propuesta para la enseñanza de fle a través de herramientas tic

9
Universidad Pedagógica Nacional María de los Ángeles Páez Camila Díaz Alayón PROPUESTA PARA TRABAJO FINAL 1. OBJETIVOS 1.1. GENERAL Promover el aprendizaje de la lengua francesa a partir de la utilización de recursos tecnológicos tales como Powtoon, Skype y YouTube 1.2. ESPECÍFICOS Incentivar por medio de actividades de comprensión oral, el uso de herramientas tecnológicas para aprender y enseñar la lengua francesa Aproximar al estudiante al aprendizaje de la lengua francesa a partir de ejercicios de expresión oral (actividades de presentación y descripción personal) en los que se involucre el uso de herramientas virtuales como Skype, You Tube y Powtoon Dar a conocer herramientas virtuales novedosas como Powtoon y su posible aplicación en el aprendizaje del francés 2. TEMA CENTRAL Y SECUNDARIOS 2.1. Tema central: La presentación y descripción personal 2.2. Temas secundarios: ¿Quién soy yo?: presentación personal ¿Cómo soy yo?: descripción física

Upload: maria-paez

Post on 01-Feb-2016

49 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Propuesta para la enseñanza de FLE a universitarios a través del uso de herramientas TIC, dirigido por dos estudiantes del departamento de lenguas de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta para la enseñanza de FLE a través de herramientas TIC

Universidad Pedagógica Nacional

María de los Ángeles Páez Camila Díaz Alayón

PROPUESTA PARA TRABAJO FINAL

1. OBJETIVOS

1.1. GENERAL

Promover el aprendizaje de la lengua francesa a partir de la utilización de recursos tecnológicos tales como Powtoon, Skype y YouTube

1.2. ESPECÍFICOS

Incentivar por medio de actividades de comprensión oral, el uso de herramientas tecnológicas para aprender y enseñar la lengua francesa

Aproximar al estudiante al aprendizaje de la lengua francesa a partir de ejercicios de expresión oral (actividades de presentación y descripción personal) en los que se involucre el uso de herramientas virtuales como Skype, You Tube y Powtoon

Dar a conocer herramientas virtuales novedosas como Powtoon y su posible aplicación en el aprendizaje del francés

2. TEMA CENTRAL Y SECUNDARIOS

2.1. Tema central: La presentación y descripción personal

2.2. Temas secundarios:

¿Quién soy yo?: presentación personal ¿Cómo soy yo?: descripción física Mis hobbies e intereses: presentación de actividades le gusta y que realiza Adivina el personaje: realiza descripción de algún personaje reconocido con el fin

de que sus compañeros lo adivinen.

3. JUSTIFICACIÓN

El aprendizaje del francés como lengua extranjera se constituye en un factor de gran importancia. En primera instancia, es importante recalcar que dentro de la dinámica de la globalización aprender uno o dos idiomas es vital para abrirse campo dentro del mercado laboral y en el ámbito académico. Por otra parte, 33 países en todo el mundo son francófonos, lo que permite afirmar que, aprender francés no sólo abre un sinnúmero de oportunidades sino que además, permite conocer un riquísimo patrimonio cultural, social e histórico.

Page 2: Propuesta para la enseñanza de FLE a través de herramientas TIC

Teniendo en cuenta lo anterior y que las tecnologías de la información y la comunicación se han erigido como una herramienta muy útil para la enseñanza, el presente trabajo pretende incentivar a un grupo de estudiantes a aprender y practicar esta lengua mediante la creación de una unidad didáctica en la cual se hará uso de herramientas virtuales como You tube, Powtonn, Skype y páginas de enseñanza del francés, que son de uso común y, que además permiten a sus usuarios comunicarse, pasar tiempo de ocio, y recordar que estas herramientas son canales interactivos de difusión del conocimiento.

4. EVALUACIÓN

En primera instancia, durante la realización de las sesiones de trabajo, se tomará nota del progreso de los estudiantes para evaluar la efectividad de la propuesta, tomando como criterios las producciones orales que los estudiantes ejecuten y su actitud (determinada por sus emociones y disposición) frente al material de trabajo propuesto y la dinámica de la clase en general. Finalmente, para la última sesión de trabajo, se pedirá a los participantes hacer una presentación en la cual deberán describir un personaje haciendo uso del vocabulario aprendido en la unidad de trabajo, para que sus compañeros adivinen su identidad. Se tomará en cuenta para medir su desempeño, la creatividad con la que usaron la aplicación (es decir, la forma en la que usaron las herramientas del programa para presentar su personaje de forma novedosa) y el vocabulario aprendido durante las sesiones, así como su producción oral y disposición en la presentación del trabajo.

5. DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN

El grupo de estudiantes está conformado por 5 personas de las cuales ninguna tiene conocimiento de la lengua francesa, 4 de los participantes son estudiantes universitarios de instituciones públicas, la quinta estudiante es egresada de universidad privada, y actualmente ejerce como odontóloga. La población seleccionada pertenece a los estratos 2 y 3 de la localidad de Kennedy y Antonio Nariño y oscilan entre los 21 y 24 años de edad.

El siguiente proyecto está dirigido a esta población, puesto que 4 de sus integrantes ya han salido y vivido fuera del país, además, tienen familiares y conocidos que viven en Europa, razón por la cual, ellos manifiestan que desean conocer y dominar el francés en aras de visitar a sus familiares, así como relacionarse, conocer y establecer lazos con personas no hispanoparlantes.

6. RESULTADOS ESPERADOS

A partir de las cuatro sesiones de clase, en total 8 horas de enseñanza-aprendizaje del francés, se espera que los 5 estudiantes manejen las nociones y vocabulario básico para presentarse en este idioma, es decir, que sean capaces de hablar de sí mismos, de sus gustos, de sus actividades favoritas, su forma de ser; así como, caracterizar y describir físicamente una persona.Igualmente, se espera que los estudiantes se interesen en seguir aprendiendo este idioma de manera autónoma gracias a que se les ha mostrado otra alternativa de uso de las aplicaciones que manejan todos los días, y a su vez, que manejen y conozcan algunas herramientas virtuales que les sean útiles en su proceso de aprendizaje.

Page 3: Propuesta para la enseñanza de FLE a través de herramientas TIC
Page 4: Propuesta para la enseñanza de FLE a través de herramientas TIC

PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES

Tiempo Etapas Qué hace el profesor. Qué hace el estudiante

Primera sesión2 horas

Indagación de saberes previos

El profesor al dar inicio a la clase, propondrá algunas preguntas tales como ¿sabes cómo presentarte en francés? ¿Sabes decir “yo me llamo” en francés? ¿Podrías hacer una corta presentación de quién eres?

El estudiante trata de dar solución a los interrogantes planteados por su maestro

Explicación del tema

El profesor comparte vía Skype con sus estudiantes la presentación que él realizó en power point, en la que les explica los términos y palabras más adecuadas para presentarse a sí mismos con una persona que no conocen. Propone ejercicios de práctica, en la cual permite escuchar las dudas y en general la voz de sus estudiantes, así como hacer las correcciones respectivas en cuanto a pronunciación del vocabulario y estructuras aprendidas.

El estudiante toma las estructuras dadas por el maestro y completa con su propia información, por ejemplo en el caso de “Je m’appelle” ellos deben completar con su nombre. Igualmente, los estudiantes expondrán sus dudas frente a pronunciación y estructura de las oraciones realizadas.

Ejercicios de práctica

El maestro da a conocer los dos enlaces de ejercicios que sus estudiantes, con ayuda del maestro deben realizar. Son ejercicios de escucha y relación de situaciones con el vocabulario enseñado. Los siguientes son los links seleccionados:http :// www.bonjourdefrance.com/exercices/contenu/se-presenter-en-francais.html http:// www.francaisfacile.com/exercices/exercice-francais-2/exercice-francais- 47769.php

Los estudiantes realizarán de manera individual los ejercicios propuestos en las páginas indicadas, cada vez que encuentren una duda o dificultad, pedirán ayuda a su maestro.

Actividad de repaso

El maestro dejará como actividad de repaso el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=qDfl78d26U4, igualmente, propondrá a sus estudiantes algunas preguntas con respecto a situaciones específicas que se presentaron en él y la relación que encuentran con su contexto.

Los estudiantes observaran en video y responderán a las preguntas propuestas por su maestro

Tiempo Etapas Qué hace el profesor. Qué hace el estudiante

Segunda Sesión

2 horas

Introducción El profesor explica a los estudiantes que durante la sesión de trabajo aprenderán a describirse físicamente y, dará un ejemplo sencillo, describiéndose primero a sí mismo y luego a otro personaje. Durante la presentación, hará preguntas sencillas, dando varias opciones de respuesta, entre las cuales sus estudiantes pueden elegir para responder.

Los estudiantes escuchan y prestan atención a las opciones de respuesta para participar en la conversación, motivados por el profesor.

Explicación del tema

El profesor, presentará algunas frases de base, que contienen vocabulario del cuerpo y que pueden ser completadas con adjetivos. Luego pedirá a los estudiantes que abran los siguientes enlaces:http://www.francaisfacile.com/exercices/exercice-francais-2/exercice-francais-9459.phphttp://www.tice1d.13.ac-aix-marseille.fr/C3/aides251.htm

Vía Skype, los estudiantes abrirán los enlaces y tendrán la oportunidad de escuchar la pronunciación del vocabulario y de que el profesor les ayude a corregir dificultades en la pronunciación. Así mismo, usarán las

Page 5: Propuesta para la enseñanza de FLE a través de herramientas TIC

El vocabulario será explicado a la par por el profesor mientras los estudiantes consultan las páginas y les da ejemplos.

frases de base que deben completar, para usar el vocabulario que están aprendiendo.

Ejercicios de práctica

Finalmente, el profesor les pedirá que se remitan al siguiente enlace. http://www.tice1d.13.ac-aix-marseille.fr/C3/accueil.htmAllí, siguiendo los pasos todos juntos, tendrán la oportunidad de escribir una pequeña historia de un personaje que cada uno, jugando el papel de detectives, debe descubrir. Al final, cada uno compartirá sus resultados.

Los estudiantes entran al enlace que el profesor propone. Siguen los pasos sugeridos por el juego de la página, seleccionando las características físicas que deseen poner a su personaje, haciendo uso de los adjetivos. Al final, cada uno comparte su resultado del ejercicio con el resto.

Tiempo

Etapas Qué hace el profesor. Qué hace el estudiante

Tercera Sesión

2 horas

Indagación De gustos e intereses

El profesor pregunta a sus estudiantes cuáles son actividades favoritas, qué les gusta hacer en sus tiempos libres, en qué actividad se consideran buenos, qué les gustaría hacer en un futuro no muy lejano.

Los estudiantes hablan de su vida personal, de sus intereses, gustos, metas, actividades en las que se destacan.

Explicación del tema

Las respuestas aportadas por los estudiantes serán explicadas por el maestro, quien se encargará de explicar su pronunciación y el contexto adecuando en el que deben ser expresadas. Todo esto con el fin de que los alumnos repitan las frases, pero a su vez se encarguen de escribirlas en la conversación de skype sin ortografía, sino tal y como ellos las escuchan y las pronuncian, esto se hace con el de que los estudiantes comiencen a asimilar la lengua oral y a reconocer algunos caracteres escritos.

Los estudiantes se encargaran de repetir y prestar atención a la pronunciación utilizada, debe integrar los elementos trabajados en las sesiones anteriores y transcribir sus respuestas en la conversación de Skype.

Ejercicios de práctica

Finalmente el maestro se encargará de hacer algunas preguntas que involucren las respuestas dadas por los estudiantes. Será un ejercicio de adivinanza en el que los estudiantes harán la relación entre la persona de la que se habla y la actividad que practica. Todo ello será expresado en francés y se espera que a su vez el estudiante conteste usando esta lengua con lo ya aprendido.

El estudiante debe relacionar las respuestas aportadas por su compañeros así como poner en práctica conocimientos previos (descripciones físicas y utilización de vocabulario)

Tiempo

Etapas Qué hace el profesor. Qué hace el estudiante

Cuarta Introducción El profesor presenta a sus estudiantes una herramienta llamada Powtoon, en la

cual, pueden realizar presentaciones animadas. Les pedirá que abran el enlace de Los estudiantes abren la aplicación en su PC y preguntan al profesor cada vez que

Page 6: Propuesta para la enseñanza de FLE a través de herramientas TIC

Sesión

2 horas

la aplicación y les explicará las herramientas que allí encontrarán y cómo pueden utilizarlas.

tengan dudas sobre el uso de la herramienta.

Explicación del tema

El profesor pide a los estudiantes que en secreto escojan un personaje de la vida pública (puede ser alguien que admiren). Luego, les explicará que deben hacer una descripción corta de ese personaje, haciendo uso del vocabulario visto en clase. Para ello, tendrán alrededor de 30 minutos. Luego de que escriban sus ideas, les pedirá que haciendo uso de la herramienta interactiva, realicen una presentación para mostrar a sus compañeros en el último momento de la clase, quienes deberán adivinar de qué personaje se trata con base en la descripción dada.

Los estudiantes escriben una corta descripción del personaje que escogieron. Si tienen dudas, pueden remitirse a las páginas sugeridas en las sesiones anteriores o pueden preguntar al profesor vía Skype. Finalmente, elaborarán la presentación en Powtoon, haciendo uso de sus apuntes.

Ejercicios de práctica

Cada estudiante comparte su presentación con el resto vía E-mail. Cada uno abrirá las presentaciones durante una video-conferencia por Skype y el expositor presentará a sus compañeros la descripción que elaboró en tiempo real. Todos deben intentar adivinar los personajes propuestos.

Al final, todos expresarán sus opiniones y sugerencias frente a las sesiones de trabajo.

Cada estudiante presentará su animación en tiempo real al resto del grupo. El resto de los estudiantes intentará adivinar el personaje.

Finalmente, cada uno expresa sus opiniones y sugerencias frente a la unidad de trabajo de la que participaron.