proceso de socialización

4
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Valle de la Pascua, Estado Guárico. Psicología Social Sección P1. Procesos de Socialización, Grupos y Percepción Social PARTICIPANTE: ANAMAR PÉREZ Junio, 2016

Upload: perezanamar

Post on 15-Apr-2017

89 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación SuperiorUniversidad Bicentenaria de AraguaValle de la Pascua, Estado Guárico.Psicología SocialSección P1.

Procesos de Socialización, Grupos y Percepción Social

PARTICIPANTE:ANAMAR PÉREZ

Junio, 2016

IntroducciónLa socialización es el proceso a través del cual los seres humanos aprenden e interiorizan las normas y los valores de una determinada sociedad y cultura específica, permite obtener capacidades para desempeñarse en los grupos sociales. La socialización implica estar consciente del mundo que rodea cada uno. No obstante puede determinarse desde los diferentes puntos de vista, ya que puede referirse partiendo de la influencia que la sociedad ejerce sobre el individuo y por otra en cómo dicho individuo reacciona y actúa como respuesta a la propia sociedad. A continuación se desarrollará a través de una presentación el proceso de socialización, Grupos y percepción social.

Proceso de SocializaciónEs el proceso mediante el cual, el ser humano aprende que en el transcurso de su vida, existen elementos que le rodean y que se integran a su personalidad debido a los agentes sociales y la influencia de experiencias. Existen distintos agentes socializadores: la familia, la escuela, los grupos de trabajo, políticos, religiosos.

Por lo general se distinguen dos tipos de socialización:Primaria: aquellas que el individuo adquiere dentro del núcleo familiar, juega el papel más importante en la constitución de su identidad.Secundaria: Se refiere a las instituciones especificas como la escuela, los grupos deportivos , se producen los primeros cambios en el sujeto que no pertenecen al entorno familiar.

La palabra grupo hace referencia a la pluralidad de seres o cosas que forman un conjunto , permitiendo la creación de hábitos, valores, creencias y habilidades que permiten lograr cambios en la conducta y en las relaciones personales, asimismo, permite intercambiar conocimientos y auto reflexionar sobre el trabajo y personas que lo integran.

Grupos

Percepción SocialLa percepción hace referencia a la elaboración e interpretación de los estímulos captados para casa uno de los órganos de los sentidos de un ser vivo. La percepción social es el estudio de las influencias sociales sobre la percepción. Influyen varios factores: Tamaño, personalidad, intensidad, aprendizaje, contraste, motivación, movimiento, repetición, novedad, familiaridad.