plan de curso flexible simventure

6
ADMINISTRACION FINANCIERA PLAN DE CURSO VERSION: 4ª FECHA: IDENTIFICACION PROGRAMA: ADMINISTRACION FINANCIERA DIVISION O FACULTAD: CURSO: CURSO FLEXIBLE VI: SIMULADOR DE NEGOCIOS – SIMVENTURE CICLO DE FORMACION: FLEXIBLE: Actualización SEMESTRE: CODIGO: CREDITOS: 2 HORAS INDEPENDIENTES EN LA SEMANA: 4 HORAS TOTALES EN EL SEMESTRE: 32 DOCENTE: ASTRID NAVARRO RODRIGUEZ HORARIO DE ATENCION: cita concertada. DESCRIPCION DEL CURSO. El curso se basa en el uso del simulador de negocios, el cual permite al estudiante potenciar el conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes; que combinados, coordinados e integrados en la acción dentro de un Simulador de Negocios le facilita el aprendizaje empírico virtual que permite al estudiante resolver problemas específicos de forma autónoma y flexible en diferentes situaciones. DESCRIPCION DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES, REQUERIDAS PARA ESTE CURSO. El estudiante deberá tener conocimientos básicos sobre administración general, mercadeo, finanzas básicas. JUSTIFICACION Este curso permitirá a los estudiantes vincular perfectamente la teoría y la practica mediante la solución de problemas reales a través de modelos matemáticos que simulan a una empresa en marcha, poner en práctica sus conocimientos y ser consientes de las consecuencias de sus decisiones, reforzar el aprendizaje significativo ya que su manejo está basado en observar, modelar y ejecutar planes y teoremas en un mundo simulado pero aplicable a su contexto. Los estudiantes jugaran varios roles o papeles dentro del ámbito organizacional y con ello, ampliar su panorama al ser participe como Gerente ó Director de un área u otra y ver el impacto o trascendencia de sus decisiones en otras áreas de la empresa. Se recomienda que todos los estudiantes de Administración Financiera conozcan y usen El simulador, pues está diseñado para las prácticas dentro de las áreas de una empresa como son Administración, Planta de producción, Finanzas, Mercadotecnia, Servicio al cliente, Publicidad y Promoción y Planeación Estratégica. Valledupar, AGOSTO 2013 Página 1

Upload: astrid-navarro-rodriguez

Post on 14-Jul-2015

334 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de curso flexible simventure

ADMINISTRACION FINANCIERA

PLAN DE CURSOVERSION: 4ª

FECHA:

IDENTIFICACION PROGRAMA: ADMINISTRACION FINANCIERADIVISION O FACULTAD:CURSO: CURSO FLEXIBLE VI: SIMULADOR DE NEGOCIOS –

SIMVENTURECICLO DE FORMACION: FLEXIBLE: ActualizaciónSEMESTRE:CODIGO:CREDITOS: 2HORAS INDEPENDIENTES EN LA SEMANA: 4HORAS TOTALES EN EL SEMESTRE: 32DOCENTE: ASTRID NAVARRO RODRIGUEZHORARIO DE ATENCION: cita concertada.DESCRIPCION DEL CURSO.El curso se basa en el uso del simulador de negocios, el cual permite al estudiante potenciar el conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes; que combinados, coordinados e integrados en la acción dentro de un Simulador de Negocios le facilita el aprendizaje empírico virtual que permite al estudiante resolver problemas específicos de forma autónoma y flexible en diferentes situaciones.

DESCRIPCION DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES, REQUERIDAS PARA ESTE CURSO.El estudiante deberá tener conocimientos básicos sobre administración general, mercadeo, finanzas básicas.

JUSTIFICACIONEste curso permitirá a los estudiantes vincular perfectamente la teoría y la practica mediante la solución de problemas reales a través de modelos matemáticos que simulan a una empresa en marcha, poner en práctica sus conocimientos y ser consientes de las consecuencias de sus decisiones, reforzar el aprendizaje significativo ya que su manejo está basado en observar, modelar y ejecutar planes y teoremas en un mundo simulado pero aplicable a su contexto.Los estudiantes jugaran varios roles o papeles dentro del ámbito organizacional y con ello, ampliar su panorama al ser participe como Gerente ó Director de un área u otra y ver el impacto o trascendencia de sus decisiones en otras áreas de la empresa.Se recomienda que todos los estudiantes de Administración Financiera conozcan y usen El simulador, pues está diseñado para las prácticas dentro de las áreas de una empresa como son Administración, Planta de producción, Finanzas, Mercadotecnia, Servicio al cliente, Publicidad y Promoción y Planeación Estratégica.

Valledupar, AGOSTO 2013 Página 1

Page 2: Plan de curso flexible simventure

PROPOSITOSEl propósito del curso es que el alumno entienda las tareas y conceptos de una empresa, así como a comprender los conocimientos y destrezas necesarios para ser un empresario exitoso. SimVenture facilita al alumno el conocimiento de cómo aplicar los procedimientos adecuados para llevar a cabo ciertas tareas y resolver problemas de forma independiente con base en experiencias adquiridas dentro del Simulador y los métodos para ejercer sus conocimientos teóricos.COMPETENCIAS A FORMARDurante el desarrollo del curso el estudiante formará las siguientes competencias:

CONCEPTUAL (SABER): Mediante el estudio de teorías relacionadas con la administración, las finanzas, y la producción el estudiante entiende y aplica el software en un negocio.• PROCEDIMENTAL (HACERSimVenture ayuda al alumno a comprender las tareas y conceptos de una empresa, así como a comprender los conocimientos y destrezas necesarios para ser un empresario exitoso. SimVenture facilita al alumno el conocimiento de cómo aplicar los procedimientos adecuados para llevar a cabo ciertas tareas y resolver problemas de forma independiente con base en experiencias adquiridas dentro del Simulador y los métodos para ejercer sus conocimientos teóricos.

SimVenture impulsa el desarrollo de las siguientes competencias técnicas y metodológicas:• Resolver problemas y tomar Decisiones.

• Planeación, Ejecución y Control.

• Adaptación a cambios en el entorno.

• Análisis.

• ACTITUDINAL (SER): .- SimVenture, al utilizarse en equipos de varios estudiantes, impulsa al alumno a colaborar con sus compañeros de forma comunicativa y constructiva, y le ayuda a formar un comportamiento orientado al grupo y un entendimiento interpersonal.

SimVenture impulsa el desarrollo de las siguientes competencias del ser:• Disposición al trabajo.

• Capacidad de intervención y negociación.

• Disposición a la Cooperación.

• Capacidad para desarrollar un Espíritu de Equipo.

• COGNITIVO (PENSAR): SimVenture, cuando se utiliza en equipos y se asigna a cada miembro un rol específico, le ayuda al estudiante a conocer la mejor forma de participar en su rol y también en su equipo, facilitándole al alumno la capacidad de organizar, decidir y aceptar responsabilidades.

SimVenture impulsa el desarrollo de las siguientes competencias participativas:• Capacidad de Coordinación y Organización.

Valledupar, AGOSTO 2013 Página 2

Page 3: Plan de curso flexible simventure

• Capacidad de Decisión y Dirección.

• Capacidad de Responsabilidad y Convicción.

• Capacidad de Relación y Tolerancia.

METODOLOGIAAl empezar las sesiones en el simulador se realizará una explicación del objetivo de la clase y se entregaran los parámetros a desarrollar. A través de un intercambio de conocimientos se aclararan dudas respecto a los temas vistos.

En temas puntuales el docente desarrollará una explicación magistral, sin embargo en la mayoría de las clases los estudiantes desarrollaran los temas al estudiarlos e investigarlos previamente.Luego de aclarado el tema del día se procede a aplicar los conocimientos en l simulador.

CONTENIDOUNIDAD TEMATICA 1. GENERALIDADES.

1.1. INTRODUCCION.1.2 DESCRIPCION DEL SIMULADOR SIMVENTURE, CARACTERISTICAS, REQUISITOS1.3 CONDICIONES NECESARIAS PARA DESARROLLAR EL PROCESO CREACION Y SOSTENIBILIDAD

DE LA EMPRESA1.4 PRESENTACION GENERAL DEL SOFTWARE: MENU PRINCIPAL, PARAMETRIZACION, CONTEXTO

DE SIMULACION1.5 MECANISMO DE SIMULACION: MESES DE SIMULACION, TABLA DE SEGUIMIENTO, REPORTE

DE RESULTADOS

UNIDAD TEMATICA 2: ESCENARIOS DE APRENDIZAJE 2.1 APRENDIZ UNO 2.2 APRENDIZ DOS 2.3 APRENDIZ TRES 2.4 APRENDIZ CUATRO 2.5 APRENDIZ CINCO

UNIDAD TEMATICA 3: CREACION Y PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE COMPUTADORES 3.1 VENTAS Y MERCADOTECNIA3.1.1 VALOR AGREGADO3.1.2 MERCADO3.1.3 MERCADOTECNIA3.1.4 PLAZA3.1.5 PRECIO3.1.6 PROMOCION3.1.7 VENTAS3.2 OPERACIONES3.2.1 CREANDO EMPRESA3.2.2 ADMINISTRACION DE INVENTARIOS3.2.3 PRODUCTO

Valledupar, AGOSTO 2013 Página 3

Page 4: Plan de curso flexible simventure

3.2.4 PROVEEDORES3.2.5 CONTROL DE CALIDAD3.3 FINANZAS3.3.1 FINANZAS Y COSTOS3.3.2 CONTABILIDAD3.3.3 ADMINISTRACION FINANCIERA3.3.4 PRESUPUESTOS3.3.5 FLUJO DE CAJA3.3.6 RAZONES FINANCIERAS3.3.7 FINANCIAMIENTO3.4 ORGANIZACIÓN3.4.1 PLAN DE NEGOCIOS3.4.2 FACTORES EXTERNOS3.4.3 ANALISIS DOFA3,4.4 ASPECTOS LEGALES3.4.5 ADMINISTRACION POR OBJETIVOS Y DELEGACION3.4.6 RECLUTAMIENTO Y CAPACITACION

TRABAJO INDEPENDIENTE.

Lecturas sobre los temas a desarrollar en las unidades, investigación por internet, resolución de casos.EVALUACION.

Se Evaluara la asistencia a las clases, la cual tendrá un valor porcentual del 5% del total evaluado-Se realizaran pruebas rápidas sobre temas vistos previamente, y temas dejados para investigación. Estos tendrán un valor acumulado por cada corte del 10% del total de la nota.El 15% restante corresponde al trabajo en el simulador.

RECURSOS.

Video Beam, computadores, internet, lecturas.

BIBLIOGRAFIA. TEXTOS: 1. Méndez Rafael. (2011). Formulación y Evaluación de proyectos. ICONTEC Internacional 2. Garrido.(2006) Gestión Estratégica. Mc Graw Hill3. Fernández. (2011) MANUAL PARA ELABORAR UN PLAN DE MERCADOTECNIA. Mc Graw HillREVISTAS ESPECIALIZADAS.

• Harvard Business Review• Desarrollo sostenible. Especial Revista Semana

Valledupar, AGOSTO 2013 Página 4

Page 5: Plan de curso flexible simventure

DIRECCIONES ELECTRONICAS• www.soyentrepreneurs.com

• Gerencie.com

• Actualícese.com

• Proexport.com.co

• Franquiciashoy.com

• Publicar.com

• Caramed.org.co

• Supersociedades.gov.co

• Altagerencia.com

• Controldegestion.com.ar

• Dian.gov.co

• Mincomercio.gov.co

Valledupar, AGOSTO 2013 Página 5

Page 6: Plan de curso flexible simventure

DIRECCIONES ELECTRONICAS• www.soyentrepreneurs.com

• Gerencie.com

• Actualícese.com

• Proexport.com.co

• Franquiciashoy.com

• Publicar.com

• Caramed.org.co

• Supersociedades.gov.co

• Altagerencia.com

• Controldegestion.com.ar

• Dian.gov.co

• Mincomercio.gov.co

Valledupar, AGOSTO 2013 Página 5