postresssssss

10
Pollo al Maní Ingredientes: Pollo en trozos 1 cebolla rayada (por la parte gruesa del rayador) 1 cucharadita pimienta 1 cucharadita de cominos 4 cucharadas de ají panca Aceite Maní tostado y molido a gusto Sal Sazonador Agua Preparación: Se troza el pollo, en una olla se echa aceite cebolla rayada, pimienta sal cominos el ají panca que se refría bien, una vez que este aderezo este a punto se echa agua luego las presas para que cocinen una vez que las presas estén suaves se cha de ultimo el maní con el sazonador y que den un hervor para que el may suelte su sabor. Servir con arroz blanco. Observación: Este plato sale sabroso con las alitas de pollo. Cebiche de Pollo Ingredientes: ½ pollo en trozos ½ cucharadita de pimienta ½ cucharadita de cominos 1 cucharada de ajos 2 cucharadas de ají amarillo 1 limón 1 cebolla 1 cucharada de culantro picado Sal Aceite Preparación: En una olla poner el aceite que caliente echar la pimienta, sal, cominos, los ajos, el ají amarillo molido que refría bien, luego echar el pollo en trozos crudos con un poquito de agua que cosa, cuando el pollo este tierno echar la cebolla cortada al través (se corta la cebolla a la mitad y se comienza a cortar de la primera mitad, de la punta hasta el final.Queda redonda pero por la mitad, esa es la forma de cortar la cebolla para cualquier

Upload: elpresario

Post on 02-Aug-2015

15 views

Category:

Automotive


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Postresssssss

Pollo al Maní

Ingredientes:

Pollo en trozos 1 cebolla rayada (por la parte gruesa del rayador) 1 cucharadita pimienta 1 cucharadita de cominos 4 cucharadas de ají panca Aceite Maní tostado y molido a gusto Sal Sazonador Agua

Preparación:

Se troza el pollo, en una olla se echa aceite cebolla rayada, pimienta sal cominos el ají panca que se refría bien, una vez que este aderezo este a punto se echa agua luego las presas para que cocinen una vez que las presas estén suaves se cha de ultimo el maní con el sazonador y que den un hervor para que el may suelte su sabor. Servir con arroz blanco. Observación: Este plato sale sabroso con las alitas de pollo.

Cebiche de Pollo

Ingredientes:

½ pollo en trozos ½ cucharadita de pimienta ½ cucharadita de cominos 1 cucharada de ajos 2 cucharadas de ají amarillo 1 limón 1 cebolla 1 cucharada de culantro picado Sal Aceite

Preparación:

En una olla poner el aceite que caliente echar la pimienta, sal, cominos, los ajos, el ají amarillo molido que refría bien, luego echar el pollo en trozos crudos con un poquito de agua que cosa, cuando el pollo este tierno echar la cebolla cortada al través (se corta la cebolla a la mitad y se comienza a cortar de la primera mitad, de la punta hasta el final.Queda redonda pero por la mitad, esa es la forma de cortar la cebolla para cualquier plato de cebiche. Bueno seguimos, una vez que sé a echado la cebolla se agrega inmediatamente el jugo de limón y el culantro picado remover hasta ver que la cebolla este crocante se saca y se sirve acompañado con papa o arroz como guste. uego y sírvase con arroz blanco.

Pollo con piña

Ingredientes:

Page 2: Postresssssss

1 pollo trozado 1 piña 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de cominos 1 cucharada de ajos molidos 1 cucharada de chuño azúcar 1 pimiento 2 cucharadas de ketchup sal

Procedimiento:

La piña fresca se pela y se corta en rodajas sacándole el corazón o corte vertical a gusto de cada persona, una vez cortada la piña se pone a hervir en agua con azúcar, hasta que este cocida respecto al dulce depende de ustedes un dulce agradable. Una vez cocida la piña se retira del fuego, y se deja reposar. El pollo trozado del tamaño que deseen puede ser de ¼ cada trozo o más chico. El pollo se adereza con sal, pimienta, cominos y ajos se deja por 10min a que tome el gusto del aderezo. Pasado ese tiempo más o menos, freír las presas en aceite caliente una vez que estén doradas por fuera, se supone que por dentro estén crudas; poner en un bol. En una olla se echa aceite, ketchup, revolver bien, agregar la piña con todo el líquido, y las presas para que terminen de cocinarse, se aumenta el pimiento cortado en tiras gruesas y que cosa. Cuando las presas estén cocidas se echa el chuño disuelto en agua, se deja que de un hervor para que el chuño se cocine y a la vez se espese. Se sirve con arroz blanco.

Fricase de pollo

Ingredientes:

1 pollo trozado 1 cebolla mediana 1 tomate ajos 1 huevo perejil aceite sal al gusto cominos ají amarillo molido pimienta

Preparación:

En una olla se pone aceite, cebolla, tomate sin piel ni semilla, pimienta, sal cominos, ajos, ají amarillo molido y que rehogue; hasta que este bien cocido el aderezo. Una vez cocido el aderezo, aumentar las presas con un poco de agua calculando para que las presas cosan. Cuando las presas estén cocidas echar el perejil picado y el huevo. El huevo se echa en un bol chiquito, para mezclar la yema con la clara y se echa en la olla, moviendo para que el huevo se esparza parejo, se verifica la sal y se retira del fuego; se sirve acompañado de arroz blanco con papas sancochadas.

Ingredientes para Ají de Pollo

• 1 Pizca de Sal

Page 3: Postresssssss

• 1 Pechuga de Pollo

• 1 Unidades de Cebolla (grande)

• 3 Diente de Ajo

• 7 Unidades de Pan

• 4 Unidades de Ajíes amarillos

• 1 Cuchara sopera de Palillo amarillo

• 1 Lata de Leche

• 3 Unidades de Huevo

Pasos para preparar Ají de Pollo

1. Hierve la pechuga de pollo y, cuando esté lista, deshiláchala y colócala en un plato. Por otro lado, retira las pepitas de los ajíes y lícualos con un poco de caldo de pollo, resérvalo para más adelante.

2. Hecho esto, pon el pan a remojo en la leche, déjalo unos minutos y cuando esté bien impregnado tritúralo. Pasa este puré a un tazón u otro recipiente y, aparte, pica la cebolla y saltéala en aceite junto con el ajo también picado. Cuando ambos ingredientes estén fritos, incorpora el palillo y los ajíes triturados y múevelo todo. Cuando esté listo, lícualo.

3. Luego, coge una olla y añade el pan triturado con la leche, un poco de caldo de pollo y la preparación anterior. Caliéntalo a fuego medio hasta que hierva. Después, añade sal al gusto e incorpora el pollo deshilachado para que espese.

4. Cuando esté listo, sírvelo con huevo cocido por encima y, si lo deseas, aceitunas negras. Es costumbre acompañar el ají de pollo con arroz blanco.

5. Si te ha gustado la receta de Ají de Pollo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Aves y caza o te suscribas a nuestro boletín de novedades.

PICANTE A LA TACNEÑA DE CLARA

Ingredientes :

• 2 kilos de papa mariba u ojo azul

• 1 1/2 kilo de mondongo (panza, tripa)

• ¼ de kilo de pata de res

• 50 g de charqui aproximadamente

• 8 cucharadas de ají colorado sin picante (espeso)

• 2 cucharadas de ají picante (espeso) (puede ser también sin picante)

• 3 cucharadas de ají amarillo (espeso)

• 1 cucharadita de pimienta

• 1 cucharadita de comino

Page 4: Postresssssss

• 4 cucharadas de ajo molido (espeso)

• 1 cucharada de orégano

• ½ poro

• 2 hojas de apio

• Aceite, abundante, lo necesario

• Sal al gusto.

Preparación:

Lavar bien el mondongo y ponerlo a cocer junto con el poro, apio y el charqui bien lavado. Cuando esté bien cocido retirar de la olla y picar todos los ingredientes en trozos pequeños. El mondongo (panza, tripas) cortarlo en tiras. Reservar el caldo de la cocción.

Cocer las papas con cáscara y un poco de sal. Una vez cocidas, pelarlas y despedazarlas con las manos (sin deshacerlas mucho para que no quede como puré).

En otra olla, poner el ají amarillo, ají colorado, ajos, pimienta, comino y el orégano frotándolo con la palma de las manos para que suelte su sabor. Agregar un poco de agua con abundante aceite (en este acto también se puede poner a cocinar el charqui crudo picado para que suelte sabor). Cocinar a fuego lento por espacio de 15 a 30 minutos, moviendo constantemente. Se conoce que ya está listo cuando el aceite salta a la superficie (dejar que se pegue a la olla un poquito porque el secreto está en el quemado del ají). De este proceso depende el rico sabor del picante. Una vez listo, reservar un poco del aceite de la fritura (se le llama tes). Agregar a la olla de la fritura todos los ingredientes picados con un poco del caldo que se reservó. Rectificar la sazón y dejar que tomen sabor en la olla, por espacio de 3 minutos. Agregar luego las papas y mas caldo, si fuese necesario, y rectificar nuevamente la sazón. Debe quedar más o menos espeso, ligeramente picante y de color rojo oscuro.

Se sirve en plato hondo y se esparce por encima un poquito del “tes” que reservamos. Se acompaña con pan marraqueta o pan común si no lo pudiera conseguir.

Es un plato que se sirve caliente.

Receta enviada por Clara Cruz

En la época de la ocupación chilena, los tacneños no tenían acceso a la carne. Como los chilenos no comían la menudencia de los diferentes animales, los tacneños al terminar sus labores ya muy tarde en la noche, cuando se retiraban a sus casas, sacaban a escondidas estas menudencias. Como resultado, las amas de casas inventaron este delicioso plato que tiene ingredientes muy sencillos. Posteriormente le agregaron la chalona para que le dé el toque de sabor. Cabe recalcar que este plato se prepara a leña para un mejor sabor.

Hoy en día, muchos de los chilenos vienen a Tacna para degustar este riquísimo plato.

POSTRES

Page 5: Postresssssss

piruletas de Oreo

Para hacer unas piruletas rápidas y deliciosas es suficiente coger unas galletas tipo Oreo, abrirlas a la mitad y pegar un palillo de piruleta en medio con un poco de chocolate del que usaremos para la cobertura. Una vez que el chocolate se ha secado y el palito está firme, bañamos las galletas con chocolate de cobertura blanco y las apoyamos de un lado sobre un plato con fideítos de colores. Dejamos secar y las piruletas están listas para sorprender a los peques. Si os gustan los ‟postres en palito”, no os perdáis los 7 cakes pops y piruletas para fiestas infantiles que os mostramos hace un tiempo.

Manzanas en piruleta

Esta idea me ha parecido muy original, se pueden preparar muchas variedades diferentes de estas piruletas de manzana: con chocolate, con caramelo, con crema de queso, con nutella, etc. y luego pasarlas por cosas ‟crujientes” comos frutos secos, cereales, trocitos de chocolate, coco, trocitos de caramelo… En fin, las combinaciones son muchísimas y el resultado ¡muy tentador!

PLATANO CON CHOCOLATE

Page 6: Postresssssss

Esta receta me ha encantado, porque es una forma perfecta de que los niños coman fruta mientras se divierten, por ejemplo en una fiesta infantil, o cocinando con los niños durante un fin de semana.

El plátano es una fruta dulce, sabrosa y fácil de comer; basta con pelarla para apreciar su exquisito sabor, por eso es la más popular entre la población infantil. Por sus propiedades nutritivas, su consumo es muy recomendable para los niños.

El plátano no requiere unas condiciones especiales de conservación, basta mantenerlos en un lugar fresco, seco y protegido de la luz directa del sol. Si se conservan en el frigorífico, la cáscara del plátano se ennegrece por lo que se altera su aspecto externo, pero esto no afecta en absoluto a su calidad nutritiva. El oscurecimiento de la piel puede evitarse si se envuelven en papel de periódico.

Los plátanos también se pueden congelar, de forma que se conservan durante unos 2 meses.

Ingredientes:

3 plátanos no muy maduros 150 g de chocolate semi-dulce 150 g de chocolate blanco 3 cucharadas de mantequilla o margarina Fideos de colores Virutas de chocolate 6 palitos de helado Papel pergamino

Preparación:

Paso 1: Pelar los plátanos y cortar cada uno por la mitad. Introducir un palito por un extremo para que parezca un helado. Poner los plátanos así preparados en el frigorífico mientras preparas el resto de ingredientes. Si los plátanos están fríos el chocolate se enfriará más rápidamente.

Page 7: Postresssssss

Paso 2: Poner una hoja de papel de pergamino en la encimera. Sacar los fideos de colores. Poner el chocolate semi-dulce y 1 ½ cucharadita de mantequilla en un bol. Poner el bol con el chocolate en el microondas al 100% de potencia durante 30 segundos. Remover y repetir. Repetir una tercera vez, si es necesario, hasta que el chocolate esté completamente derretido. Repetir el proceso con el chocolate blanco.

Paso 3: Tomar 1 plátano del frigorífico. Colocarlo en el papel de pergamino y echar el chocolate elegido en la parte superior. Girar el plátano para cubrir todos los lados.

Paso 4: Decorar el plátano con el topping deseado, virutas de chocolate o fideos de colores. Esperar alrededor de un minuto para que el chocolate se solidifique, luego volver a ponerlo en el congelador.

Paso 5: Raspar el chocolate del papel de pergamino y volver a añadir a la taza correspondiente. Re-fundir en el microondas durante 30 segundos si el chocolate se vuelve demasiado espeso para verter. Repetir el proceso de cubrir con chocolate y la decoración con los plátanos restantes.

Tras haber cubierto de chocolate y decorado todos los plátanos, guardarlos en el congelador durante 45-60 minutos. ¡A disfrutar!

MANZANA ACARAMELADA

¿Se acerca el cumpleaños de tu pequeño y aún no sabes qué bocaditos hacer? Qué tal estas deliciosas manzanas acarameladas. Un postre sencillo y práctico, pero que gusta mucho a los niños.

Preparación

Tiempo de preparación: 30 min

Ingredientes

4 manzanas rojas medianas 300 gramos azúcar 1/2 cucharada colorante rojo 1/2 limón

Page 8: Postresssssss

100 gramos mantequilla 2 cucharadas soperas agua

Pasos

Lava las manzanas y sécalas sin pelarlas, luego quítales los rabos. En una cacerola, pon el azúcar, el agua y el zumo del limón a fuego muy suave. Remueve

constantemente para que el azúcar se derrita sin quemarse. Cuando esté derretido, añade la mantequilla y vuelve a calentar el preparado a fuego suave.

Remueve hasta que se forme el almíbar. Cuando notes que el almíbar empieza a tomar color en los bordes, apaga inmediatamente el

fuego. Luego, agrega el colorante rojo al preparado y mezcla bien. Ahora, mete las manzanas en el almíbar rojo de una en una, dándoles la vuelta para que el

caramelo quede bien impregnado. Una vez listas, escurre y deja reposar las manzanas acarameladas en el papel cera o manteca,

que previamente haz extendido en la mesa. Espera unos minutos para que el caramelo se enfríe. Y listo: puedes servirlas al instante o

guardarlas en el refrigerador.

Cómo hacer helado de naranja

Ingredientes

4 naranjas 4 yemas huevo 1/2 litro leche 100 gramos azúcar glass

Utensilios

batidora bol congelador cuchillo plato sacabolas tabla de picar

Pasos

Con la ayuda de una batidora, revuelve las cuatro yemas de huevo. Agrega la leche caliente y el azúcar glass suavemente para que evites la formación los grumos.

Bate todo el preparado y déjalo enfriar unos minutos. Luego, resérvalo en el congelador.

Pasada media hora, saca el preparado y remueve con la cuchara batidora. Y de nuevo al congelador por media hora más.

Mientras la mezcla toma consistencia, pela y parte las naranjas en daditos pequeños.

Page 9: Postresssssss

Pasada la media hora, saca la mezcla del congelador. Remueve nuevamente y añade los trozos de naranja para formar el helado.

Una vez más pon el helado en el congelador. Antes de servirlo, déjalo reposar unos minutos en el ambiente natural y listo: ¡ a la mesa de tu niño!

INGEDIENTES

2 tzas de bombones o malvavisco 1 tza de agua 2 sobres de gelatina de 85 gr.