presentacion canales.pptx

71
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN CURSO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA IMPARTIDO POR EL PROFESOR JORGE LUIS MIRELES LÓPEZ PARTICIPANTES DEL EQUIPO: KAREN ANAHÍ BALTAZAR TRUJILLO CECILIA ESPÍRITU PÁEZ ARIANNA SALINAS QUINTANA GRUPO 4RVI

Upload: anaehi-ooeoe

Post on 18-Dec-2014

48 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTACION CANALES.pptx

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y

ADMINISTRACIÓNUNIDAD TEPEPAN

CURSO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICAIMPARTIDO POR EL PROFESOR JORGE LUIS MIRELES

LÓPEZPARTICIPANTES DEL EQUIPO:KAREN ANAHÍ BALTAZAR TRUJILLO

CECILIA ESPÍRITU PÁEZARIANNA SALINAS QUINTANA

GRUPO 4RVI

Page 2: PRESENTACION CANALES.pptx

Introducción………………………………..3

PRIMERA PARTE

Datos de la empresa………………………4Historia……………………………………..5Giro de la empresa……………………….6Portafolio de Productos…………………..7Objetivo General……………………….....9Objetivos Particulares…………………...10Directorio…………………………………11

Page 3: PRESENTACION CANALES.pptx

3

En el presente documento desarrollamos el plan de canales

de distribución para la farmacéutica “LABORATORIOS GRIN, S.A. DE C.V.”, así como

un boceto del diseño de los uniformes del personal

encargado de la distribución de mercancía y un boceto más señalando una propuesta de

diseño para la flotilla.

ÍNDICE

Page 4: PRESENTACION CANALES.pptx

4

LABORATORIOS GRIN, S.A. DE C.V.RFC LGR-730714-4M3

Domicilio Rodríguez Saro 360, Del Valle, Benito Juárez 03100, México, Distrito Federal

Teléfono 01 52 00 23 14Fax 01 52 72 36 08

[email protected]

ÍNDICE

Page 5: PRESENTACION CANALES.pptx

5

LABORATORIOS GRINHISTORIA

Laboratorios GRIN es orgullosamente

una empresa 100% mexicana fundada

hace más de medio siglo con la

fabricación de medicamentos para los

ojos, desde su fundación en 1953, la

compañía fie creada con el objetivo de

elaborar productos que cubrieran los

máximos estándares de calidad para

beneficiar a los consumidores.

ÍNDICE

Page 6: PRESENTACION CANALES.pptx

6

de medicamentos para los ojos

LABORATORIOS GRINGIRO DE LA EMPRESA

INVESTIGACIÓN

DESARROLLO

FABRICACIÓN

COMERCIALIZACIÓN

ÍNDICE

Page 7: PRESENTACION CANALES.pptx

7

LABORATORIOS GRINPORTAFOLIO DE PRODUCTOS

SIGUIENTE

Page 8: PRESENTACION CANALES.pptx

8

ÍNDICE

REGRESAR

Page 9: PRESENTACION CANALES.pptx

9

Satisfacer la necesidad de los mexicanos ofreciendo medicamentos para la salud y tratamiento de los ojos por las enfermedades que los afectan.

OBJETIVO GENERAL

ÍNDICE

Page 10: PRESENTACION CANALES.pptx

10

• Mantener las instalaciones con equipos de vanguardia.• Desarrollar mejoras a los medicamentos ya existentes.• Generar alianzas con grandes corporaciones para llegar a más

mercado.

OBJETIVOS PARTICULARES

ÍNDICE

Page 11: PRESENTACION CANALES.pptx

11

LABORATORIOS GRINDIRECTORIO

Director GeneralDirector Comercial

Gerente de MercadotecniaGerente de Administración y Finanzas

Gerente de OperacionesGerente de Producción

Gerente de Recursos HumanosGerente de SistemasGerente de Compras

Director QuímicoGerente de Compras (planta Bajío)Gerente de Relaciones Industriales

Lic. Víctor Álvarez BautistaLic. Víctor José Álvarez HernándezLAE Jorge Trejo MayersteinLic. Alberto Álvarez HernándezIng. Raúl David Hernández CastañedaIng. Sinué Ordaz MuñozLic. María Teresa ColínIng. José Antonio Colín ÁlvarezSr. Carlos Álvarez Ing. Leobardo Limón HernándezSr. Ricardo Rendón AzpeitiaLic. María del Carmen Colín Álvarez

ÍNDICE

Page 12: PRESENTACION CANALES.pptx

Nivel de Canal de Distribución…………13

SEGUNDA PARTE / ACLASIFICACIÓN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Ubicación Puntos de Venta…….....……15Logo………………………………………19Equipo de Reparto………………………20Uniformes………………………………...21Personal…………..……………………...24Presupuesto de Nómina………………..25

Page 13: PRESENTACION CANALES.pptx

13

Fabricante(Laboratorios Grin)

Distribuidores Minoristas(Farmacias)

Consumidor Final

LABORATORIOS GRINSEGUNDO NIVEL DEL CANAL DE DISTRIBUCIÓN

SIGUIENTE

Page 14: PRESENTACION CANALES.pptx

14

LABORATORIOS GRIN

MAYORISTAS

FARMACIAS

PACIENTES

76%

3%

77%

75%ENTIDADES PÚBLICAS

HOSPITALES

1%

1%

20%

22%

Gráfico de los Canales de Distribución y Dispensación en Volumen de Laboratorios GRIN

1%

1%

ÍNDICE

REGRESAR

Page 15: PRESENTACION CANALES.pptx

15

LABORATORIOS GRINUBICACIÓN DE LOS PUNTOS DE VENTA

Laboratorios Grin es una empresa que distribuye sus productos a nivel nacional y

a nivel internacional (ubicación en el Distrito

Federal)

Los puntos de venta son cadenas de farmacias, droguerías, hospitales,

consultorios médicos, etc.

SIGUIENTE

Page 16: PRESENTACION CANALES.pptx

16

Listado de Distribuidoras Farmacéuticas (Mayoristas)

Hospitalaria del Sur, S.A.

Mavi Farmacéutica, S.A.

Distribuidora Farmacéutica y Hospitalaria del Sur.

Distribuidora Farmacéutica del Norte.

Vivioptal Junior, S.A.Distribuidora Farmacéutica Calderón, S.A. de C.V.

Codifarma, S.A.Distribuidor Farmacéutico de medicamentos.

Pharma Hilsa, S.A. Distribuidora de Productos Farmacéuticos.

SIGUIENTE

REGRESAR

Page 17: PRESENTACION CANALES.pptx

17

En un competitivo entorno mundial, en donde los profesionales de salud visual exigen cada vez mejores productos y servicios, la reconocida calidad de los productos oftálmicos que

elabora Laboratorios Grin, lo ha colocado en importantes mercados a nivel DF y área metropolitana, por lo que actualmente se comercializa en:

La planta productora y almacenes se encuentran en

Rodríguez Saro 630 del Valle, Benito Juárez, 03100

en la Ciudad de México

LABORATORIOS GRIN distribuye entre LOS MAYORISTAS hasta un 76% del total de la producción que genera, es decir, que el canal de distribución más importante de la compañía es el de

relación:LABORATORIOS GRIN – MAYORISTAS.

Hospitalaria del Sur

Mavi Farmacéutica

Vivioptal Junior

Codifarma

Pharma Hilsa

SIGUIENTE

REGRESAR

Page 18: PRESENTACION CANALES.pptx

18

Los puntos de venta

son

Cadenas de Farmacias

Hospitales

Consultorios Médicos

ÍNDICE

REGRESAR

Page 19: PRESENTACION CANALES.pptx

19

El nombre del laboratorio en letra remarcada permite la distinción y destaca del demás texto.

El logotipo de un ojo que hace referencia a los medicamentos

oftálmicos en los que el laboratorio se especializa, hace fácil de recordar

y permite el posicionamiento en la mente de los consumidores

(distribuidores, farmacéuticos, etc).

La leyenda que se lee al final del logotipo (medicamentos

oftálmicos), especifica la especialidad del

laboratorio, en conclusión, en logotipo

con las leyendas permite la fácil recordación, es

sencillo pero llamativo, una excelente opción

que permite que un laboratorio pequeño sea

reconocido.

LABORATORIOS GRINLOGO

ÍNDICE

Page 20: PRESENTACION CANALES.pptx

20

CAMIONES DE REPARTOConsideramos que el logo y la leyenda debajo de él hacen

que la imagen se quede en la mente de los consumidores

(distribuidores, farmacéuticos, etc.) de manera que la

sencillez es la clave cuando se tiene un logo que habla y se

defiende por sí sólo.

La empresa cuenta con una flotilla de 100 camiones de

reparto, que salen diariamente de la planta

ubicada en el Distrito Federal, con el fin de abarcar la Ciudad de México y sus alrededores.

Para la distribución en el interior de la República Mexicana se cuenta con

distribuidores asociados, que reciben la mercancía en

distintos puntos y que realizan la distribución a minoristas y

hospitales locales.

LABORATORIOS GRINEQUIPO DE REPARTO

ÍNDICE

Page 21: PRESENTACION CANALES.pptx

21

UNIFORMES PARA EL PERSONAL DE REPARTOCamisa manga corta color blanco con el logo de la empresa en parte tanto delantera como trasera de color azul, contrastando y generando impacto visual.

LABORATORIOS GRINUNIFORMES

SIGUIENTE

Page 22: PRESENTACION CANALES.pptx

22

UNIFORMES PARA EL PERSONAL DE REPARTO

Se determinó que los pantalones fueran de color

negro para dar formalidad al uniforme, pero holgados con

la finalidad de que el personal se sienta cómodo en sus

labores.

REGRESAR

SIGUIENTE

Page 23: PRESENTACION CANALES.pptx

23

COTIZACIÓN EL LEÓN UNIFORMES

Camisa manga corta color blanco con el logo de la empresa en parte tanto delantera como trasera de color azul.

Pantalón de mezclilla negro de 14 oz de cualquier talla

DESCRIPCIÓN CANTIDAD C.U. TOTAL

26

26

137.76

118.42

3, 581.76

3, 078.92

ÍNDICE

REGRESAR

Page 24: PRESENTACION CANALES.pptx

24

LABORATORIOS GRINPERSONAL

Chofer Cargador Seguridad

ÍNDICE

Page 25: PRESENTACION CANALES.pptx

25

LABORATORIOS GRINPRESUPUESTO DE NÓMINA

ÍNDICE

ChoferNómina mensual, horario de trabajo 5am – 1pm / 1pm – 8pm / 8pm – 4am

DESCRIPCIÓNCANTIDAD

EMPLEADOS C.U. TOTAL

MENSUAL

26 7,500.00 195, 00.00

CargadorNómina mensual, horario de trabajo 5am – 1pm / 1pm – 8pm / 8pm – 4am

42 5,500.00 231, 00.00

SeguridadNómina mensual, horario de trabajo 5am – 1pm / 1pm – 8pm / 8pm – 4am

30 9,500.00 285, 00.00

Page 26: PRESENTACION CANALES.pptx

Medio de transporte……………………..27Plan de salida……………………………28Trazado de Rutas………………………..29Cronometrar Rutas……………………...33Presupuesto Rutas……………………...34Entrega y Supervisión………………..…35Marco Legal……………………………...36

SEGUNDA PARTE / BDISTRIBUCIÓN FÍSICA Y LOGÍSTICA

Page 27: PRESENTACION CANALES.pptx

27

LABORATORIOS GRINMEDIO DE TRANSPORTE

ÍNDICE

MEDIO DE TRANSPORTE TERRESTREEl medio de transporte que se ha determinado para la

distribución de los medicamentos de Laboratorios Grin son camiones de carga, acondicionados a partir del marco

legal de la industria de residuos peligrosos y químicos, ya que ha pesar de ser medicamento ya procesado y en el embalaje correspondiente, su producción depende en su

totalidad de sustancias químicas, es por eso que el cuidado al transportar no debe ser menos riguroso.

Page 28: PRESENTACION CANALES.pptx

28

LABORATORIOS GRINPLAN DE SALIDA

ÍNDICE

La salida de los camiones es uno de los asuntos principales a determinar al momento del desarrollo de los planes de

distribución y logística prácticamente de cualquier empresa que desee que los gastos de estos movimientos sean mínimos

y que los resultados sean óptimos.

La planta productora y almacenes se encuentran en

Rodríguez Saro 630 del Valle, Benito

Juárez, 03100 en la Ciudad de México

5 am, 1 pm y 8 pmHorarios de salida los

camiones de los almacenes a sus

destinos en las Rutas A, B y C.

Page 29: PRESENTACION CANALES.pptx

29

LABORATORIOS GRINTRAZADO DE RUTAS

ÍNDICE

A partir de la determinación de los puntos de venta en los que los productos de Laboratorios Grin son entregados

por nuestro personal de distribución, es que hemos trazados las rutas A, B y C que presentamos a

continuación.

Page 30: PRESENTACION CANALES.pptx

30

Ruta A

Sale del almacén en Benito Juárez.

Destino 1. Miguel Hidalgo para distribución es Hospitales.

Destino Final. Mavi Farmacéutica, que se encarga de la distribución en otros hospitales, farmacias y entidades públicas.

Page 31: PRESENTACION CANALES.pptx

31

Ruta B

Sale del almacén en Benito Juárez.

Destino 1. Vivioptal Junior Distribuidora en Coyoacán.

Destino 2. Codifarma Distribuidora en Xochimilco.

Destino Final. Pharma Hilsa Distribuidora en Tláhuac.

Page 32: PRESENTACION CANALES.pptx

32

Ruta C

Sale del almacén en Benito Juárez.

Destino 1. Hospitales y Entidades Públicas en Álvaro Obregón.

Destino Final. Hospitalaria del Sur distribuidora en Tlalpan.

Page 33: PRESENTACION CANALES.pptx

33

LABORATORIOS GRINCRONOMETRAR RUTAS

ÍNDICE

Benito Juárez a Miguel Hidalgo16.9 km

1 hora 50 minutos*

RUTA A RUTA CRUTA B

Miguel Hidalgo a Azcapotzalco8.4 km

1 hora 20 minutos*

Benito Juárez a Coyoacán5.6 km

40 minutos*

Coyoacán a Xochimilco13.5 km

1 hora 25 minutos*

Benito Juárez a Álvaro Obregón9.5 km

1 hora 30 minutos*

Álvaro Obregón a Tlalpan16.9 km

1 hora 45 minutos*

*Tiempo de Holgura: 30 minutos*Esta estimación de tiempo no incluye tiempo de descarga de mercancía.*Tiempo de descarga aproximado 2 horas 30 minutos.

Xochimilco a Tláhuac14.4 km2 horas*

Page 34: PRESENTACION CANALES.pptx

34

LABORATORIOS GRINPRESUPUESTO DE RUTAS

ÍNDICE

16.9 km + 8.4 km=25.3 km x 2=

Viaje redondo: 50.6 km

RUTA A RUTA CRUTA B

1 hora 50 minutos + 1 hora 20 minutos= 3 horas 10 minutos x 2=

Viaje Redondo: 6 horas 20 minutos

5.6 km + 13.5 km + 14.4 km= 33.5 km

Viaje Redondo.: 67 km

40 minutos + 1 hora 25 minutos + 2 horas= 4 horas 5 minutosViaje Redondo: 8 horas 10

minutos

9.5 km + 16.9 = 26.4 kmViaje Redondo: 52.8 km

1 hora 30 minutos + 1 hora 45 minutos= 3 horas 15 minutos

Viaje Redondo: 6 horas 30 minutos

*Se estima menos tiempo en el viaje de vuelta a los almacenes en la Delegación Benito Juárez, ya que es un viaje directo y sin escalas.*Los camiones son de 6 cilindros con capacidad de 65 litros y gasta 1 litro de gasolina por 10 km.*El precio de litro de gasolina es de 11.25 pesos mexicanos.

50.6 km /10= 50.6 x 11.25=$56.925 diario

52.8 km /10= 5.28 x 11.25=$59.4 diario

67 km /10= 6.7 x 11.25=$75.375 diario

Page 35: PRESENTACION CANALES.pptx

35

LABORATORIOS GRINENTREGA Y SUPERVICIÓN

ÍNDICE

El tiempo estimado de descarga y entrega de la mercancía está estimado en 1 hora 30 minutos, el tiempo necesario no sólo para realizar ésta actividad, también es el tiempo en el que se revisa el estado en que es entregada la mercancía, que las cantidades sean las correctas y si éstos dos datos son correctos, se emita

el documento en el que ambas partes firman de recibido y entregado según corresponda.

Page 36: PRESENTACION CANALES.pptx

36

LABORATORIOS GRINMARCO LEGAL

ÍNDICE

Con el fin de realizar un transporte seguro y de eliminar o minimizar los riesgos derivados de materias químicas y farmacéuticas, las diversas legislaciones establecen una serie de condiciones mínimas que deben cumplirse en cualquier operación de carga,

descarga y transporte.

Page 37: PRESENTACION CANALES.pptx

37

DISTRIBUCIÓN FARMACÉUTICA

“Se trata de toda actividad que consista en obtener,

almacenar o exportar medicamentos, excluido el

despacho de medicamentos al público; estas actividades

serán realizadas con fabricantes o sus

depositarios, importadores, otros distribuidores al por

mayor o con los farmacéuticos o personas

autorizadas o facultadas por el Estado miembro de que se

trate, para dispensar medicamentos al público”.

(Directivo 92/25/CE)

La distribución en el sector farmacéutico es distinta a otros

sectores por los siguientes factores:

a) Se necesita permiso y cumplir requisitos para acceder a una Organización Farmacéutica.

b) Los precios de los medicamentos están fijados por la Administración sobre el *PVL.

c) La competencia sólo puede darse en medicamentos publicitarios o genéricos de consumo masivo.

d) La distribución farmacéutica constituye un importante eslabón para la garantía de la calidad farmacéutica al asegurar que el producto puesto en el mercado mantiene las características certificadas por el laboratorio, y que determinan su uso seguro y eficaz.

*Precio de Venta del Laboratorio

SIGUIENTE

REGRESAR

Page 38: PRESENTACION CANALES.pptx

Diseño Plan de Distribución……………39Políticas y Reglamento de Logística…..42Estrategias de Distribución……………..44Cobertura de los mercados…………….49

SEGUNDA PARTE / CEL DISEÑO DE UN CANAL DE DISTRIBUCIÓN

Page 39: PRESENTACION CANALES.pptx

39

LABORATORIOS GRINDISEÑO PLAN DE DISTRIBUCIÓN

ÍNDICE

Cuando se implantan medidas de logísticay distribución de mercancías, debentenerse en cuenta las siguientes cuestiones,así como las medidas de apoyo yposiblemente medidas reguladoras. En laplanificación y programación, debe contemplarseun plazo razonable para su implantación.

Page 40: PRESENTACION CANALES.pptx

40

Page 41: PRESENTACION CANALES.pptx

41

Page 42: PRESENTACION CANALES.pptx

42

LABORATORIOS GRINPOLÍTICAS Y REGLAMENTO DE LOGÍSTICA

ÍNDICE

Page 43: PRESENTACION CANALES.pptx

43

Page 44: PRESENTACION CANALES.pptx

44

LABORATORIOS GRINESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN

ÍNDICE

La experiencia demuestra que, en relación con la gestión del transporte urbano de mercancías, es importante establecer una coordinación duradera con las distintas partes interesadas, especialmente con los comerciantes y las

empresas locales de entregas de mercancías.

A continuación, destacamos varios elementos importantes que son fundamentales para el éxito de las medidas del transporte

urbano de mercancías.

Page 45: PRESENTACION CANALES.pptx

45

CLASIFICACION DE LAS COMBINACIONES VEHICULARES ESPECIALES

TIPODIMENSIONES EN METROS

LARGO ANCHO ALTO

1 HASTA 23.00 2.60 4.25

2 HASTA 28.00 HASTA 3.30 LIBRE

3 HASTA 30.00 HASTA 3.70 LIBRE

4 MAYORES DE 30.00 HASTA 3.70 LIBRE

5 LIBRE MAYOR DE 3.70 LIBRE

CONDICIÓN DE UN MARCO LEGAL

Page 46: PRESENTACION CANALES.pptx

46

TIPO DECOMBINACION

VEHICULAR ESPECIAL

(SEGUN

TABLA "B")

SEÑALAMIENTOS Y VEHICULOS

TORRETAS SEÑAL DE ADVERTENCIA UNIDAD PILOTO

1 UNA NO NO

2 DOS(1)

DOS, UNA COLOCADA EN LA PARTETRASERA Y OTRA EN LA PARTE

DELANTERANO

3 DOS(1)

DOS, UNA COLOCADA EN LA PARTETRASERA Y OTRA EN LA PARTE

DELANTERAUNA

4 DOS(1)

DOS, UNA COLOCADA EN LA PARTETRASERA Y OTRA EN LA PARTE

DELANTERADOS

5 DOS(1)

DOS, UNA COLOCADA EN LA PARTETRASERA Y OTRA EN LA PARTE

DELANTERADOS

PRECEPTOS DE SEÑALAMIENTO QUE DEBEN CUMPLIR LAS COMBINACIONES VEHICULARES ESPECIALES

NOTA(1).- Con base a lo que se establece en los numerales 8.5.3 y 8.7.3 de la presente norma, cuando por las características de la carga no sea factible la colocación de una torreta, ésta debe sustituirse por un arreglo de luces intermitentes color ámbar, visibles desde una distancia de 150 m.

Page 47: PRESENTACION CANALES.pptx

47

CARGA MAXIMA PERMITIDA POR LLANTA Y EJE PARA LAS COMBINACIONES VEHICULARES ESPECIALES

TIPO DE EJE No. DE LLANTASCARGA POR LLANTA

(TONELADAS)

CARGAS POR EJE TIPO(TONELADAS)

POR EJE TOTAL

SENCILLO 2 3.30 6.60 6.60

SENCILLO 4 2.75 11.00 11.00

SENCILLO 8 2.75 22.0 22.00

DOBLE O TANDEM 8 2.75 11.00 22.00

DOBLE O TANDEM 16 2.75 22.00 44.00

TRIPLE O TRIDEM 12 2.75 11.00 33.00

TRIPLE O TRIDEM 24 2.75 22.00 66.00

CUATRO O

MAS EJES

8 POR EJE 2.25 18.00 VARIABLE

CUATRO O

MAS EJES

12 POR EJE 2.25 27.00 VARIABLE

 

Page 48: PRESENTACION CANALES.pptx

48

GESTIÓN FINANCIERA

Plan comercial con la finalidad de mostrar la viabilidad futura:• Si los costos de la solución de la logística son demasiados elevados.INSTITUCION Y ORGANIZACIÓN

La aplicación de la medida precisa diversas autorizaciones administrativas.• Acudir a oficinas e instituciones.• Comunicación constante con las autoridades.• Compromiso de todas la partes interesadas para el éxito de la implantación de medidas.

RESPALDO ORGANIZACIONAL

• compromiso para edificar con éxito las medidas relativas a la distribución de mercancías.

Page 49: PRESENTACION CANALES.pptx

49

LABORATORIOS GRINCOBERTURA DE LOS MERCADOS

ÍNDICE

Page 50: PRESENTACION CANALES.pptx

Funciones del Trade Marketing……….51Plan por cliente y tecnología…………...52Herramientas auxiliares de la distribución……………………………….54Canal Virtual……………………………..55Relación con proveedores y clientes….59

SEGUNDA PARTE / DEL PLAN DE TRADE MARKETING

Page 51: PRESENTACION CANALES.pptx

51

LABORATORIOS GRINFUNCIONES DE TRADE MARKETING

ÍNDICE

A continuación se presenta el contenido del plan de trade marketing y todos sus componentes en forma grafica, identificando cada paso y

elementos comprendidos dentro del programa. La visualización de este programa en forma grafica ayuda a que este sea entendible a primera

vista, a la vez brinda información necesaria y concreta. Este programa es importante darlo a conocer dentro de la propuesta, debido a que permite

observar y analizar todo su contenido en un tiempo corto y brindar el seguimiento a todas sus partes y contenido.

Page 52: PRESENTACION CANALES.pptx

52

LABORATORIOS GRINPLAN POR CLIENTE Y TECNOLOGÍA

ÍNDICE

La propuesta consta de 4 pasos, cada uno de ellos muestra las acciones o actividades a realizar para el desarrollo del programa.

Page 53: PRESENTACION CANALES.pptx

Paso 4Evaluación y control de resultados.

Paso 1

Page 54: PRESENTACION CANALES.pptx

54

LABORATORIOS GRINHERRAMIENTAS AUXILIARES DE LA DISTRIBUCIÓN

ÍNDICE

ESTAS EMPRESAS:Desarrollan e implementan esquemas de outsourcing de acuerdo a las necesidades de Laboratorios Grin para el almacenaje, traslado y distribución local y foránea de sus proyectos. Además ponen a su disposición los servicios de mensajería, transporte de personal y microbús para eventos. • Outsourcing Traslado y Distribución• Servicio de carga local y foráneo caja

seca• Servicio de mudanza especializado

(disponible rampa hidráulica)• Servicio de transporte de personal en

microbús• Servicio de microbús para eventos

sociales, deportivos y empresariales

Laboratoris Grin usa la herramienta auxiliar para su

distribución y logística al contratar outsourcings, que le

permiten distribuir a distribuidores encargados de

generar el traslado de las mercancías a los puntos de venta, ahorrando tiempo y

costos.

Page 55: PRESENTACION CANALES.pptx

55

LABORATORIOS GRINCANAL VIRTUAL

ÍNDICE

Administración de órdenes de pedidos

La administración de nuestra fuerza de ventas

La interacción con su fuerza de ventas

Distribuidores

Page 56: PRESENTACION CANALES.pptx

Servicio al cliente

Sitio web

Centro de contacto

Comercio electrónic

o

Pagos online

Page 57: PRESENTACION CANALES.pptx
Page 58: PRESENTACION CANALES.pptx
Page 59: PRESENTACION CANALES.pptx

59

LABORATORIOS GRINRELACIÓN CON PROVEEDORES Y CLIENTES

ÍNDICE

Page 60: PRESENTACION CANALES.pptx

Centros de abastecimiento y acopio, almacén y centros de distribución………61Políticas de inventario ( En almacén y en equipo de transporte)………………….....64Protección a las cadenas de suministro..68Conclusiones y Recomendaciones…….70

SEGUNDA PARTE / EINTEGRACIÓN LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTRO

Page 61: PRESENTACION CANALES.pptx

61

LABORATORIOS GRINCENTROS DE ABASTECIMIENTO Y ACOPIO, ALMACÉN Y

CENTROS DE DISTRIBUCIÓN

ÍNDICE

La planta productora y almacenes se encuentran en Rodríguez Saro 630 del Valle, Benito Juárez, 03100

en la Ciudad de México

LABORATORIOS GRIN distribuye entre LOS

MAYORISTAS hasta un 76% del total de la producción que

genera, es decir, que el canal de distribución más

importante de la compañía es el de relación:

LABORATORIOS GRIN – MAYORISTAS.

Page 62: PRESENTACION CANALES.pptx

62

Los almacenes de distribución farmacéutica cumplen otras funciones de interés sanitario, la primera de ellas es garantizar la autenticidad de los productos que se adquieren y suministran.

El seguimiento de cada lote puesto en el mercado, con el fin de proceder eficazmente a su retirada siempre que sea preciso, minimizando los riesgos para la salud pública.

El control del tráfico de sustancias y productos sometidos a medidas especiales de control.

ALM

AC

EN

ES

Page 63: PRESENTACION CANALES.pptx

El almacenamiento de los materiales depende de la dimensión y características . Estos pueden exigir una simple estantería hasta sistemas complicados, que involucran grandes inversiones y complejas tecnologías. La elección del sistema de almacenamiento de materiales depende de los siguientes factores:

Page 64: PRESENTACION CANALES.pptx

64

LABORATORIOS GRINPOLÍTICAS DE INVENTARIO

ÍNDICE

Page 65: PRESENTACION CANALES.pptx
Page 66: PRESENTACION CANALES.pptx
Page 67: PRESENTACION CANALES.pptx
Page 68: PRESENTACION CANALES.pptx

68

LABORATORIOS GRINPROTECCIÓN DE LAS CADENAS DE SUMINISTRO

ÍNDICE

Page 69: PRESENTACION CANALES.pptx

69

Para resolver el problema de la inseguridad, del robo y de cualquier situación de desastres naturales, Laboratorios

Grin cuenta con una red de seguridad que ha implementado desde que la compañía fue creada.

Un equipo de seguridad compaña a los camiones cuando transportan la mercancía, además de que la empresa cuenta con camiones con localizadores vía satelital.

Page 70: PRESENTACION CANALES.pptx

70

Conclusiones Recomendaciones

Compromiso por parte de las áreas involucradas para llegar a tiempo en los destinos de importancia.

Verificación de tiempos, confirmación de actividades, así como recepción de mercancía.

Existen elevados costos que causa la transportación de mercancía.

Instaurar alianzas estratégicas para disminuir un porcentaje considerable a los costos.

Tener mayor presencia como marca

Elaborar publicidad en lugares estratégicos para elevar el posicionamiento.