proceso de verificacion crediticia segmento...

19
PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO RESIDENCIAL (persona natural con DNI) SEGMENTO NEGOCIOS (RUC10 sin Negocio) TELEFONIA MÓVIL Abril 2015

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA

SEGMENTO RESIDENCIAL (persona natural con DNI)

SEGMENTO NEGOCIOS (RUC10 sin Negocio)

TELEFONIA MÓVIL

Abril 2015

Page 2: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

COMUNICADO – NORMATIVA PARA LA VERIFICACIÓN CREDITICIA

ALTAS POST PAGO MOVIL RESIDENCIAL GENÉRICA – SCORE

Lima, 22 de Abril del 2015

N/Ref.: COM-SC-064-15

OBJETIVO

Normativa de verificación crediticia para altas Post Pago del segmento RESIDENCIAL (persona natural con DNI)

y NEGOCIOS (persona natural SIN negocio con ruc10) a nivel NACIONAL.

CONDICIONES GENERALES

ZONALES: a nivel Nacional. ENTIDADES: todos los canales de venta Post Pago del segmento Residencial.

VIGENCIA: a partir del 24 de Abril del 2015

PROCESO Y NORMATIVA DE VERIFICACIÓN

Modificaciones respecto a la Norma anterior:

Se aclara la interpretación del CF de Experto en el caso del Programa Inteligente Movistar.

Se añade la necesidad de adjuntar documentos adicionales cuando el cliente se afilie al Programa

Inteligente Movistar.

Se quita la flexibilización de portabilidad por recibo de la competencia.

RESIDENCIAL:

1. Identidad 2. Acreditación de Domicilio (debe coincidir con la dirección del Contrato) 3. Sistema Comercial STC 4. Resultados de evaluación crediticia según Score

5. Portabilidad Post Pago 6. Expediente

Documentos adjuntos al Expediente SIN Sustento físico de Ingresos Contrato y Anexo. Entrega del Equipo. Creación del Cliente en el Sistema Comercial.

Verificación Domiciliaria Residencial. 7. Anexos

Gabriela Rubio Flores Jefe de Gestión de Riesgo Crediticio

Page 3: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

I. REQUISITOS CREDITICIOS

1. IDENTIDAD

1.1. Personas Nacionales (incluye FFAA y policiales)

DNI Vigente, copia legible de ambas caras.

Los DNI vencidos no serán aceptados y no podrán ser aprobados.

En el caso de personas mayores a 60 años se aceptarán además DNI que indiquen en la fecha de caducidad:

NO CADUCA, o que hayan sido emitidos cuando el cliente ya había cumplido los 60 años.

Alternativa DNI vencido (+ copia legible del DNI vencido): 1. Se acepta el voucher de Reniec del recojo del DNI

2. Impresión de la página web de RENIEC en donde indica el lugar y día del recojo del DNI.

3. Impresión de la RENIEC con la huella dactilar del dedo índice derecho e izquierdo.

1.2 Persona Natural con Ruc (Sin Negocio)

Ficha Ruc (SUNAT) o Consulta Ruc impresa de la web SUNAT.

La FFVV y la CdR deben validar:

Inicio de actividades mínimo 02 meses RUC con antigüedad mínima de 2 meses de inicio de actividades

Estado de Contribuyente en SUNAT: Activo

Condición del contribuyente: Habido, los casos en los que le cliente figure como “No Habido” o “No Hallado” en

SUNAT, serán rechazados por Experto.

1.2 Personas Extranjeras:

Carné de extranjería vigente; o pasaporte más contrato de trabajo; o que sea representante legal de una

empresa vigente; o tarjeta de identidad emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En lugar de contrato de trabajo pueden presentar constancia de trabajo en original que identifique el cargo y

la vigencia del contrato.

Copia legible de la cara donde aparezcan los datos, la foto y la firma.

En caso de ser representante legal se debe verificar en el testimonio de poder o ficha registral reciente (no más

de 15 días de antigüedad).

Especificaciones sobre el carné de extranjería:

El carné de extranjería tiene como máximo de vigencia, la fecha de caducidad mostrada en el REVERSO del mismo, en

el caso del ejemplo es el 13 de junio de 2013, sin embargo, para que tenga validez debe contener los “stickers” de PRORROGA DE RESIDENCIA ANUAL, este “sticker” se renueva cada 31 de marzo. Por ejemplo: si el sticker menciona

2011, la validez es comprendida hasta el 31 de marzo de 2012, y este debe ser renovado antes de la fecha mencionada.

En el ejemplo, el carné estaría vigente hasta el 31 de Marzo pues tiene el sello del 2011:

Page 4: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

1.5 Firmas

Debe coincidir con la que figura en el DNI

Colocar huella digital (índice derecho) legible al costado de cada firma en el contrato y anexo.

La huella deberá coincidir con la huella del DNI.

La validación se hará de acuerdo al manual de firma y huella (matriz de escenarios)

AUTORIZACIÓN ESPECIAL PARA EL FEDATEO DE FIRMA DEL CLIENTE (No aplica para Lima – Solo Provincias): la

autorización para que el Verificador de Créditos pueda dar fe de la autenticidad de la firma del Cliente, se delega al

Jefe Zonal. Es decir, los Gestores ya no deberán recurrir al envío de la solicitud a Admisión de Riesgos sino

gestionarla ante su Jefatura.

AUTORIZACIÓN ESPECIAL PARA CASOS DE “FIRMA CORRESPONDE – HUELLA NO CORRESPONDE O HUELLA NO

ESTÁ”, ante evidente impedimento físico del Cliente (A nivel nacional), la observación puede ser levantada por el

Jefe de Ventas o Zonal previa constatación de impedimento que puede ser por ejemplo, huella deteriorada,

ausencia de la forma dactilar o ausencia del dedo con el que se registró en el documento de identidad. El Jefe hará

constar su autorización por escrito o vía mail enviado desde su dirección electrónica al Supervisor o Gestor.

Cualquiera sea el caso, el impreso del documento se adjuntará en el expediente.

AUTORIZACIÓN PARA CASOS ESPECIALES DE “FIRMA DIFERENTE – HUELLA INCOMPLETA O ILEGIBLE”, ante

evidente deterioro físico del documento de identidad que impide contrastar la firma de Cliente en los documentos

de contratación (A nivel nacional), la observación puede ser levantada por el Jefe de Ventas o Zonal previa

constatación de la condición del documento. Si la deficiencia es en la calidad de la fotocopia, se solicitará una más

legible antes de tomar la decisión

El Jefe hará constar su autorización, de la misma manera que en el caso anterior.

Para todos los casos antes mencionados, el Jefe hará constar su autorización por escrito o vía mail enviando desde su dirección electrónica al Supervisor o Gestor. Cualquier sea el caso, el impreso del documento se adjuntara en el expediente.

Para cualquiera de los 03 escenarios mencionados, la autorización se contempla por rango de cantidad de líneas:

AUTORIZACIÓN FIRMAS

# líneas Autorizador

0 a 05 líneas Jefe

de 06 a más líneas Gerente

Los funcionarios autorizadores se hacen responsables ante Telefónica por las firmas que autentican.

Page 5: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

1.6 Iletrados

Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares que el contrato/anexo lo soliciten.

La huella deberá coincidir con la huella del DNI.

Nota: Al no registrarse la fecha de nacimiento del cliente en Experto, se arrojará un mensaje indicando que el vendedor

debe validar fecha de nacimiento en documento de identidad. Esta observación se levantará automáticamente al

verificar con el documento del cliente que éste es mayor de edad.

2. ACREDITACION DE DOMICILIO: (debe coincidir con la Dirección del Contrato)

2.1 Recibo de Servicios

Copia de recibo (agua, luz, telefonía básica, cable, Internet, competencia) con un máximo de 2 meses de

antigüedad (desde la fecha de vencimiento de recibo hasta la fecha del alta).

El recibo no requiere estar a nombre del titular ni estar cancelado. Pero Los recibos de la competencia si

deberán estar a nombre del titular

Alternativa: impresión de páginas blancas o la impresión de PANAGON, Omega, Gestel, o ATIS a nombre del

solicitante a nombre del titular.

De solicitar que la facturación se le envíe a la dirección del DNI no requiere adjuntar recibo de servicios.

2.2 Estado de Cuenta Bancario

Máximo de 2 meses de antigüedad

A nombre del titular

Se considerará como válida la impresión del estado de cuenta emitida por la entidad.

2.3 Impuesto Predial y/o Arbitrios y/o Autovalúo que emite la Municipalidad.

A nombre del titular.

2.4 Factura Móviles

Se puede considerar la dirección del STC si cuenta con 1 factura cancelada con la misma dirección a nombre

del cliente.

Tomar en cuenta:

Los planes con CF de hasta S/60.00 no requieren verificación domiciliaria física siempre que se cumpla:

1. Cliente adquiera sólo una línea (Combo o Mig4).

2. Cliente sustenta dirección con su DNI. Esta MISMA dirección debe figurar en el contrato y en el STC.

De lo contrario, tendrá que seguir el proceso regular (acreditación con documentos detallados en el Proceso

Alternativo o Vdom Presencial).

2.5 Ficha y/o Consulta RUC (siempre que figure como HABIDO y ACTIVO)

Se considerará la dirección principal y/o de los establecimientos anexos que figuran en la Web de la SUNAT

3. SISTEMA COMERCIAL STC

3.1 Deuda con Móviles

La deuda se evaluará se manera total (deuda total de líneas del cliente). Para ver el estatus total de deuda de

cliente se deberá ingresar en el STC el código de cliente.

Si cliente tiene deuda mayor o igual a S/.30.00 y la fecha de vencimiento es de hace más de 10 días no se le

podrá atender hasta que éste cancele el total de su deuda vencida. No habrá aprobación por excepción de

ningún área (Ni Cobranzas ni admisión de riesgos). La CDR realizará la validación de deuda respectiva, de no

Page 6: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

validar que el cliente ha cancelado su deuda antes del alta, la línea será observada en SILICOM.

Se considerará adicionalmente que si la deuda tiene una antigüedad mayor o igual a 5 años no será

observada, siempre que el cliente tenga ingresos estimados mayores a S/.1, 300 (Variable interna brindada

por Equifax), esto lo calculará experto automáticamente. No habrá ningún tipo de excepción, ni antes ni después del alta.

3.2 Línea en Corte

Por Deuda / Por Robo:

No deberá tener líneas en corte por deuda o por robo con menos de 2 meses de antigüedad.

En caso de cortes de más de 2 meses y sin deuda generan alta.

3.3 Líneas en Baja

Cliente con líneas en “Baja por Fraude” no podrá adquirir nuevas líneas por ningún motivo.

3.4 Clientes CNA

Podrán acceder a planes con límite de destinos.

Sólo personas naturales.

Para el cambio temporal de status, enviar corre a Lucha Contra el Fraude (primero debe haber cumplido con todos los

requisitos de la norma residencial, regularizando cualquier otra observación).

El cambio estará sujeto a evaluación del área de prevención de Fraudes.

3.5 Clientes DDO

Clientes clasificados como DDO requieren autorización del área de Cobranzas.

4. RESULTADOS DE EVALUACIÓN CREDITICIA SEGÚN SCORE.

Se clasificará a los clientes en diversos niveles de riesgo según modelo de SCORE, el modelo que califica a los clientes es

diferente en el caso de clientes nuevos que en el caso de clientes antiguos. El Experto automáticamente corre a cada

cliente el modelo que le corresponde.

Los modelos Score toman en cuenta diversas variables externas del cliente y también incluye el comportamiento de

pago del cliente con nosotros (en caso de ser cliente de Movistar) y utilizan los puntos A y B para dar la respuesta final.

A. Sustento de ingresos con documentos:

En caso que el cliente requiera sustentar ingresos con boletas de pago se deberá ingresar al momento de la consulta.

Esta información será utilizada como variable del modelo Score y apoyará en la asignación de la estrategia.

1. Para clientes con ingresos mensuales fijos: el monto de lo percibido en la última boleta neto de

descuentos de ley: ESSALUD = 9%, SNP = 13% o AFP = 10%, etc. No se debe considerar pagos

extraordinarios como horas extras, compensación por vacaciones truncas, bonos, etc.

2. Para cliente con ingresos mensuales variables: el monto de lo percibido en las últimas tres boletas de

pago neto de descuentos de ley: ESSALUD = 9%, SNP = 13% o AFP = 10%, etc. En este caso se

considerará como ingreso el promedio de los tres montos ingresados. En caso que el cliente presente

solo una o dos boletas, el sistema lo promediará entre tres. No se debe considerar pagos extraordinarios

como horas extras, compensación por vacaciones truncas, bonos, etc.

Para los casos en que la boleta sea emitida por persona natural deben presentar el formulario

600 de la SUNAT.

Ingresos adicionales se consideran sólo si figuran en boletas de pago y se presentan las de los 3

Page 7: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

últimos meses.

Boletas de Cesantes: se debe verificar que esté registrado en la página Web de ESSALUD.

OJO:

Tomar en cuenta que clientes con el mismo monto de sustento pueden tener respuestas diferentes debido a las

variables adicionales que toma en cuenta el modelo score.

Migración Prepago a Postpago

En estos casos, no se tomará en cuenta las restricciones del equipo que indique la estrategia comercial con Post Pago

Fácil, sino que se ofrecerá la campaña “Precio Indeterminado” del CAEQ.

Verificación Laboral

1. Indicar en el contrato y/o en el sustento presentado el o los números de teléfonos laborales.

2. La CDR llama y confirma datos del sustento presentado.

3. Alternativas :

Para las llamadas no contestadas o que no dan información por confidencialidad : Adjuntar original de

constancia de trabajo actual (*)

Para las empresas que no brindan información telefónica y que figuren en la lista de la CDR: Se procederá

con una verificación presencial y/o telefónica al anexo que cliente indique en el contrato.

Para las empresas que no brindan información telefónica y que no figuren en la lista de la CDR: Se

procederá con adjuntar una constancia o carta membretada firmada y sellada por el Jefe de Recursos

Humanos o Gerente de la empresa acreditando que el cliente labora.

Para el caso de trabajadores del Grupo Telefónica podrán adjuntar constancia impresa de la Intranet o

correo de confirmación de un Jefe de RRHH.

(*) La constancia de trabajo no aplica cuando el resultado de la llamada indica que no labora.

B. Estrategia

Dado que cada zonal es diferente, la estrategia no será la misma para todas las zonales y puede variar en el tiempo

según la coyuntura. Esto siempre será transparente de cara a la FFVV pues se automatiza en Experto.

Cada nivel de riesgos y nivel promedio de ingresos estará asociado a :

Cargo fijo; al cual se le restará el cargo fijo que el cliente tuviera contratado con nosotros. Esta eventual resta

se realiza de manera automática en el Experto y de cara a la FFVV solo se mostrará el cargo fijo disponible. En

el caso del Programa Inteligente Movistar, el CF disponible que indique Experto debe cubrir el monto total del

recurrente mensual que asume el cliente, es decir, el CF del plan más la membresía y el seguro

Tope de líneas; al cual se le restarán las líneas que el cliente ya tuviera activadas con nosotros. Esta eventual

resta se realiza de manera automática en el Experto y de cara a la FFVV solo se mostrará el número de líneas

disponibles.

Condiciones específicas de precio de chip y de precio de equipo.

Respecto a la campaña PPF se tienen 03 escenarios:

1. Que experto indique que es indispensable que el cliente adquiera el producto con PPF. En este caso el uso de la

campaña PPF es obligatorio, cliente no debe exceder el CF ni las líneas disponibles que indica la estrategia

Comercial (Clientes de riesgo alto)

2. Que experto indique que el cliente tiene la opción de adquirir más líneas que las que indica la estrategia

comercial siempre que las adquiera con la campaña PPF. En estos casos no se podrá exceder el CFM que

indica experto y sólo será indispensable el uso de PPF para aquellas líneas que excedan las disponibles en la

estrategia comercial (Clientes de riesgo medio y bajo).

3. Que experto indique que el cliente tiene la opción de adquirir el producto al que califica con PPF, no como

restricción sino como opción. En este caso el cliente puede elegir si utiliza la campaña PPF o no pero no debe

Page 8: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

exceder el CF ni las líneas disponibles que indica la estrategia Comercial (Clientes de riesgo medio y bajo).

Estos escenarios se presentaran indistintamente para ciertos clientes, no aparecerán en todos los casos.

OJO:

Todos los clientes Residenciales deben pasar por Score.

Si el cliente desea realizar un alta de portabilidad se deberá indicar al momento de la consulta.

La vigencia de la consulta es de 02 días, incluyendo el día de la consulta. Pasado este plazo se debe realizar una

nueva consulta para proceder con el alta.

No habrá ninguna excepción por CF insuficiente ni por tope de líneas.

Los clientes que excedan el CFM o las líneas disponibles ya no podrán adquirir productos con Movistar por lo que

serán rechazados.

Los clientes que califiquen para CFM menor a S/.29.00 ya no podrán adquirir productos con Movistar pues no hay

planes con CF menor en nuestra parrilla, por lo tanto serán rechazados.

Si al momento de evaluar en Experto a un cliente se verifica que este cliente ya ha sido evaluado ese día:

a. Se debe validar en el STC que el cliente no haya tenido activaciones durante el día.

b. Si a este cliente ya se le activó líneas el día de hoy o no se puede validar entonces NO SE DEBE VENDER.

5. PORTABILIDAD POSTPAGO

a. Condiciones Generales :

La evaluación crediticia para portar líneas debe realizarse antes de enviar la Solicitud de Portabilidad al

ABD (Administrador de Base de Datos de Portabilidad).

Se debe indicar obligatoriamente al momento de la consulta que ésta es dirigida a un alta de

portabilidad.

La vigencia de la consulta de EXPERTO será máximo de 03 días (hoy, mañana y pasado). En el expediente debe consignarse notoriamente, en la parte superior derecha “CLIENTE

PORTABILIDAD”, a fin de que la CdR lo identifique rápidamente. En estos casos, la consulta de Experto

debe indicar “Cliente portabilidad”, mensaje que solo aparecerá cuando se haya indicado en Experto.

Caso contrario, el expediente será observado

b. Evaluación crediticia :

Todos los clientes deben ser evaluados por Experto.

Como cualquier otra alta, el cliente debe respetar el CF, número de líneas y precio de chip que indica Experto.

En cuanto al precio del equipo, el cliente puede acceder a las campañas que se indican en el mensaje debajo

de la estrategia comercial. Este mensaje indicará si puede acceder o no a la campaña de portabilidad especial,

si debe pagar o no PPF o si solamente puede acceder a planes de portabilidad prepago.

Para el caso de clientes que ya no tengan líneas disponibles, pueden acceder a tantas líneas como tengan en

la competencia; Experto indicará el CF al que pueden acceder.

Nota: Los clientes que acrediten domicilio con el recibo de la competencia (es decir, la dirección del contrato es la

Page 9: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

misma que la que tienen en la competencia), no requerirán verificación domiciliaria. Para esto deben presentar el

último recibo en el cual se indique la dirección del cliente.

6. EXPEDIENTE

DOCUMENTOS ADJUNTOS AL EXPEDIENTE

Contrato y Anexo

En caso el cliente se afilie al Programa Inteligente Movistar:

o Términos y Condiciones del Programa Inteligente Movistar con firma y huella del cliente.

o Certificado de Póliza de Seguro con firma y huella del cliente

Copia de Documento de Identidad / Ficha RUC

Copia del documento que acredite el domicilio según Norma.

Guía de Remisión y/o documento que acredite recepción del equipo con firma y huella.

o La Guía de Remisión y/o documento que acredite la entrega del equipo al Cliente debe contar con firma y

huella.

o No hay excepciones.

o En caso de Representantes Legales la fuerza de ventas debe verificar que tenga la firma autorizada del

representante.

CONTRATO Y ANEXO

El llenado de contrato está regido por la normativa dada por legal y regulatoria. Comunicada a los canales de venta

por medio del área de capacitación.

La huella digital legible deberá estar junto a cada firma del cliente, se validará con la copia legible del DNI.

NOTA: Se penalizarán aquellas altas que figuren en SILICOM como “No presenta contrato o presenta contrato

incompleto”, esto significa que el expediente no contiene dentro el contrato de servicios. Las penalidades para este

caso serán las mismas que las que se tiene al no presentar expediente. Penalidades por “Extemporaneidad” y de no

regularizar se tendría la penalidad por “Alta sin expediente”.

ENTREGA DEL EQUIPO

Guía de Remisión

Debe verificar que tenga firma de recepción autorizada..

La Guía de Remisión y/o documento que acredite la entrega del equipo al Cliente debe contar con firma y

huella junto a la firma.

No hay excepciones.

En caso de Representantes Legales la fuerza de ventas debe verificar que tenga la firma autorizada del

representante.

En caso de delegación de poderes, copia de la Carta Poder, deberá adjuntarse en el expediente.

CREACION DEL CLIENTE EN EL SISTEMA COMERCIAL

Verificar que los datos del contrato coincidan con los del sistema comercial (STC)

Nombre

Documento de identidad

Número de Teléfono móvil adquirido

Número de anexo

Plan tarifario

Fecha de activación

Fecha de nacimiento

Sexo ( Res PN)

Dirección

Teléfono de domicilio o referencia ( solo para Provincias, se aceptará un número de teléfono celular siempre que

Page 10: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

conste el visto bueno del Gestor Comercial)

Límite de consumo según contrato

VERIFICACION DOMICILIARIA RESIDENCIAL

Se realizaran a todos los clientes nuevos y clientes antiguos que activan nuevas líneas con diferente dirección (Plan

Control y Plan abierto).

7. ANEXOS

ANEXO 1: Post Ppago Fácil / Depósito en garantía

Los clientes que tengan la opción de Postpago fácil o depósito en garantía como restricción deben de usarlo en todos

los casos y sin exceder el CF o la cantidad de líneas a la que califican.

Algunos clientes tienen el pago con PPF como opcional, éstos pueden elegir si lo utilizan o no pero en ningún caso es

válido para exceder el CFM que indica la estrategia comercial de Experto.

Condiciones generales:

El pago del equipo será al contado

Para el caso de Internet Móvil con DG:

02 CF como DGTA para IM.

Validar que figure el ingreso de la garantía en el STC

Se tiene un plazo máximo de 03 días útiles para que la garantía sea ingresada al sistema STC desde el

momento del alta. Es decir, si el alta se realiza el Jueves 07 pueden ingresar el DG hasta el Lunes 11. Si el alta

se realiza el Martes 19, pueden ingresar el DG hasta el Jueves 21.

Si no se cumple con lo mencionado en el punto anterior, el alta será observada como “No realizó depósito en

garantía en el plazo establecido”, observación que figurará dentro del motivo: “sustento de ingreso”. Esta

observación será penalizada.

Las líneas serán activadas antes de hacer el pago de la garantía, sin embargo no se entregaran los equipos

hasta que se haya efectuado dicho pago en caja.

Adjuntar al expediente:

Copia del depósito.

Anexo 2 (Formato de Depósito en Garantía).

Anexo 3 (Acuerdo para la Constitución de Garantía Dineraria).

No será necesario incluir el sello en el formato de depósito en garantía siempre que la CdR pueda validar

el pago en el STC.

SI la central de Riesgos no puede validar en el Expediente la fecha de entrega de los equipos, el depósito

en garantía deberá ingresar al sistema el mismo día de la Activación. De lo contrario, el alta será

observada.

Ingreso del Depósito en Garantía para Internet Móvil:

Las líneas serán activadas antes de hacer el pago de la garantía, sin embargo no se entregaran los equipos

hasta que no se haya efectuado dicho pago en la caja (GUI 400) de los CAVs, Agencias o Multicentros de

Telefónica Móviles.

El formato de depósito en garantía (ver anexo 3) será llenado por el vendedor comercial, el cual deberá estar

Page 11: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

firmado por el representante comercial en el formato de depósito en garantía, indicando su nombre, DNI, canal,

tienda, agencia.

El pago de la garantía será en efectivo, tarjetas de crédito/débito. No se aceptan cheques y el depósito deberá

ser en soles. Dicho pago deberá realizarse según el canal de venta, citamos :

o Venta en Agencias Autorizadas, CAVs y Multicentros, el cliente ira a pagar a la Caja de las mismas oficinas,

luego de ser activadas las líneas solicitadas

o Venta de Empresarios Comisionistas, el agente y/o el empresario acompañara al cliente a pagar a caja de

un CAV, Agencias o Multicentros luego de ser activadas las líneas solicitadas.

o Venta en Grandes Superficies, el cliente ira a pagar a caja de un CAV, Agencias o Multicentros luego de ser

activadas las líneas solicitadas.

El documento original del depósito en garantía se queda con el cliente y una copia quedará en el expediente

como sustento de ingresos, la copia del Voucher de caja del CAV, Agencias o Multicentros donde se pagó la

garantía, también quedará en el expediente como sustento de ingresos.

Con el formato de depósito en garantía y copia del voucher de caja se podrá entregar al cliente los equipos

vendidos.

Devolución del Depósito en Garantía para Internet Móvil:

Personas Naturales

El cliente solo podrá ir a dos canales; CAVs a nivel nacional y Multicentros en Periféricas.

En post venta se recepcionará el formato del depósito en garantía, el cual será revisado en el sistema para

verificar si se procede a la devolución de la garantía, sí es conforme se procede a sellar el formato en la casilla

de devolución (ver anexo 1) posteriormente se le indica al cliente que se acerque a caja a cobrar.

Caja coordinará con el área de Recaudación para proceder a la devolución, luego desinhibe la garantía y se

devuelve el efectivo con nota de entrega de caja (motivo 15-devolución de garantía)

Una vez emitido el cheque, el área de Recaudación coordinara con el cliente la entrega del cheque ya sea en Lima o en

Provincias.

Page 12: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

ANEXO 2: FORMATO DE DEPÓSITO EN GARANTÍA SOLO VALIDO PARA INTERNET MOVIL

Page 13: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

ANEXO 3: ACUERDO PARA LA CONSTITUCIÓN DE GARANTIA DINERARIA

Conste por el presente documento el Acuerdo para la Constitución de Garantía Dineraria celebrado entre

Telefónica Móviles S.A. con domicilio en Juan de Arona 786, San Isidro, Lima en adelante “MOVISTAR”, y el

CLIENTE, cuyos datos e identificación figuran en la parte inferior del presente documento, en los términos y

condiciones siguientes:

PRIMERA.- ANTECEDENTES

El CLIENTE y MOVISTAR han celebrado un Contrato de Prestación de Servicios de Telecomunicaciones (en

adelante el Contrato de Servicios), mediante el cual MOVISTAR brinda a favor del CLIENTE el servicio público

de telefonía móvil, según los términos y condiciones establecidos en dicho documento.

Por su parte, el CLIENTE se obliga al pago de los conceptos detallados en las siguientes cláusulas del Contrato

de Servicios:

Cláusula segunda: cargo por acceso al sistema, cargo fijo mensual, consumos efectuados según el plan

tarifario contratado, servicios suplementarios contratados, otros servicios de telecomunicaciones

prestados por terceros, venta o alquiler de equipo terminal y por venta de chip movistar de ser el caso,

financiamiento de deuda e intereses legales.

Cláusula octava: tarifa por concepto de reactivación por suspensión, siempre que la causa de suspensión

haya sido imputable al CLIENTE.

Asimismo, de acuerdo con lo establecido en el Contrato de Servicios, en cualquier caso de terminación

anticipada del referido Contrato a plazo forzoso o resolución del Contrato a plazo indeterminado, el CLIENTE

se obliga a cancelar, dentro de los tres días útiles siguientes a la resolución del Contrato de Servicios, la

totalidad de los montos que se encontraran pendientes de pago al momento de la resolución del contrato.

Para aquellos consumos no facturados oportunamente, el Cliente se encuentra obligado a cancelarlos en el

plazo establecido en las Condiciones de Uso.

SEGUNDA.- CONSTITUCION DE LA GARANTIA

Por el presente acuerdo y con la finalidad de garantizar el pago de los conceptos detallados en los párrafos

segundo y tercero de la cláusula primera del presente acuerdo, el CLIENTE acepta entregar en garantía a

favor de MOVISTAR la suma de:

S/. ______________________________________________________________ y 00/100 Nuevos Soles

Las partes acuerdan y dejan constancia que la garantía constituida por el presente acuerdo es en dinero, por

lo que el CLIENTE hace entrega a MOVISTAR del monto consignado en el párrafo precedente, única y

exclusivamente en efectivo. A efectos de formalizar dicha entrega, se adjunta al presente acuerdo el

correspondiente Recibo de Garantía Dineraria.

TERCERA.- EJECUCION DE LA GARANTIA

Las partes manifiestan conocer y aceptar lo siguiente:

Page 14: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

1. En caso el CLIENTE incumpliese su obligación de pago, contenida en los párrafos segundo y tercero de la

cláusula primera del presente acuerdo, MOVISTAR tendrá pleno derecho a ejecutar la garantía aquí

constituida para hacer efectivo el pago de dichas obligaciones con cargo al dinero entregado en garantía.

De esta forma, MOVISTAR procederá a la liquidación de la deuda (el capital más los intereses devengados

desde la fecha en que la obligación tuvo que ser cumplida por el CLIENTE) procediendo a la devolución

del saldo al CLIENTE en caso lo hubiera, de acuerdo con el procedimiento de devolución vigente

establecido por MOVISTAR. MOVISTAR podrá requerir el cobro de las demás sumas adicionales que

pudiera adeudar el CLIENTE si la suma de dinero entregada en garantía resultara insuficiente.

2. MOVISTAR tendrá derecho a retener el dinero hasta la cancelación íntegra de las obligaciones de pago

señaladas en los párrafos segundo y tercero de la cláusula primera del presente acuerdo, y siempre que

queden satisfechos los gastos de conservación que originen a MOVISTAR la custodia del objeto de la

presente garantía.

CUARTA.- CONDICIONES GENERALES

1. Para la prestación de servicios adicionales a favor del CLIENTE, MOVISTAR tendrá la facultad de solicitar

la ampliación de la garantía señalada en la cláusula segunda del presente acuerdo

2. El CLIENTE reconoce que este acuerdo regula única y exclusivamente la garantía de pago aquí

constituida.

3. La entrega de la presente garantía se hará en Nuevos Soles y en efectivo.

4. La garantía constituida por el presente acuerdo no genera intereses a favor del CLIENTE.

5. La recaudación y custodia de la garantía puede ser efectuada directamente por MOVISTAR o por terceros

debidamente autorizados.

6. MOVISTAR podrá devolver a EL CLIENTE, el monto recibido como garantía, en Nuevos Soles.

7. Las partes aceptan que debido a que la presente garantía se pacta con desplazamiento de dinero a fin de

que MOVISTAR asuma la custodia del mismo, no aplica la formalidad de registro ni para su constitución

ni para su ejecución.

8. MOVISTAR devolverá el monto de la garantía de acuerdo al siguiente procedimiento

a. Personas Naturales: Vencido el plazo de vigencia de la garantía, EL CLIENTE podrá acercarse a

las Oficinas de MOVISTAR ( Atención al Cliente ) para que se le devuelva el monto de la garantía

o de ser el caso, el saldo correspondiente.

b. Personas Jurídicas: Vencido el plazo de vigencia de la garantía, EL CLIENTE deberá comunicar

por escrito, a través de representante facultado, la persona que podrá acercarse a las Oficinas de

MOVISTAR ( Atención al Cliente ) para solicitar la devolución del importe correspondiente al

monto de la garantía o de ser el caso, por el importe del saldo respectivo. MOVISTAR tendrá un

plazo de 20 días calendario para devolver dicho monto, mediante la emisión de un cheque, sin

que se hayan generado intereses a favor del CLIENTE.

9. En caso el CLIENTE efectúe una cesión de posición contractual en el Contrato de Servicios, Movistar

tendrá la facultad de exigir al cesionario la suscripción de un Acuerdo de Constitución de Garantía

Dineraria que garantice el cumplimiento de las obligaciones contraídas en virtud del Contrato de

Servicios.

QUINTA.- VIGENCIA DEL ACUERDO

El presente acuerdo estará vigente hasta que hayan transcurrido 6 meses del Contrato de Servicios y/o hasta

que hayan quedado satisfechas la totalidad de las obligaciones de pago a cargo del CLIENTE derivadas del

Contrato de Servicios.

Page 15: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

SEXTA.- DEVOLUCION DE LA GARANTÍA

El CLIENTE reconoce y acepta que se encuentra impedido de solicitar la devolución parcial o total de la

garantía en tanto no hayan transcurrido 6 meses de vigencia del Contrato de Servicios suscrito.

En caso el CLIENTE decida voluntariamente resolver el Contrato de Servicios, según los mecanismos de

resolución establecidos en el mismo, MOVISTAR procederá a la devolución de la suma de dinero que recibió

del CLIENTE en virtud del presente acuerdo, siempre y cuando el CLIENTE no mantenga deudas pendientes

con MOVISTAR por los conceptos detallados en la cláusula primera del presente acuerdo a la fecha de

cancelación efectiva del servicio de telefonía móvil, o por cualquier concepto que se pudiese generar como

consecuencia de la finalización del Contrato de Servicios.

Las partes aceptan que MOVISTAR retendrá el monto de dinero otorgado en garantía, hasta la cancelación de

la totalidad de las obligaciones señaladas en la cláusula primera del presente acuerdo, pudiendo imputar o

compensar, a solicitud del CLIENTE, el dinero con la deuda pendiente de pago a la fecha de cancelación

efectiva del servicio de telefonía móvil. Esto operará de la misma forma en caso el CLIENTE haya solicitado la

suspensión del servicio por hurto, robo, pérdida o daños que impida el uso del equipo celular.

Para efectos de la devolución del saldo del dinero otorgado en garantía, el CLIENTE observará el

procedimiento comercial y demás condiciones que establezca MOVISTAR para tal efecto.

SETIMA.- DOMICILIO Y JURISDICCIÓN

Las partes fijan su domicilio en la dirección señalada en el presente documento y para todo efecto legal

renuncian al fuero de sus domicilios y se someten a la competencia de los jueces y tribunales de la ciudad de

Lima.

EL CLIENTE declara haber leído, comprendido y aceptado en su totalidad la información contenida en este

documento, dejando constancia de ello mediante su firma en el presente documento.

Fecha de suscripción del Acuerdo _____/______/_____

Firma del CLIENTE ____________________________

NOMBRES Y APELLIDOS DEL CLIENTE:________________________________________

Nº DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD:_____________________

NÚMERO DE TELEFÓNO____________________

PLAN TARIFARIO ____________________________

DOMICILIO:________________________________________________________________________

Firma de MOVISTAR

Page 16: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

ANEXO 4: VERIFICACIÓN LABORAL COLECTIVOS

Las opciones ó filtros que pueden sustituir la verificación telefónica laboral pueden ser las siguientes:

1.- Todos los policías tienen CODOFIN que viene a ser para el CIP de trabajo, que es el usuario y clave que ellos

tienen para ingresar a su portal donde ellos y podemos ver sus boletas de pago y toda la

información laboral. Link: http://www.pnp.gob.pe/codofin/

Si el policía da su clave y usuario, la CdR validará que tenga información por lo que ya no se requiere

verificación laboral.

2.- En los trabajadores de diversas entidades:

Validar a los clientes a través del portal de ESSALUD, es simple, en cada boleta de pago aparece el código

AUTOGENERADO DE ESSALUD y este código debe ser el mismo que aparece en el portal de ESSALUD e

incluso indica si el trabajador sigue laborando.

Como ejemplo, pantallazo del portal donde se puede apreciar el código autogenerado de ESSALUD y el scan

de la boleta de pago como trabajador. El código coincide tanto en la boleta y el portal. El link es:

http://ww4.essalud.gob.pe:7777/acredita/servlet/Ctrlwacre

Page 17: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

ANEXO 5: PROCESO DE VERIFICACION DOMICILIARIA

PROCESO DE VERIFICACIÓN DOMICILIARIA

Por medio del presente Comunicado:

se redefinen los casos en los que deberá solicitar y ejecutar la Verificación Domiciliaria Física (VEDOM),

se modifica la modalidad de la verificación domiciliaria por una verificación documentada, por medio de la

que, sin perder la seguridad del domicilio del cliente, se aprovecha las verificaciones anteriores y exitosas

que otras empresas hayan efectuado al Cliente.

En tal sentido, los siguientes son los escenarios contemplados dentro de esta disposición:

TIPO DE

CLIENTE SOLICITUD DEL CLIENTE

REQUIERE

VEDOM

FÍSICA

ACCIÓN

NUEVO

UNA línea en cualquier Plan Post Pago NO

Se aplica PROCESO

ALTERNATIVO (Verificación

documentada)

MÁS de UNA (01) línea en cualquier

Plan Post Pago SI

ANTIGUO (*) Cualquiera sea su solicitud NO

(*) Cliente ANTIGUO = que tiene línea Post Pago activa con más de un mes de antigüedad, al menos un

recibo debidamente cancelado y el Cliente NO REGISTRA NI DECLARA CAMBIO DE DOMICILIO O

DIRECCIÓN.

PROCESO ALTERNATIVO O DE VERIFICACIÓN DOCUMENTADA

El proceso alternativo al que se refiere el cuadro anterior consiste en:

Tomar en cuenta:

Los planes con CF de hasta S/60.00 no requieren verificación domiciliaria física siempre que se cumpla:

Cliente adquiera sólo una línea (Combo o Mig4).

Cliente sustenta dirección con su DNI. Esta MISMA dirección debe figurar en el contrato y en el

STC.

De lo contrario, tendrá que seguir el proceso regular (acreditación con documentos detallados en el

Proceso Alternativo o vdom presencial).

1. SE SOLICITA al Cliente un DOCUMENTO que acredite su domicilio actual o al que desea llegue su

facturación. Éste puede ser en orden de importancia:

2. Estado de Cuenta de una institución financiera verificable en la SBS.

3. Recibo de servicios de alguna de las empresas del Grupo Telefónica (por telefonía fija, televisión por

cable, internet inalámbrico) o recibo de servicios de Agua o Luz

4. Boleta de Pago o Constancia de Trabajo en el que conste la dirección especial del Cliente.

5. Impresión de las páginas blancas con el nombre del cliente en donde se indique la dirección

6. El DOCUMENTO debe:

- Estar a nombre del Cliente (A excepción del recibo de servicios el cual no requiere estar a nombre

del titular ni estar cancelado y a excepción de GGSS en los cuales no se requiere que el EECC de la

entidad en donde se da el alta esté a nombre del cliente).

- Demostrar que la cuenta o servicio relacionado es vigente (es del último ciclo de facturación).

- Demostrar que la cuenta o servicio relacionado tiene una antigüedad de por lo menos dos meses

antes de la fecha de su presentación.

Page 18: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

- La dirección consignada en el DOCUMENTO es la que deberá anotarse en el Contrato de Prestación

del Servicio Celular.

Si el DOCUMENTO solicitado NO es presentado por el Cliente o NO es válido en la revisión del Expediente, SE

PROCEDERÁ A SOLICITAR LA VERIFICACIÓN DOMICILIRIA FÍSICA (VEDOM), salvo en el caso de "ZONAS DE ALTO

RIESGO" en que el alta no procedería.

ESCENARIOS ESPECIALES

Dentro del nuevo proceso se considera además:

DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS NO REQUIERE

VEDOM FÍSICA ACCIÓN

ZONAS DE ALTO RIESGO

Aplicable en todos los casos (Cliente Nuevo)

Se aplica

PROCESO ALTERNATIVO

(Verificación

documentada)

Si el DOCUMENTO no es presentado por el Cliente, EL ALTA NO PROCEDE.

ZONAS ESPECIALES

(*)

Aplicable en todos los casos

(Cliente Nuevo)

El DOCUMENTO puede ser Boleta de Pago o Constancia Laboral siempre

que conste el domicilio especial del

Cliente.

CLIENTE ANTIGUO CON CAMBIO DE

DOMICILIO

La dirección que declara el Cliente es diferente a la

consignada en su Contrato

Vigente (STC).

El proceso es aplicable también cuando el Cliente registra o declara

cambio de Dirección (**)

(*) Zonas Especiales = por ejemplo asentamientos mineros / zonas de estada prolongada del Cliente sin ser su

domicilio principal. (**) Cambio de DIRECCIÓN = los datos del domicilio del Cliente han cambiado de nombre o nominación. Por ejemplo:

antes Mza. G Lote 5, ahora Calle Madrid N° 509, pero el Cliente sigue domiciliado en el mismo inmueble.

Page 19: PROCESO DE VERIFICACION CREDITICIA SEGMENTO …online2.salesland.net/msretail/Ficheros/COM-SC-064-15... · 2015-04-24 · Colocar huella digital (índice derecho) en todos los lugares

ÁRBOL DE POSIBILIDADES DE VERIFICACIÓN DOMICILIARIA