya reseñado (Capítulo 1, numeral 1.2.4.) la participación de la población en las decisiones ejecutivas y administrativas tiene múltiples canales, todos plasmados en reglamentos o leyes constitutivas de esos organismos. Sin embargo, la operatividad y efectividad de esas instancias de participación, en términos generales, tiene muchas limitaciones, por las razones que ya se han mencionado, como son la dispersión institucional y consecuentemente la deficiente coordinación. A esto habría que añadir la falta de voluntad política y apoyo institucional y financiero por parte de los gobiernos. Puede asegurarse que en aquellos casos en que las instancias de participación ciudadana o de los habitantes en la gestión ambiental han funcionado se ha debido a la existencia de un apoyo externo o cooperación de algún organismo internacional o multilateral.

También puede identificarse como punto crítico de este sistema de participación la débil

apropiación, por parte de la sociedad civil, particularmente de la sociedad civil organizada, de estas estructuras institucionales de participación ciudadana, las cuales tienen en el ámbito nacional una estructura ejecutiva nacional correspondiente.

Entre las instancias de participación ciudadana creadas por Ley, destacan las siguientes:

Las Consejos Regionales Ambientales, creados por la Ley Orgánica del Ambiente, dependiente del MINAE

72

Consejo Regional del Área de Conservación, creados por la Ley de Biodiversidad, en el marco del SINAC, y

Consejos de Vigilancia de los Recursos Naturales (COVIRENA) Sustentados en el Reglamento específico, en correspondencia con las leyes 7554, 7575, 6084, 7317. Como ya se indicó, esta oficina fue cerrada, igualmente por Decreto No. 342043-MINAE

de enero del 2008. 3.1.1 Participación en el desarrollo de planes, políticas y programas Existen experiencias puntuales con relación a la participación de la sociedad civil en el desarrollo de planes, políticas y programas de carácter ambiental, algunos de estos casos son presentados en este estudio.

En este sentido el XIII Informe del Estado de la Nación, señala que: “Las comunidades, las ONG y el sector privado juegan un papel fundamental en los esfuerzos de conservación, pero aún no hay claridad en cuanto al marco en el cual sus iniciativas pueden establecerse y profundizarse. Es un desafío para el país fortalecer la relación entre estos actores y el patrimonio natural, así como lograr que la forma en que los primeros se involucren en la gestión y manejo de áreas protegidas sea sostenible y beneficiosa, tanto para ellos como para la biodiversidad. Los territorios indígenas, por ejemplo, -continúa diciendo- son parte de las zonas de mayor pobreza en el país, cumplen un rol especial en la protección de ciertas especies y como zonas de amortiguamiento de las ASP” (Estado de la Nación, 2007).

El espacio donde existe una mayor definición de los procesos de participación, o al

menos consulta a la ciudadanía, aunque no por ello necesariamente eficiente y efectiva, es en el ámbito Municipal. Los gobiernos locales cuentan, para hacer realidad el principio de participación ciudadana, con la herramienta de los plebiscitos, referendos y cabildos (Art. 13 inciso j del Código Municipal), y de acuerdo con la reglamentación que al efecto deberá elaborar cada Municipio con el asesoramiento del Tribunal Supremo de Elecciones. En ese reglamento se deben establecer los procedimientos de las consultas populares, los que deberán seguir los lineamientos establecidos por la legislación electoral vigente. Para realizar el referéndum, se aplicarán, de manera supletoria, las normas contenidas en el Código Electoral (Artículo 5).

Por eso, en la celebración de plebiscitos, referendos y cabildos que lleven a cabo las

Municipalidades del país, tanto en materia ambiental como en cualquier otra materia, deberán estar presentes los delegados que designe el TSE, los cuales están obligados a supervisar el desarrollo correcto de los procesos citados.

El Artículo 102 de la Constitución Política inciso 9 dispone: “El Tribunal Supremo de Elecciones tiene las siguientes funciones: 9) Organizar, dirigir, fiscalizar, escrutar y declarar los resultados de los procesos de referéndum. No podrá convocarse a más de un referéndum al año; tampoco durante los seis meses anteriores ni posteriores a la elección presidencial. Los resultados serán vinculantes para el Estado si participa, al menos, el treinta por ciento (30%) de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral, para la legislación ordinaria, y el cuarenta por ciento (40%) como mínimo, para las reformas parciales de la Constitución y los asuntos que requieran aprobación legislativa por mayoría calificada.” (El inciso 9 del presente artículo ha sido adicionado mediante Ley No. 8281 de 28 de mayo del 2002. La Gaceta # 118 de 20 de junio del 2002.)

73

Actualmente la Municipalidad de Sarapiquí y la de San José, tienen elaborados este tipo

de Reglamentos, en el primer caso para Plebiscito y en el segundo para Referendo.

La Ley de Planificación Urbana, en su artículo 7 crea la Dirección de Urbanismo, la cual tiene entre sus atribuciones “asesorar a las Municipalidades en asuntos de planificación urbana y regional, o sea, debe revisar y aprobar los planes reguladores y sus reglamentos antes de su adopción por las Municipalidades”.

En el ámbito comunal, la gestión ambiental es un componente de la gestión de las

municipalidades y una parte importante de sus competencias, pero enfrenta varias debilidades entre ellas que: (Estado de La Nación 2006):

Únicamente el 36% de ellos posee alguna estructura administrativa que se encarga en forma exclusiva de los temas relacionados con el ambiente.

Solo 29 ayuntamientos cuentan con oficinas ambientales que en su mayoría no tienen más de tres funcionarios o funcionarias.

En ausencia de estas instancias, se delega el tratamiento de las demandas en otras unidades operativas como la alcaldía.

En el tema ambiental es importante destacar que la misma Ley Orgánica del Ambiente,

en su artículo 28, viene a complementar la Ley de Planificación Urbana al establecer que es función del Estado conjuntamente con las Municipalidades, y demás entes públicos, el definir y ejecutar políticas nacionales de ordenamiento territorial, tendientes, entre otras cosas, a regular el aprovechamiento de los recursos naturales y la conservación del ambiente.

Otro tema de mucha importancia y relacionado con la participación ciudadana es que la

Ley de Planificación Urbana en su Artículo 17 establece que “previamente a implantar un plan regulador o alguna de sus partes, deberá la Municipalidad que lo intenta: 1) Convocar a una audiencia pública por medio del Diario Oficial y divulgación adicional necesaria con la indicación de local, fecha y hora para conocer del proyecto y de las observaciones verbales o escritas que tengan a bien formular los vecinos o interesados. El señalamiento deberá hacerse con antelación no menor de quince días hábiles.”

Esto significa la posibilidad de que los ciudadanos puedan participar, por medio del mecanismo de audiencia pública, donde se conoce, analiza y aprueba el Plan Regulador del cantón. Es digno destacar que lo que se acuerde en estas audiencias públicas debe ser incorporado a las Actas por el Consejo Municipal en la aprobación final del Plan Regulador. Esto no implica que “necesariamente” esas observaciones y sugerencias sean incorporadas al proyecto final. Sin embargo, para efectos de responsabilidad futura imputable a los funcionarios, es importante que todo conste en Actas.

Respecto a asuntos ambientales en los planes reguladores, la Sala Constitucional ha dicho que la audiencia pública es un medio para cumplir con lo dispuesto por la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo, específicamente el Principio 10, (Voto Nº466-2001). Además, en un Voto reciente de la Sala Constitucional se ha considerado indispensable que la variable ambiental sea incorporada en todo Plan Regulador que pretenda aprobar un municipio, bajo el apercibimiento de que no se aprobará dicho Plan si no contiene esa variable ambiental ampliamente desarrollada y fundamentada.

74

Otro instrumento importante para la participación pública en el desarrollo de planes,

políticas y programas es la Audiencia Pública. Para el caso la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), tiene como figura de participación ciudadana las Audiencias Públicas según lo establecido en el Artículo 55 del Reglamento General sobre los procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y en lo que nos interesa indica: “De conformidad con el artículo 22 de la Ley Orgánica del Ambiente toda persona física o jurídica, pública o privada, tiene derecho a ser escuchada por la SETENA, en cualquier etapa del proceso de evaluación y en la fase operativa de las actividades, obras o proyectos. Sus observaciones serán incluidas en el expediente y valoradas en el informe final. 1. Los mecanismos que se establecen en el presente reglamento para recibir o conocer dichas observaciones son los siguientes: 1.1 Las Audiencias Públicas. 1.2 Las audiencias deberán solicitarse por escrito a la SETENA, señalando dirección postal o número telefónico o de fax, donde se le comunicará la respuesta, incluyendo la hora y el día, en que serán atendidos. Las audiencias se fijarán, de la siguiente manera: 1.3 Dentro de los tres meses siguientes, en caso de audiencia pública.”

La audiencia puede ser solicitada por cualquier persona física o jurídica. Si la SETENA admite la solicitud deberá hacer una publicación en un periódico de circulación nacional en el país y con al menos diez días de anticipación a la realización de la audiencia (Artículo 57). Si la SETENA decidiera no llevar a cabo la audiencia, deberá hacer saber a las partes a través de qué mecanismo se conocerán las observaciones y oposiciones que deseen hacerse al proyecto objeto de la solicitud (Artículo 56). El costo de estas audiencias corre por cuenta del desarrollador del proyecto (Artículo 59).

Podemos también citar como ejemplos de instituciones que tienen regulado el mecanismo de audiencias públicas a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) y la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH).

Recuadro No. 7

Estudio de caso Agendas de Desarrollo Local: Una Herramienta para promover la Participación Ciudadana

Ubicación contextual La Cumbre de la Tierra como objetivo se planteó la búsqueda de una alianza mundial nueva y equitativa, mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los estados, los sectores claves de las sociedades y las personas, utilizando los municipios como plataformas para la promoción de agendas de desarrollo local basadas en la sustentabilidad. Por otra parte, el desarrollo sostenible como programa para cambiar el proceso de desarrollo económico busca asegurar una mejor calidad de vida a todas las personas, protegiendo los ecosistemas y sistemas comunitarios que hacen la vida posible y útil, a través de las agendas de desarrollo local. Por su parte, los gobiernos locales, así como las comunidades y ecosistemas que ellos manejan y en las cuales se desarrolla, están siendo sometidas a crecientes presiones y demandas provenientes del nivel internacional, relacionado a los efectos de la globalización de la economía y de la competencia que se establece no sólo entre los países sino también entre las ciudades; a nivel nacional, relacionado con los incompletos procesos de descentralización en curso; y el ámbito local, donde se demanda más y mejores servicios e infraestructura para una población en crecimiento. Al mismo tiempo, crecen las aspiraciones de la comunidad por un desarrollo que asegure tanto la vitalidad económica local como la preservación del tejido social y del entorno; buscando que éste asegure un crecimiento basado en un desarrollo local sustentable.

75

Cumpliendo el compromiso que Costa Rica firmó en el mes de junio de 1992 en la ciudad de Río de Janeiro, en la Cumbre de la Tierra, se inició el proceso de Agenda 21 en el mes de mayo del 2001 entendiéndolo como “Agendas de Desarrollo Local: una Herramienta para promover la Participación Ciudadana”. Ante esta búsqueda de mecanismos de sostenibilidad para el manejo de los recursos de los proyectos y tratando de desarrollar en una forma más integral los distintos procesos, se estableció comunicación con el ICLEI (Internacional Council for Local Environmental Initiatives) Consejo Internacional de Iniciativas Ambientales Locales ICLEI, (organismo mandatado por PNUMA para promover el desarrollo local sostenible a través de los gobiernos locales) expresándoles la necesidad de apoyo para poder capacitar en el desarrollo de experiencias municipales integradas dentro del concepto de sustentabilidad. Sustentado éste en numerosas experiencias exitosas en este enfoque de planificación local en el mundo, que habían sido documentadas y sistematizadas por el ICLEI (www.iclei.org), el mismo aceptó ayudar a establecer el proyecto, con el objetivo de fortalecer la capacidad de por lo menos 10 gobiernos locales en Costa Rica, para consolidar gestiones estratégicas participativas en el desarrollo sustentable, que los municipios pudieran abordar por sí mismos a través de una agenda local integral con resultados positivos y que, a su vez, los fortaleciera para demandar con más fuerza los otros cambios necesarios en las esferas nacionales e internacionales.

El proceso El objetivo del proceso AGENDA LOCAL en Costa Rica fue fortalecer la capacidad de los Municipios, de mínimo 10 cantones, para llevar a cabo procesos planificados de desarrollo sustentable, con participación activa de la comunidad local, de sus instituciones y del sector privado. En estos procesos se buscó constituir procesos regulares de la gestión municipal del gobierno local. Para ello se capacitó y se dio asistencia técnica a los integrantes del municipio y a los integrantes escogidos por las comunidades. Estos integrantes, a lo sumo un grupo no mayor de 7 personas, constituyeron en cada cantón, los equipos de la Red de Agenda de Desarrollo Local Costa Rica. Se inicia a partir de mayo de 2001 el trabajo fundamentalmente basado en la selección y consolidación de las municipalidades y actores participantes además de la organización del taller de instalación de la red en Costa Rica. Además, se diagnosticó que los municipios en Costa Rica carecían de los instrumentos técnicos para poner en práctica estrategias de desarrollo sostenible (contenidos en los 5 principios básicos de una AGENDA LOCAL) y que por lo general no tenían la práctica para hacer planes y programas sustentados en las necesidades y demandas de los ciudadanos. Además se imponía la necesidad de implementar procesos de modernización en áreas específicas de intervención, como es el caso del fomento de iniciativas para la sostenibilidad en procesos en armonía con el medio ambiente. En base a este diagnóstico, el tema de la Agenda Local 21 fue visualizado por los actores como un instrumento para dinamizar la concertación entre los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil en torno al desarrollo sustentable. El proceso AGENDA LOCAL desarrolló 5 componentes principales en Costa Rica: 1. Consejo Consultivo Nacional

Lecciones aprendidas 1 Cuando se inició el proyecto una de las preocupaciones

más fuertes era si se podría lograr que tanto los líderes municipales como los comunales trabajarían juntos, sin embargo con el pasar de los días tanto unos como otros entendieron que buscaban el mismo objetivo, aun cuando lo hicieran de manera diferente. Esto ayudó para que unificaran sus conocimientos y se lograra romper con el modelo de rechazo mutuo que existía.

2 Al principio fue difícil demostrarle a algunos alcaldes que la participación ciudadana tenía que pasar por el principio de escogimiento por parte de sus organizaciones, de los integrantes que conformarían el equipo. Uno o dos consideraron que se rechazaría la escogencia de algún representante comunal basándose en el hecho de que eran muy críticos en su labor. Al final la comprensión y el respeto por el trabajo, con las limitantes que tiene cada uno, ayudó a concertar y con ello buscar los caminos óptimos para resolver las diferencias.

3 En la mayoría de los cantones en donde se implementó la AGENDA LOCAL, los procesos de concertación se volvieron comunes, la rendición de cuentas y la atención real a los problemas de la ciudadanía ya no causaron rechazo ni temor, pues continuamente se estaba informando a la comunidad, por medios escritos, radiales, a través de las iglesias, con notas en los cuadernos de los estudiantes, acerca de los avances o retrasos de la agenda consensuada que ellos mismos aprobaron.

4 Como principal elemento negativo se vio que el gobierno como tal no se interesó, en apoyar este programa, que no solo debió ser apoyado sino continuado a través de las diferentes instancias gubernamentales.

5 En cuanto a que si el proceso de la AG21 realmente es una herramienta que sirve y es necesario a los municipios, no hay duda. Pero debe previamente hacerse una gestión conjunta y más directa entre las municipalidades para implementar la Agenda Local 21 en los cantones o municipios.

76

2. Programa de Capacitación y Asistencia Técnica 3. Unidades de Gestión Ambiental 4. Proyectos demostrativos 5. Red de Información, Capacitación y Asistencia

Técnica

6 Una debilidad inicial del proyecto fue que no se tomó en cuenta que las autoridades municipales no tenían claras sus responsabilidades y las posibilidades para sus ciudadanos, por ello debe crearse conciencia tanto con los alcaldes así como con los concejos municipales sobre su responsabilidad con la ciudadanía.

Nota: Ver el documento completo del estudio de caso en anexo No. 3

3.1.2 Preparación de Proyectos de Ley

Existen también experiencias de consulta y participación ciudadana en la formulación de Proyectos de Ley de carácter ambiental, como fue el caso mencionado de la Ley de Biodiversidad. Sin embargo esta no es la regla sino la excepción.

Como se ha mencionado, Costa Rica cuenta con La Ley de Iniciativa Popular (Ley No. 8491) que establece un procedimiento para que los ciudadanos participen directamente en la elaboración y propuesta de leyes. Cualquier ciudadano agrupado de hecho o de derecho puede someter al conocimiento de la Asamblea Legislativa un proyecto de ley o una reforma parcial a la Constitución Política, una vez presentada la iniciativa ante la Asamblea Legislativa, ésta, en un plazo máximo de ocho días, deberá remitirla al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), y éste tiene un plazo de 30 días para verificar su legitimidad. Cualquier interesado podrá estar presente en el proceso.

En este mismo sentido, la participación ciudadana para la toma de decisiones en el ámbito legislativo también puede darse a través de las oficinas de los Diputados. Las personas interesadas tienen la opción de acercarse a ellas e intentar ser participados del proceso, en algunas ocasiones son oídas en otras no; no existe una garantía real. 3.1.3 Desarrollo de Decretos Ejecutivos y Reglamentos Autónomos

El Reglamento Ejecutivo o Decreto Ejecutivo es una norma jurídica de carácter general dictada por el Poder Ejecutivo. En él se desarrolla o amplía una norma legal ya existente. Su rango en el orden jerárquico es inmediatamente inferior a la ley.

El Reglamento Autónomo u originario es aquella norma jurídica que se dicta en ausencia

de Ley, pero en presencia de una facultad dada por la Constitución Política. Distinguimos dos tipos de Reglamentos autónomos: el de organización y el de servicio. En su tramitación participan el Presidente de la República y los Ministros del ramo respectivo. Por lo general, se sabe de consultas específicas a especialistas o a líderes de sectores sociales, particularmente del área empresarial.

Esto tiene especial importancia con relación a los Decretos ejecutivos, particularmente

porque la Ley es muy general y es a través de los Reglamentos o Decretos Ejecutivos que se logra que la Ley se acerque más a la realidad de cada situación y a la realidad de las necesidades de la población.

77

3.1.4 Desarrollo de las Directrices Administrativas

En este campo, el ámbito de la participación pública es muy reducido, pues se trata de una orden que emana del Ejecutivo hacia el Funcionario inferior en la escala jerárquica, o bien del jerarca institucional hacia sus subordinados. Esto no implica que no vaya a afectar a los ciudadanos, pero no existe ningún mecanismo identificado para que a la hora de emanar una Directriz esta pueda ser sometida a un proceso de participación ciudadana previo. La participación de los ciudadanos podría darse a posteriori, en un proceso de rendimiento de cuentas o a través de vías legales establecidas en la legislación nacional. 3.1.5 Desarrollo de Estándares

El desarrollo de los estándares relacionados con la calidad ambiental, generalmente son adoptados de normativa o estándares internacionales emanados de organismos mundiales, tales como la Organización Mundial para la Salud (OMS). En caso de ser incorporados a la legislación nacional resultarán vinculantes en materia legal. Cuando se procede de esta manera la participación ciudadana, se ve restringida pues son acuerdos que se toman, generalmente, fuera del país. En el caso del Ministerio de Salud, los acuerdos tomados por la OMS son incorporados automáticamente en la legislación que aplica el Ministerio por disposición de la Ley General de Salud.

La práctica habitual para identificar y definir criterios y estándares o valores en el país, es la de recurrir a expertos o especialistas, por su carácter técnico no parece relevante las consultas al público. 3.1.6 Adjudicación / Toma de decisiones sobre proyectos específicos

A nivel Municipal existe un antecedente de una oficina dedicada exclusivamente a asuntos relacionados con participación ciudadana. Nos referimos a la Municipalidad de San José, que dentro de la Gerencia de Gestión Municipal cuenta con el Departamento de Participación Ciudadana. Esta oficina se encarga de realizar consultas previas a la comunidad cuando se trata de proyectos o permisos que de alguna manera podrían causar daños al ambiente o bien perturbación a la comunidad circundante, o a la salud de esos ciudadanos. El Departamento se encarga de visitar a los habitantes del lugar explicándoles la naturaleza del negocio o industria que se planea instalar en las inmediaciones y de obtener una posición mayoritaria de la comunidad, con relación a la aceptación o no del proyecto. De los resultados obtenidos depende en gran medida el que se otorgue la patente para la instalación del negocio o industria. Esta es una forma bastante desarrollada de hacer efectiva la participación ciudadana porque garantiza que efectivamente la opinión mayoritaria, positiva o negativa, sí va a ser tomada en cuenta a la hora de otorgar el permiso respectivo. 3.2 Revisión/Apelación no judicial de las decisiones ambientales ejecutivas y

administrativas

Las oportunidades no judiciales, para revisión/apelación, a las que el público tiene acceso, sean estas persona directamente afectadas o no, son limitadas y el principal respaldo continúa siendo la vía constitucional, por la jurisprudencia desarrollada en torno al artículo 50 de la Carta Magna.

78

En la vía administrativa tenemos al Tribunal Ambiental Administrativo (TAA), adscrito al

Ministerio del Ambiente y Energía, que es la instancia indicada por excelencia para interponer este tipo de denuncias.

También se pueden presentar denuncias en la Contraloría Ambiental o Procuraduría Ambiental o ante la SETENA. Sin embargo, estas instancias, en la mayor parte de los casos trasladan estos asuntos al TAA. En cuanto a la Procuraduría Ambiental, ésta actúa sobre todo en el ámbito Judicial y no administrativo.

Las denuncias tramitadas en sede administrativa pueden ser apeladas también en sede

judicial, específicamente ante los juzgados contencioso administrativos, en tanto estas sedes administrativas son órganos Estatales.

El siguiente cuadro nos muestra una visión general de otras oportunidades de revisión no judiciales:

Cuadro No. 4 Oportunidades de revisión no judiciales

Tipo de proceso de toma de decisión

Posibilidad de revisión no judicial Provisión constitucional o legal relevante

Desarrollo de planes, políticas y programas

Salvo que el Gobierno convoque a consulta o los publique con antelación a su dictamen, es decir antes que entren en vigencia, se puede hacer una revisión y aportar los comentarios del caso.

Artículo 50 Constitucional

Preparación ejecutiva del borrador de la legislación y proyectos de ley

Por Ley deben ser publicadas antes de su dictamen por el Plenario Legislativos, por lo tanto cualquier particular puede presentar sus aportes a la Comisión que lo ve o ante la oficina de algún Diputado.

Artículo 50 Constitucional

Desarrollo de Decretos Ejecutivos y Reglamentos

Si nacen por instancia de una persona u organización, existe mayor oportunidad de una revisión no judicial, pero si es propuesta gubernamental esta posibilidad es muy limitada.

Artículo 50 Constitucional

Desarrollo de directrices administrativas

No hay cultura de consulta para este tipo de asuntos, ya que son emitidas a lo interno de cada institución gubernamental.

Artículo 50 Constitucional

Desarrollo de estándares Si son originados fuera del país no hay posibilidades, si son propias del ámbito nacional, generalmente se recurre a una consulta técnica a especialistas.

Adjudicación / toma de decisiones en proyectos específicos

Existen posibilidades puesto que la mayoría de proyectos específicos están regulados bajo el sistema de audiencias públicas.

Artículo 50 Constitucional

79

3.3 Participación pública en el desarrollo de posiciones nacionales ante negociaciones

internacionales y procesos políticos

El nivel de participación pública para los procesos de acuerdos internacionales es muy reducido. Estas gestiones se realizan fuera del país entre las delegaciones de los diferentes países, y sólo en casos muy específicos el Gobierno invita a expertos no vinculados al Poder Ejecutivo a participar en estas negociaciones.

Una vez firmados estos acuerdos y con el texto aprobado, son traídos al país para ser ratificados o rechazados por la Asamblea Legislativa y es aquí donde el público puede ir a las barras de la Asamblea a expresar su oposición o apoyo, pero ya el texto no puede ser modificado.

No obstante, con la entrada en vigencia del referéndum como instrumento de

democracia participativa, se ha presentado el caso de la consulta ciudadana, sobre tratados internacionales, por esta vía. Esto sucedió con el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica, conocido como DR-CAFTA, por sus siglas en inglés, el cual además contemplaba una serie de le Leyes llamadas, complementarias, varias de las que abordaban asuntos ambientales. En este caso, la consulta se centró sobre todo en sí la ciudadanía estaba o no de acuerdo con el DR-CAFTA. Sin duda este ejercicio es un avance para la Democracia Costarricense; sin embargo, a criterio de los investigadores, la complejidad de un tema como este, sometido a consulta sólo al fina del proceso, particularmente cundo ya el ejecutivo había comprometido su firma, hace que el instrumento del referéndum se vuelva limitado para dilucidar este tipo de cuestiones.

No obstante existen convenios, que una vez firmados, permiten incorporar elementos claves para la conservación o el uso racional de los recursos naturales.

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y

Flora Silvestres (Convenio de Cites), que fuera ratificada por Costa Rica por Ley No. 5605 del 22 de octubre de 1974, y que entró en vigencia a partir del 24 de noviembre de 1988, según Ley No. 7103 publicada en el Diario Oficial La Gaceta No. 224, es un ejemplo de un convenio que permite formular solicitudes para incorporar nuevas especies que se consideren están en peligro de extinguirse en un momento determinado. Asimismo, la Ley General de Salud incorpora los acuerdos internacionales emanados de la Organización Mundial de Salud con este tipo de salvedades.

Asimismo, otro ejercicio importante de participación, en torno a la suscripción de Convenios internacionales, los fue la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en Johannesburgo (Sudáfrica), del 26 de agosto al 4 de septiembre del 2002. En torno a ella hubo consultas y debates previos, así como la delegación nacional que se constituyó fue amplia y representativa, al menos de los sectores ambientalistas organizados.

Cuadro No. 5 Participación pública en los procesos nacionales

relevantes con respecto a acuerdos y procesos internacionales

80

Acuerdos y procesos internacionales Nivel de participación pública en procesos nacionales (alto, medio, bajo)

Comisión del Desarrollo Sostenible (implementación de las CMDS) y su seguimiento

bajo

Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible Bajo Convenio Marco de la ONU sobre Cambio Climático y Protocolo de Kyoto

Bajo

Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático Bajo Convenio sobre Diversidad Biológica Bajo Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad Bajo Foro de la ONU sobre Bosques Bajo Convenio sobre Comercio Internacional de Especies en Peligro de Extinción

Bajo

Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono

Bajo

Protocolo de Montreal sobre Sustancias que Reducen la Capa de Ozono

Bajo

Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes

Bajo

Convenio de Rótterdam sobre el Previo Consentimiento Informado para ciertos Químicos Peligrosos y Pesticidas en el Comercio Internacional

Bajo

Convenio de Basilea para el Control Transfronterizo de Residuos Peligrosos y su Eliminación

Bajo

Convenio de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar

Bajo

Organización Mundial del Comercio (para procesos ambientales)

Cumbre de Johannesburgo Medio 3.4 Análisis y Evaluación

Los mecanismos de participación ciudadana más institucionalizados, aunque aún no los suficientemente generalizados, son los plebiscitos, referendos y cabildos, en el ámbito local o municipal. Con alcance nacional solo se ha dado un referéndum y se cuenta finalmente con un reglamento para su convocatoria y realización.

En la esfera de ciertas instituciones se utilizan las audiencias públicas, a las cuales

recurren también las Municipalidades, así como SETENA y la ARESEP. Desde el ángulo de las propuestas de participación ciudadana, estos mecanismos deberían ser analizados y evaluados con mayor rigurosidad, para tener certeza de su eficacia, en cuanto a la convocatoria efectiva de la población, de las características metodológicas de la consulta, además de la incidencia real de las propuestas ciudadanas en torno a las decisiones asumidas.

Llama la atención que la Sala Constitucional ha declarado nulas ciertas audiencias,

cuando éstas se han realizado en otro lugar que no corresponde a la comunidad o zona que se afectará y ha obligado a la institución correspondiente a llevarla a cabo de nuevo donde debió

81

darse desde un inicio, amparando el derecho de las personas afectadas de poder participar en la audiencia.9

La participación ciudadana en decisiones de carácter legislativo se ha dado en experiencias limitadas, como por ejemplo la Ley de Biodiversidad, ya vigente, y la Ley de Recursos Hídricos, actualmente en proceso legislativo.

Otras formas de participación están contempladas en la Ley de Iniciativa Popular,

recurso aún muy limitado en cuanto a su uso por la población, como por su impacto en la Asamblea Legislativa.

Nuevamente, en estos procesos, es indispensable profundizar en la cultura de

participación, por cuanto los ciudadanos y las autoridades deben conocer los alcances de la participación ciudadana. Es frecuente escuchar la duda sobre que si bien las personas pueden hacer aportes, esto no es garantía de que los mismos van a ser incorporados en el texto de la Ley. Igual situación resulta respecto a las decisiones emanadas del Ejecutivo, sea Reglamento o Decreto.

Por ello, consideramos que en este aspecto el ejercicio del derecho a la participación es aún sumamente limitado.

Después de evaluar las opciones de participación, la eficacia de los diferentes procedimientos de participación enmarcados dentro de la normativa costarricense, ésta se puede valorar como incipiente y poco desarrollada.

La responsabilidad de la participación ciudadana, no recae únicamente en el gobierno, para lograr una fortaleza participativa de la población, principalmente en las decisiones emanadas del Poder Ejecutivo, se vuelve indispensable fortalecer las organizaciones sociales, así como avanzar en la unión de las organizaciones no gubernamentales, ambientalistas o no, de las universidades, asociaciones de desarrollo comunales y de cualquier grupo que se considere con legitimación para participar activamente, que de manera conjunta se den a la tarea de promover las iniciativas de su interés y no separadamente.

A pesar que las opciones de participación no han alcanzado el desarrollo deseado, en la medida que la legislación costarricense las ha ido incorporando, éstas se convierten en un importante recurso potencial para la democracia y la gobernabilidad. Debe revisarse no obstante dónde se originan las debilidades de estos procesos y porque no convocan suficientemente aún a la población. De hecho, pareciera que el referéndum y los plebiscitos están pensados para temas de gran envergadura, por lo tanto su uso estaría limitado a esas grandes controversias. Para la población, asumir procesos de convocatoria es muy complejo. Otros procesos de participación pública parecieran estar limitados por razones de acceso (tiempo y recursos para participar) o por razones técnicas. En otros casos, el tema puede ser la falta de claridad de los gobernantes y los ciudadanos sobre el carácter y el alcance de esa participación. En algunos casos se hace referencia al tema de la representatividad.

El Gobierno cuenta con una plataforma conceptual y jurídica necesaria para implementar el Principio 10 de la Declaración de Río, la limitación parece estar en la ausencia de directrices u orientaciones prácticas sobre el tema para que las instituciones públicas actúen desde este Principio. 9 Ver Expediente No. 06-009543-0007-CO

82

Además, observamos que prevalece la falta de información de los funcionarios públicos,

y hay ausencia del tema de la participación ciudadana y el acceso a información en las agendas de las instituciones; en algunas es totalmente desconocido, por lo tanto, informar y sensibilizar a la población, así como proporcionar los procedimientos para acceder a los mecanismos de participación deben ser temas a superar dentro de las políticas del Gobierno.

En el ámbito Municipal se puede seguir el ejemplo del Departamento de Participación Ciudadana de la Municipalidad de San José. Esta oficina se encarga de realizar consultas previas a la comunidad cuando se trata de proyectos o permisos que de alguna manera podrían causar daños al ambiente o bien perturbación a la comunidad circundante, o a la salud de la población, informan a la comunidad de los pros y contras que traería consigo la instalación o desarrollo del proyecto, por lo tanto están asumiendo con antelación una parte del Principio 10. Las Municipalidades, como gobiernos locales, pueden tener un mayor acceso y acercamiento a las comunidades, pudiendo llevar más rápidamente la formación a éstas.

Cuadro No. 6 Resumen de la evaluación sobre la participación pública

Áreas y asuntos que requieren atención adicional y refuerzo de capacidades

Área /asunto que requiere atención

Obstáculos de capacidades en las áreas problemáticas

Posible actividad para el refuerzo de capacidades

Participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones ambientales.

Poca o ninguna participación en estos procesos.

Dar mayor cobertura con los medios de difusión a las actividades de toma de decisiones. Reforzar la participación ciudadana en las estructuras ya establecidas para tal fin. Incidir en el Poder Ejecutivo par conocer por adelantado los borradores de los convenios internacionales, declaraciones, etc., para que haya mayor participación pública. Unir los esfuerzos de grupos organizados con un mismo interés para que participen como una coalición.

83

Bibliografía

Código Municipal. Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica. 27 de abril de 1998. Decreto No. 342043-MINAE, de enero del 2008.

Ley No. 4240. Ley de Planificación Urbana. Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica. 15 de noviembre de 1968 Ley No. 5395. Ley General de Salud. Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica. 24 de noviembre de 1973.

Ley No. 5605. Convención sobre el Comercio Internacional de Especies amenazadas de Flora y Fauna Silvestre. Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica. 30 de octubre de 1974 Ley No. 6084. Ley de Servicio de Parque Nacionales. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 24 de agosto de 1977 Ley No. 7317. Ley de conservación de la Vida Silvestre. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 07 de diciembre de 1992. Ley No. 7554. Ley Orgánica del Ambiente. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 13 noviembre de 1995. Ley No. 7575. Ley Forestal. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 05 de febrero de 1996. Ley No. 7788. Ley de Biodiversidad. Legislativa de la Republica de Costa Rica. 30 de abril de 1998. Ley No. 8281. Ley de Referendum. Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica. 20 de junio del 2002. Ley No. 8491. Ley de Iniciativa Popular. Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica. 03 de abril de 2006. Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. (2007). XIII Informe en Desarrollo Humano Sostenible. Estado de la Nación, San José, Costa Rica. Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Voto No. 466-2001.

84

CAPÍTULO 4. ACCESO A LA JUSTICIA EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO

AMBIENTAL NACIONAL

Objetivo del Capítulo 4: Describir y analizar el acceso a la justicia del público en temas constitucionales, administrativos,

penales y de derecho civil.

4.0 Introducción

El Capítulo 4 introduce al ciudadano en la vía judicial, es decir en los procesos que siguen una vez superada la etapa de procedimientos administrativos o no judiciales. Este Capítulo analiza las oportunidades judiciales de acceso a la información ambiental, así como las posibilidades de obtener una indemnización por daño ambiental y las limitaciones a las que se enfrenta el público en las distintas materias.

El primer apartado hace referencia al acceso a la justicia en materia de cumplimiento del derecho administrativo, tanto de forma procedimental como sustantiva. Se subdivide en tres aspectos: uno, la revisión judicial de la toma de decisiones administrativas; dos, los procedimientos de cumplimiento contra contaminadores que no cumplen la ley; y tres, los procedimientos de cumplimiento en contra de la inacción administrativa en materias requeridas por la ley. En el segundo apartado se desarrolla el acceso a la justicia en materia de cumplimiento del derecho penal: las oportunidades de participación y el proceso que conlleva una acción penal.

El acceso a la justicia en cuestiones de cumplimiento del derecho civil / privado se analiza en un tercer apartado, en este caso, el aspecto que más se desarrolla es la compensación por daño ambiental, incluyendo legitimación y responsabilidad.

Finalmente, en un cuarto apartado se aborda el acceso a la justicia en asuntos relacionados con el cumplimiento del derecho constitucional. En este caso, los temas principales de acceso y participación ciudadana en este campo son el recurso de amparo y el recurso de inconstitucionalidad, los que son desarrollados con la información que suministra la página Web de la Sala Constitucional. 4.1 Acceso a la justicia en materia de cumplimiento del Derecho Administrativo 4.1.1 Revisión Judicial de la toma de decisiones administrativas

Si se niega la información a un administrado (un ciudadano, una ciudadana o habitante), en una oficina administrativa (gubernamental), lo único que se requiere para acceder a la vía jurisdiccional, es demostrar que la información fue debidamente solicitada de acuerdo a los lineamientos de la oficina a la cual se le solicitó, y que dicha información le fue expresamente denegada, o simplemente no se les dio dentro de los términos de Ley (Artículo 32 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional). Una vez demostrada esta situación, con fundamento en el artículo 50 de la Constitución Política podrá accederse a la sede constitucional, a través de un recurso de

85

amparo, ante la sala respectiva, por violación al artículo 27 y 46 parte final de la misma Carta Magna.

De conformidad con el nuevo Código Procesal Contencioso Administrativo, la

denegación de la información en materia ambiental, o en materia de intereses difusos como los tutelados por el derecho ambiental, podrá ser recurrida en la vía contencioso administrativa, según lo dispone el artículo 10 inciso c) de dicho Código, que establece que estarán legitimados para accionar en esta vía quienes invoquen intereses difusos y colectivos.

Por otra parte, este mismo cuerpo normativo otorga, en el artículo 31 incisos 4 y 5, la

posibilidad al administrado, una vez interpuesta la demanda respectiva, de que el Juez tramitador en el mismo auto que da traslado a la demanda, y de acuerdo con el artículo 126 de la Ley General de la Administración Pública, le prevenga al superior jerárquico que en el término de ocho días podrá confirmar, modificar, anular, revocar o cesar la conducta impugnada. De acceder el superior a modificar, anular o revocar la resolución o el acto impugnado, esto significará -para el administrado- que se dé por terminado el proceso, lo cual implica no sólo una economía procesal, sino también un beneficio para el administrado, pues no tendrá la necesidad de involucrarse en un proceso para obtener la información que necesita.

En cuanto al derecho a la participación, al igual que en el caso anterior, el administrado

podrá acceder a la vía constitucional, a través del recurso de amparo, a reclamar o hacer efectivo su derecho a la participación, de conformidad con el artículo 50 de la Constitución Política.

Nuevamente debe indicarse que en ausencia de una Ley específica para este tema,

habrá que recurrir a lo que actualmente tenemos y utilizarlo de la forma más inteligente posible. También es importante destacar que la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Contencioso Administrativo, es una importante herramienta para aligerar procedimientos, lo cual va en beneficio del ciudadano y del propio Estado. No omitimos manifestar la necesidad de una legislación que venga a regular en forma adecuada lo relacionado con el derecho de información y participación ciudadana, para que la misma se convierta en una verdadera arma para lograr que el ciudadano tenga una efectiva ingerencia en temas que le interesan y le afectan, ya sean de índole ambiental o no. 4.1.2 Procedimientos de cumplimiento contra contaminadores que no cumplen la Ley

a) Procedimientos de cumplimiento promovidos por la Administración

Cuando la Administración, de oficio o a petición de parte, ha iniciado un procedimiento para obligar al contaminador a ajustarse a la Ley, cualquier ciudadano con fundamento en el artículo 50 de la Constitución Política y en virtud del Principio de los intereses difusos, propio del Derecho Ambiental, podrá incorporarse al proceso como parte y si es del caso, aportar elementos de prueba que ayuden a la Administración a evidenciar la existencia del hecho y al infractor o infractores.

El Reglamento de Procedimientos del Tribunal Ambiental Administrativo, Decreto Ejecutivo Nº 25084-MINAE, prevé la posibilidad del apersonamiento al expediente de cualquier ciudadano que quiera constituirse en parte en el proceso. Igual situación sucede con la SETENA, donde el Reglamento actual faculta a cualquier ciudadano para que forme parte del expediente, en ambos casos el formar parte implica poder externar criterios que coadyuven con la decisión

86

final que tome la Administración en cualquier denuncia por daño ambiental. Lo importante es garantizar que esa participación se haga efectiva, no sólo otorgar la posibilidad de participación sino que la misma, si es viable legal y técnicamente hablando, sea considerada e incorporada a la hora de la toma de la decisión final.

b) Procedimientos de cumplimiento promovidos por el Público

En este supuesto los interesados o afectados o cualquier ciudadano o ciudadana que tenga conocimiento del daño que se está produciendo, podrá acceder a las instancias administrativas (señaladas en el Capítulo 3) o judiciales respectivas (como la sede penal) mediante la presentación de una denuncia, la cual debe cumplir con los requisitos mínimos que la Ley exige; estos son: los datos del denunciante, los del denunciado si se tienen y una breve descripción de los hechos. Eventualmente, si se tienen conocimientos de derecho, aportar el fundamento jurídico, así como la prueba con que se cuente e indicar dónde se le puede notificar tanto a él como al demandado.

Las autoridades judiciales requieren, en estos casos, que el denunciante sea lo más preciso posible en la descripción de la afectación al ambiente, indicando si se trata de una sola violación o de varias y si ésta puede atraer consecuencias derivadas del acto. Por ejemplo, si se tala un bosque eventualmente esto también podría ocasionar problemas con el agua que abastece una comunidad por el arrastre de sedimentos, lo cual puede llegar a poner en peligro la integridad física de los miembros de las comunidades. De ahí que sea necesario describir la serie de eventos que la persona ha observado.

Se recomienda también, si está dentro de las posibilidades del denunciante o los denunciantes presentar fotos o videos y hacerse acompañar por una o más personas que eventualmente puedan dar testimonio de la existencia de los daños. También es pertinente poner en alerta a las autoridades correspondientes, lo cual no es impedimento para la presentación de la denuncia en las distintas instancias que la ley señala. 4.1.3 Procedimientos de cumplimiento contra de la inacción Administrativa en materias

requeridas por la Ley

a) Inacción al desarrollar normas generalmente aplicables y regulaciones requeridas por ley Desde la creación de la Sala Constitucional y hasta el presente año (2008) la única vía

utilizada para denunciar la inacción administrativa ha sido el recurso de amparo, con fundamento en el artículo 50 de este cuerpo normativo. La otra vía aplicable lo sería la Ley General de la Administración Pública y en su momento la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa; pero este procedimiento es largo, costoso e implicaba necesariamente pedir la anulación de un acto administrativo o la ejecución por omisión de un acto que la Administración debía ejecutar, pero que por negligencia, no lo había hecho.

Con la entrada en vigencia, en el mes de enero del 2008, del nuevo Código Procesal Contencioso Administrativo, -cuyo objetivo es precisamente aligerar la tramitación de los procesos en que estén de por medio tanto el Estado como instituciones del Estado-, se abrieron

87

nuevas posibilidades de impugnación, las cuales tienen la característica de hacer más rápido el procedimiento. Tal es el caso de la norma 36 inciso e) de dicho Código, que establece la posibilidad de que se admitan todas aquellas pretensiones administrativas como las conductas omisas de la Administración Pública (inacción administrativa), donde se enmarcaría la desatención a dar información o permitir la participación a un ciudadano o grupo de ciudadanos, que con base en un interés difuso traten de ejercer ese derecho constitucional.

Tal y como se manifestó en el caso anterior, el artículo 50 Constitucional otorga al ciudadano la posibilidad de denunciar cualquier daño causado al ambiente o a la salud de los ciudadanos. Si por negligencia de la Administración se dejan pasar términos, por ejemplo, para la presentación de informes por parte de un desarrollador, el ciudadano tendrá el derecho de exigir ante los Tribunales que la Administración cumpla con ese deber legal y que lo haga dentro de los términos que la legislación le establece para ello.

Con esto lo que se busca es precisamente evitar que pueda darse, en un momento determinado, un daño al ambiente o a la salud por la falta de diligencia de la Administración al no exigir, en caso indicado, dentro de los términos de Ley, informes o detalles de proyectos en desarrollo que puedan ocasionar eventuales daños ambientales. Particularmente, cuando esto ha sido debidamente establecido en las Leyes o como una condición para el otorgamiento del permiso respectivo.

b) Inacción al requerir a los Contaminadores el Control de la Contaminación

conforme con las leyes ambientales existentes

Al no actuar la Administración con diligencia ante una situación que le es conocida y la cual debe ser objeto de control por parte de ella, ignorando con esto la legislación vigente y el daño al ambiente y a la salud que el Contaminador está produciendo, esto faculta a cualquier ciudadano a denunciar la situación ante los Tribunales, según el mismo artículo 50 de la Constitución Política, en los términos precisado anteriormente.

Reiteramos, tanto en este caso como en los otros expuestos, una Ley específica sobre el

tema del acceso a la información y la participación ciudadana es lo aconsejable, pues ahí se contemplarían los procedimientos a seguir en contra de los infractores, muchos de los cuales ya están en las leyes existentes. El problema es que falta tener un panorama claro que se podría lograr a través de una legislación y reglamentación específica, coordinada y unificada.

c) Pasividad para iniciar los procedimientos de cumplimiento de la Ley contra contaminadores que no cumplan

Este se presenta en aquellos casos en que la Administración enterada del incumplimiento

que se está dando no procede en forma enérgica, de acuerdo a la ley, sino que se limita, -en el mejor de los casos-, a hacer un llamado de atención al infractor. Esta pasividad, que a la postre produce el mismo efecto que si no hubieran hecho nada, también faculta al ciudadano para que, de conformidad con el artículo 50 de la Constitución Política, pueda acceder a los Tribunales demandando a la Administración respectiva por no cumplir con los deberes propios de su gestión.

88

Cabe aclarar que en el sistema judicial costarricense, según reforma realizada a la Ley, ya no es requisito previo para acceder a la vía jurisdiccional, el haber agotado la vía administrativa, es decir agotar los procedimientos ante la Administración Pública de que se trate. Aunque el requisito del agotamiento de la vía administrativa ya no existe y que -a nivel de Sala Constitucional-, tratándose de materia ambiental, no es requisito que exista un procedimiento previo abierto, lo cierto es que lo recomendable, como primer paso, es intentar solucionar el asunto en vía administrativa para evitar así tener que acudir a los Tribunales o a la Sala Constitucional, con el fin de evitar procesos que toman más tiempo en resolverse.

4.2 Acceso a la justicia en materia de cumplimiento del Derecho Penal

En Costa Rica el sistema judicial permite que una denuncia por daño ambiental pueda ser iniciada propiamente a través de la Fiscalía, o bien mediante una denuncia presentada por un particular a través del Ministerio Público.

Una vez presentada la denuncia ésta se le asigna al Fiscal correspondiente para que inicie la fase indagatoria con la recopilación de pruebas. Una vez documentada la denuncia y existiendo mérito para elevarla a juicio pasa a conocimiento del Juez Penal, quien se encargará de darle el trámite correspondiente.

La repartición de casos a nivel jurisdiccional es una cuestión netamente administrativa.

El escrito se recibe por parte del Ministerio Público y, posteriormente, se en esa medida se van asignando los casos al Fiscal que en ese momento le corresponda recibir un nuevo caso, o que por su especialidad le corresponda conocer, en este caso, de delitos en materia ambiental. Aquí el ciudadano no tiene ningún tipo de ingerencia.

En el sistema judicial de Costa Rica, la materia penal es de conocimiento exclusivo del Poder Judicial. No pueden existir Jueces paralelos y la resolución de primera instancia tiene apelación ante el Tribunal Superior Penal y eventualmente ante la Sala Tercera de Casación. Ningún procedimiento penal puede carecer de ulterior recurso porque ello resultaría inconstitucional, por lo tanto, al menos siempre habrá una segunda instancia. Iniciación ciudadana o pública de los procesos de derecho penal a través del Procurador General /Fiscal Público

En Costa Rica una persona puede apersonarse en forma directa a interponer una

denuncia penal por daño ambiental ante la Fiscalía respectiva, esto garantiza el acceso a la ciudadanía a esta vía punitiva. A partir de este momento será la Fiscalía quien prosiga con la investigación sin que ello signifique que el particular no pueda aportar elementos probatorios o coadyuvar en la investigación. Inclusive llegado a un punto podrá constituirse en actor civil o querellante para reclamar la reparación o indemnización de los daños causados.

Existe un proyecto que incorporaría al Código Penal una serie de tipos delictivos en

materia ambiental, con lo cual se lograría unificar una serie de normas que existen en diferentes cuerpos legislativos y que, no obstante que por sus características constituyen verdaderos delitos-, sin embargo estos aún no aparecen tipificados como tales en el actual Código.

89

Esto implicará también una economía procesal, pues en la actualidad si un delito va más allá de la necesidad de imponer una sanción económica, el asunto debe ser remitido por la instancia administrativa al Ministerio Público, con lo cual se está perdiendo un valioso tiempo.

Eventualmente existen denuncias que son iniciadas ante el Organismo de Investigación Judicial, quien la recibirá, recabará la prueba y la pasará al Ministerio Público quien a su vez distribuye el asunto entre los Fiscales a cargo.

En asuntos de suma trascendencia nacional, sin importar la jurisdicción, cuando el daño ambiental es relevante, la Fiscalía Ambiental puede asumir el caso sin importar que su sede esté en San José y que el daño denunciado se esté produciendo en otra provincia o zona alejada de la capital.

Sin embargo, lo ideal sería que en todo circuito judicial existiera un Fiscal Ambiental. Esto

por cuanto uno de los problemas fundamentales en esta materia es que los Fiscales, -en su gran mayoría-, desconocen o no tiene conocimientos o instrumentos para evaluar la verdadera magnitud de un daño ambiental, por lo que en muchas ocasiones relegan estos casos a un segundo lugar dando prioridad a delitos tradicionales que se producen en su jurisdicción. En este sentido, recientemente, el Ministerio Público ha nombrado un Fiscal Ambiental para la zona de Osa y Golfito, en la zona sur del país, para que se hagan cargo de las denuncias en esta materia.

En Costa Rica, por lo general, en las zonas rurales, lo asuntos ambientales se conocen en

los Juzgados Agrarios que, dentro de sus competencias, esta el conocimiento de temas ambientales. 4.3 Acceso a la justicia en materia de cumplimiento del Derecho Civil / Privado

En Costa Rica la indemnización por los daños ambientales se tramita bajo los postulados del derecho civil, pero a través de distintas instancias.

En el caso de las condenatorias que se dan en procesos contenciosos administrativos y

en ejecuciones de sentencia derivadas de un recurso de amparo, el procedimiento a seguir es una liquidación final a través de la “Ejecución de Sentencia”, en la cual se deberán probar los daños causados bajo el presupuesto de la existencia de una relación causa – efecto.

El procedimiento de “Ejecución de Sentencia” se encuentra regulado en el Código Procesal Civil y el criterio que se maneja para la indemnización de daños ambientales es el del peritaje realizado por un grupo interdisciplinario donde, -de acuerdo a la naturaleza del daño-, pueden intervenir biólogos, ingenieros forestales, economistas, biólogos marinos, trabajadores sociales, etc. Pueden también liquidarse, no sólo los daños ambientales propiamente dichos, sino también los daños a la salud de los ciudadanos; en el entendido de que en estos casos la parte afectada deberá probar el daño causado a su salud mediante la incorporación al expediente, como prueba, de dictámenes médicos elaborados por médicos de la Medicatura Forense.

En materia penal, la indemnización por los daños causados se logra a través de la acción civil resarcitoria que, como su nombre lo indica, se rige por los postulados del derecho civil, y se resuelve conjuntamente con la sentencia propiamente penal. Por la naturaleza de este

90

proceso en donde está de por medio el Estado, la liquidación de los daños y perjuicios ambientales resulta más factible que en la vía contencioso administrativa.

Además, con la nueva legislación procesal penal se da la posibilidad de un arreglo anticipado. Esto beneficia mucho los intereses ambientales por cuanto, en ese tipo de arreglos, puede determinarse el destino exacto que se le quiere dar a los dineros producto de la indemnización y, aunque si bien es cierto no siempre el afectado recibe todo lo que merece, al menos se pueda garantizar que en buena medida se va a mitigar el daño ambiental. 4.4 Acceso a la justicia en asuntos relacionados con el cumplimiento del Derecho

Constitucional En los Capítulos 2 y 3 de este estudio, se ha destacado la normativa constitucional que se

utiliza para la resolución de los conflictos ambientales; y como también se ha indicado, el acceso a la vía constitucional en materia ambiental se da a través del recurso de amparo o de la acción de inconstitucionalidad. 4.4.1 Recurso de Amparo10 “La Ley de la Jurisdicción Constitucional concede el recurso de amparo:

a) Contra órganos o sujetos de derecho público b) Contra sujetos de derecho privado; y, c) Para ejercitar el derecho de rectificación o respuesta.

Amparo contra órganos o sujetos de derecho público El recurso de amparo garantiza los derechos y libertades fundamentales a que se refiere la Ley de la Jurisdicción Constitucional, salvo los protegidos por el de habeas corpus. Procede el recurso contra toda disposición, acuerdo o resolución y, en general, contra toda acción, omisión o simple actuación material no fundada en un acto administrativo eficaz, de los servidores y órganos públicos, que haya violado, viole o amenace violar cualquiera de aquellos derechos. El amparo procede no sólo contra los actos arbitrarios, sino también contra las actuaciones u omisiones fundadas en normas erróneamente interpretadas o indebidamente aplicadas. No procede el amparo:

a) Contra las leyes u otras disposiciones normativas, salvo cuando se impugnen conjuntamente con actos de aplicación individual de aquéllas, o cuando se trate de normas de acción automática, de manera que sus preceptos resulten obligatorios inmediatamente por su sola promulgación, sin necesidad de otras normas o actos que los desarrollen o los hagan aplicables al perjudicado.

b) Contra las resoluciones y actuaciones jurisdiccionales del Poder Judicial. c) Contra los actos que realicen las autoridades administrativas al ejecutar resoluciones

judiciales, siempre que esos actos se efectúen con sujeción a lo que fue encomendado por la respectiva autoridad judicial.

d) Cuando la acción u omisión haya sido legítimamente consentida por la persona agraviada.

10 Con relación a esta sección se puede consultar: http://www.poder-judicial.go.cr/salaconstitucional/

91

e) Contra los actos o disposiciones del Tribunal Supremo de Elecciones en materia electoral.

Legitimación pasiva, terceros interesados, plazo y forma

El recurso se dirige contra el servidor o el titular del órgano que aparezca como presunto autor del agravio. Si uno u otro hubiesen actuado en cumplimiento de órdenes o instrucciones impartidas por un superior, o con su autorización o aprobación, se tiene por establecido el amparo contra ambos, sin perjuicio de lo que se decida en sentencia. De ignorarse la identidad del servidor, el recurso se tiene por establecido contra el jerarca. Se tiene también como parte al tercero que derive derechos subjetivos de la norma o del acto que cause el proceso de amparo. Además, quien tenga un interés legítimo en el resultado del recurso puede apersonarse e intervenir en él como coadyuvante del actor o del demandado.

El recurso de amparo puede interponerse en cualquier tiempo mientras subsista la violación, amenaza, perturbación o restricción, y hasta dos meses después de que hayan cesado totalmente sus efectos directos respecto del perjudicado. Sin embargo, cuando se trate de derechos puramente patrimoniales u otros cuya violación pueda ser válidamente consentida, el recurso debe interponerse dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que el perjudicado tuvo noticia fehaciente de la violación y estuvo en posibilidad legal de interponer el recurso.

En el recurso de amparo se expresará, con la mayor claridad posible, el hecho o la omisión que lo motiva, el derecho que se considera violado o amenazado, el nombre del servidor público o del órgano autor de la amenaza o del agravio, y las pruebas de cargo. No es indispensable citar la norma constitucional infringida, siempre que se determine claramente el derecho lesionado, salvo que se invoque un instrumento internacional. El recurso no está sujeto a otras formalidades ni requiere autenticación. Puede plantearse por memorial, telegrama u otro medio de comunicación que se manifieste por escrito, para lo cual se goza de franquicia telegráfica. Efecto suspensivo

La interposición del amparo no suspende los efectos de leyes u otras disposiciones normativas cuestionadas, pero sí la aplicación de aquéllas al recurrente, así como la de los actos concretos impugnados. Sin embargo, en casos de excepcional gravedad la Sala puede disponer la ejecución o la continuidad de la ejecución, a solicitud de la Administración de la que dependa el funcionario u órgano demandado, o aún de oficio, cuando la suspensión cause o amenace causar daños o perjuicios ciertos e inminentes a los intereses públicos, mayores que los que la ejecución causaría al agraviado, mediante las cautelas que considere procedentes para proteger los derechos o libertades de este último y no hacer ilusorio el efecto de una eventual resolución del recurso a su favor.

La suspensión opera de pleno derecho, y se notifica sin demora al órgano o servidor contra quien se dirige el amparo, por la vía más expedita posible.

De igual modo, el Presidente o el Magistrado instructor pueden dictar cualquier medida de conservación o seguridad que la prudencia aconseje, para prevenir riesgos materiales o evitar que se produzcan otros daños como consecuencia de los hechos realizados, todo conforme con las circunstancias del caso.

92

La Sala puede, por resolución fundada, hacer cesar en cualquier momento la autorización de ejecución o las otras medidas cautelares que se hubieren dictado.

Trámite

Cuando no sea del caso rechazar de plano o resolver interlocutoriamente el recurso, se le pide informe al órgano o al servidor que se indique como autor del agravio, amenaza u omisión, lo que se hace por el medio escrito más rápido posible. Al ordenar el informe, se puede también pedir el expediente administrativo o la documentación en que consten los antecedentes del asunto. La omisión injustificada de enviar esas piezas al tribunal acarrea responsabilidad por desobediencia.

El plazo para informar es de uno a tres días, que se fija según sean la índole del asunto, la distancia y la rapidez de los medios de comunicación. Los informes se consideran dados bajo juramento. Por consiguiente, cualquier inexactitud o falsedad hace incurrir al funcionario en las penas del perjurio o del falso testimonio, según la naturaleza de los hechos contenidos en el informe.

Si el informe no es rendido dentro del plazo correspondiente, se tienen por ciertos los hechos y se entra a resolver el amparo sin más trámite, salvo que el tribunal estime necesaria alguna averiguación previa, todo sin perjuicio de las responsabilidades en que incurra el servidor omiso en el informe.

En cualquier momento en que la Sala considere que las actuaciones u omisiones impugnadas están razonablemente fundadas en normas vigentes, hayan sido éstas atacadas o no también como violatorias de los derechos o libertades reclamados, así lo declara en resolución fundada, y suspende la tramitación y le otorga al recurrente un término de quince días hábiles para que formalice la acción de inconstitucionalidad contra aquéllas. Si no lo hace, se archiva el expediente.

Cuando el acto impugnado sea de carácter positivo, la sentencia que conceda el amparo tiene por objeto restituir o garantizar al agraviado en el pleno goce de su derecho, y restablecer las cosas al estado que guardaban antes de la violación, cuando sea posible. Si el amparo fue establecido para que una autoridad reglamente, cumpla o ejecute lo que una ley u otra disposición normativa ordena, dicha autoridad tiene dos meses para cumplir con la prevención.

Cuando lo impugnado haya sido la denegación de un acto o una omisión, la sentencia ordena realizarlo, para lo cual se otorga un plazo prudencial perentorio. Si se trataba de una mera conducta o actuación material, o de una amenaza, se ordena su inmediata cesación, así como evitar toda nueva violación o amenaza, perturbación o restricción semejante.

En todo caso, la Sala establece los demás efectos de la sentencia para el caso concreto.

Ejecución

Firme la sentencia que declare procedente el amparo, el órgano o servidor responsable del agravio debe cumplirla sin demora. Si no lo hace dentro de las 48 horas siguientes a su firmeza, la Sala se dirige al superior del responsable y le requiere para que lo haga cumplir y abra el correspondiente procedimiento disciplinario contra aquél. Al mismo tiempo, manda abrir

93

proceso contra el culpable o los culpables, y, pasadas otras 48 horas, contra el superior que no haya procedido conforme con lo expuesto, salvo cuando se trate de funcionarios que gocen de fuero privilegiado, en cuyo caso se comunica al Ministerio Público para lo que proceda.

La ejecución de las sentencias corresponde a la Sala Constitucional, salvo en lo relativo a la liquidación y cumplimiento de indemnizaciones y responsabilidades pecuniarias, o en otros aspectos que la propia Sala considere del caso, en que se hace en la vía contencioso administrativa por el procedimiento de ejecución de sentencia previsto en la ley reguladora de esa jurisdicción. Amparo contra sujetos de derecho privado

El recurso de amparo también se concede contra las acciones u omisiones de sujetos de Derecho Privado, cuando éstos actúen o deban actuar en ejercicio de funciones o potestades públicas, o, se encuentren, de derecho o de hecho, en una posición de poder frente a la cual los remedios jurisdiccionales comunes resulten claramente insuficientes o tardíos para garantizar los derechos o libertades fundamentales a que se refiere la Ley de la Jurisdicción Constitucional. Sin embargo, no se pueden acoger en sentencia recursos de amparo contra conductas legítimas del sujeto privado. Cuando no corresponda rechazar de plano el recurso, se da traslado (sin juramento) a la persona o entidad que se indique como autora del agravio, amenaza u omisión, por un plazo de tres días, para lo cual se hace uso de la vía escrita más rápida posible. Ese plazo puede aumentarse si resulta insuficiente por razón de la distancia.

La sentencia que conceda el amparo declara ilegítima la acción u omisión que dio lugar al recurso, y ordena que se cumpla lo que dispone la respectiva norma, según corresponda en cada caso, dentro del término que el propio fallo señale, y condena a la persona o entidad responsable a la indemnización de los daños y perjuicios causados y al pago de las costas. Si el acto es de carácter negativo, el efecto del amparo es obligar al responsable a que actúe en el sentido de respetar el derecho de que se trate, con aplicación en lo demás de lo dispuesto en el párrafo anterior.

La liquidación de los daños y perjuicios y de las costas se reserva a la vía civil de ejecución de sentencia. En lo no previsto, se aplican las disposiciones y principios establecidos en respecto del amparo contra órganos o sujetos de derecho público, en lo que sean compatibles Derecho de rectificación o respuesta

El recurso de amparo también garantiza el derecho de rectificación o respuesta que se deriva de los artículos 29 de la Constitución Política y 14 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, a toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio, por medios de difusión que se dirijan al público en general, y, consecuentemente, para efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establece esta Ley.

Las responsabilidades que se deriven de la rectificación o respuesta recaen exclusivamente sobre sus autores y no sobre el medio de comunicación o sus personeros, con excepción de hechos nuevos que no se refieran a la materia de la rectificación o respuesta. La que sea ordenada por la Sala Constitucional exime a unos y otros de responsabilidad, salvo la

94

que en la misma sentencia de amparo se imponga a los segundos por su negativa injustificada a publicarla.

El derecho de rectificación o respuesta se ejerce de conformidad con las siguientes reglas:

a) El interesado debe formular la correspondiente solicitud, por escrito, al dueño o director del órgano de comunicación, dentro de los cinco días naturales posteriores a la publicación o difusión que se propone rectificar o contestar, y se acompaña el texto de su rectificación o respuesta redactada en la forma más concisa posible y sin referirse a cuestiones ajenas a ellas.

b) La rectificación o respuesta debe publicarse o difundirse y destacarse en condiciones equivalentes a las de la publicación o difusión que la motiva, dentro de los tres días siguientes, si se trata de órganos de edición o difusión diaria, en los demás casos en la próxima edición o difusión materialmente posible que se haga después de ese plazo.

c) El órgano de comunicación puede negarse a publicar o difundir los comentarios, afirmaciones o apreciaciones que excedan de sus límites razonables, o en lo que no tengan relación directa con la publicación o difusión.

d) La Sala Constitucional, previa audiencia conferida por 24 horas al órgano de comunicación, resuelve el recurso sin más trámite dentro de los tres días siguientes.

e) Si se declara procedente el recurso, en la misma sentencia se aprueba el texto de la publicación o difusión, se ordena hacerla en un plazo igual al previsto en el punto b), y se determina la forma y condiciones en que se debe hacer.

4.4.2 La acción de inconstitucionalidad Conforme a la Ley de la Jurisdicción Constitucional, cabe la acción de inconstitucionalidad:

a) Contra las leyes y otras disposiciones generales, incluso las originadas en actos de sujetos privados, que infrinjan, por acción u omisión, alguna norma o principio constitucional.

b) Contra los actos subjetivos de las autoridades públicas, cuando infrinjan, por acción u omisión, alguna norma o principio constitucional, si no fueren susceptibles de los recursos de habeas corpus o de amparo.

c) Cuando en la formación de las leyes o acuerdos legislativos se viole algún requisito o trámite sustancial previsto en la Constitución Política o, en su caso, establecido en el Reglamento de la Asamblea Legislativa.

d) Cuando se apruebe una reforma constitucional con violación de normas constitucionales de procedimiento.

e) Cuando alguna ley o disposición general se oponga a un tratado público o convenio internacional.

f) Cuando en la suscripción, aprobación o ratificación de los convenios o tratados internacionales, o en su contenido o efectos se haya infringido una norma o principio constitucional o, en su caso, del Reglamento de la Asamblea Legislativa. En este evento, la declaratoria se hace solamente para los efectos de que se interpreten y apliquen en armonía con la Constitución o, si su contradicción con ella resulta insalvable, se ordene su desaplicación con efectos generales y se proceda a su denuncia.

Contra la inercia, las omisiones y las abstenciones de las autoridades públicas. No cabe la acción de inconstitucionalidad contra los actos jurisdiccionales del Poder Judicial, ni contra los actos o disposiciones del Tribunal Supremo de Elecciones relativos al ejercicio de la función

95

electoral. El asunto previo

Para interponer la acción de inconstitucionalidad es necesario que exista un asunto pendiente de resolver ante los tribunales, inclusive de habeas corpus o de amparo, o en el procedimiento para agotar la vía administrativa, en que se invoque esa inconstitucionalidad como medio razonable de amparar el derecho o interés que se considera lesionado. No es necesario el caso previo pendiente de resolución cuando por la naturaleza del asunto no exista lesión individual y directa, o se trate de la defensa de intereses difusos, o que atañen a la colectividad en su conjunto.

Tampoco lo necesitan:

a) El Contralor General de la República; b) El Procurador General de la República; c) El Fiscal General de la República; y, d) El Defensor de los Habitantes.

Trámite

El Presidente de la Sala confiere audiencia a la Procuraduría General de la República y a la contraparte que figure en el asunto principal, a fin de que manifiesten lo que estimen conveniente.

Al mismo tiempo, se envía nota al tribunal u órgano que conozca del asunto, para que no dicte la resolución final antes de que la Sala se haya pronunciado sobre la acción. También se ordena que se publique un aviso en el Boletín Judicial, por tres veces consecutivas, haciendo saber a los tribunales y a los órganos que agotan la vía administrativa que esa demanda ha sido establecida, a efecto de que en los procesos o procedimientos en que se discuta la aplicación de la ley, decreto, disposición, acuerdo o resolución, tampoco se dicte resolución final mientras la Sala no haya hecho el pronunciamiento del caso.

Publicado el primer aviso, las partes que figuren en los asuntos pendientes a la fecha de la interposición de la acción, o aquellos con interés legítimo, pueden apersonarse dentro de ésta, a fin de coadyuvar en las alegaciones que pudieren justificar su procedencia o improcedencia, o para ampliar, en su caso, los motivos de inconstitucionalidad con relación al asunto que les interesa. Posteriormente se convoca a una audiencia oral y pública, a fin de que el actor, las otras partes apersonadas y la Procuraduría General de la República presenten sus conclusiones. No obstante, la Sala prescinde de la vista cuando considera que se puede resolver el caso con fundamento en sus precedentes. La sentencia y sus efectos

La Sala debe resolver la acción de inconstitucionalidad dentro de un término máximo de un mes, a partir de la fecha en que concluya la vista. Las sentencias que declaren la inconstitucionalidad y pronuncien la anulación consecuente de la norma o los actos impugnados, producen cosa juzgada y eliminan la norma o acto del ordenamiento. Esa eliminación rige a partir de la primera vez que se publique el aviso respectivo. La sentencia que declare la inconstitucionalidad de una norma de ley o disposición general, declara también la de los demás preceptos de ella, o de cualquier otra ley o disposición cuya anulación resulte evidentemente

96

necesaria por conexión o consecuencia, así como la de los actos de aplicación cuestionados. La declaración de inconstitucionalidad tiene efecto declarativo y retroactivo a la fecha de vigencia del acto o de la norma, todo sin perjuicio de derechos adquiridos de buena fe. La sentencia constitucional de anulación puede graduar y dimensionar en el espacio, el tiempo o la materia, su efecto retroactivo, y dictar las reglas necesarias para evitar que éste produzca graves dislocaciones de la seguridad, la justicia o la paz sociales. Si lo desea, puede consultar las disposiciones legales relativas a la acción de inconstitucionalidad. 4.5. Resolución Alternativa de Conflictos (RAC)

Desde su promulgación en el año 1997 la Ley No 7727, denominada “Ley sobre Resolución Alterna de Conflictos y Promoción de la Paz Social”, se ha venido implementando en el país, tanto a nivel administrativo como judicial, los mecanismos de conciliación judicial y extrajudicial. A este mecanismo se suman también los de Mediación y Tribunales Arbitrales.

Para el tema ambiental, se analizará lo referente a la conciliación, que es un mecanismo que ha sido incorporado en casi todos los procesos judiciales. La excepción lo constituyen aquellos casos en que el Estado es parte, los que se tramitaron bajo la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en éstos, la Procuraduría General de la República ha mantenido la posición de inhibirse de la aplicación de esta ley y de este procedimiento. Sin embargo, el nuevo Código Procesal Contencioso Administrativo, expresamente prevé la posibilidad de una conciliación como parte del procedimiento a seguir en un proceso contra el Estado.

En materia penal sí se utiliza este mecanismo, por lo que llama la atención que la Procuraduría, a este nivel, sí lo avale e incluso lo ha implementado.

Inclusive, el mismo Tribunal Ambiental Administrativo recurre a los procesos conciliatorios y tiene muy claramente establecido los mecanismos a través de los cuales se van a manejar esos dineros.

En los procesos de RAC se pueden distinguir básicamente dos motivos esenciales para

su aplicación: por un lado, la economía procesal, y por otro, bajar los costos que los procesos judiciales conllevan tanto para el Estado como para el particular. Lógicamente se entiende que cuando se trata de conciliaciones extrajudiciales, mediaciones y Tribunales Arbitrales, las partes tendrán que correr con los costos de la implementación de estos sistemas y con los honorarios respectivos para los Conciliadores, Mediadores y Árbitros. 4.6 Análisis y Evaluación

Es un problema frecuente y complejo para los Tribunales determinar quiénes cuentan

con la legitimación activa para poder reclamar el pago de los daños al ambiente, quién va a recibir esos dineros, en qué se van a emplear y cuantificación económica del daño causado. Esto por cuanto el daño ambiental es de carácter difuso, ya que afecta a un grupo indeterminado de sujetos y es difícil determinar su alcance o impacto en el tiempo y en los ecosistemas. En este sentido los Tribunales manejan la tesis de que el daño ambiental por tratarse de un daño a la colectividad sólo podrá ser cobrado por el propio Estado y administrado por el propio Estado o alguna dependencia de este, razón por la cual muchas ejecuciones de sentencia son declaradas sin lugar, no porque no puede demostrase fehacientemente la relación causa – efecto, sino porque la parte actora no tiene legitimación para solicitar esa indemnización. Consideramos que

97

en ese sentido la legislación es omisa y que debe legislarse para que el daño ambiental no quede impune por una cuestión simplemente procedimental. En muchos casos los mismos jueces, al emitir sus sentencias lamentan que el daño exista pero que no pueda cobrarse porque en su criterio quien está cobrando esos daños y perjuicios no tiene la legitimación para hacerlo. Esto con la agravante de que muchas veces el infractor resulta ser el mismo Estado o alguna de sus instituciones y es entonces cuando se evidencia la debilidad de los legisladores para subsanar este tipo de situaciones y establecer un procedimiento idóneo de manera tal que los dineros puedan ser cobrados y que los mismos sean empleados en la reparación del ambiente de las comunidades afectadas y dejar de permitir que, aunque se reconoce la existencia del daño y se identifica al infractor, quede impune por un mero tecnicismo legal

Cuadro No. 7 Evaluación sumaria sobre el acceso a la justicia en asuntos

relacionados con el cumplimiento del derecho ambiental

Área /asunto que requiere atención

Obstáculos de capacidades en las áreas problemáticas

Posible actividad para el refuerzo de capacidades

Participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones ambientales.

Poca o ninguna participación en estos procesos.

Dar mayor cobertura con los medios de difusión a las actividades de toma de decisiones. Reforzar la participación ciudadana en las estructuras ya establecidas para tal fin. Forzar al Poder Ejecutivo a brindar por adelantado los borradores de los convenios internacionales, declaraciones, etc., para que haya mayor participación pública. Unir los esfuerzos de grupos organizados con un mismo interés para que participen como una coalición. (Tipo FECON pero que sirva)

Compensación por daño ambiental

Todos los dineros ganados van a la caja única del Estado y no se pueden utilizar de manera rápida para la restauración del daño.

Modificar la ley y capacitar a los jueces para que el dinero pueda utilizarse en la restauración del daño sin tener que ir a la caja única del Estado. Definir claramente la legitimación de las personas que participan en los procesos.

Demandas en la vía penal Las demandas presentan serias deficiencias de forma y fondo, por lo que son desestimadas, se pierden o se deben modificar a favor de los imputados.

Capacitación a las personas encargadas de presentar denuncias en materia procesal penal.

Inexistencia de tribunales especializados en materia

Desconocimiento del derecho ambiental por parte de los jueces.

Creación de Tribunales especializados o al menos darles

98

ambiental capacitación a los jueces en derecho ambiental. No sé si es posible utilizar la misma plataforma de los agrarios y capacitar a esta misma gente en agrario y ambiental, entonces la modificación podría darse en ese sentido?

RAC Alto costo económico para dirimir los conflictos en esta vía.

Establecer un centro de RAC del Estado, adscrito al Poder Judicial, o formado por organizaciones, universidades, etc., de bajo costo o sin costo alguno.

99

Bibliografía Código Procesal Contencioso Administrativo. Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica. 22 de junio de 2006. Constitución de la República de Costa Rica. 1949. Decreto Ejecutivo No. 25084-MINAE. La Gaceta. No. 80 del 26 abril de 1996. Ley No. 3667. Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 12 de marzo de 1966. Ley No. 6227. Ley General de la Administración Pública. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 02 de mayo de 1978. Ley No 7727.Ley sobre Resolución Alterna de Conflictos y Promoción de la Paz Social. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 14 de enero de 1998. Ley No. 7135. Ley de Jurisdicción Constitucional. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 19 de octubre de 1989. OEA. 1969. Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto de San José. San José, Costa Rica.

100

CAPÍTULO 5 APLICACIÓN DE LOS DERECHOS PROCEDIMENTALES AMBIENTALES

EN SECTORES AMBIENTALES ESPECÍFICOS Y ÁREAS PROBLEMÁTICAS

Objetivo del Capítulo 5:

Resumir y analizar los derechos procedimentales para sectores económicos específicos y asuntos ambientales. Este capítulo se refiere a la evaluación de cómo se aplican las

políticas descritas en los capítulos anteriores en sectores ambientales específicos y áreas problemática.

5.0. Introducción

Este capítulo se refiere a la evaluación de cómo se aplican las políticas descritas en los capítulos anteriores en sectores específicos (Aire, agua, energía, biodiversidad, etc.).

Las orientaciones metodológicas que han guiado la recolección de la información, bibliográfica y a través de entrevistas, son:

Identificar las prácticas vigentes sobre la generación de informes y las condiciones del acceso a la información por el público, para cada tema a estudiar (aire, tierra, biodiversidad, etc.)

Identificar las experiencias concretas de participación: quiénes participan, condiciones para su participación y alcances de la participación.

Identificar experiencias específicas respecto al acceso a tribunales de justicia, por parte del público afectado en asuntos relacionados con los temas identificados para el estudio.

La lista de sectores ambientales específicos y áreas problemáticas sugeridos en la

metodología UNITAR fueron los siguientes:

Calidad del Aire Uso de la Tierra Biodiversidad y Protección de la Naturaleza Organismos Modificados Genéticamente (OMG) Calidad del Agua Recursos Energéticos Energía Nuclear Cambio climático Gestión de los productos químicos Gestión de residuos

La metodología utilizada se basó en la elaboración de una lista de personas a entrevistar con

experiencia y conocimiento en dichos recursos, ubicando a representantes tanto de la sociedad civil como de las instituciones públicas. (Ver anexo 4)

Se elaboró una entrevista la cual fue sistematizada para rescatar los principales elementos que han sido incluidos en este documento. (Ver anexo 5)

Se hizo una revisión bibliográfica sobre los Informes, Estrategias y Políticas existentes en el país sobre estos recursos naturales, incluyendo la información en disponible en Internet.

101

5.0.1. Sobre Derechos Procedimentales

Se entiende por derechos procedimentales ambientales el derecho de acceso a la información, participación y acceso a la justicia. En estos tres derechos se han centrado las esperanzas de una mayor participación de la sociedad civil que permita una mejor protección ambiental y procurar un desarrollo sostenible.

La referencia al concepto de derechos procedimentales ambientales se encuentra con más frecuencia en la literatura de habla inglesa.

Es claro, al menos a nivel doctrinal, que la conservación de los recursos naturales y la protección del ambiente no es tarea exclusiva gubernamental, sino que requiere de la participación de la población en general.

Los antecedentes, sobre este principio, se encuentran desde la Declaración de Estocolmo (Suecia 5-16 junio 1972), donde se establece la responsabilidad de los ciudadanos, se reconoce la existencia por primera vez de una responsabilidad intergeneracional, y se sientan las bases para el desarrollo del derecho internacional ambiental posterior que ha incluido normas específicas para el desarrollo de los derechos procedimentales ambientales. El punto 7 de dicha declaración establece que:

“(…) será preciso que ciudadanos y comunidades, empresas e instituciones, en todos los planos acepten las responsabilidades que les incumben y que todos ellos participen equitativamente en esta labor común. Hombres de toda condición y organizaciones de diferente índole plasmarán con la aportación de sus propios valores y la suma de sus actividades el medio ambiente del futuro. Principio 1. El hombre tiene el derecho fundamental a la libertad, la igualdad y el disfrute de condiciones de vida adecuadas en un medio de calidad tal que le permita llevar una vida digna y gozar de bienestar, y tiene la solemne obligación de proteger y mejorar el medio para las generaciones presentes y futuras…” (ONU, 1972).

Veinte años después, estos considerandos y principios se retoman en la Declaración de

Río (Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992) que expresamente dice:

“Principio 10. El mejor modo de tratar las cuestiones ambientales es con la participación de todos los ciudadanos interesados, en el nivel que corresponda. En el plaño nacional, toda persona deberá tener acceso adecuado a la información sobre el medio ambiente de que dispongan las autoridades públicas, incluida la información sobre los materiales y las actividades que encierran peligro en sus comunidades, así como la oportunidad de participar en los procesos de adopción de decisiones. Los Estados deberán facilitar y fomentar la sensibilización y la participación de la población poniendo la información a disposición de todos. Deberá proporcionarse acceso efectivo a los procedimientos judiciales y administrativos, entre éstos el resarcimiento de daños y los recursos pertinentes” (ONU, 1992).

Puede afirmarse que, después de 1992, el tema de derechos procedimentales

ambientales toma mayor auge y se buscan formas innovadoras para desarrollar este principio.

102

El instrumento jurídico que presenta mayores avances en este tema es el Convenio de Aarhus, adoptado por la Comunidad Europea, el cual permite su adopción a otros estados no miembros de este órgano de integración regional, lo cual ha conducido a que lidere el planteamiento de directrices específicas sobre el acceso a la información a nivel global.

Como se indicó en Capítulo 1 de este estudio, en Costa Rica, la reforma al artículo 9 realizada mediante Ley No. 8364 del 18 de junio de 2003, establece que el Gobierno de la República es popular, representativo, participativo, alternativo y responsable. Esta reforma constitucional ha sido señalada por algunos juristas como un cambio en la estructura del Estado Costarricense que debe ser desarrollada a nivel de la legislación nacional y que plantea grandes retos para su garantía y ejercicio.

El derecho a la información y a la participación es un derecho y una garantía individual establecidos en el:

Artículo 27: Se garantiza la libertad de petición, en forma individual o colectiva, ante cualquier funcionario público o entidad oficial, y el derecho a obtener pronta resolución. Artículo 30. Se garantiza el libre acceso a los departamentos administrativos con propósitos de información sobre asuntos de interés público. Quedan a salvo los secretos del Estado.

En materia ambiental la reforma introducida al artículo 50 en 1994, incluyó el

reconocimiento del derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, el cual había sido aceptado dos años antes por la Sala Constitucional como un derecho humano basado en el derecho a la vida:

Artículo 50. “El Estado procurará el mayor bienestar a todos los habitantes del país, organizando y estimulando la producción y el más adecuado reparto de la riqueza. Toda persona tiene derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Por ello, está legitimada para denunciar los actos que infrinjan ese derecho y para reclamar la reparación del daño causado. El Estado garantizará, defenderá y preservará ese derecho. La ley determinará las responsabilidades y las sanciones correspondientes”

Cuál ha sido la aplicación de estos derechos procedimentales ambientales en el país es el

tema de análisis de este capítulo, el cual se ha elaborado con base en una lista de recursos y tratando de incorporar la visión del sector gubernamental y no gubernamental. Sectores Ambientales Específicos y Áreas Problemáticas, definición conceptual

El concepto de “cuestiones ambientales” en el Principio 10 es tan amplio que pareciera importante definir dicho concepto para el contexto costarricense. La Ley Orgánica del Ambiente (LOA) en el artículo 1 define el ambiente como el sistema constituido por los diferentes elementos naturales que lo integran y sus interacciones e interrelaciones con el ser humano.

Desde una perspectiva técnica, los asuntos ambientales de acuerdo a este concepto incorporan aquellos del medio biótico o abiótico que son fundamentales para el mantenimiento de los ecosistemas esenciales para la vida.

103

En el caso particular del concepto de ambiente incluido en la LOA, permite la posibilidad de considerar recursos particulares para su análisis como son los recursos naturales a los que la sociedad les ha dado un uso: biodiversidad, bosques, agua, etc. Igualmente permitiría la incorporación de las consideraciones sociales o culturales particulares dentro de cada uno de ellos. Ejemplo de ello es la definición de biodiversidad, la cual incluye la diversidad biológica así como la cultural y el conocimiento asociado.

En el artículo 7 de la Ley de Biodiversidad, esta se define así:

“Biodiversidad: Variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, ya sea que se encuentren en ecosistemas terrestres, aéreos, marinos, acuáticos o en otros complejos ecológicos. Comprende la diversidad dentro de cada especie, así como entre las especies y los ecosistemas de los que forma parte. Para los efectos de esta ley, se entenderán como comprendidos en el término biodiversidad, los elementos intangibles, como son: el conocimiento, la innovación y la práctica tradicional, individual o colectiva, con valor real o potencial asociado a recursos bioquímicos y genéticos, protegidos o no por los sistemas de propiedad intelectual o sistemas sui generis de registro.”

En el marco del Principio 10 sin embargo, también nos aproxima, como parte de este

concepto, a aquellos elementos que pueden o no estar afectando un recurso natural en particular y que no son necesariamente percibidos como parte del concepto técnico o legal que se maneja pero que son parte de las percepciones de la población ¿Cómo las personas entendemos nuestros impactos sobre los recursos o como los percibimos? (tal es el caso de calidad del aire, uso del suelo, calidad del agua o gestión de los residuos sólidos).

Esta conceptualización permite desde todos los ángulos, acercar a la población al tema, y desde esta perspectiva aprovechar, de forma mas activa, los sentimientos de la sociedad civil en el manejo y su responsabilidad en la temática ambiental. Es así como el principio 10 asume las “cuestiones ambientales” refiriéndose de manera mas cercana a las percepciones de la población sobre los diversos temas de interés ambiental.

Pese a los avances ya reseñados, el Estado costarricense aún no ha asumido la responsabilidad de incorporar esta conceptualización en sus documentos de índole oficial. Sin embargo, es interesante observar que el Estado de la Nación en su capítulo de Armonía con la Naturaleza ha logrado de alguna forma rescatar esta conceptualización lo que, como hemos señalado, permite un proceso que de acercamiento y entendimiento a los temas ambientales, por parte de la sociedad civil.

Al respecto el XI informe Estado de la Nación (2005) precisa: “La valoración del desempeño ambiental se estructura a partir del concepto de gestión ambiental, que alude a todas aquellas acciones, políticas y programas públicos y privados, orientados a la conservación y uso del patrimonio natural del país” (Estado de la Nación, 2005).

En sus informes anuales, el Programa Estado de la Nación, ha basado el análisis de este tema en función del contexto de la gestión ambiental así como algunas características de la participación de la sociedad civil y los conflictos socio-ambientales vividos. Se aborda también, el tema de la gestión del patrimonio, dando seguimiento al estado de conservación de los elementos únicos y también, se evalúa la gestión del cambio, tomando en cuenta los rasgos del tipo de desarrollo urbano y costero que exhibe Costa Rica, así como las actividades económicas

104

predominantes, que ejercen una demanda particular sobre los diversos recursos naturales y energéticos. Se hace referencia también a una serie de desastres vividos en el país durante el 2005, generados por su condición de escenario de multiamenazas (naturales y humanas).

Dentro del contexto nacional existen temas que han sobresalido en el interés ambiental en los últimos años, y que han llegado a ocupar la prioridad en su análisis nacional como lo son:

Gestión del territorio Gestión del agua y manejo integral de las cuencas hidrográficas Áreas protegidas Desarrollo costero-marino Contaminación Ambiental Uso eficiente de la energía

5.2. Calidad del Aire

La Ley General de Salud es una ley de los 70 que establece el marco regulatorio de todo lo relacionado con la salud humana. Esta ley a pesar de que fue elaborada en 1972 incluyó regulaciones de avanzada, como lo es el tema del aire.

El aire es una preocupación en el país desde una perspectiva de contaminación (Bolaños, 2007).

Cuadro No. 8 Regulaciones relacionadas con la calidad del aire

Regulación Tema Ley General de Salud Convenio De Estocolmo Sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, conocido como el Convenio de Estocolmo

Los contaminantes orgánicos persistentes tienen propiedades tóxicas, son resistentes a la degradación, no son biodegradables, se bioacumulan. Son transportados por el aire, el agua y las especies migratorias a través de las fronteras internacionales y depositados lejos del lugar de su liberación, acumulándose en ecosistemas terrestres y acuáticos.

Convenio de Viena Trata sobre la reducción de la capa de ozono Protocolo de Montreal. 1997. Identifica las sustancias que reducen la capa de

ozono y las acciones concretas para mitigarla. Convenio de Cambio Climático Decreto: 30222-5 MINAE, La Gaceta número 60 del 26-3-2002. Emisiones. Vigente y será sustituido

Reglamento de Emisiones. (Actualmente se está en proceso de revisión un reglamento que lo reformará)

Decreto 31221-2 MINAE, Alcance no. 25, La Gaceta no. 57 21-3-2002.

Reglamento de Inmisiones.

Decreto Ejecutivo N° 30184-MOPT, Reglamento para la Revisión Técnica Integral de Vehículos Automotores que circulen por vías públicas, publicado en La Gaceta N° 46 de 6 de marzo de 2002.

Revisión técnica vehicular: reducción de emisiones de monóxido de carbono.

105

Recuadro No. 8 Organizaciones con competencias en el tema

Ministerio de Obras Públicas y Transporte, MOPT Ministerio de Salud, MINSA Ministerio de Ambiente y Energía, MINAE Laboratorio de Contaminación del Aire, Centro de Investigación de Contaminación Ambiental CICA-Universidad de Costa Rica, es una unidad de investigación y servicios a la industria. Programa de Estudios de Calidad del Aire (PECAire), Universidad Nacional (UNA).

Los tratados internacionales ratificados por Costa Rica desde la década de los 90 incluyen elementos relacionados con el tema de la contaminación del aire o la incidencia de algunos elementos relacionados con la salud humana como la emisión de dioxinas o furanos.

En Costa Rica solo las Universidades estatales tienen programas para monitorear la calidad del aire y estas revelan crecientes índices de contaminación atmosférica. Las mediciones que realiza la Universidad Nacional (UNA) revelan un aumento en la presencia de dióxido de nitrógeno en el aire y que, en algunos lugares, supera los valores límites establecidos por la OMS. Los estudios de la Universidad de Costa Rica, UCR, por su parte han revelado concentraciones de óxido de nitrógeno por encima del valor límite recomendado por la OMS (Estado de la Nación, 2005). Este monitoreo de la calidad del aire se realiza en el Gran Área Metropolitana y no existen iniciativas de este tipo en el resto del país Sin embargo, estudios sobre contaminación con plaguicidas han evidenciado contaminantes en la atmósfera incluso en áreas de conservación o parques nacionales.

Debe destacarse, para fines de este estudio que esta información se presenta

particularmente en actividades académicas convocadas para ese fin. Eventualmente algún periódico de circulación nacional, destaca el resultado de estos análisis. Sin embargo, el Estado costarricense no avala formalmente estos estudios, ni cuenta con instrumentos o actividades periódicas para la divulgación de la información de este tema.

El país cuenta con al menos tres reglamentos directamente relacionados con el tema, estos son el de Emisiones, el de Inmisión y el de Revisión técnica Integral de los vehículos automotores, todos emitidos en el año 2002 bajo los siguientes decretos 30222-S MINAE, 31221-S, 30184-MOPT.

El Reglamento de Emisiones, que se encuentra actualmente en proceso de revisión y reforma “establece los valores máximos de emisión a que deben ajustarse los establecimientos industriales, comerciales y de servicios, cuyos procesos o actividades incluyan la operación de calderas y hornos de tipo indirecto”. Este reglamento establece un “Sistemas de control y monitoreo, métodos de análisis, de muestreo y periodos de medición”, así como un Sistema de vigilancia, sin embargo, no establece mecanismos de acceso a la información por el público.

106

El Reglamento de Inmisiones “tiene por objeto establecer los valores máximos de

inmisión del aire (calidad del aire), que deben regir para preservar y mantener la salud humana, animal o vegetal, los bienes materiales del hombre o de la comunidad y su bienestar, así como disponer las medidas correctivas cuando se sobrepasen los valores máximos de inmisión o se produzcan contingencias ambientales. Para esos propósitos se establece la Red Nacional de Monitoreo de las concentraciones de los principales contaminantes atmosféricos, con el fin de conocer la composición de la atmósfera para prevenir y en su caso disponer las medidas preventivas que se requieran.” Tampoco en este reglamento se establecen medidas específicas de acceso a la información, sin embargo si contiene recomendaciones para la población en caso de que sobre pasen los valores máximos de inmisión.

El Reglamento de de revisión técnica Integral de los vehículos automotores, estipula la forma y el procedimiento aplicables para que la Empresa de RTV pueda realizar la revisión técnica a los vehículos concebidos y construidos para realizar tareas agrícolas y de obras (considerados Equipo Especial) que están inscritos o que tienen que inscribirse por primera vez para autorizarlos a circular legalmente en el país, y delega la facultad legal del MOPT para realizar la revisión técnica de vehículos con el propósito de llevar a cabo la verificación mecánica del estado de cada vehículo y de sus emisiones contaminantes. Este decreto, al igual que los anteriores reglamentos, no establece mecanismos específicos de acceso a la información por el público. 5.3. La reducción de la capa de ozono

Sobre la reducción en la capa de ozono, concretamente la aplicación del Protocolo de Montreal, al entrevistar al señor Hernando Cárdenas, asistente de la Comisión Gubernamental del OSONA, COGO, este manifiesta que “existe una preocupación nacional y el país ha participado activamente en los espacios internacionales”.

En ese programa se han identificado los actores involucrados directamente con esas sustancias. Se ha hecho un trabajo específico para propiciar la reducción de las sustancias agotadoras del ozono, SAO. Para ello se identificaron dos grandes sectores: refrigerantes y uso agrícola (bromuro de metilo).

Se espera que, en el 2015 la importación de bromuro de metilo sea 0 (cero), para ello se ha diseñado un programa gradual para lograr esa meta. En este proceso también están involucrados con los meloneros, flores y productores de tabaco, con los que se esta trabajando en alternativas.

Para el sector de refrigerantes existe un Plan Nacional de Refrigerantes, los sectores con los que se ha trabajado son: la flota pesquera donde se impulsa el cambio de reconversión de CFC’s (camaroneros), talleres de refrigeración, automotrices y aire acondicionado. Por medio de este Plan se busca que estos sectores de la promoción, utilicen equipos que recuperen los CFC’s y empiecen a trabajar con sustancias alternativas.

La oficina del Ozono hace un llamado público para quienes quieran importar esas sustancias y así ajustar la cuota que hay cada año para ello se negocia la distribución por año de las cuotas que se pueden importar.

107

En el caso del Bromuro de Metilo, existe un Comité Directivo que está integrado por los usuarios, presidido por MINAE, con el apoyo de PNUD. Aquí se canaliza el interés de las empresas para importar bromuro de metilo y se les asignan las cuotas” (Cárdenas, 2007).

Sobre las formas de divulgación de estas actividades se está elaborando una Estrategia Nacional para la concientización y sensibilización a la sociedad, y algunos instrumentos para el trabajo con niños. Se incluye también una Estrategia de Comunicación sobre el proyecto de refrigerantes, bromuro de metilo e institucional.

También es interesante destacar que en lo que se refiere a la aplicación de Tratados Internacionales se elaboran informes nacionales que se presentan ante la Secretaría del Ozono por parte del Fondo Multilateral para el Protocolo de Montreal, PNUD.

Existen algunas páginas Web, no sólo de instituciones nacionales, sino de los órganos multilaterales que tienen información relevante, pero estas no son de fácil acceso y algunas se están reconfigurando.

Otro elemento que dificulta el tratamiento de este tema y el ejercicio de sus derechos procedimentales ambientales tiene que ver con la debilidad y la falta de coordinación interinstitucional… “el tema de la contaminación fue asumido durante un tiempo por el MINSA, pero a partir de la promulgación de la Ley Orgánica del Ambiente el MINAE recibió una serie de competencias generales en la materia. Estas últimas se institucionalizaron en el 2004, con la creación de la Dirección de Gestión de la Calidad Ambiental (DIGECA), como órgano encargado del control y la prevención de la contaminación del agua, el aire y el suelo. Esto ha ocasionado conflictos de competencia entre ambos ministerios, con respecto a la rectoría en las áreas de contaminación, gestión de residuos, implementación de convenios internacionales e incluso en la elaboración de reglamentos relacionados” (Estado de la Nación, 2006).

Un ejemplo de este elemento de fundamental importancia se refleja en los puntos focales, encargados de aplicar tratados internacionales por ejemplo: El Convenio de Estocolmo tiene como punto focal DIGECA-MINAE. El Convenio de Basilea es el MINSA, y el Protocolo de Kyoto es el Instituto Metereológico Nacional (IMN).

5.4. El cambio climático

Además del tratamiento que en este estudio se hace, más adelante, de este tema como un área específica, el Cambio Climático, en tanto un problema global, también se puede analizar dentro de este análisis del los derechos procedimentales sobre la calidad del aire,

Precisamente, el cambio climático se define como la influencia antropogénica sobre el ambiente, el impacto humano es fundamental y el causante de este impacto, en palabras del Director del IMN (Manso, 2007).

Desde el 2006 se inició la elaboración de una Estrategia Nacional para el Cambio Climático. El vínculo principal de esta Estrategia con la Declaración de Río y el Principio 10 en particular, es la parte de la educación y sensibilización pública. “Es importante que la gente conozca la problemática, el tema es poco conocido aún. Es un problema que nos afecta a todos. El problema incluye desde las emisiones hasta el impacto en el clima” (Manso, 2007).

108

En la Estrategia Nacional de Cambio Climático se ha definido como un eje de los cinco que tiene, la divulgación y la comunicación. Este eje busca incorporar en todos los Programas de Educación pública el tema de cambio climático, y que se divulgue todo lo que se ha investigado.

“Con respecto a la mitigación, se promueve una política sectorial dirigida a llevar a la condición de neutralidad en las emisiones de carbono. Esto significa que Costa Rica tendría que lograr remover la misma cantidad de dióxido de carbono (CO2) que produce, mediante la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y aplicando a la vez medidas para captar más CO2 de la atmósfera, lo que tendrá sentido en la medida en que sea coherente con las políticas sobre los patrones de consumo energético, el uso del suelo y el control ambiental” (Estado de la Nación, 2006).

“Carbono Neutral es el escenario más ambicioso a que aspira un país y Costa Rica es el único que se atreve, Manifiesta el Sr. Manso. Es una iniciativa al más alto nivel político, todas las instituciones tienen que hacer algo. Hay ya varios decretos como el ejemplo de que todas las instituciones públicas deben de tener un plan de gestión ambiental, de eficiencia energética y de cambio climático” (Manso, 2007).

Lograr estas metas, sin duda requiere de una amplia movilización de todos los sectores sociales, tanto productores como consumidores. Las campañas en este sentido se han iniciado, tanto por particulares como por el Estado. Requieren de evaluación y seguimiento permanente para evitar su debilitamiento y lograr mantener su continuidad en el tiempo. Por lo reciente de esta estrategia no se cuenta aún con evaluaciones sobre el nivel de participación o acceso a la información que ha generado.

5.5. Los contaminantes orgánicos persistentes

El Convenio de Estocolmo, fue ratificado en el 2006, trata sobre los contaminantes orgánicos persistentes COP’s. Tema que ha adquirido relevancia pues su composición química es orgánica pero son persistentes, son no biodegradables, acumulables y tienen capacidad de movilidad por lo que pueden contaminar fuentes de agua, aire o el suelo.

Dentro de los COP’s se encuentran las Dioxinas y Furanos. En Costa Rica, con el apoyo del PNUMA se está elaborando el Plan Nacional de Implementación de este convenio internacional.

Para identificar el impacto de estas sustancias se ha recurrido a informes elaborados por el PNUMA, donde se establecen una serie de parámetros que se deben aplicar en la industria de galvanizados, quemas en caña de azúcar, herramienta agrícola, industrial, etc.

Según Ana Ortiz, coordinadora del Plan Nacional de Implementación no ha sido fácil conseguir esta información. “…se ha iniciado una consultoría sobre la percepción social en el área que se hacen las quemas de la caña para explicar el proyecto, cómo la gente ve la problemática en su región y las prácticas agrícolas. En el próximo mes tenemos una reunión con los empresarios piñeros, para analizar con ellos qué piensan de las quemas dentro de su actividad agrícola, cuáles son los impactos en la salud, qué podrían cambiar. En el sector galvanizado se valida el inventario, por qué se está haciendo, cómo pueden aportar e incorporarse proponiendo alternativas para los componentes de dioxinas y furanos que generan

109

en su actividad. El sector industrial que emite dioxinas o furanos es el que tiene calderas u hornos, lo que se debe controlar en la existencia de filtros y que no superen los niveles permitidos”.

El Plan Nacional de Implementación incluye el componente social y de participación de

la sociedad civil, pero todavía no se han desarrollado actividades porque se encuentra en elaboración.

Según la señora Ana Ortiz, Coordinadora Nacional del Proyecto Plan Nacional de Implementación Convenio de Estocolmo, en este tema “la orientación ha sido cómo buscar alternativas a nivel de prácticas culturales, industriales, económicas para reducir las generación de COP’s, que la gente tome conciencia y cambie la forma en que desarrollan sus actividades.” Los ejes identificados son:

Fortalecimiento institucional Mejorar el marco regulatorio Considerar el componente social Información y divulgación Otros asuntos técnicos como mayor investigación, etc.

Dentro del Plan Nacional de Implementación se ha incluido también una estrategia de

comunicación: video, cuñas de radio, fichas, artículos en el periódico.

A nivel institucional, la Secretaría de Sustancias Químicas tiene participación de diferentes instituciones públicas, no gubernamentales y académicas. Está integrada por MINAE, Minsa, MAG, Ministerio de Relaciones Exteriores, 2 representantes de la academia: IRET (UNA) y CICA (UCR), salud ocupacional, Cámara de Industrial y el Centro de Producción más Limpia, está adscrita al MINAE.

Por lo reciente de esta iniciativa, tampoco se cuenta con evaluaciones sobre los aspectos de participación y acceso a la información por cuanto la mencionada estrategia está en proceso de elaboración todavía, sin embargo por lo que se desprende de los entrevistados los sectores más afectados con las posibles medidas a tomar han sido de alguna manera consultados. Nuevamente, es recomendable que estas iniciativas contemplen planes de evaluación periódica sobre los avances y problemas para logra las metas propuestas.

5.6. Uso de la tierra

Nuestro país se divide en Provincias, Cantones y Distritos. El Gobierno Local tiene a su cargo la administración de los intereses y servicios locales en cada cantón. Una de éstas competencias es la planificación en el uso del suelo.

La Ley de Planificación Urbana, data del año 1968, estableció como instrumento de planificación territorial nacional, la necesidad de un Plan Regulador Nacional, sin embargo este nunca se realizó. Los instrumentos que se han desarrollado son los Planes Reguladores a nivel cantonal.

110

En apego a ese proceso en Costa Rica, el uso de la tierra debe ser planificado y administrado por los Gobiernos Locales en forma integral, considerando las diferentes necesidades de la población en sus actividades económicas, sociales, ambientales, así como por la disponibilidad y racionalidad de los recursos hídricos, la biodiversidad y aspectos geofísicos.

Según estudios del MIDEPLAN de los años 90 ya se evidenciaba que existe una mala

utilización del recurso suelo donde el 45,3 por ciento se encuentra subutilizado, el 26,5 por ciento sobreutilizado y únicamente un 28,2 por ciento se usa adecuadamente (ver cuadro 9). Las regiones que presentan el comportamiento más crítico por la subutilización son la Chorotega y la Pacífico Central, mientras que en la región Huétar Norte el problema fundamental es el subuso del suelo en sus tres cuartas partes.

Cuadro No. 9 Uso de la tierra por regiones

según: uso adecuado, subuso, sobreuso en 1990 - en hectáreas -

REGIONES USO ADECUADO % SUBUSO % SOBREUSO % TOTAL Central 310.232,7 36,3 300.915,8 35,2 242.651,3 28,5 853.799,8 Chorotega 170.486,6 16,9 450.341,3 44,6 388.341,0 38,5 1.009.168,9 Atlántica 499.711,7 54,9 310.439,0 34,1 99.943,1 11,0 910.093,8 Huetar Norte 130.953,2 13,5 651.883,8 67,2 187.605,2 19,3 970.442,2 Pacífico Central 65.972,0 17,2 170.971,7 44,6 146.498,3 38,2 383.442,1 Brunca 241.776,2 26,5 401.222,7 43,9 270.674,5 29,6 913.673,4 Costa Rica 1.419.132,4 28,2 2.285.774,3 45,3 1.335.713,4 26,5 5.040.620,2

FUENTE: Departamento de Suelos, Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), 1997 citado en MIDEPLAN, Síntesis Ambiental de Costa Rica.

Nota: El total no incluye el área insular.

“Las instituciones públicas vinculadas con el ordenamiento territorial, y las Municipalidades, no han logrado atender las necesidades y demandas de la población, por la duplicidad de funciones, la dispersión del marco legal existente y la escasez de recursos de inversión. La mayoría de acciones institucionales relacionadas con los planes de manejo de las áreas de conservación, la zonificación agropecuaria, los planes reguladores urbanos, la zona marítimo terrestre, los proyectos de ordenamiento de cuencas, y otros; no se articulan a pesar de los enormes recursos económicos que se destinan en diferentes propuestas e instancias organizativas de coordinación; siendo necesario impulsar un proceso de articulación del marco legal existente con respecto al ordenamiento territorial.”

“En las áreas urbanas se refleja el crecimiento espontáneo de las ciudades por la falta de infraestructura adecuada, el desorden en la prestación de los servicios básicos, la contaminación de los ríos con aguas negras, servidas y desechos, la débil aplicación de los instrumentos como los planes reguladores urbanos, las limitaciones para evitar la degradación ambiental, el deficiente manejo de los desechos sólidos, la contaminación del aíre y la pérdida de la biodiversidad y el paisaje en general.” (MIDEPLAN).

111

El reto de integrar a la población, particularmente a la sociedad civil organizada en un mejoramiento agresivo de este uso tradicional de la tierra y particularmente en el tema del ordenamiento territorial, en sus distintas de las etapas de estudio, planificación, normativa, ejecución y vigilancia es un reto fundamental de participación ciudadana en la gestión del territorio.

Destacan, para este esfuerzo, en primera instancia las asociaciones de desarrollo comunal, las organizaciones ambientalistas locales y aquellas, de carácter nacional, que tengan experiencia y capacidad en este tema. Igualmente, deben estar involucradas en este esfuerzo las organizaciones de productores, tanto de pequeños o medianos agricultores o campesinos, como también las grandes empresas agropecuarias.

La promulgación de la Ley Sobre Desarrollo de la Comunidad número 3859, aprobada el 7 de abril de 1967, brindó las bases para crear instancias comunitarias a nivel local, cantonal, regional y nacional. Precisamente bajo esta facultad legal se fundó CONADECO, el 17 de junio de 1989.

Con la constitución de CONADECO se ha logrado consolidar una estructura que fortalece la integración de las 2.850 Asociaciones de Desarrollo Comunal, en las 72 Uniones Cantonales y 9 Federaciones Regionales o Provinciales. Esto ha permitido robustecer espacios de negociación con los Gobiernos Locales y diferentes instituciones gubernamentales, con el objetivo de impulsar e institucionalizar la participación ciudadana en la vida política, económica y social de Costa Rica.

CONADECO define su misión como la de: “Promover el desarrollo de los cantones como centros socioeconómicos y políticos–culturales, mediante el fortalecimiento institucional y la sostenibilidad técnica–económica de las uniones cantonales, zonales y federaciones de asociaciones de desarrollo comunal, canalizando sus esfuerzos al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, considerando los intereses locales, regionales y nacionales, coordinando estrechamente con la comunidad y otros actores locales y nacionales”.

En torno a esta instancia se ha desarrollado una compleja y extensa red de organizaciones sectoriales entre las que destacan: Juntas Viales Cantorales; Juntas de Protección de la Niñez y Comités Tutelares; Consejos de Transporte Público; Comités Cantonales de Deportes y Recreación; Juntas de Educación y Administración; Juntas de Crédito del Banco Popular y de Desarrollo Comunal; Juntas Cantonales de Salud; Comités de Seguridad Ciudadana; Asociaciones Administradoras de Agua; Comités de Vigilancia de los Recursos Naturales (COVIRENA); Consejos Locales de Seguridad Vial (COLOSEVI). Sin embargo, esta estructura ha mostrado debilidad en lo que se refiere a la Planificación y ordenamiento del uso del territorio.

Cabe señalar, como lo señala el Programa Estado de la Nación que “Una evidencia del desencuentro entre la dinámica económica y las preocupaciones y controles ambientales es el intenso proceso de desarrollo inmobiliario en áreas costeras del litoral pacífico, que se viene dando en los últimos cinco años. Esto parece reproducir los desordenados patrones de configuración de las ciudades metropolitanas, caracterizados por ser expansivos en el uso del territorio, por la ausencia de planificación y por la poca preocupación en cuanto a la identificación y mitigación de impactos ambientales” (Estado de la Nación, 2006).

112

La ausencia de una política de ordenamiento territorial es señalada como una de las debilidades más serias. “Adolecemos de un ordenamiento territorial que debería ser el punto de partida” (Biomonte, 2007).

“El ordenamiento territorial tiene un vacío legal, institucional y más grave aún es el vacío de aplicación de las leyes existentes. Al ser un tema territorial, quien aplica las leyes es el gobierno local. Existe el marco legal (que son los Planes Reguladores), pero en muchas ocasiones estos planes reguladores aun no se han hecho” (Pujol, 2007).

La zona marítimo terrestre ZMT tiene un régimen particular. Esta se compone por 50

metros contados a partir de la línea de bajamar que es una zona inalienable, y 150 metros que son concesionables por parte de los Gobiernos Locales. Es un bien de dominio público, regulado por 25 leyes, 4 decretos, y numerosos dictámenes de la Procuraduría General de la República y la Sala Constitucional (Estado de la Nación, 2006).

En la ZMT se interrelacionan diversos actores sociales, públicos y no públicos. Las municipalidades e instituciones estatales (ICT, IDA, INVU, PGR, IGN, Tributación Directa, Registro Nacional y MINAE), son las responsables más directas de la gestión y ordenamiento… distintas competencias las relacionan también con otras entidades, como Incopesca, Japdeva, MEP, Minsa, INA, IMAS, ICAA, Guardia Rural y otros (Estado de la Nación, 2006).

“De acuerdo con la Fundación Demuca y la Agencia de Cooperación Española, en Costa Rica los planes reguladores costeros carecen de una visión integral para el ordenamiento y manejo de estos territorios. Están lejos de responder a políticas de desarrollo local sostenible, y en su mayoría, responden a los intereses de los desarrolladores de proyectos turísticos e inmobiliarios, quienes pagan a las empresas que elaboran esos planes” (Estado de la Nación, 2006).

“El vertiginoso crecimiento turístico e inmobiliario de los últimos años en el litoral del Pacífico costarricense es una burbuja que conforme se infla corre el riesgo de explotan, y que con ella se llevaría el potencial de atraer más inversiones, dejando solo las secuelas de un paraíso que pudo ser amigable con el ambiente…según el proyecto Fomento de la Inversión Turística Responsable de la Universidad de Barcelona” (La Republica, 2007).

El panorama lejos de aclararse cada vez se complica más. Según un decreto reciente, la SETENA obliga a que los Planes Reguladores cuenten con IFAS (Indicadores de Fragilidad Ambiental). Esta participación de SETENA en opinión de algunos entrevistados ha dificultado aún más los procesos de planificación (Pujol, 2007).

Según la Ley de Planificación Urbana es obligatoria la participación. “…pero hay desencanto y hay mucha manipulación. El debate es de largo plazo y por eso se hace difícil…” (Pujol, 2007).

“…en el país prevalece un panorama complejo para el ordenamiento territorial, tal como lo advirtió el informe GEO 2006, según el cual la planificación, regulación y monitoreo del uso del territorio es una tarea que compete al menos a veintidós instituciones (Mivah, et.al, 2006). En la misma línea, un estudio del 2005, encontró un cuerpo de 45 leyes, reglamentos o decretos que contienen algún aspectos relacionado con la planificación y control del uso del suelo.” (Estado de la Nación, 2006)

113

“De conformidad con la normativa vigente, el Plan de Desarrollo Municipal y el Plan Regulador orientan el desarrollo del cantón con el objetivo de mejorar la calida de vida de sus habitantes. Además, debe existir articulación entre el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan General de Uso de la Tierra, el Plan Municipal de Desarrollo, el Plan anual Operativo de los municipios, los planes de desarrollo urbano o turístico y el Plan Regulador Cantonal (DFOE-SM-113/2006).

El Código Municipal establece que las y los ciudadanos pueden participar en la toma de decisiones de su cantón mediante audiencias públicas, plebiscitos, el referendo y el cabildo; sin embargo a la fecha no se cuenta con procedimientos claros para la implementación de esos mecanismos. (DFSOE-SM-113-2006)” (Estado de LA Nación, 2006).

Antes de la aprobación de un Plan Regulador debe darse una audiencia pública. La normativa es omisa en cuanto al procedimiento a seguir en caso de objeciones u observaciones.

La participación en estos procesos es difícil. “Los más preparados llegan por intereses propios pero no por intereses colectivos. Los pobres llegan con poca frecuencia. El problema más grande es que los políticos locales no llegan” (Pujol, 2007).

Puede concluirse que existen dos debilidades fundamentales para la participación ciudadana desde la perspectiva del Principio 10, por una parte la falta de una identificación clara de los procedimientos de consulta y participación; y, por otra parte, las debilidades institucionales para garantizar el acceso a la información y asegurar una divulgación y convocatoria efectiva.

La situación de los territorios indígenas en Costa Rica es un tema pendiente. “El Estado durante muchos años ha incumplido los convenios 107 y 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Ley 2825 (ITCO), la Ley 5251 (CONAI), la Ley 6172 (Reservas Indígenas) y la Ley 6735 (IDA); amén de gran cantidad de decretos, varias sentencias judiciales y algunos pronunciamientos. Este incumplimiento de las obligaciones del Estado tiene como consecuencia que de los 64.000 indígenas que aproximadamente viven en el país, solo el 42% -unos 27.000-, habiten en las reservas, y el 58% restante -cerca de 37.000-, en las periferias o en el resto del país. En Costa Rica hay 334.447 hectáreas declaradas reserva indígena, de las que 130.241 se encuentran en posesión de personas que no son indígenas, y es obligación del Estado recuperarlas y entregarlas a sus legítimos dueños. Esta realidad acarrea serios problemas culturales, migratorios, productivos, sociales y económicos, que deben ocupar la atención de nuestros gobernantes” (Rojas, 2006).

La propuesta más seria para enmendar la situación anterior es el Proyecto de Ley de desarrollo autónomo de los pueblos indígenas que se encuentra en la Asamblea Legislativa.

“En Costa Rica, después del Censo llevado a cabo en el año 2000, se reconoce una población de 3.810.179 habitantes. De estos, el número de personas indígenas asciende a 63.876 (…) 1.7% de la población en Costa Rica… casi el 50% de todas las personas indígenas habitan fuera de los territorios indígenas”. (FUNPADEM, 2007).

El Estado costarricense ha reconocido 24 territorios indígenas, a través de decretos ejecutivos retomados por la Ley Indígena de 1977. Está ampliamente divulgado que estos territorios han sido usurpados y que no se han podido establecer mecanismos efectivos para garantizar la posesión legítima de los indígenas de sus territorios.

114

El número de recursos de amparo establecidos para la restitución en el goce y ejercicio de los derechos indígenas refleja la precariedad en el respeto de estos derechos. La población indígena del país sufre un rezago considerable en sus derechos de acceso a la salud y a la educación, lo que dificulta el acceso a la información y a la participación. Otro elemento es que no existen programas de divulgación de sus derechos territoriales en su lengua y hasta ahora recientemente están siendo considerados dentro del Proyecto de Regularización de Catastro y Registro que desarrolla el Registro Nacional con el apoyo del BID, dentro de un componente que busca dar respuestas en las zonas bajo un régimen especial. 5.7. Biodiversidad y Protección de la Naturaleza

La creación del MIRENEM (llamado posteriormente MINAE) y la aprobación de la Ley Orgánica del ambiente en los últimos 10 años, son los principales hitos oficiales que marcan la evolución institucional reciente del sector ambiental en nuestro país. (Estado de la Nación, 2005).

Este marco institucional del sector ambiental, establece como ente rector al MINAE, y

crea o reformula una serie de órganos especializados para la gestión del sector, entre ellos: Fondos (FONAFIFO, Parques Nacionales, Nacional de Emergencias, Vida silvestre),

direcciones (Geología y Minas, Hidrocarburos), órganos descentralizados (SINAC, CONAGEBIO, CNE), instituciones autónomas (ICE, RECOPE, ICAA), así como entes encargados del control de la calidad del ambiente (SETENA) y la tutela de los derechos ambientales (Tribunal Ambiental Administrativo).

Según lo menciona el Estado de La Nación (2005), el diseño de esta institucionalidad se

centró en la Agenda de conservación en función tanto de la asignación de personal como de recursos. Considerando los desafíos ambientales externos a la agenda “verde” (desarrollo urbano desordenado, mal manejo de desechos, contaminación del aire y el agua, consumo energético) se percibe una falta de capacidades institucionales y de recursos para un seguimiento y eficiente gestión del sector. Este mismo Informe del Estado de la Nación, muestra que el presupuesto está altamente concentrado en los subsectores de energía y de agua y saneamiento. Entidades como el ICE, la CNFL, RECOPE y el ICAA ejecutaron el 98.7% de los recursos totales del sector ambiente y energía.

Costa Rica ha priorizado en el diseño de políticas y conceptualmente, al sector de gestión del patrimonio natural (protección de la naturaleza). Dicha conceptualización ha identificado, como los sintetizan los últimos informes del Estados de la Nación11, las esferas de protección, conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta diferenciación se sustenta en los ejes que identifica la Estrategia Mundial de Biodiversidad.

Luego de un proceso acelerado que llegó a cubrir cerca del 25% del territorio nacional como áreas protegidas, en los último años (a partir del 2005), se ha mantenido un crecimiento modesto en la declaratoria de áreas protegidas. Así en el 2006 se crearon 4 Refugios nacionales de vida silvestre, tres privados y 1 mixto. De esta forma, el numero de Áreas Silvestres Protegidas, ASP, se elevó en el país a 165 y el territorio bajo conservación estatal a un 26.4%. Los refugios de vida silvestre son la categoría mayoritaria de las ASP y ascienden a 34 privados, 24 mixtos; y 13 estatales; sin embargo, los parques nacionales mantienen la mayor proporción territorial con un 12.3%. 11 Particularmente en los Informes XI y XII, del 2005 y 2006.

115

En torno a la protección de zonas de recarga acuífera, en las que se han identificado problemas de erosión y degradación de los suelos y uso intensivo del recurso, particularmente a partir de nuevos desarrollos urbanos y turísticos se plantea el reclamo de consolidar las zonas de protección y otras áreas silvestres protegidas en aras de una sostenibilidad ambiental.

Este tema ha movilizado a la sociedad civil para la interposición de recursos de amparo contra permisos de construcción otorgados en áreas de recarga acuífera. Esta ha sido la forma que han encontrado para ejercer sus derechos procedimentales ambientales, más que directamente en los procesos de Planes Reguladores, iniciando con el caso de Linda Vista en las faldas del Volcán Poás, han seguido una serie de casos en áreas de recarga acuífera de Heredia y Grecia.

En cuanto al territorio marino, la extensión protegida corresponde a un 0.7% del total, muy por debajo de la recomendación internacional de tener al menos un 10%, lo que presenta un reto nacional a analizar en los próximos años.

Como se ha dejado indicado, el país cuenta con varias leyes ambientales que

contemplan espacios de participación. Así, la Ley de Conservación de la Vida Silvestre (1992) crea los Consejos de Vigilancia de los Recursos Naturales, COVIRENA; la Ley Orgánica del Ambiente (LOA, 1995), instituyó la Comisión Nacional Ambiental (CONAMA) y los Consejos Nacional, regionales y locales del Ambiente. Por su parte la Ley de Biodiversidad (1998) crea el Consejo Nacional de Gestión de la Biodiversidad, CONAGEBIO, y busca complementar el Ley Orgánica del Ambiente en lo relacionado a la gestión y la participación de las comunidades y organizaciones sociales. A su vez pretende también integrar el Sistema Nacional de Conservación, SINAC.

Como consecuencia de este conjunto de instancias y competencias dispersas, recién

emitida la Ley de Biodiversidad, esta fue impugnada ante la Sala Constitucional, por lo que solamente en el 2006, 8 años después de emanada y publicada entró en vigencia, con el pronuncia miento la Sala Constitucional. De esta manera, se reabre el debate sobre la descentralización y la participación ciudadana real en la toma de decisiones y la importancia de contar con espacios participativos se refuerza, a la luz del aporte sustancial que comunidades, sociedad civil, pueblos indígenas y sector privado (Estado de la Nación. 2007).

Cabe destacar que una vez entrado en funciones la CONAGEBIO, treinta y cinco proyectos fueron tramitados durante el 2006. Cuatro de ellos en trámite y 31 ya contaban con el permiso de investigación respectivo. 29 de ellos eran bajo la categoría de investigación básica. Un 51% del total de proyectos tramitados pertenecen al INBio para ser desarrollados en su mayoría en las áreas de conservación.

Sin embargo, no es sino hasta el presente año 2008, que se promulgo el Reglamento de

la Ley de Biodiversidad mediante decreto Nº 34433-MINAE, por tanto el debate sobre las competencias y roles de estas instancias, sólo se abre hasta este año.

116

Recuadro No. 9

Estudio de caso Proceso de Consulta para determinar desde la cosmovisión indígena la Naturaleza, Alcances y Requisitos de los

Derechos Intelectuales Comunitarios Sui Generis (DCSG) Ubicación contextual El proceso de consulta para determinar desde la cosmovisión indígena la Naturaleza, Alcances y Requisitos de los Derechos Intelectuales Comunitarios Sui Generis, se inicio el mes de octubre de dos mil uno y finalizó en diciembre de dos mil siete basado en la Ley de Biodiversidad, Ley 7788, del 27 de mayo de 1998. El Convenio Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo, conocido como Convenio 169 de la OIT, en su Artículo 6, numeral 1, inciso a), establece que los gobiernos deberán: Consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente. La Ley de Biodiversidad en su Artículo 83, establece que, dentro de un plazo de dieciocho meses siguientes a la entrada en vigencia de la Ley, la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad (CONAGEBIO), por medio de su Oficina Técnica y en asocio con la Mesa Indígena y la Mesa Campesina, definan un proceso participativo para determinar naturaleza y alcances de los derechos intelectuales comunitarios sui géneris. Vencido el plazo de los dieciocho meses, por lo que la Mesa Nacional Indígena (MNI), tomó la iniciativa de implementar el Proceso de Consulta para determinar desde la cosmovisión indígena la naturaleza, alcances y requisitos de los DCSG, para lo cuál contactó al movimiento indígena, a la Mesa Nacional Campesina (MNC), CONAGEBIO, y las agencias de cooperación. La referencia que el Artículo 83 de la Ley de Biodiversidad, hace de la MNI y MNC, fue determinante para que institucionalmente se tomaran las decisiones: 1. La MNI decidió tomar la iniciativa de iniciar el proceso para el cumplimiento del Artículo 83 de la Ley de Biodiversidad. 2. La Mesa Nacional Campesina (MNC) dispuso trabajar en la formulación desde la perspectiva campesina los DCSG, y

coordinar lo que correspondía con la MNI. 3. La CONAGEBIO, estuvo anuente, y colaboró para que la MNI y la MNC, avanzaran en la formulación de los DCSG. Este proceso de consulta, contó con la participación abierta de todos los habitantes indígenas costarricenses, desde el principio se les facilitó la información adecuada sobre los DCSG, y fueron los mismos indígenas quienes decidieron los elementos sobre la naturaleza, alcances y requisitos de los DCSG. Hasta ahora el estado costarricense no ha propiciado las condiciones necesarias para la aplicación de los procesos de consulta dirigidos desde los movimientos indígenas. No basta con emitir una disposición legal para la confiar a una organización indígena la facilitación de una consulta, se le debe de dotar del presupuesto necesario y a tiempo. El proceso Este proceso se llevó a cabo en el periodo comprendido entre octubre de dos mil uno hasta diciembre de dos mil siete, y tuvo como objetivo: “realizar un proceso participativo de información, capacitación y consulta con las comunidades indígenas que producirá las ideas y principios generales sobre la naturaleza, alcances y requisitos de los derechos intelectuales comunitarios sui generis; que cumplirán con lo estipulado en el artículo # 83 de la ley de biodiversidad, con el convenio sobre diversidad biológica y con el compromiso internacional de recursos genéticos para la agricultura y la alimentación” El proceso metodológico se realizó a través de 6 etapas, a saber: 1ra. Etapa: Análisis, información, y organización del

Lecciones aprendidas 1. La existencia de convenios internacionales y legislación

nacional sobre la participación indígena a través de procesos de consulta a los Pueblos Indígenas, es positivo, pero estas se quedan en solo buenas intenciones por parte del estado nación, al no interesarse en avanzar hacia el establecimiento de los mecanismos más idóneos compatibles con las leyes y las culturas indígenas costarricenses, y el aseguramiento del presupuesto necesario para la consulta, tal como es su obligación.

2. La realización de la consulta sobre los DCSG fue posible por la incidencia del movimiento indígena a través de la MNI, incluido la gestión de los recursos económicos necesarios.

3. Las organizaciones indígenas de las comunidades y los

117

proceso de consulta 2da. Etapa: Talleres de consulta en los Territorios 3ra. Etapa: Talleres regionales de síntesis y conclusiones: 4ta. Etapa: Sistematización de los resultados del proceso de consulta: 5ta. Etapa: Análisis e intercambio de información con otros actores: 6ta. Etapa: Elaboración de propuesta jurídica: La Consulta Indígena, dio como resultado concreto una propuesta jurídica que incluye desde la cosmovisión indígena la naturaleza, alcances y requisitos de los derechos intelectuales comunitarios sui generis como parte de la reglamentación de la Ley de Biodiversidad. La cual ha sido elevada al ámbito Ministerial.

territorios, están listas para hacer uso del derecho a consulta que les asiste, y de actuar como movimiento indígena nacional.

4. La MNI se posiciona cada vez más en el liderazgo del movimiento indígena nacional, a través de acciones concretas como la creación, desarrollo y mejoramiento de mecanismos sociales, políticos, jurídicos y metodológicos para el ejercicio del derecho indígena a la consulta.

5. La inclusión de la cosmovisión indígena en la naturaleza, alcances y requisitos de los Derechos Intelectuales Comunitarios Sui Géneris, en la posible reglamentación de la Ley de Biodiversidad se debe al esfuerzo y aporte de los propios indígenas a iniciativa propia, quienes al mismo tiempo contribuyen efectivamente a la construcción de la nueva democracia costarricenses, la democracia participativa.

Nota: Ver el documento completo del estudio de caso en el anexo No. 7

5.8. Las Áreas Protegidas

De manera particular con relación al tema de la biodiversidad y la protección de la naturaleza, en el marco de esta institucionalidad, se ha estructurado el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, SINAC, que también contempla un proceso concreto de participación pública.

Según su propia definición institucional y tal como lo establece la propia Ley de Biodiversidad, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica (SINAC) es un sistema de gestión institucional desconcentrado y participativo que integra las competencias en materia forestal, de vida silvestre y áreas silvestres protegidas, del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), con el fin de dictar políticas, planificar y ejecutar procesos dirigidos a lograr la sostenibilidad en el manejo de los recursos naturales de Costa Rica.

Así mismo, en su autodefinición el SINAC, se presenta como “un concepto de conservación integral, que ofrece la posibilidad de desarrollar una gestión pública responsable, con la participación del Estado, la Sociedad Civil, la empresa privada, y de cada individuo del país interesado y comprometido con la construcción de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado".

Por Área de Conservación se entiende “una unidad territorial administrativamente delimitada, en donde se interrelacionan actividades tanto privadas como estatales y se buscan soluciones conjuntas, orientadas por estrategias de conservación y desarrollo sostenible de los recursos naturales”.

El SINAC está constituido por once subsistemas denominados Áreas de Conservación y una Sede Central. Todas las áreas silvestres protegidas declaradas por el Estado costarricense a la fecha, corresponden a nueve distintas categorías de manejo y representan el 26,21% de la superficie continental nacional, así como el 16,53% de la superficie marina nacional.

118

Como hemos señalado y según lo reportó el Décimo tercer informe del Estado de la Nación (2007), “El país registró dos éxitos fundamentales en el 2006: el territorio protegido alcanzó el 26.4% del total y se confirmó una importante recuperación de la cobertura forestal, de un 48% del territorio” (SINAC, 2006).

Combinando la extensión continental y marina protegidas, se obtiene un 22,74% de la superficie nacional. Este valor sólo considera las aguas interiores (incluidas entre los puntos extremos de los accidentes geográficos más significativos a lo largo de la costa pacífica nacional) y las aguas territoriales (12millas náuticas a partir de: (a) la costa del Caribe –equivalentes a 4,550,23 Km2– y (b) la línea imaginaria que limita las aguas interiores en la costa del Pacífico –correspondientes a 25,757,83 Km2, incluyendo las aguas territoriales de la Isla del Coco) (SINAC, 2006).

Si se toman en consideración la totalidad de la zona económica exclusiva costarricense (25,090,36 Km2 en el mar Caribe y 551,901,12 Km2 en el océano Pacífico, para un total de 576,991,49 Km2) y la extensión continental, la superficie total protegida del país representa el 3,21% de la superficie total nacional (esto es, tanto terrestre como marina).

Para efectos de comprender la importancia y los desafíos que implica el tema de las áreas protegidas, además de los territorios del SINAC, en Costa Rica hay muchos terrenos que forman parte de lo que se denomina Patrimonio Natural del Estado, que está conformado por extensiones de fincas o terrenos con bosque que están en manos de otras instituciones aparte del MINAE-SINAC, a cargo de los gobiernos locales o dentro de la zona marítimo terrestre.

Cuadro No. 10 Número y Extensión (terrestre y marina) de las Áreas Silvestres Protegidas de Costa Rica

por Categoría de Manejo

Categoría

Nº ASP

NºHa Continental Protegida

% Superficie Continental (51.100Km2)

Nº Ha Marinas Protegida

Porcentaje Área Marina (30.308Km2)*

Superficie Total Protegida (ha)

% Área Total (81.408 Km2)*

Parque Nacional 28 628,990 12,31% 475,620 15,69% 1.101,151 13,53% Reserva Biológica 8 22,036 0,43% 5,207 0,17% 27,239 0,33% Refugios Nacionales de Vida S.

67 243,040 4,76% 18,425 0,61% 261,465 3,21%

Zonas Protectoras 31 157,713 3,00% 0 0% 153,506 1,89% Reservas Forestales 9 221,239 4,33% 0 0% 221,239 2,71% Humedales (ingluye Manglares)

13 66,388 1,30% 5 0% 66,393 0,82%

Otras Categorías (Reservas Naturales, Monumento Nacional)

5 7,843 0,15% 1,612 0,05% 9,455 0,12%

TOTAL 165 1.350,123 26.42% 500.869 16.53% 1.840,448 22,61% * La "Superficie marina nacional" corresponde a las aguas interiores y las aguas territoriales; no incluyen la totalidad de la zona económica exclusiva costarricense.

119

Fuente: Gerencia de Planificación SINAC, 2006) Actualizado con datos de: Jiménez, G. SINAC-MINAE. Mayo 2007.

Además, según lo destaca el propio SINAC, Costa Rica posee once humedales de importancia internacional (sitios Ramsar), dos reservas de la biosfera y tres sitios de patrimonio mundial natural. En los últimos tres años se incluyó un nuevo sitio como humedal de importancia internacional (Turberas de Talamanca) y además se realizó la gestión para la declaratoria del Parque Nacional Corcovado y la Reserva Biológica Isla del Caño, ambas áreas como un nuevo sitio de patrimonio mundial natural.

Es importante recatar que desde la perspectiva del uso de estos recursos las vistas

turísticas son un recurso muy relevante. El estudio “Gestión del patrimonio” realizado para el décimo tercer informe del Estado de la Nación (2007), señala que “Las áreas protegidas del país siguen representando un atractivo turístico importante. Los últimos datos de visitación señalan que un total de 1.205.123 turistas visitaron alguna o varias áreas protegidas en el 2006, de los cuales 558.466 fueron residentes y 646.657, no residentes, lo cual implica un crecimiento del 0.13% con respecto al 2005. Entre 6 y 7 de cada 10 visitantes siguen viendo las áreas protegidas como parte importante de su itinerario. Sin embargo, prevalecen los problemas de inversión y autofinanciamiento en la mayoría de las áreas, que impiden dar una mayor calidad de servicio al visitante.”

No obstante, como continúa señalando dicho estudio: “Existe poca sistematización de las experiencias, tanto de comunidades continentales como marino-costeras, que definan claramente los aportes económicos y no económicos de las áreas protegidas a estas comunidades. Con excepción del estudio realizado en el 2004 sobre el aporte de 3 áreas protegidas realizado por el CINPE-INBio-SINAC, no se ha generado un estudio similar que documente otros ejemplos hasta el momento. El país sigue sin incluir en las cuentas nacionales este tipo de aportes de las áreas protegidas, una por falta de afinar metodologías que parecen ser internacionales por lo tanto no se pueden adecuar como se debe y otra por la escasa información en términos de valoración económica que se ha generado”.

A su vez, en cuanto a desarrollo del conocimiento a partir de estas áreas de conservación “la generación de conocimiento sigue en aumento, con 146 especies nuevas reportadas, incluyendo una nueva especie de mamífero terrestre, un ratón arrocero Heteromys nubicolens. Esto es relevante porque en el grupo de mamíferos se conoce ya el 96% de lo esperado (236 especies), por lo que encontrar una especie nueva es considerado muy especial. La generación científica en temas de biodiversidad sigue siendo productivo, con 561 nuevas publicaciones. Costa Rica aporta cerca del 2% del conocimiento mundial sobre nuevas especies”.

En cuanto a los recursos marino costeros, la situación es muy diferente. “Según la evaluación de los recursos marinos llevada a cabo por Conservación Internacional (CI), y el Centro de Investigaciones en Mar y Limnología de la Universidad de Costa Rica (CIMAR), dado a conocer en el 2006 como un diagnóstico solicitado por la Comisión de la Zona Económica Exclusiva, el porcentaje de mar patrimonial que se protege en la actualidad es de tan solo 0.7% del total de su Zona Económica Exclusiva (ZEE). La áreas marinas protegidas se encuentran dentro de las aguas internas y doce millas del mar territorial del país, dejando las restantes 188 millas de la ZEE con poco o ninguna medida efectiva de protección (CIMAR-CI, 2006).

Como se ha señalado, en 1998 se aprobó la Ley de Biodiversidad (N° 7788), la primera de su género en el mundo. Entre 1998 y 1999 se aprobaron 12 decretos relacionados con la

120

creación o ampliación de áreas silvestres protegidas y otros tres sobre especies amenazadas o en peligro (vedas y lista de especies).

Esta ley, entre otros, procura alcanzar los siguientes objetivos: a) Integrar la conservación y el uso sostenible de los elementos de la biodiversidad en el

desarrollo de políticas socioculturales, económicas y ambientales. b) Promover la participación activa de todos los sectores sociales en la conservación y el

uso ecológicamente sostenible de la biodiversidad para procurar la sostenibilidad social, económica y cultural.

c) Promover la educación y la conciencia pública sobre la conservación y la utilización de la biodiversidad.

d) Regular el acceso y posibilitar con ello la distribución equitativa de los beneficios sociales ambientales y económicos para todos los sectores de la sociedad, con atención especial a las comunidades locales y pueblos indígenas.

e) Mejorar la administración para una gestión afectiva y eficaz de los elementos de la biodiversidad.

f) Establecer un sistema de conservación de la biodiversidad, que logre la coordinación entre el sector privado, los ciudadanos y el Estado, para garantizar la aplicación de esta ley.”

La Ley de Biodiversidad también establece para cada área de conservación los conformación de un Consejo Regional del Área de Conservación se integrará mediante convocatoria pública a todas las organizaciones no gubernamentales y comunales interesadas dentro del área de conservación respectiva. Se deberá contar también con la participación de representantes de los gobiernos locales. En ciertos casos se podrán conformar Consejos Locales en los que también podrán participar representantes de las fuerzas vivas del área.

Entre las funciones del Consejo Regional se encuentra fomentar la participación de los diferentes sectores del área en el análisis, la discusión y la búsqueda de soluciones para los problemas regionales relacionados con los recursos naturales y el ambiente.

La Ley contempla que el Órgano de Administración Financiera de cada Área de Conservación debe incluir mecanismos permanentes de información actualizada y oportuna, tanto para los órganos del Sistema, como para el resto del sector público y la sociedad.” (Ambio, 1998).

Sin embargo, ampliando lo ya indicado en párrafos anteriores, si se pretende hacer efectivos estos mandatos legales, debe de considerarse que una de las entidades que más problemas ha tenido durante el último decenio en materia de recursos financieros es el SINAC. Esta entidad es la encargada de administrar el 25% del territorio nacional que se encuentra sometido al régimen de áreas silvestre protegidas. Su ingreso proviene principalmente del ingreso generado por la tarifa de visitas turísticas a las ASP, que se canaliza a través del Fondo de Parques Nacionales , así como otras formas de captación tales como fideicomisos en áreas particulares como ACG, ACLA-P, ACOSA y ACA-T). Las restricciones presupuestarias del SINAC se deben a lineamientos que no permiten la incorporación de todos los ingresos al presupuesto y a debilidades de gestión que han sido señaladas por el CGR. En el 2005, se da a conocer un estudio para el periodo 2004-2006 que por el Estado de la Nación, que refleja un déficit de 11.000 millones de colones con respecto a las necesidades financieras proyectadas por el SINAC. Existen problemas de subejecución de los ya limitados recursos, lo cual ha limitado la expansión de las ASP y el pago de las deudas pendientes por compara de tierras en

121

esas áreas. En el 2003, la CGR señalo que la gestión del MINAE es deficiente en lo relativo a la entrega oportuna de recursos provenientes de los impuesto y tasas, por parte de los agentes recaudadores. (CGR, 2003 citado en Estado de la Nación). “El SINAC es quizás la institución más importante de este país. Desde las directrices que le dieron origen, hasta 1995 que surge el Sistema, tiene una tarea fundamental que es la administración, protección, conservación, desarrollo y uso de los recursos naturales dentro y fuera de las áreas silvestres protegidas y la atención del turismo, tal es la actividad que hoy por hoy genera más divisas a la economía del país. Hablamos de recursos naturales y gestión de la biodiversidad. Se tiene la competencia y responsabilidad el desarrollo de los recursos forestales. La aplicación de la normativa en materia de conservación, acceso y uso de la vida silvestre.

Todo ese conjunto, y otras tareas, relacionadas que no están señaladas en la normativa pero, en la práctica, se vuelven responsabilidad directa del SINAC, como la contaminación de agua, protección de la diversidad biológica en los cursos de agua, además, SINAC es la única Institución que está regionalizada, por lo cual tiene que atender una gran cantidad de funciones que son responsabilidad directa de otras instancias del MINAE, pero que por la demanda de la sociedad se deben atender, tales como son los temas de geología, minas, consultas sobre impacto ambiental y otros” como lo señala Ricardo Valerio Subdirector SINAC-MINAE, (Valerio, 2007).

El SINAC basa su trabajo en la estrategia de conservación y manejo de las áreas silvestres protegidas, del 2005, a su vez cada área protegida tiene su Plan de Manejo.

En el tema forestal existen estrategias para la atención de problemas de incendios forestales, para el control de la desertificación, en el marco del Programa de Servicios Ambientales (PSA)

“En el campo de la Vida Silvestre existe una estrategia, pero es el área de gestión que

cuenta con menos recursos para su adecuada atención” (Valerio, 2007).

Por otra parte, el país ha iniciado un importante esfuerzo de reflexión sobre el tema de la

conservación de los recursos marino-costeros y la necesidad del desarrollo de acciones para la conservación de estos ecosistemas:

“Hasta hace algunos años el Estado costarricense no había definido su participación en ese proceso. Actualmente hay una estructura dentro del Ministerio con funcionarios de la Institución que están preparando el marco de planificación y gestión de los recursos naturales en las áreas marino costeras” (Valerio, 2007). 5.9. Los Bosques

Según el informe del Proyecto GRUAS, citado por el Estado de La Nación, (2006), Costa Rica tiene una cobertura forestal cercana al 45% del territorio nacional incluyendo bosques, humedales, manglares, páramo y sabanas. En este mismo análisis, se definieron trece unidades ecológicas de drenaje, y de estas, se menciona que seis se encuentran en una condición preocupante de vulnerabilidad y se recomienda iniciar medidas hacia su recuperación.

122

En materia de conservación de los bosques, una de las estrategias participativas mas exitosas los constituye el Programa de Pago por Servicios Ambientales (PPSA), Este programa consiste en “un reconocimiento financiero por parte del Estado, a través del FONAFIFO, a los y las propietarios(as) y poseedores(as) de bosques y plantaciones forestales por los servicios ambientales que éstos proveen y que inciden directamente en la protección y mejoramiento del medio ambiente. De conformidad con la Ley Forestal No. 7575, Costa Rica reconoce los servicios ambientales, tales como: mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, protección del agua para uso urbano, rural o hidroeléctrico, protección de la biodiversidad para su conservación y uso sostenible, científico y farmacéutico, de investigación y mejoramiento genético, la protección de ecosistemas y de formas de vida, también, la Belleza escénica natural para fines turísticos y científicos.” (FONAFIFO, 2007)

El Programa de Servicios Ambientales ha sido quizá el programa de mayor esfuerzo gubernamental para promover e incentivar la conservación de bosques. El país cuenta con una Estrategia de incendios Forestales y diversas directrices específicas para un uso sostenible de los bosques como por ejemplo el Decreto de madera caída.

Los espacios de participación dentro del tema de recursos forestales en el país se dan de diferentes formas. La Ley Forestal creó la Oficina Nacional Forestal la cual incluye dentro de su composición representantes de las organizaciones de pequeños productores forestales, industriales de la madera, comerciantes, artesanos y grupos ecologistas. Aprovecha también esta Ley los ya mencionados, Consejos Regionales Ambientales creados por la Ley Orgánica del Ambiente para ampliarles sus funciones en materia forestal.

En el año 2001 con el apoyo del Programa Global de Bosques de PNUD, se emitió la Política Forestal y Plan Nacional de Desarrollo Forestal, con la finalidad de integrar este sector al desarrollo del país.

Parte de esta política forestal ha orientado el establecimiento de sistemas de información de georeferencia que se utilizan en la actualidad para identificar la cobertura forestal, los cambios de uso y la aprobación de los planes de manejo forestales.

El Programa de Servicios Ambientales ha hecho un esfuerzo por atender la población

indígena y las mujeres, estableciendo criterios e indicadores específicos a alcanzar para cubrir estos sectores sociales con los beneficios del mismo. Sin embargo, en algunas áreas de conservación la identificación de las áreas prioritarias para el PSA se realiza con mayor participación que en otras.

El Fondo de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) ha orientado su trabajo hacia el establecimiento de alianzas estratégicas con el sector privado, a través de los contratos por servicios ambientales donde destacan por ejemplo la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia y la Compañía Floridad Ice and Farm Co., como nuevas formas de captación de recursos económicos.

Amerita una mayor evaluación el que la deforestación ilegal se siga dando, lo que se refleja en los índices de denuncias por infracciones a la ley forestal en las oficinas judiciales. En esto incide el porcentaje de los procesos de conciliación.

La divulgación de la información sobre el crecimiento del porcentaje de cobertura forestal del país ha generado controversia. Existen sectores de la sociedad civil que consideran que la diversidad biológica de las plantaciones forestales no es la misma que en el bosque natural por

123

lo que deberían tratarse en forma diferente. El acceso a la información de este recurso es de difícil acceso, en el transcurso de esta investigación no fue posible contactar la Oficina Nacional Forestal para una entrevista. 5.10. Vida Silvestre

La Ley de Conservación de Vida Silvestre “contempla que el establecimiento y desarrollo de refugios nacionales de vida silvestre debe realizarse con la participación de sus habitantes con la finalidad de propiciar el desarrollo integral de la comunidad y asegurar la protección de los ecosistemas”. Además, para ello se deberá coordinar con las asociaciones de desarrollo comunal, así como con cualquier organismo público o privado que esté localizado en la zona.

En el artículo 8, se contempla el Comité asesor de la vida silvestre, entre sus miembros se incluye un representante de las organizaciones conservacionistas privadas no gubernamentales sin fines de lucro, especializadas en el campo de la conservación de la vida silvestre.

Esta Ley establece que para coadyuvar en la aplicación y cumplimiento de la Ley de Vida Silvestre, el MINAE podrá nombrar inspectores de vida silvestre; inspectores AD-HONÓREM de vida silvestre y comités de vigilancia de los recursos naturales, conocidos como COVIRENAS. Esta disposición indica claramente que solo los inspectores de vida silvestre tendrán autoridad de policía. Igualmente, en la Ley Forestal se indica que para coadyuvar con el cumplimiento de la protección y conservación de los bosques y terrenos forestales, el MINAE podrá dar participación a la sociedad civil, nombrando inspectores de recursos naturales AD-HONÓREM e integrando comités de vigilancia de los bosques.

Los Comités de Vigilancia de los Recursos Naturales –COVIRENAS- estarán formados por ciudadanos y ciudadanas que prestarán sus servicios AD-HONÓREM, motivados por el interés de coadyuvar en la conservación y vigilancia de los recursos naturales y del ambiente tanto urbano como rural.

Pueden ser inspectores de los recursos naturales AD-HONÓREM todas aquellas personas que cumplan con los requisitos establecidos en este Reglamento.

Algunos de los deberes (AMBIO, 1998): fomentar la participación ciudadana dentro de sus comunidades, realizar acciones de educación y concientización de la importancia de la protección de

los recursos naturales y el ambiente coordinar con las diferentes organizaciones de la sociedad civil, campañas, programas

y acciones de mejoramiento del entorno natural y del ambiente urbano rural coordinar y cooperar con las instituciones y organizaciones de la sociedad civil de su

comunidad la realización de actividades de concientización y de educación ambiental que permitan aumentar el apoyo de los y las ciudadanas al trabajo que realiza cada comité.

Con relación a los COVIRENAS, Carlos Valerio, Subdirector SINAC, en una entrevista

para este estudio, destaca que sin duda, “Estos grupos apoyan y contribuyen en la vigilancia y control de los recursos naturales”. Pero manifiesta un conjunto de preocupaciones como que, “hasta hace poco esa contribución era más viable, pero con la derogatoria de la norma que permitía a las organizaciones no gubernamentales contratar funcionarios para apoyar la labor del

124

Ministerio, esta labor se ve limitada”. Además señala, ciertas deficiencias, como “la carencia de un registro de las personas que participan en esas labores”, o que “la normativa vigente, en materia administrativa, dificulta esa participación” y pone como ejemplo el que “en una gira donde participan funcionarios y voluntarios civiles, -en caso de un accidente-, no esta claramente definidas las responsabilidades y derechos de lo voluntarios”. A su vez, destaca que “los voluntarios no siempre están bien capacitados o instruidos sobre el alcance de su participación, sus deberes y sus derechos”, ha ocurrido –ejemplifica- que en algunos casos, ellos promueven que nuestros funcionarios realicen actuaciones que la ley no les permite o que por la naturaleza del asunto no se justifica una actuación oficial” (Valerio, 2007). Por otra parte, cabe desatacar que el país cuenta con una estrategia de fauna silvestre que tiene como objetivos:

Asegurar mediante la implementación de normas y técnicas, la recuperación, manejo y control de las poblaciones de fauna silvestre, de manera que se mantengan sanas y lejos del peligro de extinción.

Garantizar, con la participación de la sociedad, el cumplimiento de las normas técnicas y jurídicas que regulan la prevención, protección, uso y manejo sostenible de la fauna silvestre, propiciando a su vez una orientación educativa que consolide el desarrollo integral y disminuya el delito ambiental.

Al respecto, Gino Biamonte, Director y Ejecutivo APREFLOFAS, llama la atención al señalar

que: “La vida silvestre se sigue viendo como un recurso para ser utilizado sin ser concientes de

que es un patrimonio que el Estado debe administrar. Normalmente la gente cree que lo que está en su finca es de su propiedad. La gente no percibe la flora como vida silvestre, se percibe más la fauna. Normalmente se habla de cacería o tenencia de la vida silvestre, pero no se habla de orquídeas o de plantas como tenencia de vida silvestre. La gente debería ser capacitada desde pequeña, en cuanto al acceso a estos recursos y sobre el marco jurídico que norman la vida silvestre. Hay poca conciencia sobre este patrimonio y la educación formal no lo aborda”. (Biomonte, 2007).

En Costa Rica se hace un esfuerzo importante para fortalecer el conocimiento sobre l vida silvestre, en el año 2006, se reporta, en el Inventario de Biodiversidad del INBio y el SINAC, 114 especies nuevas para la ciencia y 37 nuevos registros. Se conocen en el país cerca de 91.000 especies, un 18% de lo esperado para el país. Costa Rica ocupa el 0.03% de la superficie terrestre, aporta casi el 4.5% de la biodiversidad que se conoce en todo el mundo. (Estado de la Nación, 2006).

El país ha realizado también un esfuerzo importante para dar a conocer la información más relevante sobre su biodiversidad. Pero llama la atención que no obstante estos esfuerzos, la información generada a través de la investigación y conocimiento sobre este recurso, permite evidenciar que la vida silvestre nacional enfrenta serias amenazas relacionas con la falta de protección y con los efectos incidentales de diversas actividades. Algunas de las poblaciones muestran recuperación, pero otras han pasado a engrosar las listas especies amenazadas en los diversos niveles de supervivencia.

La información sobre publicaciones que reportan especies nuevas esta disponible en la

base de datos de la OET (Binabitrop), que opera desde 1996. Solo en el 2006, la producción

125

científica sobre asuntos biológico-ambientales del país dio lugar a 561 publicaciones según se menciona en el informe del Estado de La Nación citado.

Esta información sin embargo no está disponible para otros sectores de la población que

no tienen acceso a Internet o bien que necesitan la información para la toma de decisiones para el uso y manejo sostenible de los recursos como pescadores o comunidades indígenas.

El SINAC tiene en marcha la “Estrategia Nacional para la Educación Ambiental 2005-

2012” que incluye áreas de acción en educación formal, no formal, informal y comunitaria. En el 2006, se realizaron 2614 actividades en las áreas de conservación con un total de 62337 participantes. No existe sin embargo una evaluación ni sistematización que permita determinar el efecto de estas actividades y esfuerzos.

Sobre el tema de la información al público, Ricardo Valerio, Subdirector SINAC-MINAE, señala: “Esa es un área que no estamos atendiendo adecuadamente, contamos con una página Web que informa sobre algunas ASP, no todas. No se cuenta con suficientes mecanismos para informar a la sociedad, desde hace mucho no tenemos un boletín. Eso nos trae graves consecuencias, la gente al no estar enterada de los problemas y logros que tenemos, no conoce la gestión de la institución. En términos generales, aunque el MINAE tiene una enorme responsabilidad a nivel nacional, uno escucha, que si este desaparece no pasa nada y eso es muy lamentable” (Valerio, 2007).

Por su parte el sector de la sociedad civil accede a la justicia ambiental a través principalmente de denuncias según lo deja ver la entrevista realizada:

“Con denuncias, a nivel de la cobertura que le da la prensa por muerte de peces por agroquímicos, aleteo del tiburón, etc. pero hasta ahora no hay un proceso formal del Estado en que trate de mantener ese recurso (vida silvestre) que se sienta parte del proceso como valor agregado del turismo que tenemos”. (Biamonte, 2007). 5.11. Organismos Genéticamente Modificados

No obstante ser un tema relevante, en Costa Rica, no se ha promovido un debate a fondo sobre su conveniencia o peligros potenciales para la salud humana y la conservación. El Documento Estado de La Nación ha retomado desde hace algunos años una sección que comenta sobre los avances en el tema de la bioprospección y de forma esporádica ha dado algunas cifras de la situación existente sobre los OGM.

Se ha informado que en el año 2005, dos nuevos productos derivados de relaciones de bioprospección entre el INBio e industrias transnacionales se han presentado ya al mercado. Se trata de una proteína fluorescente que se utiliza como marcador en ensayos de laboratorio y la otra, una enzima, “Cottonase”, que mejora los procesos de industrialización de la fibra de algodón. En ese año, menciona el Informe Estado de la Nación (2005) se firmaron 8 nuevos convenios de bioprospección con diversas empresas como el Instituto Pfizer, ORCOSA, DIVERSA entre otros.

El reglamento para el acceso a los recursos genéticos en condición exsitu, de la Ley de Biodiversidad, es quizá el instrumento que posibilita el seguimiento de la situación del país en términos de OGM’s. Este fue firmado por el Presidente de la Republica en el 2006 y pretende

126

entre otros establecer un registro de los recursos genéticos en condición ex situ como las colecciones vivas, los bancos de semillas, herbarios y jardines botánicos entre otros.

El Informe Estado de la Nación 2006, menciona que, en relación con los OGM, se visualizan cuatro temas principales para el sector agropecuario costarricense: la reducción del uso de agroquímicos, los cultivos transgénicos, el tema de los biocombustibles y el cambio climático. Este documento estima que existen más de 1000 hectáreas de algodón, soya, plátano, banano, piña y arroz genéticamente modificados.

Sobre este tema, el citado Informe menciona también que se han dado reacciones de la sociedad civil a la presencia de estos cultivos en los cantones de Paraíso, Santa Cruz, Nicoya y San Isidro de Heredia, cantones que se han declarado ya “territorios libres de transgénicos”.

Recientemente el 15 de mayo, Día del Agricultor Nacional, el Concejo Municipal de Abangares, Guanacaste, se convirtió en el quinto cantón que se declara cantón ecológico y libre de transgénicos (organismos genéticamente modificados) esta iniciativa es impulsada por la Red de Coordinación en Biodiversidad, formada por centros académicos y organizaciones no gubernamentales.

Isaac Rojas, de FECON señala que “La Ley de Biodiversidad incluye un artículo específico que vincula el concepto de este recurso al principio 10, hay ahí un mandato para analizar los Derechos Sui Generis. La Mesa Nacional Indígena ha trabajado en esto con recursos limitados, el Estado muestra debilidades para facilitar estos procesos en consulta con las comunidades. En la mencionada Ley se definió no solo lo específico de los pueblos indígenas sino los recursos asociados, el conocimiento asociado y pronto se presentará a la CONAGEBIO. A nivel de comunidades el concepto es diverso, semillas para la siembra, hojas y plantas para la medicina tradicional, recursos naturales de los territorios. Podría incluirse también el tema de los moluscos que son importantes para los tintes” (Rojas, 2007).

Como se ha señalado, la CONAGEBIO, Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad es la institución que por Ley regula el cumplimiento de la Ley de Biodiversidad que regula específicamente el tema de los organismos genéticamente modificados en su capitulo III. Sobre Garantías de seguridad ambiental12. Esta Comisión, abre espacios de participación en el tema a diversos sectores de la sociedad entre los cuales se encuentran: el Estado, la academia, la sociedad civil. Sin embargo, como lo mencionan varios de los entrevistados para este estudio, es necesario redoblar los esfuerzos para esta participación logre incidir en las políticas que afectan el sector o bien tienen impacto directo sobre sectores particulares de la población.

Un ejemplo de lo anterior es la opinión crítica que manifiesta el señor Isaac Rojas de la FECON, “La Mesa indígena es parte de la CONAGEBIO. La participación indígena dentro del Ministerio es esa, pero hay una pérdida de recursos genéticos pues esto pasa por otra ventanilla. Tenemos gente de centros universitarios e institutos que sacan material de las comunidades indígenas, y estos permisos no entran por la CONAGEBIO… El MINAE –continua señalandio Rojas, no tiene una política de participación ciudadana y menos indígena. La Mesa Campesina, la Mesa Indígena y FECON quedaron ahí en la CONAGEBIO, nos permite esto ser vigilante, pero eso no se traduce en acciones específicas de campo. Ese es un espacio formal, permite discusión pero no todas las solicitudes pasan por ahí. Las universidades dicen que no necesitan 12 El Capitulo III contiene el artículo 44 sobre Establecimiento de mecanismos y procedimientos para la bioseguridad. El articulo 45 Responsabilidad en materia de seguridad ambiental, Articulo 46. Registro y permisos de los organismos genéticamente modificados entre otros.

127

pasar por la CONAGEBIO para pedir los permisos… - y concluye- Los Consejos Regionales talvez tengan participación indígena en Talamanca, pero es limitada esta participación. Esas comisiones están asociadas a las Áreas protegidas, los territorios indígenas son otro tipo de áreas” (Rojas, 2007). 5.12. Calidad del agua

El agua ha sido señalada como el elemento estratégico del desarrollo futuro. La calidad del agua tiene que ver principalmente con la salud, tanto humana como animal.

En el Estado de la Nación del 2005 se incluyó un estudio que evidenciaba el riesgo sanitario de 37 acueductos en territorios indígenas, ante lo que la Junta Directiva del ICAA aprobó la “Política de suministro de agua potable y saneamiento a las poblaciones indígenas concentradas”.

Recuadro No. 11 Instituciones con competencia en el tema de calidad del agua

Dirección de Gestión de Calidad Ambiental, DIGECA-MINAE Departamento de Aguas-MINAE Departamento de Aguas-MINAE Departamento de Protección al Ambiente Humano, Minsa CNFL, Dirección Ambiental SENARA, sistema de monitoreo en distritos de riego ICAA, Laboratorio Nacional de Aguas Apoyo de instituciones académicas:

ITCR UNA UCR

“La calidad microbiológica del agua se ve afectada sobretodo por falta de protección y limpieza de fuentes y tanques, la ausencia de tratamiento de desinfección y la carencia de programas de control de calidad. En el campo físico-químico, los principales problemas de contaminación se presentan por turbiedades altas, baja acidez, altas concentraciones de hierro, manganeso y por nitratos, y en los últimos seis años, por algunos episodios de contaminación con hidrocarburos” (Estado de la Nación, 2006).

Por esta situación se han presentado casos de denuncias ante el sistema judicial, por

parte de personas o ciudadanos afectados. Uno de los más relevantes fue el Recurso de Inconstitucionalidad que establecieron los vecinos de Poás de Santa Bárbara de Heredia, en contra del proyecto urbanístico Linda Vista, por la vulnerabilidad de sus acuíferos. La Sala Constitucional ha aceptado que la gestión integral del recurso hídrico es parte importante de los procesos de planificación del uso del territorio, y que la conservación de este recurso estratégico para la vida humana debe ser garantizada.

Recientemente la Contraloría General de la República (DFOE-PGA-42/2007) criticó al MINAE por no contar con estadísticas fidedignas sobre la cantidad y calidad del agua disponible

128

en el país. Tampoco hay referencias actualizadas de los lugares en que se encuentran las fuentes de agua y la demanda de líquido para cada acuífero. (La Nación, 20 diciembre 2007, p. 10ª). El Estado de la Nación 2006 también recogió información que demuestra que las áreas de recarga acuífera del país se encuentran fuera del sistema de áreas protegidas en su mayoría.

Dado que en este caso, se presenta un número significativo de denuncias, canalizadas principalmente por la vía del recursos de amparo, por lo que pareciera evidenciarse una debilidad en la comunicación entre las empresas proveedoras del servicio y los consumidores, así como entre estos y las instancias administrativas, que evidencias debilidad para velar por las normas que aseguren la calidad de agua.

5.13. Recursos Energéticos

El uso sostenible de la energía y el control de sus impactos económicos, sociales y ambientales se ha convertido en los últimos años en un desafío multisectorial de alcance nacional. Sin embargo, como lo señalan distintos analistas, Costa Rica llega al 2006 con evidentes debilidades en sus políticas estratégicas más relevantes. No hay un ordenamiento del transporte y un sistema de incentivos que favorezca el cambio tecnológico o cultural, de a cuerdo al reto planteado; tampoco existen acuerdos nacionales sobre las prioridades de inversión para la generación de energía y las consideraciones ambientales, sociales y económicas bajo las cuales se resolverá la demanda presente y futura.

El país depende principalmente de los hidrocarburos y paga un alto costo por su dependencia petrolera. En el 2006, se importo un 8.2% mas de barriles que el año 2005 para un aumento de un 25.2% en la factura petrolera. (Estado de la Nación, 2006).

En materia de energía eléctrica, se ha comenzado a mostrar limitaciones en la capacidad para satisfacer la demanda. Ante un consumo creciente, destacan las propuestas sobre loa bio-combustible, la cual acarea cuestionamientos y debates; pero también surge la oportunidad para plantear alternativas como el uso del gas, de los recursos eólicos, o de las fuentes solares, además propuestas para la certificación de equipos más eficientes y el desarrollo de campañas sobre el uso racional de la electricidad.

En Costa Rica, la planificación sobre del sector energía –proceso en el que puede considerarse la participación ciudadana-, se encuentra regulado por la Ley de Planificación Nacional. Para su gestión de sector energía se elabora un Plan Nacional de Energía. El órgano ejecutor es el Consejo Sectorial y la rectoría la ejerce el Ministro del MINAE.

Los dirigentes entrevistados para este estudio plantean varios procesos y conceptos relevantes para evaluar el principio de acceso, como el hecho de que en el Plan Nacional de Energía se prioriza el tema de las inversiones y que estas, requieren de importantes aportes de capital y varios años de maduración. Esto obliga a preveer con suficiente antelación, los proyectos requeridos para atender la demanda. Un proyecto en el sector energía tarda de 5 a 12 años, desde la idea hasta que se realiza. Además debe de considerar los que sean más competitivos, y valorar el impacto ambiental como también el social.

Otros factores importantes que se destacan sobre este proceso de planificación, desde la

perspectiva de la participación ciudadana, tiene que ver con la conceptualización que se haga a

129

nivel nacional, lo que exigiría un proceso mayor de construcción de consensos; por cuanto, en torno a este sector, predominan diferencias muy relevantes, según el sector que se consulte.

Por otra parte, como señala José Ma. Blanco R., Director Regional, BUN-CA (Fundación Red de Energía), debe partirse de que “Para aprovechar los recursos naturales hay que impactar la naturaleza. Esto pasa por decisiones de priorización: dejar de usar unos recursos naturales por usar otros. Con la decisión, -por ejemplo-, de no usar el recurso hídrico en parques nacionales, se está priorizando un recurso y no el otro. Las discusiones pasan por la oferta y no por la demanda que es el origen del problema. Quizás es nuestra responsabilidad no haber planteado este tema en forma vehemente. Se toma conciencia sólo cuando hay crisis de precios” (Blanco, 2007).

Otros elementos importante, para valorar la perspectiva y responsabilidad de la participación ciudadana en la Planificación del recurso Energía incluyen, como le señala Giovanni Castillo, de la Dirección Sectorial de Energía, MINAE “temas de conciencia o de actitud personal ante un servicio o un bien escaso”, por ello se requiere promover ideas fuerzas como el que:

La energía debe fundamentarse en la utilización de recursos nacionales, que sean renovables.

Los proyectos deberían ser económica, y financiera, ambiental y socialmente viables. Debe promoverse mayor conocimiento sobre los recursos energéticos que tiene el país. Que la sociedad cuente con información adecuada para tomar decisiones, y poder

valorar cuáles son los impactos de cada decisión que se tome (Castillo, 2007).

Lo expuesto sobre el tema de Planificación del recurso energía, únicamente busca ilustrar la complejidad de la problemática de la participación ciudadana en este tema.

Los funcionarios entrevistados para este estudio, vinculados con este tema, señalan que en

el proceso de planificación del último Plan Nacional de Energía se trabajó con funcionarios de las instituciones del sector, pero también se incorporaron, a solicitud del Ministro, algunas organizaciones de la sociedad civil, sobre todo las conservacionistas que se preocupan por los impactos que generan las obras de infraestructura. Fue esta la primera experiencia de participación en el proceso de Planificación de este sector. Se partió de una conceptualizado del Plan Nacional de Energía obligaba a las instituciones en su ejecución, pero se nos pidió incluir algunas organizaciones de la sociedad civil, para obtener la visión de este sector. En este proceso se identificó que los espacios para la participación ciudadana se puede dar en:

a) La planificación b) El uso, manejo o conservación c) La toma de decisiones d) El control y monitoreo

De acuerdo a Giovanni Castillo, de la Dirección Sectorial de Energía, del MINAE, en la ley

costarricense se encuentra muy disperso y fragmentado el tema de la participación ciudadana. Para él, en el desarrollo de proyectos hidroeléctricos hay espacios para la participación de la sociedad civil. La SETENA tiene a la consulta como parte de su proceso de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) la consulta, y todo proyecto de infraestructura requiere de una evaluación de impacto ambiental. Hay otros proyectos de infraestructura, de menor envergadura que no requieren de esos espacios de participación” (Castillo, 2007).

Desde la sociedad civil, las percepciones en este tema de la participación en la definición de Planes Energéticos, pareciera lanzar otros retos importantes de considerar. Los siguientes son

130

algunas de las preocupaciones externadas por los líderes de la sociedad civil entrevistados para este estudio:

Para éstos, los funcionarios encargados consideran que la Política Energética es únicamente competencia del Estado. Es decir conservan una visión tradicional, podría decirse que no apegada al Principio 10. En consecuencia, la participación ciudadana, cuando se ha considerado, ha sido muy limitada o acotada, por cuanto se parte de que la democracia electoral -es decir los procesos electorales, -particularmente los presidenciales o del ejecutivo,- son suficientes para revestir de autoridad a los funcionarios de turno en la toma de las decisiones correspondientes, sin tener qué asumir compromisos con consultas a la sociedad civil o al público.

También se señala que si bien existan espacios de participación pública en el accionar de la ARESEP para la fijación de tarifas, -con las limitaciones ya señaladas-, en los procesos de planificación energética, que son de largo aliento y a largo plazo, ahí no existen espacios efectivos y sistemáticos de participación y cuando se han dado, por lo general, ha sido en forma reactiva. Para los líderes entrevistados, por ejemplo, una obra de infraestructura energética se planea, se diseña, se busca el financiamiento y hasta que se pone la primera piedra la gente se entera y reacciona.

Como se verá en el capítulo siguiente y como se ha reseñado antes, Costa Rica cuenta con una sociedad civil ampliamente organizada y con una conciencia sobre sus derechos bastante desarrollada, muchas veces reactiva y no vinculada a la búsqueda de propuestas o soluciones. Por otra parte, se ha hecho evidente en distintos casos –como puede verse en los reseñados en este estudio- que las instituciones del Estado (central y local) y sus funcionarios no tiene las capacidades suficientemente desarrolladas para adelantar o preveer situaciones de conflicto por consiguiente y sólo actúan cuando ya éste esta declarado.

Por consiguiente, aunque este no es un asunto que atañe únicamente al campo energético,

se vuelve perentorio, romper este círculo vicioso, alcanzando un nivel de gestión de la política pública diferente a la que tradicionalmente se ha ejercido de manera centralizada, pero también en un cambio en la cultura política ciudadana hacia una de mayor responsabilidad y compromiso con la búsqueda de soluciones.

Esto sólo se logrará generando capacidades de consulta y compromiso con la participación

ciudadana por parte de las entidades públicas. Dese la perspectiva de la comunidad los problemas se ven directamente ligados a la su

cotidianidad y sus condiciones de vida, por ejemplo, de ¿cómo una refinería afectará la calidad de vida, el hábitat y los ecosistemas de mi comunidad? o para las comunidades marino costeras, vinculadas a ecosistemas frágiles, siempre se preguntarán cómo la afectará una marina o un buque tanque que descargará petróleo pos su costas.

Las deficiencias de las instituciones estatales se evidencian, de acuerdo a los entrevistados,

cuando si bien se solicita Estudios de Impacto Ambiental (EIA) para distintos tipos de obras, pero no parece haber capacidad o voluntad de seguimiento y por consiguiente no se pueden medir los impactos en el tiempo, ni tomar las medidas restrictivas. Esto agrava el círculo vicioso antes señalado, por cuanto las comunidades y la sociedad civil organizada al no ver una actitud efectiva del gobierno par proteger los interese comunes, toman medidas reactivas y contestatarias.

131

Prueba de ello es el aumento de acciones judiciales en este campo. Se menciona a nivel

nacional, que existe una fuerte oposición de las comunidades a la instalación de nuevos proyectos, se calcula que veintisiete de ellos han generado acciones en contra por parte de la sociedad civil. (Estado de la Nación, 2006)

El país ha tenido discusiones muy polémicas en el tema energético, por ejemplo ¿se debe

explorar y explotar nuestro potencial en materia de hidrocarburos? “Cualquier intento al respecto requiere considerar aquellas comunidades que se verían

afectadas y no es una decisión política que se puede tomar de arriba hacia abajo. Esto se demuestra en el pasado con los emprendimientos en torno a la exploración petrolera que hizo RECOPE con recursos públicos, así como los emprendimientos realizados por las iniciativas privadas en años recientes y que nos tienen a las puertas de un litigio internacional, todo relacionado con ese tema de si explorar o no nuestros recursos petroleros” (Blanco, 2007).

Por otra parte se destaca que las Organizaciones ambientalistas interesadas o las organizaciones comunales mas activas, se encuentran con funcionarios públicos poco capacitados y poco motivados, con presupuestos públicos muy limitados, para impulsar iniciativas de consulta al público.

En resumen, uno de los entrevistados el Señor Sr. José Ma. Blanco. Director Ejecutivo BUN-CA, propone trabajar en:

Monitoreo Rendición de cuentas Capacitación de funcionarios públicos Mayores Presupuestos públicos”

Recuadro No. 12

Estudio de caso Plebiscito en Guácimo para la aprobación o no del Proyecto Hidroeléctrico Jiménez

Ubicación contextual El presente Estudio de Caso revela como “el mejor modo de tratar las cuestiones ambientales es con la participación de todos los ciudadanos”. Aún cuando el Estado y sus instituciones legislen para proteger el ambiente, es la participación ciudadana la que garantizará la efectiva protección de los Recursos Naturales. A través de la información las personas se sensibilizan sobre la importancia de ser parte de las decisiones y acciones por la defensa de los recursos naturales de su comunidad. Ante la ausencia de políticas que promuevan la participación ciudadana, ha sido la necesidad y la emergencia, la que muchas veces obliga a las comunidades a despertar y hacer camino hacia una verdadera participación de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre las políticas que afectan a su comunidad y su ambiente. El proyecto esta ubicado en los cantones de Guácimo y Pococí de la provincia de Limón, en la zona sur-oeste del distrito primero de Guácimo y la parte sur-este del distrito de Jiménez de Pococí. En dicho lugar se ubican los mantos acuíferos de mayor extensión de estos dos cantones y que sirven de abastecimiento de agua potable aproximadamente al ochenta por ciento de la población de estos dos cantones. Estos mantos fueron declarados zona protectora de los acuíferos de Guácimo y Pococí mediante decreto, ley # 17390 MAG-S publicada en La Gaceta el 21 de enero 1987. En esta zona el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) adjudica el 10 de Junio de 1999 una licitación para construir un proyecto Hidroeléctrico denominado Proyecto Hidroeléctrico Jiménez a la empresa SCCUDER LATIN AMERICA

132

PROWER I-PLDC la cual designó a la Compañía Inversiones Hidroeléctricas Cincuenta, Sociedad Anónima como la empresa responsable de construir y operar la planta. A partir de este momento las comunidades se preocupan e inician un proceso de organización y movilización ciudadana para defender el agua que culmina con el plebiscito en el Cantón de Guácimo el veintiocho de octubre del dos mil uno. Los ciudadanos decidieron que dentro de la Zona Protectora de los Acuíferos no se permitan actividades humanas o económicas como: construcción de viviendas, proyectos de producción de energía eléctrica, explotación de minas, ríos, tajos, cantera, quebradores, explotaciones forestales u otras actividades lucrativas. El proceso En el segundo semestre del año mil novecientos noventa y nueve, vecinos de Guácimo, conocen sobre un proyecto para explotar un tajo en la zona Protectora de los Acuíferos. Esta alarma de riego de afectación de las aguas de los cantones de Pococí y Guácimo motiva la organización e inician procesos de investigación, información y gestión de la ciudadanía ante el Ministerio de Ambiente, la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), y las Municipalidades. En este proceso de incidencia ciudadana se logra detener el proyecto del Tajo pero, se descubre que en junio de ese mismo año el ICE, había otorgado una concesión para la explotación de los ríos de Guácimo y Pococí con un mega proyecto hidroeléctrico. El proyecto atravesaría toda la Zona Protectora de los Acuíferos, amen del desvió de aguas de los ríos y quebradas comprendidos entre los ríos Toro Amarillo y Guácimo, nueve ríos aproximadamente. La Asociación Ambientalista de Guácimo presentó ante el Consejo Municipal de Guácimo, en marzo del 2000 una moción oponiéndose al proyecto de represa Hidroeléctrica y solicitando a las instituciones del estado el respecto a la jurisdicción del gobierno local. Dicha moción fue aprobada y apoyada por el consejo de la localidad el 15 de marzo del mismo año. Nuevamente el 24 de mayo del 2000 la Asociación Ambientalista de Guácimo presenta una serie de consideraciones al Consejo Municipal en referencia al tema del recurso hídrico y la explotación Hidroeléctrica. El mismo 24 de Mayo 2000 el consejo toma el acuerdo # 22: “el consejo municipal por unanimidad acuerda nombrar una Comisión Especial para el desarrollo de un plebiscito. La Comisión se encargará de poner a consulta popular si se acepta la construcción de proyecto hidroeléctrico en la zona de protección a loas acuíferos de Guácimo.” En sesión ordinaria # 26 acta # 31 del día 04 de julio 2001 la municipalidad de Guácimo acuerda “realizar una consulta popular (plebiscito) el domingo 28 de octubre del 2001 dicho acuerdo fue publicado en la gaceta # 143 del 26 de julio del 2001 quedando en firme el 11 de julio en el acta # 32 para lo que se nombra una comisión.”

Lecciones aprendidas 1. La organización y el liderazgo del proceso,

estuvieron ajenos de procesos políticos partidarios, facilitando la participación desinteresada de la comunidad.

2. La información y la experiencia adquirida de procesos anteriores fueron clave para poder incidir de manera preventiva antes de que se desarrollara el problema.

3. Se demostró la capacidad de la sociedad civil y la comunidad como tal de hacer propuestas en diferentes instituciones tomadoras de decisiones y el seguimiento a todo el proceso.

4. Hubo compromiso, constancia y perseverancia de la organización a lo largo de todo el proceso de lucha pese a que hubo resistencia de ciertos actores.

5. La importancia de una buena coordinación interinstitucional y la necesidad de que se tome en cuenta la ciudadanía en estos espacios. Fue la descoordinación entre las instituciones del Estado la que llevo al ICE a dar una concesión en zona protegida.

6. La buena coordinación, información y cabildeo hacia las comunidades y las instancias políticas gubernamentales.

7. La importancia de apropiarse de legislación (ley de aguas, ley de biodiversidad, la constitución política) como herramienta para la ciudadanía. La necesidad de que esté accesible a todos.

8. Se contó con apoyo económico y logístico de organizaciones no gubernamentales. Esto se logró porque las comunidades tenían la información y la capacidad de gestión para llegar a estas con planteamientos que les comprometieron e involucraron.

Nota: El presente estudio de caso se elaboró en base a una entrevista realizada a la señora Erlinda Quesada Angulo, vecina de Guácimo y miembro del Foro Emaus. Febrero 2008.

5.14. Cambio Climático

Según el Director de BunCa, José Ma. Blanco, “El factor de cambio es el cambio climático. El país debe de aspirar al 2022 a ser carbono neutral”. El Cambio Climático se define

133

como la influencia antropogénica sobre el ambiente, el impacto humano es fundamental y el causante de este impacto. Desde esa perspectiva el Cambio Climático, es un problema público. Son los países los que deben aportar la solución, se trata de la continuidad a Kyoto… El vínculo principal de este tema con el Principio 10, desde mi perspectiva, -continua diciendo- es la necesidad de la educación y sensibilización pública. Es importante que la gente conozca la problemática, el tema es poco conocido aún. Es un problema que afecta a todos, por los impactos del clima. El problema incluye desde las emisiones hasta el impacto en el clima” (Manso, 2007).

Se esta en proceso de elaboración de una Estrategia Nacional para el Cambio Climático.

En ella, desde ya se distinguen una serie de actores claves para su implementación, estos son aquellos que están vinculados los de recursos hídricos, ecosistemas forestales, zonas costeras, biodiversidad, salud, infraestructura y agropecuario (Estado de la Nación, 2006). Igualmente, se ha avanzado en que es esta se dará énfasis a los sistemas de alerta temprana ante eventos climáticos extremo como inundaciones y sequías, e incrementará la conciencia en el nivel comunitario sobre la importancia y los beneficios de prepararse para enfrentar las amenazas climáticas, así como el entendimiento práctico de los procesos vinculados, en términos de sus efectos a escala local.

Esta Estrategia, promueve una política sectorial dirigida a llevar al país a la condición de neutralidad en las emisiones de carbono. Esto significa que Costa Rica tendría que lograr remover la misma cantidad e dióxido de carbono, que produce, mediante la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y aplicando a la vez medidas para captar mas CO2 en la atmósfera. Este Programa ya ha sido presentado públicamente y ha comprometido principalmente empresas y algunas instituciones públicas como las universidades.

Se ha definido como un eje de los 5, en la estrategia de cambio climático, el de la divulgación y comunicación. En este eje, se propone incorporar en todos los programas de Educación pública el tema de cambio climático.

El Director del IMN, señala que “El tema de la participación es aún un proceso. Cuando se tenga la estrategia bien establecida estoy seguro que estará incorporado. Lo que formulamos ahora es la política, la participación ciudadana no haría mucho ahora” (Manso, 2007). 5.15. Gestión de productos químicos y Energía nuclear

Sobre este tema la legislación existente se encuentra en la Ley General de Salud y, como se dijo anteriormente, el punto focal del Convenio de Basilea, sobre el transporte de sustancias peligrosas, se ubica en el Ministerio de Salud.

Se define sustancia peligrosa como aquella que es inflamable, corrosiva, tóxica (neurotóxico, cancerígeno, mutagénico, teratogénico), explosivo, comburente y radioactivo.

Hasta ahora, los esfuerzos en este campo, en Costa Rica, se han orientado a registrar los productos químicos, a través de las llamadas “hojas de seguridad”, y en algunas ocasiones a controlarlos en los procesos de la industria, pero se reconoce que aún existe mucho trayecto por recorrer.

134

La información sobre este tema, que brinda el Ministerio de Salud está a disposición de todos los administrados. Las bases de datos que contiene esta información forman parte de las bases de organismos internacionales como la OMS o la OPS. Esta información se refiere al producto químico puro, no tienen los nombres comerciales o marcas de patentes.

Destaca que en el país aún no existen lineamientos generales o políticas nacionales sobre este tema. Hay iniciativas para que en el Plan Nacional de Desarrollo se incorpore un componente que relacione ambiente y salud con desechos y sustancias peligrosas.

Según el señor Arturo Navarro, de Unidad Técnica Especializada, Dirección a la Protección del Ambiente Humano, del Ministerio de Salud, los elementos de una estrategia nacional deberían ser:

Prevención Información: nuestras propias bases de datos, de productos que usamos en el país Equidad: que cada quien tenga el derecho de acceder a la información

La inspección, vigilancia y control sobre radiaciones ionizantes y no ionizantes, (importación,

transporte, desecho, liberación, etc.) tanto en el sector público como privado (área médica, industria e investigación, servicios vinculados) también se realiza en el Ministerio de Salud, a través de la Unidad de Gestión de Riesgo.

Se reconoce que los espacios de participación hasta ahora han sido muy limitados,

restringidos a la asistencia técnica personalizada y por teléfono a público en general y estudiantes (Arroyo y Cordero, 2007).

La divulgación se realiza a través de la página de Internet del Ministerio de Salud, donde se encuentran los formularios e instructivos.

El Informe del Estado de la Nación ha incluido en los últimos años el tema de riesgos por factores tecnológicos o químicos tecnológicos, con una cobertura que refleja el aumento del interés en este tema por el impacto en la salud y la vida humana.

En los últimos cinco años la Defensoría de los Habitantes ha estudiado 60 casos relacionados con el manejo inadecuado de productos peligrosos, percepción de olores y problemas de salud por emisiones industriales (Estado de la Nación, 2006).

En el 2006 se presentaron 53 accidentes con productos químicos; 2 incidentes con material radioactivo: un accidente de tránsito que involucró una fuente de Iridio 192 y la pérdida de integridad del bulto de transporte de una fuente radioactiva en el Aeropuerto Juan Santamaría. Otros accidentes fueron escapes de gas y en el sector industrial problemas con amoniaco, ácidos, clora, gas y otros… la exposición al riesgo por factores químico tecnológicos dejó de ser especulativa y se convirtió en un riesgo manifiesto…además se notó la falta de mecanismos de información para alertar a las comunidades adyacentes a los puntos de riesgo, sobre el tipo de emanaciones al que se exponen en accidentes con productos químicos (Estado de la Nación, 2006).

Puede concluirse que el desarrollo de derechos procedimentales ambientales tiene mucho camino por recorrer en este tema todavía, no se identificaron formas de divulgación pública, más allá de las electrónicas por páginas Web, ni se han identificado canales claros de

135

participación de la sociedad civil, salvo la atención al público de toda oficina o dependencia administrativa. Gestión de Residuos Sólidos

Según el último estudio realizado por el Estado de la Nación 2006, el modelo de gestión de los residuos sólidos no ha variado desde los años setenta en el país. En el se señala que todavía, un 64% de los gobiernos locales dispone de estos desechos en botaderos a cielo abierto y vertederos con y sin control, principalmente en los municipios con elevada población. Esto, continua indicando, esta provocando en el país la reaparición de enfermedades, contaminación de las aguas subterráneas con materiales tóxicos, estrangulamiento de drenajes con basura durante la época de lluviosa, contaminación visual y paisajísticas, daños en los ecosistemas y generaciones de gases con un potencial de calentamiento por la descomposición anaeróbica de la material biodegradable.

“Basta con ver un poco a nuestro alrededor en ciudades, pueblos, playas, caminos y ríos del país donde se observan desechos sueltos y vertederos aparentemente sin algún control estatal y que amenazan grandemente la belleza, los recursos naturales y la salud publica” (Sociedad Alemana de Cooperación Técnica, 1991).

Existe una plataforma interinstitucional, para abordar esta problemática, el Proyecto

CIMA, competitividad y medio ambiente, entre el Ministerio de Salud, MINAE, MIDEPLAN, IFAM y la Cámara de Industrias, con el apoyo de la GTZ, que se prevé termine en el 2008.

En estas iniciativas “La gestión de los residuos sólidos se entiende como una posibilidad de visualizarlos y tratarlos como materia prima. La idea, a su vez, es que los rellenos sanitarios, paulatinamente, se vayan reduciendo conforme se va haciendo un manejo más técnico de los residuos sólidos. La cooperación internacional ha planteado la posibilidad de financiar la inversión en infraestructura que se requiere. También destaca la idea de que las condiciones de informalidad que se dan en torno al manejo actual de la basura, se convierta en una oportunidad de emprendimientos” (Zúñiga, 2007).

Otro de los objetivos del trabajo interinstitucional es el de identificar los traslapes de

competencias. Al respecto se ha evidenciado la necesidad de tener una rectoría única, el Proyecto Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos propuso la rectoría para el MINAE, y el control y vigilancia para el M. Salud, a juicio de los entrevistados, se esta a punto de lograr un consenso para la reforma.

Cabe destacar que este proyecto de Ley ha incluido procesos de consulta con sectores

como ONG’s, sector privado, gobierno.

También es importante destacar que el país cuenta con un Plan Nacional de Residuos Sólidos, que incorpora diferentes instrumentos para la gestión de residuos como planes municipales que incluye una experiencia piloto con 10 municipalidades; existen planes voluntarios para el sector privado; educación, capacitación; infraestructura.

136

Se espera que sea oficializado a fines de noviembre, cuando se anunciaría que el MINAE asumirá la rectoría en residuos sólidos. El Plan Nacional de Residuos Sólidos y el Proyecto de Ley son complementarios.13

Sobre estos temas se ha identificado un esfuerzo de información, como el de la página Web indicada, donde están todos los documentos importantes, desde el proyecto de ley, el diagnóstico y las memorias de talleres. También se han hecho talleres regionales informativos, para divulgar el objetivo de lo que se propone.

“La participación ha incidido en la toma de decisiones. El proceso de elaboración de la

ley ha incluido los aportes de todos los sectores. Sin embargo es importante recordar que este es un proceso de largo aliento” (Zúñiga, 2007).

Actualmente, y según el Estado de La Nación 2006, en este sector, se han desarrollado proyectos de cooperación internacional con los gobiernos de Alemania, España, Holanda y Japón entre otros orientados a la educación ambiental, capacitación en el tema e infraestructura. Igualmente, se reporta que el sector académico participa en proyectos de recuperación de materiales aprovechables de educación ambiental y gestión ambiental municipal. A esto se suma la labor de al menos diez ONG’s en programas de recuperación de materiales y proyectos de reciclaje.

Se menciona también que el dinamismo de los sectores privado y comunal esta teniendo impacto en el ámbito municipal, lo que se refleja en los centros de acopio de Siquirres, Naranjo, San Rafael de Heredia, Guácimo, Santa Barbar, Tilarán, Esparza, San Ramón, Garabito y Escazú.

En la Municipalidad de Sarapiquí que es parte de la experiencia piloto para un Plan Municipal de Gestión de Residuos, existe un Comité que suma la mayor cantidad de actores del municipio a todos los niveles de planificación, diagnóstico, soluciones. Se trabajó con ASEPESA una propuesta metodológica. Existe un botadero que está relativamente controlado, en uno de los reportes de avance aparecen las fotos de familias “buzo”. Alguien de la comunidad hizo una denuncia ante el Ministerio de Salud para el cierre técnico. La pregunta es qué pasa después con los residuos? Con las familias que dependen de ello?

Desde el punto de acceso a la justicia, cabe mencionar que los ejemplos casos mas relevantes, han sido los Recursos de Amparo interpuestos con relación al cierre de rellenos sanitarios.

5.17. Análisis y Evaluación

De las entrevistas y el análisis realizado se puede concluir que la información en materia ambiental en el país se encuentra desarticulada y es de difícil acceso. Aún a lo interno del Ministerio de Ambiente y Energía, la información de cada una de las direcciones se maneja de forma independiente. Los esfuerzos por fortalecer el CENIGA, el Centro Nacional de Información Ambiental, no han sido suficientes.

13 El documento borrador del proyecto de Ley puede ser consultado en la página Web: www.programacima.com

137

La Ley Orgánica del Ambiente establece en el artículo número dos que el Estado debe propiciar la puesta en práctica de un sistema de información con indicadores ambientales destinados a medir la evolución y la correlación con los indicadores económicos y sociales del país.

Los avances para cumplir con esta normativa todavía son insuficientes. La identificación de los criterios existen pero las fuentes de verificación y la información necesarios para su construcción y monitoreo todavía no permiten un seguimiento adecuado.

Este elemento se ve agudizado por la utilización a nivel internacional de diferentes indicadores y criterios para cada iniciativa, por ejemplo existen indicadores para medir el avance del cumplimiento de los objetivos del milenio y el CAFTA recientemente aprobado incluye otros.

Cada proyecto que promueve la aplicación y cumplimiento de Convenios Globales, normalmente con apoyo de PNUD, tiene un elemento de información y divulgación que establece la elaboración de una estrategia, actividades o consultorías independientes.

En ese sentido, la propuesta del CENIGA de convertirse en el Sistema Nacional de Información parece necesaria e importante de manera que la información pueda utilizarse para la toma de decisiones en forma integral, analizando interrelaciones entre las fuentes de información.

No existe un Informe Oficial sobre la situación de los recursos naturales, ni sobre los procesos de planificación que realiza el gobierno en cada caso.

El método más utilizado de divulgación de la información son las páginas Web. La información está diseminada en un sinnúmero de sitios Web, algunos de ellos pertenecientes a organismos internacionales. Lo cual dificulta el acceso a esa información, sin mencionar que este instrumento todavía no está disponible para los grupos más amplios de la sociedad.

Los espacios de participación se encuentran formalizados en la legislación ambiental a través de los Consejos Regionales Ambientales y los Consejos Regionales de Biodiversidad en los que se refiere a los elementos de planificación; en los espacios de control y monitoreo se encuentran los COVIRENAS y las acciones que diferentes grupos de la sociedad civil ejercen principalmente a través del Tribunal Ambiental Administrativo o en instancias judiciales como la Sala Constitucional. Participación en la toma de decisiones propiamente no puede darse según los pronunciamientos de la Procuraduría General de la República y de la Contraloría General de la República que han enfatizado en la competencia institucional y la potestad de imperio otorgada al Estado.

Aunque ha existido apertura por parte del MINAE y la legislación aprobada desde la década de los 90, no deja de haber retrocesos como el último decreto del Poder Ejecutivo el pasado 05 de febrero, a través del nuevo reglamento Manual de Procedimientos ante el Tribunal ambiental Administrativo el cual viene a limitar el derecho a la información y acceso al expediente administrativo únicamente a las partes y sus abogados. Contra este decreto ya se ha interpuesto una Recurso de Inconstitucionalidad. Otro ejemplo de retroceso ha sido la reestructuración institucional que llevó al cierre de la Oficina de Sociedad Civil del MINAE.

138

Debe reconocerse sin embargo, que la apertura y el desarrollo institucional que ha existido en el MINAE no tiene correlación con otras instituciones con competencias ambientales como el MINSA, o instituciones autónomas como el ICE.

El tema de la información, con todos sus elementos: la generación, los flujos, la validación, la interrelación hasta la divulgación es de alta prioridad para el país. La no existencia de un Informe Nacional Ambiental es una gran debilidad. Se reconoce como un esfuerzo positivo el Informe del Proyecto del Estado de la Nación pero este proviene de una visión no gubernamental.

El acceso a la justicia presenta las debilidades en el seguimiento de los procesos penales a pesar de la reforma del Código de Procedimientos Penales.

Los procedimientos ante el Tribunal Ambiental Administrativo no permiten la participación de los denunciantes. Sobre cada elemento específico se adjunta la tabla siguiente:

Cuadro No. 11 Evaluación resumida de asuntos y sectores ambientales específicos

Importancia del Asunto (alto, medio, bajo)

Asunto que requiere Atención (según los 3 pilares del Convenio)

Limitación de Capacidades para el Área Problemática

Posible Actividad de Desarrollo de Capacidades

Calidad del aire

Mayor divulgación, aplicación y cumplimiento de los estándares de calidad del aire y su impacto en la salud humana.

El acceso a la información es limitado, así como a espacios de participación. En relación con el cumplimiento de Convenios Globales (Estocolmo, Ozono y Cambio Climático) se han previsto más espacios de participación e información aunque son principalmente a los afectados directos.

Refuerzo de las capacidades existentes. Unir los esfuerzos interinstitucionales para mejorar la divulgación, aplicación y cumplimiento de los estándares de calidad del aire y su impacto en la salud humana.

Uso de las tierras

Mayor participación ciudadana en los procesos de planificación territorial a nivel local. Mayor espacio de participación en los procesos que desarrolla la SETENA (EIA, IFAP, Ei, FEAP...) Fortalecimiento de los

Existe poca participación en los procesos de planificación territorial. La ley de planificación urbana se limita a esos espacios. No existe una política de ordenamiento

Elaboración de una Política Territorial Nacional con amplia participación e información. Aprobación de la Ley de Desarrollo Autónomo de los Pueblos Indígenas. Resolución de conflictos

139

COVIRENAS en estos temas territoriales. Fortalecimiento de las estructuras de toma de decisiones indígenas. Respeto de la autonomía de los pueblos indígenas en el ejercicio de sus derechos individuales, colectivos y territoriales.

territorial nacional y no se realizó el Plan Nacional de Desarrollo Urbano que pedía la ley desde los años 70.

en las áreas bajo regímenes especiales (Áreas Protegidas, ZEE, territorios indígenas).

Protección de la biodiversidad y de la naturaleza

Fortalecimiento de los Consejos Regionales de Biodiversidad. Mayor apertura a la participación en los procesos de tomas de decisiones forestales.

Existen los espacios institucionales de participación.

Refuerzo de las capacidades existentes para una efectiva participación de la sociedad civil en la toma de decisiones.

OMGs

Divulgación sobre los organismos genéticamente modificados y su impacto sobre la salud.

Las competencias institucionales en este tema presentan algunos traslapes, entre el MAG (Oficina de Semillas, Comisión Nacional de Bioseguridad) y el MINAE. El acceso a la información es muy limitado y es un tema muy técnico que limita aún más su acceso.

Se requiere de nuevas capacidades para la divulgación sobre los organismos genéticamente modificados y su impacto sobre la salud y de la reorganización de las competencias existentes.

Calidad del agua Este tema es de alta prioridad para el país.

Se deben fortalecer las ASADAS en todo el país. Se debe divulgar los parámetros que miden la calidad del agua y el impacto de los mismos sobre la salud. Se deben identificar las áreas de recarga acuífera, promover la organización comunitaria y apoyar las acciones para su conservación.

La preocupación sobre la calidad del agua, el impacto de las actividades socioproductivas y el ordenamiento territorial han aumentado a nivel nacional. La protección de áreas de recarga acuífera no está garantizada por el SINAC. La inversión en infraestructura de saneamiento ambiental en el país es urgente.

Requiere un fortalecimiento decidido de capacidades. Es urgente la aprobación de la Ley de Gestión Integral del Recurso Hídrico.

Recursos energéticos Este tema es de alta prioridad para el país.

Se requiere de mayores programas de ahorro energético.

Existe un debate nacional pendiente sobre las necesidades de energía para el

Requiere un fortalecimiento decidido de capacidades

140

desarrollo y la conservación de los recursos naturales y áreas protegidas.

orientados al ahorro energético y el uso de energía alternativas sostenible

Energía nuclear

Se requiere de mayor divulgación del impacto sobre la salud de las actividades relacionadas.

Existe el respaldo jurídico e institucional para el desarrollo de estas competencias, pero de forma insuficiente.

Este tema requiere de un fortalecimiento de capacidades decidido de la Unidad de Gestión del Riesgo del MINSA.

141

Bibliografía Arroyo y Cordero. (2007). Biamonte, Gino. Director Ejecutivo. 2007, Abril. APREFLOFAS. Blanco, José Ma. Director Ejecutivo BUN-CA. 2007, Abril. Fundación Red de Energía. Bolaños, Omar. Director Laboratorio de Contaminación del Aire. 2007, Abril. CICA-Universidad de Costa Rica. Cárdenas, Hernando. Asistente del proyecto COGO. 2007, Abril. Comisión Gubernamental del Ozono. Castillo, Giovanni. Dirección Sectorial de Energía. 2007, Abril. MINAE. CIMAR-CI. (2006). Evaluación de los recursos marinos. Comisión de la Zona Económica Exclusiva. CONADECO. ¿Qué es CONADECO? Recuperado el 15 de abril de 2008 de http://www.conadeco.org/01QuienesSomos/01QueEsCONADECO.htm Decreto Ejecutivo No. 34433-MINAE. La Gaceta No. 68 del 8 de abril del 2008. Decreto Ejecutivo No. 30184 MOPT. La Gaceta No. 46 del 6 de marzo 2002 Decreto Ejecutivo No. 30222-S MINAE. La Gaceta No. 60 del 26 de marzo 2002. Decreto Ejecutivo No. 31221-S. La Gaceta No. 57 del 21 de abril 2002 FONAFIFO. (2007). Servicios Ambientales. Recuperado el 15 de abril de 2008 de http://www.fonafifo.com/paginas_espanol/servicios_ambientales/servicios_ambientales.htm Fundación Ambio/Asociación Cívica Transparencia Internacional. (1998). Mecanismos de participación ciudadana. Recuperado el 15 de abril de 2008 de http://www.mideplan.go.cr/sinades/PUBLICACIONES/cambio-actitud/Articulo%20Participacion%20Ciudadana.html FUNPADEM. (2007). El Proyecto de Ley de desarrollo autónomo de los Pueblos Indígenas Un aporte para la democracia costarricense del siglo XXI. San José, Costa Rica. FUNPADEM. La República. 2007, diciembre 12. Ley No. 7788. Ley de Biodiversidad. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 30 de abril de 1998. Ley No. 8364. Reforma la Constitución Política de la República de Costa Rica. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 18 de junio del 2003. Manso, Pablo. Director del IMN. 2007, Abril. Instituto Meteorológico Nacional. MIDEPLAN. Síntesis Ambiental de Costa Rica. Recuperado el 12 de abril de 2008 de http://www.mideplan.go.cr/pnd/diagnosticos/diagnostico-AMB.HTM ONU. (1972). Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente humano. Estocolmo, Suecia. Recuperado el 12 de mayo de 2008 de http://www.idhc.org/esp/documents/Agua/D_Estocolmo%5B1%5D.pdf

142

ONU. (1992). Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Rio de Janeiro, Brasil. Recuperado el 12 de mayo de 1998 de http://www.un.org/esa/sustdev/documents/agenda21/spanish/riodeclaration.htm Ortiz, Ana. Coordinadora Nacional del Proyecto Plan Nacional de Implementación Convenio de Estocolmo. 2007, Abril. Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. (2005). XI Informe en Desarrollo Humano Sostenible. Estado de la Nación, San José, Costa Rica. Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. (2006). XII Informe en Desarrollo Humano Sostenible. Estado de la Nación, San José, Costa Rica. Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. (2007). XIII Informe en Desarrollo Humano Sostenible. Estado de la Nación, San José, Costa Rica. Pujol, Rosendo. Director ProDUS-UCR. 2007, Abril. Universidad de Costa Rica. Rojas, Isaac Rojas. COECOCeiba-AT. 2007, Abril. FECON. SINAC. (2006). Número y tamaño de ASPs terrestres y marinas, legalmente declaradas. Recuperado El 15 de agosto de 2008 de http://www.sinaccr.net/planificacionasp.php SINAC. Recuperado el 15 de agosto de 2008 de http://www.sinaccr.net/planificacionasp.php Sociedad Alemana de Cooperación Técnica. (1991). Informe Final Plan Nacional de manejo de Desechos de Costa Rica. PN 842084- 6-03.106. Valerio, Carlos. Subdirector SINAC. 2007, Abril. Sistema Nacional de Áreas de Conservación. Vargas, G. (2006, febrero 17). “Realidad de territorios indígenas”. La Nación. Recuperado el 30 de marzo de 2008 de www.nacion.com Zúñiga, Rosario. Equipo Técnico, Dirección General de Gestión de la Calidad Ambiental. 2007, Abril. MINAE

143

Sobre el método de Análisis

La técnica de investigación que se utilizó para analizar

esta información es el Análisis de Redes Sociales, información que se representa a través de la Teoría de Grafos y se visualiza por medio del programa UCINET VI.

Análisis de redes sociales: Describe formalmente la estructura social de relaciones entre individuos u organizaciones y la influencia que ejerce esta estructura sobre los diferentes fenómenos sociales (Lozano, 2006). Permite tener visiones simultáneas del sistema social como un todo y de las partes que lo conforman, partiendo de la premisa de que los modelos de relaciones condicionan la distribución de recursos e información y con ello las posibilidades de participación social.

Este concepto se encuentra estrechamente relacionado con el capital social, un ejemplo de ello es la definición de Barreiro (2000) sobre el capital social: “las normas, redes y organizaciones con las que la gente accede al poder y a los recursos, a través de los cuales se toman decisiones colectivas y se formulan las políticas”.

En el caso de este estudio, el análisis se centra en las formas e intensidades de coordinación en medio ambiente entre ONG, y dos departamentos del Ministerio de Medio Ambiente y Energía (el departamento de Aguas y el departamento de Áreas Protegidas. MINAE). El objetivo es caracterizar a través de estas relaciones, las oportunidades de participación de la sociedad civil en medio ambiente.

CAPÍTULO 6 GRUPOS NO GUBERNAMENTALES INVOLUCRADOS EN LA TOMA DE DECISIONES

AMBIENTALES

Objetivo del Capítulo 6:

Describir las entidades no gubernamentales públicas y privadas activas en la toma de decisiones ambientales y sus patrones organizativos

6.0 Introducción

En este capítulo, se parte del supuesto de que la participación organizada demuestra ser más eficiente que los esfuerzos aislados de las personas. En consecuencia, los ciudadanos y ciudadanas interesados, se agrupan en organizaciones para perseguir objetivos tanto de interés público como privado. Estos grupos pueden tener un papel muy importante a la hora de influir en los procesos de toma de decisiones y de utilizar el acceso a la información y a las provisiones de acceso a la justicia. A su vez, algunos grupos ayudan a otros miembros del público implicado a obtener acceso a la información y a la justicia, así como a participar en la toma de decisiones ambientales.

Para el presente capítulo se considerarán como grupos no gubernamentales los siguientes grupos:

a) grupos de protección ambiental; b) grupos de protección al consumidor; c) grupos de defensa de la salud; d) medios de comunicación; e) industria y asociaciones del sector

privado; f) sindicatos; g) universidades; e h) individuos como escritores y

comentaristas.

En particular, para el presente análisis, únicamente se toman en cuenta los grupos de protección ambiental, específicamente Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y organizaciones de economía social (cooperativas).

A continuación se describe la metodología empleada:

Se empezó por actualizar un registro de organizaciones no gubernamentales en Costa Rica, que tuvieran dentro de sus objetivos la protección del medio ambiente y de los recursos naturales. Para conformar este registro se partió de la información facilitada por:

a) Fundación para la Paz y la Democracia (FUNPADEM) b) Unión Mundial para la Naturaleza (UICN)

144

Unidades de análisis: Interacciones entre los elementos (vínculos), tomando en cuenta organizaciones no gubernamentales (que cumplen con las características antes mencionadas) y las entidades gubernamentales.

Variables: Se utilizan variables atributivas (descritas anteriormente) y relacionales y atributivas, en un nivel global y posicional. En el nivel global, las variables relacionales son:

a) Tamaño y número de actores b) Cohesión: Representa el número de

interacciones y la posibilidad de la red de responder con efectividad ante una emergencia.

c) Grado nodal de entrada y salida, y volumen de las relaciones: Es el número de lazos relacionado con cada actor. Representa el índice de exposición a la información que circula por la red. Es la exposición que tiene un actor de influir o ser influido directamente.

d) Centralidad: Indica la eficiencia de un grupo a la hora de resolver problemas.

En el nivel posicional, las variables a analizar son: a) Centralidad nodal de Freeman: Representa el

grado de involucramiento. b) Grado de intermediación: Representa la frecuencia

con que una actor aparece en el camino más corto que conecta a otros dos. Indica la capacidad del control de la información y de mantener separadas a partes de la red. Es indicador de poder y acceso.

c) Conectividad: Es la probabilidad de que cualquier actor alcance a otro.

d) Densidad de la red: Indicador de cohesión de la red, similitud de opiniones y puntos de vista, así como la posibilidad general de acceso a los recursos.

e) Equivalencia estructural: Muestra los actores que siguen pautas idénticas en sus relaciones. Representa posiciones sociales similares.

c) Federación Costarricense para la Conservación de la Naturaleza (FECON) d) Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Estudio “Bosques, agua y

lucha. Movimientos ambientalistas en Costa Rica” (Cordero, 2006).

De esta manera, se identificaron 117 Organizaciones, para una primera lista o universo. Como el estudio estaba orientado a identificar y

comparar patrones comunes de relaciones entre las ONG, se diseño una segunda ficha, cuya información se recolectó a través de un cuestionario a con preguntas cerradas (Anexo No.8). En este se incluyeron las siguientes variables:

a) Año de constitución b) Personal remunerado c) Fuentes de financiamiento d) Objetivos generales

Se recurrió a un segundo cuestionario, aplicado

telefónicamente o de manera personal, a 66 organizaciones, con lo que se logró hacer una caracterización mas precisa del perfil de estas organizaciones ambiéntales en Costa Rica

Para la caracterización de la red de relaciones entre las ONG en materia ambiental, y de éstas con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), con la Secretaría Técnica Nacional (SETENA) y con las Municipalidades se recurrió a los siguientes 3 criterios que permitieron identificar 36 organizaciones con mayor capacidad de incidencia en la conservación del medio ambiente:

a) Área prioritaria de trabajo: Aunque las organizaciones abarquen otros temas, se seleccionan aquellas cuyo objetivo principal, explicito, sea la protección del medio ambiente en cualquiera de sus formas.

b) Año de constitución: Que tenga como mínimo 4 años de funcionamiento. De esta forma aumentan sus posibilidades para incidir en las políticas ambientales del país.

c) Personal remunerado: Que posea al menos 3 técnicos remunerados, así las posibilidades de incidir en las políticas ambientales son mayores.

A las organizaciones que reunieron los tres criterios antes indicados (36), se les aplicó un

tercer cuestionario por entrevista personal o consulta telefónica (Anexo No. 9). Esta entrevista incluyó preguntas cerradas, y se diseñó con el fin de caracterizar la relación entre las distintas ONG, y de cada ONG con MINAE, SETENA y Municipalidades.

a) Áreas temáticas de interés

145

b) Formas de participación en medio ambiente c) Alianzas estratégicas d) Sectores sociales beneficiados e) Valoración de su relación con el MINAE, SETENA y Municipalidades

Se diseñó y aplicó un tercer instrumento (Anexo No. 10) para conocer cual es la experiencia

de relación del MINAE con las ONG anteriormente entrevistadas. En este caso solo fue posible entrevistar a funcionarios de dos dependencias del MINAE, el Departamento de Aguas y la Gerencia de Áreas Protegidas, perteneciente a una institución descentralizada, como es el SINAC14. Por limitaciones propias de la investigación se excluyen a las Municipalidades.

6.1 Identificando a grupos no gubernamentales relevantes

Como se ha dicho, en el marco de este proyecto, se identifican 117 ONG´s activas en Costa Rica y con incidencia en medio ambiente, cuya figura legal es la de Asociaciones o Fundaciones, aunque se incluyó, por el tipo de trabajo, a una cooperativa de autogestión15. (Anexo No. 11)

De éstas, se pudo contactar a 69 (59%), par efectos de las entrevistas. No se pudo ampliar la información de las restantes 48 (41%) organizaciones, debido a dificultades de comunicación o porque decidieron no contestar al cuestionario. Se valoró que para efectos, contar con una muestra representativa, el 59%, sobrepasa los estándares estadísticos adecuados. 6.2 Organización de grupos no gubernamentales

De las 69 organizaciones contactadas, se pudo realizar el primer cuestionario a 66 (95%). Las restantes 3 decidieron no brindar información. Estas últimas son organizaciones dedicadas exclusivamente al medio ambiente marino.

De estas 66 organizaciones, 25 (37,8%) son de ámbito local, 37 (56%) de ámbito nacional, y solamente 7 son organizaciones internacionales (10,6%). El 100% de las ONG de ámbito internacional cumplieron con los tres criterios establecidos para aplicar posteriormente el segundo cuestionario.

La totalidad de estas 66 organizaciones aseguran que incluyen la protección del medio ambiente entre sus líneas de acción, el 41% incluye temas de desarrollo o proyección social, de capacidades y el 8% incluye producción. La mayoría trabaja exclusivamente en medio ambiente (57,6%); el 34,8 % dice que trabajan en medio ambiente y desarrollo o proyección social, el 6,1% en las tres áreas, y solo un 1,5% trabaja en medio ambiente y producción.

Se encuentran grandes similitudes entre estos datos y los obtenidos de las organizaciones que cumplieron con los 3 criterios de antigüedad, especialidad y número de empleados, que fueron seleccionadas para el tercer cuestionario, ya que más de la mitad (el

14 Se realizaron esfuerzos para contactar a la Gerencia para el Manejo de Recursos Naturales y del programa Estrategia Nacional de Cambio Climático también del MINAE, pero no se puedo obtener respuesta. 15 Cooperativa de Autogestión (CoopeSoliDar R.L), que presta servicios para la promoción de la protección de los recursos naturales y del medio ambiente.

146

55,8%) dicen que solamente se dedica a medio ambiente; el 35,2% a medio ambiente y desarrollo, y el 8,8% a los tres temas (ver figura 1).

Figura 1: Áreas de las ONG

58

35

62

55,8

35,3

8,80

MedioAmbiente

MedioAmbiente yDesarrollo

MedioAmbiente,

Desarrollo yProducción

MedioAmbiente yProducción

Porc

enta

je Universo de ONG

ONG que cumplieron conlos criterios

Los temas específicos en los que trabajan las ONG son en su mayoría protección de la

biodiversidad y la naturaleza (97%), calidad de agua (76%) y uso de la tierra (64%), muy pocas ONG incluyen organismos modificados genéticamente como tema de trabajo (solo el 5%). La mayoría de ellas (el 73%) abarcan de 3 a 6 de los 9 temas presentados. No existe relación sobre la cantidad de temas abarcados y el cumplimiento de los criterios (ver figura 2)

147

Figura 2. Temas de trabajo de las ONG

97

35

6476

175

20

52 4733

1124

71 4

19 1925

Pro

tecc

ión

de la

Bio

dive

rsid

ad

Cal

idad

del

Aire

Uso

de

la T

ierra

Cal

idad

del

Agu

aR

ecur

sos

ener

gétic

osO

rgan

ism

os m

odifi

cado

s...

Ges

tión

de p

rodu

ctos

quí

mic

o

Ges

tión

de d

esec

hos

Cam

bio

clim

átic

o

Por

cent

aje

E l Universo de las ONGONG que cum plieron con los c riterios

Cabe destacar que muchas organizaciones trabajan de forma indirecta en calidad del

aire, a través de proyectos de reforestación. En el enunciado de gestión de desechos, la mayoría de las respuestas eran referidas a proyectos de reciclaje a lo interno de la misma organización, pero muy pocas a lo externo.

La mayoría de las organizaciones tienen al menos 7 años de existir (78,8%), un 10,6% fueron constituidas del 2005 en adelante, y un 9,1% del 2001 al 2004.

El 31,8% no posee personal técnico remunerado (el 65% de ellas fueron constituidas antes del 2000), el 16,7% tienen de 1 a 2, el 27% tiene entre 3 a 5, el 1,5% de 6 a 7, el 7,6% entre 8 a 11 y el 15% tienen más de 12. Todas las organizaciones que tienen más de 6 técnicos remunerados fueron constituidas antes del año 2000.

Figura 3. Técnicos Remunerados

15,2

7,6

1,5

27,3

16,7

31,8

Más de 12 De 8 a 11 De 6 a 7 De 3 a 5 De 1 a 2 Ninguno

Porc

enta

je

6.2.1 Caracterización general de las ONG que cumplieron con los criterios (Segundo cuestionario)

148

Un criterio determinante para la selección de las organizaciones a la que se le aplicaría el segundo cuestionario, fue la cantidad de personal empleado.

Como se ha indicado, del total de 66 organizaciones de las que se obtuvo información y se caracterizaron, en la anterior etapa, para incluirlas en la siguiente del estudio, se seleccionaron 36 (54.5%) para aplicar un cuestionario a profundidad, más específicamente relacionado con la identificación de relaciones entre OMG y el MINAE o las Municipalidades.

En Consecuencia en esta tercera etapa del estudio se trabajó con un total de 34

organizaciones (51%) que cumplieron con los tres criterios de selección. A esta lista –por criterio de los coordinadores del estudio- se añadieron dos organizaciones que aunque no cumplieron temporalmente, es decir en el momento de la encuesta, particularmente le criterio de número de personal empleado, su trabajo en incidencia ambiental es ampliamente conocido. Estas son: Fundación Yiski y la asociación Justicia para la Naturaleza, con lo que se conformó un total de 36 (54.5% de las que reunieron los tres criterios de incidencia definidos).

De estas, se obtuvo información para el segundo cuestionario de 27 organizaciones (75%). Del 25% restante bien no se pudo obtener información o bien no quisieron contestar.

Las actividades que realizan las 27 organizaciones con mayores probabilidades de incidencia ambiental según este análisis, son: educación ambiental y de apoyo a ONG (81,5% cada una); apoyo al desarrollo comunal y al MINAE (77,8% cada uno); generación de información mediante estudios e investigación (74,1%); hace cabildeo (47,7%), y denuncias locales (37%). Pocas ONG se ocupan de acciones de vigilancia o denuncias nacionales a problemas nacionales (ver figura 4).

Figura 4: Formas de participación de las ONG

29,6

81,574,1

77,8

40,7

29,637

77,881,5

Vig

ilanc

ia

Edu

caci

ónA

mbi

enta

l

Est

udio

s e

inve

stig

ació

n.

Des

arro

lloco

mun

al

Cab

ildeo

Den

unci

an a

prob

lem

asna

cion

ales

Den

unci

as a

prob

lem

aslo

cale

s

Apo

yo M

INA

E

Apo

yo O

NG

Porc

enta

je

Todas las organizaciones aseguran que cuentan con financiamiento para sus

actividades. La mayoría de estas (66%) reciben fondos de actividades propias, lo que muestra que las ONG están apostando fuertemente por su auto-sostenibilidad. Un porcentaje alto también recibe fondos de ONG de otros países (59,3%) y de donaciones por parte del sector privado (59,3%).

Los apoyos financieros de entidades gubernamentales costarricenses a las ONG son muy pocos (4% recibe fondos directos del gobierno y 3% por consultorías al sector público) a diferencia de entidades gubernamentales de otros países que aportan fondos al 44,4% de las organizaciones (ver figura 5).

149

Figura 5: Fuentes de financiación de las ONG

14,8

44,433,3

59,348,1

40,7

66,7

11,1

29,6

59,351,9

Gob

iern

o de

Cos

ta R

ica

Gob

iern

osde

otro

spa

íses

ON

G d

eC

osta

Ric

a

ON

G d

eot

ros

país

es

Em

pres

aspr

ivad

as

Soc

ios

Vol

unta

riado

,ve

ntas

, etc

.

Al s

ecto

rpú

blic

o

Al s

ecto

rpr

ivad

o

De

empr

esas

priv

adas

De

pers

onas

parti

cula

res

Ejecución de Proyectos Actividadespropias

Consultorías Donaciones

Porc

enta

je

El 88,9% de las ONG aseguran que sus acciones están orientadas a beneficiar a

comunidades locales. Luego mujeres, jóvenes y niños con 74,1% cada uno. El 63% tienen intereses académicos, y el 55,6% expresan prestar servicio directo al gobierno (a aunque el 77% manifiesta que desarrolla acciones van encaminadas a apoyar al MINAE). Las comunidades afro-descendientes son las que menos reciben la atención de las ONG (29,6%) (Ver figura 6).

Figura 6: S ectores sociales que benefic ian d irectam ente las ON G

88,9

48 ,1

29,6

74 ,1 74 ,1 74 ,1

51,944,4

55 ,663

Com

unid

ades

loca

les

Com

unid

ades

indí

gena

s

Com

unid

ades

afro

desc

endi

ente

s

Muj

eres

Jóve

nes

Niñ

os

Prod

ucto

res

Empr

esas

Gob

iern

o

Sect

orac

adém

ico-

inve

stig

ació

n

Porc

enta

je

No se pudo establecer una relación entre la diversidad en fuentes de financiación con

que cuenta una ONG, los temas de trabajo que abarcan (del listado que se presentó) y la cantidad de sectores sociales que benefician.

Las ONG tienden a agruparse en alianzas o coaliciones. El 74,1% pertenece a algún grupo o alianza formal de ONG´s, y las que no, aseguran -en su mayoría- que no se lo han planteado. Las tres alianzas más mencionadas son: la Federación Costarricenses para la Conservación de la Naturaleza (FECON), la Unión para Naturaleza (UICN) y la Red ACTUAR.

Del total de las 21 alianzas mencionadas, 4 son sobre ecoturismo, 3 sobre temas marinos.

150

A pesar de esta tendencia a agruparse, pocas organizaciones recurren o toman como

referencia de trabajo a grupos establecidos por ley, como Comités de Vigilancia de los Recursos Naturales (COVIRENAS), ASADAS, entre otros. Del total de respuestas, solo el 28% afirma que sí participa de alguno de estos grupos, el más mencionado fue COVIRENAS. El restante 72% no participa en ninguno, porque aún no se lo han planteado o –en menor medida- porque no lo considera prioritario (ver figura 7).

Figura 7: Alianzas de ONG

74,1

7

25,9

18

Coalic ión de ONG Grupo establecido por ley

Por

cent

aje

SiNo

6.2.2 Caracterización de la relación entre ONG y entidades gubernamentales

Se preguntó a las ONG sobre cómo consideraban que era su relación con el MINAE, SETENA y Municipalidades. Ninguna organización mencionó que tiene una relación conflictiva o negativa con alguna de las tres entidades gubernamentales.

En su mayor parte, refiere una relación positiva con el MINAE es positiva (68%), el 20% la considera regular, el 8% no tiene ninguna relación y el 4% dice que es indiferente. La relación indiferente se refiere a que los resultados de las acciones que llevan a cabo las ONG, se alcanzan independientemente de la participación del MINAE.

En relación al SETENA, la mayoría de las ONG asegura que no hay ninguna relación (52%). En los casos en que existe, esta relación es regular (24%), el 16% dice que es positiva, y el 8% que es indiferente.

La mayor parte de las ONG consideran que su relación con las Municipalidades es positiva (48%), el 20% considera que es regular o que no existe, y el 12% que es indiferente (ver figura 8)

151

Figura 8: Relaciones de las ONG con entidades del gobierno

68

16

48

2024

20

48

128

52

20

MINAE SETENA Municipalidades

Por

cent

aje Relaciones Positivas

Relaciones Regulares Relaciones indiferentesNinguna relación

Los datos que se presentan a continuación muestran –desde el punto de vista de las

ONG- cómo se da la transferencia de información entre ellas y las entidades gubernamentales (MINAE, SETENA y Municipalidades) y las oportunidades de colaboración conjunta que se dan en ambas vías.

El 76% de las organizaciones dice que en los últimos tres años sí ha sido consultada por parte del gobierno para tratar temas ambientales. El 90% de las veces esta consulta proviene de MINAE, el 47,4% de las Municipalidades y el 21,1 % de SETENA.

MINAE acude a las ONG sobre todo para tratar temas de leyes gubernamentales o estrategias nacionales (48% de las consultas), el 28% para temas de iniciativas privadas, y en menor medida, para asuntos sobre planificación territorial y estudios de impacto ambiental (solo el 5%).

SETENA acude por igual a las ONG para tratar los tres temas, y las Municipalidades priorizan consultas sobre temas locales es decir, planificación y estudios de impacto ambiental (46%), luego temas sobre iniciativas privadas (31%) y por último leyes o estrategias gubernamentales (15%)

Figura 9: Consultas hechas por el gobierno a las ONG

48

25

15

2825

31

20

25

46

4

25

8

MINAE SETENA Munic ipalidades

Por

cent

aje

Leyes o es trategiasgubernamentalesInc iativas privadas

EIA y planificac ión territorial

Otra

Tomando en cuenta las posibilidades que desde las entidades gubernamentales se dan hacia las ONG para formar parte de la toma de decisiones en medio ambiente, un 64% de las

152

ONG afirman que sí ha recibido invitaciones por parte del gobierno para participar en acciones continuas o procesos, y un 60% dice que sí ha recibido invitaciones para acciones más puntuales, como talleres de capacitación, reuniones, entre otros.

Las invitaciones para acciones continuas provienen en su mayoría (56,5%) del MINAE, principalmente para tratar temas de cambio climático, recursos hídricos, humedales y recursos marinos; el 39% las realiza las Municipalidades para temas de turismo. Solamente el 4,3% de estas invitaciones vienen de SETENA para capacitaciones. El 100% de las ONG dicen que sí han respondido a estas invitaciones.

Continuando con la tendencia anterior, las invitaciones por parte del gobierno hacia las

ONG para acciones puntuales o de pocos días se dan en un 56,5% por parte del MINAE y sobre todo para tratar temas sobre cambio climático, áreas protegidas y humedales; el 34,8% por parte de las Municipalidades para diversas asesorías ambientales y solo el 2% por parte de SETENA para asuntos marinos.

Las ONG han respondido en su mayoría a las invitaciones realizadas por el MINAE y las Municipalidades, y de las invitaciones hechas por SETENA el 50% han sido respondidas y el 50% no (ver figura 10 y cuadro 12).

Figura 10: Invitaciones por parte de MINAE a las ONG56,5

4,3

39,1

56,5

8,7

34,8

MINAE SETENA Municipalidades

Por

cent

aje

AccionescontinuasAcciones puntuales

Cuadro No. 12 Temas que se abarcan en las invitaciones del gobierno a las ONG

TEMA NUMERO DE MENCIONES Recursos hídricos y humedales 9 Cambio climático 8 Recursos marinos 8 Planes de manejo 6 Áreas protegidas 5 Turismo 4 Conservación 4 Legislación ambiental 2 Convenios 2 Energía 2

153

Incendios forestales 2 Planificación territorial 2 Manejo de desechos 2 Agroforestería 1 Pago de servicios ambientales 1 Monitoreo 1 Gestión comunitaria 1 Consejos regionales 1 Capacitaciones 1 Corredores Biológicos 1 Reforestación 1 Asesoría ambiental 1

Analizando la otra vía, es decir, las posibilidades de participación que se dan por

iniciativa de las ONG hacia el gobierno, el 64% de las ONG dice que sí ha invitado a entidades del gobierno, el 36% dice que no les han hecho invitaciones.

Para procesos continuos, el 53,8% de las invitaciones de las ONG están dirigidas al MINAE y abarcan principalmente humedales, recurso hídrico y conservación; el 42,3% los dirigen a las Municipalidades para gestión ambiental y recurso hídrico; y solo 1, es decir el 3,8% a SETENA para temas marinos.

El 62% de las veces el MINAE ha respondido a la invitación, y un 38% a veces, datos similares a los que presentan las Municipalidades. Para la totalidad de las organizaciones, el SETENA solo acude a sus invitaciones en pocas veces es decir ocasionalmente.

En acciones puntuales el 60% de las ONG sí ha invitado a alguna entidad gubernamental, principalmente a MINAE (53%) para tratar asuntos de humedales y recursos hídricos, luego Municipalidad (32%) y por último a SETENA (12%). Las invitaciones a estas dos últimas, abarcan diversos temas.

El 83% de las veces el MINAE ha respondido a estas invitaciones para acciones puntuales, las Municipalidades el 75% y SETENA el 67% (ver figuras 11 y 12, y cuadro 13).

154

F ig u ra 1 1 : In v ita c io n e s p o r p a rte d e la s O N G a M IN A E

53 ,8

3 ,8

42 ,3

52

10

32

M IN A E S E TE N A M un ic ipa lidades

Porc

enta

je

A c c iones c on t inuasA c c iones puntua les

Figura 12: Comparativo Inv itaciones de participación de O NG y gobierno

3,8 4,3

42,3 39

8,7

32

53,8 56,5

10

34,8

52 56,5

De ONG a M

INAE

De MIN

AE a ONG

De ONG a S

ETENA

De SETENA a O

NG

De ONG a M

unicipali

dades

De Mun

icipalid

ades a

ONG

Porc

enta

je

Acciones continuasAcciones puntuales

Cuadro No.13 Temas que se abarcan en las invitaciones de las ONG hacia el gobierno

TEMA NUMERO DE MENCIONES Recursos hídricos y humedales 7 Recursos marinos 6 Corredores Biológicos 2 Áreas protegidas 1 Conservación 1 Convenios 1 Incendios forestales 1 Agroforestería 1 Pago de servicios ambientales 1 Gestión comunitaria 1 Inspecciones 1 Género 1

TLC 1 Educación ambiental 1 Gestión ambiental 1 Agricultura orgánica 1

155

6. 2.3. Relación entre ONG’s y MINAE Se preguntó a las 27 organizaciones y a dos dependencias del MINAE, el Departamento

de Aguas y la Gerencia de Áreas Protegidas, perteneciente a una institución descentralizada, como es el SINAC si existía entre ellas algún tipo de relación. Los resultados se pueden ver en el cuadro 14.

Se evidencia un número significativo de organizaciones que son muy conocidas en la

comunidad ambientalista o la red de ONG´s. Esto se pone en evidencia al identificarse organizaciones sobre las que, el numero de otras organizaciones o actores que dicen tener contacto o relaciones con ellas, es mayor que el que ella mismas reconocen. En este caso esos actores marcados en amarillo en el Cuadro 14, ese es el caso de la Fundación de Parques Nacionales y la Fundación Yiski. Esto se puede explicar por el papel de la Fundación de Parques Nacionales en la administración de fondos del MINAE y de otras ONG y la Fundación Yiski por la repercusión de su trabajo en incidencia política. En el caso del MINAE, las situación es semejante.

El cuadro 15 muestra las posiciones generales de cada actor en relación a las medidas de centralidad. Es decir en cuanto a su capacidad para aportar recursos, contactos e información a otras organizaciones.

ANAI, MINAE, INBIO y Justicia para la Naturaleza son las organizaciones más centrales

en cuanto a los grados de salida. Es decir, son las que más aportan recursos, contactos e información a otras organizaciones. La Fundación de Parques Nacionales, Fundación Yiski, no obstante el alto conocimiento que hay sobre ellas, y la Asociación para el Desarrollo Sostenible de la Región Chorotega (ADSCH), presentan por el contrario, el mayor de hermetismo como fuentes de información.

Las organizaciones que cumplen un papel protagónico como receptores de información,

posibilidades de participación y contactos, son MINAE, INBIO, UICN, CCT, TNC y OET (todas organizaciones con más de 12 empleados). Estas organizaciones son, por lo general, consideradas en la convocatoria a eventos y actividades de las otras organizaciones.

Por el contrario, también se evidencias organizaciones que poseen menos acceso a la

información, o sea que su posición dentro de la red no les facilita la obtención de información de forma rápida, estas son: ACICAFOC, la Asociación Conservacionista Tesoro Verde, la Asociación Kékoldi, la Fundación Zoológico La Marina y ADSCH.

Por otra parte, no parece haber una concentración desmedida del poder de controlar la

información dentro de la Red. De hecho el MINAE es el que posee más posibilidades de controlar la información que circula en la red, por cuanto por lo general, en el se establecen los camino más corto para establecer relaciones entre pares de organizaciones, es decir un 16% de la red depende del MINAE para contactar a los demás. Seguidamente, en situaciones de privilegio relativo se encuentran el INBIO, UICN, ANAI y OET, con posibilidades de controlar entre el 6 y 3% de las relaciones. Estos son actores puente y claves en cualquier estrategia de fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones miembros de esta red ambientalista.

Por el contrario, se identifican organizaciones dependientes de otras para establecer

relaciones son la ADSCH, la Fundación Zoológico La Marina, la Fundación Yiski, la Asociación

156

Kékoldi, y la Fundación Amigos de la Isla del Coco. Estas constituyen actores a fortalecer en un eventual el proceso de mayor integración y cohesión de la comunidad ambientalista.

157

Cuadro No. 14

Relación entre las organizaciones

Organización

Número de relaciones que tiene

Número de relaciones que los demás tienen con él

INBIO 29 19 Asociación ANAI 29 10 UICN 24 19 TNC 24 17 Justicia para la Naturaleza 23 4 CoopeSolidar 21 12 MINAE 21 25 Asociación Terra Nostra 20 12 Organización para los Estudios Tropicales 19 16 Asociación CEDARENA 19 14 Asociación para la Conservación y el Desarrollo de los Cerros de Escazú 19 10 PRETOMA 18 12 Asociación Preservacionista de Flora y Fauna Silvestre 17 19 CCT 17 18 Fundación Corcovado 17 8 Asociación Ecológica Paquera, Lepanto y Cóbano 16 10 Asociación Conservacionista de Monteverde 16 7 Fundación Neotrópica 15 16 Asociación Conservacionista Tesoro Verde 14 4 World Wildlife Fund 13 11 Asociación Coordinadora Indígena Campesina de Agroforestería Comunitaria 11 4 Fundación Amigos de la Isla del Coco 9 9 Fundación para la Gestión Ambiental Participativa 8 5 Asociación Kéköldi Waka Koneke 6 4 Fundación Zoológico La Marina 6 2 Fundación de Parques Nacionales 3 13 Fundación Yiski 1 8 Asociación para el Desarrollo Sostenible de la Región Chorotega 0 3 Asociación Alianza para la Conservación del Bosque Lluvioso (Rainforest) * 0 18 FECON * 0 18 CI * 0 15 Fundación Mar Viva * 0 15 Funde Cooperación * 0 14 Fundación Pro Mar * 0 13 Asociación de Organizaciones del Corredor Biológico Talamanca * 0 12 Fundación Vida Marina * 0 8 Asociación de Voluntarios para el Servicio de las Áreas Protegidas (ASVO) * 0 7 Fundación para la Restauración de la Naturaleza (ZooAve) * 0 5 Asociación Andar * 0 2 Asociación Humanitaria para la Protección Animal * 0 1 * No se pudo obtener información de ellas, por lo tanto no forman parte de este análisis.

158

Cuadro No. 15 Posición de cada nodo según las medidas de centralidad

El índice de Centralidad de Bonacich muestra las organizaciones que están mejor conectadas, es decir no necesariamente las que poseen más relaciones, aunque puede coincidir, sino aquellas contactadas con organizaciones a su vez están mejor relacionadas, en este caso son la ANAI, MINAE, INBIO y Asociación Terra Nostra. En consecuencia, estas tienen un buen nivel de acceso a la información dentro de la red.

Coincidentemente con lo que se ha señalado en párrafos anteriores, las organizaciones con conexiones menos efectivas, a la hora de difundir rápidamente alguna información son: Fundación de Parques Nacionales, Fundación Yiski y la Asociación para el Desarrollo Sostenible de la Región Chorotega. Tomando en cuenta la existencia de relaciones asimétricas entre dos organizaciones y MINAE, la estructura de relaciones se presenta en la figura 13.

Figura No. 13

Centralidad- grados de salida (actividad social)

Centralidad-grados de entrada (orden de prestigio)

Intermediación (capacidad de control)

Centralidad de Bonacich (calidad de relaciones)

ANAI MINAE MINAE ANAI MINAE INBIO INBIO MINAE INBIO UICN UICN INBIO Justicia para Nat. APREFLOFAS ANAI A. Terra Nostra UICN CCT OET Justicia para Nat. A.Terra Nostra TNC APREFLOFAS UICN TNC F. Neotrópica TNC TNC CODECE OET CCT CEDARENA CoopeSolidar CEDARENA CEDARENA CCT PRETOMA FPN PRETOMA CoopeSolidar F. Neotrópica A. Terra Nostra CODECE A.C. Monteverde CEDARENA CoopeSolidar F. Neotrópica CODECE CCT PRETOMA CoopeSolidar F. Neotrópica OET WWF A. Terra Nostra APREFLOFAS A.C.Monteverde ANAI ASEPALECO OET APREFLOFAS CODECE FUNGAP WWF ASEPALECO ASEPALECO F. Corcovado ASEPALECO A.C. Tesoro Verde F. A. Isla del Coco A.C. Monteverde A.C. Tesoro Verde F. Corcovado F. Corcovado FPN F. Corcovado WWF F. Yiski WWF F. A. Isla del Coco FUNGAP A.C.Monteverde Justicia para la Nat. F. Z.La Marina F. A. Isla del Coco FUNGAP ACICAFOC FUNGAP F. Z.La Marina Justicia para Nat. A.C. Tesoro Verde F. Z.La Marina ACICAFOC ACICAFOC F. A. Isla del Coco ACICAFOC A. Kékoldi A.C. Tesoro Verde A. Kékoldi A. Kékoldi FPN A. Kékoldi F. Yiski F. Yiski F. Yiski F. Z.La Marina F. Z.La Marina FPN A. para el D.S. Región Chorotega

A. para el D.S. Región Chorotega

A. para el D.S. Región Chorotega

A. para el D.S. Región Chorotega

159

Estructura de la red de relaciones

Al procesar los datos obtenidos, también se evidencia que el poder al interior de la

comunidad ambientalista o la red de ONG´s ambientales se encuentra medianamente bien distribuido. Esto se demuestra por que la densidad de la red solo de ONG es 0,4074, con una desviación estándar de 0,4914 y esta densidad no se modifica mucho con la presencia del MINAE, ya que los valores son 0.439 y 0,496 respectivamente.

160

La figura 14 muestra como existen reiteraciones en las actividades y funciones de las organizaciones de la red de ONG. Esto se evidencia porque se identifican actores que siguen pautas idénticas de comportamiento en función de las relaciones que mantiene con los demás.

Figura No. 14

Equivalencia estructural.

Pero por el contrario existe organizaciones con una clara diferenciación y especificidad

que las vuelve difícil de sustituir estas son: CEDARENA y APREFLOFAS.

Al analizar la estructura de la red de ONG (sin incluir MINAE) y tomando en cuenta varios atributos, se observa que la centralidad de éstas es independiente de la diversidad de fuentes de financiación, de las alianzas de las que formen parte, de los sectores que beneficia o

161

de la cantidad de temas que abarca dentro de sus actividades. La relación con respecto al ámbito de actuación es muy poca, existen una tendencia a que las ONG de ámbito local, tenga los menores índices de centralidad (ver figura 15).

Figura No. 15 Red de relaciones según el ámbito de actuación de las ONG.

Sin embargo, sí existe una relación entre los niveles de centralidad de cada ONG y la

valoración que hace con respecto a su relación con el MINAE (ver figura 16).

Locales Nacionales Internacionales

162

Figura No.16 Red de relaciones según la relación de las ONG con MINAE

6.2.4 Relación

del MINAE con las ONG

Se entrevistaron a dos departamentos dos dependencias del MINAE, el Departamento

de Aguas y la Gerencia de Áreas Protegidas, perteneciente a una institución descentralizada, como es el SINAC.

Ambos aseguran que sí han invitado a ONG a participar de acciones continuas y puntuales, principalmente para asuntos de humedales, recurso hídrico y vida silvestre. También han recibido invitaciones por parte de ONG para actividades sobre estos mismos temas.

Existe una relación más estrecha entre las ONG con el departamento de Áreas Silvestres Protegidas que con el departamento de Aguas.

Del listado de 39 ONG, el departamento de Áreas Silvestres Protegidas del MINAE dice que tiene relación directa con 19 de ellas (48,7%), con 11 una relación indirecta (28,2%) y no tiene ninguna relación con 9 de ellas (23%). El departamento de Aguas tiene relación directa con 5 (12,8%), una relación indirecta con 16 (41%) y con 18 no tiene relación (46%).

En los casos en que existe relación directa, predominan las relaciones positivas. Cuando existe una relación indirecta, predominan relaciones regulares. Las relaciones directas y positivas son en la mayoría de los casos con ONG internacionales, o con más de 11 personas asalariadas (50%) o entre 6 a 10 (50%). No se da en ninguno de los dos departamentos una relación negativa. 6.3 Análisis y Evaluación

A pesar que actualmente, el discurso medio ambiental tanto de organizaciones gubernamentales como de entidades estatales, está enfocado a la integración de la conservación con modelos sostenibles de desarrollo, un poco más del 50% de las ONG

Positiva No hay información Indiferente Regular Ninguna

163

relacionadas con medio ambiente asegura dedicarse exclusivamente a este tema, seguido por ONG que se dedican además de esto, al desarrollo local.

Sus actividades benefician mayormente a comunidades locales; seguido de mujeres, jóvenes y niños. Más de la mitad considera que benefician también a entidades gubernamentales, espacialmente MINAE y Municipalidades.

Estas ONG integran mayormente en sus prioridades de actuación la protección de la biodiversidad, la calidad de aguas y el uso de la tierra; esto mediante programa de educación ambiental, apoyo a otras ONG, a entidades gubernamentales (mencionado también en el párrafo anterior) e investigación. Las denuncias locales y nacionales, hasta el momento, no forman parte de las prioridades generales.

La mayoría de las ONG fueron constituida antes del 2000 lo que supondría tiempo suficiente para establecer un equipo técnico remunerado. Sin embargo, el porcentaje de ONG establecidas antes de esta fecha y que no poseen personal es bastante elevado, seguido de las ONG que poseen de 3 a 5.

Los valores de densidad de la red -además de mostrar que las organizaciones entrevistadas (incluyendo a MINAE) presentan diversidad moderada de opiniones y preferencias- destacan que los recursos accesibles tienden a ser limitados, aunque ésta situación aún no es crítica.

Quizá por esta última razón, es que un gran porcentaje de ONG asegura que en los

últimos años además de sus actividades diarias, han tenido que dedicar gran parte del tiempo a especializarse en la búsqueda de fondos, lo que obstaculiza la disponibilidad que puedan tener para profundizar acciones sobre medio ambiente.

En su mayoría, las ONG optan por diversificar sus fuentes de financiación, y casi la totalidad incluye actividades propias (como voluntariados, ventas y otros servicios) dentro de sus ingresos económicos anuales. Esto muestra que están apostando fuertemente por su auto-sostenibilidad. Seguidamente se encuentran los fondos de ONG de otros países y del sector privado, como fuentes de financiación.

El apoyo económico que las ONG reciben de entidades gubernamentales costarricenses representa el porcentaje menor, a diferencia de las entidades gubernamentales de otros países que aportan fondos a poco menos de la mitad de las organizaciones.

A pesar de esto, muchas ONG aseguran que con sus actividades y aportes (técnicos y monetarios) sustentan el trabajo de las entidades gubernamentales. El aporte técnico y económico entre ONG y gobierno no es bi-direccional en su totalidad.

Las ONG tienden a agruparse en alianzas o coaliciones, que pueden estar cumpliendo

un papel fundamental en la coordinación entre ellas. Sin embargo esto no determina su posición en la red global. Pocas participan en grupos establecidos por ley, ya que no se lo han planteado o porque no lo consideran prioritario.

La red tiene una propensión de media a baja a formar sub-grupos, no es una red que esté en riesgo de fraccionarse.

164

Esto se corrobora al analizar la centralidad de cada actor y el índice de centralización general. A pesar de que el MINAE, INBIO y UICN ocupan los primeros puestos en nivel de popularidad, acción social, intermediación y calidad de sus conexiones, la red muestra la ausencia de actores claramente centrales, por lo que se puede considerar una red bastante bien conectada.

En teoría, una ONG puede acceder a la otra con un promedio de solo 2 pasos y máximo 3. El nivel de alcanzabilidad muestra que no es una red desestructurada (a excepción de algunas ONG que no tienen conexión con ninguna otra).

La red total presenta muy poca dispersión en la distribución de la información, o sea ésta suele difundirse en forma más o menos homogénea. Es decir, ante situaciones de emergencia la red puede responder rápidamente y con efectividad.

No existe una jerarquía clara, ya que se presentan varios centros de poder. No existe una coordinación vertical con influencia sobre la posición de cada organización dentro de la red.

La estructura y características de la red de relaciones entre ONG muestra altos niveles de solidaridad. Como se vio anteriormente, una de las actividades que más realizan las ONG es precisamente el apoyo a otras ONG, luego el apoyo al desarrollo comunal y al mismo MINAE.

En cuanto a las relaciones de las ONG con MINAE y Municipalidades, la transferencia de información es muy positiva, al igual que con las Municipalidades. Aunque no se encuentra un perfil único de ONG con que se relaciona MINAE, sí cabe destacar que esta entidad prioriza las relaciones directas y fuertes con ONG grandes e internacionales.

Ninguna organización mencionó que tiene una relación conflictiva o negativa con el MINAE, SETENA ni con las Municipalidades.

Los contactos de SETENA con las ONG y viceversa son muy poco frecuentes y esporádicos. El SETENA no está teniendo un papel protagónico como entidad de referencia para ONG. Muchas afirman que por la dificultad de comunicación o bien porque las posibilidades de participación que ofrece SETENA no son accesibles ni están adecuados a las posibilidades de las ONG.

Entre SETENA y las ONG no existe una relación negativa, simplemente la relación es muy poca. El SETENA no tiene influencia alguna sobre la posición de cada ONG en la red total, o sea sobre sus posibilidades de participación o acceso a los recursos.

Sí existe influencia con respecto a las relaciones de cada ONG con el MINAE y -en menor medida- con las Municipalidades y su posición en la red, que determina también sus posibilidades de incidencia y participación en medio ambiente

165

Bibliografía

Barreiro, F. (2000). Desarrollo desde el territorio: a propósito del Desarrollo Local. Recuperado el 12 de diciembre de 2007 de http://www.redel.cl/documentos/Barreiroindex.html Cordero, A. (2006). Bosques, agua y lucha. Movimientos ambientalistas en Costa Rica. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Costa Rica. CEDARENA. (2001). Manual de regulación jurídica para la gestión del recurso hídrico en Costa Rica. Diani, M. (2003). Introducción. En Social Movements and Networks. Oxford University Press. Estados Unidos. Forni, P., Siles, M. y Barreiro, L. (2004). ¿Qué es el capital social y cómo analizarlo en contextos de exclusión social y pobreza? Reporte de investigación, nº 35 Diciembre 2004. Universidad de Michigan. Estados Unidos. FUNPADEM. (2007). El Proyecto de Ley de desarrollo autónomo de los pueblos indígenas: un aporte para la democracia costarricense del Siglo XXI. San José, Costa Rica. Fundación CR-USA, CINPE-UNA- EFUNA. Agenda Ambiental del Agua en Costa Rica. Hanneman, R. (2001). Introducción a los métodos de análisis de redes sociales. Departamento de Sociología, Universidad de California. Riverside. Estados Unidos. Iniciativa de Acceso Costa Rica. (2005) Situación del acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales en Costa Rica”. FUNPADEM. San José, Costa Rica. IUCN Environmental Law Center. (2004), Environmental Law in Developing Countries: Selected Issues Vol. II, Improving Environmental Procedural Rights in Uganda, Mwebaza. Lozano, S. (2006). El desarrollo sostenible como ámbito de aplicación del Análisis de Redes Sociales. Año 3 Nº 14. Martínez, R. (2006). Entre la competencia y la cooperación en la construcción de redes entre Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo en Andalucía. Revista hispana para el análisis de redes sociales # 8 vol 11. MIDEPLAN. (2007). Plan Nacional de Desarrollo “Jorge Manuel Dengo Obregón”: 2006- 2010 / Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica.-- San José, CR. Norbert, L. (1997). Tres formas de coordinación social. En Revista CEPAL N.61. Chile. ONU. (1992). Declaración de Río sobre el medio ambiente y el Desarrollo. Río de Janeiro, Brasil. Porras J. (2001). Policy Network o Red de Políticas Públicas: una introducción a su metodología de investigación. En Revista de Estudios Sociológicos, septiembre-diciemnre2001. México.

166

Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. (2006). XII Informe en Desarrollo Humano Sostenible. Estado de la Nación, San José, Costa Rica. Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. (2007). XIII Informe en Desarrollo Humano Sostenible. Estado de la Nación, San José, Costa Rica. ONU. (1972). Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente humano. Estocolmo, Suecia. UNITAR (2005). Preparación de un Perfil Nacional para evaluar las capacidades nacionales para la implementación del Principio 10 de la Declaración de Río. Documento guía. Wellman, B. (1998). An Introduction to networks in the global village. En Social Structure a Network Approach, Universidad de Toronto. Canadá. Wellman, B. (2000). El análisis estructura: del método y la metáfora a la teoría y la sustancia. Universidad de Toronto. En Política y Sociedad. vol 33. España.

167

CAPÍTULO 7. EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES EXISTENTES Y DE LAS LIMITACIONES DE CAPACIDADES PARA IMPLEMENTAR EL PRINCIPIO 10 DE LA

DECLARACION DE RIO

7.0 Introducción

Este Capítulo presenta una propuesta de evaluación elaborada por el equipo de investigación, acerca de las capacidades y practicas existentes en Costa Rica de acceso a la información, sobre la participación pública en la toma de decisiones y del acceso a la justicia con respecto a los asuntos ambientales en el país, así como recomendaciones orientadas a mejorar estas capacidades y prácticas. 7.1. Evaluación de la estructura institucional de la gestión ambiental y la participación ciudadana

I Existen 92 leyes (entre ellas 18 convenios internacionales), 234 decretos, 3 proyectos de

ley, 4 resoluciones, 5 pronunciamientos, 1 consulta, 2 Manuales, 4 acuerdos, 2 directrices y 3 votos, relacionados con la gestión ambiental, reportados por el MINAE; así como mas de 15 instancias de dirección y coordinación relacionadas con el ambiente, mas de 18 instancias autónomas que inciden en los campos de energía, minas, recursos hídricos y telecomunicaciones, mas las numerosas instancias locales de gestión de recursos hídricos (ASADAS) lo que amerita un esfuerzo significativo de revisión de la gestión institucional, ambiental en Costa Rica.

II La descoordinación institucional en la gestión ambiental, reportada por la Contraloría

General de la República en su Memoria 2006, así como la diversidad de leyes y funciones, genera –de acuerdo a dicho órgano contralor- traslape y dispersión de funciones, vacíos de competencias, ineficiente coordinación y gestión institucional, junto a las inviabilidad para aplicar normas sancionatorias en materia de responsabilidad administrativa y civil, se convierte también en un factor que desincentiva la participación ciudadana.

III Puede afirmarse que un intento para supera esas debilidades, desde el punto de vista de

la participación ciudadana en la gestión ambiental, fue la creación de la “Dirección de Sociedad Civil”, adscrita al MINAE, no obstante ésta nunca llegó a articular un sistema de participación de la sociedad civil. Ciertamente, impulsó proyectos específicos como el de la Bandera Azul Ecológica y los COVIRENA, pero bajo el financiamiento de la cooperación internacional, aunque un objetivo esperado lo fue el de la articulación de la participación ciudadana en la formulación de la Agenda Nacional Ambiental y su posterior implementación.

Objetivo del Capítulo 7:

Resumir los puntos fuertes y las necesidades existentes en cuanto a capacidades para la implementación del Principio 10

168

IV Es posible identificar experiencias específicas de la participación de la sociedad civil en el desarrollo de planes, políticas y programas de carácter ambiental. Sin embargo, esta no es una práctica sistemática y sus resultados muestran importantes deficiencias en cuanto a la organización y definición clara de procedimientos para la participación ciudadana en sus distintas fases: convocatoria oportuna, accesos y facilitación de información, consulta, legitimación del acto, falta de claridad del alcance de la participación, identificación y validación de mecanismos de seguimiento, definición de espacios de participación en la fase de ejecución y control o monitoreo de resultados.

V La cultura de la participación y la consulta está aún poco desarrollada en Costa Rica por lo

que, por una parte, muchas veces las autoridades privan al ciudadano de participar en aspectos que pueden resultar de mucha importancia para la comunidad; mientras por otra parte, entre los dirigentes y lideres de la sociedad civil organizada priva el sentimiento de que su participación no tiene sentido, las autoridades centrales, locales o los diputados, son los que tomarán la última decisión. En consecuencia se vuelve indispensable identificar y socializar los alcances de la participación y las responsabilidades de los gobernantes y gobernados en relación a estos temas. Esto debe de ir aparejado a la práctica del rendimiento de cuentas, que es otro tema deficiente en nuestras democracias.

VI Se reconoce que la responsabilidad de la participación ciudadana, no recae únicamente en

el gobierno, por lo que, para lograr una fortaleza participativa de la población, principalmente en las decisiones emanadas del Poder Ejecutivo, se vuelve indispensable fortalecer las organizaciones sociales, así como avanzar en la unión de las organizaciones no gubernamentales, ambientalistas o no, de las universidades, asociaciones de desarrollo comunales y de cualquier grupo que se considere con legitimación para participar activamente, que de manera conjunta se den a la tarea de promover las iniciativas de su interés y no separadamente.

VII El Gobierno cuenta con una plataforma conceptual y jurídica necesaria para implementar

el Principio 10 de la Declaración de Río, la limitación parece estar en la ausencia de directrices u orientaciones prácticas sobre el tema para que las instituciones públicas actúen desde este Principio.

VIII A pesar que las opciones de participación no han alcanzado el desarrollo deseado, en la

medida que la legislación costarricense las ha ido incorporando, estas se convierten en un importante recurso potencial para la democracia y la gobernanza.

IX Debe revisarse no obstante dónde se originan las debilidades de estos procesos y porque

no convocan suficientemente aún a la población. De hecho, pareciera que el referéndum y los plebiscitos están pensados para temas de gran envergadura, por lo tanto su uso estaría limitado a esas grandes controversias. Para la población, asumir procesos de convocatoria es muy complejo. Otros procesos de participación pública parecieran estar limitados por razones de acceso (tiempo y recursos para participar) o por razones técnicas. En otros casos, el tema puede ser la falta de claridad de los gobernantes y los ciudadanos sobre el carácter y el alcance de esa participación. En algunos casos se hace referencia al tema de la representatividad.

X Costa Rica cuenta con una sociedad civil ampliamente organizada y con una conciencia

sobre sus derechos bastante desarrollada, muchas veces reactiva y no vinculada a la búsqueda de propuestas o soluciones. Por otra parte, se ha hecho evidente en distintos

169

casos que las instituciones del Estado (central y local) y sus funcionarios no tiene las capacidades suficientemente desarrolladas para adelantar o preveer situaciones de conflicto por consiguiente y sólo actúan cuando ya éste esta declarado.

XI En consecuencia se vuelve perentorio, romper este círculo vicioso, alcanzando un nivel de

gestión de la política pública diferente a la que tradicionalmente se ha ejercido de manera centralizada, pero también en un cambio en la cultura política ciudadana hacia una de mayor responsabilidad y compromiso con la búsqueda de soluciones. Esto sólo se logrará generando capacidades de consulta y compromiso con la participación ciudadana por parte de las entidades públicas.

XII Otro factor importante, -para lograr una eficacia en la participación ciudadana- que

requiere una revisión y análisis comparativo desde la legislación existente, es la diversidad de instancias de participación, creadas en las diversas leyes que tiene que ver con el ambiente, así como la composición de estas y sus atribuciones formales.

7.2. Evaluación Resumen de las Capacidades Existentes Relacionadas con el Acceso a la Información

I Resulta muy difícil, para la población, el recurso efectivo a las garantías y oportunidades que ofrece la legislación costarricense para asegurar el acceso a la información pública, por cuanto dicha legislación se encuentra dispersa y son herramientas que no todo el público conoce. En este sentido, la norma constitucional, pero sobre todo la jurisprudencia, sólo resulta efectiva cuando la persona está bien enterada de sus derechos y posibilidades a la hora de solicitar la información.

En consecuencia, resultaría efectivo compilar toda esta jurisprudencia que la Sala Constitucional ha dictado y hacerla del conocimiento de la ciudadanía.

II El Estado costarricense no cuenta con un sistema de información ambiental que incluya

indicadores destinados a medir la evolución de los recursos naturales ni el impacto de las actividades humanas en el ambiente, como tampoco para medir la eficacia de las políticas públicas medio-ambientales, ni su correlación con indicadores económicos y sociales del país. En consecuencia, no existe un Informe Oficial sobre la situación de los recursos naturales, ni sobre los procesos de planificación que realiza.

Urge que el Estado costarricense avance en la formulación y concreción del Sistema de Información ambiental y defina las políticas y mecanismos para cumplir con el compromiso de emitir un informe nacional, reconocido por el Estado, sobre el medio ambiente y los recursos naturales. Se recomienda que estas iniciativas contemplen planes de evaluación periódica sobre los avances y problemas para logra las metas propuestas

III De las entrevistas y el análisis realizado se concluye que la información ambiental, que

esta en manos de las instituciones del Estado, se encuentra desorganizada y, en consecuencia es de difícil acceso. Así mismo, los mecanismos de entrega de la

170

información que utiliza el gobierno son muy limitados e incluso, en ciertas instituciones, informales. Por lo general no existen centros de información donde se cuente con personal capacitado para atender la demanda de información de los ciudadanos y ciudadanas de manera eficaz. De la investigación realizada en diferentes instituciones del Estado se logra determinar que éstas hacen caso omiso o no están al tanto de la jurisprudencia de la Sala Constitucional, pues siguen condicionando la información que se les solicita y, en consecuencia, las personas deben acudir a la Sala Constitucional para que se les dé respuesta a sus peticiones de información. Este comportamiento e ineficacia radica, principalmente en el desconocimiento de la legislación y de las resoluciones emanadas de la Sala constitucional; así como en la no existencia de criterios unificados, entre las instituciones del Estado, sobre el acceso a la información administrativa de interés público, no sólo ambiental, sino de interés público en general.

Por tanto sería conveniente que las instituciones públicas concretaran mecanismos de manejo, administración y entrega de la información al público y que el Sistema Nacional de Archivo establezca de manera unificada esos criterios para las instituciones estatales. Con ello las instituciones estarían archivando de un mismo modo, ordenando la información bajo criterios ya establecidos y no antojadizos.

IV En lo que corresponde a la divulgación de la información y orientación al público, el

método preferido por las instituciones estatales son las páginas Web; por lo que, no obstante que se ha avanzado en lo que se denomina el gobierno digital, la información sigue estando diseminada en un sinnúmero de sitios Web, con formatos diferentes, muchos de ellos en proceso de construcción y sin la información ofrecida. Todo esto dificulta el acceso a esa información, con el agravante de que la población en general, aún tiene dificultades para tener acceso a recursos informáticos

Los esfuerzos de divulgación del MINAE se ven limitados por la desintegración y la dispersión, por cuanto cada proyecto que promueve la aplicación y cumplimiento de Convenios Globales, poseen sus propios elementos de información y divulgación y establece su propia estrategia de actividades o consultorías independientes sin relación entre sí. En consecuencia, procede un esfuerzo de integración, coordinación y homologación de formatos, mecanismos y recursos por parte del os distintos programas y proyectos ambientales, vinculados al MINAE.

V Cabe destacar que en el país no se ha avanzado en la promulgación de una ley específica

en el tema de acceso a la información, donde las personas encargadas de brindarla y el público solicitante estén amparadas, conociendo hasta dónde les permite la ley llegar, y obligando a la Administración Pública a una transparencia total en sus funciones.

Por tanto, debe de promoverse una legislación precisa y específica sobre el acceso a la información y en el tanto en que esto no se logre sería muy relevante, capacitar al público sobre sus derechos e informar a los funcionarios públicos de sus deberes, de la responsabilidad que tienen y de las consecuencias que acarrea el no brindar la

171

información a tiempo, principalmente debido a las reformas que trae consigo el nuevo Código Procesal Contencioso Administrativo, donde se faculta al Juez a secuestrar un expediente de las propias oficinas de una institución por no brindar la información a tiempo.

VI Las restricciones para el acceso a la información emanadas de la legislación y de la

jurisprudencia costarricense, son específicas: el secreto de Estado, información privada tal como el secreto bancario, información confidencial de empresas, información contable y datos de la vida privada de las personas que no deben trascender como información pública. Además debe de indicarse que únicamente la Asamblea Legislativa puede suspender el acceso a la información en caso de necesidad pública y para salvaguardar la seguridad del Estado.

VII En el ámbito de los gobiernos locales, cuentan con el recurso de las Comisiones

Ambientales municipales que en colaboración con las Asociaciones de desarrollo pueden facilitar a las comunidades, sus organizaciones y los líderes locales, los mecanismos y la información sobre los recursos y fundamento legales para acceder a la información de interés público.

En consecuencia es recomendable que se trabaje con las Comisiones Ambientales y las Asociaciones de Desarrollo, para que las comunidades, personas interesadas o líderes comunales conozcan los mecanismos para acceder a la información necesaria para fortalecer su participación en procesos de toma de decisiones y para que sean capacitados en materia legal ambiental respecto de la normativa a la que deben someterse la agroindustria e industria en general. También, es aconsejable que las universidades incluyan en sus prácticas de extensión social o acción comunitaria, la divulgación de los principio de acceso a la información y los fundamentos legales de dicho principio, a fin de fortalecer las capacidades de la población y de las propias municipalidades en el manejo y acceso se la información pública.

VIII Según la legislación costarricense, el sector privado, no están en la obligación de brindar

información al público en general, siempre y cuando cumpla con las leyes que los rigen y sólo quedan obligados para con las instituciones del Estado que la ley les indica, como el Ministerio de Salud o el Ministerio de Agricultura y Ganadería, por ejemplo.

En consecuencia sería adecuado identificar la información de interés público que las empresas y sector privado en general debe de facilitar al público, cuando esta la requiera, o por el contrario identificar la información que debe preservarse o protegerse como privada.

7.3 Evaluación Resumen de las Capacidades Existentes Relacionadas con la Participación Pública

I. Costa Rica ha firmado y ratificado la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo (el 30 de junio de 1994, y publicada en el Diario Oficial La Gaceta No. 143 del 28 de julio de 1994), incluyendo –de esta manera- sus principios y compromisos en la legislación nacional. Además el Estado costarricense cuenta con una plataforma jurídica para hacer promover el cumplimiento del Principio 10 de la Declaración de Río. Por tanto,

172

cualquier institución pública, autónoma o semi-autónoma, empresa pública, así como cualquier órgano del Gobierno Central o Local están en la obligación de aplicar el principio de participación ciudadana y de convocar a la ciudadanía a la consulta, análisis, participación y evaluación de las políticas públicas de impacto ambiental. No obstante, se evidencia una la falta de información de los funcionarios públicos con relación al Principio 10 y en consecuencia este no es tema prioritario en las agendas de las instituciones.

En consecuencia es recomendable que se inicie un proceso intenso de sensibilización a las instancias de gobierno nacional y local para que sus funcionarios se comprometan actúen en consecuencia con el principio 10 de la declaración de Río. Esto derivará en un mayor esfuerzo por convocar a la ciudadanía para una participación efectiva, para lo cual deben identificar el sentido y los alcances, así como sistematizar mecanismos y procedimiento para la participación de la ciudadanía y los habitantes en general; en síntesis identificar y difundir las mejores prácticas para hacer efectiva dicha participación.

II. La legislación ambiental costarricense ha abierto espacios de participación de la sociedad

civil en la toma de decisiones (Ley orgánica del ambiente, ley de biodiversidad, ley forestal, entre otras). En estas se ha recurrido a la figura de comisiones y consejos para facilitar la participación. Sin embargo, las funciones establecidas para estas diferentes estancias se traslapan entre sí y en la práctica, el funcionamiento de estos órganos ha generado mucha controversia sobre el alcance de la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones sin haber podido aclarar los alcances de sus decisiones , no obstante, la sala constitucional ha legitimado esa participación.

En Costa Rica es evidente que ha habido una proliferación de organizaciones que han abordado, en diferentes formas de organización y metodologías, el tema de ambiente y participación ciudadana. El Estado ha entablado relaciones con estas organizaciones para atender los problemas y retos específicos, pero esto no necesariamente ha redundado en un fortalecimiento de las capacidades reales del Estado ni de las ONG’s. En este orden de cosas, es recomendable que se haga un análisis preciso de las distintas instancias de participación ciudadana creadas por las leyes ambientales costarricenses, identificar duplicaciones, traslapes o inoperancia, para homologar su estructura y funcionamiento, evitar duplicaciones y apoyar una efectiva participación del público. Este análisis debe de identificar también el carácter y el alcance de la participación ciudadana en cada momento del proceso de las políticas públicas. Por su parte, las organizaciones de la comunidad, de sectores sociales, de ambientalistas o no gubernamentales en general deben de desarrollar mecanismos de diálogo social y concertación de manera que su participación se torne más efectiva frente a iniciativas de desarrollo público o privado, ante las decisiones emanadas del Poder Ejecutivo o los procesos legislativos.

III. Los principales mecanismos de participación ciudadana, a los que recurre en las

instancias del gobierno central, lo constituyen la celebración de las audiencias públicas. Estas son utilizadas por instituciones como la SETENA y la ARESEP, por lo general para abordar asuntos técnicos y puntuales. Su eficacia aún deja mucho que desear; normalmente a la población le resultan tediosas por lo excesivamente técnicas o poco

173

apreciadas por considerarlas politizadas, razón por la cual no participan en ellas o lo hacen únicamente las personas directamente implicadas en los asuntos que se discutirán.

IV. Debe destacarse la figura del referéndum, que a partir de la promulgación de su

reglamente (2006), y de su puesta en práctica para consultar a la población sobre la firma o no del Tratado de Libre Comercio de Centroamérica y República Dominicana con Estados Unidos (2007), se ha convertido en un recurso esencial de ampliación del ejercicio democrático por parte de la ciudadanía.

Sin embargo, cabe señalar que la limitación más importante de esta figura, tanto en Costa Rica, como en otros países donde se practica, esta relacionada con el hecho de que generalmente un referéndum se convoca al fina de un proceso en el cual no ha habido participación de la población por otros mecanismos o espacios, con lo que únicamente se logra identificar los sectores a favor o en contra del tema sometido a consulta, pero no se aprovecha la riqueza de los aportes que pueden generar los ciudadanos y antes bien puede agudizar la ingobernabilidad. En consecuencia, para evitar llegar a estos extremos y aprovechar efectivamente la participación ciudadana, es recomendable –como se señala en el punto anterior, precisar el sentido y el alcance de la participación ciudadana, para lo que debe tomarse como referencia, todo el proceso o ciclo de las políticas públicas (entendidas estas como Estrategias y Políticas ambientales, Legislación, Proyecto de desarrollo –públicos o privados-, entre otros) para que se promueva la participación de la sociedad civil en cada momento de esas políticas, es decir, desde a) la identificación de los problemas a atender, b) el diseño o planificación de la propuesta - proyecto, política, estrategia, o legislación -, c) la ejecución del plan o proyecto o el seguimiento en el ámbito legislativo, y d) el rendimiento de cuentas o evaluación de tales procesos. Al ser identificados esos momentos, debe de hacerse un esfuerzo concreto por identificar y facilitar los mecanismos, roles y alcances específicos para la participación de la ciudadanía.

V. Aún más limitada es la participación ciudadana en las decisiones emanadas del Ejecutivo,

sea esta un Reglamento o un Decreto; por parte de la Administración central predomina una tendencia hacia el hermetismo, con lo cual se le priva al ciudadano común y corriente de participar en aspectos que pueden resultar de mucha importancia para la comunidad.

VI. Cosa similar sucede en el ámbito de participación de delegaciones nacional en procesos,

foros u organismos internacionales o multilaterales. A ese nivel, el Poder Ejecutivo maneja sus iniciativas de forma muy restringida, en lo que se refiere a la elaboración o adopción de posiciones nacionales y la participación en actividades internacionales. Por tanto la ciudadanía –en algunos casos se entera de los resultados- pero no ha habido posibilidad de participación en los procesos de elaboración, adopción y ejecución de políticas internacionales ambientales.

VII. En el ámbito legislativos, aún cuando existen experiencias de consulta a la ciudadanía o al

menos a los sectores sociales interesados, para efectos de la formulación y promoción de leyes ambientales, como fue el caso de la Ley de Biodiversidad o más recientemente el caso de la “Ley de Aguas”, estas experiencias evidencian debilidades. En ambos casos los procesos de consulta y participación fueron posibles gracias al aporte de fondos de la cooperación internacional y no de recursos propios del Estado costarricense. En segundo lugar, una vez entregada la propuesta debidamente consensuada a la Asamblea

174

Legislativa, como lo establecen las leyes costarricenses, los diputados tiene la potestad para cambiar o alterar los contenidos de las propuestas ya consensuadas ampliamente. En el caso de la Ley de Biodiversidad, si bien fue tramitada en la Asamblea Legislativa con bastante respeto a la propuesta inicial, posteriormente, a su aprobación, se ha evidenciado falta de voluntad política para implementarla y darle vida a las instancias, particularmente de participación, que se crearon por Ley. Esto manifiesta una debilidad en la cultura política, que haga que los legisladores y las instancias ejecutivas muestren un mayor aprecio por procesos de consulta y del consenso construido, aunque también podría alegarse que pudo haber debilidades en la representatividad de los sectores consultados. En todo caso, esto evidencia una falta de institucionalidad de la consulta y participación ciudadana como tal.

En el caso más reciente de la Ley Aguas, la propuesta consensuada ampliamente en talleres de consulta y consenso entre organizaciones sociales y ciudadana, dicha Ley ni siquiera fue presentada a la Asamblea Legislativa, ya que lo que presentó el ejecutivo, según lo indica incluso la legisladora que en su momento promocionó la consulta, era –de hecho- otra propuesta, con modificaciones muy radicales y contrarias al espíritu de la consultada. Por otra parte, si bien existe una Ley de Iniciativa Popular, que permite a la ciudadanía la presentación de propuestas de ley o de modificación a las que están en proceso de debate y aprobación o desaprobación, para ello deben de recogerse firmas por un equivalente al 5% del padrón electoral y elevarse a la Asamblea Legislativa, la que debe resolver en un plazo no mayor a 2 años. Este mecanismo es poco usado y hasta ahora ineficiente, por que prácticamente ninguna ley impulsada por ciudadanos ha llegado efectivamente a la corriente legislativa y menos al Plenario. Mas aún, a no ser por las noticias, no existe un mecanismo eficiente que permita a los ciudadanos enterase del proceso o momento en que una ley se encuentra en la corriente o proceso legislativo. En consecuencia, es perentorio fortalecer la voluntad política y la cultura política en torno a la participación ciudadana, tanto en el proceso se gestión de la políticas publicas, como en el proceso legislativo. En este último caso deben mejorarse los mecanismos de información al público y tornar eficientes los mecanismos e instancia de seguimiento y de transparencia de los procesos legislativos en torno a cada ley en particular.

VIII. En el ámbito Municipal existen las figuras de Cabildos y plebiscitos, los cuales tiene que

ser supervisados por el Tribunal Supremo de Elecciones. En Costa Rica, a partir de las reformas al Código Municipal (1998) y del Reglamento para el Referéndum, antes mencionado, se ha abierto un camino hacia la Democracia directa, a través de las consulta a los ciudadanos y ciudadanas. No obstante, estos recursos requieren aún un mayor desarrollo y de instrumentos para su efectivo ejercicio.

Las municipalidades deben de promover y concretar la creación de comisiones o unidades ambientales y fortalecerse en cuanto los conceptos y las prácticas de participación ciudadana. Se cuenta con la experiencia de Departamento de Participación Ciudadana de la Municipalidad de San José. Esta oficina se encarga de realizar consultas previas a la comunidad cuando se trata de proyectos o permisos que de alguna manera podrían causar daños al ambiente o bien perturbación a la comunidad circundante, o a la salud de la población, informan a la comunidad de los pro y contra que traería consigo la instalación o desarrollo del proyecto, por lo tanto están asumiendo con antelación una parte del

175

Principio 10. Las Municipalidades, como gobiernos locales, pueden tener un mayor acceso y acercamiento a las comunidades, pudiendo llevar más rápidamente la formación a éstas.

7.4. Evaluación Resumen de las Capacidades Existentes Relacionadas con el Acceso a la Justicia

I. Se considera que la legislación costarricense es omisa en cuanto al concepto de daño

ambiental. Esta parte de que en tanto el daño ambiental atañe a un grupo indeterminado de sujetos, no se puede determinar quiénes cuentan con la legitimación activa para poder reclamar el pago de esos daños, tampoco ha avanzado en cuanto al cómo se va resarcir el daño, así mismo, se carecen de lineamientos que estipulen como determinar el costo económico del daño causado. Por ello, los Tribunales manejan la tesis de que el daño ambiental, por tratarse de un daño a la colectividad, sólo podrá ser cobrado y administrado por el propio Estado o alguna dependencia de éste. En razón de esto muchas ejecuciones de sentencia son declaradas sin lugar, no porque no pueda demostrase fehacientemente la relación causa – efecto, sino porque la parte actora no tiene legitimación para solicitar esa indemnización. Con la reforma al código de procedimientos penales se abrió más participación para la víctima u organizaciones interesadas, pero la fijación de la indemnización de la acción civil se ha dirigido a la caja única del estado y sólo en casos excepcionales se ha permitido el beneficio para ser utilizado a nivel local o por parte de una organización no gubernamental.

Por tanto, debe legislarse para que el daño ambiental no quede impune por una cuestión simplemente procedimental y establecer un procedimiento idóneo de manera tal que los dineros puedan ser cobrados y que los mismos sean empleados en la reparación del ambiente de las comunidades afectadas y no permitir que, aunque se reconozca la existencia del daño y se identifica al infractor, éste quede impune por indefinición o incongruencia legal.

II. La falta de Fiscales y Jueces especializados en materia ambiental es otra carencia del

sistema judicial costarricense, por lo que se propone incorporar esta especialización en el cuerpo de jueces y fiscales, así miso, se recomienda la capacitación de los jueces en materia ambiental y el nombramiento fiscales especializados en todos los circuitos judiciales, tal como ya se hizo en la zona sur del país.

III. Es recomendable dar prioridad al trámite para la incorporación al Código Penal la nueva

propuesta de tipificación de delitos en materia ambiental con lo cual, como se ha señalado, se lograría unificar una serie de normas que existen en diferentes cuerpos legislativos y que, no obstante que por sus características constituyen verdaderos delitos.

IV. El nuevo código de procedimientos del contencioso administrativo abre la posibilidad de

conciliación para las instituciones públicas, con lo cual se espera se logre mayor celeridad en el proceso.

V. Aunque la vía penal es muy utilizada, incluso por los mismos funcionarios públicos, para

el trámite de daño ambiental, a fin de lograr trámite eficaz a la demanda y al proceso en general en general.

176

VI. Dado que el proceso penal no permite duda alguna sobre la culpabilidad del infractor y su relación con el hecho ilícito, se recomienda, -a quienes incoan procesos judiciales-, que la prueba esté muy bien fundamentada, esto aún cuando en los casos de delito contra el ambiente y los recursos naturales resulta difícil por el carácter difuso del daño y del ofendido.

177

Anexos

178

Anexo No. 1

Iniciativa Acceso Costa Rica

Anexo No. 2 Lista de Ministerios de Costa Rica

Iniciativa Acceso Costa Rica

The Acces Iniciative (TAI)/ Iniciativa acceso (IA) es una coalición mundial de organizaciones de interés público, que colaboran para incentivar en el ámbito nacional la implementación de compromisos para acceder a la información, participación y justicia en la toma de decisiones ambientales. TAI es liderada por una coalición global, integrada por el World Resources Institute, WRI (USA), el Environmental Management and Law Association (Hungría), Corporación Participa (Chile), Advocates Coalition for Development and Environment (Uganda), La Iniciativa de Acceso México, AI-MEX (México) y por Thailand Environment Institute (Tailandia). Para el caso de Costa Rica tres organizaciones de la sociedad civil se integraron para conformar la coalición “Iniciativa Acceso Costa Rica” (IA-CR). La Fundación para la Paz y la Democracia, (FUNPADEM), ha venido liderando junto a la Cooperativa Autogestionaria de Servicios Profesionales para la Solidaridad Social (CoopeSoliDar R.L) y Justicia para la Naturaleza (JPN) la constitución de coaliciones de organizaciones de la sociedad civil, aliadas al proceso mundial de TAI. En este ámbito se realizó un primer estudio sobre el PP 10 en Costa Rica. Los principales objetivos de IA-CR son:

Analizar el estado actual del acceso a la información, participación y la justicia en asuntos ambientales, revisando el marco jurídico e institucional y los mecanismos de gestión para obtener un diagnostico sobre el avance de la implementación del principio 10 de la Declaración de Río.

Elaborar propuestas que mejoren el ejercicio de estos derechos en el país.

Generar espacios de sensibilización, difusión de experiencias e información

relacionada con el Principio 10.

179

Ministerios de Costa Rica

Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) Ministerio de Educación Pública (MEP) Ministerio de Hacienda Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE) Ministerio de Salud Ministerio de Seguridad Pública Ministerio de Cultura Juventud y Deportes Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos Ministerio de Justicia y Gracia Ministerio de Trabajo Ministerio de la Presidencia Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT)

180

Anexo No. 3 Estudio de Caso

Agendas de Desarrollo Local:

Una Herramienta para promover la Participación Ciudadana

Con un Ejemplo del Cantón de Atenas – Costa Rica

Miguel Picado San José de Costa Rica

Abril 2008

181

CONTENIDO

I INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes del Proceso de Agenda Locales en Costa Rica 1.2 Actividades de inicio de la Red de Agenda Locales en Costa Rica 1.3 Potenciales encontrados en los municipios seleccionados II UBICACIÓN CONTEXTUAL DEL ESTUDIO DE CASO III EL PROCESO

3.1 Objetivo 3.2 Componentes que garantizaron el Proceso 3.2.1 Consejo Consultivo Nacional 3.2.2 Programa de Capacitación y Asistencia Técnica 3.2.3 Unidades de Gestión Ambiental 3.2.4 Proyectos demostrativos 3.2.5 Red de Información, Capacitación y Asistencia Técnica 3.3 Resultados esperados IV CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LOCAL 4.1 Principios indispensables 4.2 ¿Cómo se construye una Agenda Local? 4.2.1 Responsabilidad municipal 4.2.2 Responsabilidad de CONADECO 4.2.3 Selección de actores 4.3 Los equipos Red de Agenda de Desarrollo Local Costa Rica 4.3.1 Agenda Locales / Propuesta organizativa para poder apoyar la

gestión ambiental de la Municipalidad de Atenas 4.3.2 Propuesta para inicio de tareas y trabajos preparatorios para la Unidad

de Gestión Ambiental Municipal (UGAM) como factores esenciales para el éxito en la gestión ambiental municipal

4.3.2.1 Objetivos 4.3.2.2 Levantamiento de información 4.3.2.3 Levantamiento de potenciales actores 4.3.2.4 Encuesta 4.3.2.5 Taller interno 4.3.2.6 Taller con líderes comunales 4.3.2.7 Talleres en diferentes localidades 4.3.2.8 Sub-Resultados de la encuesta y los talleres V LECCIONES APRENDIDAS VI BIBLIOGRAFÍA VII ANEXOS I INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes del Proceso de Agenda Locales en Costa Rica

182

En Costa Rica la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) y la Confederación Nacional de Asociaciones de Desarrollo Comunal (CONADECO), acordaron acciones a raíz de la propuesta del gobierno de iniciar con la descentralización de los gobiernos municipales, aplicando entre otras medidas la escogencia a través de elección popular de los alcaldes y de los concejos municipales. Los gobiernos locales, así como las comunidades y ecosistemas que ellos manejan y en que las cuales se desarrolla, están siendo sometidas a crecientes presiones y demandas provenientes del nivel internacional, relacionado a los efectos de la globalización de la economía y de la competencia que se establece no sólo entre los países sino también entre las ciudades; a nivel nacional, relacionado con los incompletos procesos de descentralización en curso; y el ámbito local, donde se demanda más y mejores servicios e infraestructura para una población en crecimiento. Al mismo tiempo, crecen las aspiraciones de la comunidad por un desarrollo que asegure tanto la vitalidad económica local como la preservación del tejido social y del entorno; buscando que éste asegure un crecimiento basado en un desarrollo local sustentable. Considerando que la mayoría de las municipalidades del país, al igual que la mayoría de los municipios en América Latina, carecen de la capacidad real y medios adecuados para responder a estas presiones se buscó perfeccionar las políticas de descentralización del gobierno (que debe respaldar sus discursos municipalistas con políticas económicas consecuentes), así como controlar los efectos negativos de la globalización sobre las comunidades, y de ayudarles a potenciar los positivos. Además también, apoya a los municipios para mejorar y modernizar sus sistemas tradicionales de gestión, generalmente normativos y burocráticos, y a adoptar criterios de planificación local para involucrar efectivamente a la sociedad civil como “socia comprometida” en un desarrollo sustentable económica, social y ambientalmente, apoyándose para ello en sus recursos, creatividad y respaldo político. Ante esta búsqueda de mecanismos de sostenibilidad para el manejo de los recursos de los proyectos y tratando de desarrollar en una forma más integral los distintos procesos, se buscó la comunicación con el ICLEI (Internacional Council for Local Environmental Initiatives) Consejo Internacional de Iniciativas Ambientales Locales ICLEI, (organismo mandatado por PNUMA para promover el desarrollo local sostenible a través de los gobiernos locales) expresándoles la necesidad de apoyo para poder capacitar en el desarrollo de experiencias municipales integradas dentro del concepto de sustentabilidad. Sustentado éste en numerosas experiencias exitosas en este enfoque de planificación local en el mundo, que habían sido documentadas y sistematizadas por el ICLEI (www.iclei.org), el mismo aceptó ayudar a establecer el proyecto, con el objetivo de fortalecer la capacidad de por lo menos 10 gobiernos locales en Costa Rica, para consolidar gestiones estratégicas participativas en el desarrollo sustentable, que los municipios pudieran abordar por sí mismos a través de una agenda local integral con resultados positivos y que, a su vez, los fortaleciera para demandar con más fuerza los otros cambios necesarios en las esferas nacionales e internacionales. Esta agenda local contenía los principios básicos de la AGENDA LOCAL y que fueron la base de la propuesta de Río en 1992 y luego fueron ratificadas en el encuentro de Río+10:

• Integración de temas • Integración de intereses • Difusión de la información

183

• Actitud de largo plazo • Dimensión Global

1.2 Actividades de inicio de la Red de Agenda Locales en Costa Rica Por consenso de las instituciones nacionales se contrata un Coordinador Nacional quien fue el enlace entre estas y el ICLEI, y con los participantes. Las tareas principales del coordinador se detallan de la siguiente manera:

• Apoya y respalda durante el proceso de implementación. • Coordina y promueve el intercambio de información. • Es el apoyo directo que reciben los participantes de los equipos por parte del programa. • Evalúa el avance y desempeño de los equipos Red de Agenda de Desarrollo Local C.R. • Documenta la experiencia Nacional con respecto al proyecto. • Participa en capacitaciones, charlas y eventos tanto nacionales como internacionales. • Es el enlace directo con la Coordinación Nacional. • Otros referentes a su trabajo.

Se inicia a partir de mayo el trabajo fundamentalmente basado en la selección y consolidación de las municipalidades y actores participantes además de la organización del taller de instalación de la red en Costa Rica. Del 12 al 14 de septiembre del 2001 se realizó el taller de instalación de la Agenda Local 21 en Costa Rica y con ello se da la conformación de la red del nodo costarricense. 1.3 Potenciales encontrados en los municipios seleccionados Se diagnosticó que los municipios en Costa Rica carecían de los instrumentos técnicos para poner en práctica estrategias de desarrollo sostenible (contenidos en los 5 principios básicos de una AGENDA LOCAL) y que por lo general no tenían la práctica para hacer planes y programas sustentados en las necesidades y demandas de los ciudadanos. Además se imponía la necesidad de implementar procesos de modernización en áreas específicas de intervención, como es el caso del fomento de iniciativas para la sostenibilidad en procesos en armonía con el medio ambiente. En base a este diagnóstico, el tema de la Agenda Local 21 fue visualizado por los actores como un instrumento para dinamizar la concertación entre los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil en torno al desarrollo sustentable. II UBICACIÓN CONTEXTUAL DEL ESTUDIO DE CASO El desarrollo sostenible como programa para cambiar el proceso de desarrollo económico busca asegurar una mejor calidad de vida a todas las personas, protegiendo los ecosistemas y sistemas comunitarios que hacen la vida posible y útil, a través de las agendas de desarrollo local.

184

Cumpliendo el compromiso que Costa Rica firmó en el mes de junio de 1992 en la ciudad de Río de Janeiro en lo que se llama la Cumbre de la Tierra, se inició el proceso de AG21 en el mes de mayo del 2001 entiéndolo como “Agendas de Desarrollo Local una Herramienta para promover la Participación Ciudadana”. Como objetivo se estableció en la Cumbre de la Tierra la búsqueda de una alianza mundial nueva y equitativa, mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los estados, los sectores claves de las sociedades y las personas, utilizando los municipios como plataformas para la promoción de agendas de desarrollo local basadas en la sustentabilidad. El que en nuestro país la participación ciudadana tuviera un gran potencial, el que las municipalidades clamaran por apoyo para volverse más participativas hacia sus ciudadanos y el que este Consejo Director brindara los recursos básicos permitió en gran medida que el proyecto tuviera resultados positivos. Es este Consejo Consultivo el que se avoca a la promoción y escogencia de los municipios que participaron en el proceso tanto en la primera como en la segunda fase. El proceso en Costa Rica aunque exitoso y sustentado por la necesidad de implementación en la población que actuó con gran entusiasmo finalizó sin terminar sus componentes de implementación por falta de interés de los patrocinadores en febrero del 2006. Desde el inicio del proyecto este se aseguró el éxito a nivel local al contar con la participación de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (U.N.G.L), la cual integra por decisión libre a las 81 municipalidades de la República de Costa Rica y a más de 450 concejos de distrito, la Confederación de Desarrollo Comunal (CONADECO) la que de igual manera integra a más de 1.700 Asociaciones de Desarrollo Comunal, el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), quien asume por parte del gobierno el acompañamiento para los municipios del país, y la GTZ (Sociedad de Cooperación Técnica Alemana), conformando estos el Consejo Director del Proyecto. III EL PROCESO

3.1 Objetivo El objetivo del proceso AGENDA LOCAL en Costa Rica fue fortalecer la capacidad de los Municipios, de mínimo 10 cantones, para llevar a cabo procesos planificados de desarrollo sustentable, con participación activa de la comunidad local, de sus instituciones y del sector privado. En estos procesos se buscó constituir procesos regulares de la gestión municipal del gobierno local. Para ello se capacitó y se dio asistencia técnica a los integrantes del municipio y a los integrantes escogidos por las comunidades. Estos integrantes, a lo sumo un grupo no mayor de 7 personas, constituyeron en cada cantón, los equipos de la Red de Agenda de Desarrollo Local Costa Rica. 3.2 Componentes que garantizaron el Proceso El proceso AGENDA LOCAL desarrolló 5 componentes principales en Costa Rica:

185

3.2.1 Consejo Consultivo Nacional Para asegurar una adecuada coordinación del proyecto de la Red de la Agenda Local 21 con los programas existentes en cada cantón y el enlace entre las diferentes instancias, se conformó el Concejo Consultivo del proyecto. Este consejo, en coordinación con la tutoría nacional, se creo para dar las orientaciones programáticas y apoyar a la coordinación del proyecto. Se creó para el fortalecimiento dentro de los miembros del Consejo Consultivo (las contrapartes del proyecto en Costa Rica) de un programa para la creación de Unidades de Desarrollo Sustentable (PROGAM). 3.2.2 Programa de Capacitación y Asistencia Técnica El Programa de Capacitación y Asistencia Técnica para el Desarrollo Sustentable Local se ejecutó bajo la modalidad de “capacitación interactiva a distancia”. Los rasgos principales del Programa fueron la transmisión de lecciones en base a módulos, con contacto y apoyo permanente del Coordinador Nacional quien promovió el intercambio de información y experiencias entre los equipos y sus participantes a través de la Red. Este programa incluyó adiestramiento a distancia y eventos presenciales. Es dirigido a los equipos Red de Agenda de Desarrollo Local integrados por representantes del municipio, y de las organizaciones relevantes de la comunidad incluyendo al sector privado. El material de capacitación básico que se utilizó fue una edición revisada del elaborado por ICLEI para GTZ en el marco del proyecto sectorial “Capacitación para Desarrollo Urbano Sostenible” que se ejecutó en Colombia, Ecuador y Filipinas durante los años 1996 a 1998 y del programa de capacitación y asistencia técnica para Agenda Local 21 de Colombia ejecutado durante los años 1998 y 1999. Este material está orientado a enseñar cómo implementar las acciones de planificación y puede ser complementado con temas tales como la coordinación interna e interinstitucional, manejo de conflictos, fuentes y modalidades de financiamiento y otros a definir por los Actores Nacionales. El material está compuesto por 6 módulos de capacitación de los cuales se deben destacar los siguientes: Módulo 1: Módulo Introductorio. Este módulo puede ser entendido como una etapa preparatoria para la elaboración de un plan de acción para la Agenda Local 21, que está en el contenido del Módulo 2. Módulo 2 al 5: Planes de Acción para la Agenda Local 21. Presenta el proceso metodológico para la elaboración sistemática de un plan de acción de acuerdo a los conceptos y métodos de la Agenda Local 21. Se compone de 8 lecciones que van desde una introducción al desarrollo sustentable hasta monitoreo y evaluación del plan de acción, pasando por las etapas de conformación del grupo de “socios del plan”, la formulación del mismo y su ejecución. La capacitación y asistencia técnica incluye la adaptación de las metodologías y materiales didácticos sobre Agenda Local 21 existentes en ICLEI y GTZ a las realidades socioeconómicas, administrativas, legales y técnicas de los cantones seleccionados, lo que se complementa con el monitoreo de la aplicación de estas metodologías en proyectos demostrativos. Las actividades prácticas desempeñadas por los participantes en cumplimiento del Programa de Capacitación son guiadas y evaluadas por el Coordinador (tutoría) Nacional. Complementariamente, se fomenta el intercambio de experiencias entre los diferentes

186

participantes, utilizando con este fin los eventos o talleres nacionales presénciales que tienen la forma de cursos, talleres y/o pasantías nacionales e internacionales. 3.2.3 Unidades de Gestión Ambiental El proyecto trabajó con los Municipios y/o Instituciones de Capacitación y Desarrollo Local para la creación o el fortalecimiento de Unidades de Gestión Ambiental Municipal (UGAM) para definir enfoques específicos de Desarrollo Sustentable Local en cada cantón. Esto se logró a través de la creación o fortalecimiento de Unidades de Gestión Ambientales Municipales (UGAM) en donde se lograron establecer. Las UGAM se constituyeron en los Nodos Cantonales de la Red Nacional, y estuvieron bajo la tutela de cada uno de los coordinadores de los equipos Red de Agenda de Desarrollo Local (uno por cada equipo de trabajo en cada cantón seleccionado). Estas personas coordinaron las actividades de capacitación, asistencia técnica a los proyectos demostrativos y promovieron la Red de información en el cantón. Como tal, fueron el contacto directo del equipo con su comunidad y con el Coordinador Nacional. Las municipalidades y/o Instituciones de Capacitación son la sede de las UGAM (Unidades de Gestión Ambiental) y aportan eventualmente equipamiento y apoyo profesional. 3.2.4 Proyectos demostrativos En por lo menos uno de los cantones participantes se dio asistencia técnica para la ejecución de un proyecto demostrativo de Desarrollo Sustentable, a ser seleccionado en coordinación con el municipio respectivo y el Consejo Consultivo Nacional. Los proyectos demostrativos sirvieron para validar la metodología utilizada. En general, los proyectos demostrativos permiten:

• Ajustar el enfoque metodológico específico de cada país sobre el tema. • Crear modelos demostrativos locales en cada país sobre aplicación efectiva de

Desarrollo Sustentable. • Proveer capacitación, asistencia técnica y gerencial en terreno.

3.2.5 Red de Información, Capacitación y Asistencia Técnica La red se creó para ayudar a promover entre los municipios participantes y otros, el apoyo, conocimiento y puesta en práctica de los procesos cantonales de desarrollo local sustentable. Al iniciar el proceso en mayo del 2001 se establecieron los principios básicos para los Municipios que estaban interesados en participar y los mismos fueron enviados a través de los socios nacionales (IFAM, CONADECO, UNGL). 3.3 Resultados esperados Al término del proyecto se esperó alcanzar los siguientes resultados:

187

• Fortalecimiento de la capacidad técnica de los socios del Consejo Consultivo Nacional (UNGL, CONADECO, IFAM).

• Capacitación a multiplicadores (coordinadores cantorales de los equipos AGENDA LOCAL) encargados de liderar en sus respectivas comunas dichos procesos, además de realizar el efecto multiplicador de la capacitación.

• Revisión y mejoramiento continúo del material de capacitación existente para ser adaptado luego a la realidad, problemas, estructura institucional y normativa de cada cantón participante.

• Consolidación y establecimiento de relaciones con la red de información, capacitación y asistencia técnica para el Desarrollo Sustentable que opera en la Secretaria de ICLEI para América Latina y el Caribe.

• Validación de la metodología en al menos un proyecto demostrativo. IV CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LOCAL 4.1 Principios indispensables

• Interés y compromiso de la sociedad civil organizada para el desarrollo local. • Interés y disposición de las instancias locales para promover el desarrollo local. • Disposición y compromiso de las autoridades municipales para promover el desarrollo

local sostenible. 4.2 ¿Cómo se construye una Agenda Local? 4.2.1 Responsabilidad Municipal Acuerdo por escrito tanto del Alcalde como del Concejo Municipal comprometiéndose a asumir un rol de liderazgo en la construcción, continuidad e implementación de la Agenda Local 21 dentro de su municipio. Compromiso por la parte de la municipalidad de convocar, promover y facilitar la participación de los ciudadanos de su comunidad a través de la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo.

Nombrar los 3 representantes municipales: representante administrativo y dos miembros del Concejo Municipal (preferiblemente de la Comisión Permanente de Asuntos Ambientales), para que conformen el equipo AL 21 junto a los miembros de la comunidad.

Financiar los diferentes talleres o encuentros requeridos para capacitar a los líderes seleccionados. 4.2.2 Responsabilidad de CONADECO

Acuerdo por escrito de la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo comprometiéndose a asumir un rol de liderazgo de promoción, apoyo e implementación de la Agenda Local 21 en su comunidad. Compromiso por la parte comunal para convocar, promover y facilitar a través de asambleas en la comunidad la participación y escogencia de los 3 representantes de la comunidad que conformarán con los representantes municipales, el equipo Red de Agenda de Desarrollo Local

188

de su cantón, asegurándose que representen diferentes barrios e intereses (se solicita mínimo un representante de un organismo ambiental). Apoyar los diferentes encuentros requeridos a fin de capacitar a los líderes seleccionados. Estos principios para la construcción de una Agenda de Desarrollo Local tuvieron carácter de obligatoriedad por parte de los participantes y fueron requisitos indispensables para optar por la selección para el proceso. 4.2.3 Selección de actores Los miembros del Concejo Consultivo decidieron entre los que cumplían con los requisitos, escoger los municipios seleccionados, lo cual queda en firme cuando el Coordinador Nacional (tutor) se reúne con los integrantes de cada equipo y verifica que se escogieron tal y como se estableció y que además están capacitados e interesados en llevar el proceso completo. La siguiente tabla 1 muestra el grupo de municipios escogidos y al final del proceso cuál es el estado en el que permanecen al mes Octubre de 2007.

CANTON PROVINCIA ESTADO AL FINALIZAR

ACTUAL OPCION

Heredia Centro Heredia Proceso Completo

Equipo Completo

Reactivar con acuerdo del Concejo Municipal y el Alcalde

San Isidro Heredia Proceso Completo

Equipo Completo

Reactivado por parte de la Alcaldesa Municipal

Bagaces Guanacaste Proceso Completo

Equipo Completo

Reactivado con acuerdo del Concejo Municipal y el Alcalde

Corredores Puntarenas Proceso completo

Equipo Incompleto

Reactivar con acuerdo del Concejo Municipal y la Alcalde

Osa Puntarenas Proceso Incompleto

Equipo Incompleto

Reactivar con acuerdo del Concejo Municipal y el Alcalde

Abangares Guanacaste Proceso Completo

Equipo Activo Completo

El Concejo aprobó reactivación y el Alcalde ratifico ante asamblea de vecinos en noviembre del 2007

Matina Limón Proceso Completo

Equipo Incompleto

Reactivar con acuerdo del Concejo Municipal y el Alcalde

San Carlos Alajuela Proceso Completo

Equipo Activo completo

Continúan con los procesos guiados por la Vicealcaldesa quien es su coordinadora

Atenas

Alajuela Proceso Completo

Equipo Activo

Procesos continúan con apoyo de la UNGL

Naranjo Alajuela Proceso Completo

Equipo Activo Completo

Reactivar con acuerdo del Concejo Municipal y el Alcalde

San Rafael Heredia Proceso Completo

Equipo Incompleto

Reactivar con acuerdo del Concejo Municipal y el Alcalde

Desamparados San José Proceso Completo

Equipo Incompleto

Reactivar con acuerdo del Concejo Municipal y la Alcaldesa

Oreamuno Cartago Proceso Equipo Acuerdo del Concejo Municipal y el

189

Completo Incompleto Alcalde para continuar Siquirres Limón Proceso

Completo Equipo Incompleto

Reactivar con acuerdo del Concejo Municipal y el Alcalde

Tabla 1: MUNICIPIOS SELECCIONADOS. Estado al mes de Octubre del 2007 Como observación válida se debe mencionar que en algunos municipios se inició el trabajo pero no funcionó como en el caso de Matina, Curridabat, Guácimo y Belén (en el último caso en particular el municipio consideró que ya tenía un programa exitoso con su comunidad). 4.3 Los equipos Red de Agenda de Desarrollo Local Costa Rica Iniciado el trabajo con los equipos se utiliza el primer taller en setiembre del 2001 para definir cómo llevar adelante el proceso de capacitación. En este taller se eligieron, entre los miembros de cada equipo, los coordinadores cantonales y se estableció el cronograma de trabajo a seguir tanto para los equipos Red de Agenda de Desarrollo Local como los del Coordinador Nacional. Aparte de la “Lección 1”, documentación de inicio del proceso, se les entregó el “Manual del Participante” el cual es su guía cuando resuelvan las tareas asignadas en cada uno de los módulos. Dentro de los compromisos asumidos en este proceso de capacitación entre el Coordinador Nacional y los equipos se establecieron los siguientes acuerdos:

• Las lecciones se trabajan en cada equipo de acuerdo a un cronograma establecido y son entregadas al término de un mes.

• Las dudas son consultadas, de ser necesario, por teléfono al tutor. • El coordinador o tutor visita mínimo una ves al mes al equipo para revisar y contestar las

dudas que surjan con el material. • Cada tres meses se realizan encuentros de los equipos para intercambiar información

con respecto a las lecciones trabajadas. Estos encuentros se llevan a cabo en alguno de los cantones escogidos y son organizados por el equipo con apoyo del Coordinador Nacional.

• La asistencia a estos encuentros y talleres nacionales es de carácter obligatorio y cuentan en la evaluación para la entrega del certificado de conclusión del programa de capacitación.

Los componentes estructurales y las secuencias orgánicas del desarrollo del programa de capacitación, las tareas, actividades y las responsabilidades se demuestran en forma ilustrativa el cuadro 1 en el cual se determina las 3 columnas del proceso: Capacitación Presencial, Auto capacitación en Equipos de Trabajo y Eventos Presenciales / Auto Aprendizaje. Este proceso vertical aunque divididos entre si están bajo permanente coordinación y medidas de ajuste por medio de la tutoría del Coordinador Nacional y la Asistencia Técnica.

190

Programa de Capacitación para el Desarrollo Sustentable

Capacitación Presencial

Auto Capacitación en Equipos de trabajo

Eventos PresencialesAuto-aprendizaje

Talleres de formaciónCapacitación

Monitoreo y evaluación

Material de CapacitaciónLecciones / Herramientas de

trabajo / Documentos

Herramientas de apoyo

TallerInicial

TallerIntermedio

Tallerfinal

Modulo 2Evaluación

Modulo 1Programación

ModuloIntroductorio

Talleres ad hoc

Seminarios yCursos

Pasantías deaprendizaje

Modulo 3concertación

Modulo 5Monitoreo

Modulo 4Planes acción

Reuniones de Trabajo

Talleres deIntercambio y de

Capacitación (1 día)

Tutoría Asistencia Técnica

Cuadro 1: Modelo Orgánico-Estructural del Programa de Capacitación para el Desarrollo Sustentable Local

Al término del proceso de capacitación los equipos se ampliaron de acuerdo a sus necesidades y en algunos casos implementaron los requerimientos y enseñanzas adquiridas permitiendo con esto ver la practicidad de la propuesta. Como ejemplo usaremos en este documento al municipio de Atenas quien continúa al día de hoy implementando los principios básicos del Desarrollo Sustentable a través de una Agenda de Desarrollo Local con el apoyo de la UNGL. En cuanto a las instituciones tanto CONADECO como UNGL, ampliaron sus servicios para satisfacer la creciente demanda de los municipios participantes en el programa. En el caso de la UNGL se oficializó el Departamento (Programa) de Gestión Ambiental conocido como PROGA-UNGL (Programa de Gestión Ambiental Municipal – UNGL), gracias a la inclusión de un Consultor Técnico CIM-GTZ y al Coordinador de AGENDA LOCAL en Costa Rica. La creación de este programa surgió como una respuesta a favor de las municipalidades en los temas de búsqueda de soluciones sobre el manejo de problemas ambientales y protección de recursos naturales a nivel local y regional. Las municipalidades que por ley asumieron las responsabilidades en asuntos de manejo de los residuos sólidos urbanos, ambientales locales y regionales solicitaron a la UNGL continuar y mejorar la asesoría específica ya que los organismos estatales más allá de su papel de fiscalización y control no aportaban el apoyo técnico necesario.

191

Los múltiples temas en los cuales el PROGA-UNGL brinda asistencia y asesoramiento se pueden generalizar en los siguientes rubros:

• Orientar y fortalecer a las Comisiones Permanentes de Asuntos Ambientales de los Concejos Municipales en sus deberes, posibilidades, tareas y acciones.

• Apoyar a las Municipalidades en la creación de Unidades de Gestión Ambiental Municipal (UGAM) o estructuras alternativas y adecuadas.

• Asesorar a las Municipalidades y Federaciones en el manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos y en el diseño de proyectos al respecto.

• Apoyar y asesorar a las Municipalidades en el desarrollo sostenible por medio de la continuación de los grupos municipales de la AGENDA LOCAL 21 y/o la capacitación de grupos nuevos para el apoyo activo y efectivo en la gestión ambiental municipal.

Como muestra de un caso de los resultados obtenidos se aporta el programa de seguimiento del equipo de AGENDA LOCAL en el Cantón de Atenas para el 2006-2007. Programa que en su mayoría de puntos ha funcionado satisfactoriamente pues cuenta hasta la fecha con el apoyo y compromiso absoluto del Alcalde municipal, Lic. Wilbert Aguilar Gatgens. 4.3.1 Agenda Locales / Propuesta organizativa para poder apoyar la gestión ambiental de la Municipalidad de Atenas Esta propuesta fue elaborada en conjunto por el Dr. Peter Thomas, Experto Integrado de GTZ/CIM y encargado del PROGA-UNGL y el Lic. Cristian Arias con el apoyo del Coordinador Nacional del ICLEI, Miguel Picado. Descripción del Proceso con el ejemplo de Atenas:

• El equipo de Agenda Local de Atenas recibe el módulo de capacitación en la AGENDA LOCAL = Fase 1.

• El equipo Agenda Local elabora un plan para incorporar proyectos = Fase 2. • El equipo Agenda Local apoya al futuro Gestor Ambiental de la Municipalidad de Atenas,

a la Comisión Permanente de Asuntos Ambientales del Concejo Municipal y a las Asociaciones de Desarrollo del Cantón de Atenas en sus trabajos respectivos.

• El equipo Agenda Local investiga las posibilidades de financiamiento para el presupuesto de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal-UGAM (impuesto ambiental, canon ambiental en la cuenta de luz y agua).

4.3.2 Propuesta para inicio de tareas y trabajos preparatorios para la Unidad de Gestión Ambiental Municipal (UGAM) como factores esenciales para el éxito en la gestión ambiental municipal Dos temas son cruciales para el éxito de este desafío:

• El Reglamento Operativo de la UGAM: estudiar y definir su presupuesto según funciones y programas establecidos; definir estrategias, objetivos, propósitos y visión.

• El Marco Estratégico de Programas y Acciones Ambientales de la Municipalidad para los próximos 10 años.

4.3.2.1 Objetivos

192

• Demostrar a la ciudadanía que la administración del gobierno local está planificando a largo plazo y de acuerdo con los habitantes del cantón a fin de lograr un manejo sostenible en el cantón. Una planificación a largo plazo compromete a la municipalidad en la búsqueda de estrategias de sostenibilidad y no solamente en proyectos a corto plazo; siempre apoyado en la participación ciudadana.

• Evaluar la posibilidad y la necesidad de un Rreglamento de Protección Ambiental para el Cantón de Atenas.

• Asesorar para la elaboración de Programas Municipales de Protección del Ambiente con el fin de incorporar la dimensión ambiental en el desarrollo local.

• Contribuir en la elaboración, publicación y difusión de los Reglamentos Municipales para la Protección del Ambiente, como un instrumento de política ambiental en los municipios.

• Mantener la coordinación entre las dependencias públicas y privadas que apoyan la atención a la problemática ambiental en las municipalidades a través de la implementación de programas y proyectos.

4.3.2.2 Levantamiento de información Se realizó la investigación, sistematización de información, informes, investigaciones y documentos actuales e históricos como también otros antecedentes del rubro ambiental del cantón como base y orientación para futuros trabajos de gestión. 4.3.2.3 Levantamiento de potenciales actores Se elaboró una lista de todas las comisiones, clubes, agrupaciones y grupos ambientalistas del cantón para poder tomarlos en cuenta en la participación ciudadana para proyectos y acciones en la gestión ambiental municipal; se creó un registro y se informó a los respectivos participantes. 4.3.2.4 Encuesta Planificación, estructuración y análisis mediante una encuesta para poder evaluar las necesidades de trabajar en temas ambientales con la ciudadanía del cantón (Véase anexo 1: Formulario de Cuestionario). Esta encuesta por un lado demostró que el Gobierno Local está consultando al pueblo para poder planificar la gestión ambiental del cantón y genera por otro lado la participación ciudadana. La encuesta debería tocar todos los rubros del medio ambiente y, por ende es un diagnóstico ambiental cantonal. Se trabajó en los siguientes temas:

• Medio Natural-Ambiental • Medio Social-Ciudadano • Medio Administrativo • Medio Industrial

4.3.2.5 Taller interno El trabajo hacia una Unidad de Gestión Ambiental se comenzó con un taller interno municipal con los regidores del cantón (Concejo Municipal) y los funcionarios de los diferentes departamentos. Sirvió como sensibilización para que los participantes reconocieran cómo sus responsabilidades y trabajos tienen de alguna forma u otra una implicación respecto al ambiente. Se tomó como base también los resultados de la encuesta y se estableció un catálogo de los

193

problemas ambientales tal como los ven los regidores y funcionarios desde el punto de vista del gobierno local. 4.3.2.6 Taller con líderes comunales Para seguir en el proceso de información, participación ciudadana y cosecha de más opiniones y propuestas se entró en la fase de un segundo taller con líderes comunales, representantes de comisiones, clubes, agrupaciones y grupos ambientalistas del cantón con el fin de aterrizar temarios de relevancia ambiental dentro del marco de las posibilidades y responsabilidades del gobierno local. Se tomó como base los resultados de la encuesta y se estableció un catálogo de los problemas ambientales como tal y como lo ven los funcionarios desde punto de vista del gobierno local. 4.3.2.7 Talleres en diferentes localidades Se procedió hacia talleres con la ciudadanía del cantón para conocer las inquietudes de los pobladores respecto al medio ambiente. Estas actividades sirvieron al Gobierno Local para demostrar el interés que tiene de comunicarse con la gente, cooperar y conseguir información de ellos y, para iniciar acciones concretas, las cuales fueron definidas por el pueblo. Se tomó como base los resultados de la encuesta y del primer taller con los regidores y funcionarios. Igualmente como en el primer caso se estableció un catálogo de los problemas ambientales como tal y como los ven los ciudadanos desde el punto de vista del gobierno local. Un ejemplo de este tipo de talleres y sus resultados es aportado en el Anexo 2. 4.3.2.8 Sub-Resultados de la encuesta y los talleres Una vez realizado la evaluación y el diagnóstico de la encuesta y conociendo los resultados de los talleres pueden surgir observaciones en beneficio a acciones, proyectos u actividades para poder apoyar la gestión ambiental de la municipalidad; como por ej las siguientes: Agenda Ambiental Objetivo: Creación de una agenda con cual los ciudadanos pueden identificarse orgullosamente con su cantón y la cual invite además a utilizarla diariamente para anotaciones propias y lectura. Contenido:

• Historia del cantón • Descripción geográfica-infraestructural del cantón • Descripción del funcionamiento administrativo del cantón, con nombramiento de

competencias, responsables de gestión administrativa, teléfonos etc. • Días, feriados, festejos destacados del cantón y de Costa Rica • Historias y persona históricas del cantón • Fotos del cantón • Temas ambientales educativas que se refieren al ambiente del cantón • Proverbios • Etc.

Crear un mapa rutero y de localidades como también hitos y sitios turísticos del cantón Premio ambiental

194

Es una distinción anual a personas, instituciones y empresas del cantón que sobresalieron en su gestión y/o comportamiento en beneficio al medio ambiente. El premio se expresa a través de un clavo/plato de bronce o una placa de granito insertado y encajado en el piso de la zona de paso peatonal frente la iglesia. Columna de Anuncios Es una columna (tradición antigua en Europa) ubicada frente la iglesia y/o frente a la municipalidad sobre la cual el municipio y la iglesia colocan avisos sobre eventos, notas y noticias administrativas, premiados ambientales etc. y, por ejemplo los resultados de la encuesta o el manejo ecológico interno del gobierno local. Es un medio ideal y simpático de comunicación entre administración y ciudadanía. Escuelas ambientales Los alumnos en las escuelas realizan auditorias internas sobre el manejo logístico en la escuela (mantenimiento, limpieza, zonas verdes, basura, reciclaje). Objetivo: Una auto evaluación y una auditora interna provocan automáticamente cambios iniciados por los alumnos y fortalecen valores ambientales y de disciplina. Se organiza capacitación para los educadores en este sentido. Feria ambiental anual Feria de productos orgánicos, artesanía, proyectos educativos, concursos, comidas etc., en la cual también la municipalidad tiene un puesto propio y expone su programa de Agenda Administrativa Ambiental (proyectos y logros). V LECCIONES APRENDIDAS

• Cuando se inició el proyecto una de las preocupaciones más fuertes era si se podría lograr que tanto los líderes municipales como los comunales trabajarían juntos sin achacarse culpa unos a otros, sin embargo con el pasar de los días tanto unos como otros entendieron que buscaban el mismo objetivo, aun cuando lo hicieran de manera diferente. Esto ayudó para que juntaran sus conocimientos y se lograra romper con el modelo de rechazo mutuo que existía.

• Al principio fue difícil hacer entender a algunos alcaldes que la participación ciudadana

tenía que pasar por el principio de escogimiento por parte de sus organizaciones, de los integrantes que conformarían el equipo. Uno o dos consideraron que se rechazaría la escogencia de algún representante comunal basándose en el hecho de que eran muy críticos en su labor. Al final la comprensión y el respeto por el trabajo, con las limitantes que tiene cada uno, ayudó a concertar y con ello buscar los caminos óptimos para resolver las diferencias.

• En la mayoría de los cantones en donde se implementó la AGENDA LOCAL, los

procesos de concertación se volvieron comunes, la rendición de cuentas y la atención real a los problemas de la ciudadanía ya no causaron rechazo ni temor, pues continuamente se estaba informando a la comunidad, por medios escritos, radiales, a través de las iglesias, con notas en los cuadernos de los estudiantes, acerca de los avances o retrasos de la agenda consensuada que ellos mismos aprobaron. Entre estos, además de Atenas podemos mencionar a San Rafael de Heredia y San Isidro de Heredia.

195

• Como gran interrogante nos queda el saber que el gobierno como tal no se interesó,

mas allá de las palabras, en apoyar este programa, que no solo debió ser apoyado sino continuado a través de las diferentes instancias gubernamentales.

• En cuanto a que si el proceso de la AG21 realmente es una herramienta que sirve y es

necesario a los municipios, no hay duda. Pero debe previamente hacerse una gestión conjunta y más directa entre las municipalidades para implementar la Agenda Local 21 en los cantones o municipios.

• Una debilidad inicial del proyecto fue que no se tomó en cuenta que las autoridades municipales no entienden sus responsabilidades y sus posibilidades para sus ciudadanos, por ello debe crearse conciencia tanto con los alcaldes así como con los concejos sobre su responsabilidad con la ciudadanía.

Nota personal del autor: Como se ve en este estudio de caso los principios de Río+10 funcionan pues pueden ser adaptados y modificados de acuerdo a las necesidades y fortalezas de cada cantón en nuestro país. Para solicitar mayor información consultar anexos en las oficinas centrales de la UNGL.

• Anexo 1. Red Agenda Local 21 para América Latina y el Caribe un proyecto de ICLEI con apoyo de GTZ, Memoria de la primera reunión exploratoria para la conformación del Nodo Costarricense.

• Anexo 2. Acuerdo de cooperación sobre Gestión Local de Desarrollo Sustentable y Agenda Local 21 en Costa Rica.

• Anexo 3. Memoria de taller del 17 al 20 Julio del 2001. • Módulos de capacitación.

VI BIBLIOGRAFÍA Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, 1992: Nuestro Futuro Común. Alianza Editorial S.A., Madrid de España. International Council for Local Environmental Initiatives (ICLEI), 1996: Manual de Planificación para la Agenda 21 Local. Canadá. Universidad para la Paz et al., 2002: La Cumbre de la Tierra ECO 92; Visiones Diferentes. LIL S.A., Tibas de Costa Rica.

196

ANEXOS

1. Programa de Gestión Ambiental Municipal • Atenas – 21.11.2006 Primer Cuestionario “UNIDAD DE GESTIÓN AMBIETAL MUNICIPAL – UGAM” Por favor mencione 10 casos de problemas ambientales de Atenas; urbanos y/o cantonales. El marco de la problemática se desarrolla en el:

• Medio Natural-Ambiental • Medio Social-Ciudadano • Medio Administrativo • Medio Industrial

No es necesario completar las casillas por orden de importancia. Llene el cuestionario en privado sin consultar o intercambiar ideas con otra persona. 01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

2. Diagnóstico de los resultados del 1. Taller AGENDA LOCAL en la Municipalidad de Atenas, el día 29 de Diciembre 2007 Según los resultados de la encuesta realizada entre los días 23 al 30 de Noviembre de 2006 con grupos representativos de la ciudadanía de Atenas sobre los 4 temarios fundamentales del

197

medio ambiente local: Ambiente Natural, Ambiente Social-Ciudadano, Ambiente Administrativo y Ambiente Industrial, los que fueron agrupados según importancia por los mismos encuestados y, los que han sido objetos del 1. Taller AGENDA LOCAL en la Municipalidad de Atenas, el día 29 de Diciembre de 2006 y, en el cual participaron entre otros:

- representantes de Unión Nacional de Gobiernos Locales - del CIM/GTZ de la Cooperación Alemana - El Coordinador de AGENDA LOCAL en Costa Rica. - el Sr. Alcalde Municipal, funcionarios y regidores, así como también miembros del grupo

AGENDA LOCAL de Atenas. Con ellos se llegó a través de trabajos en grupo a las siguientes conclusiones, las cuales deben ser puntos de referencia para futuras acciones respecto a la gestión ambiental municipal y deben utilizarse como uno de los ejes transversales en la actualización del Plan Estratégico de la Municipalidad de Atenas: 1) Ambiente Natural Los 3 temas más importantes seleccionados por el respectivo grupo de trabajo son:

a) Mal manejo de desechos y falta de relleno sanitario. b) Deforestación y falta de reforestación. c) Plan Regulador.

Desarrollo de cada aspecto:

a) Mal manejo de desechos y falta de relleno sanitario. Hay que darle una solución al tema a través de una consulta popular que también debe contemplar el aspecto del costo respecto a lo que significa recolección, tratamiento, deposición final y el respectivo mantenimiento en cada uno de los pasos. Esto debe ser conceptuado como una información de profundidad hacia la ciudadanía para generar su aceptación, participación y lograr el acuerdo sobre el costo que esto significa para la ciudadanía. Un programa de reciclaje debe acompañar el proceso para poder generar ingresos y prolongar la vida útil del relleno sanitario sostenible o del depósito de material inerte.

b) Deforestación y falta de reforestación. Utilizar los fondos y posibilidades de apoyo del FONAFIFO (Fondo Nacional de Financiamiento Forestal) para poder reforestar y en general planificar semejante proyectos. Entre el MAG, el MINAE y la Municipalidad hay que diseñar el proyecto e ubicar sitios para reforestar. A través de campañas con la ciudadanía se consolida el proyecto y las respectivas acciones. Los objetivos son acciones para combatir la erosión, proteger zonas de recarga de acuíferos y nacientes y reglamentar y ordenar las acciones de construcciones en cerros y zonas altas.

c) Plan Regulador. Pronto estará el Plan Regulador de Atenas. Por medio de conscientización del pueblo se debe sacar el máximo provecho de esta herramienta y darle utilidad. El Plan Regulador debe apoyar las acciones pro-naturaleza.

198

2) Ambiente Social-Ciudadano Los 3 temas más importantes seleccionados por el respectivo grupo de trabajo fueron:

a) Drogadicción, falta de seguridad y vandalismo. b) Falta de programas de educación ambiental en el manejo de basura y el reciclaje. c) Falta de participación ciudadana por desinterés.

Desarrollo de cada aspecto:

a) Drogadicción, falta de seguridad y vandalismo. Se debe buscar el refuerzo de las instituciones competentes para poder mejorar esta situación. Entre estas instituciones destacan:

- Guardia de Asistencia Rural - Municipio - OIJ – I.R. - MSP – Ministerio de Seguridad Pública - MR - Iglesia

Se pretende orientar la iniciativas por medio de programas educativos de prevención orientados hacia la familia.

b) Falta de programa de educación ambiental en el manejo de basura y el reciclaje. La Municipalidad debe ocuparse del desarrollo de un sistema educativo para el amplio frente de la ciudadanía y mejorar de esta manera la conciencia ambiental. Será de suma importancia modificar y mejorar el sistema de separación en domicilio de los residuos, la separación de “húmedo” y “seco” de los residuos en domicilio y ocuparse de un sistema de recolección adecuado para poder realizar un reciclaje de los residuos en forma óptima.

c) Falta de participación ciudadana por desinterés. La Municipalidad en conjunto con las comisiones de desarrollo, el grupo AGENDA LOCAL y las otras entidades que trabajan en beneficio para el desarrollo (sostenible) del cantón deberán desarrollar el “Agenda de Desarrollo Cantonal”; junto con los Concejos distritales y Asociaciones. 3) Ambiente Administrativo Los 2 temas más importantes seleccionados por el respectivo grupo de trabajo son:

a) Plan Regulador. b) No hay comunicación, ni participación para la coordinación con la ciudadanía.

Desarrollo de cada aspecto: a) Plan Regulador. Al Plan Regulador debe ser implementado porque ya está en marcha. Sin embargo hay que definir el modo sobre cómo hacer esta implementación. Se deben definir los pasos a seguir. Hay que realizar y definir formas de divulgación y definir pasos a seguir para poder explicar claramente a la gente y a la ciudadanía, por qué ha sido necesario un Plan Regulador, lo que

199

significa este Plan para la vida diaria de la gente y para el desarrollo del cantón. Es muy obvio que hay poca gente que saben de qué se trata. Junto con este proceso se deben implementar políticas para poder seguir un cronograma de pasos obligatorios. Se deben puntualizar las necesidades del cantón y empezar o iniciar caminos para poder procesar estas necesidades.

b) No hay comunicación, ni participación y coordinación con la ciudadanía. Está muy claro y debe ser una tarea prioritaria del municipio, la de promover la participación ciudadana, porque si se no se hace tampoco no van a aterrizar y no se van a desarrollar las tareas y ni van a funcionar los programas. 4) Ambiente Industrial Los 3 temas más importantes seleccionados por el respectivo grupo de trabajo fueron:

a) Granjas y chancheras con sus desechos. b) Planificar e incentivar la instalación de negocios e industrias según demandas y

oportunidades en el cantón de Atenas. c) Mal uso de químicos en la agricultura.

Desarrollo de cada aspecto:

a) Granjas y chancheras con sus desechos. Para poder manejar y controlar el desarrollo de criaderos de animales (granjas, chancheras, gallineros etc.) y garantizar el mínimo impacto que puedan causar para el medio ambiente, se debe buscar la colaboración y la cooperación del Ministerio de Salud con el fin de reformar y redactar el Reglamento de Granjas. De esta manera existirán pautas claras para las empresas que manejan estos establecimientos.

b) Planificar e incentivar la instalación de negocios e industrias según demandas y oportunidades en el cantón de Atenas.

Para este punto una vez más se subraya la importancia de un Plan Regulador funcionando. Ya que la existencia de esta herramienta es fundamental para generar el interés de la industria o de empresas en general de asentarse e invertir en el sitio; la inversión directa- e indirectamente recibirá un argumento más a favor de seguridad a largo plazo. También será tarea de la Municipalidad asegurarse y fomentar el asentamiento de la industria sostenible.

c) Mal uso de químicos en la agricultura. El mal uso de químicos y por ende la contaminación de los productos agrícolas, de los suelos, las aguas y las personas que los manejan y trabajan con ellos cada día, resulta principalmente por el desconocimiento en su aplicación y uso adecuado como racional. Se considera que en cooperación con las empresas productoras y distribuidoras de químicos y, principalmente con el Ministerio de Agricultura y Ganadería se deben organizar cursos de

200

capacitación sobre el uso y manejo de productos químicos. Estos cursos serán fomentados y su ejecución incentivada y difundida a través de los locales de venta en el cantón. La venta de ciertos productos debe estar vinculada automáticamente y obligatoriamente con cursos de capacitación periódicos por parte de las empresas productoras de los mismos (Bayer de Costa Rica etc.). Nota: Se destaca explícitamente en este grupo la advertencia de que será el trabajo de un Gestor Ambiental Municipal quien deberá controlar y de cierta manera supervisar la actividad industrial y en específico la de granjas, chancheras, gallineras etc. como también la ubicación, almacenamiento, venta y distribución de agroquímicos en el cantón. Será además tarea del Gestor Ambiental Municipal investigar las demandas y posibilidades que ofrece el cantón para la instalación de industrias y negocios en general. El Plan Regulador, como herramienta de planificación espacial sostenible, deberá ser diseñado de tal manera para que pueda apoyar estas iniciativas. El Gestor Ambiental Municipal tendrá dentro de sus obligaciones, generar enlaces y establecer contactos con las entidades y organizaciones nacionales para que las acciones desarrolladas no solamente reciban el respaldo de por ej. el Ministerio de Salud y el MAG sino también cuenten con la cooperación directa, asesoramiento y capacitación por parte de ellos. De esta forma el Gestor Ambiental Municipal generará actividades en beneficio del manejo del medio ambiente cantonal apuntando a la protección del mismo y a una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Cumple por ende una misión de gran responsabilidad como eje transversal entre los trabajos de la municipalidad con la participación de la ciudadanía y el apoyo de los entes estatales.

201

Anexo No. 4 Lista de personas entrevistadas, para el Capítulo 5

1. Donald Rojas, Director Mesa Indígena

2. Odir Blanco, subdirección Comisión Nacional Indígena (CONAI).

3. José Ma. Blanco R., Director Regional, BUN-CA (Fundación Red de Energía)

4. Giovanni Castillo, Dirección Sectorial de Energía, MINAE

5. María Cordero; Daisy Arroyo, Ministerio de Salud, Unidad Gestión de Riesgo, Dirección General de Salud.

6. Arturo Navarro, Químico Industrial, Unidad Técnica Especializada, Dirección a la

Protección del Ambiente Humano.

7. Rosario Zúñiga, Equipo Técnico, Dirección General de Gestión de la Calidad Ambiental, MINAE.

8. Ana Ortiz, Coordinadora Nacional del Proyecto Plan Nacional de

Implementación Convenio de Estocolmo.

9. Hernando Cárdenas Becerra, asistente del proyecto COGO, Comisión Gubernamental del Ozono.

10. Pablo Manso, Director Instituto Meteorológico.

11. Omar Bolaños, Director Laboratorio de Contaminación del Aire, CICA-

Universidad de Costa Rica.

12. Ricardo Valerio, Subdirector SINAC-MINAE

13. Isaac Rojas, FECON.

14. Gino Biamonte, Director y Ejecutivo PREFLOFAS

15. Dr. Rosendo Pujol Mesalles, Director ProDUS-UCR

16. Alvaro Aguilar, Director del CENIGA-MINAE.

202

Anexo No. 5 Entrevista Capítulo 5

1. ¿Cómo definiría Usted este recurso en función del tratamiento que se le ha dado en el país y el concepto de ambiente incluido en el Principio 10 de la Declaración de Río?

2. ¿Existen estrategias nacionales que intentan planificar el uso y la conservación de este

recurso u otros recursos relacionados?

3. Desde su experiencia profesional, cuáles son los elementos que caracterizan la forma en que este recurso ha sido incorporado en las Estrategias Nacionales o en la definición de políticas nacional relacionada.

4. cuáles son las formas a través de las cuales se divulga la información sobre la situación

de este recurso?

5. Cuáles son los espacios de participación establecidos a. Planificación b. Uso, manejo o conservación c. Toma de decisiones d. Control y monitoreo

6. Conoce Usted de algún caso que haya llegado a los Tribunales de Justicia? Conoce algún tipo de conflictos en torno a este recurso?

203

Anexo No. 6 Políticas y Estrategias Nacionales

Se han realizado una importante cantidad de diagnósticos y propuestas en el país orientadas a definir un marco de política nacional aun inexistente en materia de ambiente y desarrollo.

• Estrategia Costarricense para la Sostenibilidad: En el año 2000, producto de las recomendaciones supracitadas en el estudio elaborado por Lucke (1998) y con el objetivo de dotar al país de un marco de políticas globales y sectoriales se desarrolló la “Estrategia Costarricense para la Sostenibilidad” (ECOSOS), facilitado por la Dirección de Sociedad Civil – MINAE y con el apoyo financiero de la Fundación para el Desarrollo Sostenible (FUNDECOOPERACIÓN). El valor de este proceso fue la amplia convocatoria de los diferentes sectores de la sociedad civil convocados, los cuales aportaron su trabajo voluntario a lo largo del año de elaboración de los documentos técnicos.

En Febrero del 2001 se presentó al Despacho Ministerial el Informe Final de trabajo, abordando los siguientes ejes temáticos: Biodiversidad, Recursos hídricos, Energía, Recursos marino costeros, Ordenamiento territorial, Cambio climático, Recursos edáficos, Control y calidad ambiental, Gestión de riesgos y reducción de la vulnerabilidad. En el año 2002, por medio de “Geo Costa Rica: una perspectiva sobre el medio ambiente 2002) dicha elaboración de políticas ambientales fue reconocida como un hito para el país (PUMA, 2002); sin embargo, en despacho Ministerial no se realizaron las gestiones necesarias para oficializar este marco de políticas ambientales.

• Informe Nacional Rio + 10: En el año 2001 el Consejo de la Tierra – Costa Rica,

promueve una serie de talleres y estudios con el objetivo de definir la posición nacional en la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible (Johannesburgo- 2002). Este estudio, coincide con las observaciones realizadas en los estudios anteriores, evidenciando que a pesar de la legislación vigente y los avances del país en el tema ambiental, el país no contaba con Plan Nacional de Desarrollo Sostenible.

En el marco preparativo a la Cumbre Mundial Rio + 10, también el Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (CONADES), realiza un diagnóstico de la situación del país. El mismo, y pese a contar con la participación de los principales integrantes del Consejo: Mesa Nacional Campesina, Mesa Nacional Indígena, Comisión Nacional de Organizaciones no Gubernamentales (CONAO), Movimiento Nacional de Juventudes, representantes el Ministerio de Planificación y MINAE, entre otros, el Gobierno, a través del Ministro de Ambiente y Energía, no valido el esfuerzo y tomó la decisión de no llevar tal documento al Foro. Por esta razón, representantes del CONADES que participaron en tal evento mundial presentaron el informe elaborado.

• Agenda Ambiental para el Desarrollo: En el año 2002, se presenta la Agenda

Ambiental para el Desarrollo: un Reto Nacional, promovido por la Fundación CRU-USA, con el objetivo de elaborar una propuesta técnica y contribuir desde la sociedad civil en participar activamente y de la maño con el Gobierno hacia el Desarrollo Sostenible (Ugalde y Solís, 2002).

El proceso de elaboración convocó a una gran cantidad de académicos, técnicos, funcionarios de instituciones del Estado y representantes civiles y se concentró en

204

cuatro áreas temáticas: áreas protegidas, recursos hídricos y continentales, recursos hídricos marino costeros y contaminación y producción más limpia. La presentación de esta Agenda Ambiental se realizó en el año 2002, coincidiendo con los cambios políticos administrativos que experimentó el país en dicho año. De esta manera, la Agenda Ambiental fue dada a las autoridades entrantes como un documento técnico que permitiera al MINAE avanzar en el trabajo. Después del año 2002, la coordinación del Foro Ambiental fue asumida por el Centro Nacional de Alta Tecnología (CENAT), siguiendo con el objetivo de animar procesos y espacios de discusión y reflexión técnica sobre los principales temas ambientales de importancia para el país. En el año 2004 esta iniciativa dejó de operar, sin llegar a promover los espacios de discusión suscitados entre el año 2000 a 2002.

• Estrategia Nacional Ambiental: Durante la administración 2002 – 2006, el MINAE inicia

una nueva propuesta denominada Estrategia Nacional Ambiental (ENA), y con ello, definir una vez más un marco de política claro.

Desde el Estado, La ENA fue planteada como un elemento fundamental de orientación hacia la elaboración del Plan de Desarrollo del Sector Ambiente, el cual estaba, al menos en teoría, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo (PND) establecido por el país, bajo la coordinación del Ministerio de Planificación (MIDEPLAN, PND, 2002), definiéndose cinco ejes fundamentales: 1) estimulo y crecimiento de la producción para la generación de empleo; 2) creación y desarrollo de la capacidades humanas; 3) armonía con el ambiente; 4) seguridad ciudadana y administración de justicia; 5) transparencia en la gestión pública, participación ciudadana y relaciones exteriores y cooperación internacional. Al menos en teoría, y como una cualidad positiva de la ENA, se aborda la temática ambiental desde una perspectiva intersectorial, reconociéndose la diversidad de instituciones públicas relacionadas con la temática, que de una manera u otra (como definidores de política o prestadores de servicios) deben estar involucradas en las diferentes fases de la implementación de la política ambiental. Se señala que el MINAE consolide un sistema de planificación integral, que le permita desarrollar su función de Cartera principal en la materia, y con el apoyo inmediato del Poder Ejecutivo rector en la materia, o sea el Presidente con el Ministro de Ambiente y Energía” (MIDEPLAN-PND, 2002). Una vez más se reconoce que la ausencia de una visión integral de los recursos ambientales de Costa Rica y por ende de una gestión de los mismos, desarticulada y parcial, ha traído como consecuencia fuertes impactos negativos en el paisaje, los recursos naturales y la calidad del ambiente humano (ENA, 2004). Pese a lo acertado y coincidentes con los diversas propuestas de planificación realizadas, la gran amenaza que enfrenta la ENA, es que no cuenta con los recursos económicos, ni la relevancia política para que sea impulsada en este momento (Estado de la Nación, 2006)

205

Eje de política Ambiental del Plan Nacional de Desarrollo16, Jorge Manuel Dengo, 2006-2010 El Documento estratégico del Estado Costarricense define el ambiente como patrimonio de todos los habitantes y el disfrute de su calidad, una garantía constitucional. Menciona este documento, que la conservación, manejo y uso sostenible de la naturaleza debe verse como el medio para conservar los elementos básicos de la vida y como una muestra de la responsabilidad de la sociedad costarricense ante el mundo. Así, el Estado está obligado a propiciar el desarrollo ambientalmente sostenible, entendido como aquel que satisface las necesidades humanas básicas sin comprometer las opciones de las generaciones futuras. Así, aunque Costa Rica es un país internacionalmente reconocido por su política y logros ambientales, se reconoce que la política ambiental ha acumulado rezagos e incongruencias a lo largo de los años: el país líder en desarrollo ambiental en Centroamérica es también el que tiene la cuenca hidrográfica más contaminada del Istmo; a pesar de un potencial hidroeléctrico que en su mayor parte no ha sido aún explotado, el país está recurriendo al uso de hidrocarburos para la generación de una proporción creciente de su energía eléctrica; aunque el sistema de áreas protegidas es uno de los pilares sobre los que se sostiene nuestra industria turística, no se le permite administrar los recursos que genera y, consecuentemente, los parques nacionales carecen de recursos financieros, materiales y humanos adecuados para su mantenimiento y protección. Urge, pues, una reforma que tienda a eliminar estas inconsistencias y a fortalecer y modernizar el papel del Estado en estas áreas. El Plan Nacional de desarrollo define como ejes estratégicos de la gestión ambiental los siguientes:

. Recursos Hídricos

. Manejo, conservación y uso de la biodiversidad y distribución equitativa de beneficios derivados de su utilización

. Recursos marino costeros

. Recursos forestales

. Clima y calidad del aire

. Uso del territorio

. Recursos geológicos

. Energía.

. Telecomunicaciones

. Marco institucional y legal

. Liderazgo Internacional Este plan nacional de desarrollo cuenta con una propuesta de acciones estratégicas en cada una de estas áreas, pero a la vez, define un capitulo denominado “contrato con la ciudadanía “que considera los siguientes temas de interés común. Se mencionan aquí acciones como: Elaboración y ejecución del Plan Nacional de la gestión Integrada del recurso hídrico, Plan para adecuar y ejecutar las acciones prioritarias de la Estrategia de Conservación, Uso y Manejo de la biodiversidad, Programa de impulso de una agenda ambiental integral que permita el posicionamiento internacional de Costa Rica como país líder en conservación de la naturaleza, elaboración y ejecución del Programa de Calidad Ambiental, elaboración y puesta en practica del Plan Nacional de Cambio Climático, Elaboración y ejecución del programa de modernización del 16 Tomado de MIDEPLAN. Plan Nacional de Desarrollo Jorge Manuel Dengo. 2006-2010

206

MINAE y las demás instituciones del sector, Programa de ordenamiento territorial, desarrollo de la industria de biocombustibles. Iniciativa Paz con la Naturaleza17 La propuesta de Paz con la Naturaleza, se presenta en el Decreto No. 33487-MP publicado en el diario oficial La Gaceta del 2 de diciembre de 2006. Esta iniciativa, implica para Costa Rica la necesidad de elaborar agendas de trabajo tanto a lo interno como hacia el exterior. Estas agendas tienen como eje transversal el logro de la sostenibilidad ambiental para el mantenimiento y la recuperación de los ecosistemas que garantizan la vida en la Tierra. En el marco de la agenda exterior y en el marco de esta iniciativa, Costa rica se compromete a desarrollar una agenda internacional preactiva a favor de los objetivos globales derivados de las convenciones ambientales, para promover un mayor compromiso y acción política, así como para facilitar el dialogo y el consenso entre países, con miras a ofrecer una respuesta rápida a la crisis ambiental. Se espera que en este marco, Costa Rica actúe como catalizador de un nuevo concepto de cooperación, no visto en términos de asistencia sino de interdependencia y responsabilidad entre todos los países. En el marco de una agenda a lo interno, Costa Rica asume voluntariamente el compromiso de hacer de la sostenibilidad ambiental una política de Estado de largo plazo, que permee las diferentes áreas del desarrollo económico y social y que trascienda los gobiernos de turno. Para ello, se han identificado los siguientes elementos: 1. / Enfoque en soluciones: El reto que se asume se llevara mas allá de los diagnósticos para enfocarse en la identificación e implementación de las soluciones a los problemas ambientales para el país. 2. / Búsqueda de socios más allá del sector público: Se busca que el sector privado se comprometa a mejorar continuamente su desempeño ambiental a través de practicas de Responsabilidad corporativa. Deberán crearse espacios de dialogo y coordinación intersectorial e interinstitucional, así como aquellos espacios necesarios para una efectiva participación ciudadana en los asuntos ambientales. 3. / Elaboración de marcos de gestión ambiental sólidos y coherentes en las unidades ejecutoras: Muchas de las acciones concretas que se identifiquen en los planes elaborados por los grupos de expertos deberán ser implementadas a nivel de la Administración Publica. Por ello, los distintos entes y órganos públicos deberán ajustar sus políticas y objetivos institucionales a los lineamientos que se dicten para la aplicación de Paz con la Naturaleza. Como garantía de la correcta aplicación de los fines y objetivos de esta iniciativa, deberán establecerse los mecanismos apropiados para el seguimiento y monitoreo de la ejecución de los planes de acción. El país podría incluso someterse a mecanismos de evaluación externa. 4. / Proceso en evolución: La implementación de los fines y objetivos de Paz con la Naturaleza es un proceso destinado a evolucionar y sufrir ajustes conforme las realidades y las necesidades lo vayan requiriendo.

17 Esta información ha sido elaborada con base en el documento conceptual Paz con la Naturaleza. Iniciativa presidencial: Presidente de la Republica Oscar Arias Sánchez. Presentado en “Alternativas de Desarrollo” El Consenso de Costa Rica, Hotel Camino Real Intercontinental, Agosto 5, 2005.

207

Como parte de las acciones realizadas hasta el momento de la iniciativa presidencial Paz con la Naturaleza se pueden mencionar: 1. / La “ambientalizacion “ de la Administración Publica. 2. / La instauración de buenas practicas ambientales en la Administración Publica. Se ha solicitado a través del acuerdo No. 024-MP a los ministerios, las instituciones autónomas y demás entes públicos, presentar un plan de gestión ambiental con base en los lineamientos que serán elaborados por el Ministerio de Ambiente y Energía. 3./ La elaboración de planes de acción en áreas prioritarias de la gestión ambiental ( Cambio climático, organización del sistema nacional de áreas protegidas, financiamiento para las áreas silvestres protegidas, política exterior y agenda internacional del presidente, recurso hídrico, energía, reducción y manejo de desechos y residuos, educación, turismo, recursos marinos, planificación y ordenamiento territorial y materiales tóxicos y peligrosos.

208

Anexo No. 7 Estudio de caso

Proceso de Consulta para determinar desde la cosmovisión indígena la Naturaleza, Alcances y

Requisitos de los Derechos Intelectuales Comunitarios Sui Generis (DCSG)

Por: Ovidio López Julian Febrero de 200

209

CONTENIDO I. Introducción II. Ubicación contextual II.1. Título II.2. Fecha de inicio y final del proceso II.3. ¿Por qué se da la experiencia? II.4. Quién inició el proceso de consulta, o cómo nació el proceso II.5. Resumen de las decisiones claves II.6. Otros actores involucrados en el proceso de toma de decisiones. II.7. Otra información sobre el contexto II.8. ¿Por qué se eligió esa experiencia? III. El proceso III.1. Evaluación del Resultado de la Consulta IV. Lecciones Aprendidas

210

I. Introducción La Mesa Nacional Indígena de Costa Rica (MNI), desde su concepción viene impulsando procesos históricos, sociales, políticos, jurídicos, y económicos que conduzcan a un desarrollo autónomo de los Pueblos Indígenas, trabajo que la ha posicionado como la organización líder del movimiento indígena costarricense. En Costa Rica, desde la aprobación de la Ley Indígena, Ley No. 6172, de noviembre de 1997, se viene desarrollando y consolidando el movimiento indígena18, mismo que jugó un destacado papel en la aprobación de la Ley No. 7316, de noviembre de 1992, con la que el país ratificó el Convenio Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo, conocido como Convenio 169 de la OIT. También en la aprobación de la Ley de Biodiversidad, Ley 7788, del 27 de mayo de 1998. Actualmente impulsa la aprobación por parte de la Asamblea Legislativa del Proyecto de Ley de Desarrollo Autónomo de los Pueblos Indígenas, Expediente No. 14,352. El Convenio 169 en su artículo 6; y la Ley de Biodiversidad en su artículo 83 prevén el Derecho a Consulta Indígena, pero no desarrollan los mecanismos para su implementación. La MNI, ha venido impulsando la generación de antecedentes políticos, jurídicos, y metodológicos, para la implementación de la Consulta Indígena, en esa dirección ha facilitado consultas sobre:

Programa: Manejo Indígena Integrado de Ecosistemas (PMIIE) Proceso de Consulta para determinar desde la cosmovisión indígena la Naturaleza,

Alcances y Requisitos de los Derechos Intelectuales Comunitarios Sui Generis (DCSG)

Proyecto de Ley de Desarrollo Autónomo de los Pueblos Indígenas El presente estudio de caso: Proceso de Consulta para determinar desde la cosmovisión indígena la Naturaleza, Alcances y Requisitos de los Derechos Intelectuales Comunitarios Sui Generis (DCSG), es un aporte y propiedad intelectual de la Mesa Nacional Indígena (MNI), para la “Elaboración del Perfil Nacional sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río”, dirigido por la Dirección de Gestión de la Calidad Ambiental (DIGECA) del Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE), en el marco del proyecto: Refuerzo de Capacidades Nacionales en materia de Gobernanza Ambiental Democrática la Aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río, que cuenta con el apoyo metodológico y financiero del Instituto de Formación e Investigación de las Naciones Unidas (UNITAR).

18 El movimiento indígena lo constituyen las organizaciones indígenas eminentemente representativas de la sociedad civil, que no tienen relación directa o indirecta la estructura gubernamental.

211

II. Ubicación contextual

II.1. Título:

Proceso de Consulta para determinar desde la cosmovisión indígena la Naturaleza, Alcances y Requisitos de los Derechos Intelectuales Comunitarios Sui Generis (DCSG) II.2. Fecha de inicio y final del proceso: El proceso de consulta para determinar desde la cosmovisión indígena la Naturaleza, Alcances y Requisitos de los Derechos Intelectuales Comunitarios Sui Generis, se inicio el mes de octubre de dos mil uno y finalizó en diciembre de dos mil siete. El movimiento indígena costarricense, liderado por la MNI, incidió efectivamente, en la Asamblea Legislativa para la aprobación de la Ley de Biodiversidad, Ley 7788, del 27 de mayo de 1998. La citada Ley, en sus artículos 82 y 83 reza: Artículo 82: Los derechos intelectuales comunitarios sui géneris El Estado reconoce y protege expresamente, bajo el nombre común de derecho intelectuales comunitarios sui géneris, los conocimientos, las prácticas e innovaciones de los pueblos indígenas y las comunidades locales, relacionadas con el empleo de los elementos de la biodiversidad y el conocimiento asociado. Este derecho existe y se reconoce jurídicamente por la sola existencia de la práctica cultural o el reconocimiento relacionado con los recursos genéticos y bioquímicos; no requiere declaración previa, reconocimiento expreso ni registro oficial; por tanto, puede comprender prácticas que en el futuro adquieran tal categoría. Este reconocimiento implica que ninguna de las formas de protección de los derechos de propiedad intelectual o industrial regulados en este capítulo, las leyes especiales y el Derecho Internacional afectará tales prácticas históricas. Artículo 83: Proceso participativo para determinar naturaleza y alcances de los derechos intelectuales comunitarios sui géneris Dentro de los dieciocho meses siguientes a la entrada en vigencia de esta ley, la Comisión, por medio de su Oficina Técnica y en asocio con la Mesa Indígena y la Mesa Campesina, deberá definir un proceso participativo con las comunidades indígenas y campesinas, para determinar la naturaleza, los alcances y requisitos de estos derechos para su regulación definitiva. La Comisión y las organizaciones involucradas dispondrán la forma, la metodología y los elementos básicos del proceso participativo.

II.3. ¿Por qué se da la experiencia?

212

La gran mayoría de las trescientas veintidós comunidades, de los veinticuatro Territorios, de los 8 Pueblos Indígenas costarricenses (Bribri; Brunka o Boruca; Cabecar; Chorotega; Huetár o Pacacua; Maleku; Ngöbe y Ngöbe Bügle; y Teríbe), se ubican en áreas del país que cuentan con una gran biodiversidad y recursos. Estos recursos, constituyen una de las principales riquezas estratégicas de Costa Rica. Históricamente los Pueblos Indígenas a través de múltiples usos que han dado a los recursos, han generado conocimientos tradicionales, culturales, y comerciales alrededor de ellos. Este estudio de caso ha sido seleccionado por la MNI, porque: 1. El Plan de vida de los Pueblos Indígenas se basa en la relación “Madre Tierra – Hombre”. 2. La biodiversidad y los recursos deber ser protegidos para evitar más despojos a los Pueblos

Indígenas. 3. La Ley de Biodiversidad manda la realización de la consulta. El Convenio 169 de la OIT,

establece claramente que la Consulta Indígena es específica, y cuando debe realizarse. 4. Han existido atrasos en la gestión de la CONAGEBIO para el cumplimiento de este artículo. II.4. Quién inició el proceso de consulta, o cómo nació el proceso: El Convenio Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo, conocido como Convenio 169 de la OIT, en su Artículo 6, numeral 1, inciso a), establece que los gobiernos deberán: Consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente. La Ley de Biodiversidad en su Artículo 83, establece que, dentro de un plazo de dieciocho meses siguientes a la entrada en vigencia de la Ley, la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad (CONAGEBIO por medio de su Oficina Técnica y en asocio con la Mesa Indígena y la Mesa Campesina, definan un proceso participativo para determinar naturaleza y alcances de los derechos intelectuales comunitarios sui géneris. Ante el vencimiento de dicho plazo la Mesa Nacional Indígena (MNI), tomó la iniciativa de implementar el Proceso de Consulta para determinar desde la cosmovisión indígena la naturaleza, alcances y requisitos de los DCSG, para lo cuál contactó al movimiento indígena, a la Mesa Nacional Campesina (MNC), CONAGEBIO, y las agencias de cooperación. II.5. Resumen de las decisiones claves: La referencia que el Artículo 83 de la Ley de Biodiversidad, hace de la MNI y MNC, para disponer la forma, la metodología y los elementos básicos del proceso participativo para determinar la naturaleza y alcances de los DCSG, fue determinante para que institucionalmente se tomaran las decisiones: 4. La MNI decidió tomar la iniciativa de iniciar el proceso para el cumplimiento del Artículo 83

de la Ley de Biodiversidad. 5. La Mesa Nacional Campesina (MNC) dispuso trabajar en la formulación desde la perspectiva

213

campesina los DCSG, y coordinar lo que correspondía con la MNI. 6. La CONAGEBIO, estuvo anuente en que la MNI y la MNC, avanzaran en la formulación de

los DCSG. II.6. Otros actores involucrados en el proceso de toma de decisiones. El planteamiento de la MNI y Mesa Nacional Campesina, para llevar adelante el Proceso de Consulta para determinar desde la cosmovisión indígena y la visión campesina la naturaleza, alcances y requisitos de los DCSG, requirió de otros actores que colaboraran en el proceso, así fue como se contó con la participación de del Proyecto Ruta del Banco Mundial, Programa de Pequeñas Donaciones de Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y la CONAGEBIO para acompañar fe la realización del proceso. II.7. Otra información sobre el contexto: Con el Proceso de Consulta para determinar desde la cosmovisión indígena la naturaleza, alcances y requisitos de los DCSG, la MNI da un paso hacia delante en la instrumentalización del Derecho de Consulta que contempla el Convenio 169 de la OIT, lo que significa un valioso aporte a nivel nacional e internacional, porque nos permite compartir con otras naciones la experiencia, sobre la experiencia de la consulta, acerca de la cual existe una importante demanda de información a nivel de América Latina y otras latitudes. II.8. ¿Por qué se eligió esa experiencia? En el Proceso de Consulta para determinar desde la cosmovisión indígena la naturaleza, alcances y requisitos de los DCSG, fue precisamente una organización del movimiento indígena, la MNI, quién facilitó y coordinó el proceso, organizó seminarios de información, formación y capacitación a los habitantes indígenas en las Comunidades, y Territorios Indígenas. También en el ámbito nacional. Los resultados de los múltiples talleres se fueron sistematizando y actualizando técnica y jurídicamente hasta contar con una propuesta indígena. Este proceso de consulta, contó con la participación abierta a todos los habitantes indígenas costarricenses, desde el principio se les facilitó la información adecuada sobre los DCSG, y fueron los mismos indígenas quienes decidieron los elementos sobre la naturaleza, alcances y requisitos de los DCSG. Hasta ahora el estado costarricense no ha propiciado las condiciones necesarias para la aplicación de los procesos de consulta dirigidos desde los movimientos indígenas. No basta con emitir una disposición legal para la confiar a una organización indígena la facilitación de una consulta, se le debe de dotar del presupuesto necesario y a tiempo. La MNI, facilitó con éxito los procesos de consulta sobre los DCSG y del Proyecto de Ley de Desarrollo Autónomo de los Pueblos Indígenas, expediente 14,352, y, en ambos casos, en un altísimo porcentaje tuvo que gestionar el financiamiento ante la cooperación internacional. (Rojas Maroto, Donald, enero 31 de 2008). En las páginas 6 y 10 del informe de trabajo reporte financiero de la Comisión Permanente de Asuntos Sociales (CAS) de la Asamblea Legislativa, del 23 de septiembre de 2006, se comprueba, que el financiamiento aportado por la Asamblea Legislativa para la consulta del expediente 14,352, fue del 9% de lo invertido, y el restante 91% fue aportado por la MNI.

214

Por todo lo anteriormente citado el presente estudio de caso llena los requerimientos del Perfil Nacional sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río. III. El proceso

Este proceso se llevó a cabo en un largo periodo comprendido entre octubre de dos mil uno hasta diciembre de dos mil siete, y tuvo como objetivo: “REALIZAR UN PROCESO PARTICIPATIVO DE INFORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y CONSULTA CON LAS COMUNIDADES INDÍGENAS QUE PRODUCIRÁ LAS IDEAS Y PRINCIPIOS GENERALES SOBRE LA NATURALEZA, ALCANCES Y REQUISITOS DE LOS DERECHOS INTELECTUALES COMUNITARIOS SUI GENERIS; QUE CUMPLIRÁN CON LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO # 83 DE LA LEY DE BIODIVERSIDAD, CON EL CONVENIO SOBRE DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CON EL COMPROMISO INTERNACIONAL DE RECURSOS GENÉTICOS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN”. (Fuente: Informe sobre el Proceso de Consulta para determinar la Naturaleza, Alcances y Requisitos de los Derechos Intelectuales Comunitarios Sui Géneris en Territorios Indígenas. MNI, Rojas, Donald, Diciembre 2003, Página 4.)

El proceso se orientó en el marco de trabajo compartido entre la Mesa Nacional Indígena y la Mesa Nacional Campesina, cada una actuando en su ámbito de acción y atendiendo su respectivo sector de base. El proceso metodológico se realizó a través de 6 etapas, a saber: 1ra. Epata: Análisis, información, y organización del proceso de consulta: Del informe: Proceso de Consulta para Determinar la Naturaleza, Alcances y Requisitos de los Derechos Intelectuales Comunitarios Sui Generis en Territorios Indígenas. MNI, Rojas, Donald, diciembre de 2003, se desprende que para trazar la ruta, la Mesa Nacional Indígena hizo una revisión y análisis de la experiencia de procesos de consulta existente en el país, y los fundamentos legales nacionales e internacionales, con este primer paso se divulgó la información a la dirigencia indígena de los territorios. El análisis entre otros resultados, dio los perfiles de los dirigentes indígenas hombres y mujeres que fueron seleccionados como Coordinadores Regionales y Facilitares del Proceso de Consulta, todos ellos indígenas. También se desarrolló la definición conceptual de los materiales que se utilizaron de principio a fin en la Consulta. Desde un principio los esfuerzos de la MNI se enfocaron en cumplir los principios de “información previa” y en la formación y capacitación de los participantes en el proceso de Consulta. Situación que se complementó con el intercambio de información entre dirigentes de la MNI y la MNC, lo que permitió llevar a cabo un proceso coordinado. Tomar en cuenta desde un principio a la dirigencia y a los ancianos de los pueblos indígenas, y de las comunidades locales (campesinas), la formación y capacitación a Coordinadores Regionales y Facilitadores, y el encuentro entre dirigencia indígena y campesina, fue fundamental para reafirmar la importancia de la tradición, del conocimiento, sus formas de transmisión y su protección a lo largo de los años, y para impulsar un proceso de consulta aceptado por indígenas y campesinos, con probabilidades reales de éxito.

215

La formación y capacitación a los Coordinadores Regionales y Facilitares, se llevó a cabo mediante la celebración de un total de siete talleres, cuatro regionales y tres intrarregionales, sobre los temas:

1. Instrumentos del Proceso de Consulta 2. Normativa de la Ley de Biodiversidad 3. Normas de Acceso

La suma de esfuerzos de la MNI y la MNC, jugó un destacado papel en el análisis, planificación, participación de los actores claves. La alianza condujo a la toma de acciones y decisiones por parte de la CONAGEBIO, que acordó avalar la convocatoria oficial del Proceso de Consulta, y de la cooperación internacional, que decidió acompañar financieramente el proceso. 2da. Etapa: Talleres de consulta en los Territorios La información, la formación, la capacitación y la consulta, se llevó a cabo en los territorios: Ujarrás, Alto Chirripó, Cabagra, Guatuso, Térraba, Rey Curré, Salitre, Talamanca Bribri, Talamanca Cabécar, Këköldi, Conte Burica, Abrojo – Montezuma, Coto Brus, Quitirrisí, Zapatón, China Kichá, Boruca, Osa, Altos de San Antonio, en los talleres se contó con una participación total de 533 hombres y mujeres jóvenes, adultos, y mayores. A los participantes en los talleres se les distribuyeron materiales especializados para la capitación, temas jurídicos relacionados al tema, y cartillas sobre la celebración de procesos de consulta. Todo el material de fácil comprensión y elaborado exclusivamente para la ocasión. Los talleres se realizaron en el idioma que los propios indígenas decidieron, de manera que se usaron lenguas ancestrales y castellano. Y se acudió a la traducción en cada momento que fue necesario. Los facilitadores corrieron con la responsabilidad de hacer convocatorias abiertas por los diferentes medios a su disponibilidad: oral, escrita, radio comunitaria, reuniones y otros. También se encargaron de motivar y moderar los talleres, y tuvieron a su disposición el apoyo de los Coordinadores Regionales y técnicos.

De la consulta en los territorios, se destacan dos resultados concretos:

1. Elementos básicos que deben contener una propuesta sobre la Naturaleza, Alcances y Requisitos de los Derechos Intelectuales Comunitarios Sui Generis (DCSG).

2. La elección un Delegado por cada Territorio Indígena de para dar continuidad al proceso de elaboración de la propuesta.

En esta consulta, se avanzó un largo camino de construcción de mecanismos sociales, políticos, jurídicos y metodológicos, para la implementación del Convenio 169 de la OIT, en cuanto a lo que consagra el Artículo 6. Con la convocatoria realizada por la MNI abierta a todos los indígenas se aplicó la BUENA FE del gobierno a través de la CONAGEGIO, en cumplimiento al artículo 83 de la Ley de Biodiversidad, por lo que la misma cumplió con el principio de: “Legitimidad”. Y, por otra parte, se proporcionó la INFORMACION PREVIA, por lo que la consulta cumplió con el principio de: Efectividad.

216

No obstante, se debe se enfatizar en que, no se contó con un aporte financiero gubernamental, sino que fue la MNI, la que hizo gestiones ante la cooperación al desarrollo para llevar poder hacer uso de este derecho indígena. En la versión viene en mayúscula, y considero que no es necesario

Este proceso de consulta, aportó insumos para que la MNI posteriormente desarrollara un concepto indígena del Derecho a Consulta de los Pueblos Indígenas.

Conc

epto

In

díge

na d

e la C

onsu

lta:

Es un derecho indígena para conocer y pronunciarse democráticamente como pueblo, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente. Su aplicación debe de hacerse mediante un proceso con la participación plena indígena, en dos etapas. La primera consiste en una PRECONSULTA, donde anticipadamente se proporciona a los habitantes indígenas, la información de la medida que se trate, y en los propios Territorios Indígenas se hace un primer análisis a convocatoria abierta; y la segunda, la CONSULTA, para que los indígenas en talleres ampliamente participativos realizados en los Territorios emitan sus posiciones y propuestas. El proceso en sus dos etapas, debe realizarse con una metodología práctica que responde a las culturas indígenas y cumple con la legislación nacional e internacional aplicable, aprobada por la autoridad competente a propuesta de los indígenas. (Fuente: Informe del Proceso de Consulta del Proyecto de Ley de Desarrollo Autónomo de los Pueblos Indígenas, Expediente No. 14,352. MNI, diciembre 2006.)

3ra. Etapa: Talleres regionales de síntesis y conclusiones: Con la participación de los Delegados de los Territorios, Coordinadores Regionales, y Facilitadotes del proceso del consulta, se llevaron a cabo cinco talleres regionales, donde se intercambió información sobre el desarrollo y resultados de los talleres celebrados en los territorios indígenas, al mismo tiempo se procedió a la elaboración de la síntesis y las conclusiones de la consulta. En estos talleres se contó con el apoyo técnico del Instituto Nacional de la Biodiversidad (INBIO), apoyo que se materializó mediante charlas informativas sobre Derechos Intelectuales Comunitarios Sui Géneris, y otros temas estrechamente vinculados a los DCSG. 4ta. Etapa: Sistematización de los resultados del proceso de consulta:

Con la participación de los Coordinadores Regionales y Facilitadores del proceso de consulta, y el apoyo de un equipo técnico, se realizó un taller nacional para la sistematización e integración de los resultados de la consulta en los Territorios Indígenas. Espacio que también sirvió para la reflexión, el análisis, la discusión, y el principio para la elaboración desde la cosmovisión indígena. En el taller se obtuvo un perfil desde la cosmovisión indígena, de la naturaleza, alcances y requisitos a incluirse en el primer borrador de reglamento sobre los Derechos Intelectuales Comunitarios Sui Géneris.

217

5ª. Etapa: Análisis e intercambio de información con otros actores: Esta etapa se basó en un Taller Nacional entre dirigentes de la Mesa Nacional Indígena (MNI) y la Mesa Nacional Campesina (MNC), asesores legales, la CONAGEBIO y otros invitados conocedores del tema, donde se llevó a cabo un análisis e intercambio de elementos para el establecimiento de las directrices y temas generales que, con carácter de consenso entre los sectores participantes, contendría la normativa de reglamentación a los derechos intelectuales comunitarios sui géneris. La MNI realizó una jornada informativa y formativa con la Junta Directiva de la CONAGEBIO, donde les dio a conocer el desarrollo del proceso de consulta y sus resultados. Con esta y otras acciones de incidencia se logró que la CONAGEBIO considerara los resultados documentados en las síntesis, las conclusiones, y el perfil desde la cosmovisión indígena en el primer borrador de reglamento sobre los DCSG. 6ª. Etapa: Elaboración de propuesta jurídica: La consulta indígena se aplicó en sus diferentes momentos, las versiones de los borradores se fueron conociendo, analizando y mejorando por los dirigentes, coordinadores regionales, y facilitadores de la consulta, en talleres convocados exclusivamente para ello, con la asistencia profesional de asesores jurídicos de reconocido prestigio por su trabajo con Pueblos Indígenas y en el campo ambiental, constante que se mantuvo a lo largo del proceso. El borrador final fue sometido a consulta en sendos talleres nacionales celebrados con jóvenes, mujeres, y mayores. La Consulta Indígena, celebrada en un largo periodo, dio como resultado concreto una propuesta jurídica que incluye desde la cosmovisión indígena la NATURALEZA, ALCANCES Y REQUISITOS de los DERECHOS INTELECTUALES COMUNITARIOS SUI GENERIS como parte de la reglamentación de la Ley de Biodiversidad. La propuesta de reglamento se encuentra en el despacho del Ministro del Ambiente y Energía (MINAE) para su aprobación y publicación en el diario oficial La Gaceta, como Decreto Ministerial. Otros hechos importantes: La MNI presentó un informe sobre el proceso de consulta, en el Foro convocado por la ONU,

sobre los avances en el Artículo 8, inciso j del Convenio de Diversidad Biológica: j) Con arreglo a su legislación nacional, respetará, preservará y mantendrá los conocimientos, las innovaciones y las prácticas de las comunidades indígenas y locales que entrañen estilos tradicionales de vida pertinentes para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica y promoverá su aplicación más amplia, con la aprobación y la participación de quienes posean esos conocimientos, innovaciones y prácticas, y fomentará que los beneficios derivados de la utilización de esos conocimientos, innovaciones y prácticas se compartan equitativamente). Foro celebrado en Montreal, Canadá. Abril de 2004.

La MNI celebró una videoconferencia sobre el proceso de consulta, con participación de

organizaciones indígenas de: México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Ecuador y Bolivia, en junio de 2005,.

218

La MNI ha compartido información sobre el proceso de consulta con organizaciones

indígenas miembros del Consejo Indígena de Centroamérica (CICA) y del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FI).

La MNI indígena aplicó una encuesta a 31 instituciones públicas y ONG’s. Encuesta que

reflejó que la gran mayoría desconocen el tema, por lo tanto no tienen programas o acciones en este campo.

IV. Lecciones Aprendidas 6. La existencia de convenios internacionales y legislación nacional sobre la participación

indígena a través de procesos de consulta a los Pueblos Indígenas, es positivo, pero estas se quedan en solo buenas intenciones por parte del estado nación, al no interesarse en avanzar hacia el establecimiento de los mecanismos más idóneos compatibles con las leyes y las culturas indígenas costarricenses, y el aseguramiento del presupuesto necesario para la consulta, tal como es su obligación.

7. La realización de la consulta sobre los DCSG solamente fue posible con la incidencia del

movimiento indígena a través de la MNI, incluido la gestión de los recursos económicos necesarios.

8. Las organizaciones indígenas de las comunidades y los territorios, están listas para hacer

uso del derecho a consulta que les asiste, y de actuar como movimiento indígena nacional. 9. La facilitación logística, operativa, y financiera del proceso de consulta indígena sobre los

DCSG, puso a prueba la capacidad instalada y de convocatoria de la MN. Organización que con absoluta apertura a la participación indígena llevó a cabo el proceso en forma exitosa.

10. La MNI se posiciona cada vez más en el liderazgo del movimiento indígena nacional, a

través de acciones concretas como la creación, desarrollo y mejoramiento de mecanismos sociales, políticos, jurídicos y metodológicos para el ejercicio del derecho indígena a la consulta.

11. La inclusión de la cosmovisión indígena en la naturaleza, alcances y requisitos de los

Derechos Intelectuales Comunitarios Sui Géneris, en la posible reglamentación de la Ley de Biodiversidad se debe al esfuerzo y aporte de los propios indígenas a iniciativa propia, quienes al mismo tiempo contribuyen efectivamente a la construcción de la nueva democracia costarricenses, la democracia participativa.

ACRÓNIMOS CAS Comisión Permanente de Asuntos Sociales de la Asamblea

Legislativa CICA Consejo Indígena de Centroamérica CONAGEBIO Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad

219

Convenio 169 de la OIT Convenio Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo

DCSG Derechos Intelectuales Comunitarios Sui Géneris DIGECA Dirección de Gestión de la Calidad Ambiental FI () y del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de

América Latina y El Caribe INBIO Instituto Nacional de la Biodiversidad MINAE Ministerio del Ambiente y Energía MNC Mesa Nacional Campesina MNI Mesa Nacional Indígena de Costa Rica PMIIE Programa: Manejo Indígena Integrado de Ecosistemas UNITAR Instituto de Formación e Investigación de las Naciones Unidas

220

Anexo 8 Primer entrevista realizada a 66 ONG, Capítulo 6

1. Nombre de la organización: 2. Objetivo principal: (puede marcar varias) Medio ambiente Desarrollo Producción Otros (cuál) 3. ¿Ánimos de lucro? Sí No 4. Año de constitución: 2005-2007 2001 al 2004 Antes del 2000 No sabe 5. Personal remunerado actualmente (técnicos no administrativos): Ninguno De 1 a 2 De 3 a 5 De 8 a 11 Más de 12

6. En los últimos 2 años ¿en qué áreas que trabaja su organización?

Sí No 1. Protección de la biodiversidad y la naturaleza 2. Calidad del aire (reforestación) 3. Uso de la tierra 4. Calidad del agua 5. Recursos energéticos 6. Organismos modificados genéticamente 7. Gestión de productos químicos 8. Gestión de desechos 9. Cambio climático 10. Otras *

7. ¿En qué otros temas trabaja que no hayamos mencionado?

7. ¿Conoce otra ONG?

221

Anexo No. 9 Segunda entrevista Capítulo 6

PRIMERA PARTE

1. Nombre completo de la organización o asociación:

2. ¿Qué acciones realiza directamente su organización? Marque con X las que

considere Vigilancia ambiental Educación ambiental Estudios e investigación Apoyo al desarrollo comunal Cabildeo Denuncias a problemas nacionales Denuncias a problemas locales Apoyo a iniciativas, programas o proyectos impulsados por MINAE Apoyo a iniciativas, programas o proyectos impulsados por otras ONG Otra 3. En los últimos 3 años ¿Ha recibido su organización algún tipo de fondos-financiamiento? SI * NO

* Si marcó SI indique: ¿Cuáles han sido las fuentes? Marque con X las

que considere El Gobierno costarricense Otros gobiernos ONG en Costa Rica ONG de otros países

Ejecución de Proyectos con fondos de…

De empresas privadas Membresías de socios Actividades propias Actividades propias-ventas-voluntarios, etc.

Al sector público Consultorías Al sector privado Empresa privada Donaciones Personas particulares

Otras 4. En los últimos 3 años ¿Qué sectores sociales han sido los directamente beneficiados con las acciones o proyectos de su organización? Todos los sectores sociales en general Algunos en particular *

222

* ¿Cuáles? Sectores sociales Marque con X las que considere Comunidades locales (campesinos, pescadores, etc.) Comunidades indígenas Comunidades afro-descendientes Mujeres Jóvenes Niños Pequeños y medianos productores (agricultores) Sector empresarial Entidades gubernamentales Sector académico-investigación (universidades, centros de investigación)

Otros 5. ¿A nivel nacional su organización forma parte de alguna agrupación formal o red de ONG

(federaciones, plataformas, etc.)? SI * NO **

* Si marcó SI indique: ¿Cuáles? ** Si marcó NO marque con una X ¿Por qué? Marque con X solo una opción No conoce ninguna No lo considera prioritario No comparte objetivos o formas de trabajo Aún no se lo han planteado Otro 6. ¿Su organización forma parte de algún organismo e instancia establecida por ley

(COVIRENAS, ASADAS, etc.)? SI * NO **

* Si marcó SI indique: ¿Cuáles?

223

** Si marcó NO marque con una X ¿Por qué? Marque con X solo una opción No conoce ninguna No lo considera prioritario No comparte objetivos o formas de trabajo Aún no se lo han planteado Otro SEGUNDA PARTE 7. En los últimos 3 años ¿su organización ha sido consultada por una entidad gubernamental

para tratar asuntos ambientales? SI * NO

* Si marcó SI indique:

¿Qué entidad solicitó su

consulta? (marque con X)

¿Para qué acción? (marque con X)*

Para una iniciativa, ley, estrategia o política gubernamental con influencia en el ambiente

Para alguna iniciativa o proyecto del sector privado y con influencia en el ambiente

Para estudios de impacto ambiental o planificación territorial a nivel local

Otra

MINAE SETENA Municipalidades o gobierno local

8. En los últimos 3 años ¿su organización han solicitado información sobre medio ambiente a alguna entidad gubernamental?

SI * NO

Si marcó SI indique:

¿A qué entidad solicitó información? (marque con X)

¿Obtuvieron respuesta? (marque con X)

Si No A veces MINAE SETENA

224

Municipalidades o gobierno local

9. En los últimos 3 años ¿su organización ha recibido invitaciones por parte del gobierno para

participar en acciones continuas sobre medio ambiente (por ejemplo: comités de coordinación ó ejecución de proyectos, etc.)?

SI * NO

* Si marcó SI indique:

¿Qué entidad les invitó?

(marque con X) ¿Para qué temas?

(ej: humedales, cambio climático, aguas, etc.) ¿Ustedes han ido?

Si No A veces

MINAE SETENA Municipalidades o gobierno local

10. En los últimos 3 años ¿su organización ha recibido invitaciones por parte del gobierno para

participar en acciones más puntuales sobre medio ambiente (por ejemplo: talleres, grupos de trabajo de pocos días)?

SI * NO

* Si marcó SI indique: ¿Qué entidad les invitó?

(marque con X) ¿Para qué temas?

(ej: humedales, cambio climático, aguas, etc.) ¿Ustedes han ido?

Si No A veces

MINAE SETENA Municipalidades o gobierno local

11. En los últimos 3 años ¿su organización ha invitado a alguna entidad del gobierno a participar

en acciones continuas sobre medio ambiente (por ejemplo: comités de coordinación ó ejecución de proyectos)?

SI * NO

* Si marcó SI indique:

225

¿Qué entidad invitaron? (marque con X)

¿Para qué temas? (ej: humedales, cambio climático, aguas, etc.)

¿Ellos han ido?

Si No A veces

MINAE SETENA Municipalidades o gobierno local

12. En los últimos 3 años ¿su organización ha invitado a alguna entidad del gobierno a participar

en acciones puntuales de medio ambiente (por ejemplo: talleres, grupos de trabajo de pocos días)?

SI * NO

* Si marcó SI indique: ¿Qué entidad invitaron?

(marque con X) ¿Para qué temas?

(ej: humedales, cambio climático, aguas, etc.) ¿Ellos han ido?

Si No A veces

MINAE SETENA Municipalidades o gobierno local

En general ¿cómo valora la relación de su organización con…?

Positiva Negativa Regular Indiferente Ninguna MINAE SETENA Municipalidades o gobiernos locales

TERCERA PARTE 13. De la siguiente lista mencione las Organizaciones con las que ha trabajado directamente

en los últimos tres años, con las que tienen relación indirecta, o con las que no tiene ninguna relación.

(Marque con X solo una de las tres opciones en cada una de las organizaciones mencionadas)

Organización Relación directa (por ejemplo: han coordinado acciones conjuntamente, les

Relación indirecta (por ejemplo: coinciden en reuniones o talleres pero no

No tienen relación (aunque se conozcan o no)

226

han otorgado o recibido fondos, etc.)

trabajan conjuntamente, etc.)

1. Asociación Centro de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales (CEDARENA)

2. Asociación Alianza para la Conservación del Bosque Lluvioso (Rainforest Alliance)

3. Asociación ANAI 4. Asociación Andar 5. Asociación Conservacionista de Monteverde 6. Asociación Conservacionista Tesoro Verde 7. Asociación Coordinadora Indígena Campesina de

Agroforestería Comunitaria

8. Asociación de Organizaciones del Corredor Biológico Talamanca

9. Asociación de Voluntarios para el Servicio de las Áreas Protegidas (ASVO)

10. Asociación Ecológica Paquera Lepanto y Cóbano (ASEPALECO)

11. Asociación Kékoldi Waka Koneke 12. Asociación para el Desarrollo Sostenible de la Región

Chorotega

13. Asociación para la Conservación y el Desarrollo de los Cerros de Escazú (CODESE)

14. Asociación Preservacionista de Flora y Fauna Silvestre (APREFLOFAS)

15. Asociación Terra Nostra 16. Centro Científico Tropical (CCT) 17. Conservation International (CI) 18. CoopeSolidar R.L. 19. Federación Costarricense para la Conservación de la

Naturaleza (FECON)

20. Fundación Amigos de la Isla del Coco 21. Fundación Corcovado 22. Fundación de Parques Nacionales 23. Fundación Humanitaria para la Protección Animal 24. Fundación Neotrópica 25. Fundación para la Gestión Ambiental Participativa

(FUNGAP)

26. Fundación para la protección del mar (PROMAR) 27. Fundación para la Restauración de la Naturaleza

(ZooAve)

28. Fundación Vida Marina 29. Fundación Conservacionista Yiski 30. Fundación Zoológico La Marina 31. Funde Cooperación 32. Instituto Nacional de Biodiversidad (INBIO) 33. Justicia para la Naturaleza (JPN)

227

34. Mar Viva 35. Organización para estudios tropicales (OET) 36. Programa de Restauración de Tortugas Marinas

(PRETOMA)

37. The Nature Conservancy (TNC) 38. Unión Mundial para la Naturaleza (UICN-Mesoamérica) 39. World Willife Fund (WWF-Centroamérica) 40. Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE) 41. Secretaría Técnica Nacional (SETENA) 42. Municipalidades (mencionar cuáles)

228

Anexo No. 10 Tercera entrevista (realizada a MINAE) Capítulo 6

1. Nombre completo del departamento: 2. Nombre de la persona y cargo: 3. Enumerar de la siguiente lista cuál es el tema en el que más ha trabajado o ha dedicado

esfuerzo MINAE (su departamento) en los últimos 2 años (1 más ha trabajado, 9 menos ha trabajado)

Sí No 11. Protección de la biodiversidad y la naturaleza 12. Calidad del aire 13. Uso de la tierra 14. Calidad del agua 15. Recursos energéticos 16. Organismos modificados genéticamente 17. Gestión de productos químicos 18. Gestión de desechos 19. Cambio climático

4. ¿Ha tenido contacto MINAE (su departamento) con algunas de las siguientes federaciones o

plataformas de ONG? Federaciones Si No * 1 2 3 4… a) En los últimos 2 años el contacto de MINAE con estas federaciones ha sido Federaciones Muy frecuente (3 o

más veces al año) Poco frecuente (2 veces al año)

Ocasional (1 vez al año)

1 2

3 4…

NO * ¿Por qué?

No conoce ninguna Conocen algunas pero por ahora no interesa hacer

229

contacto Aún no se lo han planteado Otro *

6. En los últimos 2 años ¿ha recibido su departamento invitaciones por parte de ONG para

participar en la ejecución de proyectos o acciones continuas en medio ambiente (comités de coordinación por ejemplo-ejecución de proyectos)?

SI * NO

* Si marcó SI indique:

Qué ONG le invitó

¿Para qué temas? (ej: humedales, cambio climático, aguas, etc.)

¿Ustedes han ido?

Si No A veces

7. En los últimos 2 años ¿ha recibido su departamento invitaciones por parte de ONG para

participar en talleres o grupos de trabajo de pocos días?

SI * NO

* Si marcó SI indique:

Qué ONG le invitó

¿Para qué temas? (ej: humedales, cambio climático, aguas, etc.)

¿Ustedes han ido?

Si No A veces

8. En los últimos 2 años ¿su departamento ha invitado a ONG a participar en proyectos o

acciones continuas en medio ambiente (comités de coordinación por ejemplo-ejecución de proyectos)?

SI * NO

* Si marcó SI indique:

A qué ONG ustedes

¿Para qué temas? (ej: humedales, cambio climático, aguas, etc.)

¿Ellos fueron?

Si No A veces

230

9. En los últimos 2 años ¿su departamento ha invitado a ONG a participar en talleres o grupos

de trabajo de pocos días?

SI * NO

* Si marcó SI indique:

A qué ONG ustedes

¿Para qué temas? (ej: humedales, cambio climático, aguas, etc.)

¿Ellos fueron?

Si No A veces

10. De la siguiente lista mencione las Organizaciones con las que su departamento ha

trabajadodirectamente en los últimos dos años, con las que ha coincidido en reuniones o actividades, o con las que no tiene ningún contacto

(Marque con X solo una de las tres opciones en cada una de las organizaciones mencionadas)

Organización Relación directa (por ejemplo: han coordinado acciones conjuntamente, les han otorgado fondos, etc.)

Relación indirecta (por ejemplo: coinciden en reuniones o talleres pero no trabajan conjuntamente, etc.)

No tienen relación (aunque se conozcan o no)

1. Asociación Andar 2. Asociación Conservacionista Tesoro Verde 3. Asociación Coordinadora Indígena Campesina de Agroforestería Comunitaria

4. Asociación de Voluntarios para el Servicio de Áreas Protegidas (ASVO)

5. Asociación Ecológica de Paquera, Lepanto y Cubano (ASEPALECO)

6. Asociación Humanitaria de Protección Animal 7. Asociación Kékoldi Waka Koneke 8. Asociación para el Desarrollo Sostenible de la Región Chorotega

9. Asociación para la Conservación y el Desarrollo de los Cerros de Escazú

10. Asociación preservacionista de flora y fauna silvestre

231

(APREFLOFAS) 11. Asociación Terra Nostra 12. Consevation Internacional (CI) 13. Federación Costarricense para la Conservación de la Naturaleza (FECON)

14. Fundación Amigos de la Isla del Coco 15. Fundación para la Gestión Ambiental Participativa (FUNGAP)

16. Fundación Zoológico la Marina 17. FundeCooperación 18. Asociación CEDARENA 19. Asociación ANAI 20. Asociación de Organizaciones del Corredor Biológico Talamanca

21. CoopeSolidar 22. Programa de Restauración de Tortugas Marinas (PRETOMA)

23. Asociación Conservacionista de Monteverde 24. Centro Científico Tropical (CCT) 25. Fundación Corcovado 26. Fundación Neotrópica 27. The Nature Conservancy (TNC) 28. Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) 29. World Wildlife Fund (WWF) 30. Fundación Vida Marina 31. Instituto Nacional de Biodiversidad (INBIO) 32. Fundación Mar Viva 33. Fundación Pro Mar 34. Fundación para la Restauración de la Naturaleza (ZooAve)

35. Rainforest Alliance 11. La relación de su departamento en los últimos 3 años con cada organización ha sido:

Organización Positiva Negativa Regular Indiferente No hay 1. Asociación Andar 2. Asociación Conservacionista Tesoro Verde 3. Asociación Coordinadora Indígena Campesina de Agroforestería Comunitaria

4. Asociación de Voluntarios para el Servicio de Áreas Protegidas (ASVO)

5. Asociación Ecológica de Paquera, Lepanto y Cubano (ASEPALECO)

6. Asociación Humanitaria de Protección Animal 7. Asociación Kékoldi Waka Koneke 8. Asociación para el Desarrollo Sostenible de la Región Chorotega

9. Asociación para la Conservación y el Desarrollo de los

232

Cerros de Escazú 10. Asociación preservacionista de flora y fauna silvestre (APREFLOFAS)

11. Asociación Terra Nostra 12. Consevation Internacional (CI) 13. Federación Costarricense para la Conservación de la Naturaleza (FECON)

14. Fundación Amigos de la Isla del Coco 15. Fundación para la Gestión Ambiental Participativa (FUNGAP)

16. Fundación Zoológico la Marina 17. FundeCooperación 18. Asociación CEDARENA 19. Asociación ANAI 20. Asociación de Organizaciones del Corredor Biológico Talamanca

21. CoopeSolidar 22. Programa de Restauración de Tortugas Marinas (PRETOMA)

23. Asociación Conservacionista de Monteverde 24. Centro Científico Tropical (CCT) 25. Fundación Corcovado 26. Fundación Neotrópica 27. The Nature Conservancy (TNC) 28. Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) 29. World Wildlife Fund (WWF) 30. Fundación Vida Marina 31. Instituto Nacional de Biodiversidad (INBIO) 32. Fundación Mar Viva 33. Fundación Pro Mar 34. Fundación para la Restauración de la Naturaleza (ZooAve)

35. Rainforest Alliance Anexo No. 11

Listado total de organizaciones (Capítulo 6)

ORGANIZACIÓN 1 AETACO 2 Asociación Agroecológica Rincón de la Vieja 3 Asociación Alianza para la Conservación del Bosque Lluvioso (Rainforest) 4 Asociación Ambientalista ASANA 5 Asociación Ambientalista Shurakma 6 Asociación Amigos de la Naturaleza 7 Asociación ANAI 8 Asociación Andar 9 Asociación Caribbean Conservation Corporation 10 Asociación Centro de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales (CEDARENA) 11 Asociación Comunidad, Agricultura y Vida Silvestre

233

12 Asociación Confraternidad Guanacasteca 13 Asociación Consejo de la Sociedad Civil para la Protección del Ambiente 14 Asociación Conservación de la Naturaleza 15 Asociación Conservacionista de Monteverde 16 Asociación Conservacionista Tesoro Verde 17 Asociación Conservando Osa 18 Asociación Coordinadora Indígena Campesina de Agroforestería Comunitaria 19 Asociación Costarricense de Recursos Hídricos y Saneamiento Ambiental 20 Asociación Damas Artesanas de Bahía 21 Asociación de Amigos de Playas Manuel Antonio 22 Asociación de Comunidades Ecologistas La Ceiba (COECO) 23 Asociación de Conservación Carbón Dos 24 Asociación de Conservación y Desarrollo Forestal de Talamanca 25 Asociación de Ecología Social 26 Asociación de Organizaciones del Corredor Biológico Talamanca 27 Asociación de Red de Reservas Privadas 28 Asociación de Voluntarios para el Servicio de las Áreas Protegidas (ASVO) 29 Asociación Eco Conservacionista Oreamunense 30 Asociación Ecológica Cotobruseña 31 Asociación ecológica de Guatuso de Patarrá (AECOGUAPA) 32 Asociación Ecológica de Vacinos de Santa Ines Tres 33 Asociación Ecológica Los Olivos 34 Asociación Ecológica Paquera Lepanto y Cóbano (ASEPALECO) 35 Asociación Ecológica para la Conservación del Cerro Las Vueltas 36 Asociación Ecológica Playa Hermosa 37 Asociación Ecologista de Trabajo Alternativo Comunitario 38 Asociación Humanitaria para la Protección Animal 39 Asociación Instituto para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (INCODESO) 40 Asociación Kékoldi Waka Koneke 41 Asociación Nacional Protectora de Animales 42 Asociación Palmareña para la Recuperación del Ambiente 43 Asociación para el Desarrollo Social de la Microcuenca del Río Diriá 44 Asociación para el Desarrollo Sostenible de Gandoca y Mata Limón 45 Asociación para el Desarrollo Sostenible de la Región Chorotega 46 Asociación para el Desarrollo Sostenible del Área de Conservación Tempisque 47 Asociación para el Desarrollo Sostenible del Área Huetar Norte 48 Asociación para el Desarrollo Sostenible San José Rural 49 Asociación para la Conservación del Medio y de los Recursos Naturales 50 Asociación para la Conservación del Mono Titi 51 Asociación para la Conservación y el Desarrollo de los Cerros de Escazú (CODECE) 52 Asociación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible Copal 53 Asociación para la Conservación y el Manejo Forestal (ASCOMAFOR) 54 Asociación Preservacionista de Flora y Fauna Silvestre (APREFLOFAS) 55 Asociación Pro Ambiente de Desarrollo Sostenible 56 Asociación Pro Iguana Verde 57 Asociación Programa de Restauración de Tortugas Marinas (PRETOMA) 58 Asociación Protectora de Árboles Arbofilia 59 Asociación Protectora de los Recursos Marinos y Silvestres de Matapalo

234

60 Asociación Protectora de los Recursos Naturales de Coto Brus 61 Asociación Proyectos Alternativos para el Desarrollo Social 62 Asociación Ramonense para la Conservación del Ambiente 63 Asociación Ramonense para la Conservación del Ambiente 64 Asociación San Migueleña para la Conservación y el Desarrollo 65 Asociación Terra Nostra 66 Asociación Unión de Ornitólogos de Costa Rica (UNOR-CR) 67 Asociación Yorkin 68 ASOPROCOSARENA (Caño Negro) 69 CECADE 70 Centro Científico Tropical (CCT) 71 Conservation International (CI) 72 Cooperativa Aurogestionaria de Servicios Profesionales para la Solidaridad Social R.L. (CoopeSolidar) 73 Edu-Mar 74 Federación Costarricense para la Conservación del Ambiente (FECON) 75 Fundación Agroecológica Cotobruseña 76 Fundación Ambio 77 Fundación Amigos de la Isla del Coco 78 Fundación Amigos de Osa 79 Fundación Avina 80 Fundación Cabo Blanco 81 Fundación Conservacionista Costarricense 82 Fundación Corcovado 83 Fundación Costa Rica para el Desarrollo Sostenible 84 Fundación Costarricense para la Protección de la Naturaleza 85 Fundación de Parques Nacionales 86 Fundación del Corredor Biológico Paso de la Danta 87 Fundación Delfines de Talamanca 88 Fundación Eco Era 89 Fundación Kateco 90 Fundación Keto 91 Fundación Madre Selva 92 Fundación Madre Verde 93 Fundación Mar Viva 94 Fundación Neotrópica 95 Fundación Nicoyagua 96 Fundación Nubotrópica 97 Fundación para el Centro Biológico Las Quebradas 98 Fundación para el Desarrollo del Centro Biológico de Las Quebradas (FUNDEBIOL) 99 Fundación para el Desarrollo Sostenible de la Reserva Ecológica Lomas de Barbudal

100 Fundación para el Equilibro entre la Conservación y el Desarrollo 101 Fundación para la Gestión Ambiental Participativa (FUNGAP) 102 Fundación para la Restauración de la Naturaleza (ZooAve) 103 Fundación Pro Mar 104 Fundación Salvemos al Manatí 105 Fundación Sol de Vida 106 Fundación Vida 107 Fundación Vida Marina

235

108 Fundación y Proyecto de Reforestación 109 Fundación Yisquie 110 Fundación Zoológico La Marina 111 Funde Cooperación 112 Instituto Nacional de Biodiversidad (INBIO) 113 Justicia para la Naturaleza 114 Organización para los Estudis Tropicales (OET) 115 Tha Nature Conservancy (TNC) 116 Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) 117 World Willife Fund (WWF)