programa general y de las divisiones acadÉmicas general.pdf · 2014-09-22 · universidad juÁrez...

28
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS 22 DE SEPTIEMBRE Actividad 10:00 – 10:30 Ceremonia Inaugural 10:30 – 11:30 Conferencia: Inaugural “La importancia de Divulgación Científica en niños y jóvenes” Ponente: Dr. Rolando Isita Tornel Subdirector Académico de UNIVERSUM DGDC-UNAM 11:30 – 14:00 Evaluación de Proyectos de 2da. ExpoCiencias Tabasco2014 Municipios: Centro, Centla, Macuspana, Jalapa, Teapa, Tacotalpa y Nacajuca. Comité Evaluador Sede: Auditorio “Eduardo Alday Hernández” de la División Académica de Ciencias Sociales 26 DE SEPTIEMBRE Actividad 12:00 Ceremonia de Clausura, Entrega de Reconocimientos y Premios. (Deben asistir todos los participantes de los 11 Concursos de la Semana de Difusión y Divulgación Científica y participantes de la 2ª. ExpoCiencias Tabasco, ya que se aquí se entregarán Premios y Reconocimientos y no habrá otro día). Sede: Auditorio “Eduardo Alday Hernández” de la División Académica de Ciencias Sociales DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS 22 DE SEPTIEMBRE Fecha Actividad 12:30 Ceremonia Inaugural 13:00-14:00 Conferencia Magistral “Importancia de la Divulgación Científica en los niños y jóvenes”. Ponente: Dr. Rolando Isita Tornell. Moderador: Dr. Rufo Sánchez Hernández 14:00-14:30 Presencia de Sustancias polifenólicas en mieles tabasqueñas Ponentes: Dra. Eloisa López- Hernández, M. C. Antonio Valadez

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES

ACADÉMICAS

22 DE SEPTIEMBRE Actividad 10:00 – 10:30 Ceremonia Inaugural

10:30 – 11:30

Conferencia: Inaugural “La importancia de Divulgación Científica en niños y jóvenes”

Ponente: Dr. Rolando Isita Tornel Subdirector Académico de UNIVERSUM DGDC-UNAM

11:30 – 14:00

Evaluación de Proyectos de 2da. ExpoCiencias Tabasco2014 Municipios: Centro, Centla, Macuspana, Jalapa, Teapa, Tacotalpa y Nacajuca.

Comité Evaluador

Sede: Auditorio “Eduardo Alday Hernández” de la División Académica de Ciencias Sociales

26 DE SEPTIEMBRE Actividad

12:00

Ceremonia de Clausura, Entrega de Reconocimientos y Premios. (Deben asistir todos los participantes de los 11 Concursos de la Semana de Difusión y Divulgación Científica y participantes de la 2ª. ExpoCiencias Tabasco, ya que se aquí se entregarán Premios y Reconocimientos y no habrá otro día).

Sede: Auditorio “Eduardo Alday Hernández” de la

División Académica de Ciencias Sociales

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

22 DE SEPTIEMBRE Fecha Actividad 12:30 Ceremonia Inaugural

13:00-14:00 Conferencia Magistral “Importancia de la Divulgación Científica en los niños y jóvenes”.

Ponente: Dr. Rolando Isita Tornell. Moderador: Dr. Rufo Sánchez Hernández

14:00-14:30 Presencia de Sustancias polifenólicas en mieles tabasqueñas

Ponentes: Dra. Eloisa López-Hernández, M. C. Antonio Valadez

Page 2: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de alta resolución”.

Villareal, Dra. Angélica A. Ochoa Flores, Dr. Josafat Hernández Becerra, M. C. José I. López Naranjo. Moderador: M. C. Judith Espinosa Moreno

Sede: Auditorio MVZ. Juan José Saiz Sarza, Edificio F.

23 DE SEPTIEMBRE Fecha Actividad

10:00-10:30

Estabilidad de los agregados de suelos recientemente abonados orgánicamente en Macuspana Tabasco.

Ponentes: Ing. Osvaldo Baldemar Hernández de la Cruz, Dr. Rufo Sánchez Hernández, Víctor M. Ordaz Chaparro, Ulises López Noverola, Maximiano A. Estrada Botello. Moderador: MVZ. José Ulises Medina Reynes

10:30-11:00

La alimentación en la porcicultura tabasqueña.

Ponentes: M. C .José Isabel López Naranjo, M. C. William Méndez Hernández, Dr. Alejandro Córdova Izquierdo, MTE. Gregorio Cano Molina. Moderador: MVZ. .José Ulises Medina Reynes

11:00-11:15 Receso

11:15-11:45

Estudios cinéticos de humedad durante el tostado convencional de granos de cacao.

Ponentes: Est. Diego Armando García Pérez, Dr. Pedro García Alamilla. Moderador: Dra. Angélica Alejandra Ocho Flores

11:45-12:15 Evaluación de los cambios fisicoquímicos de muéganos durante el freído por inmersión.

Ponentes: Est. Genaro Gómez Lara, Dr. Pedro García Alamilla.

12:15-12:45

Análisis de la fracción colorimétrica de granos de cacao ((Theobroma cacao L.) de Tabasco y Chiapas.

Ponentes: Est. Fanny A. González Alejo, Dr. Pedro García Alamilla. Moderador: Dra. Angélica Alejandra Ocho Flores

12:45-13:15

Efecto de la Temperatura sobre la actividad de polifenoloxidasa de rodajas de banano (var. Gran enano) sometidas a secado osmótico y convencional.

Ponentes: Dr. Carlos A. Corzo Sosa, Dra. A. Ochoa Flores, Dra. Rosa M. Salinas Hernández, M. C. Areli Carrera Lanestosa, Dra. Lili Rodríguez Blanco, Dra. Eloisa López Hernández.

Page 3: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

23 DE SEPTIEMBRE Moderador: Dra. Angélica Alejandra Ocho Flores

13:15-13:45

Comparación reproductiva de la 1ª. Generación (F1) de la mojarra Castarrica (Cichlasoma urophthalmus) y animales silvestres.

Ponentes: M.C. Mario Fernández Pérez, Rafael Angulo Pineda, Feliciano Gallegos y Gloria Inés Contreras Rodríguez, Dr. Wilfrido Miguel Contreras Sánchez. Moderador. M. C. Luis Manuel Gómez Díaz Duran.

Sede: Auditorio MVZ. Juan José Saiz Sarza, Edificio F.

24 DE SEPTIEMBRE Fecha Actividad

10:00-10:45 Reciclaje del Poliestireno Expandido a partir de un Solvente de bajo costo, para la elaboración de productos con potencial de uso en Techumbres.

Concursantes: José Alberto Morales Bolainas, Lorena Mercedes Sánchez Pedrero, Liliana Martínez Bautista. Jurando: Miembros del Comité de Investigación.

10:45-11:30

Sistema de control para el robot recolector de basura JUCH-1.

Concursante: Jacob Alejandro Aviña Zurita. Jurando: Miembros del Comité de Investigación.

Sede: Auditorio MVZ. Juan José Saiz Sarza, Edificio F.

12:00-12:45 Compartiendo Vida por la Ciencia

Ponente: Dr. Carlos Alberto Rodríguez Garza . Moderador: Dr. Alfonso Juventino Chay Canul

Sede: Auditorio de Educación continua, Edificio F.

12:00-12:45 Mujeres por la Ciencia

Ponente: Dra. Deneb Elí Magaña Medina. Moderador: Dra. Nadia Florencia Ojeda Robertos

Sede: Auditorio MVZ. Juan José Saiz Sarza, Edificio F.

Page 4: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

23 DE SEPTIEMBRE Actividad. Trabajos libres 9:00 - 9:20 Ceremonia Inaugural Ponentes

9:20 - 9:40

Almacenes de carbono en fragmentos de vegetación arbórea en las regiones ríos y Chontalpa, Tabasco

M.C.A. Antonio García Domínguez Dra. Luisa del C. Cámara Cabrales Dra. Lilia M. Gama Campillo Dr. José L. Martínez Sánchez.

9:40 - 10:00

Caracterización de partículas inhalables (pm10) asociadas a hidrocarburos policíclicos aromáticos (Hpa´s), en la estación de monitoreo del aire de la DACBiol, UJAT.

Dra. Ma. Teresa Gamboa Rodrìguez M. C. Jesùs Roberto Gamboa Aldeco Dr. Rodolfo Gòmez Cruz

10:00 - 10:20

Efecto de la Adición de Agentes Químicos empleados en el Lavado de PET durante su Reciclaje

Ing. Omar Antonio Celaya López Pas. Henry Mayge May Pas. Cristhel Ivonne Sánchez Segura Dr. José Roberto Hernández Barajas

10:20 - 10:40

Evaluación microbiológica del agua en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, Tabasco.

M.C.A. Lucero Vázquez-Cruz M.C.A. Rosa Martha Padrón –López.

10:40 - 11:00

Expresion heteróloga y purificación de la proteína “NPRB” de Rhodobacter capsulatus B10s mediantecromatografía de afinidad en columnas con geles de NTA–Ni”

Dr. Rodolfo Gómez-Cruz Dra. Ma. Teresa Gamboa–Rodríguez M. C. Jesús Roberto Gamboa–Aldeco

11:00 – 12:00 "Compartiendo vida por la ciencia" Dr. Ibis Ricardez Vargas D. A. Ciencias Básicas

Sede: Auditorio Margalef de la División Académica de Ciencias Biológicas

24 DE SEPTIEMBRE Actividad. “Simposio de diversidad fúngica de Tabasco”

Ponentes 9:00 - 9:20 Introducción

9:20 - 9:40

Listado de hongos ectomicorrizógenos de un encinar tropical en Balancán Tabasco, México.

Biol. Carlos Ernesto González Chicas Dra. Silvia Cappello García Dra. Luisa del C. Cámara Cabrales

9:40 - 10:00 Estudio preliminar de los macromicetes de La Estación Biológica la Florida, Tacotalpa,

Pas. Ecol. Lidia Alina Martinez Rosales

Page 5: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

24 DE SEPTIEMBRE Tabasco. Dra. Silvia Cappello García

M.C.A. Víctor Herman Gómez García

10:00 - 10:20

Avances y perspectivas del cultivo de hongos comestibles y medicinales en Tabasco, México.

Dra. Silvia Cappello García M. C. A. Santa Dolores Carreño Ruiz Biol. Mario Eduardo Sosa

10:20 - 10:40

Aeropartículas fúngicas en intramuros de la DACBiol UJAT

M. en C. Marcela Alejandra Cid Martínez M. en C. Ana Karen Martínez Rivera Dr. José Edmundo Rosique Gil

10:40 - 11:00 Concentracionesde aeropartículas fúngicasen interiores

Ing. Amb. Irasema González Sánchez M. en C. Marcela Alejandra Cid Martínez M. en C. Ana Karen Martínez Rivera M. en C. Verónica Isidra Domínguez Rodriguez

11:00 – 11:20

Riqueza de grupos ecológicos de hongos saprobios del suelo en el Parque Estatal Agua Blanca, Macuspana, Tabasco.

Pas. Ecol. Litzajaya Sánchez-Hernández Dr. Edmundo Rosique-Gil M. en C. Karen Martínez-Rivera M. en C. Coral Pacheco

11:20 - 11:40 Algunas especies del género Trichoderma del suelo del Parque Estatal Agua Blanca, Macuspana.

Est. Biol. Iris Hernández-López Dr. Edmundo Rosique-Gil M.C. A. Karen Martínez-Rivera Biol. Reyna Luz Hernández Ramos

11:40 – 12:00

Diversidad de setas en hongos anamorfos de la hojarasca del Parque Estatal Agua Blanca, Macuspana, Tabasco.

Est. de Lic. en Biología Kassandra Torres M. en C. Karen Martínez-Rivera Dr. Edmundo Rosique-Gil

12:00 – 12:20

Hongos anamorfos con conidios con apéndices del Parque Estatal Agua Blanca, Macuspana, Tabasco.

Est. Biol. Gabriela Vidal-Cornelio M. C. A. Karen Martínez-Rivera Dr. Edmundo Rosique-Gil

Sede: Auditorio Margalef de la División Académica de Ciencias Biológicas

25 DE SEPTIEMBRE Actividad. Trabajos libres

Ponentes

9:00 - 9:20 Utilización de plantas medicinales en la etnofarmacología tabasqueña

Dr. Miguel Alberto Magaña Alejandro M. en C. Graciela Beauregard Solís Dr. Eduardo Salvador López Hernández Dra. Ana Rosa Rodríguez Luna Dr. Carlos David López Ricalde

9:20 - 9:40 Diversidad malacologica en dos sistemas vegetales en la reserva privada de Holcim en Macuspana

Dr. Rangel Ruíz Luis José M.C.A. Padrón López Rosa Martha Pas. Centurión de la Cruz Isaura

Page 6: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

25 DE SEPTIEMBRE Tabasco.

M.C.A. Gamboa Aguilar Jaquelina M. C. Valdez Leal Juan de Dios M. C. Coral Jazvel Pacheco Figueroa Biol. Miguelina García Morales Dra. Lilia Gama Campillo Dra. Mata Zayas Ena Edith M.C. Moguel Ordoñez Eduardo J. M. C. Gordillo Chávez Elías José Dr. Stefan L. Arriaga Weiss

9:40 - 10:00

La mortalidad de fauna silvestre en carreteras de la planicie tabasqueña en época de secas.

Lic. Biol. Ruth Del Carmen Luna Ruiz M .C. Coral Jazvel Pacheco Figueroa M .C. Juan de Dios Valdez Leal Lic. Esmeralda Marcelo Guadarrama. M.C Elías José Gordillo Chávez Dra. Lilia María Gama Campillo M.C. Eduardo Javier Moguel Ordoñez Dra. Ena Edith Mata Zayas Dr. Luis José Rangel Ruíz

10:00 - 10:20

La mastofauna en la Reserva Privada. de Holcim, Macuspana, Tabasco

M.C. Juan de Dios Valdez-Leal P. Biol. Francisco Javier Hernández Sánchez M.C. Coral Jazvel Pacheco-Figueroa M.C. Elías José Gordillo-Chávez E. Biol. Roy Román Ricardez P. Biol. Alexdie Ariana Quintanilla Sánchez Dr. Rodrigo García Morales M.V.Z. Manuel Gerardo Pérez Magaña Dra. Ena Edith Mata-Zayas Biol. Ruth del Carmen Luna Ruiz M.C. Eduardo Javier Moguel-Ordoñez Dra. Lilia María Gama-Campillo Dr. Luis José Rangel-Ruiz Dr. Stefan Louis Arriaga-Weiss

10:20 - 10:40

Priorización de carreteras vulnerables a atropellos de fauna.

M.C. Coral Jazvel Pacheco Figueroa Lic. Biol. Ruth del Carmen Luna Ruíz M.C. Juan de Dios Valdez Leal M.C. Elias José Gordillo Chávez M.C. Joel Sáenz Méndez Lic. Biol. Esmeralda Marcelo Guadarrama M.C. Eduardo J. Moguel Ordoñez Dra. Ena Edith Mata Zayas Dr. Luis José Rangel Ruíz

Page 7: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

25 DE SEPTIEMBRE Dra. Lilia M. Gama Campillo M.C. Víctor Manuel Santiago Plata M.C. Santiago López Mondragón

10:40 - 11:00

Implementación de acciones para la adaptación y mitigación de cambio climático en Olcuatitán, Nacajuca.

Dra. Ana Rosa Rodríguez Luna, Dr. Eduardo S. López Hernández, Msc. Graciela Beauregard Solís, Dr. Miguel Alberto Magaña Alejandro.

11:00 – 11:20

Diversidad de Musgos del Parque-Museo La Venta, Villahermosa, Tabasco.

Biol. Rogelia Hernández Hernández M. C. A. Ma. Guadalupe Rivas Acuña

11:20 – 12:20 Mujeres por la ciencia

DRA. ADDY MARGARITA BOLIVAR CIME - Ciencias Básicas

Sede: Auditorio Margalef de la División Académica de Ciencias Biológicas

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE Hora Ponencia Autor (es)

09 a 10

Industrias Monterrey, s.a. (IMSA): un grupo económico nacional

Dra. Beatriz Pérez Sánchez Dr. Andrés Guzmán Sala Dr. Armando Mayo Castro

10 a 11 Compartiendo vida por la ciencia Dr. Guillermo Castañon Nájera

11 a 12

Una experiencia de verano científico Estudiantes: Ana Cecilia de la Torres López Ivan Alexis Pérez Ramos

12 a 13

El servicio hotelero en Tabasco: la perspectiva del turista

Dr. Andrés Guzmán Sala Dra. Verónica García Martínez Est. Erika de Jesús Díaz Almeida

18 a 19

Conferencia: La importancia de la divulgación científica en los niños y jóvenes

Dr. Rolando Isita Tornell

19 a 20

La reforma energética: crítica financiera desde Tabasco

Dr. Armando Mayo Castro, Dr. Andrés Guzmán Sala Dra. Beatriz Pérez Sánchez

Sede: Auditorio de Tutorías

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE Hora Ponencia Autor (es)

Page 8: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

10 a 11 Mujeres por la ciencia Dra. Julia María Lesher Gordillo

10 a 11

La Eficiencia Terminal como indicador de la productividad de las universidades públicas: caso Licenciatura en Administración de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas de la UJAT

Dr. Jorge Rebollo Meza M.A. Hugo Trinidad López Acosta Dr. José Luis Meneses Hernández

11 a 12

Grupo Villacero: un corporativo económico nacional

Dra. Beatriz Pérez Sánchez Dr. Andrés Guzmán Sala Dr. Armando Mayo Castro

12 a 13

Análisis del sistema de pensiones y asistencial en México: Aspectos Económicos para su Estudio

Mtra. Ana Bertha Vidal Fócil

18 a 19

Presentación del libro "Análisis de la evolución de la competitividad del sector empresarial de Tabasco"

Dr. Juan José Chablé Sangeado (+) Dra. Nélida Áurea Ramírez Montalvo M.A. Elmer López Velázquez

Sede: Auditorio de Tutorías

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE Hora Ponencia Autor (es)

09 a 10 La cultura en las negociaciones: caso universitario

M.A. Deisy María Jerónimo Jiménez Dra. Manuela Camacho Gómez M.A. Tomas Fco. Morales Cárdenas

10 a 11

Tecnología y gestión de recursos humanos. El caso de una pequeña empresa de la industria de la Construcción

Dra. Edith Georgina Surdez Pérez Dra. Norma Aguilar Morales Dra. María del Carmen Sandoval Caraveo

11 a 12

Crecimiento relativo de estudiantes participantes en el verano científico en el área de ciencias sociales. Caso UJAT

Est. Diego A. Luna Reyes Dra. Deneb Elí Magaña Medina Dra. Norma Aguilar Morales

12 a 13

El estudiante de la DACEA y su valoración de la tutoría

Dra. Norma Aguilar Morales Dra. Deneb Elí Magaña Medina Dra. Edith Georgina Surdez Pérez

18 a 19

Una experiencia de verano científico Estudiantes: Vicki Castro Hernández Alfonso García Hernández

Sede: Auditorio de Tutorías

JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE Hora Ponencia Autor (es)

10 a 11 México como Estado Providencia

M.Aud. Pánfilo Morales de la Cruz

11 a 12

Estrategias para mejorar la eficiencia terminal en las licenciaturas de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas en el período 2010-2014

M.A. Cecilia García Muñoz Aparicio M.A. María del Carmen Navarrete Torres Dr. Germán Martínez Prats Dra. Gladys Hernández Romero

Page 9: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

12 a 13

Los Consejos Técnicos Escolares y su impacto en la calidad formativa del estudiante de educación básica nivel primaria: Caso de una escuela primaria rural, en Nacajuca Tabasco

M.E. Luis Enrique Aguilar de la Cruz M.A. Marina Pérez Cano M.A. Olga Yeri González López M.D. Hugo Ireta López M.A. Mario Flores Vidal

Sede: Auditorio de Tutorías

VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE Hora Ponencia Autor (es)

09 a 10

Las promociones y paquete turístico en el sector hotelero

Dr. Andrés Guzmán-Sala Dra. Beatriz Pérez-Sánchez Dr. Armando Mayo-Castro

Sede: Auditorio de Tutorías

Hora Actividad

12:00 Clausura de la Semana de Difusión y Divulgación Científica 2014

Premiación de ganadores en IDEAS DE NEGOCIOS (DACEA)

Sede: Auditorio Eduardo Alday Hernández (DACSyH)

DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS DE LA SALUD

22 DE SEPTIEMBRE Hora Actividad

9:00- 09:30 Ceremonia Inaugural

09:30- 9:50

Ponencia Efectividad del lavado de manos pre-quirúrgico con o sin cepillo en el personal del área de quirófano en un hospital de tercer nivel de atención.

Esp. Qx. García Jiménez Adelfo MCE. Aguilar Aristigue Elizabeth Lic. María Cristina García Córdova

09:50-10:00 Video Electromagnetismo

Andrés Cuevas Padilla Julio Cesar de la Cruz Villareal

10:00-10:20

Ponencia Autopercepción de la imagen corporal de los escolares con sobrepeso u obesidad

ME. Anabell Carrillo Navarro Lic. Nut. Rossana Gallegos Gallegos MSPC. Ligra A. Barragan Lizamos MSPC. Elena E. Hurtado Bardos

10:20-10:30 Video Tabasco Anfibio

Estefanía Gil Ortiz Luis Fernando Arias Oyosa Mauricio Alejandro Mayans Diaz

10:30-10:50

Ponencia “Identificación de microorganismos patógenos en el proceso del queso

Nury Hernández Díaz Temani Durán Mendoza Ligia Araceli Barragán Lizama

Page 10: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

22 DE SEPTIEMBRE de poro

10:50-11:00. Video Fibra Óptica

Andres Cuevas Padilla Natalia Segovia Pérez Antonio Carlos Zuñiga Lopez Angel olmedo Tosca Eliazar Mosqueda Gonzalez

11:00- 11:20

Ponencia Marcadores metabólicos anómalos en escolares de 5 a 8 años de edad con sobrepeso y obesidad

Hidemi Aguilar Mariscal

11:20- 11:30

Video Polarización de la luz

José Ediberto López Gonzalez Miguel Torres de la Cruz José Emmanuel Quevedo Pérez

11:30- 11:40

Video La compleja cotidianidad de la tecnología en la sociedad

Emmanuel de los Santos Alfonso Jonathan Ruiz Javier Jesús Alfredo Pedrero Gallegos

11:40- 12:40 Conferencia. “Mujeres por la Ciencia”

Dra. Edith Georgina Suarez Pérez

Sede: AUDITORIO DR. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ RUÍZ (AUDITORIO DE MEDICINA)

23 DE SEPTIEMBRE

09:00-9:10

Video Aventureros de la Ciencia

Lourdes Berenice Aguilar Arias Luis Fernando García León Daniela Alejandra Sastre Pérez

09:10-9:20. Video Todos somos necesarios

Guadalupe Selván Silván

09:20-9:40 .

Ponencia Actividad del extracto cloroformico de la hoja de Carica Papaya sobre los niveles de lípidos en sueros y su efecto en la función mitocondrial hepática en ratas alimentadas con una dieta alta en colesterol.

M en C. Alma Mileira Zetina Esquivel Dra. Isela Esther Juárez Rojop Dr. Carlos A. Tovilla Zárate Dr. Juan C. Díaz Zagoya MCSP. Ligia Araceli Barragán Lizama

09:40- 09:50

Video Energía Solar más que una fuente de vida

Rufino Rafael García Torres

09:50-10:10 Ponencia Carlos Arnulfo Cornelio Valencia

Page 11: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

23 DE SEPTIEMBRE Dieta de Estudiante Universitario y su relación con la masa corporal.

10:10-10:20

Video Un Vistazo a una verdad que incomoda

José Alberto Morales Bolaina

10:20- 10:40

Ponencia Opinión de la instituciones receptoras de prestadores de servicio social de la licenciatura en nutrición de la DACS UJAT, Agosto 2012-Febrero 2013

MCSP. Ligia Araceli Barragán Lizama MCSP. Elena Esther Hurtado Barba M en C. Alma Mileira Zetina Esquivel ME. Anabell Carrillo Navarro

10:40- 10:50 Video Telescopio

Miguel Angel Cabrera Del Valle Carlos Arturo Díaz Hernández Ricardo Alberto García Castro Julián Zurian Exzacarias Juan Pablo de la Cruz de la Cruz

10:50 – 11:00

Video Histología e Histoquímica en Pinctada Mazatlanica

Beatriz Cuj Laines Angela Cigarroa Torres Dra. Carolina Esther Melgar Valdés

11:00 – 11:10

Video Técnica de relajación de la almeja Lampsilis tampicoensis para su uso en el cultivo de perlas dulceacuícolas

Abimael Magaña Marín Omar Alejandro Silvano Gómez Dr. Alfonso Castillo Domínguez Dra. Carolina Esther Melgar Valdés

11:10 – 11:20 Video Jugando Con la Tecnologia

Karla Ofelia Quen Rosario Stephanie Izquierdo Torres

11:20 – 12:20

Conferencia. “Compartiendo vida por la Ciencia”

Dr. Armando Mayo Castro

Sede: AUDITORIO DR. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ RUÍZ (AUDITORIO DE MEDICINA)

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

22 AL 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 Actividad

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE.

Page 12: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Aula Magna

12:00 a 12:40 Hrs. 13:00 a 13:40 14:00 a 14:40 18:00

-PONENCIA: “Las Cortes Internacionales Defensoras de Derechos Humanos y su Lucha en la Búsqueda de la Igualdad de Género” PONENTES: M.A.J. José Antonio Morales Notario, M.T.E. Josefina de la Cruz Izquierdo, Dra. Enma Estela Hernández Domínguez. -PONENCIA: “El Papel del Notario Público ante la Ley Federal de Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita” PONENTES: Dra. Enma Estela Hernández Domínguez, M.D. Rolando Castillo Santiago, M.A.J. José Antonio Morales Notario. -PONENCIA: Clasificación de los servicios de inteligencia: La Ciencia y la Tecnología al Servicio de la seguridad. PONENTE: Mtra. Cecilia Natalia Díaz Aguilar. Bienvenida de los Veraneantes

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE

Aula Magna

9:00 a 14:00

Evaluación de los Ensayos de Divulgación Científica

Chicos veraneantes y alumnos en general

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE

Sala de Usos Múltiples

10:00 a 11:00 11:00 a 12:00

Sala de Usos Múltiples

13:00 a 13:40

CONFERENCIAS MAGISTRALES

“Compartiendo Vida Por la Ciencia” “Mujeres por la Ciencia” PONENCIAS DE PROFESORES INVESTIGADORES “Información y Comunicación”

Ponente(s) -Dr. Jorge Luis Ble Castillo DACS -Mtra. Catherine Syivie Bracqbien Noygues DACS - Mtra. Yeny Jiménez Izquierdo -Mtra. Greta de los Ángeles Serrano Pulido

Page 13: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

14:00 a 14:40

Aula Magna

18:00

-Sala de Videoconferencias

10:00 a 10:40 11:00 a 11:40

“El Beneficio del Dominio del Idioma Inglés en Eventos Académicos Internacionales” -“La Importancia de la Divulgación Científica en los Niños, Jóvenes” “Conceptos Básicos del Derecho Ambiental” “Motivos de Uso del Primer Nivel de Localidades, Atención Médica en Rurales de Tabasco”

- M.A.J. José Antonio Morales Notario. -M.I.E. Josefina de la Cruz Izquierdo -Dr. Rolando Isita Tornell. UNAM -Dra. Gloria Castillo Osorio -Mtra. Martha Isabel Moreno Gaspar - Mtra. Elda Montero Mendoza DACS

JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE

Aula Magna

09:00 a 09:40 10:00 a 10:40 11:00 a 11:40 12:00 a 12:40 13:00 a 13:40

“Bases y Principios Constitucionales de la Cultura Política en México y su Impacto en los Derechos Humanos” “Valoración de las Pruebas Pericial Informática” “El Presidencialismo en México” “Dificultades de Aprendizaje del Inglés, desde la Percepción de los Alumnos de Nivel medio Superior” “La Mediación Cognitiva Aplicable Como Modelo de Intervención Didáctico en la Educación Superior”

- Mtro. José Alberto del Rivero del Rivero - Dra. Margarita Rodríguez Falcón - Mtro. Williams Alejandro Abdo Arias - Mtro. José Alberto del Rivero del Rivero - Dra. Enma Estela Hernández Domínguez -M.D. Moisés Acosta García -M.A.J. José Antonio Morales Notario -Lic. Blanca Rosa Loya -Alumno: Arturo García Garzón. - Mtra. Ivonne Adriana

Page 14: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

14:00 a 14:40 18:00 a 18:40

“El Protocolo Como Parte de la Investigación” “Reforma al Código Penal Para Establecer el Requisito de Querella”

Gaytán Bertruy -Mtra. Adriana Esmeralda Acosta Toralla. -Martha Isabel Moreno Gaspar - Dra. Gloria Castillo Osorio. -Dr. Gregorio Romero Tequextle

Sala de Usos Múltiples

10:00 a 10:40 11:00 a 11:40 12:00 a 12:40 14:00 a 14:40 15:00 a 15:40 16:00 a 16:40

“La importancia de las Medidas Cautelares en la Protección de los Derechos Humanos” “Menores Migrantes No acompañados, Frontera Sur” “La Diversidad de Género y su Derechos Humanos” “Calidad y Metodología 5’s Binomio Ideal Para Conformar Instituciones Educativas con Alto Desempeño y Mejora Laboral” “La No Cimentación Jurídica de la Sociedad Conyugal”. “Justicia Restaurativa, Medios Alternos y Justicia Penal”

- Mtra. Adriana Esmeralda Acosta Toraya - Dr. Rogelio Gómez Álvarez -Mtra. Maday Merino Damián - Dra. Margarita Rodríguez Falcón - Mtra. Ivonne Adriana Gaytán Bertruy. - Dra. Tomasa Barrueta García -Dra. Cristell Janet Tosca Barrueta. -Lic. Heriberto Tosca López -Dra. Tomasa Barrueta García - Dr. Lenin Méndez Paz

Page 15: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE Sede: Auditorio Dr. Heriberto Olivares Valentines

HORA ACTIVIDAD PARTICIPANTES

10:00 a 10:30 Inauguración Autoridades de la DAEA

Moderador: Mtro. Enrique Chang Hernández Profesor Investigador y Presidente de Academia de la Licenciatura en Desarrollo Cultural

10:30 a 10:50 La salud mental y los derechos humanos

Dra. María Guadalupe Noriega Aguilar Dr. Braulio Angulo Arjona Mtra. Carmen Zareth Castillo Negrin

10:50 a 11:10 Detección del maltrato infantil en la Educación Básica

Mtra. Denise Adriana Diaz Ramón Mtra. Belem Castillo Castro Dra. Josefina Campos Cruz

11:10 a 11:30 Desarrollo Histórico-Curricular de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UJAT 1973-2013

Mtro. Gustavo Priego Noriega

11:30 a 11:50

Las Competencias de la Lectura en Formato Electrónico e Internet de los estudiantes Universitarios del estado de Tabasco

Dr. Ariel Gutiérrez Valencia L.C.E. Jeimmy del Carmen Carrera López

11:50 a 12:10 Sesión de Preguntas y Respuestas

Moderadora: Dra. Julita Elemí Hernández Sánchez Profesora Investigadora SNI

12:30 a 12:50 El Buen Uso de la Web 2.0 en los estudiantes de la DAEA

Mtra. Doris Laury Beatriz Dzib Moo Mtra. Edna María Gómez López

12:50 a 13:10

Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y el Tecnoestrés en los Docentes Universitarios

Mtra. Hilda Ofelia Eslava Gómez Mtro. Armando Morales Murillo Mtro. Edgar David Andrade Pérez

13:10 a 13:30 El profesor universitario y el uso de materiales digitales accesibles

Mtro. Mario Rubén Ruiz Cornelio Mtra. Irma Alejandra Coeto Calcáneo Mtra. Sara Margarita Alfaro García

13:30 a 13:50 Sesión de Preguntas y Respuestas

Receso

Page 16: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE Sede: Auditorio Dr. Heriberto Olivares Valentines

Moderador: Dr. Manuel Jesús Izquierdo Sandoval Profesor Investigador- SNI

10:00 a 10:20

Resistencia al cambio en un proceso de diseño de programas de talleres para su aplicación en la planeación didáctica en MC de Tabasco.

Dra. Josefina Campos Cruz Dra. María de Lourdes Luna Alfaro Mtra. Belem Castillo Castro

10:20 a 10:40

Impacto de Youtube en el uso de mensajes audiovisuales entre estudiantes del plan 2010 de comunicación de la UJAT

Est. Luis Alfredo Mendoza Sosa Est. Verónica de la Rosa Hernández Mtro. Carlos Arturo Olarte Ramos

10:40 a 11:00

Las mujeres de Tecoluta 1ra. Nacajuca: Trabajadoras e indígenas: Un acercamiento a su proyecto de vida

Mtra. Crystiam del Carmen Estrada Sánchez

11:00 a 11:20 La vinculación del estudiante universitario y su entorno

Mtra. Asbinia Suárez Ovando Mtro. Roberto Carrera Ruiz Mtro. José Concepción Aquino Arias

11:20 a 11:40 Condiciones de gestación para la participación ciudadana juvenil

Mtra. Flor de Liz Pérez Morales Mtra. Angélica María Fabila Echauri

11:40 a 12:00 Sesión de Preguntas y Respuestas

Receso

Moderador: Mtro. Pablo Gómez Jiménez Profesor Investigador y Presidente Academia de la Licenciatura

en Ciencias de la Educación

16:20 a 16:40 Evaluación curricular y Mtra. María Guadalupe Garza Pulido

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE Moderador: Mtro. César Manuel Santos Fajardo Profesor Investigador y Presidente de Academia

de la Licenciatura en Comunicación

16:20 a 16:40

Estudio sobre el nivel de "Autoestima" en los docentes y su repercusión en el aprendizaje, desde la percepción de estudiantes y profesores

Mtra. Belem Castillo Castro L.C.E. Edith Acosta Hernández Dra. María de Lourdes Luna Alfaro

16:40 a 17:00 La vía corta para comprender a Ricoeur

Mtra. Flor de Liz Pérez Morales Mtra. Martha Libny Xicoténcatl Valencia Mtro. Jesús Manuel Angulo Castellanos

17:00 a 17:20 Estudios organizacionales, identidad y comunicación

Dra. Jannet Rodríguez Ruiz Mtra. Gabriela Hidalgo Quinto

17:20 a 17:40 Dos miradas de la literatura al pasado de México

Lic. Magnolia Vázquez Ortiz

17:40 a 18:00 Sesión de Preguntas y Respuestas

Page 17: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

consideraciones en la construcción y piloteo de un instrumento

Mtra. Hiroe Minami Doi

16:40 a 17:00 El estudio de caso: Alternativa de Investigación en la Ciencias Sociales y Humanidades

Dra. Maria Guadalupe Noriega Aguilar Dr. Braulio Angulo Arjona Mtra. Gisele Angulo Noriega

17:00 a 17:20

Rescate de experiencias docentes: Hacia la Reconstrucción de la Práctica. Una Experiencia en Profesores de las Misiones Culturales.

Mtra. Belem Castillo Castro Dra. María de Lourdes Luna Alfaro Dra. Josefina Campos Cruz

17:20 a 17:40 Profesionalizando la Cultura Mtra. Edna María Gómez López

17:40 a 18:00 Sesión de preguntas y Respuestas

JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE Sede: Auditorio Dr. Heriberto Olivares Valentines

Moderadora: Dra. Guadalupe Palmeros y Ávila Profesora Investigadora

10:00 a 10:20 Mapa de Ruta: propuesta para detectar el Maltrato Infantil

Mtra. Denise Adriana Díaz Ramón Mtra. Belem Castillo Castro Dra. Rossana Aranda Roche

10:20 a 10:40 Organización y Desastres: Riesgos y cultura en una zona urbana inundable

Dra. Jannet Rodríguez Ruiz Mtra. Gabriela Hidalgo Quinto

10:40 a 11:00

La educación como derecho social y el contenido problemático de la igualdad: Integración- inclusión- segregación de los alumnos con discapacidades

Mtra. Erika Fabiola Ruiz Gómez Mtra. Ramona Elizabeth Sanlúcar Estrada

11:00 a 11:20 La práctica educativa universitaria en el periodo intersemestral

Mtra. Guadalupe Edith Gómez Martínez Dra. Martha Elena Cuevas Gómez

11:20 a 11:40 Sesión de Preguntas y Respuestas

Receso

12:00 a 12:40 Conferencia Magistral Dr. Leonel García León Profesor Investigador de la DACSyH

12:40 a 13:00 Sesión de Preguntas y Respuestas

Receso

Horario Moderadora: Mtra. María del Carmen Vargas López

Profesora-Investigadora

Presentación de Libros Autores

16:00 a 16:20 Factores de incidencia en los estudiantes a distancia

Dra. Verónica García Martínez

16:20 a 16:40 Evaluación Docente Dra. Silvia Patricia Aquino Zúñiga Dra. Deneb Eli Magaña Medina

16:40 a 17:00 Guía para la elaboración de proyectos en investigación educativa

Dra. Verónica García Martínez Dr. Pedro Ramón Santiago

Page 18: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

17:00 a 17:20 Relación de los Centros Educativos de Enseñanza Secundaria con el entorno en Iberoamérica

Dra. Guadalupe Palmeros y Ávila

17:20 a 17:40 Sesión de Preguntas y Respuestas

DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE HORA ACTIVIDAD (PONENCIAS) PONENTE

10:00 A 11:00 Sala E

ANÁLISIS REGIONAL HIDROLÓGICO EN LA ZONA SIERRA DEL ESTADO DE

TABASCO

M.I.H. Enrique Campos Campos

11:00 A 12:00 DETERMINACIÓN DE LA EMISIVIDAD Dra. Karla María Aguilar Castro1

VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE Sede: Auditorio Dr. Heriberto Olivares Valentines

10:00 a 11:00 Conferencia Magistral Dra. Gisela María Pérez Fuentes Profesora Investigadora de la DACSyH

11:00 a 11:20 Sesión de Preguntas y Respuestas

Receso

Panel de Investigadores de la DAEA Moderadora: Mtra. Angélica María Fabila Echauri

Proyectos de Investigación Responsable del Proyecto

12:00 A 12:20

Estudio sobre los casos de admisión, permanencia, egreso y graduación

de los participantes de la Convocatoria 2008 de la Maestría en la Enseñanza del Idioma Inglés,

para integrar la primera generación 2009-2011

Mtro. Mario Rubén Ruíz Cornelio

12:20 a 12: 40

Las profesiones de pedagogía y educación en Tabasco, tradiciones,

atmósferas y perspectivas entorno a la Licenciatura de Ciencias de la

Educación de la UJAT

Mtro. Pablo Gómez Jiménez

12:40 a 13:00 La mujer en el Cine Mexicano de

Luis Buñuel: entre la sexualidad y el Erotismo, un mundo de sueños

Mtro. Delfín Romero Tapia

13:00 a 13:20

Diagnóstico de las competencias investigativas de los alumnos de la División Académica de Educación y

Artes

Dr. Pedro Ramón Santiago

13:20 a 13:40 Sesión de Preguntas y Respuestas

Page 19: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Sala E COMO FUNCIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD PARA EL DISEÑO DE

DETECTORES ÓPTICOS

12:00 A 13:00 Sala E

DISEÑO DE UN MODELO TEÓRICO PARA LA VENTILACIÓN

INDUCIDA DE LA VIVIENDA EMPLAZADA EN CLIMA CÁLIDO

HÚMEDO BAJO LOS CRITERIOS DE LA CHIMENEA SOLAR

M. Arq. Haydee Pérez Castro

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE 9:00 A 10:00

Sala E REFLEXIONES SOBRE LOS PROCESOS

DE AUTO CONSTRUCCIÓN COMO CULTURA ALTERNATIVA

Dra. Aida López Cervantes

10:00 A 11:00 Sala E

CARACTERIZACIÓN DE SENSORES DE LA MARCA PEPPERL+FUCHS

M.C. Juan Carlos Yris Pastor

11:00 A 12:00 Sala E

PROPUESTAS PARA MEJORAR LA

INSERCIÓN DEL EGRESADO

UNIVERSITARIO, AL MUNDO

LABORAL

M.C.E. Irene Ochoa Valenzuela

12:00 A 13:00 Sala E

CENTRO INTEGRAL DOWN M. en V. Angélica del Carmen Lizardo Pérez

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE

10:00 A 11:00 Sala E

ANÁLISIS DE LAS MEDICIONES DE

CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN UN TRANSFORMADOR TRIFÁSICO

M.C. Juan Carlos Yris Pastor

11:00 A 12:00

Sala E

“COMPARTIENDO VIDA POR LA CIENCIA”

Dr. Pablo Marín Olán

12:00 A 13:00 Sala E

ESTUDIO DE ASOCIACIÓN DEL GEN

HTR2C CON LA CONDUCTA SUICIDA: ESTUDIO CASOS-CONTROLES, META-ANALISIS Y REVISIÓN SISTEMATICA

Estudiante Luis German Canto Ramos

JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE 10:00 A 11:00

Sala E DISEÑO CONCEPTUAL DE UN TORREFACTOR PARA CACAO

Dr. Rubén Vásquez León

11:00 A 12:00 Sala E

“MUJERES POR LA CIENCIA”

Dra. Guadalupe palmeros y Ávila

12:00 A 13:00 Sala E SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL

UNIVERSITARIA. LA PERCEPCIÓN EN ALUMNOS DE ARQUITECTURA

Dra. María del Carmen Sandoval Caraveo

Page 20: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE 10:00 A 11:00

Sala E ELIMINACIÓN DE COLORANTES

MEDIANTE LA ADSORCIÓN Y DESCOMPOSICIÓN EN SUPERFICIE DE

TITANIA

Est. Luis Enrique García Hernández

11:00 A 12:00 Sala E

MODIFICACIONES EN EL CURRÍCULUM PARA EL ESTUDIO DEL

INGLÉS DE ESTUDIANTES DE LICENCIATURA DE LA UJAT

M.C.E. Sulma Guadalupe Gómez Jiménez

12:00 A 13:00 Sala E

CORROSIÓN DEL COBRE EN AMBIENTES INTERIORES

Dra. Ebelia del Ángel Meraz

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE. Sala Audiovisual Edificio “W” Hora Actividad

09:00-09:20

Gestión de servicios a damnificados en albergues temporales mediante el uso de pulseras inteligentes RFID Dr. Miguel Antonio Wister Ovando, MC. Pablo Pancardo García, Dr. José Adán Hernández Nolasco, Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

09:20-09:40

Estrategias para captar y mantener la atención de los alumnos Mtra. Marysol Magaña Chablé, Mtro. Juan de Dios González Torres, Mtro. Pedro Pérez Arellano, Mtro. Jesús Hernández del Real, Est. Jesús Jiménez Jiménez, Est. Atilano Ortiz González

09:40-10:00

Una mirada a la equidad de género desde el punto de vista del personal con formación profesional relacionada con las TI: caso pequeñas empresas de los municipios de Cunduacán, Jalpa y Nacajuca. Dr. Gerardo Arceo Moheno, M.N. Eric Ramos Méndez, M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz, M.A. María del Carmen Vásquez García, Est. María Concepción Rodríguez Rodríguez, Est. Sandy Janeth Campos Arias

10:20-10:40

RSE: Caso Empresas Turísticas de Comalcalco, Tabasco M. A. Candelaria Pérez Acosta, M.A. José Manuel Rodríguez Hernández, Dra. Marbella Araceli Gómez Lemus, M. A. Elsa Rueda Ventura, Est. María de la Luz Fuentes Vicente, Est. Flor de Liz Gordillo Sánchez

10:40-11:00

Gestión del conocimiento y tecnologías de información y su relación con la competitividad empresarial (Caso: Pequeñas y medianas empresas del sector servicios de Villahermosa, Tabasco) Dr. Gerardo Arceo Moheno, M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz, M.N. Eric Ramos Méndez, M.A. María del Carmen Vásquez García, Est. José Ignacio Velázquez Jiménez, Est. Luis Alberto May Hernández

11:00-11:20

Etiquetado del entorno de usuarios para configurar smarthphone de acuerdo al contexto y lugar para devolver servicios de aplicaciones Est. Romeo Fuentes Herrera, M.I.S. Isaías Hernández Rivera, Dr. Miguel A. Wister Ovando, M.I.S. Ricardo Gómez Crespo, M.S.I. Hugo de la O León

Page 21: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE. Sala Audiovisual Edificio “W”

11:20-11:40

Impacto del proyecto de investigación “Desarrollo de una plataforma tecnológica para la consulta de calificaciones en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco mediante un Web Service y una aplicación para dispositivos móviles” Dr. Herman Aguilar Mayo, M.I.S. José Hernández Torruco, Lic. Jorge Alberto Gómez Mendoza

11:40-12:00

Las TI y su relación con la Cadena de Valor para generar Ventajas Competitivas en las medianas empresas comerciales de Comalcalco, Tabasco. M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz, M.A. María del Carmen Vásquez García, M.N. Eric Ramos Méndez, Dr. Gerardo Arceo Moheno, L.I.A. Laura Isabel Jiménez Cortazar, L.I.A. José Antonio García Pons

12:20-12:40

Liderazgo empresarial: prácticas de los responsables de áreas informáticas, del sector servicio en Villahermosa, Tabasco. M. A. María del Carmen Vásquez García, M. T. E. Nelson Javier Cetz Canche, Dr. Gerardo Arceo Moheno, M.N. Eric Ramos Méndez, M.N José Trinidad Acosta de la Cruz, LIA. Pablo Jiménez López

12:40-13:00

Simulador para el Aprendizaje Procedimental empleando el Modelo de Diseño Instruccional ASSURE M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos, M.T.E. Oscar González González, M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates, M.T.C. Laura López Díaz, Dra. Marbella Aracely Gómez Lemus, M.A. Elsa Rueda Ventura

13:00-13:20

Variables incidentes en el fortalecimiento de las estrategias de competitividad de las medianas empresas Industriales de Comalcalco, Tabasco mediante el uso de las TIC. M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz, L.I.A. Martha Patricia Silva Payró, M.S.I. Julio Humberto García Alcocer, M.I.S. Manuel Villanueva Reyna, L.I.A. María Estela Gómez Rueda, L.I.A. Jesús Manuel Hernández Hernández

13:20-13:40

Las Smartcities como una alternativa para el desarrollo sustentable Dra. Marbella Araceli Gómez Lemus, M.A. Elsa Rueda Ventura, M.A. Candelaria Pérez Acosta, Est. L.I.A. Miriam Gabriela Alejo Hernández, Est. L.I.A. Yessica García Cortazar

16:20-16:40

Comparación de dos herramientas de KDD como apoyo a la aplicación de ofertas y promociones en Súpers de menudeo M.C. José Luis Gómez Ramos, M.C. Guillermo de los Santos Torres, MATI. Verónica Fernández Arteaga

16:40-17:00

Diseño de una red de datos con sensores de temperatura, pH y de nivel controlados con un Netduino, caso de estudio: Acuícola Habanero S.C. de R.L. de C.V. M.S.I. Hugo De la O León, M.I.S. Jorge A. Ceballos García, M.G.T.I. Héctor M. Yris Whizar, Alejandra Rivero Esteban, Daniel Hernández Alvarado.

17:00-17:20

Material multimedia para la conversión de fracciones a decimales y viceversa. M.C.E. Wendi Matilde Santiago León, M. en C. Freddy Solís Montejo, M.I.S. Oscar Ovando Bautista, Est. Sirenia Córdova de la Cruz, Est. Mayra Alejandra Zapata Fernández

17:20-17:40

Análisis de algoritmos de aprendizaje de máquina como apoyo al diseño de ontologías para el desarrollo de ambientes asistidos. Est. Mónica Guadalupe Álvarez Fuentes, Est. Luis Fernando Hernández Tique, Dr. Víctor Hugo Castillo Topete

17:40-18:00 Análisis y diseño de modelos para mejorar la interacción humano-computadora Yesenia Angel Osorio, Marco Antonio López Sánchez, Dra. Josefina Guerrero García

Page 22: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE. Auditorio “Adolfo Palavicini Álvarez”

11:00-12:00 Conferencia Magistral: “Compartiendo vida por la Ciencia”. Dr. José Armando Olmos López.

12:00-13:00 Conferencia Magistral: “Mujeres por la Ciencia”. Dra. Ebelia del Ángel Meraz.

13:00-14:00 Conferencia Magistral: “La importancia de la Divulgación Científica en los niños y jóvenes”. Impartida por el Dr. Rolando Isita Tornell. Subdirector Académico de UNIVERSUM.

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE. Sala Audiovisual Edificio W

16:20-16:40

Modelo para el desarrollo Orientado a Aspectos, implementado en una aplicación enriquecida para Web. M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates, M.G.T.I. Mauricio Arturo Reyes Hernández MIS. Erika Yunnuen Morales Mateos, LSC. Eleovino Magaña Hernández

16:40-17:00

Determinación y análisis correlacional de las dos principales variables que inciden en el rendimiento escolar. Caso DAIS M. A. Juan Antonio Hernández Hernández, M.S.I. Julio Humberto García Alcocer M. A. Freddy Alberto Morcillo Presenda, M. A. Carlos Mario Flores Lázaro

17:00-17:20

Estrategias para mejorar los servicios de la Coordinación de Estudios Básicos de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura basadas en la planeación estratégica y las normas ISO 9001:2000 L.I.A. Martha Patricia Silva Payró, M.C. Carlos Arturo Custodio Izquierdo, M.C. Guillermo de los Santos Torres, M.A. Rubicel Cruz Romero, M.A.T.I. Rafael Mena de la Rosa, L.I.A. Ericsson Saldivar Correa Robles, L.I.A. Alejandra Gallegos Martínez

17:20-17:40 Importancia de las TIC´S en la cultura de la transparencia y rendición de cuentas LIA. Alex Javier López González, MTC. Laura López Díaz, MIS. Erika Yunuen Morales Mateos, Dra. Ana Laura Bojórquez Carrillo, Dr. Lucio Jesús Uc Heredia

17:40-18:00 Las MPYMES y la economía informal en relación a la generación de empleos e ingresos Nancy Gómez Sánchez

Sala Audiovisual del Edificio W MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE

Tercer Concurso de Software Científico 8:00-17:00 hrs.

JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE. SALA AUDIOVISUAL DEL EDIFICIO “W” Hora Actividad

Page 23: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE. SALA AUDIOVISUAL DEL EDIFICIO “W” Hora Actividad

09:00-09:20

Sistema para Clasificar Mediante Naïve Bayes Flores Con Calidad Exportación M.I.S. Ricardo Gómez Crespo, M.I.S Isaías Hernández Rivera, M. en C. Julián J. Francisco León, M.S.I. Hugo de la O León, M.I.S Jorge A. Ceballos García, M.T.E. Nelson J. Cetz Canché

09:20-09:40

Análisis y diseño de los procesos que permitan controlar y administrar los proyectos de investigación de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA) M.I.S. Manuel Villanueva Reyna, LIA. Martha Patricia Silva Payró, LIA. Marcela Cristal Fernández Alcudia, M.C. Julián Javier Francisco León, M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates, Dr. Herman Aguilar Mayo, M.C. Guillermo de los Santos Torres, M.C. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

09:40-10:00

Competencias de los egresados de la DAIS para su inserción exitosa en el mercado laboral. Caso: Iniciativa privada M.A. Elsa Rueda Ventura, Dra. Marbella Araceli Gómez Lemus, M.A. Candelaria Pérez Acosta, Est. L.I.A. Eddy Montejo Pérez

10:20-10:40

Análisis comparativo del algoritmo k-means y sus variantes utilizando cinco conjuntos de datos. Dra. Juana Canul Reich, M.I.S. José Hernández Torruco, Humberto Córdova Hernández, Mariana Torres López

10:40-11:00

Establecimiento de infraestructura tecnológica para la creación de un centro de equipo de respuesta ante emergencias informáticas (CERT) y de formación para la especialidad en seguridad de tecnologías de información (TI) Est. Ramón Cruz de la Cruz, Est. Abdiel Efraín González Castillo, Dra. Mirna Ariadna Muñoz Mata, Dr. Jezreel Mejía Miranda

11:00-11:20

El impacto de las TIC en el rendimiento empresarial de las medianas empresas del sector industrial de Cárdenas, Tabasco M. en N. Eric Ramos Méndez. Dr. Gerardo Arceo Moheno, M. en N. José Trinidad Acosta de la Cruz, M.A. Doris Crystal Gómez Carrillo, Lic. Martha Patricia Silva Payró, M.A. María del Carmen Vásquez García, M.A. José Manuel Rodríguez Hernández

11:20-11:40

Diseñando instrumentos para la evaluación de software educativo en la DAIS-UJAT Rubén Jerónimo Yedra, María Evilia Magaña, José Luis Gómez Ramos. Laura López Díaz, Lorena Isabel Acosta Pérez, Yesenia Ángel Osorio, Marco Antonio López Sánchez

16:20-16:40

Modelo de software que alimente la productividad de los Cuerpos Académicos y Disciplinares como caso de estudio de los C.A. y G.I. de la DAIS. M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates, MSI. Ninfa Urania García Ulín, LIA. Eberto René Magaña

16:40-17:00

Gestión de TI en el proceso de servicio aprendizaje del desempeño docente en los Institutos Tecnológicos descentralizados. L.I. Alfredo de Jesús Gutiérrez Gómez, M.I.T.E. Beatriz Escobedo de la Cruz, M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates, Dr. Pablo Payró Campos

VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE. SALA AUDIOVISUAL DEL EDIFICIO “W”

Hora Actividad

Page 24: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE. SALA AUDIOVISUAL DEL EDIFICIO “W” Hora Actividad

09:00-09:20

Análisis de redes sociales como apoyo a la educación a distancia M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira, M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra, L.S.C. Adriana Cristel León Ramos

09:20-09:40

Propuesta de auditoría de recursos de información en internet para el estado de Tabasco Ing. Jorge Manuel Pintado Pérez, Mtro. Isaías Hernández Rivera Dr. Gilberto Murillo González

09:40-10:00

Propuesta para crear materiales virtuales para aprender inglés, apegados a las normas del marco europeo de la enseñanza de los idiomas MTE. Rubén Jerónimo Yedra, MC. Ma. Alejandrina Almeida Aguilar, MCE Wendi Matilde Santiago León, MTE. Nelson Javier Cetz Canché, Dr. Gerardo Arceo Moheno, Lic. Martha Patricia Silva Payró, C. Clara Cecilia Cortazar Martínez, C. Arianna Itzel Ramírez Broca

10:30-11:00

Diagnóstico de la Planeación Estratégica y el uso de las TI y su relación con la competitividad en las Pymes del sector servicio de la ciudad de Villahermosa, Tabasco. M. A. Carlos Mario Flores Lázaro, Dr. Gerardo Arceo Moheno, M.A Freddy Alberto Morcillo Presenda, M.S.I Julio Humberto Garcia Alcocer

11:00-11:20

Manual electrónico BOUML para modelado de base de datos M.S.I. Julio Humberto García Alcocer, M.A. Freddy Alberto Morcillo Presenda, M.A. Carlos Mario Flores Lázaro, M.A. Juan Antonio Hernández Hernández, José Trinidad Acosta de la Cruz, M.A. José Antonio García Sastre

11:20-11:40

Avances del estudio: perfiles de usuarios y uso de servicios de internet en el estado de Tabasco. Caso: Cunduacán, Tabasco M.A. Freddy Alberto Morcillo Presenda, M.S.I. Julio Humberto García Alcocer, M.A. Carlos Mario flores Lázaro, M.A. Juan Antonio Hernandez Hernandez, Est. Estefania Hernández López, Est. Alexander Vicente Jiménez

16:20-16:40

Análisis de las Tecnologías Móviles (LTE Y LTE Advanced) Est. Luis Enrique Frías Flores, Est. Jesús Hernández Gordillo, Est. Francisco Javier Almeida de Dios, Est. Carlos Enrique Guzmán Sánchez, Dr. Arturo Serrano Santoyo

16:40-17:00

Herramientas para el análisis y monitorización de las Redes Sociales Sirenia Cordova de la Cruz

17:00-17:20

Detección de bordes y segmentación de imágenes Estefania Hernández López, Lic. Sebastián Salazar Colores, Dr. Eduardo Cabal Yépez

17:20-17:40

Plataforma basada en Servicios Web para la consulta de ontologías de contextos académicos Carlos Alberto Graniel Córdova, Dra. Maricela Bravo Contreras

17:40-18:00

Modelo de comunicación multi-agente en ambiente Web con persistencia de datos Est. Jesús Antonio Ferrer Sánchez, Dr. Juan Pablo Soto Barrera

Sala de Usos Múltiples del Centro de Investigación

VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE Hora Actividad

09:00-09:20 El uso del dispositivo móvil entre los jóvenes de educación media superior de

Page 25: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Sala de Usos Múltiples del Centro de Investigación

VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE Hora Actividad

Cárdenas, Tabasco LIA. Patricia del Carmen Rabanales Cervantes, MIS. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

09:20-09:40

Implementación de una estrategia proactiva contra la deserción escolar en la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos Ing. Dany Cambrano Arcos, MCE. Edgar García García, MSI. José Francisco Aguilar García

09:40-10:00 Análisis del marco de trabajo Scrum para el desarrollo de proyectos de software basado en la norma MOPROSOFT nivel 2 Jorge Magaña Govea, Luis A. López Gómez, Luis A. de la Cruz Díaz

10:30-11:00 Viabilidad en la implementación de herramientas de expedientes clínicos electrónicos en el sector privado. Ing. Abenamar Pérez Pacheco, MSI. María Evilia Magaña

11:00-11:20

Diseño de una metodología para un ambiente de aprendizaje colaborativo constructivista utilizando las redes sociales. Caso: DAIS – UJAT L.I.A Celsa Rodríguez Montejo, M.T.E. Oscar Alberto González González, MASI Arturo Corona Ferreira

11:20-11:40

Infraestructura para almacenamiento de datos en empresas medianas relacionadas con el sector petrolero. Un enfoque integrador de Tecnologías de la Información. ISC. José de Jesús Iduarte García Dr. Pablo Payró Campos, Dr. Miguel Antonio Wister Ovando, LIA. Martha Patricia Silva Payró

DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE COMALCALCO

22 DE SEPTIEMBRE HORA ACTIVIDAD PARTICIPANTES

10:00 Ponencia: “La Automedicación, un problema en la DAMC”

Daniel Arévalo Pérez, Sebastián E. Nájera Enríquez.- Estudiantes de la Lic. en Médico Cirujano.

Sede: Aula Magna del “F”

23 DE SEPTIEMBRE 9:00 Ponencia: “La importancia de la

Divulgación Científica en los niños y jóvenes”

Dr. Rolando Isita Tornell

Sede: Aula Magna del “F”

14:00 Exhibición y Evaluación del Concurso de Fotografía

Estudiantes de la UJAT

Page 26: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE LOS RÍOS

Lunes 22 de Septiembre Actividad 11:00 hrs Ceremonia Inaugural

Ponencias:

11:30 Perfil Productivo de las Empresas Queseras de la Región de los Ríos, Tabasco.

Dr. Román Jiménez Vera

11:50 hrs

Divulgación e Implementación del Curso - Taller Huertos Familiares: Una Estrategia de Seguridad Alimentaria.

M en C. Emilio Maldonado Enríquez

Sede: Lobby del edificio “A, D, F”

24 DE SEPTIEMBRE 10:00 Ponencia: “Compartiendo Vida por

la Ciencia” M.C. Rubén Jerónimo Yedra

11:00 Ponencia: “Mujeres por la Ciencia” Dra. Silvia Cappello García

Sede: Aula Magna del “F”

25 DE SEPTIEMBRE 11:00 Ponencia: “Sobrepeso y Obesidad

infantil asociado a la calidad de vida en escolares de Comalcalco, Tabasco”

Est. Daniel Ligonio-Alejandro1 Est. Jesus Alberto Martínez-Pinto1 Est. Marycarmen De la Cruz-Torres1 Est. Catalino Lázaro-Hernández1 Lic. AlbertoMorales-Gutierrez2 Dr. Carlos AlfonsoTovilla-Zárate2 Dra. Isela Juárez-Rojop Isela3 Dr. Juan C. Díaz-Zagoya4 Dra. Deysi Y. Bermúdez-Ocaña2 1.Lic. de Médico Cirujano. 2. Profesor-

Investigador DAMC. 3. Profesor-

Investigador DACS. 4. Profesor-

Investigador, UNAM.

Sede: Aula Magna del “F”

26 DE SEPTIEMBRE 10:00 Ponencia: “Proceso Enfermero:

Una Metodología para el cuidado y la identidad profesional”

MAPS. Juan Mario Naranjo Sánchez

Sede: Aula Magna del “F”

Page 27: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Lunes 22 de Septiembre

12:10 hrs

Análisis de Coliforme Totales y Enterobacterias en el bobo liso Italurus meridionalis, sábalo Megalops atlanticus y Chopin Cyprinus carpio rubrofuscus.

Dra. María concepción de la Cruz Leyva

Ponencias:

17:00 hrs Caracterización de la Estructura Organizacional de una Institución Educativa.

M.C. Ana Laura Luna Jiménez

17:20 hrs El Liderazgo y el Manejo de Conflicto: Habilidades Directivas Influyentes en la Dirección.

M.A. Irlanda Yanet Ordoñez Sánchez

17:40 hrs CD's Interactivo como alternativa de Apoyo en las Escuelas Primarias Rurales

Dr. Víctor Guillermo Castro

Sede: Auditorio “Lic. Freddy Arturo Priego Priego”

Martes 23 de Septiembre Actividad

10:00 hrs Conferencia Mgagistral: “Compartiendo Vida por la Ciencia”.

Ponente Dr. Guillermo Castañón Nájera

11:00 hrs “Mujeres por la Ciencia” Dra. Ena Edith Mata Zayas

12:00 hrs Concurso de Carteles

Sede: Auditorio “Lic. Freddy Arturo Priego Priego”

Miércoles 24 de Septiembre Actividad

10:00 hrs Conferencia Magistral: “La importancia de la Divulgación Científica en los niños y jóvenes”

Ponente: Dr. Rolando Isita Tornell

12:00 hrs Presentación de Proyectos de Expociencia

Instituciones Educativas participantes

Sede: Auditorio “Lic. Freddy Arturo Priego Priego”

Jueves 25 de Septiembre Actividad

10:00 hrs

THE EFFECTS OF DIETARY PROTEIN / LIPID ON GROWTH FRESHWATER PRRAWN Macrobrachium carcinus BROODSTOCK

Dr. Mario Alfredo Benítez Mandujano

10:30 hrs Elaboración Artesanal de Harina de Dr. Román Jiménez Vera

Page 28: PROGRAMA GENERAL Y DE LAS DIVISIONES ACADÉMICAS GENERAL.pdf · 2014-09-22 · UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 22 DE SEPTIEMBRE a través de cromatografía de líquidos de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Jueves 25 de Septiembre Pez Diablo para Alimentos de Ave

11:00 hrs Ponencias “Experiencias Verano Científico”

Ponentes: Veraneantes 2014

Sede: Auditorio “Lic. Freddy Arturo Priego Priego”