pp3268

29
RICOS Y POBRES Clique a

Upload: joshbellamy1

Post on 15-Aug-2015

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pp3268

RICOS Y POBRES

Cliquea

Page 2: Pp3268

Para la reflexión y la ACCIÓN

Page 3: Pp3268

La diferencia entre los países pobres y los ricos no es la edad del país.

Page 4: Pp3268

Países como India o Egipto tienen más de 2000 años... y son pobres.

Page 5: Pp3268

Canadá, Australia o Nueva Zelandia, que hace 150 años eran insignificantes, hoy son paises desarrollados y ricos.

Page 6: Pp3268

La diferencia entre paises pobres y ricos tampocoreside en los recursos naturales disponibles.

Page 7: Pp3268

Japón posee un territorio en un 80% montañoso, inadecuado para la agricultura y el ganado, pero es la segunda economía

mundial.

Page 8: Pp3268

Japón es como una imensa fábrica fluctuante, importando materia prima de todo el mundo

y exportando productos manufacturados.

Page 9: Pp3268

Otro ejemplo es Suiza; no cosecha cacao, pero tiene el mejor chocolate del mundo.

Page 10: Pp3268

Cría animales y cultiva el suelo durante apenas cuatro meses del año.

Page 11: Pp3268

No obstante, fabrica los mejores lácteos.

Page 12: Pp3268

Es un país pequeño, que da imagen de seguridad, orden y trabajo, y así se transformó en la caja fuerte del mundo

Page 13: Pp3268

Ejecutivos de paises ricos, al relacionarse con sus pares de paises pobres, muestran que no hay una diferencia intelectual significativa.

Page 14: Pp3268

La raza o el color de la piel tampoco son importantes: inmigrantes que fueron ociosos en sus paises de origen son

ahora la fuerza  productiva de paises europeos ricos.

Page 15: Pp3268

¿Donde reside, pues, la diferencia? En el nivel de conciencia del pueblo, de su espíritu.

La Evolución de la conciencia debe constituir el objetivo prioritario del Estado, en todos sus niveles de poder.

Page 16: Pp3268

La educación y la cultura deben plasmar conciencias colectivas, estructuradas en los valores eternos de la sociedad:

moralidad, espiritualidad y ética

Page 17: Pp3268

En síntesis: transformar la conciencia de los paises pobres. El proceso debe iniciarse en las comunidades,

donde convive el ciudadano.

Page 18: Pp3268

Comunidades que, organizadas políticamente (Asociaciones, Clubes, etc.), se convierten en micro-estados.

Page 19: Pp3268

Las transformaciones deseadas por la Nación para el Estado deben realizarse en esos micro-estados,

los átomos del organismo nacional.

Page 20: Pp3268

Al analizar la conducta de las personas de paises ricos, vemos que la mayoría adopta el paradigma cuántico: prevalencia del espíritu sobre la materia.

Adoptan los siguientes principios de vida:

Page 21: Pp3268

1. La ética, como principio básico.2. La integridad.3. La responsabilidad.

Page 22: Pp3268

4. El respeto a las leyes y reglamentos.5. El respeto al derecho de los demás ciudadanos.6. El amor al trabajo.

Page 23: Pp3268

7. El esfuerzo por invertir.8. El deseo de superación.9. La puntualidad.

Page 24: Pp3268

Las personas de paises atrasados, al ver algo equivocado dicen “¿Y a mi qué?”

Page 25: Pp3268

Nuestra preocupación debe ser por la sociedad, que es la causa, y no por la clase política, que es apenas su triste efecto.

Page 26: Pp3268

Sólo así cambiarán los paises pobres y atrasados.

Page 27: Pp3268

Dijo Martin Luther King: “No me preocupa el grito de los violentos,

de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más preocupa es el silencio de los buenos.”

Page 28: Pp3268

Piénsalo... y Pásalo.

Page 29: Pp3268

Te invito a conocer mis dos blogs:  

"Pequeñas Semillitas"  http://peque-semillitas.blogspot.com/

  

"Juan Pablo II inolvidable"http://juanpabloinolvidable.blogspot.com/

 

 Felipe de Urca

No sé quién realizó este PowerPoint (pps) que estoy reenviando con gratitud a su “autor desconocido”

No sé quién realizó este PowerPoint (pps) que estoy reenviando con gratitud a su “autor desconocido”