propiedades fisico quimica de los … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión...

75
PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS FITOSANITARIOS FORMULACIONES INCOMPATIBILIDADES

Upload: lamnga

Post on 25-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS FITOSANITARIOS

FORMULACIONES INCOMPATIBILIDADES

Page 2: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

1

• Todas las sustancias tienen propiedades que pueden ser usadas para identificarlas. Por ejemplo nosotros podemos identificar a una persona por su cara, su voz, su altura, sus huellas digitales, DNA etc. Cuanto mas propiedades conocemos de un persona más sabemos de ella. En el caso de la materia ocurre lo mismo y básicamente son de dos tipos las propiedades que debemos conocer las propiedades físicas y las propiedades químicas.

Page 3: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

2

Propiedades físicas: son aquellas que no cambia la naturaleza intima de la materia. Ejemplo : color, olor, punto fusión , punto ebullición Propiedades químicas: Son aquellas que alteran la naturaleza intima de la materia. Ejemplo Calor de combustión, reactividad. Cuantas más propiedades conocemos, más sabemos de la sustancia

Page 4: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

AMP/2007

• Estado Físico • Color • Olor • Solubilidad • Densidad • Viscosidad • Punto fusión • Punto ebullición • Inflamabilidad • Corrosividad

• Presión de vapor • Constante disociación • Tensión Superficial • pH • Temperatura • Coeficiente distribución • Velocidad de degradación • Isomería • Espectros de absorción • Explosividad • Reactividad

Page 5: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

3

ESTADO FISICO PUNTO DE EBULLICION (°C)

PUNTO DE FUSION (°C)

Gas < 15 < 15

Gas o líquido 15 – 30 < 15

Líquido > 30 < 15

Líquido o sólido > 30 15 – 30

Sólido > 30 > 30

Los productos químicos se clasifican en : gas, líquido o sólido en función de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla:

Estado Físico de un producto químico, según sus puntos de ebullición y fusión

Page 6: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

4

Nombre Estado físico PUNTO DE FUSION

PUNTO DE EBULLICION

Bromuro de metilo

gas -93°C 3,6 °C

Paration etil líquido 6,1°C 150°C metamidofos sólido 44,9°C xxx

Page 7: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

El color original del producto en la forma de presentación , indica su posible estado de conservación, así como la potencial formación de

subproductos. Ejemplo Trifluralina naranja, Fenotrina café, Dodine blanco

Por ejemplo, el cloruro de etileno es un líquido viscoso, de olor característico, vira a oscuro por exposición al aire, a la humedad y a la luz. Por otra parte, si el olor es perceptible, su breve descripción puede contribuir a la identificación del compuesto. Un olor característico nunca debe ser utilizado como señal de alarma por la presencia de un agente químico, por la variabilidad individual del umbral olfativo y de las diferencias de las propiedades odoríferas de los productos químicos . Por ej: el valor de umbral olfativo expresado en ppm es muy variable En el caso del ácido sulfhídrico es 0,081ppm y el monóxido de carbono 100000 ppm. Además hay que tener en cuenta que altas concentraciones de CO pueden llegar a bloquear la sensibilidad olfativa aguda. Ejemplo Los organofosforados olor a mercaptanos

Page 8: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

AMP/2007

• Es la propiedad física de una sustancia que define la relación entre masa y volumen.

Densidad = Masa/Volumen La densidad es una propiedad intensiva de la

materia definida como la relación de la masa de un objeto y comúnmente se la mide en unidades de gramos (g). El volumen es la cantidad de espacio ocupado por la cantidad de la materia y es comúnmente expresado en centímetros cúbicos (cm3) o en milímetros (ml) (un cm3 es igual a 1 ml).

Ejemplo Diazinon 1,12 a 20°C Fenitrotion 1,328 a 20°C

Page 9: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

AMP/2007

Propiedades Físicas Tamaño de partícula Existen varias ecuaciones para

determinar el tamaño de partícula: donde: Sc = tamaño característico del componente. l = largo w = ancho h = altura

3

2hwlSc

wlSc

lSc

++=

+=

=

3 hwlSc

wlSc

××=

×=Promedios aritméticos

Promedios geométricos

Page 10: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

AMP/2007

ALTURA EN METROS

TAMAÑO DE LA GOTA

TIEMPO DE CAIDA

60 mt. 5 um 5 ½ horas

60 mt. 100 um 55 segundos

Gotas más densas, permanecerán menos tiempo en el aire, por ejemplo las gotas de agua, permanecen mucho menos tiempo que las gotas de aceite

Page 11: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

AMP/2007

Es una magnitud física que mide la resistencia interna al flujo de un fluido, resistencia producto del frotamiento de las moléculas que se deslizan unas contra otras. La inversa de la viscosidad es la fluidez. La viscosidad es un parámetro que influye en la potencial emisión de contaminantes dado que es una determinante en las condiciones de la combustión

Viscosidad absoluta: Representa la viscosidad dinámica del líquido y es medida por el tiempo en que tarda en fluir a través de un tubo capilar a una determinada temperatura. Sus unidades son el poise o centipoise (gr/Segcm), siendo muy utilizada a fines prácticos. Viscosidad cinemática: Representa la característica propia del líquido desechando las fuerzas que genera su movimiento, obteniéndose a través del cuociente entre la viscosidad absoluta y la densidad del producto en cuestión. Su unidad es el stoke o centistoke (cm2/seg). Viscosidad Cinemática (CSt) = Viscosidad Absoluta / Densidad

Page 12: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

AMP/2007

• La temperatura es una medida energía cimética de las partículas

en una sustancia. Como lo que medimos en sus movimiento medio, la temperatura no depende del número de partículas en un objeto y por lo tanto no depende de su tamaño. Por ejemplo, la temperatura de un vaso de agua hirviendo es la misma que la temperatura de una olla de agua hirviendo, a pesar de que la olla sea mucho más grande y tenga millones y millones de moléculas de agua más que el vaso

• Todos sabemos que cuando calentamos un objeto su temperatura aumenta. A menudo pensamos que calor y temperatura son lo mismo. Sin embargo este no es el caso. El calor y la temperatura están relacionadas entre si, pero son conceptos diferentes.

• El calor es la energía total del movimiento molecular en una sustancia, mientras temperatura es una medida de la energía Cinética media. El calor depende de la velocidad de las partículas, su número, su tamaño y su tipo. La temperatura no depende del tamaño, del número o del tipo. Por ejemplo, la temperatura de un vaso pequeño de agua puede ser la misma que la temperatura de un cubo de agua, pero el cubo tiene más calor porque tiene más agua y por lo tanto más energía térmica total.

Page 13: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

AMP/2007

La solubilidad de los compuestos en solución acuosa es amplia y variada . Algunos compuestos son altamente solubles como por ejemplo (NaCl), algunos compuestos son moderadamente solubles como por ejemplo (SnI2),algunos son altamente insolubles como por ejemplo el cloruro de plata (AgCl). Determinar cuales compuestos son solubles y cuales no . No es una tarea fácil .Sin embargo una serie de reglas ayudan a tener buenas aproximaciones. Estas reglas se conocen como reglas de solubilidad

Page 14: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

10

GRADO DE SOLUBILIDAD INTERVALO (g/100 ml de agua a 20°C)

Insoluble < 0,1 g/100 ml

Poco soluble 0,1-1 g/100 ml

Moderadamente soluble 1-10 g/100 ml

Soluble 10-100 g/100 ml

Muy soluble >100 g/100 ml

Facultad o tendencia de una sustancia al mezclarse uniformemente con el agua. Generalmente, se expresa en g/100 ml o mg/100 ml de agua a 20°C. La solubilidad en agua es determinante en la toxicidad de una sustancia, tanto por lo que afecta a la vía de entrada como a su distribución en el organismo. También es determinante en la movilidad, persistencia y ecotoxicidad

Page 15: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

Compuestos solubles

Casi todas las sales de Sodio,Potasio

y amonio

TODAS LAS SALES DE CLORO ,BROMO

Y YODO

Compuestos de contienen Fluoruros

Sales de nitratos , cloratos ,percloratos y

acetatos

Sales de sultatos

Haluros de Plata , Mercurio (II) y

Plomo (II)

Fluoruros de Ca,Mg,Sr Ba ;Pb(II)

Sulfatos de Ba,Sr,Pb(II)

Excepciones

Page 16: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

11

Compuestos insolubles

Carbonatos ,fosfatos Oxalatos Cromatos

Sulfurso metálicos Hidróxidos

óxidos

Sales de amonio y metales alcalinos

Excepciones

Page 17: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

• Humedad : Determinación que se realiza a 105° C por dos hrs .cuando el activo y adyuvantes lo permiten

• En el caso de contenido de agua se realiza por el Método de Karl Fisher en lo posible con reactivo libre de Piridina Cipac MT30.5 si no es posible Cipac MT 30.1

Contenido de humedad Es el porcentaje que representa el agua del peso total de la sustancia. Afecta la densidad de estas, su costo de transportación, el precalentamiento en los tratamientos térmicos, etc. Peso húmedo -´Peso Seco % Humedad =-------------------------------------- X 1000 Peso Seco

Page 18: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

21

• La volatilidad representa la tendencia del plaguicida a pasar a la fase gaseosa. Todas las sustancias orgánicas son volátiles en algún grado dependiendo de su presión de vapor, del estado físico en que se encuentren y de la temperatura ambiente. La volatilidad se mide a partir de la constante de Henry que depende de la presión de vapor en estado líquido y de la solubilidad en agua .

• Presión de vapor es una medida de volatilidad de una sustancia química (plaguicida) en estado puro y es un determinante importante de la velocidad de volatilización al aire desde suelos o cuerpos de agua superficiales contaminados. La presión de vapor se incrementa cuando se aumenta la temperatura y disminuye cuando desciende la temperatura. Nombre Presión vapor Temperatura

Metamidofos 2,3 mPa 20°C

Metamidofos 4,7 mPa 25°C

Page 19: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

19

Propiedades Físico-químicas Presión de vapor y presión parcial

La presión de vapor de un líquido puro es la presión que ejerce la cantidad de vapor generado sobre el líquido al equilibrio.

Ley de Rault para soluciones ideales

pa=pv,axa Ptotal= pa+pb para una mezcla de dos compuestos

Donde: pa = presión parcial de vapor del componente “a” xa = fracción molar de “a” en la solución pv,a = presión de vapor del componente puro “a”

t=0 t=equilibrio

Page 20: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

20

La presión de vapor se expresa usando una variedad de unidades, pascales (Pa), milímetros de mercurio (mm Hg equivalente a Torr), libras por pulgada cuadrada (lb/pulg 2) y atmósferas (atm). 1 Pa = 1 kg/m•seg2 1 Pa = 7.5 x 10-3 mm Hg (Torr) 1 kPa (kilopascal)= 1000 Pa= 7.5 mm Hg (Torr) 1 mPa (milipascal) = 0.001 Pa = 7.5 x 10-6 mm Hg (Torr) 1 atm = 101.325 kPa (kilopascal) 1 atm = 14.70 lb/pulg 2 La unidad del sistema internacional de presión de vapor es en pascales (Newton /m2) o en milipascales (10 –3 Pa)

Page 21: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

AMP/2007

Magnitud Nombre Símbolo

Longitud metro m

Masa kilogramo kg

Tiempo segundo s

Intensidad de corriente eléctrica ampere A

Temperatura termodinámica kelvin K

Cantidad de sustancia mol mol

Intensidad luminosa candela cd

Page 22: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

22

Magnitud Nombre Símbolo

Superficie metro cuadrado m2 Volumen metro cúbico m3 Velocidad metro por segundo m/s Aceleración metro por segundo

cuadrado m/s2

Número de ondas metro a la potencia menos uno

m-1

Masa en volumen kilogramo por metro cúbico

kg/m3

Velocidad angular radián por segundo rad/s Aceleración angular radián por segundo

cuadrado rad/s2

Page 23: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

23

PRESION DE VAPOR PLAGUCIDA (Pa)

Afinidad Agroquímico al agua o al suelo

Agroquímico

< 1,0 E-08 Pa

Alta

Bajo potencial para volatilizarse

Se puede solubilizar en el agua o ser retenido en el suelo

> 1,0 E-03 Pa

Baja

Alto potencial para volatilizarse

Page 24: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

24

IONIZACION EJEMPLO :

Na C1 Na+ + C1- H2O

CATION ANION

- +

Na+

Na+

Na+

Na+ CL-

CL-

CL-

CL-

CATODO

ANODO

Na+ CL-

Enlace iónico unos de los átomos atrae mas fuertemente Los electrones que el otro y esto Se debe a la fuerte diferencia de electronegatividad

Page 25: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

25

La temperatura a la que una sustancia cambia de líquido a gas se llama punto de ebullición y es una propiedad característica de cada sustancia, así, el punto de ebullición del agua es de 100º C, el del alcohol de 78ºC y el hierro hierve a 2750ºC

Sustancia Punto de ebullición

Agua 100

Alcohol 78

Hierro 2750

Cobre 2600

Aluminio 2400

Plomo 1750

Mercurio 357

Page 26: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

26

Sustancia Pto ebullición Diazinon 125 °C a 1 mm

de Hg

Dimetoate 117 °C 1 mm de Hg

Fenitrotion 145 °C 0,1 mm de Hg

Malathion 156 °C 0,7 mm de Hg

Permetrina 200 °C a 01 mm de Hg

Page 27: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

El punto de fusión es la temperatura a la que el elemento cambia de la fase sólida a la líquida, a la presión de 1 atm. En el Sistema Internacional se mide en K (Kelvin).

La escala centígrada o Celsius está tan extendida que frecuentemente encontramos los valores de los puntos de fusión expresados en °C (grados centígrados o Celsius). También se usan grados Rankine y Farenheit

T°K = t°C + 273 T°F = 5/9(t°C -32) T° F = T° R -459,67 T°K = 5/9( T° R) T°R = 9/5 (T° F)

Page 28: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

28

Nombre PM Punto fusión °C

Presión de vapor mPa a 20°C

Benomyl 140 140 0,005

Carbaryl 201 148 0.041

Dimetoato 229,3 41,9 0.25

Procloraz 376,7 46,5-64,3 0,15

Tebuconazole 307,8 105 0,0017

Velpar 252,2 115-117 0,03

Page 29: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

29

CLASIFICACION MARGEN Extremadamente inflamable P.I. <0°C y PI < 35°C

Fácilmente inflamable 0°C < P.I. < 21°C Inflamable 21°C < P.I. < 55°C

Combustible P.I. > 55°C

El punto de inflamación indica si un producto arde con facilidad o no a temperatura ambiente, al entrar en contacto con una fuente o foco de ignición. Cuando menor sea este valor para un líquido, mayor es el peligro de incendio. Ejemplos de puntos de inflamación (P1) para algunas sustancias :Eter etílico (-45°C); acrilonitrilo (-5°C); tolueno (4°C); estireno (31°C); antraceno, (121°C). Atendiendo exclusivamente al valor de este parámetro, las sustancias y preparados líquidos se clasifican como se indica en la tabla.

Clasificación de inflamabilidad (P.I.: punto inflamación; P.E.: punto ebullición)

Page 30: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

30

• Limite superior de inflamabilidad Concentración máxima en tanto % de gas o vapor en aire por encima de la cual la sustancia se inflama

• Límite inferior de inflamabilidad Concentración mínima en tanto % de gas o vapor debajo de la cual la sustancia se inflama

Page 31: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

31

INFLUENCIA DE PRESION EN TEMPERATURA DE INFLAMACION

• Los valores de las temperaturas de inflamación, normalmente están determinados a nivel del mar y la variación de la presión atmosférica tiene influencia sobre los mismos. Un aumento de presión eleva el punto de inflamación y una disminución de la presión lo reduce.

• En la tabla se exponen los valores de la temperatura de inflamación del tolueno a diferentes presiones.

Tabla : Efecto de la presión sobre la temperatura de inflamación (destello) del tolueno.

* L.I.I. (Límite inferior de inflamabilidad) = 1,2% v/v, sin existir diferencias significativas a las presiones especificadas.

Presión total (kPa)

Presión de vapor saturado del tolueno en el L.I.I.*(kPa)

Punto de inflamación en Copa cerrada, calculado

del tulueno, °C

75 0,912 -0,5

101,325 ( 1atm) 1,22 4,2

200 2,43 16,0

Page 32: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

32

TEMPERATURA DE AUTOIGNICION O AUTOINFLAMACION

• Es la temperatura mínima, a presión de una atmósfera, a la que una sustancia en contacto con el aire, arde espontáneamente sin necesidad de una fuente de ignición. A esta temperatura se alcanza la energía de activación suficiente para que se inicie la reacción de combustión.

• La temperatura de autoignición de hidrocarburos en aire disminuye al aumentar su masa molecular. Así por ejemplo:

Metano .................................. 537°C n-butano .................................. 405°C n-decano .................................. 208°C

Page 33: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

TEMPERATURA DE AUTOIGNICION O AUTOINFLAMACION

La temperatura de autoignición de hidrocarburos en aire disminuye al aumentar el tamaño del recipiente.

• Temperatura de autoignición del tolueno 580°C en recipiente de 0,05 litros. • Idem del tolueno 480 °C en recipiente de 15 litros. • Idem del metanol 475°C en recipiente de 0,05 litros. • Idem del metanol 375 °C en recipiente de 15 litros. Las temperatura de autoignición puede disminuir sustancialmente ante la

presencia de catalizadores como polvo de óxido de hierro, ante atmósferas ricas en oxigeno y ante presiones elevadas.

Page 34: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

34

LIMITES DE INFLAMABILIDAD

Definen las concentraciones mínimas y máximas del vapor con el aire, en las que son inflamables. Se expresan en tanto por ciento en el volumen de mezcla vapor de combustible-aire. Reciben también el nombre de límites de explosividad, ya que según las condiciones de confinamiento, cantidad, intensidad de la fuente de ignición, etc varía la velocidad de la combustión y es común que se origine una explosión.

Límite inferior de infamabilidad o explosividad (L.I.I. o L.I.E.) Se define como la concentración mínima de vapor o gas en mezcla con el aire, por

debajo de la cual, no existe propagación de la llama al ponerse en contacto con una fuente de ignición.

Por ejemplo el límite inferior de inflamabilidad del vapor de acetona en el aire es aproximadamente 2,6% en volumen. Esto significa que en 100 volúmenes de mezcla vapor de combustible-aire hay 2,6% de vapor de acetona y 100- 2,6 = 97,4% de aire.

Page 35: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

35

• Explosivos : Los materiales explosivos son sustancias químicas que producen una liberación repentina, casi instantánea, de una cantidad grande o pequeña de gases a presión y calor cuando repentinamente se golpean, se someten a presión o a elevada temperatura.

Bajo ciertas condiciones de choque, temperatura o reacción química, algunas sustancias PUEDEN EXPLOTAR VIOLENTAMENTE.

Page 36: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

36

• Oxidantes : Un agente es una sustancia química utilizada para generar el oxigeno necesario para una reacción química.

Las sustancias oxidantes desprenden oxigeno espontáneamente a temperatura ambiente o a temperaturas ligeramente superiores y pueden explotar violentamente cuando se calientan o sufren un golpe.

Ejemplo de agentes oxidantes: Peróxidos – Hiperperóxidos - Peroxiéteres

Page 37: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

AMP/2007

Page 38: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

BLEVE

• EXPANSIÓN EXPLOSIVA DE UN LÍQUIDO CALENTADO POR ENCIMA DE SU TEMPERATURA DE EBULLICIÓN, LO QUE HACE QUE PASE BRUSCAMENTE A LA FASE DE VAPOR PRODUCIENDO LA RUPTURA DEL RECIPIENTE

Page 39: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

AMP/2007

Page 40: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

AMP/2007

BLEVE Explosión de Vapores en Expansión y Líquidos en

Ebullición

Page 41: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

Propiedades Físico-químicas

Coeficiente de partición mas comunes Constantes empíricas que describen cómo se distribuye un químico entre

dos fases. – Octanol / Agua, Kow. – Suelo / Agua, Ksw ó Kp

– Carbón orgánico, Koc

– Vapor / Líquido, Kv,L

– Decano / Agua, Kalc

Page 42: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

SUSTANCIAS QUIMICAS

Hidrofílicas

Lipofilicas

SUSTANCIAS QUIMICAS

Iónicas Electrolitos Fuertes

No Iónicas Electrolitos Débiles

Page 43: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

43

A mayor valor de Kow mayor lipoficidad

Page 44: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

44

• Esta constante es dependiente de la temperatura y presión, las cuales debe ser definida. Habitualmente se usa el logaritmo Kow = log P

• A >logP > lipoficidad

Propiconazole 3,72 MAYOR LIPOFICIDAD

Tebuconazole 3,7 Menor

Bentazone 0,77 Mucho menor

Page 45: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

45

• Aquellas que causan necrosis dérmica visible en el punto de contacto, cuando se aplican sobre la piel intacta de un animal por un tiempo mayor que 60 min, pero inferior o igual a 4 h.

• También, aquellas aquellas que causan una corrosión en el acero SAE 1020 o aluminio P 3, con una velocidad superior a 6,35 mm/año,cuando se aplican sobre la superficie de metal a la temperatura de ensayo de 55°C

Para el ensayo de corrosión, el metal que se usa es el acero tipo P3, definido en norma

ISO 2604-IV-1975, o aluminio del tipo no revestido 7075-T6 ,definido en norma ASTM B-209

Page 46: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

46

• Los materiales con propiedades corrosivas pueden ser ácidos (pH bajo) o básicos (pH elevados).

Algunos ejemplos de sustancias corrosivas utilizadas con frecuencia:

Ácido sulfúrico Hidróxido amónico Ácido clorhídrico Hidróxido sódico Ethefon Corroe aluminio glifosato Corroe al fierro

Page 47: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

47

Polaridad

• El agua tiene una carga total neutra pero una distribución electrónica asimétrica, de ahí su carácter polar.

• Las interacciones dipolo dipolo entre moleculas de agua forman lo que se llama puentes de hidrógeno.

Page 48: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

48

Puentes de Hidrógeno

Page 49: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

Disolvente Universal

• El agua es el líquido que más sustancias disuelve de ahí el nombre de disolvente universal.

• Puede formar puentes de hidrógeno con grupos que presentan carácter polar.

• También pueden disolver sustancias salinas formando disoluciones iónicas. En este caso los iones son atraídos por los dipolos del agua quedando atrapados y recubiertos de moléculas de agua en forma de iones hidratados o solvatados.

Page 50: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

50

Sedimentos,arcillas , tierra

Minerales,nutrientes

Dureza

pH

Fuerza iónica

Page 51: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según
Page 52: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

Tension superficial

Page 53: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

Surfactantes o Tensoactivos Porción Lipofílica

Porción Hidrofílica

Efectos producidos por la interacción entre fases

Emulsificación Humectación Dispersión Solubilización

Afinidad Ingredientes Activos lipofílicos

Afinidad con agua

Page 54: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

AMP/2007

TIPOS DE TENSOACTIVOS

Anionicos son tensoactivos en que la porción aniónica predomina

CH3-(CH2)16-COONa------ CH3-(CH2)16-COO- + Na+

Anión Catión Catiónicos son TA. En que la porción catiónica predomina

CH3 CH3 CH2 - N - C8H17 CL- CH2 - N - C8 H17 + CL-

CH3 CH3

+ +

No iónicos : Son tensoactivos que no se ionizan, es decir, sin carga eléctrica O ( CH2 - CH2 O ) n H = No ionico Anfotéricos : Son tensoactivos que pueden actuar como aniónicos o catiónicos, dependiendo del pH

Page 55: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

TENSOACTIVOS RECIENTES

Los Tensoactivos convencionales tenían P.moleculares del orden de 1000 – 2000 y generalmente dan cobertura incompleta sobre el área superficial. Esto puede hacer que se desorban de la superficie, produciendo floculación y problemas de incremento de la viscocidad. Esto ha llevado al desarrollo de las T.A. Polimericos con P. Moleculares de 20.000 – 30.000 para la porción lipofilica, el cual multiplica el Nº de enlaces sobre la superficie impidiendo floculación. No aumentan la viscosidad.

Ej. De estos T.A. Son los que tienen los polimetilacrilatos en la parte lipofílica, agregándoles moles de oxidoetileno para la parte hidrofílica.

ROH + n – CH2 + CH2 R - OC2H4 - 0H +

R – (OC2 H4)n – OH + CH2 = CHCO2R R- OCH2 – CHR1 n – O(CH2)2CO2Na

Otra condición es que sean degradables

Page 56: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

AMP/2007

HUMECTANTE

Son sustancias que reducen la tensión interfacial entre las diferentes superficies en contacto. DISPERSANTE.-Se puede definir como una sustancia la cual se adsorbe sobre las partículas y mantiene el estado de dispersión de estas y previene que estas se reagrupen.

Agentes dispersantes. Lignosulfonato de sodio Alcohol alifático etoxilado Alquilfenol etoxilado.

Aire Agua

Solido

Page 57: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

Area de Contacto v/s Tamaño de Partícula

Page 58: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

Los dispersantes son adyuvantes que impiden la aglomeración por cargas de los activos permitiendo Con esto su mantencón suspendidos en la solución. Ej. Lignosulfonato de sodio

Page 59: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

59

PRESERVANTES

• Se emplean para combatir microorganismos que por distintas vías pueden ingresar a las formulaciones, pudiendo producir las siguientes alteraciones :

• Gas • Olores desagradables • Descoloración • Cambios de pH • Cambios de viscosidad • Separación de fases • Sedimentación Tienden a desarrollarse a pH neutro y a T entre 15 y 40|C Algunos son : Formalina Acido propionico y sus sales sódicas Acido sórbico y sus sales sodicas y potásicas Metilphidroxibenzoato BIT (1,2 benzisotrazalin 3 ona)

Page 60: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

ANTICONGELANTES

Son agregados especialmente a las SC, para reducir el punto de congelación bajo 5°, 10°C

Se usan etilenglicol o propilenglicol. Tambien se usa urea

Page 61: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

AMP/2007

ANTIESPUMANTES

Los T.A. Bajan la tensión superficla, envasando a menudo en las formulaciones acuosas que se forme espuma, para evitar

esto esto se usan los antiespumantes

Siliconados

(sal acuosa de dimetilxiloxano)

Antiespumantes

No siliconados (aceites insolubles

en agua)

Page 62: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

62

ESPESANTE

Son sustancias acuosas, que exhiben una muy fuerte conducta seudoplástica y una muy alta viscosidad a bajas

concentraciones. Tienen la particularidad que la viscosidad disminuye con la

agitación y aumenta con el reposo

Cualquier orientación es posible. Alta viscosidad

Orientación en dirección del flujo cuando se agita

Page 63: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

ADYUVANTES EXTERNOS (En la aplicación)

• REGULADORES DE pH • ADHERENTES • COMPATIBILIZANTES • MODIFICADORES DE DUREZA • EXTENSOR

Page 64: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

El pH es una medida de la concentración de iones hidrógeno en una solución.

Matemáticamente se expresa como :

pH = - log [H+]

Page 65: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

65

La escala de pH va del 1 al 14

1 7 14 ácido neutro alcalino

H2O ⇔ H+ + HO -

Kw = (H+)(HO-) = 10 -14

Page 66: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según
Page 67: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

AMP/2007

La regulación del pH se logra mediante el empleo de soluciones buffer o tampón.

Estas soluciones tienen la capacidad de mantener constante el pH frente a adiciones de ácidos o álcalis

Estas soluciones corresponden a mezclas de : - ácido débil + base conjugada del ácido - base débil + ácido conjugado de la base

pH = pKa + log (A-) (HA)

Page 68: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

Esta determinación permite evaluar la cantidad de acidez o alcalinidad libre . No es aplicable cuando el activo o formulado es insoluble en acetona-agua. Acidez se calcula como % m/m de acido sulfúrico Alcalinidad se calcula como % m/m de hidróxido de potasio

Page 69: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

log Ci = k (tf - ti) 0.5 Ci 2.303

Cantidad de tiempo necesaria para que el 50 % de una sustancia sea degradada, es decir cuando:

Cf = 0,5 Ci

En la ecuación de la cinética de primer orden :

t medio = 0.693 k

La vida media de una sustancia es independiente de su concentración inicial cuando siguen un mecanismo de primer orden

Page 70: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

70

Producto Vida media en suelos

Acetoclor 8-18 días Metribuzina 7 días Metsulfuron metil

52 días

Desmedifan 34 días Deltametrina 2,5 días Terbufos 9-27 días Propargite 47-87 días

Page 71: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

71

• Hidrólisis es la descomposición que sufre una sustancia por acción del agua

• La hidrólisis puede ser catalizada por iones

H+ o iones OH-

Page 72: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

Cerca del 90% de los pesticidas se pueden degradar por hidrólisis alcalina. Ejemplo Clorpirifos, piretroídes Por hidrólisis ácida otro importante grupo por ejemplo las sulfonilureas, diazinon

La hidrólisis influye en la “performance” de un Agroquímico

Los principales factores que influyen en la hidrólisis son : • pH • temperatura • catalizadores

Page 73: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

AMP/2007

Activo t medio pH Clorpirifos 9hrs 8.5 Cipermetrina 20 días 9 Diazinon 11.8 hrs 3.1 Diclorvos 2 días 9 Malation 19 hrs 8.5 Metsulfuron 22 días 5

Page 74: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

Nombre Vida media en días

Triclopyr 40-48 días

Cypermetrina 45-62 días

Procloraz 5-37 días

Propanil 2-3 días

Carbendazim 8-32 días

Page 75: PROPIEDADES FISICO QUIMICA DE LOS … · de sus puntos de ebullición y fusión a la presión atmosférica, según se define en la tabla: Estado Físico de un producto químico, según

75

Expresiones mas usadas de Concentración en la Agricultura

% P/P Porcentaje peso peso • % P/V Porcentaje peso volumen

ppm partes por millón • Libras /galón • Gramos/litro • Expresiones como 2E y 4E