periodico grafico de nl

12
VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012 No. 6645 www.elgraficonl.com www.facebook.com/graficodenl DE NUEVO LEON PRECIO DE EJEMPLAR $5 PESOS AÑO XXIII FUNDADOR Y DIRECTOR GENERAL: RAÚL CARRIZALES VALERO T res municipios de la zona metropolitana de Monterrey podría quedar inundados de basura, al adeudar al Sistema Metro- politano de Procesamiento de Des- echos Sólidos (SIMEPRODE) 82 millo- nes de pesos por concepto de recep- ción de 70 toneladas diarias de basura en su planta de transferencia. Así lo informó Celso Lugo Sánchez, Secretario del Trabajo del Sindicato de Simeprode, quien dijo que la omisión en el pago resta capacidad de opera- ción al organismo y repercute negati- vamente en las prestaciones de los trabajadores. El organismo es dirigido por Ovidio Elzondo Rodríguez Los municipios deudores son: Mon- terrey, quien adeuda 30 millones de pesos desde la administración del ex alcalde Adalberto Madero Quiroga y lo que va de la administración que inició Fernando Larrazabal Bretón, es decir hace seis años y hasta el momento la administración permanece cerrada a toda negociación. El municipio de Escobedo adeuda 17 millones de pesos que datan desde la administración de Margarita Martí- nez y la actual que preside la alcalde- sa Clara Luz Flores Carrales, también con atraso de seis años, mientras el municipio de Guadalupe debe 35 millones de pesos, desde hace un sexenioaunque en este caso si hay disposición de iniciar negociaciones con miras al pago de la deuda. Por esta situación, los 460 trabaja- dores de Simeprode, acordaron que de no pagarse el adeudo o por lo menos mostrar disposición para negociar, a partir de este viernes dejarán de reci- bir la basura de estos tres municipios en su planta de transferencia, ubicada en el municipio de Salinas Victoria. Indicó Lugo Sánchez que esta deu- da dificulta la operación de Simepro- de, por lo que optarán por recortar el servicio a los municipios morosos, no sin antes avisar a la ciudadanía sobre esta medida, que es estrictamente derivado de la disminución de la ope- ratividad de la planta y ajena a la voluntad de los trabajadores. Expuso que Simeprode se ha esfor- zado por ser eficiente en su opera- ción, para lo cual realiza el reciclaje de los materiales susceptibles de ello, además de generar energía eléctrica a partir del gas metano que se extrae de los desechos orgánicos. Sin embargo, dijo, consideramos injusto que los municipios menciona- dos omitan el pago de un servicio que se les presta, pues el mismo implica el empleo de horas-hombre y de maquinaria necesaria para mover casi 500 toneladas de basura cada semana. Metrópoli quedaría inundada de inmundicia a partir del viernes *Adeudan 3 municipios 82 mdp a planta de transferencia de basura Es prioridad el tema de justicia para adolescentes: Héctor Gutiérrez Propone Buchanan Palacio de Justicia para Adolescentes PAG. 3 PAG. 2

Upload: elgrafico-nl

Post on 08-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PERIODICO GRAFICO DE NL

TRANSCRIPT

Page 1: PERIODICO GRAFICO DE NL

VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012 No. 6645

www.elgraficonl.com www.facebook.com/graficodenlDE NUEVO LEON

PRECIO DE EJEMPLAR

$5PESOS

AÑO XXIIIFUNDADOR Y

DIRECTOR GENERAL:

RAÚL CARRIZALES VALERO

Tres municipios de la zonametropolitana de Monterreypodría quedar inundados de

basura, al adeudar al Sistema Metro-politano de Procesamiento de Des-echos Sólidos (SIMEPRODE) 82 millo-nes de pesos por concepto de recep-ción de 70 toneladas diarias de basuraen su planta de transferencia.

Así lo informó Celso Lugo Sánchez,Secretario del Trabajo del Sindicato deSimeprode, quien dijo que la omisiónen el pago resta capacidad de opera-ción al organismo y repercute negati-vamente en las prestaciones de lostrabajadores. El organismo es dirigidopor Ovidio Elzondo Rodríguez

Los municipios deudores son: Mon-terrey, quien adeuda 30 millones depesos desde la administración del exalcalde Adalberto Madero Quiroga y loque va de la administración que inicióFernando Larrazabal Bretón, es decirhace seis años y hasta el momento laadministración permanece cerrada atoda negociación.

El municipio de Escobedo adeuda17 millones de pesos que datan desdela administración de Margarita Martí-nez y la actual que preside la alcalde-sa Clara Luz Flores Carrales, tambiéncon atraso de seis años, mientras elmunicipio de Guadalupe debe 35millones de pesos, desde hace unsexenioaunque en este caso si haydisposición de iniciar negociacionescon miras al pago de la deuda.

Por esta situación, los 460 trabaja-dores de Simeprode, acordaron que de

no pagarse el adeudo o por lo menosmostrar disposición para negociar, apartir de este viernes dejarán de reci-bir la basura de estos tres municipiosen su planta de transferencia, ubicadaen el municipio de Salinas Victoria.

Indicó Lugo Sánchez que esta deu-da dificulta la operación de Simepro-de, por lo que optarán por recortar elservicio a los municipios morosos, no

sin antes avisar a la ciudadanía sobreesta medida, que es estrictamentederivado de la disminución de la ope-ratividad de la planta y ajena a lavoluntad de los trabajadores.

Expuso que Simeprode se ha esfor-zado por ser eficiente en su opera-ción, para lo cual realiza el reciclajede los materiales susceptibles de ello,además de generar energía eléctrica a

partir del gas metano que se extraede los desechos orgánicos.

Sin embargo, dijo, consideramosinjusto que los municipios menciona-dos omitan el pago de un servicio quese les presta, pues el mismo implicael empleo de horas-hombre y demaquinaria necesaria para movercasi 500 toneladas de basura cadasemana.

Metrópoli quedaría inundada deinmundicia a partir del viernes

*Adeudan 3 municipios 82 mdp aplanta de transferencia de basura

Es prioridad el tema de justiciapara adolescentes:Héctor Gutiérrez

ProponeBuchanan Palacio de Justicia paraAdolescentes

PAG. 3 PAG. 2

Page 2: PERIODICO GRAFICO DE NL

2 LOCAL 3 de Agosto de 2012 3

las

á

E

transmisión automática, com-

p

POR ARACELY VELIZ

La Presidenta del Tribunal Superiorde Justicia, Graciela Buchanan, rin-dió su primer informe de activida-

des y anunció el proyecto de construir unPalacio de Justicia del Sistema de Adoles-centes Infractores, así como la creación deuna Policía Procesal, adscrita al PoderJudicial, encargada de dar cumplimiento alos mandatos judiciales.

Con la presencia del Gobernador delEstado, Rodrigo Medina así como del Dipu-tado Héctor Gutiérrez de la Garza comorepresentante del Congreso, GracielaBuchanan rindió el informe de su primeraño de actividades, la sede fue en el edifi-cio del Tribunal Superior de Justicia.

La Presidenta del Tribunal Superior deJusticia anunció el proyecto de la construc-ción de nuevo palacio de justicia para Ado-lescentes infractores, que se ubicaría en elárea donde se encuentra el Tutelar deEscobedo.

"El nuevo palacio se requiere ante elalza del 300 por ciento en los casos demenores infractores y para evitar riesgosen el traslado de éstos a los juzgados ora-les, en el edificio del Tribunal Superior deJusticia" indicó sobre el nuevo proyecto.

En este nuevo palacio de justicia paraadolescentes, se propone un edificio de 10niveles, con 10 mil metros cuadrados deconstrucción, en oficinas y estacionamien-tos. Para su construcción se requiere unainversión de 120 millones de pesos.

CREACIÓN DE POLICIA PROCESALBuchanan propuso también la creación

de una policía procesal, la cual estaría ads-crita al Poder Judicial y sería la encargadade dar cumplimiento a los mandatos judi-ciales.

"Con la Policía Procesal, todos los man-damientos judiciales se tienen que cumplir.Muchos quedaban sin cumplimentar o setardaban, por ejemplo, cuando se solicitaun medio de apremio o la presencia de laautoridad con la Policía, había que hacerlocon agenda", argumentó.

Puso como ejemplo el caso de un lanza-miento o una separación de cónyuges, setenía que enviar un oficio, lo que requieretiempo adicional y además las personas sequejan de que no hay policías.

"Quienes integren la Policía Judicial oPolicía Procesal tendrán otro perfil distintoa los elementos antimotines o los que per-siguen delincuentes en las calles", aseguróBuchanan.

Propone Buchanan Palacio de Justicia para Adolescentes

Page 3: PERIODICO GRAFICO DE NL

LOCAL 3 de Agosto de 2012 3

Raúl Carrizales ValeroFundador y Director General

Gerardo Carrizales GonzálezDirector Administrativo

Cutberto Valdez AguirreEditor

Lidia Rocío EguiaHéctor Gabriel HernándezAracely Veliz Guardiola

Francisco SánchezJuan Antonio Moreno López

ReporterosNorberto Yerena

FotógrafoOficinas administrativas, talleres y redacción en Jaime Primero 3252,

Col. Camino Real, Cd. Guadalupe, N.L.Tel. 83 67 28 29

Gráfico de Nuevo León(Registro en Trámite)

Con servicios informativos de sus corresponsales.

Con una línea de información independiente y no aceptacomo propios necesariamente, las ideas

manifestadas en los artículos firmados por los autores.mail: [email protected]

[email protected]

Ovidio Elizondo TreviñoTitular de Simeprode

Señor Ov id io, ¿Qué es eso deamagar a los mun ic ip ios con norec ib i r les más basura? , ¿Es unaorden para meter nuevos temas enla agenda de medios o está actuan-do contra el jefe?

Si los municipios deciden tomar-le la pa labra e l p rob lema puedeconvertirse en un asunto de estado,así como lo lee, la basura, un asun-to de estado. Todo porque a ustedse le ocurre amenazar con no reci-bir más basura de 3 municipios por-que le adeudan pagos.

No quiero imaginar lo que suce-dería si los alcaldes -entre ellos unpanista- deciden tomarle la palabray no pagar hasta que usted les reti-re el servicio de recibir la basura.

En menos de una semana milesde amas de casa se volcarían con-tra la autoridad por la acumulaciónde basura. Claro, nadie pensará enel nombre de Ovidio Elizondo, todosvoltearán a culpar a su jefe.

Considero debe recapacitar susdecisiones y no encender lumbritasen tiempos de seca porque se pue-den volver grandes incendios.

Carta para usted

Atte.Raúl Carrizales Valero

POR ARACELY VELIZ

El coordinador del GrupoLegislativo del PRI,Héctor Gutiérrez, ase-

guró que el tema de justiciapara Adolescentes debe serprioridad, por lo que apoya lapropuesta de la presidenta delTribunal Superior de Justicia,

Graciela Buchanan, en el senti-do de construir un palacio dejusticia especializado paraestos infractores.

Durante el informe de activi-dades de Graciela Buchanan, sedio a conocer la propuesta deedificar un Palacio de Justiciapara Adolescentes infractores,lo que fue avalado por HéctorGutiérrez, ya que la Federación

no destina presupuesto paraeste rubro.

“Actualmente no hay un solopeso que la Federación asignepara Justicia Para Adolescentesy una buena cantidad de losasuntos que se están tramitan-do en el Estado, son derivadosde Justicia Para Adolescentes;entonces considero que es muyimportante que exista una par-

tida específica”, mencionó eldiputado del Partido Revolucio-nario Institucional.

Aún y cuando falta menosde un mes para que concluya laactual legislatura, el represen-tante del tricolor aseguró quese encuentran en la mejor dis-posición de recibir iniciativas.

AVALA CREACIÓN DEPOLICIA PROCESAL

En cuanto al tema de la cre-ación de la Policía Procesal, elcoordinador de los legisladorespriistas, la consideró una ideaque marcará una nueva etapaen la impartición de justicia,pues sería un cuerpo policialespecializado para cumplir lasresoluciones del propio PoderJudicial.

“Eso es lo que la ciudadaníareclama, de nada sirve tener undocumento de ejecución, si nose ejecuta; el Poder Judicialtendría una policía especializa-da, dado que en muchas oca-siones las diligencias terminansiendo nulas por pequeñas vio-laciones de índole procesal,pero el resultado final es queno se cumplió la resolución yaquí lo que se busca es que secumpla”, señaló Gutiérrez de laGarza.

Es prioridad el tema de justicia paraadolescentes: Héctor Gutiérrez

El coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Héctor Gutiérrez.

El Gobernador de NuevoLeón, Rodrigo Medinade la Cruz, asistió este

jueves a la XXXIII Sesión delConsejo de Seguridad, que tuvolugar en el Salón Tesorería delPalacio Nacional en la ciudadde México y que encabezó elPresidente, Felipe CalderónHinojosa.

En el encuentro participantambién los Mandatarios delresto de las entidades del país;la Procuradora General de laRepública, Maricela Morales; elSecretario de Gobernación, Ale-jandro Poiré; el Secretario deSeguridad Pública, Genaro Gar-cía Luna; y representantes de laAcademia y de Organizacionesno Gubernamentales, ademásde cinco ciudadanos que fueroninvitados especialmente paraesta sesión.

Ellos son Alejandro Martí,presidente de México SOS;

Héctor Larios Santillán, presi-dente del Observatorio NacionalCiudadano por la Seguridad, laJusticia y la Legalidad; MaríaElena Morera de Galindo, Presi-denta de Causa en Común, A.C.;

Arturo Valenzuela, Presidentedel Consejo Ciudadano deSeguridad Pública de CiudadJuárez, Chihuahua; y JuliaMonárrez, del Colegio de laFrontera Norte.

Óscar Vega Marín, Secreta-rio Ejecutivo del Sistema Nacio-nal de Seguridad Pública infor-mó que en esta sesión busca-rán incluir en la agenda el temade la Participación Ciudadanaen temas de Seguridad PúblicaNacional.

En el encuentro se hizo unllamado a los Gobernadorespara que certifiquen con mayorrapidez al personal que trabajaen los Centros de Control,Comando, Cómputo y Comuni-caciones, conocidos como C4,que operan en el país.

Lo anterior para darle con-fianza a los ciudadanos y paradenunciar cualquier delito delque tengan conocimiento.

El CNSP revisa permanente-mente la actuación y los resul-tados de los programas y de laspolíticas públicas para la pre-vención de la violencia y ladelincuencia.

Acude Gobernador Rodrigo Medina a la XXXIIISesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Page 4: PERIODICO GRAFICO DE NL

4 LOCAL 3 de Agosto de 2012 3

EDITORIALAl rescate de la

popularidad perdida.

Calderón en campaña.

El gobierno federal sigue utili-zando los medios electrónicos paradifundir mensajes tendientes a pro-mocionar las bondades de unaadministración que ya está cerran-do su ciclo legal. Es constante elbombardeo de comerciales promo-cionando obras de menor importan-cia, ciertamente.

La acción indica que el gobiernofederal tiene prisa por que le reco-nozcan por el trabajo que desem-peña en especial el presidente,quien aparentemente tiene prisapor salir con una alta calificación ocon grandes dotes de benefactor.

De esa manera un simple par-que en el que se podrán invertirunos dos o tres millones de pesospuede costar mucho más si se con-tabiliza el costo de la publicidadque triplica los costos de manerabastante agresiva.

Y no es posible que una modes-ta obra se utilizada para que cons-tantemente y todos los días seaanunciada una obra menor, con lacompra de grandes cantidades depublicidad que obviamente soncubiertas con dinero público.

De manera arbitraria el gobiernodispone de grandes cantidades derecursos para hacer la propagandaquizá con la idea de que el presi-dente Felipe Calderón recobre lapopularidad que ganó en los prime-ros tres años de la administración.

Los grandes recursos dilapida-dos de esa manera no se adminis-tran correctamente debido a queson ingresos brutos provenientesde las ventas del petróleo. Graciasa eso, a las altas ganancias por laventa de petróleo, es que el gobier-no está financiando su gasto.

Sin embargo esos derrochespodrán lamentarse después, cuan-do el petróleo deje de ser la fuenteprincipal de ingresos para financiarel enorme aparato gubernamental.No se vale, entonces, que se gastenenormes cantidades sólo para queel presidente rescate la populari-dad perdida.

DIF de Guadalupe aprovecha donativosestatales para adquirir mobiliario

POR ROCÍO EGUÍA

El alcalde de Guadalupe, Carlos Rodríguez, comentóestar agradecido por el apoyo que el DIF estatal,encabezado por la pres identa Greta Sal inas de

Medina, aportó a la dependencia municipal, el 50% de untotal de 150 mil pesos que se invertirán en el equipamientode los diferentes Centros de Desarrollo Integral de la Fami-lia, los cuales se ubican en diversos puntos de la municipa-lidad.

Rodríguez Padilla aseguró que de los fondos recaudados

se van a ver beneficiados 8 Centros DIF, en los cuales seinvertirá en pintura, climas, mesas especiales, sillas y otrasnecesidades que se tienen que cubrir, esto permitirá que alos Guadalupenses se les brinde un mejor servicio.

El Presidente Municipal, aseguró que este es el resultadode haber participado en un programa de beneficencia, en elque se requería que el municipio tuviera el otro 50% deltotal a invertirse en los diferentes Centros del DIF Guadalu-pense, es por eso que el resto de los recursos económicoslos recibieron por parte de la dependencia que preside Gre-ta Salinas de Medina.

Page 5: PERIODICO GRAFICO DE NL

Sergio Alanís Marroquín.

El líder estatal del PRI se gasta envano al liarse a declaraciones con undiputado que consiguió gancharlo conuna declaración de banqueta. El diri-gente estatal del PRI necesita verda-dera asesoría para evitar desgastes.

Aunque la verdad de qué se gastaun líder que más bien se encargó dehacer exactamente lo que le sugirierondesde el Palacio. Al de Allende le faltómás iniciativa, más oficio, pero sobretodo capacidad para saber por dóndeva la bola.

Víctor Fuentes.

El diputado consiguió su propósito.Es decir estar en los medios con unsimple comentario que no lleva másque darle forma a un trascendido.Bastó un simple chisme para que unreportero se fuera con la finta.

Claro, sólo un tipo como el líder es-tatal del PRI pudo irse con la finta. Lagrilla de iniciados es la que captura loschismes y eso lo manejó bien VíctorFuentes para hacer que estallar en có-lera el encargado del PRI.

Adrián Garza.

El Procurador tiene una cita men-sual con los integrantes del movi-miento que encabeza el poeta Sicilia,pero hay gente que le sugiere que les

ha dado demasiada importancia. ESuna obligación de la autoridad atendera esa gente como a cualquier ciuda-dano.

Es obvio que no hay demasiadosavances en lo que respecta a las in-vestigaciones que demandan los fami-liares de las víctimas de la violencia. Esnatural que cuando menos les atiendana manera de cortesía.

Felipe Calderón Hinojosa.

El presidente sigue haciendochamba de interpretación de las cifrasque le envía la Procuradora. Con másdatos el presidente asegura que los de-litos han disminuido en los últimosmeses, como si algo efectivo hubieranhecho.

Los crímenes dolosos han dismi-nuido de manera impresionante, ase-gura el presidente. Como que suintención es recuperar la popularidadperdida y por eso todos los días noofrece nuevas buenas.

Vicente Fox.

Después de hacer sus propias eva-luaciones, el ex presidente ha llegado ala terrible conclusión de que Felipe Cal-derón Hinojosa no sólo perdió las elec-ciones recientes para ser lanzado deLos Pinos sino que también perdió elpartido.

Para el Guanajuatense, el poder lofue perdiendo Calderón desde hacetres años con las primeras derrotas quesufrió el PAN al postular a candidatossin oficio político, que no pasaron porla prueba de la elección interna.

Andrés Manuel López Obrador.

Ya cansado el líder de las izquierdasapuesta su resto con nuevas acusacio-nes para desprestigiar a los priistas.Ahora el equipo de trabajo de Andrésconsiguió nuevas pruebas para de-mostrar que los priistas le metieronbastante lana a la campaña.

Resulta que tienen los pelos de laburra en la mano para implicar al señorVidegaray en asuntos relacionados conla compra masiva de votos. El caso escómo probar que fue de esa manera.

Enrique Enrique Peña Nieto.

El priista está jalando más de lacuenta con tanta bronca que le va sa-liendo día con día. Sus asesores le in-dican, sin embargo, que Andrés no vaa conseguir nada bueno si se atiene alitigar la elección que perdió.

El equipo de asesores del priista leha dicho que para demostrar lo dichopor Andrés Manuel tendrían que reunira los 5 millones de lectores que su-puestamente votaron en favor del PRIa cambio de una feria. Y eso, para de-mostrarlo, estará en chino.

EN PRIVADO

OPINION 3 de Agosto de 2012 5

Por Los Originales Primos SACUDIENDOEL PANAL

La basura el gran tema

Tal parece que las ejecuciones, las placas ve-hiculares desaparecidas, el nepotismo y otras pe-culiaridades más son de menos importancia queel tema de la basura.

Aunque para efectos prácticos son sinónimosla basura, la corrupción y el nepotismo, en los úl-timos días se convirtió en el "cuco" de los muni-cipios.

Empezó con García en donde el proveedor yano quiere dar el servicio debido a severos atra-sos en el pago.

Ahora el asunto estalla en Monterrey y Guada-lupe. Simeprode amenaza con no recibir la basurade esos municipios.

Todo nos indica que el asunto es mediático, undistractor. Veamos, es el sindicato quien amagacon no recibir basura de Escobedo, Guadalupe yMonterrey por atrasos en los pagos. ¿Qué acasoes el sindicato quien gobierna en Simeprode?

Por otro lado, Simeprode no sólo da el servi-cio, sino que su principal valor agregado de la de-pendencia es que al procesar basura generaenergía, así que si no la recibe no genera energíay por consecuente comienza a fallar en el servi-cio que brinda.

Por último, el problema de gobernabilidad quese produciría derivado del acumulamiento de ba-sura haría crisis en el gobierno.

Así que esto o es un distractor o es una jugadasucia contra el jefe, porque ahora los alcaldespueden presionar y no pagar nomás para verhasta dónde llega Simeprode. Les garantizó queese pleito lo ganan los municipios.

Calientan panistas al Estado

Las declaraciones trasnochadas del diputadoVíctor Fuentes sobre un posible relevo en la enti-dad no son más que la necesidad de 5 minutos defama por el curuleco.

Él conoce que sus dichos carecen de sustentoy que hoy más que en muchos meses, la entidadalcanza indicadores positivos en materia de se-guridad.

A lo mejor es cierto el rumor de que una fuerzasuperior tenía interés en calentar la plaza enNuevo León y que con el cambio sexenal todo ter-minará y por ello el interés de hacer ruido aho-rita.

Recordemos que en el foxismo se usó lamisma estrategia contra AMLO y que al salir Foxcomo por arte de magia acabó la inseguridad enel DF, acá puede suceder lo mismo.

[email protected]

Por Raúl Carrizales Valero

Page 6: PERIODICO GRAFICO DE NL

6 LOCAL 3 de Agosto de 2012 3

Con la finalidad de ofrecer una ima-gen nueva, limpia y renovada delMunicipio de Apodaca, tanto a sus

habitantes como a quienes la visitan perso-nal de la Secretaría de Servicios Públicosrealizaron trabajos de embellecimiento yremozamiento de las áreas verdes.

El Alcalde Eliud Elizondo Treviño realizóun recorrido de supervisión en diferentesespacios donde se realizaron los trabajos, yseñaló que las áreas verdes son sometidas

a un intenso trabajo de embellecimientocon la siembra de nuevas plantas y flores.

Agregó que la finalidad es crear espa-cios de integración y recreación comunita-ria para las familias, además de mejorar laecología.

“Seguimos trabajando y supervisandolas labores de embellecimiento permanen-tes en Apodaca, preocupados en la ecolo-gía, en la imagen, para mostrar un Munici-pio limpio, que sea agradable a la vista, así

como fomentar en nuestra población el cui-dado al medio ambiente”, manifestó elAlcalde.

Elizondo Treviño también explicó quecomo parte del remozamiento se realizantrabajos de poda, recolección de basura,limpia y pintura en las diferentes plazaspúblicas y parques de Apodaca.

“Lo que se quiere con estos trabajos, esel de mostrar una imagen diferente y que laciudadanía pueda apreciar la naturaleza y

las áreas verdes como se da muestra en lajardinera de la entrada al centro de la ciu-dad localizada en la intersección de lasavenidas Miguel Alemán y Bulevar CarlosSalinas de Gortari, así como en la plaza dela cabecera municipal”, informó el Edil.

Algunas de las áreas verdes cuentancon la siembra de diferentes especies deplantas como; palma sica, palma samia,acacias, olmos, pasto en rollo y una ampliavariedad de flores.

Supervisa Alcalde de Apodaca trabajosde embellecimiento de áreas verdes

Page 7: PERIODICO GRAFICO DE NL

LOCAL 3 de Agosto de 2012 7

POR ROCÍO EGUÍA

El municipio de Guadalupe reporta que gracias a laatención que se le ha dado al municipio por partedel Gobierno Estatal, por medio de las diferentes

Brigadas Sociales, se ha logrado beneficiar a más de 49mil ciudadanos en ese municipio.

Durante una Brigada Social que se llevó a cabo en lacolonia La Playa, el alcalde de Guadalupe, Carlos RodríguezPadilla, manifestó su agradecimiento a las AutoridadesEstatales que han estado apoyando a la municipalidadofreciendo diferentes apoyos que son de gran necesidadpara los Guadalupenses.

En dicho evento, la Secretaría de Desarrollo Social deNuevo León, llevó a los habitantes de Guadalupe beneficios

como revisión oftálmica y venta de lentes a bajos precios,trámites de documentación gratuita por parte del RegistroCivil y Fomerrey, Asesorías Legales, Seguro Popular, Jefasde Familia, Corte de pelo, actividades infantiles y hasta eltradicional juego de lotería, donde las señoras de la coloniaLa playa y sus alrededores, pasaron un rato agradable ytuvieron la oportunidad de ganarse algunos productos delimpieza y artículos de cocina.

El Alcalde Carlos Rodríguez Padilla, manifestó su agra-decimiento a las Autoridades Estatales por el apoyo quecontinuamente le están brindando a la gente de Guadalupey aseguró que durante el tiempo que le queda a su admi-nistración seguirá trabajando de la mano con RodrigoMedina, para seguir gestionando apoyos que beneficien alos ciudadanos de su municipio.

Guadalupenses aprovechanlas Brigadas Sociales

Page 8: PERIODICO GRAFICO DE NL

8 LOCAL 3 de Agosto de 2012 3

POR ROCÍO EGUÍA.

El gobierno municipal de Guadalupe realizó el eventoVisión Guadalupe, el cual consiste en brindar aten-ción médica a quienes presentan problemas de la

vista, como lo son las cataratas. El alcalde Carlos Rodríguez,comentó que existe un aproximado de 200 personas que re-cibirán la operación de cataratas y que entre la población deadultos mayores este problema se ha presentado en aproxi-madamente el 96%, lo cual puede ser congénito o por ten-

dencia en la edad."Lo que nosotros buscamos es traer este beneficio a

nuestra gente, hemos atendido 500 personas y es totalmentegratuito, a través, precisamente del Seguro Popular, inter-viene también la Secretaría de Salud y por supuesto la Di-rección de Salud Municipal y hemos estado trabajandopuntualmente en materia de salud y hoy nos toca con nues-tra población que padece de cataratas" Aseguró El Alcalde.

Rodríguez Padilla, informó que en el evento de VisiónGuadalupe realizado ayer por la mañana en el salón poliva-

lente se logró de beneficiar a más de 200 personas. El Munícipe puntualizó que las cirugías de cataratas, se

están realizando en la Clínica Oftalmológica San Pedro, lacual está avalada y certificada por el Seguro Popular, quie-nes se sometan a dicha intervención, recibirán el tratamientoy el seguimiento posterior a la operación, si ningún costo.

Para que una persona reciba este beneficio, lo único quetiene que hacer es estar afiliado al Seguro Popular, despuésson sometidos a la valoración médica para determinar si escandidato a la mencionada cirugía.

Guadalupenses con una mejor visión

Page 9: PERIODICO GRAFICO DE NL

LOCAL 3 de Agosto de 2012 9

GABRIEL HERNÁNDEZ

Atres meses de que asu-ma la presidencia muni-cipal en Cadereyta; Eme-

terio Arizpe Téllez, todavía no tie-ne definidos los nombres de laspersona que ocuparán los puestosdentro de su Ayuntamiento, y seráhasta 15 días antes cuando lospueda dar a conocer.

“El pizarrón todavía está enblanco, no hay ningún nombre,ahorita estoy en el procesos dever los perfiles y comportamien-tos, saber si son los indicadospara ocupar el puesto”, señaló elfuturo alcalde jimenense luego dehaber tenido la reunión de transi-ción.

Uno de los temas que más ata-ñe al priista es ver el de seguri-dad, saber en donde se encuentraparado y como va a tratar de darlesolución a esta problemática quese vive, sobre todo porque ya lehan mostrado la informaciónnecesaria.

“Lo bueno es que aquí si hayvoluntad de ambas partes (alcal-de), nos ayudará a conocer todolo que suceder y como trabajar, deesta forma no se siente el cambio,

porque ya que así se domina todo.Afortunadamente existe muy bue-na comunicación”, señaló.

Ahora que ha tenido el proce-sos de transición, se reunió estejueves con el alcalde, y con las

secretarias inicia el próximolunes, el primero a quien visitaraes al de tesorería, seguido el mar-tes por el de obras públicas.

“El miércoles me pienso reunircon el secretario del Ayuntamien-

to y si es posible con el de Segu-ridad Pública, el jueves con el deDesarrollo Social, para ir constru-yendo una agenda con temas masespecifica, donde los primeros 30de trabajo, luego de planeación y

en los últimos 15 días ya irtomando las decisiones de quienva integrar la administración”,declaró.

Luego de este recorrido ya iradeclinando quien será parte de suequipo y en qué lugar los va irposesionando con la finalidad demostrar ante la comunidad elmejor servicio y cumplir con loprometido en campaña.

Sobre las personas que ocupa-rán los puestos del Ayuntamientofue tajante al mencionar quedeben de ser personas que quie-ran trabajar, que sean honestas yquieran a Cadereyta, para podercumplir al 100 por ciento con loprometido.

“Respecto a los actuales fun-cionarios que laboran en el equi-po de Eduardo De la Garza, Eme-terio Arizpe apuntó que no debende que preocuparse, porque siestán haciendo bien su trabajo sevan a quedar.

El haberse reunido a pocomenos de 90 días servirá paraconocer cada uno de los proyec-tos que se tiene y ver la maneraen como los podrá continuar, deigual manera saber cuáles van aser el presupuesto que tendrápara iniciar sus obras.

Todavía no tiene decidido suAyuntamiento Emeterio Arizpe

Emeterio Arizpe Téllez, alcalde electo de Cadereyta.

GABRIEL HERNÁNDEZ

Eduardo De la Garza Leal recibe en lasinstalaciones de la presidenciamunicipal en Cadereyta a Emeterio

Aripze Téllez el alcalde electo, para firmar elacuerdo de transición a menos de 90 días determinar su administración.

Con la finalidad de que conozca todo lostrabajos que ese están haciendo, el edil sereúne con Arizpe Téllez para presentar al

ayuntamiento, prometiendo que de aquí a quetermine su trabajo, esperan tener reunionespor lo menos una por semana.

“Presentó a los secretarios de esta admi-nistración, son las personas claves para mos-trar la manera en que podemos ayudar parahacer el mejor de los trabajo y que esta tran-sición será en el mejor de los acuerdo”,declaró el alcalde municipal.

En el encuentro, que viene a ser el gobier-no de transición que se hizo por iniciativa de

De La Garza Leal, se contó con los secreta-rios; particular, obras públicas, desarrollosocial, por sólo citar algunos, quienes tienetoda la disposición de apoyar en lo que seanecesario.

“Quiero agradecer al alcalde Eduardo Dela Garza todas las facilidades que nos hanbrindado. Además de la oportunidad de habercolaborado en su administración, graciaspoder llegar hacer la transición de estamanera.

“Sobre todo porque a veces no se da en elmejor de los términos y llegan a tardar hastaun año, por el cambio de partido y eso el más

afectado viene a ser la comunidad”, dijoEmeterio Arizpe quien no dejo de sentirseagradecido de poder estar ahí.

Una de las razones por las que el edildecidió llevar a cabo este proceso, es paraque conozcan los trabajos que se estáhaciendo en Cadereyta, para que los conoz-can y puedan seguir dándole continuidad enla siguiente administración.

Se sabe de manera extra oficial que desdeel día de ayer que se firmo el acuerdo el futu-ro munícipe, adquirió algunos ‘privilegios’como son contar con seguridad, con la finali-dad de resguardar la integridad del priista.

Se reúne Emeterio Arizpe con el Alcaldede Cadereyta Eduardo De la Garza

Eduardo De la Garza y Emeterio Arizpe firman el acuerdo de transi-ción a menos de 90 días de terminar su administración.

Page 10: PERIODICO GRAFICO DE NL

10 LOCAL L3 de Agosto de 2012 3

el Poder Judicial

t

Alejandro Martí,p

busca-

r

GABRIEL HERNÁNDEZ

Con motivo del Días delas Secretarias, Eduar-do De la Garza, festeja

sus empleadas en su día conuna pequeña pero muy fructífe-ra celebración el 1 de agosto.

Regalos, una comida y unbuen show que ambiento e levento fue lo que v i v ie ronestas mujeres que día a díaestá al pendiente de las nece-sidades de sus jefes en cadauno de los departamentos delas dependencias municipales.

Cada una de estas mujeresregreso a su casa con la satis-facción de haber recibió unaagasajada por todo el tiempo yhora dedicadas a su labor desecretarias, y lo más importan-te se o lv idaron un poco detodo, al ser consentidas.

“Contenta y muy fel iz poresta fiesta que se no hizo, y lamanera en que nos toman encuenta, eso es lo más impor-tante el detalle que tiene paranosotras”, apuntó una de lassecretarias que labora en pre-sidencia municipal.

Aunque no pudieron asistirtodas debido a diferentes moti-vos en su mayoría personales,las ahí presentes degustaronde una rica comida, un regalo,esto obsequio del alcalde deCadereyta quien estuvo ahí conellas conviviendo y agradecien-do por su trabajo que hacentodos los días.

Festeja Eduardo De la Garza, alcalde deCadereyta a sus secretarias en su día

GABRIEL HERNÁNDEZ

Elva Esperanza LunaJuárez se convirtió enmadre de trillizos, pro

vía cesaría, los pequeños pesa-ron alrededor de un kilo y 600gramos.

Luego de tener un embarazocomplicado, la señora de 26años logró tener a sus tresbebes, en el Hospital Civil, gra-cias al apoyo que le ha brindadoel DIF de Juárez y aun cuandoestaba programado para eldomingo, fue adelantado para la

noche del miércoles.Estos tres niños dos varones

y una mujer se integrarán a dosmás que ya contaban en estafamilia, por lo que debido a queno cuentan con recursos econó-micos esperan que la comuni-dad de su municipio los puedaayudar.

Los pequeños van estar unpar de días internados, ahoritase encuentran en incubadora yen estado estable luego que alnacer dos de ellos tuvieronalgunas complicaciones, por loque necesitaron de una vacunas

para poder estabilizarse.“Ahorita el DIF con lo que le

vas apoyar es con un tira lechey con lo que sea necesario parala recuperación de los niños”,declaró Adriana Bautista Coordi-nadora de la Dependenciamunicipal en Juárez.

Se espera que en los próxi-mos días la señora Elva Espe-ranza pueda salir del hospital,mientras que los pequeñosretoños, continuaran un tiempomás hasta que puedan recupe-rar las defensas y estar en buenestado de salud.

Llegan los trillizos a Juárez despuésde un embarazo complicado

Elva Esperanza Luna Juárez

Page 11: PERIODICO GRAFICO DE NL

3 de Agosto de 2012 11

POR ROCÍO EGUÍA

Jornada Comunitaria es un progra-ma que tiene el objetivo de generarla comunicación e integración

entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía,ayer por la mañana este evento se llevó acabo en la colonia La Fama V, este tipo de

enlace está diseñado para dar soluciónefectiva e inmediata a los problemas deservicios básicos, elevando así la calidadde vida de los Santacatarinenses.

En este evento estuvo presente lasecretaria de Promoción Social; Cleo Patri-cia Treviño Tamez, quien escuchó atentatodas y cada una de las problemáticas quelos vecinos le expusieron, llegando a un

acuerdo de atender de manera pronta yefectiva las peticiones de los ciudadanos.

Aunado a los beneficios que resultande la vinculación entre el Gobierno Munici-pal y los ciudadanos, de manera simultá-nea el personal municipal trabajo en el reti-ro de toda la maleza dando un aspecto máslimpio y cuidado a la plaza, a la cual se lehicieron trabajos de pintura en todas las

áreas de los juegos infantiles, cordonesperimetrales, bardas, banquetas y baranda-les.

Es así como el gobierno de Santa Cata-rina, encabezado por Gabriel Navarro, seacerca a los ciudadanos, para seguirlosapoyando y solucionando los problemasque se sucintan en cada una de las colo-nias.

El municipio de Santa Catarina llevó a cabo laJornada Comunitaria en la colonia La Fama V

POR ARACELY VELIZ

Para realizar vigilancia en el centrode la ciudad, la administraciónmunicipal de Monterrey puso en

marcha este miércoles un comando móvil,el cual está equipado con cámaras devigilancia y monitoreo.

Jaime Bazaldúa, encargado del despa-cho del alcalde, acompañado del Comisa-rio de la Secretaría de Policía, Leonel Var-gas, realizaron la entrega física en el áreadel Obelisco, en el centro de la ciudad.

"Este es el tercer comando móvil quese adquiere, para la vigilancia de la ciu-dad, va a permanecer en el centro, porestas fechas, para colaborar en labores devigilancia ya que es cuando los padres defamilia realizan las compras de útilesescolares", mencionó Bazaldúa durante laentrega de la unidad.

La unidad especializada de vigilanciase encuentra montada en camión Ford550 Diesel, transmisión automática, com-

prende una área para 2 operadores demonitoreo, una sala de juntas, sala de cri-sis.

El camión cuenta también con unapantalla, en donde se pueden ver las imá-genes que se captan desde el exterior dedonde se encuentra la unidad, que seráutilizada también para vigilar partidos defútbol o eventos masivos, así como apoyarlas tareas de protección civil en caso decontingencia.

"Con este comando móvil se buscadisuadir los actos delictivos, cuenta concámaras en el exterior y una más en unmástil lateral, que tiene alcance de hasta600 metros. Además, cuenta con cámarasde monitoreo al interior y será dirigido porpersonal altamente capacitado en el áreade seguridad", informó Leonel Vargas.

Con este comando móvil, la administra-ción de Monterrey ya cuenta con tres uni-dades para la vigilancia de la ciudad. Estecomando que se puso en marcha será iti-nerante y se pretende que vigile principal-mente el centro de la ciudad.

Ponen en marcha comando móvil de vigilancia

creación de

u

Page 12: PERIODICO GRAFICO DE NL

DIARIO MATUTINO VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

DE NUEVO LEON

GABRIEL HERNÁNDEZ

Uno de los proyectos más ambicio-sos en Juárez es la construccióndel uno de sus puentes, el cual ha

llevado una gran inversión, que ha supera-do los cien millones de pesos, y que está aun paso de ser inaugurado por el alcaldeantes de terminar su administración.

Luego de un recorrido que realizara parasupervisar la obra, Luis Alfredo García Gar-za dijo estar muy satisfecho como ha esta-do quedando, por lo que espera que en laspróximas semanas quede listo y contar conla presencia del gobernador del estadoRodrigo Medina.

“Ya se encuentra casi todo terminado,calculo que el de la avenida principal debe-rá de estar en unos diez días. El puenteelevado del rio Santa Catarina me lo repor-tan en un 80 por ciento, me han dicho queen los últimos de septiembre, primero deoctubre deberá de quedar terminado”,apuntó el edil.

Tener dicha construcción en Juárez esuna gran opción, porque beneficiará en pri-mera instancia a más de 50 mil personasque transitan por el puente elevado sobreel río, mismo que fue realizado con recur-sos tanto municipales como estatales.

El puente que atraviesa el río SantaCatarina constará de dos carriles en ambos

sentidos, lo cual viene a sustituir al viejovado por lo que en tiempos de lluvia no severá interrumpida la vialidad, ni la actividadcomercial, debido al buen diseño que ahoratendrá.

Con la finalidad de que la poblacióncuente con el mejor de los servicios a lahora de trasladarse de un lugar a otro y notenga la dificultada que en ocasiones segenera, sobre todo en las horas pico, esque ha puesto mucho hincapié en variaszonas para agrandarlas.

De ahí que de igual manera la avenidaArturo B. de la Garza, también ha tenido suscambios, por que ahora se le agregaroncarriles en ambos sentidos, lo que hará que

en muy pocos días pueda quedar listo,según informó García Garza.

“Con esto quiero decir que estamos ter-minando a muy buen tiempo las obras másimportantes en Juárez, antes de que termi-ne la administración”, abundó el alcaldequien deja claro que tal como lo prometiólo cumplió sin dejar nada inconcluso antesde cierre de su mandato.

“No. Creo que los que especulamosdesde el inicio, lo estamos dejando termi-nado, no dejamos nada a medias”, señalóLuis Alfredo García a pregunta exprés,sobre si dejan alguna obra pública incon-clusa o que se prometiera y no se llegó acumplir.

82 millo-n

desde hace un

s