piaget

Upload: diego-andres-rubiano-rincon

Post on 08-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Definan, expliquen y ejemplifiquen las cuatro fases del dibujo en Piaget

TRANSCRIPT

Definan, expliquen y ejemplifiquen las cuatro fases del dibujo en Piaget

Las fases del dibujo de Piaget son:

Realismo fortuito:

Piaget plantea que ms que un dibujo, es un juego, es una accin, el nio hace garabatos, es una comprensin sincrtica del dibujo con la realidad, en ocasiones puede existir parecido con la realidad, siempre hacen el mismo trazo para varias cosas.El nio no tiene motricidad fina, no tiene coordinacin de ubicacin del papel, el lpiz, la mano y el objeto a detallar, pero su imaginacin es tan amplia que plasma con cualquier trazo un mundo, una escena, un objeto, etc. y lo puede ver y recordar tal cual era, se vuelve un referente para su recuerdo y memoria.Los crculos interminables, lneas multidireccionales, que pintan y aseguran que es un carro, un avin o lo que su imaginacin les provee. Puede ocurrir que pinte dos cosas diferentes, una ms abundante en lneas o crculos que la otra y son la misma cosa.

Realismo frustrado:

El nio se enfoca y precisa dibujar algo en particular, al llamarle la atencin pretende poner su coordinacin y habilidad en perfeccionarlo, pero al plasmarlo, por su falta de motricidad se da cuenta que el dibujo no era lo que esperaba, ve que hacen falta partes del cuerpo o que las proporciones son desiguales.El dibujo puede ser claro, pero requiere de una sntesis de argumentos del nio para ser comprendido y estructurar la escena, el nio puede poner varias escenas en un mismo dibujo, llegando a bloquear la percepcin del adulto.

Realismo Conceptual o Intelectual:

El dibujo pasa a ser ms detallado, el nio se esmera en aplicar detalles relevantes para l, en ocasiones puede pasar inadvertido por el nio, pero en la gran mayora es siempre queriendo rescatar caractersticas esenciales del objeto.Los colores juegan un papel importante, aunque el dibujo sigue siendo burdo o tosco, se puede fcilmente percibir lo que el nio trata de decir o lo que quiere comunicar. Las flores, los rboles, las edificaciones o los vehculos. Pone mayor atencin a los detalles que realzan y hacen ver ms realista el dibujo.

Realismo Visual:

ltima etapa del dibujo de Piaget, donde el nio ya es ms realista, donde plasma mejor sus dibujos, detalla an ms, representa todo lo q est viendo de manera ms precisa, la perspectiva comienza a jugar un papel importante, deja de pintar por gusto las partes no visibles del objeto, enfoca y mejora las dimensiones; las escenas se ven ms claras y de manera contundente, en la gran mayora de casos no hay que preguntar nada sobre la imagen, el dibujo lo dice todo.

Elabore un mapa conceptual sobre las imgenes mentales y el lenguaje de Piaget

Consulte los experimentos de conservacin de materia y peso de Piaget, replquelos con un pequeo y grbelo.

BIBLIOGRAFIA

http://www.altillo.com/examenes/uba/psicologia/psicoevolni/psicoevolni2011respsiconi%C3%B1opiacap3.asp

http://www.ehowenespanol.com/teoria-jean-piaget-del-desarrollo-del-lenguaje-ninos-sobre_171585/

https://prezi.com/jmct_n2fcr6n/etapa-pre-operatoria/

http://www.uam.es/personal_pdi/psicologia/cmessina/LECTURAS/dibujos.pdf