pierce

12
PIERCE: La relación tríadica. Tipologías del signo .

Upload: octuplesunlz

Post on 20-Jul-2015

216 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

PIERCE:

La relación tríadica.

Tipologías del signo.

Ejercicio n° 1:

• Icono:-Icono de caballo: Esta fotografía tiene una relación de semejanza con el caballo, es decir con el objeto.

• Índice.

-Este signo tiene relación física y de continuidad con el objeto. Por la experiencia logramos conocer lo que el índice nos indica. Por ejemplo ,el humo es índice, ya que nos indica que algo se esta quemando.

• Símbolo

-Es un signo que manifiesta una relación convencional con el objeto, es una ley, un hábito, un acuerdo social, que depende del contexto en que se ponga en uso.Por ejemplo, el símbolo de reciclaje:

• Ejercicio n°2• Un mismo representamen que alude a tres objetos

distintos:• Representamen : Fotografía de un sombrero.

• Objeto 1: Mariachi.• Objeto 2: México.• Objeto 3: Sombrero.

• Ejercicio n°3

• Un mismo objeto aludido por tres representámenesdistintos:

• Objeto : Hospital.

• Representamen-Icono: Imagen de un hospital, tiene relación con el objeto por semejanza.

• Representamen-índice: Imagen de una camilla que me indica relación física y de continuidad con objeto.

• Representamen-símbolo: Mediante una convención social identificamos al hospital con el siguiente símbolo:

Ejercicio n°4: Elegir un aviso publicitario y redactar a partir de él qué conceptos de Pierce podrían aplicarse para su análisis.

• Aviso publicitario:

Este aviso publicitario podemos relacionarlo con el concepto que toma Pierce acerca del signo el cual esta en lugar de algo su objeto, es un vehículo que transmite a la mente algo desde afuera, transmite significado e origina una idea, un interpretante, este signo o represenatamen puede dividirse en tres, en tanto un icono , índice y símbolo. De ser así, la fotografía en si de la publicidad tomaría lugar como Icono, ya que es una representación casiexacta de la realidad, representa semejanza con el objeto que estaria representando.En esta fotografía podemos ver un hombre y una mujer acostados en una habitación, mas la mujer posee un papel pegado en su frente. En cuanto al índice Pierce sostiene que tiene alguna relación existencial con el objeto, existe uno porque existe el otro, en esta publicidad el papel pegado en la frente de la mujer sería índice, ya que nos indica que hay algo que debe recordarse, el nombre de la mujer.

El símbolo sería que el hombre es mujeriego, por ende tiende a olvidar el nombre de las mujeres con las que pasa la noche, lo cual logramos identificar a partir de una convención social.

Según Pierce la realidad es una suma de fenómenos y cada vez que los percibimos intervienen tres categorías : la primeridad, la segundidad y la terceridad. El aviso publicitario es un fenómeno y percibir primeridad sería percibir todas las cualidades de este aviso a través de los sentidos, son sensaciones y apariencias. La primeridad es la información inmediata, la denotación del signo, lo que percibimos de la fotografía como colores blanco, gris, apariencia de una mujer, un hombre, un papel. La segundidad , es el hecho actual , comprende la acción-reacción, hay algo que actúa sobre otra cosa, en cuanto al aviso el papel pegado en la frente de la mujer , sería segundidad, ya que el papel se pega sobre algo, en este caso la frente de la mujer , esta idea que se genera es un interpretante enérgico.

La terceridad es una categoría que se da en el pensamiento, seencarga de llevar la información a la mente, es mediadora,determina la idea, es como si fuese una ley , que determinacomo se caracterizan los hechos. En en la terceridad se necesitaun interpretante lógico, un desarrollo del pensamiento paraelaborar argumentos o conclusiones. En cuanto al avisopublicitario tomamos como terceridad que el papel es pegado enla frente de la mujer para que el hombre no confunda sunombre con el de otras mujeres y pueda identificarla.

Pierce define al signo como aquello que representa al objeto ,mas no en todos sus aspectos, y que origina una idea de signo,un interpretante, que incluso es un signo equivalente al primeropero aún más desarrollado. Podemos tomar como signo(representamen ) a la fotografía del aviso publicitario, querepresenta al objeto por semejanza (icono) . Este representamenalude a diferentes objetos en cierto aspecto, como sexo, papelautoadhesivo, mujer, hombre , el nombre Jade, mas la idea queorigina , el interpretante, depende en parte de la intencionalidadde la publicidad, por ende del producto que se estapromocionando , en este caso papel autoadhesivo, es por elloque el interpretante sería que los hombres muchas veces norecuerdan los nombres de las mujeres con las que tienen sexo,mas el papel pegado en la frente de la mujer es índice entoncesde que hay algo que el hombre olvida : su nombre.