potencia compleja

Upload: simon-de-jesus-salas

Post on 07-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

potencia

TRANSCRIPT

POTENCIA COMPLEJASi expresamos la potencia como una cantidad compleja, podemos simplificar clculos. La potencia compleja se define en relacin a un voltaje senoidal generalexistente entre dos terminales y una corriente senoidal generalque entra a una de las terminales. Entonces la potencia promedio P absorbida por la red de dos terminales es:

Mediante la notacin compleja usando la formula de Euler:

La corriente fasorial es:

por lo que en la anterior expresin se debe usar la notacin del conjugado:

Por lo tanto:

Definimos la potencia complejaScomo:(*)La magnitud deSes la potencia aparente, el ngulo deSes el ngulo del factor de potencia.En forma rectangular:S = P+jQDondeP = Potencia promedio real, como antes, y la parte imaginaria se simboliza porQy recibe el nombre de Potencia Reactiva, sus dimensiones son las mismas que las de la potencia real, para evitar confundirla la unidad deQse define como el Var (Voltamperes reactivos).De la ecuacin(*)se observa que:Q =Si la carga es inductiva,es un ngulo entre 0 y 90 grados, el seno de este ngulo es positivo y la potencia reactiva es positiva.Una carga capacitiva se traduce en una potencia reactiva negativa.Un varmetro indica la potencia reactiva promedioQabsorbida por la carga, as como un wattmetro indica la potencia promedio real absorbida por una carga.La siguiente figura resume los conceptos que se acaban de estudiar, Explrala!EJEMPLO

Para el circuito de la figura calcule la impedancia Z si:

a)

b)

c) Se requiere 1500 VAR a 230 Vrms y 10 Arms.

SOLUCIN:

a)

b)

c)

De acuerdo al triangulo:

a potencia compleja es:

Esto se observa en el tringulo de potencias descrito en apartados anteriores:

Imagen 11. Tringulo de potencias.Fuente: Elaboracin propia.

Esta forma de expresar la potencia tendr: Unmduloque corresponde con:S=V.I Unaparte realque ser: lapotencia activa Unaparte imaginaria, siendo: lapotencia reactiva