planif diagn 2015

6
PLANIFICACION DIAGNOSTICA DISTRITO: II NUCLEO O RED: VICTOR PAZ ESTENSORO UNIDAD EDUCATIVA: VILLA WARNES “A” AÑO DE ESCOLARIDAD: 5to. “A- B- C- D- PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL MAESTROS(AS) FRANCISCO TOMICHA MASAY ELENA ROJAS VIDAL MIRIAN FATIMA URQUIDI MARISCAL MARIA ANGELICA CUELLAR DIRECTORA: Lic. ANITA AVILA COCA GESTION EDUCATIVA: 2.015 SANTA CRUZ DE LA SIERRA… ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Upload: mary-luz

Post on 04-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANIF  DIAGN 2015

PLANIFICACION DIAGNOSTICA

DISTRITO: II

NUCLEO O RED: VICTOR PAZ ESTENSORO

UNIDAD EDUCATIVA: VILLA WARNES “A”

AÑO DE ESCOLARIDAD: 5to. “A- B- C- D- PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

MAESTROS(AS) FRANCISCO TOMICHA MASAY

ELENA ROJAS VIDAL

MIRIAN FATIMA URQUIDI MARISCAL

MARIA ANGELICA CUELLAR

DIRECTORA: Lic. ANITA AVILA COCA

GESTION EDUCATIVA: 2.015

SANTA CRUZ DE LA SIERRA… ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Page 2: PLANIF  DIAGN 2015

PLANIFICACION DIAGNOSTICA

DATOS REFERENCIALES:

DISTRITO: II

NUCLEO O RED: Víctor Paz Estensoro

UNIDAD EDUCATIVA: “Villa Warnes A”

AÑO DE ESCOLARIDAD: 5to. A- B- C-D Primaria Comunitaria Vocacional

CAMPO: Ciencia Tecnología y Producción: Matemática

MAESTROS(AS) Francisco Tomichá Masay

Elena Rojas Vidal

Mirian Fátima Urquidi Mariscal

María Angélica Cuellar

DIRECTORA: Lic. Anita Ávila Coca

GESTION EDUCATIVA: 2.015

OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA:

Detectar en los estudiantes los logros y dificultades en el desarrollo de contenidos matemáticos para desarrollar capacidades del mayor razonamiento lógico en las cuatro operaciones aritméticas.

CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES:

-Lectura y escritura de cantidades

-Suma, Resta, Multiplicación y División de números naturales

-Fracciones

-Resolución de problemas

ACTIVIDADES ESTRATEGIASMETODOLOGICA

RECURSOSMATERIALES

CRITERIOS DE EVALUACIONSER-SABER-HACER-DECIDIR

PRACTICA

-Cada estudiante pasa a la pizarra, escribe y lee cantidades con cuatro o más cifras.-Escribe cantidades dadas para indicar su composición y realizar la descomposición.-Mencionan y escriben los números que indican orden en forma literal y numeral.-Identifica las cantidades mayores y menores en edad.-Resolvemos operaciones de suma, resta, multiplicación y división de números naturales.-Resolvemos problemas.

TEORIA

-Utilizar los conocimientos adquiridos a través de la producción de ejercicios.-Reconoce los diferentes lugares posicionales al escribir cantidades.-Conoce los procedimientos para resolver diferentes problemas matemáticos.

VALORACION

-Reflexiona sobre las actividades realizadas mediante una evaluación.

-Pizarra-Tiza-Cuaderno-Lápiz-Hoja de cuadernillo

HACER

-Escribe diferentes cantidades-Lee cantidades de nueros naturales-Realiza ejercicios de suma, resta , multiplicación y división-Realiza ejercicios de fracciones

SABER

-Realizamos diferentes ejercicios-Explica los procedimientos para resolver ejercicios-Reconoce los lugares posicionales en los diferentes cantidades

SER

-Asume una conducta sobre la lectura y escritura de cantidades

Page 3: PLANIF  DIAGN 2015

-Valora el uso de los números en las diferentes actividades que realiza.

PRODUCCION

-Escribe y lee cantidades de acuerdo al lugar posicional.-Desarrolla diferentes operaciones aplicando sus propias estrategias.-Formula y realiza problemas sencillos.

-Coopera en el desarrollo de las actividades matemáticas

DECIDIR

-Participa en competencia en dicado de cantidades-Elige las diferentes forma de resolver problemas-Aplica sus propias estrategias para resolver diferentes ejercicios en su diario vivir.

Page 4: PLANIF  DIAGN 2015

PLANIFICACION DIAGNOSTICA

DATOS REFERENCIALES:

DISTRITO: II

NUCLEO O RED: Víctor Paz Estensoro

UNIDAD EDUCATIVA: Villa Warnes “A”

AÑO DE ESCOLARIDAD: 5to. A-B-C-D-

CAMPO: Comunidad y Sociedad: Lenguaje y Comunicación

MAESTROS(AS): Francisco Tomichá Masay

Elena Rojas Vidal

Mirian Fátima Urquidi Mariscal

María Angélica Cuellar

DIRECTORA: Lic. Anita Ávila Coca

GESTION EDUCATIVA: 2.015

OBJETIVO DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA:

-Detectar en los estudiantes los logros y dificultades en el desarrollo de la enseñanza aprendizaje de lenguaje y comunicación a través de lectura silenciosa y comprensiva, dictado de palabras, producción de textos.

CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES:

-Lecturas

-Escritura, dictado

-Formación de oraciones reconociendo el sujeto y predicado

-Lectura comprensiva

ACTIVIDADES ESTRATEGIASMETODOLOGICA

RECURSOSMATERIALES

CRITERIOS DE EVALUACIONSER-SABER-HACER-DECIDIR

PRACTICA

-Lectura silenciosa y en voz alta respetado los signos de puntuación-Identificamos las partes de la oración en la producción de textos escritos-Identificamos los personajes de las diferentes lecturas-Producción de textos escritos

TEORIA

-Conoce los procedimiento para realizar diferentes lecturas-Utiliza los saberes y conocimientos para la producción de textos escritos-Reconoce los diferentes sinos de puntuación en la lectura

VALORACION

-Reconoce que el lenguaje es importantes para su convivencia con su entorno social-Reflexiona sobra la importancia de escribir diferentes textos

-Libros, textos, revistas , periódicos-Diccionario-Cuaderno-Lápiz-PizarraTizas

HACER

-Lectura individual-Competencia de oraciones en la pizarra-Competencia de lectura por minutos

SABER

-Comprende las diferentes lecturas que realiza-Utiliza coherentemente las palabras en la producción de textos escritos

SER

-Valora las actividades que realiza a través de las lecturas-Comprende que la escritura es importante para la producción de textos

Page 5: PLANIF  DIAGN 2015

PRODUCCION

-Promueve y desarrolla la lectura y fortalece el trabajo creativo en la producción de textos escritos-Practica el uso de los signos de puntuación

DECIDIR

-Utiliza los conocimientos y saberes para la producción de textos escritos-Desarrolla la comprensión lectora identificando los signos de puntuación